BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



miércoles, 21 de septiembre de 2016

Encuentro de Asís 2016 "Sed de Paz" (Gloria TV y Religión en libertad)

Duración: 40 segundos

ORIGINAL EN INGLÉS

Prayer And Prayer: Yesterday Pope Francis attended the World Meeting of Religious Leaders in Assisi. He explained his presence by saying: “Men and women of all religions will be in Assisi not for a spectacle but simply to pray for peace.” At the same time Francis skipped the prayer at the Italian Eucharistic Congress in Genoa, which ended on Sunday. It was the first such event in decades without the presence of the Pope.


TRADUCCIÓN PERSONAL

Oración y oración: Ayer el papa Francisco asistió al Encuentro Mundial de Líderes Religiosos en Asís. Explicó su presencia diciendo: “Los hombres y las mujeres de todas las religiones no estarán allí para un espectáculo, sino tan solo para rezar por la paz”. Al mismo tiempo, [sin embargo] Francisco no acudió a la oración que tenía lugar en el Congreso Eucarístico Italiano en Génova y que terminaba el lunes. Es la primera vez durante décadas [es decir, desde que se inició, hace ahora 26 años] que tiene lugar tal evento en Génova sin la presencia del Papa.


(Nota: el contenido entre corchetes es mío)

La noticia puede leerse con más detalles en Religión en Libertad

martes, 20 de septiembre de 2016

LA IMPORTANCIA DEL LATÍN (por Mariano Arnal)


Duración 24:16 minutos

Combatir los errores es defender la fe católica (Vídeo)


Duración 8:26 minutos

Francisco inventa la octava obra de misericordia ¡Esto es ya el colmo! (Christopher A. Ferrara)



Después de más de tres años de este estrambótico pontificado una cosa salta a la vista de cualquier observador informado y objetivo: el «padre Bergoglio» — como se hace llamar mientras se dedica a minar la doctrina católica por teléfono— abusa del ministerio papal, como ningún otro Papa lo ha hecho antes al hacer de sus ideas personales un precepto vinculante dentro de la Iglesia.

  • Explaya sobre cuanto se le ocurre de manera incesante, al parecer en espera de que todo católico creyente acepte sus opiniones como si fuesen enseñanzas auténticas de la Iglesia:
  • permitir el acceso «en ciertos casos» a la sagrada comunión a personas viviendo en adulterio;
  • recibir con los brazos abiertos el ambientalismo, la histeria del «cambio climático» y las «metas del desarrollo sostenible» de las Naciones Unidas;
  • el blanqueo absurdo del islam, la llamada a la inmigración de musulmanes sin restricción alguna y la escandalosa equiparación moral entre el terrorismo islamista y un «fundamentalismo» católico;
  • declarar permisible el uso de anticonceptivos para combatir el Zika;
  • calificar a mujeres que han padecido más de un alumbramientos por cesárea como madres irresponsables que tientan a Dios al reproducirse como «conejos»;
  • declarar que toda persona bautizada pertenece a la misma Iglesia que los católicos;
  • desvalorar la definición del dogma de la transubstanciación a una «interpretación» colocándolo al mismo nivel que la herejía luterana;
  • censurar de la pena de muerte como inmoral per se;
  • la descripción de la Virgen María como resentida porque Dios la «engañó» acerca de la realeza de su hijo;
  • la descripción de Jesús como un patrañero que solo pretendía estar molesto con sus discípulos, y como un joven temerario que se vio obligado a pedir perdón a José y a María por «su correría» en la sinagoga mientras ellos lo buscaban;
En fin, una lista interminable que se ensancha a diario.

¿Y cuál es la novedad ridícula de esta semana? Se le ha puesto a Francisco que debe haber ocho obras corporales de misericordia y ocho obras de misericordia espirituales en vez de las siete reconocidas. Esta «octava obra de misericordia», a la vez corporal y espiritual, según él, es el «cuidado de nuestra casa común», el medio ambiente en otras palabras. Así lo declara Francisco en su Mensaje del Santo Padre Francisco para la Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación, citándose a sí mismo como la única autoridad en el asunto (según es su costumbre):

La vida cristiana incluye la práctica de las tradicionales obras de misericordia corporales y espirituales . «Solemos pensar en las obras de misericordia de una en una, y en cuanto ligadas a una obra: hospitales para los enfermos, comedores para los que tienen hambre, hospederías para los que están en situación de calle, escuelas para los que tienen que educarse, el confesionario y la dirección espiritual para el que necesita consejo y perdón… Pero, si las miramos en conjunto, el mensaje es que el objeto de la misericordia es la vida humana misma y en su totalidad»

Obviamente «la misma vida humana en su totalidad» incluye el cuidado de la casa común. Por lo tanto, me permito proponer un complemento a las dos listas tradicionales de siete obras de misericordia, añadiendo a cada una el cuidado de la casa común. Como obra de misericordia espiritual, el cuidado de la casa común precisa de «la contemplación agradecida del mundo» (Laudatio Si, 214) que «nos permite descubrir a través de cada cosa alguna enseñanza que Dios nos quiere transmitir» (ibíd., 85). Como obra de misericordia corporal, el cuidado de la casa común, necesita «simples gestos cotidianos donde rompemos la lógica de la violencia, del aprovechamiento, del egoísmo […] y se manifiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo mejor» (ibíd., 230-231).

¿A quién mostramos misericordia espiritual durante «la contemplación agradecida del mundo»? Obviamente a nadie. Calificar la contemplación de las entidades físicas del mundo creado como una obra espiritual de misericordia es una tontería. Proponer tal cosa como una octava obra de misericordia corporal es una sandez congénere ya que no está dirigida a una persona en particular y no prescribe ninguna obra corporal específica.

En otro párrafo del mismo documento, sin embargo, Francisco —citándose a sí mismo una vez más—propone la ridícula idea de que «El examen de conciencia, el arrepentimiento y la confesión al Padre, rico en misericordia, nos conducen a un firme propósito de cambio de vida. Y esto debe traducirse en actitudes y comportamientos concretos más respetuosos con la creación; como, por ejemplo, hacer un uso prudente del plástico y del papel, no desperdiciar el agua, la comida y la energía eléctrica, diferenciar los residuos, tratar con cuidado a los otros seres vivos, utilizar el transporte público y compartir el mismo vehículo entre varias personas, entre otras cosas» (Laudato SI, 211).

Aparentemente, Francisco considera no adoptar prácticas «verdes» como un pecado mortal que requiere absolución y un cambio de vida. Esta postura se nos presenta en marcado contraste con la opinión acerca de personas que, incluso como lo enseña el nuevo catecismo, se encuentran viviendo «en una situación pública y permanente de adulterio» en supuestas «segundas nupcias» después de un divorcio. Francisco ha trabajado incansablemente por admitir a estos católicos descarriados al confesionario y a la sagrada Eucaristía sin ningún propósito de enmienda. No obstante, los católicos que desatiendan el cuidado de «nuestra casa común» aparentemente, según Francisco, no podrán recibir la absolución a menos que enmienden su camino «haciéndose verdes».

Imagínese usted lo que ocurriría si los católicos tomáramos en serio esta noción. Una confesión según los imperativos del ambientalismo podría ser algo rezar más o menos así:

Bendígame Padre porque he pecado. Mi última confesión fue hace un mes. Compre agua en botellas de plástico al menos en seis ocasiones. Usé utensilios de plástico y platos de cartón durante el día de campo familiar la semana pasada. En una ocasión use un rollo entero de toallas de papel para limpiar un derrame en el piso. Muchas veces he descartado plástico y vidrio en el cesto de los desperdicios regulares. En varias ocasiones dejé correr el agua mientras limpiaba la cocina. Me he llevado el auto a la tienda de abarrotes cada semana cuando podía haber utilizado el autobús. En otra ocasión deje las luces encendidas por la noche mientras salí de paseo. La semana pasada tiré unas sobras de lasaña, y aún no he plantado un árbol.

La vergüenza que causa este pontificado ha alcanzado niveles intolerables, incluso para comentaristas Novus Ordo de corriente conservadora de primer orden. En su favor, vale decir que su honestidad intelectual obliga a un creciente número de ellos a decir públicamente ¡Basta ya!

Philip Lawler, por ejemplo, acaba de publicar un artículo intitulado “Las impactantes declaraciones del Papa acerca del medio ambiente” en el cual se queja: «El papa Francisco frecuentemente me causa sorpresa, confusión o consternación, más nada de lo que ha dicho y hecho durante su pontificado, hasta hoy, me ha escandalizado tanto como su mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación».

Lawler repetidas veces hace un esfuerzo lastimoso para reiterar que no se trata de una falta de respeto por la creación Divina, sino el hecho que «Francisco ha agregado a la lista tradicional de obras corporales y espirituales de misericordia. A menos que simplemente ignoremos sus declaraciones, la juventud católica de generaciones futuras recibirá enseñanzas que incluirán “ocho” obras en cada categoría. Junto a darle de comer al hambriento y vistiendo al necesitado encontraremos el cuidado del medio ambiente. Junto a enseñar al ignorante y prevenir al pecador habrá… qué exactamente, ¿el cuidado del medio ambiente? No es fácil enmendar un cambio de ese tipo».

Lawler advierte que Francisco «no está realizando ajustes orgánicos, sino que está introduciendo cuestiones —actos benévolos ciertamente— en categorías a las cuales no pertenecen. Cuando el Papa recomienda apagar luces innecesarias, por ejemplo, esta es indiscutiblemente una sugerencia positiva, es algo bueno en sí, mas ese acto no [el énfasis es suyo] constituye una obra de misericordia en el sentido en el que se entiende ese término. La obra de misericordia —tal y como la entendíamos hasta el día de ayer— tiene siempre como sujeto y objeto a un ser humano … En las nuevas obras que propone el papa Francisco el objeto es nuestro entorno natural y no un alma humana».

Es más, la petición por parte del Papa de «apagar las luces, compartir automóviles y separar el papel y los plásticos… parece estar por debajo de la dignidad de un Pontífice. El verdadero peligro consiste en que al descender a esa especie de especificidad prosaica el Papa diluye la autoridad de las enseñanzas a su cargo… ».

Yo diría que es más que un peligro. Esa autoridad ya se ha diluido de manera drástica, desde hace tiempo la continuidad de la enseñanza milenaria pontificia acerca de la moral y la fe se deslíe y se entremezcla casi diariamente con lo que Antonio Socci apropiadamente llama «bergoglianismos».

Siguiendo esa misma línea, Jeff Mirus, citando el mismo artículo de Lawler, ha publicado uno propio, con el mordaz título Razones que impiden que el cuidado por el medio ambiente sea incluido en la «lista de obras de misericordia». Una obra de misericordia, señala Mirus, está siempre dirigida a un alma en particular cuya necesidad presenciamos. La innovación de Francisco «inevitablemente desplaza nuestra atención de la persona a su medio ambiente [el énfasis es suyo]».

Mirus correctamente advierte que al exigir prácticas «verdes» como si fuesen «obras de misericordia» Francisco corre el riesgo de someter a los fieles a principios políticos que no tiene derecho a imponer sobre ellos.

Existe, asimismo, el grave peligro de eclipsar el carácter eminentemente personal de estas obras al incluir asuntos cuya naturaleza misma requiere una política social prudencial para lograr el bien común. No es posible exagerar este peligro. Es precisamente aquí donde lo personal desemboca en lo político y lo político desemboca en lo burocrático … Debemos resaltar aquí dos aspectos. Primeramente, hay un contraste marcado entre una obra de misericordia y el medio ambiente, acerca de este último dos personas de buena voluntad pueden estar diametralmente en desacuerdo sin carecer de misericordia. En segundo plano, el magisterio de la Iglesia no es competente para llegar a ninguna determinación práctica que por si sola pueda dar forma a una respuesta comunitaria apropiada acerca del medio ambiente. Lo que inevitablemente ocurrirá, por lo tanto, es que normas específicas quedaran identificadas como la postura “oficial” de la Iglesia, y estas mismas normas se harán pasar por las obras de misericordia que todos estarán llamados a “hacer”.

Mirus también advierte en un artículo relacionado publicado el día anterior: «Será extraordinariamente difícil para la cristiandad evitar el avance de la secularización si existe la percepción de que sus propios líderes espirituales los inducen a aunarse a causas mundanas potentes que de por si ya reciben un impulso sumamente amplio».

Todo lo cual es acertado, el acoplamiento de la Iglesia a la discutible política ambientalista de los gobiernos seculares y a las absolutamente inmorales Metas para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que aconsejan «acceso universal a la salud sexual y reproductiva», es precisamente el resultado que exige Francisco, y así lo declara en su mensaje:

La protección de la casa común necesita un creciente consenso político. En este sentido, es motivo de satisfacción que en septiembre de 2015 los países del mundo hayan adoptado los Objetivos del Desarrollo Sostenible, y que, en diciembre de 2015, hayan aprobado el Acuerdo de París sobre los cambios climáticos, que marca el costoso, pero fundamental objetivo de frenar el aumento de la temperatura global. Ahora los gobiernos tienen el deber de respetar los compromisos que han asumido, mientras las empresas deben hacer responsablemente su parte, y corresponde a los ciudadanos exigir que esto se realice, es más, que se mire a objetivos cada vez más ambiciosos.

El último pie del artículo de Mirus difícilmente podría ser más revelador: «He aquí el camino hacia la locura». Mas no hay necesidad alguna de circunscribirnos a una sugerencia velada. Podemos afirmar abiertamente que cualquier observador honesto con un sensus catholicus está ya convencido de que este pontificado carece de cordura. Sólo Dios sabe cómo terminará esto. Mientras tanto, solo nos queda esperar y rogar por una liberación de esta creciente insensatez.

Christopher A. Ferrara

lunes, 19 de septiembre de 2016

Sigue el lío con la Amoris Laetitia (y lo que te rondaré morena)

Fuente: Infocatólica 


Los documentos papales se supone son para animar, confirmar en la fe, aclarar, unir, hacer iglesia. Je.

Amoris Laetitia ha conseguido ser el documento papal no sé si más leído, aparte algún párrafo y alguna nota a pie de página, pero desde luego el que ha conseguido más polémica, más confusión, más división.Desde el principio de ese sínodo de la familia celebrado en dos partes si algo aparecía por todas partes era confusión, relativismo, manos negras, manipulación y diversas artes cuando menos discutibles. Estoy generoso.

Sorprendente que esta exhortación post sinodal haya ido recibiendo apoyos y contra apoyos en forma de recogida de formas, campañas de adhesión inquebrantable, otras de reprobación sistemática. Un lío en toda regla. Los estudios, algunos serísimos sobre el asunto, tampoco es que hayan aportado mayor tranquilidad. Todo lo contrario.

Tras las firmas de todo titirimundi, llegaron las, digamos, cualificadas. En julio conocimos una carta en contra de cuarenta y cinco intelectuales, entre laicos y religiosos, muy fundamentada, que se posicionaba claramente en contra. Hace apenas unos días conocíamos los criterios de interpretación lanzados por los obispos de la región eclesiástica de Buenos Aires, y el aval del papa Francisco a la misma. Pues pareciera que todo claro, tanto que incluso algún arzobispo español ha declarado solemnemente en la web de su arzobispado que si, que amén, y que esa es la interpretación válida de Amoris Laetitiae.

De nuevo je, porque los obispos de Alberta y Northwest Territory, en Canadá, interpretan la cosa de manera diametralmente opuesta a sus hermanos de Buenos Aires, y tan obispos son unos como los otros. Y todo esto a la espera de más que va a salir y de instancias de cierta altura.

En otros tiempos, algunos hubieran hablado de madurez eclesial, sentido crítico, legítima pluralidad, apertura evangélica y sensus fidelium. Más aún, las discrepancias provenientes de mitradas testas hubieran sido presentadas como opiniones de obispos tan obispos como el de Roma. Pero ¡ay Señor! han cambiado los tiempos y hoy discrepar de algunas cosas del papa Francisco es sinónimo de disidencia, infidelidad al sucesor de Pedro y voluntad de dinamitar la iglesia desde dentro.

Vistas como están las cosas, más nos hubiera valido que el sínodo y el post sínodo hubieran sido solo un sueño, que aquí no ha pasado nada y que yo no recuerdo nada sobre la familia en los últimos años. Pero no. Queríamos lío y ahí lo tenemos, pero lío del malo: follón, jaleo, división, discrepancia, oposición y tú más.

A estas alturas de la película lo único que digo es que se ha liado. Que esto no es bueno, que tanto jaleo no hay quien lo aguante y que vaya papelón nos dejan a los curas, porque se nos han dado argumentos para que, se haga lo que se haga, todo sea igualmente válido y todo tenga sus apoyos episcopales, una cosa y la contraria. A lo mejor eso es el evangelio. ¡Ay!

Jorge, de profesión cura

Algunos divorciados vueltos a casar podrán comulgar (Gloria TV)

Duración: 20 segundos

Will A Disclaimer Follow? Pope Francis’ recent letter to the Argentinian bishops has generated the following headline on the front page of The Irish Catholic, a weekly published in Dublin: “Divorced/remarried Catholics can now receive communion.”

Traducción personal

¿Seguirá una exención de responsabilidad? Una reciente carta de Francisco a los obispos argentinos ha generado el siguiente titular en la primera página de The Irish Catholic, una publicación semanal en Dublín: "Divorciados / católicos,  vueltos a casar,  ahora pueden recibir la comunión."

El otoño caliente de Bergoglio y la pasión de la Iglesia (por Antonio Socci)

==_


Se pre-anuncia un otoño caliente para el Papa Bergoglio. Antes que nada por la serie de derrotas políticas que continua cosechando, él, que es el más político entre los papas modernos: la derrota electoral de Ángela Merkel en Alemania es precisamente una consecuencia de su política sobre la inmigración que ha sido promovida de manera obsesiva por Bergoglio.

Además, en toda Europa, crece la opinión pública que se opone a la “invasión” descontrolada fomentada por el Papa argentino (lo demuestran el Brexit, el Muro de Calais, las elecciones en Austria y también en la católica Croacia donde ha ganado recientemente  el partido de centroderecha).

En estas horas, el último de sus disgustos se debe a la “caída” de Hillary Clinton, que seguramente preocupa a Bergoglio tras su espectacular torpedo lanzado contra Trump sobre la inmigración, para ponerlo en desventaja (a pesar de que la Clinton sea una fanática laicista).

El papa sudamericano ya ha tenido que encajar la derrota de su candidato a la presidencia en Argentina, donde ha ganado Mauricio Macri, de centroderecha, a quien hizo oposición. A todo esto, hay que añadirle el derrumbe del poder de sus amigos de la izquierda brasileña, Lula y Dilema Rousseff (destituida y bajo impeachment ).

También la tentativa de llegar a un acuerdo con la China comunista (acuerdo que sería como dar una bofetada a los cristianos perseguidos y a los obispos clandestinos) se presenta cada vez más difícil, aunque Bergoglio haya firmado declaraciones desconcertantes en las que legitima la dictadura y sus crímenes e incluso haya llegado a acatar la orden del régimen comunista de excluir al Dalai Lama de los próximos encuentros de las religiones en Asís, el 20 de septiembre.

Finalmente, destaca su inmovilismo, a nivel diplomático e internacional, en relación con la tragedia de los cristianos perseguidos y masacrados en diversas partes del mundo.

PROFANACIÓN

En el frente interno vaticano, a pesar del clima de miedo que Bergoglio ha instaurado, desatará fuertes polémicas la carta que ha enviado en estos días a los obispos argentinos, en la que afirma que la única verdadera interpretación de Amoris laetitia es la ultramodernista, es decir “la que, de hecho, incita al adulterio y a la profanación de los sacramentos” (me dice un prelado de la oposición).

Es la primera vez en la historia de la Iglesia que un Papa avala con su firma una inversión de la ley moral.

Pero barrer el milenario magisterio de la Iglesia fundamentado en el Evangelio acarrea enormes consecuencias en la vida de los cristianos y hasta inducirá a interrogarse sobre la ortodoxia de Bergoglio (duda que hace unos meses Newsweek puso nada más ni nada menos que en la portada: “Is the Pope Catholic?”).

Según el pensamiento católico, la demolición de los sacramentos significa demoler a la misma Iglesia Católica. El actual Obispo de Roma lleva adelante esta estrategia de diferentes maneras: desde la progresiva sustitución de la jerarquía (parece que tiene en proyecto un nuevo Consistorio para crear un pelotón de cardenales bergoglianos que así condicionaría también el futuro) hasta los continuos azadones sobre los diversos pilares de la doctrina católica.

Aunque de manera disimulada, están ya preparándose los golpes al sacerdocio (con la admisión de las mujeres al diaconado y con el empañamiento del celibato).

Pero el objetivo principal concierne, una vez más, a la Eucaristía y entra dentro del proyecto de “protestantización” de la Iglesia Católica que es poderosamente querido por un eje político que va desde los Estados Unidos de Obama hasta Alemania y Europa del Norte. Probablemente se trata del proyecto al cual se opuso Benedicto XVI y por el cual fue “acompañado a la salida”. (Ver nota final)

BERGOGLIO Y LUTERO

La ruptura debería consumarse el próximo 31 de octubre, con la visita bergogliana a Suecia para “celebrar” los 500 años del cisma de Lutero.

Ya la visita, en sí misma, es ocasión de discusión, porque el Obispo de Roma se ha negado obstinadamente a acudir al Congreso Eucarístico de Génova, en septiembre (primer caso, en el Post-Concilio, de un Papa que rechaza participar en este evento espiritual), mientras que participa, de manera entusiasta, en las celebraciones del más devastador hereje de la historia de la Iglesia

En esta ocasión puede ocurrir lo “irreparable”, es decir, puede verificarse la aprobación de la “intercomunión” entre católicos y luteranos. Esto significaría la abolición, de hecho, de la doctrina católica sobre la transustanciación; en la práctica la abolición de la Eucaristía. Hay que recordar que en la ceremonia del pasado 28 de junio, y no de casualidad, el Papa emérito Benedicto XVI insistió en el término “transustanciación”, precisamente para indicar el peligro inminente…

La intercomunión entre católicos y luteranos equivaldría a la equiparación de la Eucaristía con el pan normal de la cena luterana. Para la Iglesia sería una catástrofe. ¿Cuáles son los indicios que van en esta dirección?

INDICIOS

Antes que nada, las sorprendentes palabras pronunciadas por Bergoglio el 15 de noviembre de 2015, en su visita a la comunidad luterana de Roma.

Luego, la interpretación que de esas palabra dio una fuente oficial como “Civiltà Cattolica”.

Por último, anteayer, en Santa Marta, Bergoglio hizo un discurso que podría ser su típico fuego de artillería preventivo que generalmente desata para preparar sus operaciones de demolición (así hizo también en relación con el tema de la comunión a los divorciados vueltos a casar).

De hecho ha hilvanado una desquiciada serie de imágenes, como hace cada vez que quiere golpear a quien se opone a su “revolución”.

Al final de su confuso discurso, el meollo ha sido éste: impidamos que el diablo destruya a la Iglesia con las divisiones, sobre todo las divisiones que atañen a la “raíz misma de la unidad de la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, la Eucaristía”.

En sí mismo este concepto sería normal y justo, si no hubiera sido utilizado al revés, porque los que quieren dividir, contra los que Bergoglio ha empezado ya a despotricar, podrían ser aquellos obispos católicos que mantienen que no se puede asimilar la Eucaristía (verdadero Cuerpo y Sangre de Cristo) con el pan de la cena luterana.

Conociendo el modo de proceder de Bergoglio cabe prever que será precisamente esta aparente apología de la Eucaristía el argumento que utilizará para el ataque final a la misma Eucaristía (ya ha utilizado estos increíbles artificios dialécticos en la Amoris laetitia donde se llega a exhortar al adulterio a los convivientes para el bien de los hijos).

LUTERO CONTRA LA EUCARISTÍA

En realidad, la única verdadera y devastadora división de la Iglesia en relación con la Eucaristía la provocó, hace 500 años, precisamente aquel Lutero que Bergoglio irá a festejar.

He aquí lo que Lutero afirmaba de la Santa Misa:

“Yo declaro que todos los prostíbulos, los homicidios, los robos, los asesinos y los adúlteros son menos malvados que esa abominación que es la misa papista.”

Y más aún:

“Cuando la misa sea destruida, pienso que habríamos derribado con ella todo el papismo. De hecho, el papismo se apoya en la misa como en una roca; todo entero, con sus monasterios, obispados, colegios, altares, ministerios y doctrinas, en una palabra con toda su panza. Todo esto se derrumbará necesariamente cuando sea derribada su misa sacrílega y abominable.”

- Entonces, si Bergoglio fuera coherente con lo que dijo anteayer, si de verdad quisiera proteger la Eucaristía, en vez de ir a legitimar a Lutero y sus doctrinas, debería decir a los protestantes que no es posible ninguna intercomunión y que la Eucaristía es el verdadero Cuerpo y Sangre de Cristo.

- Luego, debería retirar la Amoris laetitia que, de hecho, legitima la profanación de la misma Eucaristía.

Pero no hará nada de todo esto e irá por su camino, que es fuertemente patrocinado por los poderes fácticos internacionales. Los cuales son los grandes partidarios de este pontificado y han sido los grandes enemigos del de Benedicto XVI que finalmente ha sido “dimitido” (ver nota final).

Sin embargo, siempre es posible que la parte católica de la Iglesia se rebele (importantes intelectuales cercanos a los papas precedentes han escrito que se ha pasado el límite) y puede que surjan posibles quiebras en el pontificado bergogliano si en la Casa Blanca no se queda el bloque Obama-Clinton que lo apoya.

Antonio Socci 



Nota final (acerca de lo que dice Antonio Socci sobre Benedicto XVI)

Antonio Socci  hace un certero análisis  acerca de la situación actual eclesial. Sin embargo, sus declaraciones sobre Benedicto XVI, evidentemente, son sólo una interpretación que el autor hace, como defensor de Benedicto XVI, considerando que fue "dimitido". Sin embargo, el propio Benedicto XVI, según sus propias declaraciones, tomó su decisión libremente y sin ningún tipo de coacción; además, esto lo ha expresado posteriormente, en infinidad de ocasiones ... y también en el último libro que ha aparecido. Por lo demás, las reflexiones que Antonio Socci realiza en este artículo dan en el centro de la diana y merecen ser muy tenidas en cuenta ... por lo que nos va en ello, como católicos que desean ser fieles a la Iglesia.


domingo, 18 de septiembre de 2016

Luteranos de corazón (Fray Gerundio)


No sabría describirlos adecuadamente. Me recuerdan a aquellos de los que hablaba el Señor cuando decía que quien miraba a una mujer deseándola, ya había adulterado con ella en su corazón. En aquellos tiempos, todavía no se había publicado la Amoris Laetitia y las cosas eran más estrictas. Bueno, el caso es que cuando yo veo a tantos y tantos mirando con el rabillo del ojo el protestantismo, regodeándose en sus virtudes y maravillas, ensimismándose con la doctrina y personalidad de ese benefactor de la Humanidad que fue Lutero, se me hace fácil la analogía con las palabras del Señor: Ya se hicieron protestantes en su interior, ya se protestantizaron en su corazón. El que mira el luteranismo deseándolo, ya se unió a él en su corazón.


Tenemos entre los miembros de nuestra Jerarquía muchos socios del Club del Embobamiento Luterano. Socios de Honor. Han hecho lo posible y lo imposible por protestantizar la Iglesia en muchas cuestiones graves. Pero han conseguido que en el día a día de los fieles llamados católicos, se haya introducido el protestantismo como quien no quiere la cosa. Sin enterarse. Si ahora mismo hiciéramos una encuesta sencilla, -entre los que nos rodean-, sobre la doctrina católica, nos llevaríamos una sorpresa. Hay muchos luteranos entre los catequistas, ministros sin ordenar y ministros ordenados, monjas sin toca y monjas retocadas. Hasta el pueblo ha llegado el olor a oveja que han diseminado los malos pastores.

Casi se podría decir que entre el pueblo fiel, excepto la devoción a la Virgen que todavía existe en pueblos y villorrios, se suele pensar que lo importante es la fe y las obras sirven de poco, que la Biblia la puede interpretar cada uno a su antojo, que la Iglesia católica no es la única verdadera, que los sacerdotes son meros representantes de los laicos, que la Misa es una Cena, que la Eucaristía es un símbolo de Cristo pero nada más, que los curas y frailes estarían mejor casados, etc, etc.
Estas gentes han sido adoctrinadas durante los últimos cincuenta años por teólogos, párrocos y jerarcas que ya no creían en las verdades católicas y habían llegado a ser protestantes de corazón. Recuerdo a un fraile compañero mío que comenzó a explicar a los novicios la Historia de la Reforma y fue avanzando con tanto brío, que al final él mismo se reformó y se hizo protestante contra todo lo que oliera a doctrina católica.

Si el problema lo podemos ilustrar desde abajo, no hablemos de lo que tenemos arriba. Ya he dicho que los doctores y teólogos fueron los primeros en cabeza. Aunque -todo hay que decirlo-, hubo también quienes se negaron a seguir semejante locura. Pero hemos tenido que sufrir en los cincuenta años precedentes gran cantidad de lobos rapaces que andaban encandilados con Lutero. Y ahora son multitud

Desde aquel Cardenal Bea (jesuíta por cierto), con su decreto de ecumenismo vaticanosegundista hasta los cardenales actuales, joyas del embobamiento por Lutero y sus hijos espirituales, hay sólo un paso. Y si Juan Pablo II besó el Corán, pues entonces a los escritos de Lutero habrá que incensarlos con toda solemnidad, digo yo. Koch, Schönborn, Marx y muchos otros capelos germánicos, han arrastrado también a capelos anglosajones, yanquis y mediterráneos por esta vía maravillosa del ecumenismo memo, que es ese ecumenismo que consigue que los propios se pasen al bando contrario, tras escuchar una predicación en la que se ensalza el bando contrario.

En estos días lúcidos que vivimos, tenemos el impulso de Francisco como carnet de pedigrí del encantamiento por Lutero. Próximamente se celebrará el 500 aniversario de la división y destrucción de la Cristiandad. Se celebrará ensalzando y ponderando las virtudes de quien la hizo posible. Y muchos católicos tan campantes. Y muchos obispos, tan encantados de la vida. Y Francisco, a Suecia. Merece la pena un viaje para honrar y festejar a uno de los mayores ultrajadores, insolentes, profanadores, deslenguados y despotricadores contra la Santa Madre Iglesia. Destructor de los Sacramentos y de la Santa Misa.

Para Francisco, Lutero fue un hombre bueno. Un reformador de las malas costumbres de aquellos papas renacentistas totalitarios que no gobernaban sinodalmente como se hace ahora (ejem). Aquella Roma corrupta, y no la Roma de ahora (ejem). En la que se vendían las indulgencias, no como ahora en la que se venden las nulidades matrimoniales (ejem).

Habría para escribir un libro. Ya comenté algo cuando se dio la magna noticia. Eso era en aquel lejano enero de 2016. Mucho ha llovido desde entonces, en este Pontificado tan lleno de sorpresas. No se canonizará oficialmente a Lutero en Lund, pero se ejemplificará la Reforma Luterana como algo necesario y bueno para la Cristiandad. Pobre Jorge Bergoglio cuando tenga que explicar esto en algunos Tribunales de los que nadie se puede burlar. Y pobrecitos los luteranos de corazón que le acompañan en la Comparsa Herética. Lucharemos por la paz juntos, venceremos a la pobreza juntos, y haremos desaparecer el catolicismo juntos.

Menos mal que después, llegará Nuestro Señor.

Fray Gerundio

viernes, 16 de septiembre de 2016

El padre Jacques Hamel, Franciso ... y Amoris Laetitia ( por José Martí)


La homilía del papa Francisco, en Santa Marta, ayer día 14 de septiembre, fue dedicada al padre Jacques Hamel, asesinado por yihadistas el 26 de Julio de este año mientras celebraba la santa Misa. La traducción al español de esta homilía puede verse en la página web de Secretum Mihi Meum.


Lo que más me llama la atención es cuando dice, hablando del padre Hamel, que "ha dado su vida por no renegar de Jesús y lo ha hecho en el mismo sacrificio de Jesús sobre el altar". Aquí se hace hincapié en el carácter sacrificial de la Santa Misa ... lo cual es fundamental y desconocido, sin embargo, por la inmensa mayoría del pueblo cristiano. Da gusto oír hablar al Papa con esta claridad que no da lugar a equívocos acerca del sentido de la muerte del padre Hamel de quien dice también, como así es: "Debemos rezarle, ¿eh? ¡Es un mártir! Y los mártires son beatos". Esto es pura Tradición de la Iglesia.

¡Qué bueno sería que el Papa se expresara también así, con esa claridad, cuando habla de tantísimas otros temas! ... ¡Tal puede ser el caso de la Amoris Laetitia, por poner un ejemplo, en que no lo hace así!.

Recemos a Dios por el Papa para que actúe conforme a su Santa Voluntad y conforme al sentir de la Iglesia de siempre: que sepa rectificar y que anule aquellas 19 proposiciones de la AL que no concuerdan con el Magisterio de la Iglesia, a las que se refiere la carta que le dirigieron el 11 de julio de 2016 un grupo de 45 profesores y sacerdotes  ... todavía están esperando una respuesta.

Pero a fuer de ser realistas, mucho me temo que van a seguir esperando sine die, siendo lo más probable que no reciban ninguna contestación ... aunque, en honor a la verdad y a fuer de no ser ingenuos y de ser sinceros, la respuesta de aclaración que se pide viene ya dada en la propia AL,  en particular en los puntos 301 y 305 y en la nota 351 (puntos en los que se atenta directamente contra la indisolubilidad del matrimonio y contra el sacramento de la Eucaristía, el cual podría recibirse -según esos puntos- en estado de pecado mortal)

Pese a lo cual se está luchando por hacerle decir al Papa lo que no dijo, mediante una serie de interpretaciones que rayan en la contradicción, puesto que se sigue afirmando que el matrimonio es indisoluble y que la doctrina no se toca. Eso no es verdad. Sí se toca. Y en lo más profundo.  El Papa ha dicho lo que ha dicho; y lo que ha dicho queda reflejado en la AL, con toda claridad, pese a sus numerosas ambigüedades.  Por supuesto, "el que no quiera ver seguirá sin ver, por más claro que esté que el Papa en la AL ha dicho lo que quería decir. Es así de simple. Sin embargo, para que no haya lugar a dudas, tenemos dos hechos que, a mi parecer, son incontrovertibles.

El primero viene en la rueda de prensa que tuvo lugar en su viaje de regreso de Lesbos a Roma, en la que encomendó al cardenal Schönborn la verdadera interpretación de la AL, dando por hecho que lo que dijera Schönborn eso era lo que él pensaba (Véase vídeo):


Pues bien: a la contestación de Schönborn le dediqué nueve entradas en este blog del 16 al 25 de mayo; en la entrada número 8 queda bien definido, a modo de resumen, lo que dijo Schönborn, o sea, lo que dijo Francisco, que es lo mismo (Por cierto, es bueno no olvidar que la AL estaba ya redactada de antemano, en gran parte, por Tucho Fernández, según afirma Sandro Magister en un artículo titulado "La AL tenía su autor oculto desde hacía diez años").

El segundo hecho es aún más clarividente. Y viene muy bien explicado en el artículo de Roberto de Mattei de título "El verdadero origen de las divisiones en la Iglesia". Después de esto no debería quedar ya ninguna duda acerca de la correcta interpretación de la Amoris Laetitia, esa que pedían muchos líderes internacionales a favor de la familia; y entre ellos el arzobispo Schneider .

Esto es lo que dijo De Mattei en su artículo: " El pasado 5 de septiembre Infocatólica publicó una carta del papa Francisco a los obispos de la región pastoral de Buenos Aires en respuesta al documento Criterios básicos para la aplicación del capítulo VIII de Amoris laetitia. En el documento, destinado a proporcionar al clero algunos criterios con relación al capítulo octavo de la exhortación, los prelados argentinos afirman que, de conformidad con Amoris laetitia, los divorciados vueltos a casar pueden tener acceso a la Comunión sacramental aunque convivan more uxorio sin intención de practicar la castidad. "

[El grave problema surge del hecho de que el mismo día, 5 de Septiembre, en el que fue declarada santa Teresa de Calcula, el Papa Francisco se ha apresurado a responder a los prelados, expresando su aprecio por ese documento. Es más. Esto es lo que les ha respondido a los obispos argentinos:

 «El escrito es muy bueno y explicita cabalmente el sentido del capítulo VIII de Amoris laetitia. NO HAY OTRAS INTERPRETACIONES. Y estoy seguro de que hará mucho bien»

[Esto está publicado en numerosos medios. Por ejemplo aquí]

"Al momento -continúa diciendo De Mattei- se ha desatado la polémica, y la carta del Pontífice ha desaparecido del mencionado portal, hasta el punto de que muchos han puesto en duda su existencia. Finalmente, L’Osservatore Romano ha confirmado su autenticidad.[Es decir, la autenticidad de la carta de Francisco en respuesta al documento de los obispos argentinos]   «No hay otras interpretaciones.» [Los enlaces son míos y llevan a la página web Secretum Mihi Meum]

Y sigue diciendo De Mattei: "Francisco ya había expresado su postura sobre los divorciados vueltos a casar en el vuelo de regreso de la isla de Lesbos, y parece definitivamente clara en este sentido.[Pinchar aquí] ... Pero si eso es lo que piensa, ¿por qué lo expresa en una nota a pie de página de Amoris Laetitia y en una carta privada que no se va a publicar, en vez de afirmarlo de modo claro y explícito? ¿Tal vez porque de esa forma la contradicción con el Magisterio perenne de la Iglesia sería pública y formal, cuando lo que se quiere es cambiar la doctrina de la Iglesia de manera ambigua y subrepticia? [El artículo completo de Roberto de Mattei puede leerse pinchando aquí]

Aquí es posible ver un corto vídeo de Gloria TV en donde aparece también esta noticia:


Duración: 36 segundos

En mi modesta opinión, el cisma está servido: ¿Optar por lo que dijo Jesucristo o bien optar por lo que dice un Papa motu propio, cuya autoridad, al contradecir la Doctrina de la Santa Madre Iglesia, no deja de ser sino una mera opinión ... y, en realidad, una herejía, aun cuando no lo afirme explícita y públicamente, sino a base de notas marginales, de cartas privadas y de otras por el estilo, lo que es muy propio del pensamiento modernista y del progresismo que, para desgracia del pueblo cristiano, han invadido la Iglesia.

Ante lo cual sólo cabe rezar ... y, por supuesto, también actuar: "Hagan lío", decía Francisco. Si no aparece un grupo de cardenales que actúe y ya, porque el tiempo es breve, haría falta un milagro directo por parte de Jesucristo, porque la Iglesia se va a pique y se hunde, si Él no lo remedia. En sus manos estamos.

José Martí


NOTA: Es casi imposible que surja ese grupo de cardenales, dado que Francisco se ha ido ocupando durante estos tres años y medio de quitar de en medio a aquellos cardenales que le pudieran hacer frente. Lo ha hecho poco a poco, pero de modo continuado. Y ahora en la Curia hay cada vez menos cardenales que piensen y actúen conforme a la praxis de la Iglesia de siempre. Y los que quedan se la juegan si se enfrentan a él. Les queda poco tiempo. De hecho, el G-9 ya ha acabado sus reuniones que han durado del 12 al 14 de septiembre. Y una de las conclusiones a las que han llegado es que hay que revisar el acceso de los candidatos a Obispos. Que cada uno saque sus conclusiones.

¿Qué será lo siguiente? Imagino que será poner en cuestión el celibato sacerdotal, de modo que no sea obligatorio. De hecho ha habido ya manifestaciones públicas de obispos en este sentido. Por ejemplo, el arzobispo de Bruselas, Monseñor Josef de Kesel declaró el 8 de mayo de este año: "No creo que se le pueda pedir el celibato a cada sacerdote, especialmente no en un momento en que la sexualidad juega un papel tan importante. Estoy a favor del modelo católico oriental donde hombres que estén casados puedan ser ordenados al sacerdocio" ... De hecho ahí tenemos el Motu propio De concordia inter Codices de fecha 15 de septiembre de 2016 que puede ser un primer paso en este recorrido.

¿Y luego? Posiblemente se prohibirá la guerra justa, de modo que un cristiano no pueda legítimamente defenderse si es atacado (¡un disparate ... pero ya puestos!). 

Y así sucesivamente: por la vía de los hechos se está cambiando el Dogma paulatinamente, aunque muchos se niegan a verlo. ¡Cómo me gustaría estar equivocado!

La guinda final (¡ Dios no lo quiera!) sería una misa conjunta entre católicos y protestantes. O sea, el acabóse. Tengo la esperanza de que no se llegue a esa protestantización de la Iglesia porque entonces sería ya una señal clara y evidente de que nos encontramos en los albores de los últimos tiempos. De modo "que Dios nos pille confesados", como suele decirse en casos de muy difícil o imposible solución .

jueves, 15 de septiembre de 2016

XVI reunión del Consejo de Cardenales: Reflexión sobre el perfil de los obispos en nuestra época, 14.09.2016


En este corto vídeo se explica primero qué es el consejo de los nueve cardenales y quienes componen este consejo, denominado comúnmente el G-9

Duración 2:44 minutos

A continuación la noticia cuya fuente es la página web del vaticano. Éste es el contenido:


El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke ha informado esta mañana sobre la decimosexta reunión del Consejo de Cardenales que ha tenido lugar del 12 al 14 de septiembre.

“El Consejo de Cardenales –ha dicho Burke- se ha reunido con el Santo Padre durante los días 12, 13 y 14 de septiembre. Estaban presentes todos sus miembros excepto el cardenal Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo), ausente por compromisos pastorales. Debido a la audiencia general, el Papa Francisco se ausentó de la reunión esta mañana.

El lunes y el martes los cardenales concelebraron la santa misa con el Papa.

Las reuniones han tenido lugar de las 9 a las 12,30 de la mañana y de las 16,30 a las 19 de la tarde y se han dedicado, en gran parte, a ulteriores consideraciones sobre el modo en que los diversos dicasterios de la Curia pueden servir mejor a la misión de la Iglesia.

En particular esta vez la atención se ha centrado en las Congregaciones para el Clero, para los Obispos, para la Educación Católica y en el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

El cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos, participó en una sesión informando así de la labor de la congregación como de la desarrollada por la Comisión Pontificia para América Latina.

Los cardenales han reflexionado ampliamente sobre el perfil espiritual y pastoral necesario para los obispos de nuestra época. A continuación han tocado el tema del servicio diplomático de la Santa Sede y de la formación y de las tareas de los nuncios apostólicos, prestando una atención particular a su gran responsabilidad en la elección de candidatos al episcopado.

El Consejo ha estudiado también en estos días el tema de la “diaconía de la justicia” así como un extenso dossier sobre el papel del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

Los cardenales consejeros han examinado posteriormente los últimos pasos ya efectuados en el proceso de la reforma, especialmente con la institución del nuevo dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. La Secretaría para la Comunicación ha entregado un dossier a los cardenales relativo a la andadura de la reforma en ese sector y sobre los próximos pasos que se darán según el proyecto establecido.

Por último el cardenal George Pell, Prefecto de la Secretaría para la Economía, ha informado de las actividades recientes del dicasterio y el cardenal Sean O’Malley ha ilustrado las novedades de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, de la que es presidente.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales tendrá lugar del 12 al 14 de diciembre de 2016”.

El verdadero origen de las divisiones en la Iglesia (De Mattei)



Informaciones, desinformaciones, puras verdades, verdades a medias, mentiras, se mezclan al parecer en la estrategia de comunicación de la Santa Sede. La historia de la Iglesia se escribe con entrevistas, discursos improvisados, artículos en blogs extraoficiales e indiscreciones mediáticas, abriendo la puerta a todas las interpretaciones posibles y suscitando la sospecha de que la confusión sea algo planeado. Veamos dos ejemplos recientes:

El primero tiene que ver con el caso la destitución en 2012 del presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR) Ettore Gotti Tedeschi. En el último libro de Benedicto XVI, Últimas conversaciones con Peter Seewald, el Papa emérito se atribuye la responsabilidad de la expulsión de Gotti Tedeschi, debida –sostiene– a la necesidad de renovar la cúpula de la Banca Vaticana. Ahora bien, el secretario del dimitido Pontífice, monseñor Georg Gänswein, ha declarado a su vez que Benedicto XVI era ajeno a dicha destitución y «quedó muy, muy sorprendido por la falta de confianza con el profesor». 

El 22 de octubre de 2013 Andrea Tornielli dio cuenta de ello en un artículo titulado La destitución de Gotti Tedeschi causa gran sorpresa a Benedicto XVI. El 9 de septiembre de 2016, el mismo vaticanista, sin detectar la menor contradicción, presenta la nueva versión, con el título siguiente: Ratzinger: la idea de cambiar la cúpula del IOR en 2012 fue mía. ¿Cuál de las dos declaraciones es cierta? Es innegable que alguien miente, y la confusión está servida.

El segundo caso es más grave. El pasado 5 de septiembre Infocatólica publicó una carta del papa Francisco a los obispos de la región pastoral de Buenos Aires en respuesta al documento Criterios básicos para la aplicación del capítulo VIII de Amoris laetitia. En el documento, destinado a proporcionar al clero algunos criterios con relación al capítulo octavo de la exhortación, los prelados argentinos afirman que, de conformidad con Amoris laetitia, los divorciados vueltos a casar pueden tener acceso a la Comunión sacramental aunque convivan more uxorio sin intención de practicar la castidad

El papa Francisco ha expresado su aprecio por esta indicación, y ha respondido a los prelados: «El escrito es muy bueno y explicita cabalmente el sentido del capítulo VIII de Amoris laetitia. NO HAY OTRAS INTERPRETACIONES. Y estoy seguro de que hará mucho bien». Al momento se ha desatado la polémica, y la carta del Pontífice ha desaparecido del mencionado portal, hasta el punto de que muchos han puesto en duda su existencia. Finalmente, l’Oservattore Romano ha confirmado su autenticidad. «No hay otras interpretaciones.»

Francisco ya había expresado su postura sobre los divorciados vueltos a casar en el vuelo de regreso de la isla de Lesbos, y parece definitivamente clara en este sentido. [Pinchar aquí] Pero si eso es lo que piensa, ¿por qué lo expresa en una nota a pie de página de Amoris laetitia y una carta privada que no se va a publicar, en vez de afirmarlo de modo claro y explícito? ¿Tal vez porque de esa forma la contradicción con el Magisterio perenne de la Iglesia sería pública y formal, cuando lo que se quiere es cambiar la doctrina de la Iglesia de manera ambigua y subrepticia?

Da la impresión de que nos encontramos ante una manipulación informativa que produce en el seno de la Iglesia las mismas tensiones y divisiones de las que se lamentaba el Sumo Pontífice en el discurso que pronunció en Santa Marta el pasado 12 de septiembre: «Divisiones ideológicas, teológicas, que laceran a la Iglesia. El diablo siembra celos, ambiciones e ideas para dividir (…) Las divisiones hacen que se vea esta parte y esta otra contra aquella y contra… ¡Siempre en contra unos de otros! Falta el aceite de la unidad, el bálsamo de la unidad.»

Ahora bien, las divisiones nacen del lenguaje engañoso del demonio y las vence, por encima de todo, la verdad. La verdad de la fe y de la moral, y también la verdad del lenguaje y de los comportamientos, lo cual significa renunciar a toda mentira, falsificación y reticencia, siguiendo las enseñanzas del Evangelio: «Diréis (solamente): Sí, sí; no, no. Todo lo que excede a esto viene del Maligno» (Mat. 5, 37) .

Roberto de Mattei

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Carteles y charlas de diversidad en los institutos: los frutos de la ley totalitaria de Cifuentes (Comentado por José Martí)

Fuentes: Infovaticana , La Gaceta


La ley totalitaria de Cristina Cifuentes comienza a dar sus primeros frutos. Tras censurar una página web que ofrecía terapias para “dejar atrás la homosexualidad”, ahora el lobby gay -amparado por la ley de Diversidad sexual aprobada en Madrid- se adentra en los colegios de la capital con el objetivo de imponer su ideología y adoctrinar a los jóvenes.

“Al insti igual que tú”. Este es el nombre de la campaña que la asociación LGTB Arcópoli ha lanzado coincidiendo con el inicio del curso escolar. A través de cartelería y charlas de formación en diversidad, el lobby gay se cuela en las aulas de los jóvenes españoles.

Desde la asociación llaman a esta iniciativa “Plan de Choque” y con ella pretenden paliar “el incremento de agresiones LGTB en la Comunidad de Madrid”. Para ello, Arcópoli ha propuesto a los 326 institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad colgar carteles de “diversidad afectivo-sexual” en las aulas para que “los compañeros LGTB se sientan más cómodos y seguros”.

En los carteles se muestran a parejas de homosexuales, lesbianas y fotografías de profesores dispuestos a “ayudar al que sea agredido”. Todas las imágenes van acompañadas de la frase “Al insti igual que tú”.

Además se impartirá a los alumnos una serie de charlas “para hablar sin miedo del proceso de salir del armario o sobre cómo convivir en la diversidad”. Asimismo, Arcópoli lanza el concurso “Tiza Arcoíris de la Diversidad en las Aulas”. Un certamen en el que un jurado premiará al Centro Educativo “más inclusivo y respetuoso con la igualdad LGTB”.

El vocal de delitos de odio y miembro de Arcópoli, Rubén López, ha señalado en unas declaraciones a INFOVATICANA que con esta iniciativa pretenden “mostrar todas las realidades sexuales además de la heterosexualidad, que es la que se ve”. Asimismo, ha expresado su agradecimiento a la nueva Ley LGTB de la Comunidad de Madrid, ya que “da énfasis a la diversidad en el ámbito educativo”.

El miembro de Arcópoli ha concluido que con esta campaña “se quiere enseñar a los jóvenes que se debe terminar con el acoso homófobo que se ha vivido en España durante años”.

---------------------------------------------------------------

¡Ni mil palabras más! ... Estamos recogiendo ya algunos de los frutos a los que está conduciendo el alejamiento de Dios, es decir, el alejamiento de Jesucristo. Y estamos sólo en el principio de este totalitarismo integral que está produciendo una sociedad degenerada y degradada, borreguil y sin pensamientos ... y, sobre todo, cobarde, una cobardía que nos está conduciendo a la mayor de las esclavitudes: la del Pensamiento Único, un "pensamiento" [que no tiene nada que ver con la realidad] impuesto y aceptado con pasividad por los padres.

Por desgracia -y sé lo que me digo-  la mayoría de las veces que las madres trabajan no es por necesidad [aunque haya casos en que sí lo es; esto hay que reconocerlo, en honor a la verdad] sino por asimilarse al varón. ¿Tan poco aprecio tienen de sí mismas y de su valor, en sí mismas, como mujeres, que necesitan del trabajo remunerado para  poder "realizarse" como personas?

¿Qué vale más: un poco más de "comodidad" y dinero ... o menos comodidades y más "verdadera" calidad de vida, tanto para ellas mismas como también, y sobre todo, para sus hijos, quienes no son considerados, entonces, como una carga que hay que soportar, sino como lo que realmente son, a saber: personas con ansias de amar y de ser amados?.

La familia, la familia cristiana, que es la verdadera familia (uno con una y para siempre, hasta que la muerte los separe; y abiertos a la vida) es una institución que está siendo perseguida ferozmente. El objetivo es su destrucción, su aniquilación. Y, siendo, como es, la base de la sociedad, eso supondría la descomposición de toda la sociedad, que dejaría de estar formada por personas. Los miembros de esa "nueva sociedad" que pretende el Nuevo Orden Mundial serían piezas de un conjunto que, cuando no sirven para el objetivo que se pretende, sencillamente se eliminan. Véase, por ejemplo, cómo están avanzando, a niveles alarmantes, el aborto y la eutanasia. Y, en buena lógica del NOM eso tiene sentido: "lo que molesta se elimina". Duro, pero es así.

Las instituciones gubernamentales, que deberían de perseguir el bien común, no están, en absoluto, interesadas por la felicidad de los niños. Su único interés es fabricar borregos que no piensen, inculcándoles una ideología perversa, cual es la Ideología de género, en contra de la voluntad de los padres, que son los principales educadores de sus hijos ... y de ello tendrán que dar cuentas ante Dios.

La Ideología de género es un engendro y una perversión de la la naturaleza, pues están basadas en la más radical de las mentiras, cual es la de afirmar: "Yo soy lo que siento que soy", un sentimiento que, además, es falso, pues tal ideología les impone ese sentimiento. Y para ello, el mismo Gobierno permite a estos grupos LGTB que se introduzcan en las aulas y que se adoctrine a los niños en esa idelología ... Los padres ya no cuentan. Es más: todo el que "piense" de otra  manera será vilipendiado, perseguido, expulsado, odiado, multado, etc ... justificando, además, tal actitud, de una manera hipócrita, cínica y descarada, mediante palabras cuyo significado se inventan: solidaridad, respeto, tolerancia ... ¡TODO MENTIRA!.

La solución a este gran problema que amenaza a toda la humanidad pasa por la vuelta al hogar de la mujer. Sí, eso es lo que he dicho. Y así es como pienso, por más que se me pueda tildar de machista o de qué sé yo ... al fin y al cabo, esa y otras palabras por el estilo, han sido inventadas por los progres y no significan absolutamente nada. Se dicen como escupiendo, pero a poco que se razone caen por su propio peso ... Por cierto: ¡No razonarán, pues no es la razón y la verdad lo que les mueve, sino un odio visceral injustificado, pero real!

¿Quién mejor que la mujer puede ocuparse de esa hermosa tarea que es la educación de sus hijos y la estabilidad familiar? Desde luego, la ternura y el cariño de una madre, el hombre no se la puede proporcionar a sus hijos, aunque lo desee. No está en sus genes, por así decirlo. La mujer tiene un gran valor por sí misma y no necesita parecerse al varón para "realizarse" (¡otra mentira!).   La maternidad es algo que un hombre no podrá experimentar jamás. Es un atributo propio de la mujer, que la hace más mujer, más femenina, más ella misma (si se quiere usar el lenguaje actual). Jamás ha sido la mujer tan esclava como lo es hoy. Y esto es un hecho: ¡Que no se quiera ver es otra cosa! ... Y así nos va.

Y todo porque olvidamos nuestros orígenes y lo que somos. Algo tan elemental que un niño pequeño comprende perfectamente:  Un hombre es un hombre y una mujer es una mujer. Un hombre no es una mujer ni una mujer es un hombre: ¡Es tan de sentido común! Así hemos nacido. Tal es nuestra naturaleza. Y no es el varón más persona que la mujer ni al contrario. Ambos poseen igual dignidad como personas que son, creadas a imagen y semejanza de Dios, pero sus funciones son diferentes.

Pero, en fin, volviendo a nuestro tema, éste es el mensaje que Jesucristo nos da; en realidad, el único que vale y que deberíamos de tener muy en cuenta, pues nos va en ello la vida ... no sólo la temporal sino también la vida eterna, que puede ser de salvación o de condenación; de nosotros depende (*). Decía así: "No temáis a los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma. Temed, sobre todo, al que puede arrojar el alma y el cuerpo en el infierno" (Mt 10, 28).

Pues este mensaje va dirigido ahora, especialmente, a los padres, con relación a sus hijos. La ideología de género mata el alma de los niños y los hace desgraciados ya en esta vida ... y posiblemente también en la otra. ¿Cómo pueden consentir eso unos padres que quieran a sus hijos de verdad? Porque a ellos se les pedirá cuenta acerca de sus hijos ...

... De nuevo resuenan en nuestra mente las palabras de Jesús en el momento del Juicio Final, dirigidas a los que estaban a su izquierda: "Apartaos de Mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el Diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber; era peregrino y no me acogisteis; estaba desnudo y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel y no me visitasteis"  (Mt 25, 41-43). Ante la excusa de éstos, al considerar que ellos no le habían hecho -ni dejado de hacer- nada a Él, Jesús les dijo: "En verdad os digo: cuanto dejasteis de hacer con uno de estos mis pequeños también dejasteis de hacerlo conmigo" (Mt 25, 45).

Son palabras que no me las he inventado yo. Es Jesucristo quien las dice. Son, pues, Palabra de Dios y son Verdad. Las creeremos o no, pero el que sean Verdad no va a depender de lo que a nosotros nos parezca o deje de parecernos. Porque también está la parte positiva, lo que dijo a los que estaban a su derecha: "En verdad os digo: cuanto hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a Mí me lo hicisteis" (Mt 25, 40).

¿Y quienes son estos hermanos más pequeños de Jesús sino los más indefensos, aquéllos que están más necesitados? ¿Y quiénes son éstos sino nuestros propios hijos ... que no sólo necesitan un alimento material sino también -y sobre todo- un alimento espiritual? Nuestros hijos necesitan que se les habla de Dios. Necesitan conocerle. Cuando los padres hacen eso por sus hijos, se lo están haciendo a Jesús; se lo están haciendo, por lo tanto, a Dios mismo. Porque eso -y no otra cosa- es darles de comer y de beber, vestirlos, cuidarlos, acogerlos, etc ... Deben ayudarles a desarrollarse como personas y como cristianos.

La gloria de los padres son sus hijos. Y esto es tanto más verdad en cuanto que los hayan educado bien y no se hayan desentendido de ellos. Pues -y termino- ¿qué amor paterno o materno es el que permite que las almas de sus hijos mueran envenenadas y pervertidas por unos miserables a quienes eso les tiene sin cuidado? Un padre o una madre que de verdad quieran a sus hijos pondrán todos los medios a su alcance -no importa el sufrimiento que ello lleve consigo- para que sus hijos sean felices. Y nunca serán felices si sus almas están podridas y alejadas de Dios, cuando ellos podían haberlo evitado. Pues eso.

José Martí

(*) [Aun cuando siempre es Dios quien salva, Él mismo ha querido supeditar nuestra salvación a nuestra respuesta amorosa. Es, en este contexto, que digo: de nosotros depende, lo cual, así entendido, rectamente, no es, en absoluto, pelagianismo] 

Conozca cómo son y en qué regiones hay leyes creadas para adoctrinar sexualmente a sus hijos (Javier Lozano)

Fuente: Actuall

Las comunidades con la bandera arcoiris son las que tienen leyes proLGTB / AM

La última ha sido la aprobada por Cifuentes en Madrid pero hay más y las hay también por venir. El lobby LGTBI ha conseguido que diez comunidades autónomas hayan aprobados normativas que les privilegian mientras en Valencia están ya a la puerta de conseguirlo.

Las leyes proLGBT están en la mayoría de las regiones españolas

Bajo el pretexto de la “no discriminación” en España se están aprobando numerosas leyes que privilegian sobremanera al lobby LGTBI mientras discriminan al resto, la abrumadora mayoría de la población.

¿Son necesarias esta leyes antidiscriminatorias cuando la propia Constitución ya dice que los españoles son iguales ante ley sin que pueda existir discriminación por nacimiento, raza sexo o religión?

El caso es que estas normativas que complacen las exigencias del lobby LGTBI ya están vigentes en buena parte de las comunidades autónomas. La última y una de las más radicales ha sido la de Madrid, aprobada por la popular Cifuentes, que en el pasado mes de mayo ya aprobó otra de “identidad sexual”.

Regiones como Cataluña, Extremadura, Murcia, Baleares, Navarra, País Vasco, Galicia, Andalucía, Canarias o la ya citada Madrid tienen este tipo de leyes. Para saber hasta qué punto pueden cercenar los derechos fundamentales de millones españoles les ofrecemos un resumen de las leyes autonómicas en materias de adoctrinamiento sexual:

Cataluña: a por los niños

En 2014 el Parlamento catalán aprobaba la conocida como Ley contra la Homofobia, una normativa en la que se han inspirado posteriormente otras comunidades autónomas. Una de las principales novedades era la introducción de la “inversión de la carga de la prueba”. Es decir, el supuestamente “discriminado” no debe probar que lo ha sido sino que el denunciado es el que debe demostrar su inocencia. Y todo ello unido a numerosas sanciones económicas a aquel que no piense igual que los miembros de este lobby.

A todo ello había que sumar uno de los grandes objetivos de este tipo de leyes, imponer los postulados LGTB a los niños y para ello se utilizan los colegios, donde los pequeños deben aprender por los principios de la ideología de género.

Esta es la ley de Cataluña: Ley para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersesuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia

Madrid: no escuchan a médicos, padres y docentes

La Comunidad de Madrid, regida por la popular Cristina Cifuentes, se ha situado en la vanguardia en cuanto a la promoción del lobby LGTB gracias a no una sino dos leyes aprobadas en la Asamblea de Madrid. La primera, más centrada en la transexualidad, prevé multas y programas para la transexualización de menores mediante “inhibidores hormonales”.

Además, los colegios están obligados a aceptar que los menores puedan elegir el uniforme que prefieran y que sean llamados tal y como deseen. Esta ley tuvo además graves deficiencias pues en ningún momento se consultó a ningún experto médico pero sí se escuchó al lobby LGTBI.

La ley madrileña obliga a los colegios privados y concertados a tener que enseñar los postulados LGTBI

La segunda ley ha sido recientemente aprobada y es la ley de “no discriminación” que discrimina al 98% de la población. A grandes rasgos, esta ley destruye la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos pues impone a los centros ya sean públicos, concertados o privados, los postulados LGTBI.

Por otro lado, acaba con la presunción de inocencia aplicando como en otras comunidades “la inversión de la carga de la prueba” siendo el acusado el que deba demostrar que no es culpable. Y por último prohíbe que la gente pueda ser heterosexual. Pese a defender la diversidad sexual no permite que haya ni terapias ni ayudas para dejar de ser homosexual.

Estas son las leyes de Madrid:

Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación de la Comunidad de Madrid

Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid

Región de Murcia: cambios de sexo pagados

Similar a las leyes madrileñas en cuanto a su extremismo es la aprobada por unanimidad en Murcia este mes de mayo. La ley además de aprobar que sea la administración la que pague los cambios de sexo impone la ideología de género en todos los centros educativos, también privados y concertados.

Desde Infantil se enseñará la diversidad afectivo sexual  “eliminando los estereotipos de normalidad basados en la heterosexualidad como la única orientación sexual válida y admitida”. Pero para que los niños sean debidamente adoctrinados, las autoridades vigilarán los contenidos impartidos en los colegios para detectar cualquier detalle que no agrade al colectivo LGTB.

Esta es la ley de la Región de Murcia: Ley de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género

Baleares: multas de 90.000 euros

Igualmente radical es la nueva ley de Baleares, aprobada también el pasado mes de mayo. Incluye la inversión de la carga de la prueba y multas de 90.000 euros para los que “discriminen”. Por otro lado, los niños son de nuevo el objetivo prioritario y en materia educativa aparece que “los materiales escolares y educativos deberán tener en cuenta la diversidad en relación a la orientación sexual y la identidad de género”.

Esta es la ley de Baleares: Ley para garantizar los derechos de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales y para erradicar la LGTBI fobia

Comunidad Valenciana: amenaza a centros concertados

La Comunidad Valenciana está ya muy cerca de tener su propia ley pues ha aprobado ya el anteproyecto de ley que también le colocaría a la cabeza en este tipo de normativas. El proyecto prevé que los menores puedan cambiar de sexo sin el permiso paterno.

Pero además realiza un ataque frontal al derecho de los padres a educar a sus hijos. Prevé importantes multas a quien se enfrente a los postulados LGTBI, pero también retirará el concierto a los colegios concertados que no incluyan en los currículos contenidos sobre identidad de género.

Lea algunos de los puntos esenciales del anteproyecto valenciano: La ley de transexualidad de Valencia permitirá a los menores cambiar de sexo sin el permiso paterno

Galicia: familia con matrimonios del mismo sexo

Aprobada también en 2014 por el Parlamento gallego con votos de PP, PSOE y BNG, la norma hace su particular definición de familia con “matrimonios del mismo o distinto sexo”. Además, faculta a la sanidad pública para pagar las operaciones de cambio de sexo y obliga a incluir en los distintos currículos contenidos de educación “afectiva y sexual” marcada por la ideología de género. Al menos esta ley no incluye sanciones como la catalana ni introduce la “inversión de la carga de la prueba”.

Esta es la ley de Galicia: Ley por la igualdad de trato y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en Galicia

Andalucía: niños con faldas

La ley andaluza que fue aprobada por unanimidad en 2014 da mucha importancia al ámbito educativo y promueve la transexualización de los menores. Con respecto a los colegios, el texto afirma que si un niño decide que desde ese momento es niña se “debe respetar su imagen física, la elección de su indumentaria y uso de instalaciones del centro conforme a su género elegido”.

Además, en el colegio le deberán llamar con el nombre que el transexual quiera, “en especial en aquella (documentación) de exposición pública como listado de alumnado, calificaciones académicas …”. Algo similar ocurre en el ámbito sanitario donde se prioriza igualmente la atención gratuita para la transexualización de adultos y también de menores.

Esta es la ley de Andalucía: Ley integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de la Comunidad de Andalucía

Canarias: último criterio, la identidad de género

La ley aprobada por el gobierno canario también en 2014 sigue la estela de la de Andalucía y afirma, entre otras muchas disposiciones, que la administración autonómica “asegurará que los métodos, currículos y recursos educativos sirvan para aumentar la comprensión y el respeto a la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género, incluyendo las necesidades particulares del alumnado”.

Igualmente, pueden ser llamados en los colegios como deseen y elegir las instalaciones “conforme a la identidad de género sentida por la persona”. La normativa también obliga a sufragar los procesos de transexualización, incluidos los menores de edad.

Esta es la ley de Canarias: Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Extremadura: Sanciones de 45.000 euros

Aprobada por unanimidad por los diputados extremeños en 2015 destaca la introducción en los planes de educación del contenido LGTB así como otra serie de “campañas informativas en el ámbito educativo”.

La normativa incluye sanciones de hasta 45.000 euros a quien “discrimine” a este colectivo. Los extremeños sufragan mediante impuestos los cambios de sexo, entre otras medidas. Además, la ley también privilegia a este colectivo dando “visibilidad” a las fiestas del Orgullo Gay, fiesta de los palomos, y la conmemoración de la despatologización de la homosexualidad.

Esta es la ley de Extremadura: Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por homofobia y transfobia en la Comunidad Autónoma de Extremadura

País Vasco: Gratuidad de la transexualización

Aprobada en 2012, fue la segunda comunidad autónoma en aprobar una ley de estas características. La ley establece la gratuidad de todos los procesos de transexualización y en el ámbito educativo establece la inclusión en los currículos materiales “para la comprensión de la identidad de género”.

Esta es la ley del País Vasco: Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales

Comunidad Foral de Navarra: Pionera en España

Navarra fue pionera en España. Fue la primera región que aprobó este tipo de leyes y lo hizo en 2009 con la oposición de UPN y con la participación directa del propio lobby LGTBI. En materia sanitaria es el menor y no el médico el que decide qué tipo de tratamiento quiere en su proceso de transexualización y en materia educativa también obliga a que en los colegios se tenga que hablar de este colectivo.

Esta es la ley de Navarra: Ley Foral de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales

Javier Lozano 


NOTA: Se está imponiendo a nivel mundial la Ideología de género, uno de los grandes totalitarismos de nuestra época. A modo de ejemplo pinchar aquí o aquí