Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Los vídeos se explican por sí solos. No requieren de ningún comentario. Están sacados de la página web gloria TV.
Escucharlos nos puede ayudar, en mi opinión, a ser conscientes de la gravísima situación por la que atraviesa hoy la Iglesia ... de manera que no nos dejemos engañar ... porque hay lobos vestidos de ovejas: conozcamos bien nuestra fe para saber discernir entre los buenos y los malos pastores. Nos jugamos mucho en ello.
Matthews McCurke es Director Internacional Adjunto de la Sociedad para la Protección de los Niños no Nacidos y expuso los errores doctrinales fundamentales así como las ambigüedades de "Amoris Laetitia" a la luz de la doctrina católica sobre la familia en el tercer Foro de Vida de Roma, el viernes 6 de mayo de 2016.
Matthews McCusker
Duración del vídeo 2:23 minutos
Pongo por escrito el contenido del vídeo en español. Lo escrito en este tipo de rojo se refiere al contenido de la AL. La primera cuestión la he localizado en el número 298 de la AL; por eso la traducción que pongo proviene directamente de la página web del Vaticano. En las otras no he podido localizar el número y me limito a la traducción directa del vídeo.
- La fidelidad en el pecado: En su discurso al Rome Life Forum el viernes pasado, Matthews McCusker, Director Adjunto de la Sociedad para la Protección de los Niños no Nacidos, se refirió a Amoris Laetitia cuando se presenta el caso de una segunda unión que es "consolidada con el tiempo con nuevos hijos, con fidelidad probada, entrega generosa, compromiso cristiano, conocimiento de la irregularidad de su situación y gran dificultad para volver atrás sin sentir, en conciencia, que se cae en nuevas culpas" (AL, 298).
. McCusker comenta: "Recuerde que estamos hablando aquí de una unión adúltera, que viola directamente el sexto mandamiento y las palabras de Nuestro Señor en los Evangelios".
- ¿El adulterio beneficioso? Amoris Laetitia también sugiere "el bien de los niños que sufren" si las personas divorciadas vueltas a casar viven juntas por el bien de los niños, pero observando la continencia completa.
. McCusker comenta: "Dar a entender que los niños podrían sufrir debido a que sus padres viven castamente es claramente sugerir que, a veces, puede ser beneficioso para los niños que sus padres continúen cometiendo adulterio."
- Citas inapropiadas: McCusker da cuenta de que Amoris Laetitia utilizacitas de Familiaris consortio y Gaudium et Spes,que hablan de las parejas casadas y las aplica a los adúlteros.
- ¿Dios invita al pecado?En Amoris Laetitia se observan situaciones que contradicen el matrimonio cristiano que, además, pueden ser reconocidas como "lo que Dios mismo está pidiendo".
. McCusker comenta: "Parecería que el documento está sugiriendo que hay casos, en los que Dios puede permitir a una persona, en una situación particular, hacer algo que es objetivamente malo."
Quien desee una mayor y más completa información sobre este tema puede hacerlo fácilmente, haciendo clic en los links que he colocado al principio de esta entrada, aunque el contenido está en inglés. Habría que saber inglés o bien usar el traductor de Google, por ejemplo (aunque no es lo mismo)
En fin: la conclusión a la que llega McCurke es que la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia" no puede considerarse como un medio apropiado para la propagación de la verdad católica.
Coloco por escrito la noticia, tanto en inglés como la traducción en español
The Devil: Pope Francis has sent giftsto the Italian
politician Marco Pannella on the occasion of his 86th birthday. For decades
Pannella has been the voice of Satan in Italy.
He is an anti-Church, pro-divorce, pro-death, pro-drugs and pro-homosex militant, and atheist and the
leader of the infamous Radical Party. In 2014 Pannella received a phone-call
from Pope Francis.
El Diablo: Francisco ha enviado regalosal político italiano
Marco Pannella con motivo de su 86 cumpleaños. Durante décadas Pannella ha sido
la voz de Satanás en Italia.
Él es un anti-Iglesia, pro-divorcio, promotor de la
muerte, promotor de la drogadicción y un militante pro-homosexual, un ateo y líder del infame Partido
Radical. En 2014 Pannella recibió una llamada telefónica de Francisco.
Un vídeo muy especial sobre la valentía de aquellas mujeres (auténticas) que aprecian su función propia de ser madres en la sociedad actual, por muy difícil que ésta se lo ponga: ¡Olé!
Arzobispo Bruno Forte, Secretario del Sínodo de la Familia
Con relación al "Discurso de clausura del segundo Sínodo de la familia", que tuvo lugar el 25 de octubre de 2015, yo realicé, en su momento, un análisis crítico personal en trece
entradas desde el 9
de noviembre de 2015 hasta el 29
de diciembre de 2015.
Catholicvs
hace también un análisis muy interesante y mucho más breve de este discurso
que puso fin a más de dos años de discusiones y de encuestas sobre el tema de la
familia … y cuyo resultado final ha sido, como sabemos, la Exhortación Apostólica Amoris
Laetitia, que salió al público el 8 de abril de 2016 (aunque estaba fechada el
19 de marzo).
Pues bien, no he acabado aún de asimilar este Documento tan extenso de la Amoris Laetitia, con la suficiente profundidad, cuando he aquí que me encuentro con una información tomada de SECRETUM MIHI MEUM con
fecha de hoy mismo, viernes, 6 de mayo, que hace referencia a los 43 primeros segundos de un vídeo de Gloria.TV .
Cuando vean y escuchen el vídeo entenderán el porqué de mi asombro, del que todavía no he salido. Las fuentes de información son fidedignas. Otro asunto es si lo que se supone que ha dicho el arzobispo Bruno Forte es o no es cierto ... aunque ¿por qué tendría que mentir y decir algo que no es verdad? La heterodoxia del arzobispo Bruno Forte es de todos conocida. Véase, por ejemplo, aquí. Pero esto es algo más que heterodoxia.
Coloco a continuación el original inglés, parte del cual puede leerse directamente en el vídeo, a partir del segundo 25. En cualquier caso, debajo se encuentra la traducción completa de todo lo que dice la presentadora.
Deceit: Talking about Amoris Laetitia, Italian archbishop Bruno Forte, one of the leading
anti-Catholic voices at the last Synod of Bishops has given insights into the pope’s mind.
According to Forte Francis said during the Synod: “If we speak explicitly about Communion for the divorced
and remarried nobody knows what kind of riot they will organize. Therefore we
will not speak about it in a direct way but in a way that we lay out the
premises. Then, I will draw the conclusions.”
Traducción:
El engaño: Hablando de Amoris Laetitia, el arzobispo italiano Bruno Forte, una de las principales voces anticatólicas en
el último Sínodo de los Obispos, ha dado una visión de la
mentalidad del Papa. Según
Forte, Francisco dijo en el Sínodo: "Si hablamos explícitamente de la comunión a divorciados
vueltos a casar, nadie sabe qué clase de disturbio se organizaría. Por lo
tanto, no vamos a hablar de ello de una manera directa, pero sí de un modo en
que dejemos fuera las Instituciones. Entonces yo sacaré las conclusiones ".
Recorte que he realizado del vídeo de 43 seg. de duración
Personalmente, me resulta difícil creerlo ... no tanto el que Francisco haya dicho lo que "se supone" que ha dicho, sino que dichas palabras, que serían pronunciadas -en caso de ser ciertas- en el más absoluto secreto, hayan salido a la luz y, precisamente, debido a uno de sus más íntimos amigos, según me parece.
Algo falla, desde luego; porque, de ser cierta esta noticia, entonces todo el Sínodo (ambos) no sería sino una tremenda farsa, en la que se ha gastado mucho tiempo y mucho dinero ... Eso sí, con apariencia de sinodalidad, cuando el resultado ya estaba escrito desde el principio por el propio Francisco. Esto me parece muy grave. Esperemos a nuevas noticias, por si hay algún desmentido
José Martí
NOTA: Parece ser que es correcta la noticia, como he podido comprobar al visualizar un vídeo del padre Santiago Martín, de 9:54 minutos de duración. La información correspondiente se encuentra en el intervalo 4:35 min a 6:14 min de dicho vídeo
Por otro lado, aparece el llamado “video del Papa”, para el mes de mayo. Su título: Las mujeres en la sociedad. Un video que es presentado como medio para divulgar las intenciones del “Apostolado de la Oración”. Si hay una cosa de que no habla Francisco es de oración; menos todavía de Dios, de salvación eterna, de gracia y de pecado… y ni se diga de los mandamientos o algo que se le parezca.
Las frases, no muy coherentes entre sí, parecen más propias de una arenga sindicalista; buscan lo que los franceses llamansensiblerie, y nosotros llamamos sin tapujos “sensiblería idiota”. Veamos algunas: “Hemos hecho muy poco por las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, despreciadas, marginadas, e incluso reducidas a esclavitud”. ¿Ese “hemos hecho” se refiere a él, en concreto, Jorge Bergoglio, o a algún público en particular? ¿Se olvida que la Iglesia, por medio de muchas congregaciones de religiosos, masculinas o femeninas, se ha dedicado y se dedica a salvar las mujeres de todas estas situaciones? ¿Quiénes “hemos hecho” muy poco? ¿Los católicos de a pie que practican los Mandamientos, van a Misa, se confiesan, rezan el rosario?
Otro slogan: “Debemos condenar la violencia sexual que sufren las mujeres y eliminar los obstáculos que impiden su plena inserción en la vida social, política y económica”. Perfecto discurso de un candidato a la presidencia del gobierno, de la ONU, de cualquier ONG. Lo políticamente correcto. Un socialista podría decir lo mismo perfectamente. ¿Es lo que podían esperar millones de católicos del Obispo de Roma? ¿Nada más?
“Si pensás (sic) que esto es justo manifestá (sic) esta petición conmigo”. Dejando de lado el lenguaje porteño, legítimo, pero no universalmente conocido en el universo del habla hispana, la frase no tiene mucho nexo. Y menos con la siguiente “intención de oración”: “para que en todos los países del mundo las mujeres sean honradas y respetadas y sea valorizado su imprescindible aporte social”.
Eso ¿qué quiere decir? ¿aporte social? Cuando oímos ese discurso en boca de cualquier político ya sabemos lo que significa: feminismo, aborto, igualdad de género, etc. ¿Qué entenderá Francisco por “aporte social”? La frase de San Pablo a los Gálatas: “todos los bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gal 3, 27-28) se refiere a la acción de la gracia en las almas; pero la acción del Espíritu Santo no anula las diferencias entre griegos y judíos, entre alemanes y turcos, entre mujeres y hombres.
Por otro lado, queremos preguntar a Francisco si piensa hablar de este asunto con los inmigrantes musulmanes que está queriendo traer a Europa, pues este asunto de las mujeres es principalmente un problema del mundo árabe. ¿O no es políticamente correcto levantar el asunto con ellos? Que los problemas a que se refiere el Obispo de Roma existen en nuestro siglo XXI (violencia sexual, dificultades para la inserción social, personas – hombres y mujeres – despreciados, marginados o reducidos a esclavitud) es real. Pero nos recuerda al pastor que, en lugar de proteger sus ovejas contra los lobos, se dedica a espantar las moscas que las molestan.
Estas son las “intenciones de oración” de Bergoglio, mientras los lobos del adulterio generalizado (para solo hablar de los problemas de la mujer) del aborto, de la contracepción promovida, de la inmoralidad galopante, del fin del recato, devastan el rebaño; los lobos de la falta de fe, ausencia de bautismo y de otros sacramentos, relativismo en las confesiones, carencia de catequesis, de la cual se huye más que de la lepra, etc., corrompen el pueblo santo de Dios, redimido por el sangriento sacrificio del Calvario.
Y éste es el video que Francisco nos regala a los católicos en mayo, el mes de María… Exacto. Mayo, María, mujer. Qué mejor que usar el mes de María para incentivar “los derechos de la mujer”, pensará Francisco. Ya sabemos que estas intenciones mensuales son “universales”, para todos los hombres. En realidad, más que “intenciones” son “programas” de conducta, líneas éticas que valen para cualquier religión o “dios” como ya analizamos en los videos anteriores (ver aquí y aquí).
Es innegable el aporte de la mujer en todas las áreas del quehacer humano ... empezando por la familia. Pero, con solo reconocerlo, ¿es suficiente? ... Hemos hecho muy poco por las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, despreciadas, marginadas e incluso reducidas a la esclavitud. Debemos condenar la violencia sexual que sufren las mujeres y eliminar los obstáculos que impiden su plena inserción en la vida social, política y económica. Si pensáis que esto es justo, manifestad esta petición conmigo ... para que en todos los países del mundo las mujeres sean honradas y respetadas y sea valorizado su imprescindible aporte social.
-----------------
Echo de menos la referencia a la Virgen María, aquella que se definió a sí misma como la "esclava del Señor" (Lc 1, 38). Ella es el prototipo de mujer, la Mujer por antonomasia. Jamás criatura humana ha llegado ni llegará jamás a alcanzar el grado de perfección de esta sencilla y, a la vez, extraordinaria mujer, el único modelo de mujer que se puede considerar, de verdad, como tal modelo.
Este mes de mayo, dedicado a la Virgen, sería una ocasión propicia para haberse referido a ella, al menos con alguna breve alusión ... pero ni por esas.
Es sólo a partir de Jesucristo cuando las mujeres adquieren la dignidad que la sociedad antigua les negaba. No hay ninguna civilización, excepto la cristiana y, concretamente, la católica, en la que la mujer sea tratada como persona, y no como cosa u objeto de placer. Esto es un hecho histórico fácilmente constatable.
Pero no hay que irse muy lejos en el tiempo. En la actualidad sólo la Religión católica considera a la mujer como lo que es: una persona, con la misma dignidad del varón, aunque con diferentes funciones. Además, en esta sociedad "moderna" no se respeta a la mujer en lo más sagrado que ella -y sólo ella- tiene: su maternidad. También en esto tiene en la Virgen un modelo de Madre ejemplar.
Pensemos en cualquier tipo de religión: judía, musulmana, azteca, budista, anglicana, etc ... En ninguna de ellas la mujer es valorada por sí misma. En todas estas civilizaciones la mujer es vejada y oprimida. Esto, además, es algo inherente a esas religiones, en sí mismas. Pero nadie dice nada. En cambio, se ataca a la Religión católica.
Y es precisamente la Religión católica la única que exalta a la mujer, como ninguna otra, hasta el punto de que Jesucristo compara la unión entre un hombre y una mujer unidos en matrimonio con la unión que Él mismo tiene con su Iglesia: "Maridos, amad a vuestras esposas como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a Sí mismo por ella" (Ef 5, 25) . "Así deben también los maridos amar a sus esposas, como a su propio cuerpo. Quien ama a su esposa, a sí mismo se ama; pues nadie aborrece nunca su propia carne, sino que la alimenta y la cuida, como Cristo a la Iglesia, porque somos miembros de su Cuerpo" (Ef 5, 28-30)
Ese es el secreto de la dignidad humana, tanto del hombre como de la mujer: el Amor de Jesucristo. Si Jesús me ama es que soy importante ... pero en el caso de las mujeres aún más, si cabe. No hay persona más importante en el Cielo y en todo el Universo que la Virgen María, una mujer, que no sólo fue virgen sino también Madre ... ¡y qué madre! ¿Cuál no sería su responsabilidad y su sufrimiento al saber que Jesús, en cuanto hombre, "crecía y se fortalecía" (Lc 2, 40) ... "crecía en sabiduría, en edad y en gracia, delante de Dios y de los hombres" (Lc 2, 52). Y ella tenía que encargarse de su educación, junto con san José. ¿Cuántas cosas no entenderían? ... pero ahí estaban ambos, al pie del cañón ... porque ésa era la voluntad de Dios.
La Virgen María, ante conductas o expresiones de Jesús que no entendía ... porque no podía entenderlas, sin embargo, no se rebelaba sino que"conservaba todas esas cosas en su corazón" (Lc 2, 51).
La expresión "sexo débil", refiriéndose a la mujer, es una verdadera falacia. Todos los discípulos, a excepción de Juan, abandonaron a Jesús y huyeron. En cambio, "estaban en pie junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Celofán, y María Magdalena" (Jn 19, 25). La fortaleza de una mujer (no me refiero a la fortaleza física) suele ser, casi siempre, mayor que la de los hombres. Son más valientes y más sufridas.
Ante la ternura que proporciona a sus hijos el amor de una madre hay que descubrirse. El varón aporta otras cosas, también muy importantes (Hablamos en términos generales). Ambos son necesarios para el buen crecimiento del hijo, que es el ser más desprotegido.
De ahí que Dios haya previsto, en su infinita sabiduría, que el matrimonio lo sea siempre entre un hombre y una mujer, que "serán dos en una sola carne" (Mt 19, 5) ... y de manera tal que "lo que Dios ha unido no pueda separarlo el hombre"(Mt 19, 6). La indisolubilidad del matrimonio es indiscutible. No existen casos, por dolorosos que sean, en los que tal unión pueda romperse. Esto no porque yo lo diga, sino porque es Palabra de Dios. Y Dios no puede equivocarse ni contradecirse ... somos nosotros los que nos equivocamos al olvidarnos de Dios y de sus preceptos ... y esto puede ocurrir también incluso cuando los que hablan representan a Jesús aquí en la Tierra. Es el caso de los sacerdotes, obispos, cardenales, etc ... No es lo deseable pero, por desgracia, es bastante frecuente.
Ese es el secreto de la felicidad; una felicidad que comienza ya en esta vida: la unión de nuestra voluntad con la voluntad de Dios, tal y como hizo nuestra Madre, la Virgen María. Sólo la vuelta a Dios nos puede liberar porque, en palabras de Jesucristo: "Todo el que comete pecado es esclavo del pecado" (Jn 8, 34)
¿Que las mujeres sean honradas y respetadas y sea valorado su imprescindible aporte social, como dice Francisco...?Por supuesto que sí (¿quién puede ponerlo en duda?), aunque limitarse a decir esto es muy poco decir, además de ser muy genérico. Esas palabras pueden salir igualmente de la boca de cualquier político ... y ya sabemos cómo son, en general, los políticos: unos embusteros.
Pero el Papa se dirige a los cristianos y, por lo tanto, debe de saber muy bien que esto que dice sólo se podrá hacer realidad cuando el mundo se vuelva de nuevo a Dios, encarnado en la persona de su Hijo. Esa referencia a lo sobrenatural brilla por su ausencia en este vídeo al igual que ocurrió con los otros cuatro vídeos papales anteriores.
La unión a Dios, en Jesucristo, es la única que nos hace ver la realidad tal y como es y la que nos llevaría, ciertamente, a valorar, a honrar, a respetar y amar a todos los seres humanos, como criaturas de Dios y, de un modo especial, a las mujeres, por el papel tan importante que tienen en la sociedad, siendo el más importante y el que más las dignifica, el de la maternidad, un papel que sólo ellas pueden desempeñar, sin quitar importancia a otras funciones que también puede desempeñar, al igual que el hombre. Como se dice: "Lo cortés no quita lo valiente". Y lo peor de todo es que ese tesoro, que son los hijos, también se lo quieren quitar, a base de políticas y de campañas abortivas, desprestigiando la maternidad y privándolas de las ayudas, también económicas, que necesitan. Hoy se quiere imponer "por la fuerza" el pensamiento único y destructivo de la "ideología de género" que supone, entre otras cosas, la destrucción de la familia y de la sociedad, en última instancia.
A la vista de lo cual se me viene a la mente aquella expresión de que "el que siembra vientos, recoge tempestades"; pero hay una expresión mucho más clara, segura e inequívoca pues es la misma palabra de Dios. Y es que "lo que el hombre siembre, eso mismo cosechará"(Gal 6, 7). Pudiera parecer y eso es lo que ocurre a una mirada superficial que el Diablo está ganando la batalla. Y que Jesús está perdiendo y está siendo reducido a la nada, como Él mismo dijo cuando se dejó prender en el huerto de los olivos: "Ésta es la hora y el poder de las tinieblas" (Lc 22, 53). Pero esta victoria es pasajera. Atendamos a las palabras del Señor: "He aquí que vengo pronto, y conmigo mi recompensa, para dar a cada uno según sus obras" (Ap 22, 12). La victoria final, que no nos quepa duda, es de Jesucristo, pues esto dice de Sí mismo, y nos lo demostró resucitando de entre los muertos: "Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin" (Ap 22, 13). Y sus palabras son consoladoras: "Sé fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida" (Ap 2, 10). "Yo soy el que escudriña las entrañas y los corazones y os daré a cada uno según vuestras obras" (Ap 2, 23). "Conservad con firmeza lo que tenéis hasta que Yo venga" (Ap 2, 25). "Quien venza no será dañado por la muerte segunda" (Ap 2, 11). "Ésta es la muerte segunda, el estanque de fuego" (Ap 20, 14). "El que venza será revestido con vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida; confesaré su nombre en la presencia de mi Padre y delante de sus ángeles. El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias" (Ap 3, 5-6). Ciertamente, merece la pena jugarse la vida por el Señor y fiarse de sus Palabras, pues Él es la Verdad. No quedaremos nunca defraudados. El camino es difícil, pero estando a su lado, si Él está con nosotros, y lo sabemos, con certeza, por la fe, todas las dificultades palidecen y se esfuman, se quedan en nada. Acabo esta entrada con estas palabras de nuestro Maestro y Señor: "No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed, ante todo, al que puede hacer perder alma y cuerpo en el infierno" (Mt 10, 28). Si actuásemos así, conforme al Mensaje contenido en el Evangelio, "otro gallo nos cantaría", infinidad de problemas serían resueltos, no sólo el de la mujer, lo que queda claro, sino otros muchos más; porque no olvidemos que, si nos vamos a la raíz y a la causa de todos los males ésta no es otra que el pecado. Y éste sólo puede ser vencido si estamos unidos a Jesucristo y procuramos vivir su Vida en nosotros, haciendo uso de todos los medios que Él ha puesto a nuestro alcance para que esto sea posible: "Todo lo puedo en Aquél que me conforta" (Fil 4, 13)
Cuando la práctica se separa de la Doctrina se acaba perdiendo la fe. El aforismo Lex orandi = Lex credendi ha tenido y sigue teniendo actualidad. Es una falacia y un engaño separar la praxis de la Doctrina.