BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



domingo, 4 de diciembre de 2022

¡La verdadera evangelización de los pobres! (Padre Alfonso Gálvez)



Domingo 2º de Adviento. 10/12/2007

NOTICIAS 4 de Diciembre de 2022




HISPANIDAD

- ¿Nos hemos vuelto locos? La JMJ de Lisboa 2023 se rinde a la Agenda 2030 y los ODS: “Nuestra misión es construir la JMJ Lisboa 2023 teniendo en cuenta los objetivos de sostenibilidad abrazados en todo el mundo"

QUE NO TE LA CUENTEN

- Cultivar santos

https://www.quenotelacuenten.org/2022/12/04/cultivar-santos/

INFOVATICANA

- Viktor Orbán, un líder con destreza

Selección por José Martí

Índice de artículos sobre latín: lengua clásica, sagrada y vínculo de unidad entre pueblos y culturas







El latín es una lengua precisa, esencial. Será abandonado no porque sea inadecuado para las nuevas exigencias del progreso, sino porque los hombres nuevos ya no serán adecuados para él. 
Cuando comience la era de los demagogos y los charlatanes, una lengua como el latín ya no servirá y cualquier campesino podrá pronunciar un discurso público con impunidad y hablar de manera que no lo saquen de la tribuna. Y el secreto consistirá en que él, utilizando un libro de frases aproximado y esquivo con un agradable efecto de "sonido", podrá hablar durante una hora sin decir nada. Imposible con latín. (Juan Guareschi)
“Aquellos que consideran el latín inútil cosa del pasado, remanente de una vieja mentalidad, lo opuesto a la ciencia, ignoran que el latín es parte del conocimiento universal tanto como la física y la biología. Por lo tanto, no es ni útil ni inútil. Es necesario; porque tiene una necesidad histórica, ha sido parte fundamental de nuestro mundo durante milenios, eliminar su estudio no sería eliminarlo, porque está ahí: nos ha dado pensamientos, conceptos, patrones de escritura, patrones de comportamiento, valores morales, metáforas orientadoras. Sería como creer que, al dejar de ver a nuestros padres, automáticamente dejamos de ser sus hijos". (Nicola Gardini Elogio del latín .)
Una observación importante sobre el latín antiguo y moderno : la "literatura romana" de Concetto Marchesi se abre con la Fabula Atellana y se cierra con Venantius Fortunatus del siglo VI. Estos podemos suponer que son los límites del latín que se enseña en las escuelas, pero sabemos que entre el latín antiguo y el moderno había un latín medieval que no se enseña en las escuelas. Abarca un lapso de varios siglos y lo podemos encontrar representado por los Clerici vagantes que hablaban diferentes idiomas pero que todos hablaban una lingua franca, a saber, el latín medieval. El latín medieval es el de Santo Tomás, San Buenaventura, Guillermo de Occam, Roger Bacon.... un latín importante y culto, para los escritos de filosofía y teología pero también para la correspondencia entre estados, se extendió a varios países europeos. .. Tomás enseñó en París como Buenaventura en la Sorbona, donde se hablaba latín medieval.


Diversos artículos sobre el latín:

Latín en la liturgia. Alimento para el pensamiento de Daniele di Sorco

-Peter A. Kwasniewski. Porque el latín es el idioma apropiado para el culto católico romano

- ¿Por qué la Iglesia necesita el latín?

-Regina linguarum . Un católico chino reflexiona sobre la belleza y la utilidad de la lengua latina

- Maltratados en Italia, en Reino Unido se enseña latín en instituciones públicas

- "Ecclesiastica loquendi consuetudo" o la conveniencia de "decir oraciones"

- "Estudiar griego y latín trae felicidad, te explico por qué": dice el profesor Nicola Gardini

- Latín, raíz cultural de nuestra civilización.

- Algunas consideraciones de la gran carta latinista. Bacci por el Día de la Lengua Latina

- Los franceses quieren el latín como lengua oficial europea. ¡Ayudémoslos!

- El neolatín se hablaba en África

- Reflexionando sobre el nefasto boicot al latín...

- Cómo el latín (y los clásicos antiguos) nos salvan la vida. Encuentro con Silvia Stucchi

- Don Roberto Spataro: "El latín es patrimonio inmaterial de la humanidad"

- Por qué, desde Oxford, defiendo el estudio del latín, que muchos quisieran abolir - Nicola Gardini

- Salvando al latín de la desaparición

- La lengua de los Iglesia: el latín, ante el cual huye el diablo

- Las razones del latín y del griego - Don Angelo Citati

- Dos grandes (San Francisco de Sales y Dom Guéranger) sobre el latín en la liturgia

- Latín y cristianismo

- El drama de la exclusión del latín como lengua de la Iglesia romana

- ' Nuntii Latini ' transmite noticias en latín en la emisora ​​de radio finlandesa YLE

- La Santa Biblia y la Vulgata en latín retiradas del recinto vaticano : otra vulnerabilidad a la unidad y la universalidad de La Católica

- Silvana De Mari. El latín era el idioma común de Europa (y más allá)

- Carta Apostólica firmada por el Motu Proprio Latina Lingua del Sumo Pontífice Benedicto XVI que establece la Academia Pontificia de la Latinidad - Constitución Apostólica Veterum Sapientia

del Papa Juan XXIII (Sobre el estudio y uso del latín)

- Uwe Michael Lang El latín como lengua litúrgica del rito romano

- Uwe Michael Lang El latín, vínculo de unidad entre pueblos y culturas . La evolución histórica del lenguaje litúrgico en el rito romano.

- Memorándum Oficial FIUV n. 7: El latín como lengua de la liturgia

- Desidentificación por anulación de una Lengua Clásica y Sagrada , y Petición

- Silvia Guidi. El lenguaje de Cicerón, perfecto para Twitter . Los primeros pasos del nuevo dicasterio de latín

- Aversión y prejuicios clericales invencibles. ¿Qué has hecho, Benedicto ?

- Entrevista a Don Roberto Spataro. ¿"Lengua muerta" para quién ?

- El renacimiento de la lengua latina. - ¿Qué pasó con el lenguaje litúrgico de Occidente ?

- Pontificia Academia Latinitatis, discurso de inauguración del Prof. Ivano Dionigi

- Entrevista con Ivano Dionigi. Benedicto XVI y el latín

- Ravasi: « ¿Los tradicionalistas? Que vuelvan a estudiar latín »

- Los textos de los Padres latinos sellados para los futuros sacerdotes

- L'Osservatore Romano: El legado del latín

- Dum Papa tuittat latine

- El latín está muerto. Viva el latín

- En conversación con el presidente de la nueva Pontificia Academia Latinitatis .

Esos clásicos más grandes que nosotros

- En el año del 50 aniversario de « Veterum Sapientia » la latinidad seduce a China ...

- Arzobispo Athanasius Schneider, La nueva evangelización y la Santa Liturgia. Las cinco llagas del cuerpo místico y litúrgico. La cuarta plaga es la desaparición total del latín en la gran mayoría de las celebraciones eucarísticas de forma ordinaria en todos los países católicos.

- Constitución Apostólica Veterum Sapientia del Papa Juan XXIII (Sobre el estudio y uso del latín)

Latín, lengua universal de 'La Iglesia Católica'



“La misa tradicional en latín es donde un sacerdote brasileño, un diácono chino y un subdiácono italiano pueden servir la Santa Misa juntos, incluso si no pueden hablar el idioma del otro después de la Misa.” - Taylor Marshall

Ver índice de artículos anteriores sobre latín, lengua clásica, sagrada y vínculo de unidad entre pueblos y culturas.

¿Qué es el sacerdocio católico? Invitación a jornada vocacional



Lejos de lo que se piensa, Dios sigue llamando, hoy y siempre, a participar más íntimamente de la obra de la salvación

No es preciso ir a buscarlos muy lejos: están allí, entre nosotros. Son almas nobles que no desean otra cosa que inmolarse por Dios y su Iglesia; almas grandes que sólo buscan hacer algo de bien en estos tres o cuatro días que tenemos de vida; almas que desean almas…


Inscripción previa, AQUÍ


– “¿Y si Dios me llama para ser sacerdote?”.

Pues ese es el motivo de esta jornada vocacional que viviremos: analizar la posibilidad de que Dios pueda estar llamando a alguien al sacerdocio.

No hace falta estar decidido; sólo estar dispuesto a analizarlo.

La jornada es libre y gratuita, y está pensada para jóvenes varones de hasta 30 años de edad (se grabarán y publicarán luego las pláticas).

¿Cuándo?: Sábado 17/12/2022, a las 16 hs.

¿Dónde? Ingeniero Maschwitz, Bs.As.

Habrá sacerdotes para atender consultas/confesiones.

Culminará con la Santa Misa.

Dios los bendiga, y a rezar por los frutos.


P. Javier Olivera Ravasi, SE

La esterilización de los niños (Mons. Aguer)



Estados Unidos es un país desconcertante, del que proceden últimamente noticias oficiosas del avance de posiciones tradicionales: reconocimiento del derecho a la vida (abolición del fallo Roe vs. Wade por la Corte Suprema), recuperación del sentido de la naturaleza en la cultura social, crecimiento de las comunidades eclesiales ajenas a los aires progresistas que vienen de Roma, la formación de jóvenes en los principios católicos. En el Estado de Florida, por caso, se ha prohibido a los menores de edad recibir hormonas o los llamados “tratamientos de afirmación de género”. Los miembros de la Junta Médica de Florida y la Junta de Medicina Osteopática, organismos estatales, dejaron sin efecto esos tratamientos y los procedimientos quirúrgicos para tratar en menores de 18 años la disforia de género. La intención ha sido expresada claramente: “la nueva regla protegerá a nuestros niños de cirugías irreversibles y tratamientos altamente experimentales”. Prohibiciones similares rigen en Arkansas, Oklahoma y Alabama. Se reconoce que la medida de las Juntas de Florida fue tomada en medio de “una tremenda presión”, lo cual se explica teniendo en cuenta que el país del norte es pionero en la propaganda a favor de la perspectiva de género. Florida -se dice- “seguirá luchando para que los niños sean niños” y aprendan a manejarse en este mundo sin presiones dañinas.

El contraste con lo que ocurre en Argentina es de terror. En nuestro país se ha impuesto, en nombre de la democracia y la “inclusión”, el llamado “matrimonio igualitario”, la denominada “igualdad de género”, la legalización del aborto, el documento no binario, la imposición del cupo de personas trans en la Administración Pública Nacional y una presión constante para que la sociedad civil incorpore todas las reivindicaciones de la agenda LGBTQ. Estas leyes son promovidas por el gobierno y asumidas personalmente por el Presidente de la Nación, que ha llamado imbéciles y energúmenos a quienes no están de acuerdo. Es decir, a la inmensa mayoría de los 47.327.407 habitantes que constituyen la población del país. El reciente censo da cuenta de que sólo el 0,12% (56.793 personas) se percibe como “no binarios”, pertenecientes a ninguno de los dos sexos. El Dr. Fernández se empecina en hacer el ridículo empleando el “lenguaje inclusivo”, que nadie usa, salvo la ínfima minoría de “los no binarios”. En su discurso con ocasión del ciclo “Nos mueve el orgullo”, dijo orgullosamente “todos, todas y todes”, para no excluir a nadie. La ignorancia y el ideologismo le impiden reconocer cómo se habla en castellano. El masculino es un “género no marcado”, que incluye la designación del femenino.

La malicia del gobierno de los Fernández en su ataque al orden natural, se colma ahora con el programa de esterilización de los adolescentes desde los 16 años. Igualmente, se ha decretado que los niños, a partir de los 13 años pueden decidir -sin intervención de un adulto, de sus padres- información sobre los métodos anticonceptivos. Según tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional, se es niño hasta los 18 años; este es un valor constitucional. La campaña de esterilización lo contradice con una iniciativa perversa; se pretende que los niños, que no están por su inmadurez en condiciones de decidir sobre el futuro de sus vidas, renuncien a ser padres biológicos, una función esencial de la vida humana que podrían luego, ya crecidos y plenamente responsables, desear ejercer. Las consecuencias familiares y sociales son fabulosas. Varias voces se han alzado, con argumentos de peso, para señalar la intromisión totalitaria del Estado y su gravedad al descartar la patria potestad y la responsabilidad irrenunciable de los adultos. En mi artículo “Una campaña criminal” me he referido al problema político implicado en medidas que conducen a perpetuar y empeorar las condiciones demográficas negativas de la Argentina por la adhesión ideológica al credo de un Nuevo Orden sostenido por la gran finanza internacional.

Otra consecuencia de la campaña de esterilización de los niños -aunque no haya sido expresamente buscada con un objetivo- es la liberación de las conductas sexuales. Al respecto se puede recordar que esta consecuencia figuraba en la encíclica Humanae vitae del Papa Pablo VI como posible derivación de una aprobación moral de los métodos anticonceptivos, que fue descartada en aquel célebre documento. Lo cierto es que en la cultura actual los jóvenes no reconocen el valor de la castidad, condición que asegura la seriedad del amor. Estas conductas, generalizadas, se inscriben en un contexto cultural en el que la familia, transformada en su constitución esencial; ya no es la célula básica de la sociedad. La invitación a esterilizarse quirúrgicamente es un recurso extremo del pansexualismo que ha invadido a las personas desde la infancia. Los planes de “Educación Sexual Integral”, como se los llama, oficialmente formulados, constituyen una perversión de la sexualidad humana y de sus dimensiones plurales que se extienden en los órdenes biológico, psicológico-afectivo y espiritual. No puede comprenderse como un valor personal si se niega el concepto metafísico de naturaleza, o se lo excluye formalmente de la concepción de la sexualidad. Este error antropológico es un factor integrante de una cultura atea. Los gobiernos que se suceden, expresiones de la casta política difieren en cuestiones económicas y en la adhesión a las relaciones internacionales divergentes, pero coinciden en la negación de la verdad antropológica y en el ateísmo práctico.

La campaña a favor de la esterilización expresa además una ignorancia absoluta de la psicología de infancia y de la transición a la adolescencia. El estado atropella la libertad de los niños mediante un engaño que seduce precipitando situaciones propias de la edad adulta; los niños no están en condiciones de comprender plenamente la realidad a la que renuncian. El descarte de la patria potestad es un signo característico del totalitarismo.

La referencia a la cultura atea y al ateísmo práctico se justifica plenamente; se desprecia la realidad y el concepto metafísico de naturaleza y la bondad de la creación, que es obra de la sabiduría de Dios. Resulta patética esta intrusión estatal de un gobierno que tiene postrada en la pobreza a casi la mitad de la población y a los niños en el desastre del sistema educativo. Estas iniciativas “progresistas” son ajenas a las convicciones y sentimientos de la mayoría de la población, que profesa la fe, o tiene sentido común ajeno a la ideología minoritaria del 0,12%, que se impone dictatorialmente.

Concluyo invocando a Dios, “fuente de toda razón y justicia” (según reza nuestra Constitución), Creador y Señor de la vida. A su Providencia debemos encomendar esta gravísima circunstancia, el presente y el futuro de la sociedad argentina.

+ Héctor Aguer

Arzobispo Emérito de La Plata

viernes, 2 de diciembre de 2022

Ni ingenuos, ni obsesionados | Actualidad Comentada | 02-12-2022 | Pbro. Santiago Martín FM



Duración 9:22 minutos

¡VOX DESCARTA APOYAR A AYUSO Y ARRASA AL PP, LLOROS PROGRES CON GARCÍA-GALLARDO Y RIDÍCULO DEL PP!



Duración 17:07 minutos

La deriva totalitaria del Gobierno avanza con paso firme



Pedro Sánchez está intentando extender sus tentáculos por todos los poderes públicos y organismos esenciales como el CIS, el INE y RTVE. 

Sólo le queda por asaltar el poder judicial. ¿Conseguirá el PSOE consumar el golpe?

Duración 3.47 minutos


NOTICIAS 2 de Diciembre de 2022



ADELANTE LA FE

El papa Francisco es nuestra recompensa por tolerar los errores del Vaticano II

https://adelantelafe.com/el-papa-francisco-es-nuestra-recompensa-por-tolerar-los-errores-del-vaticano-ii/

CHIESA E POST CONCILIO

- El latín une a las diócesis de todo el mundo con la Iglesia Romana y la Sede de Pedro

http://chiesaepostconcilio.blogspot.com/2022/12/il-latino-unisce-le-diocesi-di-tutto-il.html

- Consultar, Obligación. Pilato ha vuelto. Qui custodiaet Custodes?

https://chiesaepostconcilio.blogspot.com/2022/12/consulta-obbligo-pilato-e-tornato-qui.html

RELIGIÓN EN LIBERTAD

- La masonería ultima «un templo único en el mundo»… y está en España: Hacienda pagará millones

https://www.religionenlibertad.com/personajes/347216963/masoneria-ultima-templo-unico-mundo-espana.html

ACIPRENSA

- Presidente de Malta renunciaría si Congreso aprueba ley pro aborto

https://www.aciprensa.com/noticias/presidente-de-malta-renunciaria-si-congreso-aprueba-ley-pro-aborto-60975

CONTANDO ESTRELAS

- Así es como el socialismo reventó los frenos legales contra los abusos de poder en España

Julio Ariza sin tapujos: “Son indespedibles e inauditables”



Duración 1:50 minutos

EXCLUSIVO: Fauci no puede nombrar ningún estudio que demuestre que las mascarillas funcionan


Duración 5:52 minutos

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Noticias 30 de noviembre de 2022


CONTANDO ESTRELAS

- El pasmoso silencio del PP mientras la izquierda se carga nuestra democracia

https://www.outono.net/elentir/2022/11/30/el-pasmoso-silencio-del-pp-mientras-la-izquierda-se-carga-nuestra-democracia/

WANDERER

- El fracaso, y desesperación, de la línea media

https://caminante-wanderer.blogspot.com/2022/11/el-fracaso-y-desesperacion-de-la-linea.html

CHIESA E POST CONCILIO

- "Caja de Pandora": Un artículo de Cristina Campo sobre la reforma litúrgica.

http://chiesaepostconcilio.blogspot.com/2022/11/il-vaso-di-pandora-un-articolo-di.html

QUE NO TE LA CUENTEN

- Catequesis para bárbaros: un año cumplido. Examen y certificado

https://www.quenotelacuenten.org/2022/11/24/catequesis-para-barbaros-un-ano-cumplido-examen-y-certificado/

HISPANIDAD

- Las trolas de Sánchez y Calviño. El IPC no se disparó por la culpa de Putin: entre enero de 2021 y enero de 2022, cuando no había guerra, pasó del 0,5% al 6,1%

https://www.hispanidad.com/economia/trolas-sanchez-calvino-ipc-no-se-disparo-por-culpa-putin-entre-enero-2021-enero-2022-cuando-no-habia-guerra-paso-05-61_12038725_102.html

ADELANTE LA FE

- «Y el Verbo se hizo ideología»: En el Sínodo, una Iglesia falsificada

¿Es Carla Toscano una machista violenta? | Entrevista Completa | 29/11/22



DURACIÓN 17:13 MINUTOS

Expulsan del hemiciclo a Patricia Rueda (VOX) por referirse a Bildu como «filoetarras»



Duración 8:18 minutos


NOTA: Con relación a la expulsión de Patricia Rueda ver a partir del minuto 4:45 

Técnica del Golpe de Estado (por José Javier Esparza)

 EL TORO TV

Duración 3:15 minutos

https://youtu.be/WSgZdY1y9X8

lunes, 28 de noviembre de 2022

Las dos clases de cristianos ante la grave crisis de la Iglesia (A. Gálvez)



29:24 MINUTOS


-------

El padre Alfonso Gálvez nació en 1932. Licenciado en Derecho. Se ordenó de sacerdote en Murcia en 1956. Entre otros destinos ha estado en Cuenca (Ecuador), Barquisimeto (Venezuela) y Murcia. Fundador de la Sociedad de Jesucristo Sacerdote, aprobada en 1980. Desde 1982 ha residido en El Pedregal (Mazarrón-Murcia). A lo largo de su vida ha alternado las labores pastorales con un importante trabajo redaccional. Ha publicado Comentarios al Cantar de los Cantares (dos volúmenes), La Fiesta del hombre y la Fiesta de Dios, La oración, El Amigo Inoportuno, Apuntes sobre la espiritualidad de la Sociedad de Jesucristo Sacerdote, Esperando a Don Quijote, Homilías, Siete Cartas a Siete Obispos, El Invierno Eclesial, Los Cantos Perdidos y El Misterio de la Oración. Falleció el 6 de julio de 2022. 

Para información adicional visite su web http://www.alfonsogalvez.com

Carta de la tierra y la AGENDA 2030. Los 17 acuerdos, Dr. Alberto Bárcena



58:06 minutos

Batalla cultural más combate espiritual

Horacio Giusto


Duración 
1:06:15 minutos

sábado, 26 de noviembre de 2022

NOTICIAS 26 de Noviembre de 2022



ADELANTE LA FE

- América 2022: el fruto del Concilio Vaticano II

https://adelantelafe.com/america-2022-el-fruto-del-vaticano-ii/


EL ESPAÑOL DIGITAL

- El movimiento Hakuna: ¿verdadero o falso catolicismo?

https://www.xn--elespaoldigital-3qb.com/el-movimiento-hakuna-verdadero-o-falso-catolicismo/



INFOVATICANA

- La batalla contra la ideología woke en Estados Unidos ya no es solo una batalla cultural

https://infovaticana.com/2022/11/26/la-batalla-contra-la-ideologia-woke-en-estados-unidos-ya-no-es-solo-una-batalla-cultural/


SPECOLA

- «El Papa me quiere muerto, no pensé que llegara a tanto», carta a Ucrania, el ‘indietrismo’, Daniel Anrig desaparecido, Zen condenado, los alemanes a lo suyo.

https://infovaticana.com/blogs/specola/el-papa-me-quiere-muerto-no-pense-que-llegara-a-tanto-carta-a-ucrania-el-indietrismo-daniel-anrig-desaparecido-zen-condenado-los-alemanes-a-lo-suyo/



Selección por José Martí

A mi manera | Actualidad Comentada | 25-11-2022 | Pbro. Santiago Martín FM



Duración 9:38 minutos

miércoles, 23 de noviembre de 2022

¡VOX ARRASA A AYUSO, GARCÍA-GALLARDO CUMPLE Y EL PSOE TIENE RAZÓN: ESPAÑA NECESITA A VOX Y ABASCAL!



Duración 13:08 minutos


Bienvenidos a RoberSR!!! 

Nuevo vídeo en el canal comentando los últimos retratados de VOX a Isabel Díaz Ayuso, el cumplimiento de García-Gallardo en Castilla y León con la "Ley de Rebajas Tributarias" que implicará una gran bajada de impuestos y cómo el PSOE tiene razón cuando dice que España necesita una derecha diferente al PP. Efectivamente, España necesita a VOX y Abascal. 

Todo esto y mucho más en el vídeo de hoy!!!

Sánchez, como Largo Caballero: desprecia el Parlamento (José Javier Esparza)



Duración 4:26 minutos

martes, 22 de noviembre de 2022

Fundador de Greenpeace dice que el cambio climático se basa en falsas narrativas



DURACIÓN 12:54 MINUTOS

NOTICIAS 22 DE NOVIEMBRE DE 2022



ADELANTE LA FE

El cardenal Wim Eijk pide una encíclica sobre la ideología de género (Roberto De Mattei)

CONTANDO ESTRELAS

Más prisión por pegar a un perro que a una mujer: el nuevo disparate legal de Podemos (Elentir)

THE WANDERER

Dos buenas noticias

INFOVATICANA

Francisco elogia “todo el bien realizado” en la muerte de la comunista Hebe Bonafini (Carlos Esteban)

Selección por José Martí

Agenda 2030 y Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023




Nos consta que, algunos jóvenes, al ver el siguiente texto en la página oficial de las JMJ 2023 (Jornadas de la Juventud «Lisboa 2023»), han quedado un tanto perplejos por todo lo que hay detrás de la agenda 2030; tanto que, algunos incluso, han escrito rápidamente a las autoridades (y a sus propios obispos) para saber si no se trata de alguna equivocación…

Vengan los párrafos para

Que no te la cuenten …

P. Javier Olivera Ravasi, SE

-------

PARA SABER MÁS SOBRE LA AGENDA 2030: 


Sustentabilidad

La sustentabilidad en la JMJ Lisboa 2023 se divide en 3 ejes principales: Sustentabilidad financiera, sustentabilidad social y sustentabilidad ambiental. Aquí nos dedicaremos a la sustentabilidad ambiental.

Llamado del Papa Francisco a orar por la Creación:

Carta de Compromiso

Juntos por una Jornada Mundial de la Juventud más sustentable

El Santo Padre nos desafía a crear un evento joven, con vida y fuerza. Es por ello que miramos a la JMJ Lisboa 2023 con una mente fresca y creativa, además de lúcida y responsable.

El mes de agosto de 2023 acogerá un acontecimiento sin precedentes. Debemos aprender de la experiencia adquirida en las jornadas anteriores fomentando la creatividad y la innovación.

Nuestra MISIÓN es construir la JMJ Lisboa 2023 teniendo en cuenta los OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD abrazados en todo el mundo, los Laudato Si’ Goals presentados por el Vaticano y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS).

Esta jornada se basará en los pilares de las encíclicas del Papa Francisco Laudato Si y Fratelli Tutti y en la exhortación apostólica Christus Vivit, en las que se nos llama a cuidar nuestra Casa Común.

El Santo Padre nos dice que “todo está conectado. Por lo tanto, la preocupación por el medio ambiente debe ser asociada a un amor sincero por nuestros semejantes y a un compromiso inquebrantable con la solución de los problemas de la sociedad” (LS, 91).

La JMJ Lisboa 2023 tendrá en su génesis el concepto de ecología integral.

Tendremos como fuentes de inspiración y principales indicadores los siguientes objetivos:



El punto de partida de este compromiso es la austeridad de cada uno de nosotros con respecto al uso de los bienes, así como la honestidad para hacerlo lo mejor posible. Que la JMJ Lisboa 2023 nos desafíe, para que “cada uno de nosotros salga de este encuentro mejor que cuando llegó” (Papa Francisco a los jóvenes organizadores de la JMJ Lisboa 2023, marzo 2022).

Inspirados en estos valores y teniendo en cuenta el llamado del Santo Padre para que vivamos según los valores de la fraternidad universal y del cuidado de nuestra casa común, nos comprometemos a:

Hacer de la sostenibilidad un objetivo central en la realización de la JMJ Lisboa 2023.

Queremos que la JMJ Lisboa 2023 sea un referente en el compromiso con la sostenibilidad y que deje un legado positivo y duradero para el territorio, la comunidad en general, el equipo, los socios, los voluntarios y los peregrinos.

¡Construyamos juntos la Jornada Mundial de la Juventud más sostenible de la historia!

------

Nota: Parece ser que, en este contexto, se usan sustentable y sostenible como palabras sinónimas

¿Qué es la AGENDA 2030? Hacia un nuevo orden mundial



VIDEO PARA SABER MÁS SOBRE LA AGENDA 2030: 

(Conversando con el Dr. Pablo Muñoz Iturrieta 
acerca de la nueva imposición de la Agenda 2030)

Duración : 80 minutos



-------

Canal de Pablo:

viernes, 18 de noviembre de 2022

Monseñor Viganò habla de la Ciudad de Dios y la Ciudad del Diablo en la cultura contemporánea




Beatus populus, cujus Dominus Deus ejus. Dichoso el pueblo cuyo Dios es el Señor (Sal. 143,15)

En un mundo que ha hecho de la democracia el valor en que se funda y de la revolución su principio ideológico es difícil hacer entender cómo vivían nuestros antepasados antes de que la Masonería decidiese derrocar los reinos itálicos con los levantamientos del Risorgimento y las revueltas organizadas por los carbonarios y otras sociedades secretas. Y es más difícil todavía entender para los que vivimos en un mundo secularizado en el que hasta la religión es profanada por sus ministros que hasta hace apenas dos siglos era lo más normal vivir en una sociedad profundamente cristiana en la que Fe inspiraba todos los aspectos de la vida diaria, desde los actos oficiales hasta los detalles normales de la vida familiar. Casi dos siglos y medio nos separan de ese mundo, y durante ese tiempo han tenido lugar sucesivamente la ocupación de nuestro país por franceses y austriacos, las guerras de independencia, la revolución de 1848, la ocupación de los estados de la Iglesia, la unidad de Italia, la Primera Guerra Mundial, el fascismo, la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil, la proclamación de la República, el Sesenta y ocho, el Concilio, el terrorismo, Manos Limpias, la Unión Europea, la guerra de la OTAN. la farsa psicopandémica y la crisis de Ucrania. En poco más de dos siglos los italianos hemos asistido a más acontecimientos de los que pudieron ver y conocer nuestros bisabuelos como súbditos de los Borbones, el Papa o el Duque de Módena.

Esta caótica sucesión de regímenes, ideologías, violencia y pérdida progresiva de libertades, autonomía e identidad ha estado jalonada por etapas cuyos arquitectos han denominado revoluciones: desde la Francesa -revolución por antonomasia-, pasando por la primera, segunda, tercera y aun la cuarta revolución industrial teorizada por Klaus Schwab. Cada una de ellas caracterizada por conquistas en los terrenos técnico, tecnológico y científico que han tenido consecuencias muy señaladas en la vida de las personas: desde verse obligadas a emigrar al norte con vistas a realizar sus aspiraciones de trabajar en las fábricas tras abandonar marcharse del campo, a tener que abandonar la propia familia y las propias tradiciones para vivir en el anonimato de una barriada periférica y trabajar de operador telefónico o repartir comidas a domicilio en una moto. Siglos de una vida marcacompasada por los ritmos de la naturaleza, jalonada por las festividades religiosas y actos familiares y sociales, distinguidos por la estabilidad y afianzados por vínculos de parentesco, de amistad y laborales han sido sustituido por turnos en cadenas de montaje, horarios de oficina, desplazamientos diarios al trabajo, almuerzos fuera de casa, apartamentos estrechos, platos precocinados a domicilio, familias nucleares, ancianos que viven en residencias separados de su familia, e hijos dispersos estudiando con el programa Erasmus. Es curioso que quienes tanto se preocupan de la sostenibilidad sean precisamente los que han destruido el mundo antiguo a escala humana, esencialmente regulado en la naturaleza por el cuerpo y en la religión por el espíritu -es decir, por la Tradición-, para explotar a bajo costo a los trabajadores, sacar el máximo provecho a grandes explotaciones agropecuarias gestionadas hasta en base al mero mantenimiento, explotar a los menores de edad y las mujeres en el trabajo, aprovechar la fuerza del vapor para aumentar la producción en serie, aprovechar la electricidad, la energía atómica… explotarlo y aprovecharlo todo. Y así ganar más, aumentar las propias riquezas, reducir el costo de la mano de obra y suprimir garantías y protecciones a los trabajadores. ¡Qué mentalidad más mercantilista! ¡Qué usura más vergonzosa! En todo se busca una fuente de lucro, una oportunidad de ganar dinero, de obtener provecho!

Se dirá que a lo largo de los siglos XIX y XX los italianos han estado animados por grandes ideales. Con el desencanto de quien observa las ruinas del progreso tras la caída de tantas ideologías, podemos responder que la retórica actual se diferencia únicamente del pequeño vigía lombardo1 y de la gesta de Ciro Menotti2 en que ha cambiado el pretexto del que se valen para legitimar los cambios impuestos. Antes se apoyaban en ideales como la Patria y la liberación de los tiranos (que no eran realmente tiranos); más tarde fueron la lucha de clases y el liberarse de la opresión capitalista (aunque más tarde se abrazaron ideales consumistas); luego vinieron ideales como la honradez y el liberarse de políticos corruptos; y por último ideales ambientalistas y el deber de reducir la cantidad de seres humanos sobre el planeta, que algunos han decidido por su cuenta lograr por medio de epidemias, carestías y guerras. El Risorgimento y la Gran Guerra eran pretextos, porque disimulaban la verdadera intención de la Masonería, que era acabar con las monarquías católicas y debilitar a la Iglesia, con la desamortización de los bienes de ésta y aquéllas. Fueron también pretextos la democracia y las ideas republicanas, porque ocultaban el plan de manipulación de la masas para hacerles creer que podrían decidir su propio destino; fueron pretextos los del Sesenta y ocho, cuyos ideales de liberarse de todo principio trascendente condujeron a la legalización del divorcio, el aborto y el concubinato, además de la corrupción de los jóvenes y la disolución de la familia. Como también fueron pretextos aquellos con los que el Concilio impuso una nueva misa que nadie había pedido, un nuevo catecismo cuando nadie quería cambiar el existente, y nuevos sacerdotes secularizados y descuidados de los que nadie sentía necesidad. Ha sido también un pretexto la farsa pandémica, como se está viendo ya en los medios de difusión oficiales, después de dos años de decirlo sin que nadie nos hiciera caso. Y son pretextos también la crisis de Ucrania, las sanciones a Rusia, la emergencia energética, la transición ecológica y la moneda electrónica.

Tenemos, como vemos, dos mundos: uno tradicional y otro revolucionario. Pero con estos dos mundos -¡no nos hagamos ilusiones!- no nos referimos a la transición de un modelo caducado a otro que responde mejor a las exigencias de la modernidad. Son dos realidades contextuales, contemporáneas y contrapuestas que a lo largo de la historia siempre han señalado la discriminación entre el bien y el mal, entre los hijos de la Luz y los de las tinieblas, entre la Civitas Dei y la Civitas Diaboli. Dos realidades que no distinguen necesariamente por sus fronteras ni por formas determinadas de gobierno, sino por compartir un concepto teológico del mundo. Dos bandos como los representados en los Ejercicios espirituales de San Ignacio, en la meditación de las dos banderas: «Será aquí ver un gran campo (…) adonde el sumo capitán general de los buenos es Cristo Nuestro Señor; otro campo en región de Babilonia, donde el caudillo de los enemigos es Lucifer» (136, 4º día).

En la Ciudad de Dios, ese compartir abarca todos los aspectos de la vida conforme al orden cristiano, y el poder espiritual y el temporal, en una colaboración armoniosa y jerárquicamente estructurada, guardan coherencia con la profesión de la Fe y la moral enseñadas por Cristo y salvaguardadas por la Iglesia. Es un orden en el que las autoridades civiles expresan la potestad de Cristo Rey y la eclesiástica de Cristo Pontífice, recapitulando todas las cosas en Cristo Principio y Fin, Alfa y Omega. En este sentido, la Ciudad de Dios es el modelo en el que se inspira la sociedad cristiana, y excluye por tanto el concepto, en sí blasfemo, de la laicidad del Estado y la idea de que la Iglesia pueda aspirar a la secularización de las autoridades o reconocer derechos al error. En la Civitas Dei reina el cosmos, el orden divino que el Señor ha sintetizado magistralmente en el Padrenuestro: adveniat regnum tuum; fiat voluntas tua, sicut in cœlo et in terra. Hágase tu voluntad, así en el Cielo como en la Tierra. El Cielo es, pues, modelo para la Tierra, la Jerusalén celestial es el modelo de la sociedad cristiana, el cual se realiza haciendo que Cristo reine, que venga su Reino. Es la sociedad de quienes aman a Dios hasta el punto de menospreciarse a sí mismos.

Los ciudadanos de la Civitas Diaboli están por el contrario unidos por la revolución, en la que se ejerce el poder por la fuerza y toda autoridad carece de límites. No se sujeta a ningún precepto moral ni se ejerce en nombre de Dios, sino del Enemigo. Reinan –es un decir– el caos, el desorden, una confusión infernal sintetizada en el luciferino clamor de Non serviam, no serviré, y en el satánico precepto de »haz lo que te dé la gana». En esta sociedad tiránica y anárquica imperan simultáneamente la subversión de la justicia mediante leyes inicuas, la del bien común por medio de normas que oprimen al pueblo y la rebelión contra Dios por el fomento del vicio, el pecado y la blasfemia. Todo en busca del propio provecho, a costa de pisotear al prójimo; todo por una motivación de poder, dinero y placer. Y donde impera el caos impera Satanás, rebelde por antonomasia, inspiración de los principios de la Revolución desde el jardín del Edén, el mentiroso, el homicida. El Estado que se inspira en la Civitas Diaboli no es laico; es irreligioso, anticlerical, impío y anticristiano. Oprime mediante un poder que se basa en el miedo, el terror, en la coacción y la fuerza, en la capacidad de criminalizar a los buenos y exaltar a los malos, en el engaño y la mentira. En la Ciudad del Diablo la autoridad eclesiástica y civil es eclipsada por los subversivos que la ejercen contra los fines con que se instituyó: la iglesia en las sombras y el estado en las sombras en el ámbito de la política. La sociedad de los que se aman a sí mismos hasta el punto de menospreciar a Dios.

Los que estamos congregados aquí en la jornada nacional Liberi in Veritate vemos que pertenecemos idealmente a la Civitas Dei, pero esa ciudadanía no encuentra una realidad concreta en la que actuar, en la que contribuir al bien común que como católicos nos gustaría promover tanto en la Iglesia como en la política. Es como si tuviéramos el pasaporte de una nación cuya ubicación en el mapa desconocemos, pero del que todavía encontramos rastros ya en Hungría, ya en Polonia, ya en Brasil, o incluso en Rusia, e inesperadamente en muchos exiliados como nosotros, que saben de sobra de lo que hablamos, y que al igual que nosotros se sienten en cierta forma extranjeros. Y cuando oímos al congresista demócrata estadounidense Jamie Raskin declarar que Rusia es un país ortodoxo con valores tradicionales y por eso EE.UU. tiene que destruirlo cueste lo que cueste (aquí), nos sentimos espiritualmente ligados al pueblo ruso, en vista de la común persecución de que somos objeto por parte de los enemigos de Dios.

La misma sensación de ser ajenos a la Iglesia por la manera en que se manifiesta hoy, eclipsada por una jerarquía corrupta y sometida también a la Ciudad del Diablo, nos hace sentir en cierto modo exiliados también como católicos, desterrados de la ciudad por rígidos, acomodados, retrógrados; porque somos incapaces de aceptar como algo normal que un papa escandalice con herejías, actos idolátricos, provocaciones, excesos y mentiras , humillando a la Iglesia de Cristo y burlándose de cardenales y obispos conservadores que expresan tímidamente su desacuerdo; por la indocilidad que manifestamos al negarnos la vía cómoda; por la sensación de abandono de los hijos por parte del padre; por el dolor de ver cómo nos dan piedras y escorpiones quienes debían alimentarnos con panes y peces. Buscamos un sacerdote y nos encontramos con un gris funcionario de partido. Buscamos una palabra de aliento y nos responden con desprecio, y eso cuando no se desentienden totalmente de nosotros. Dirigimos la mirada a lo que era la Iglesia y no nos resignamos a aceptar lo que ha terminado por ser por culpa de nuestro silencio y de nuestro erróneo concepto de la obediencia.

Pero la iglesia militante en la Tierra no es la Civitas Dei, porque como todas las realidades espirituales inmersas en el fluir del tiempo acoge a personas débiles y manchadas por el pecado, buenas y malas. Hasta la eternidad no se podrá separar el trigo de la cizaña, el uno para ser recogido en el granero y la otra para arrojarla al fuego.

No confundamos tampoco la Ciudad de Dios con el Estado confesional, que congrega a ciudadanos buenos y malos, a honrados y delincuentes. Ni osemos confundir la Iglesia terrena con la Ciudad del Diablo si ejerce su autoridad imitando el modelo de virtudes del Gobierno. Seamos hijos de la Iglesia y súbditos de la nación en que la Providencia dispuso que naciéramos.

¿Cómo podemos entonces reconocer la Civitas Dei y la del Diablo?

La Ciudad de Dios debemos construirla nosotros; mejor dicho: debemos inspirarnos en ella para reconstruir, con sensatez y humildad, una sociedad que restituya a Nuestro Señor la corona y el cetro que le pertenecen y que dos siglos de revolución le han sustraído. Sea cuál sea la forma de gobierno, todo católico tiene como ciudadano el deber de impregnar todos los ámbitos de la sociedad civil con la Fe y la moral cristianas, orientadas al bien común, a la gloria de Dios y a la salvación de las almas. Todo bautizado tiene un deber análogo, que debe procurar que en todos los ámbitos de la vida religiosa (la oración, la Misa, los sacramentos, las obras de caridad, la formación cristiana de los hijos…) no se sigan las modas ni la rerum novarum cupiditas, el ansia de novedades, sino que se conserve intacto lo que el Señor enseñó a los Apóstoles y lo que la Santa Iglesia custodia en su integridad a través de los siglos. Los vientos novedosos son efectivamente el signo distintivo de la revolución, tanto en el mundo civil como en el eclesiástico. Y para que Cristo vuelva a ser Rey de nuestra nación, es necesario ante todo que cada uno de nosotros dé testimonio coherente de la Fe que profesa; que confirme en los hechos su adhesión a los principios de la religión, sobre todo en lo que se refiere a la familia, la educación de los hijos y la conducta de vida.

La Ciudad del Diablo es fácil de identificar, y una vez identificada hay que combatirla valerosamente, porque está en guerra con la Ciudad de Dios y no vacilará en emplear cualquier medio para debilitarnos, corrompernos y hacernos sucumbir. En el Foro Económico Mundial, la ONU y las diversas fundaciones filantrópicas de matriz masónica, junto a los gobiernos y organizaciones y organizaciones internacionales que las apoyan, entre las que se cuenta la iglesia bergogliana con numerosos infiltrados en todos los dicasterios centrales y periféricos, son la realización en la Tierra la civitas diaboli, cuyos ciudadanos no disimulan su mortífera ideología y su voluntad de hacer borrón y cuenta nueva y subvertir lo que queda de la Civilización Cristiana para imponer su inhumana forma de vida y hacer desaparecer todo rastro de bien no sólo en el comportamiento social, sino también en el pensamiento de las personas. Es preciso sacar a Cristo de las mentes, después de haberlo arrancado de los corazones. Las mentes tienen que estar conectadas con la inteligencia artificial para crear un ser en el que la imagen y semejanza de Dios estén monstruosamente deformadas. Tenedlo bien presente: no puede haber la menor tregua entre las dos ciudades, porque son y siempre serán enemigas juradas, como enemigos son Nuestro Señor y Satanás. Pero al mismo tiempo, en la guerra sin cuartel que libran la victoria será inexorablemente nuestra, porque Cristo ya ha vencido definitivamente a Satanás en el madero de la Cruz. Lo que nos espera es sólo la última fase del enfrentamiento, cuyo resultado es segurísimo porque se funda en la promesa del Salvador: portæ inferi non prævalebunt.

Estos son, pues, los objetivos que como laicos tenéis la obligación y el honor de tener que traducir en una realidad social y política: promover la Realeza social de Cristo conforme al modelo de la Ciudad de Dios y al orden que quiere el Señor y combatir la acción mundialista, última y tremenda legión de la Ciudad del Diablo, mediante formación, denuncia y boicot. Porque si bien es cierto que con la ayuda de la oración podemos alcanzar numerosas gracias de la Divina Majestad, no es menos cierto que como católicos somos igualmente somos una cantidad suficiente –al menos en Italia– para dar una señal clara e inequívoca a las empresas, grupos financieros y centros de gestión de información que viven de los clientes que los eligen. Si dejamos de adquirir productos de multinacionales mundialistas, de empresas alineadas con el sistema, y dejamos de ver programas de televisión y participar en plataformas sociales que no respetan nuestra religión, obligaremos a muchos a desandar lo andado y dificultaremos la acción de propaganda del Nuevo Orden Mundial, las mentiras de los medios mayoritarios de prensa y las falsedades sobre la crisis de Ucrania.

Rechacemos, pues, frontalmente los falsos dogmas de la ideología LGBTQ, la inclusividad, la ideología de género, el calentamiento global, la crisis energética y la eugenesia transhumanista. Y procuremos ante todo proporcionar una visión de conjunto de la acción subversiva de la Civitas Diaboli, haciendo ver la coherencia de esas iniciativas individuales con el plan global, con los medios que dicho plan pretende adoptar y los verdaderos e inconfesables fines que persigue.

Termino saludando a los organizadores de este acto y dándoles las gracias por haberme brindado la oportunidad de dirigirles a los presentes este mensaje. Las numerosas muestras de adhesión a esta jornada de formación nos ayudan a entender que las tropas están formando en filas y que muchas almas sedientas de Dios están dispuestas a luchar y comprometerse a garantizar un futuro tranquilo a sus hijos y detener esta insensata carrera a la perdición.

†Carlo Maria Viganò, arzobispo

1 El pequeño vigía lombardo es un cuento que forma parte de la serie Corazón, de Edmondo de Amicis, que trata de un niño que subido a un árbol divisa a los soldados austriacos y ayuda así a los italianos, acción que le cuesta la vida.

2 Ciro Menotti, revolucionario miembro de la Carbonería, es otro héroe (en este caso real) de la resistencia italiana contra los austríacos y figura importante e idealizada del Risorgimento.

Traducido por Bruno de la Inmaculada