Duración 11:53 minutos
Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
domingo, 13 de noviembre de 2022
DIRIGIDO A LOS VOTANTES DEL PSOE, para que abran sus ojos a la realidad y luego voten en consecuencia
La eliminación del delito de sedición para captar el apoyo del separatismo catalán a las cuentas del gobierno no es responsabilidad de una sola persona.
Una traición muy acorde con la tradición política del PSOE
Pedro Sánchez es, sin duda, el máximo responsable de esa traición al Estado de Derecho, al ser el presidente del gobierno, pero si ocupa ese cargo es porque tiene un partido apoyándole en cada cosa que hace: el PSOE. Un partido que se ha caracterizando históricamente por anteponer sus intereses partidistas a las reglas democráticas. Recordemos las palabras pronunciadas en 1933 por el entonces presidente del PSOE, Francisco Largo Caballero, al que su partido sigue revenciando hoy en día: "el Partido Socialista va a la conquista del Poder, y va a la conquista, como digo, legalmente si puede ser. Nosotros deseamos que pueda ser legalmente, con arreglo a la Constitución, y si no, como podamos".
Los dirigentes que comparten la responsabilidad de esa traición
Incluso con todo el poder que tiene como presidente del gobierno, Pedro Sánchez no podría cometer esa traición a nuestra democracia -porque así es como debe calificarse el hecho de desarmar a nuestro país de las herramientas legales para combatir a quienes ya dieron un golpe separatista y pretenden volver a hacerlo- sin el apoyo de su partido. Bastaría con que los barones regionales y locales del PSOE alzasen su protesta y montasen un revuelo interno para que a Sánchez no le quedase más remedio que dar marcha atrás. Sin embargo, a juzgar por el silencio dominante, en el PSOE parecen estar de acuerdo con que Sánchez ponga a España por debajo de su interés personal, sacrificando el bien común a sus ganas de seguir doce meses más en el gobierno, al precio que sea.
Los barones autonómicos del PSOE
El PSOE tiene nueve presidentes de comunidades autónomas: Ximo Puig (presidente de la Comunidad Valenciana), Emiliano García-Page (presidente de Castilla-La Mancha), Javier Lambán (presidente de Aragón), Guillermo Fernández Vara (presidente de Extremadura), María Chivite (presidenta de la Comunidad Foral de Navarra), Adrián Barbón (presidente del Principado de Asturias), Concha Andreu (presidenta de La Rioja), Ángel Víctor Torres (presidente de las Islas Canarias) y Francesca Armengol (presidenta de las Islas Baleares). Ni uno de ellos ha abierto la boca para desmarcarse de la nueva claudicación de su jefe de filas ante los golpistas del 1-O.
Los principales barones locales del PSOE
Los barones autonómicos no están solos en su silencio cómplice ante las maniobras de Sánchez. Lo mismo podemos decir de todos y cada uno de los diputados autonómicos, presidentes de diputaciones, alcaldes, concejales y otros cargos electos. Una mención especial, por su importancia dentro del partido, se merece el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, alcalde de Vigo, que cuando llegan las elecciones siempre procura poner el logo del PSOE de tal forma que cueste distinguirlo.
También se merecen una mención los alcaldes socialistas de importantes ciudades españolas: Antonio Muñoz Martínez (alcalde de Sevilla), José Antonio Serrano Martínez (alcalde de Murcia), José Francisco Hila Vargas (alcalde de Palma de Mallorca), Augusto Hidalgo (alcalde de Las Palmas de Gran Canaria), Óscar Puente (alcalde de Valladolid), Ana González Rodríguez (alcaldesa de Gijón), Núria Marín (alcaldesa de Hospitalet de Llobregat), Inés Rey (alcaldesa de La Coruña), Carlos González Serna (alcalde de Elche), Francisco Cuenca Rodríguez (alcalde de Granada), Rubén Guijarro (alcalde de Badalona), Marta Farrés (alcaldesa de Sabadell), Mamen Sánchez Díaz (alcaldesa de Jerez de la Frontera) y Noelia Posse (alcaldesa de Móstoles), por sólo citar a los que gobiernan en ciudades con al menos 200.000 habitantes.
Existe la idea muy extendida de que una persona se puede presentar a unas elecciones locales sin tener que implicarse en los grandes asuntos nacionales, pero ¿acaso creen aceptable su silencio cuando lo que está haciendo el máximo dirigente del PSOE es dejar indefensa a nuestra democracia? ¿En serio se creen que muchos votantes van a olvidar que los candidatos locales socialistas concurren a las elecciones en las filas del mismo partido del que forma parte Sánchez, un partido que Sánchez está usando para erosionar nuestro Estado de Derecho?
¿Harán examen de conciencia los votantes del Partido Socialista?
No voy a hacer como otros, que piden a los socialistas que al menos piensen en su partido. Con el historial de violencia, juego sucio, corrupción, atropellos y sectarismo que tiene el PSOE, lo mejor que podría pasar es que desapareciese. Sería un gran día para España y para nuestra democracia, porque si bien el pluralismo político gana con la presencia de distintas opciones políticas, lo que no resulta bueno para ningún país es que exista un partido que se dedica a ceder ante unos golpistas mientras todos sus dirigentes se mantiene tan silenciosos como tumbas. Yo ya no les pido a esos barones regionales y locales del PSOE que hagan examen de conciencia, porque no sé si les queda algo de eso. Lo que sí me atrevo a sugerírselo es a sus votantes, porque habrá muchos, espero, a los que les importe más España que su partido. Ya va siendo hora de que despertéis.
Elentir
sábado, 12 de noviembre de 2022
NOTICIAS 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
CONTANDO ESTRELAS
- Moción de censura a Sánchez: 52 motivos para apoyarla y 298 para sentir vergüenza
https://www.outono.net/elentir/2022/11/12/mocion-de-censura-a-sanchez-52-motivos-para-apoyarla-y-298-para-sentir-verguenza/
ADELANTE LA FE
- Templos desacralizados, y ‘religión’ del hombre (Mons. Aguer)
https://adelantelafe.com/templos-desacralizados-y-religion-del-hombre-mons-aguer/
Selección por José Martí
Dios no está presente en este proceso sinodal
(Riposte Catholique)-En su blog, el obispo Rob Mutsaerts, obispo auxiliar de Bois-le-Duc (Países Bajos), denuncia el proceso sinodal:
El jueves 27 de octubre, la Secretaría del Sínodo de los Obispos en Roma presentó el documento de trabajo para la fase continental del sínodo «Por una Iglesia sinodal: communio, participatio, missio». La declaración se hizo en una conferencia de prensa presidida por el cardenal Grech y celebrada en el centro de prensa de la Santa Sede en Roma. El documento se titulaba «Aumenta el espacio de tu tienda» (Isaías 54:2). Sobre la base de todos los documentos finales de las reuniones en los distintos continentes, la Secretaría del Sínodo de los Obispos elabora el Instrumentum Laboris, el documento de trabajo para las reuniones sinodales de 2023 y 2024.
El mantra del proceso es: escuchar. ¿A quién? A todos. El documento de trabajo contiene un buen número de citas.
«Estas citas se han elegido porque expresan de forma especialmente poderosa, bella o precisa sentimientos que se expresan de forma más general en muchos informes. La experiencia sinodal puede leerse como una forma de reconocimiento para aquellos que no se sienten suficientemente reconocidos en la Iglesia.»
Los perfiles del proceso sinodal son cada vez más claros. Proporciona un megáfono para las opiniones no religiosas. El documento indica hacia dónde debe conducir el camino sinodal en última instancia:
«Significa una Iglesia que aprende escuchando a renovar su misión evangelizadora a la luz de los signos de los tiempos, para seguir ofreciendo a la humanidad un modo de ser y de vivir en el que todos puedan sentirse incluidos como protagonistas.»
Quiénes son los que se sienten excluidos. Párrafo 39:
«Entre los que reclaman un diálogo más significativo y un espacio más acogedor, encontramos también a quienes, por diversas razones, sienten una tensión entre la pertenencia a la Iglesia y sus propias relaciones amorosas, como por ejemplo: divorciados vueltos a casar, padres solteros, personas en matrimonios polígamos, personas LGBTQ, etc. ».
En resumen, los que no están de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia Católica. Lo que el documento de debate parece sugerir es que hagamos una lista de quejas y luego las debatamos. La misión de la Iglesia es diferente. No es examinar todas las opiniones y luego llegar a un acuerdo. Jesús nos mandó algo más: proclamar la verdad; es la verdad la que os hará libres. El comentario de que la Iglesia no presta atención a la poligamia es especialmente curioso. Además, el documento no presta atención a los tradicionalistas. Ellos también se sienten excluidos. De hecho, el Papa Francisco los considera literalmente como tales (Traditionis Custodes). Aparentemente no hay empatía para este grupo.
Hasta ahora, el proceso sinodal parece más bien un experimento sociológico y tiene poco que ver con el Espíritu Santo que supuestamente resuena a través de todo el ruido. Casi se podría decir que es una blasfemia. Lo que está cada vez más claro es que el proceso sinodal va a ser utilizado para cambiar una serie de posiciones de la Iglesia. Lo principal que sale de las sesiones de escucha es una fe evaporada, que ya no se practica y que no acepta las posiciones de la Iglesia. La gente se queja de que la Iglesia no acepta sus opiniones. Aunque esto no es del todo cierto. Los obispos flamencos y alemanes van aún más lejos, lo que en realidad es mucho más trágico. Ya no quieren llamar pecado al pecado. Así que de conversión y arrepentimiento ya no se habla.
Como era de esperar, los llamamientos a la admisión de las mujeres al sacerdocio incluyen
«el papel activo de las mujeres en las estructuras de liderazgo de los organismos eclesiásticos, la posibilidad de que las mujeres convenientemente formadas prediquen en las parroquias, y un diaconado y un sacerdocio femeninos».
Un ejercicio inútil, dado que los tres últimos pontificados han declarado explícitamente que esto es imposible. En política, todo está abierto a la discusión y al debate. Este no es el caso de la Iglesia. Existe una doctrina de la Iglesia que no está sujeta a tiempo y lugar. Pero el documento de trabajo realmente parece cuestionarlo todo. Así, leemos en el párrafo 60:
«La llamada a la conversión de la cultura de la Iglesia, para la salvación del mundo, está concretamente ligada a la posibilidad de establecer una nueva cultura, con nuevas prácticas y estructuras. »
Y luego dice esto:
«Se pide a los obispos que busquen los medios adecuados para llevar a cabo su tarea de validación y aprobación del documento final y que éste sea el fruto de un auténtico camino sinodal, respetuoso con el proceso realizado y fiel a las diferentes voces del pueblo de Dios en cada continente.»
Aparentemente, el cargo de obispo se reduce a la mera aplicación de lo que, en última instancia, es el máximo común denominador como resultado de una cascada de opiniones. La eventual fase final del proceso sinodal sólo puede parecerse a un día de excursión. Como es de esperar, todos los que no se salen con la suya dirán que están excluidos. De antemano, esto es una receta para el desastre. Si todo el mundo consigue lo que quiere -lo que no es realmente posible- el desastre es total. Entonces, la Iglesia habrá renegado de sí misma y dilapidado su identidad.
Al presentar el documento de trabajo, el cardenal Grech insistió mucho en que la tarea de la Iglesia es actuar como amplificador de todo el sonido que provenga del interior de la Iglesia, aunque sea contrario a lo que ésta siempre ha proclamado. Antes era diferente. En la época de la Contrarreforma, la Iglesia insistía en la claridad de sus afirmaciones. Convences a la gente defendiendo la fe católica de forma argumentada y con plena convicción. No se convence a nadie escuchando y dejando las cosas como están. Lo que molesta es que los obispos tenían instrucciones de escuchar y documentar lo que se decía. Estos informes se recogían en las provincias eclesiásticas y se enviaban a Roma. Informes que contienen múltiples herejías con la firma de la conferencia episcopal. No podíamos hacer otra cosa, pero no estoy nada contento. Muchos cardenales, por cierto, han devuelto la patata a Roma, preguntando qué es realmente la sinodalidad. No ha habido una respuesta clara.
Jesús adoptó un enfoque diferente. Escuchó a los dos discípulos decepcionados en el camino de Emaús. Pero en un momento dado habló y dejó claro que iban por mal camino. Esto les llevó a dar la vuelta y regresar a Jerusalén. Si no nos volvemos, acabaremos en Emaús y estaremos aún más lejos de casa de lo que ya estamos.
Una cosa está clara para mí. Dios no está presente en este abrumador proceso sinodal. El Espíritu Santo no tiene absolutamente nada que ver. Entre los protagonistas de este proceso hay, en mi opinión, demasiados defensores del matrimonio homosexual, personas que no creen realmente que el aborto sea un problema y que nunca se muestran como defensores del rico credo de la Iglesia, queriendo sobre todo caer bien a su entorno laico. Qué falta de cuidado pastoral, qué falta de amor. La gente quiere respuestas genuinas. No quieren volver a casa con más preguntas. Estáis alejando a la gente de la salvación. Es por ello que he renunciado al proceso sinodal.
viernes, 11 de noviembre de 2022
La semana roja | Actualidad Comentada | 11-11-2022 | Pbro. Santiago Martín FM
Duración 10:26 minutos
Viganò: «la Sede Apostólica está ocupada por un enemigo jurado de la Iglesia»
Entrevista de Michael Matt a monseñor Viganò en la Catholic Identity Conference
2 de octubre de 2022.
1. Actualmente hay muchos católicos que creen que la Santa Madre Iglesia está atravesando su peor crisis en la historia, mayor incluso que la de la herejía arriana. ¿Está de acuerdo?
No puedo afirmar que ésta sea la mayor crisis que tendrá que sufrir la Iglesia de aquí al final de los tiempos. Desde luego, es la peor hasta la fecha, tanto por las devastadoras proporciones de la apostasía como por actitud hipnótica de los sacerdotes de a pie y de los fieles hacia la jerarquía. Ha habido ocasiones en que la persecución era más implacable, pero encontraba resistencia en los obispos y en el pueblo católico, que veía en la Sede Petrina un faro de verdad y un obstáculo a la instauración del reino del Anticristo. Hoy en día ya se ha retirado el katejón, al menos temporalmente, y la Sede Apostólica está ocupada por un enemigo jurado de la Iglesia.
Nunca en la historia habíamos asistido a una traición sistemática de la Fe, la Moral, la Liturgia y la disciplina eclesiástica, traición que es favorecida y hasta promovida por la autoridad suprema de la propia Iglesia, con el silencio cómplice de la Jerarquía y la aceptación acrítica por parte de numerosos sacerdotes y fieles. La situación se agrava más todavía porque la labor disolvente que lleva a cabo la iglesia en las sombras avanza en sincronización con la acción subversiva del estado en las sombras. Esto hace que el pueblo católico sea objeto de un doble ataque, tanto como fieles como ciudadanos.
Estas dos realidades indiscutibles tienen por denominador común el odio implacable de Satanás a Cristo y su santa Ley, la Iglesia y la civilización cristiana. El engaño es tan patente que ya no se puede catalogar de teoría conspiratoria.
Si se mira bien, resulta inquietante que los protagonistas de este plan criminal, tanto en el Gobierno como en la Iglesia, provengan del ambiente radical chic en que nacieron y se cultivaron el progresismo, el pacifismo, el ecologismo y el homosexualismo católicos, y el discurso progre de la izquierda desde los años sesenta. Como he dicho en otra ocasión, los obispos a nivel individual y la Jerarquía de los últimos años en su totalidad habrán de responder ante Dios y ante la historia de su complicidad en esta crisis, y ciertamente porque en algunos casos han sido quienes la han instigado y promovido haciendo dejación de funciones en cuanto al deber de la Iglesia como Domina gentium.
2. ¿Qué convenció a Vuestra Excelencia para integrarse a la contrarrevolución tradicional católica?
¿Un hijo se quedaría cruzado de brazos viendo a su madre humillada y dejaría que los sirvientes la hicieran objeto de escarnio y vituperio, la despojaran de su triple corona y sus vestiduras reales, robasen sus joyas, vendiesen sus posesiones, la obligaran a vivir entre ladrones y prostitutas y llegaran incluso a retirarle su título real y degradarla? Un ciudadano de una nación gloriosa, ¿permitiría que su patria fuera destruida por gobernantes traidores y autoridades corruptas sin alzarse en armas para devolverle el honor que le ha sido arrebatado?
Si esto es así en el orden natural, más lo es todavía y más urgente cuando la Santa Iglesia es asaltada por sus enemigos, no sólo en las cosas temporales al subastar templos, ornamentos y objetos sagrados -como siempre han hecho a lo largo de la historia-, sino incluso en cuanto a sus bienes sobrenaturales, los tesoros de los que su divino Rey la ha dotado para la santificación de las almas, las riquezas incorruptibles de su doctrina y liturgia. Clérigos corruptos la han hecho objeto de escándalo, han adulterado sus enseñanzas, puesto en fuga su ejército y demolido las murallas que la protegían de incursiones enemigas. Las almas que, gracias a la Iglesia, estaban a salvo y acompañadas en su peregrinar terreno a la eternidad han sido rechazadas y están perdidas. Almas por las que Nuestro Señor derramó su Sangre, a las que sacerdotes infieles han abandonado y expulsado del sagrado recinto.
Quedarse impasible ante el ultraje de que es objeto nuestra Santa Madre Iglesia no es menos grave que lo que hacían los que estaban entre la multitud que presenció la Pasión y Crucifixión de Nuestro Señor y los gritos y escupitajos de sus verdugos. Porque somos hijos de Dios al ser hijos de la Iglesia, y por los méritos de Jesucristo nos restituye la Gracia y nos hace herederos del Reino de los Cielos.
En un principio, hace sesenta años, parecía que después de los trágicos sucesos de la Segunda Guerra Mundial y el horror de las dictaduras, era la propia Iglesia la que quería deshacerse de su pasado para acortar distancias entre lo que el mundo había terminado por ser y lo que quedaba de él. Aquel despojo parecía ser una concesión a una sociedad trastornada por las revoluciones y por el fin de las monarquías católicas arrastrados por una democracia que se creía que podía ser cristiana, a pesar de saber que sus supuestos valores se oponían radicalmente al concepto trascendente de la autoridad propia de la doctrina católica. En aquellos años no eran muchos los que se daban cuenta de que la evolución conciliar subvertiría el orden divino, el kosmos, sembrando el caos en la Iglesia, dando lugar a la herejía y demoliendo la ortodoxia, y aceptarían que la virtud y la honradez fueran reemplazadas por la corrupción de las costumbres.
Este proceso subversivo -del latín evertere, que significa precisamente subvertir- ha llevado a la cúspide de la Jerarquía a quienes nunca hubieran debido acceder a ésta, y emblemáticamente ha expulsado o marginado a quienes hasta entonces eran estimados y respetados. Tal ha sido el destino de numerosos obispos, sacerdotes y religiosos a quienes se impuso la revolución, presentada como una actualización que traería una primavera conciliar con un resurgimiento de la fe en pueblos agotados por un siglo de sangrientos conflictos.
Muchos creían de buena fe que lo que el cardenal Suenens había presentado con tanto entusiasmo como el 1789 de la Iglesia no era sino una fase de transición o ajuste de la que el cuerpo de la Iglesia renacería más fuerte y despierto. No fue así, como hemos visto y comprobado. La revolución conciliar no se diferenció en nada de las que hundieron reinos temporales y derribaron la fe cristiana. Todo lo contrario: suponen el cumplimiento irremediable de un plan subversivo concebido por una mente diabólica que ataca primero el cuerpo mortal para luego arremeter forzosamente contra el alma inmortal, y que para lograr su objetivo empieza por devastar la sociedad civil y continúa con un ataque implacable a la sociedad religiosa.
Desde el 13 de marzo de 2013 el cáncer conciliar ha mutado en desastrosas metástasis. Como obispo, como sucesor de los apóstoles, me he visto obligado a alzar la voz y adoptar una posición clara ante tan tremenda degradación y humillación de la Iglesia. Insto a mis compañeros en el episcopado a despertar también del sopor que los ha convertido en espectadores pasivos de esta passio Ecclessiae y en cómplices del enemigo. ¡Pónganse en pie y proclamen la verdad desde los tejados! Que los prelados supuestamente conservadores dejen de defender a toda costa el Concilio, que es la causa principal de esta masacre de almas que clama venganza al Cielo. Tomen partido antes de dejarse arrollar por la ruina común.
3. ¿Sigue celebrando la Misa nueva en alguna ocasión?
No, hace ya varios años que no celebro el Novus Ordo, y no veo cómo pueda dar marcha atrás aceptando celebrarlo aunque sea de vez en cuando.
Debo mi conversión a la Misa de los Apóstoles y al amor que profeso al venerable Rito Ambrosiano, porque en él descubrí lo que desde hacía décadas se le había arrebatado a mi sacerdocio despojándolo de una fuente de doctrina, pero más todavía de una espiritualidad y un ascetismo que sólo se encuentra en el Santo Sacrificio. En la Misa católica, el celebrante es un alter Christus no sólo porque ofrece in persona Christi, Sumo Sacerdote y víctima inmaculada a la Majestad del Padre, sino también porque místicamente es imagen de Cristo víctima. En esta íntima unión con nuestro Señor radica el alma misma del sacerdocio, el principio vital del apostolado, la regula fidei de la predicación y el poder de la Gracia para santificar almas. Y como sin sacerdocio y sin Misa no puede subsistir la Iglesia, se comprende la feroz oposición a la Misa y al sacerdocio tradicional por parte de los enemigos de Cristo, y se ve la importancia y la necesidad de permanecer fieles a tan valioso tesoro.
Volver al rito montiniano después de haber recibido la Gracia para seguir al Señor hasta el Calvario por medio de la Misa Tradicional sería para mí una traición mucho más grave que en el caso de quienes no conocen tan venerable rito.
En este punto me gustaría recordar que la cuestión de la Misa de siempre no se zanja con una evaluación formal y, por así decirlo, racional. Es la forma más perfecta en que el Cuerpo Místico adora a la Santísima Trinidad, pero es también la voz con que la Esposa se dirige al divino Esposo. Si en el orden natural para una esposa es impensable todo lo que merme su amor al esposo, y ciertamente considera ofensivo todo lo que lo ponga al mismo nivel que los demás hombres, ¿cómo se va a atrever un alma sacerdotal enamorada de Dios a permitir que las perfecciones de la esposa sean ocultadas o negadas para no ofender a sus enemigos? La Caridad no es tolerante, porque no conoce limitaciones ni concibe que puedan hacerse concesiones. Hace apenas unos días, con ocasión del enésimo aquelarre ecuménico en Kazajistán, Bergoglio denunció el fundamentalismo calificándolo de perjudicial para el diálogo interreligioso y la hermandad universal; no puede haber nada más ajeno a la verdadera Fe, y no hay nada más coherente con la mentalidad masónica que promueve la religión de la humanidad.
Aunque entiendo la difícil situación en que se encuentran muchos de mis hermanos en el episcopado y el sacerdocio, no puedo menos que exhortarlos a ser más coherentes en este sentido y abrazar la Misa de siempre sin reservas y con verdadero espíritu sobrenatural, pues esa Misa es el arma más poderosa para resolver la crisis que atraviesa la Iglesia; no se puede servir a dos señores.
4. ¿Es acertado afirmar que la obediencia, como virtud natural más que teológica, debe estar siempre y sin excepción al servicio de la Fe, y que en consecuencia podría ser pecado obedecer a modernistas que ocupen puestos de autoridad?
La obediencia es una virtud natural que se opone a la desobediencia (falta de obediencia) y al servilismo (obediencia excesiva). Ahora bien, la obediencia no se le debe a cualquiera, sino únicamente a los que están constituidos en autoridad, y dentro de los límites que legitiman su ejercicio. En la Iglesia, la obediencia está ordenada a su fin último, que es la salvación de las almas en la unidad de la Fe católica. Las autoridades establecidas para salvaguardar la Fe no pueden legislar contra ella, precisamente porque su autoridad deriva de la misma fuente, es decir el Dios y Legislador supremo, que no puede contradecirse a Sí mismo. Obedecer una orden ilegítima para complacer a la autoridad corrompe la obediencia, que deja de ser obediencia para convertirse en servilismo.
Me gustaría señalar además que quienes hoy exigen obediencia ciega, total e inmediata a los fieles son los mismos que se rebelan contra la autoridad cuando ésta es ejercida por los buenos. Los que anulan la totalidad del Magisterio en nombre del Concilio y del camino sinodal son los mismos que se rasgan las vestiduras ante quienes rechazan aceptar la revolución permanente de Amoris laetitia y Traditiones custodes. El problema, como vemos, está en la crisis de autoridad, que se niega a acatar la autoridad suprema de Dios, que es por donde se debe empezar para ser una autoridad legítima.
5. ¿Cómo respondería, en todo caso, a quienes señalan que Cristo fue obediente hasta la muerte, y que todos somos llamados a hacer lo mismo?
Nuestro Señor no obedeció al Sanedrín, ni a los sumos sacerdotes y las autoridades del pueblo que le advertían que no se declarara Hijo de Dios y por hacerlo lo condenaron a muerte. Nuestro Señor obedeció al Padre apurando hasta las heces el amargo cáliz de la Pasión: non sicut Ego volo, sed sicut Tu. Ahí está la verdadera virtud de la obediencia, en que sólo cumple las órdenes de las autoridades terrenas en orden a realizar los propósitos que las legitimizan. Así como al Sanedrín no le correspondía poner en duda la divinidad de Cristo, sino que conociendo las Escrituras tendría que haberlo reconocido como el Mesías prometido, la Jerarquía no está autorizada a exigir obediencia en cuestiones contrarias a la Fe y costumbres. Del mismo modo, imitando el ejemplo de Cristo y fortalecidos por la amonestación petrina, repetimos: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hch. 5:29).
6. Francisco ha declarado que los tradicionalistas rechazan el Concilio. Teniendo en cuenta que el 14 de febrero de 2013 Benedicto afirmó que el Concilio había sido secuestrado por los medios informativos, haciendo con ello un daño incalculable a la Iglesia y banalizando la liturgia, ¿no deberían todos los católicos rechazar el Concilio tal como lo presentaron al mundo, según Benedicto, los medios de difusión?
En primer lugar, es preciso aclarar que la contribución de la prensa a la narrativa conciliar es meramente parcial y marginal si se la compara con el contenido claramente subversivo del Concilio tal como lo quisieron sus autores. No existe el fantasma de un concilio bueno supuestamente traicionado por los modernistas. Se lo concibió de tal forma que en sustancia fuera imposible su catolicidad, disimulando sus trampas (que no tardarían en quedar de manifiesto) tras un manto de verborrea y conceptos equívocos. Si la prensa secuestró el Concilio contrariando la voluntad de los padres y pontífices, ¿cómo es que ninguno de ellos reiteró la doctrina católica ante las constantes desviaciones que transmitían los órganos de prensa? Si la trivialización de la liturgia en el periodo postconciliar fue culpa de la prensa, ¿cómo es que ningún obispo llegó a proponer siquiera que el Novus Ordo se celebrase en continuidad con el Vetus, sino que aprovechó las innovaciones del rito montiniano para fomentarlo? Si la liturgia de siempre no suponía un peligro para la nueva, ¿a qué se debe esta persecución implacable de quienes querían seguir celebrando por el rito antiguo?
En esto Bergoglio tiene toda la razón: los católicos que querían ser fieles a la Tradición rechazaron el Concilio precisamente porque era ajeno y contrario a la Tradición, que es la regla de la Fe. Esto no sólo confirma la catolicidad de la liturgia tradicional, sino también lo ajeno de la liturgia reformada al desarrollo armónico que ha conocido el culto a lo largo de los siglos: de ahí que, sustancialmente, no sea católico.
Por lo tanto, los católicos no sólo tienen el derecho sino también el deber de exigir que la Iglesia rinda culto a la Santísima Trinidad del modo más perfecto en vez de con un rito falso fruto de mentes doctrinal y moralmente desviadas y creado para agradar a los herejes y disminuir la Fe. La cuestión no es inventar una liturgia más católica que el Novus Ordo, sino sanar la gravísima herida que se infligió a la Iglesia al suprimir un rito con dos mil años de antigüedad y sustituirlo por una deplorable falsificación. Para restaurar la Iglesia será imprescindible restablecer la liturgia católica y prohibir la reformada.
7. Parece mínimamente posible que instalaran a Bergoglio en el Trono de San Pedro con vistas a socavar la teología pontificia. Al criticar a Francisco, ¿no estaremos contribuyendo a la ejecución de los mencionados planes para el papado?
Los que consiguieron que el cónclave de 2013 eligiera a Bergoglio sabían de sobra que él tenía intenciones de desacreditar el papado y humillar a la Iglesia Católica como principal consecuencia de su instalación en la Silla de San Pedro, así como de la difusión de herejías, errores morales y gravísimos escándalos. Es más, precisamente con la constante conducta de ese hombre, implacablemente llevada a cabo en los últimos diez años, el papado ha sido objeto del más grave y contundente de los asaltos por parte de quien debe al papado la autoridad que ejerce sobre la Iglesia. Ningún ataque externo a la Iglesia habría tenido el mismo efecto. Habría que decir también que la renuncia de Benedicto XVI y la monstruosidad canónica a la que dio lugar del papa emérito asestó un golpe mortal a la Iglesia y ha hecho posible que se pueda ejecutar el complot contra ella que incluía la elección de un papa que contribuiría a la ejecución de los planes de la élite mundial.
Criticar a Bergoglio por lo que hace no beneficia a sus instigadores, a la mafia de San Galo ni a la élite masónica mundialista que con toda intención lo colocó donde está. Por otra parte, la indignidad del argentino para ocupar el Trono de San Pedro es una señal evidente de la acción premeditada y maliciosa de quienes sabían muy bien que la manera más eficaz de demoler una institución consiste en una labor de descrédito llevada a cabo por quienes ejercen en ella la máxima autoridad. No se diferencia en nada de lo que sucede actualmente en el ámbito de lo civil, donde toda la clase política y dominante está corrompida y sometida a los intereses criminales de la misma élite anticristiana, que por un lado corrompe las almas con la propaganda LGTB y la ideología de género y por otro se sirve de prelados corruptos -como está haciendo en Bélgica con la bendición de parejas homosexuales- para sacar el más extremo partido a las palabras de Bergoglio, empezando por aquello de «¿quién soy yo para juzgar»?
Me gustaría dejar clara una consecuencia sumamente grave (e inevitable) de la progresiva legitimización de la doctrina LGTB y la ideología de género en la vida de la Iglesia: sabemos que el Magisterio condena los actos homosexuales como intrínsecamente perversos. Son un mal. Quienes los realizan pecan gravemente, y si no se arrepienten su alma está destinada a la condenación eterna. Esto lo enseña de manera inequívoca la Sagrada Escritura tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Pero, por el contrario, las palabras de Bergoglio y la conducta de sus cómplices están encaminadas a eliminar toda condena moral de la sodomía y los cambios de sexo. ¿Qué pasará de aquí a unos años cuando haya fieles transexuales que pidan recibir las Sagradas Órdenes? No sigo; dejaré que ustedes entiendan el abismo que se ha abierto ante nosotros.
A los que aún pretenden distinguir qué parte del magisterio bergogliano es vinculante y cuál no les digo que no hace falta repetir que aunque esa forma de abordarlo salve la doctrina de la infalibilidad pontificia, desde luego deja en mal lugar a la Iglesia, y demuestra a la vez que Bergoglio es lo menos pontificio que pueda haber. Es una realidad que perciben instintivamente los más sencillos de los fieles, de la misma manera que un órgano trasplantado es rechazado por un organismo que no lo reconoce como propio. El sensus fidei les permite entender lo mismo que el análisis de sus heréticas declaraciones a los teólogos y canonistas. El famoso buenas tardes con el que saludó desde el balcón de San Pedro el 13 de marzo de 2013 sintetiza en dos palabras el hecho innegable de que no tiene ni idea de lo que es ser papa.
8. Vuestra Excelencia ha adquirido notoriedad internacional por hablar claro contra el Gran Reinicio. ¿Cómo respondería a quienes lo acusan de dar crédito a teorías de la conspiración y dicen que lo mejor que puede hacer es callarse y dedicarse a rezar?
Rezar, rezo de todas maneras, y no veo por qué no voy a cumplir con la obligación que tengo como obispo y sucesor de los Apóstoles callando en cuanto a temas estrechamente relacionados y complementarios. Cuando mis críticas se limitaban al encubrimiento de los escándalos del ex cardenal McCarrick y las desviaciones doctrinales del Concilio, les bastaba con colgarme la etiqueta de lefebvrista para satanizarme ante los fieles; pero cuando comencé a señalar la relación entre el golpe de estado mundial perpetrado por el estado en las sombras, primero con la emergencia pandémica y ahora con la crisis energética, y la no menos subversiva elección de Bergoglio organizada por la iglesia en las sombras, no me sorprendió que me añadieran el sambenito de conspiranoico para desacreditarme ante quienes me escuchan. Para mis acusadores, el peligro es el mismo: alguien ha empezado a razonar por su cuenta y ha comprendido que hemos sido víctimas de un fraude colosal para perjudicar nuestra vida material mediante el plan de Davos y la espiritual mediante el Concilio y el proyecto bergogliano.
También me gustaría entender por qué los planes subversivos de organizaciones privadas multinacionales -verdaderas mafias organizadas y bien arraigadas en los centros neurálgicos de poder-, cuyos propios promotores anuncian con mucha antelación y que suponen la realización de los distópicos delirios de la secta masónica se puedan desestimar tildándolos de teorías de la conspiración. Si la Mafia declarase públicamente que desea exterminar a parte de la población y yo viera que se estaba organizando para hacerlo, y luego fuera testigo de que está ejecutando su plan de exterminio tal como anunció, no es que yo me invente teorías conspiranoicas; es que la mafia se siente tan segura de que se saldrá con la suya que ni siquiera tiene que disimularlo, y da de hecho por sentado que nos convenceremos a nosotros mismos –ya que nos considera inferiores– de que nuestra aniquilación es buena y deseable. De hecho, está pasando lo mismo con la ideología verde de la matrix neomalthusiana que considera al ser humano un parásito del planeta: las decisiones de la ONU, la Unión Europea y los diversos gobiernos se basan en el falso pretexto del calentamiento global con miras a deslegitimar las emisiones de carbono y legitimar la introducción de lo que llaman energías sostenibles. Y eso no es ni más ni menos que una mentira, una excusa para obligar a las masas a someterse a un dominio total y garantizar así a la élite un poder y una riqueza desproporcionados. Bien pensado, hasta los propugnadores del Concilio afirmaban que estaban poniendo a la Iglesia al día; falso pretexto, porque lo que en realidad se proponían era algo tan inmencionable como su destrucción.
Estado en las sombras e iglesia en las sombras son dos caras de una misma falsa moneda, porque uno y otra son fruto de la misma mente infernal que odia a Dios tanto en la Creación como en la Redención, y que lucha desenfrenadamente contra la vida del cuerpo y la del alma. A pesar de su satánico delirio, este sistema ha demostrado su eficacia en tanto que la gente siga aislada y abandonada a su suerte. Al mismo tiempo, saber que no están solos y compartir una misma cosmovisión y una misma Fe abre los ojos de muchos y les infunde valor y fuerzas para resistir, manifestar públicamente el engaño y aglutinar a la resistencia. Así es tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico; no es casual que la farsa pandémica haya asociado al estado en las sombras y la iglesia en las sombras en un discurso surrealista y criminal que escandaliza a los ciudadanos y los fieles.
¿Puede V.E. decir algo sobre el papel de nuestra Reina y del Santo Rosario en estos tiempos de confusión en los que muchos hasta pueden quedarse sin Misa?
Esta entrevista concluye con una alusión a María Santísima, Madre de Dios y Madre nuestra, hecha todopoderosa por la Gracia. En este épico combate entre la Mujer y la Serpiente antigua, el Santo Rosario es el arma más poderosa con la que debemos hacer nuestra parte como milites Christi, en virtud del Sacramento de la Confirmación que hemos recibido.
Muchos de ustedes tienen hambre de Verdad y sed de santidad, bienes eternos que tenemos a nuestra disposición por medio del Santo Sacrificio de la Misa que han podido degustar gracias a la resistencia de unos pocos prelados y sacerdotes y a la providencial decisión de Benedicto XVI mediante Summorum Pontificum. Otros, no saben lo que se pierden, porque este tesoro espiritual se les ha ocultado y robado durante mucho tiempo, pero si lo descubrieran ya no podrían prescindir de él. Por tanto, como católicos y como miembros vivos del Cuerpo Místico tenemos el debe de exigir la restituio in integrum de la Misa de los Apóstoles, y las autoridades de la Iglesia tienen el deber de no sólo concederla como privilegio, sino de reconocerla como pleno y exclusivo derecho de la ciudadanía de la Iglesia.
Pero para ello es necesario que todos nos hagamos merecedores de dicha gracia con una vida de santidad y dando valeroso testimonio de la Fe en que hemos sido bautizados. La práctica de las virtudes y el rezo constante del Santo Rosario serán lo que nos infunda fuerzas en este camino y muevan a Nuestra Señora, Abogada nuestra, a compasión para que en el restablecimiento del culto público de la Iglesia de Cristo veamos un anticipo de de la gloria eterna que nos está reservada.
(Artículo original. Traducido por Bruno de la Inmaculada)
Correos se olvida de los asesinatos del Partido Comunista y lanza un sello por su centenario
Según recoge Correos en su página web, el próximo 14 de noviembre se emitirán 135.000 sellos para conmemorar el centenario de la fundación del Partido Comunista de España. En ese comunicado no recoge, sin embargo, la participación del PCE en los asesinatos, fechas o las matanzas de Paracuellos.
Duración 1:44 minutos
martes, 8 de noviembre de 2022
Obispos contra el sínodo: desde Holanda hasta Suiza (Carlos Esteban)
La pobre representación de los fieles en el proceso presinodal, que ha obligado a alargarlo hasta el año que viene, y el escandaloso documento preparatorio está llevando a algunos obispos (auxiliares, eso sí) a cuestionar la idoneidad de esta reunión. Últimamente han hablado el suizo Marian Eleganti, emérito de Coira, y el holandés Rob Mutsaerts, de ‘s-Hertogenbosch.
Abrieron fuego los ‘sospechosos habituales’: el obispo Schneider, el cardenal Burke, el cardenal Müller. Este último, con la autoridad moral de ser exprefecto para la Doctrina de la Fe, fue tan lejos en el programa de Raymond Arroyo como para llamar al sínodo “una OPA hostil sobre la Iglesia”.
“Esto no tiene nada que ver con Jesucristo, con el Dios Trino. Parecen pensar que la doctrina es como un programa de partido que puede cambiar según sus electores”, añadió Müller, concluyendo: “Es un intento de destruir la Iglesia. Sí tienen éxito, será el fin de la Iglesia católica”. Más apocalíptico, es difícil.
Pero no está solo. Marian Eleganti, obispo auxiliar emérito de la diócesis suiza de Coira y conocido por sus reticencias ante el proceso renovador de la Iglesia, también ha expresado sus recelos. La crítica del suizo se centra en que hay que evitar la impresión (que el sínodo parece subrayar, pero que ya insinuaba el ‘espíritu del Concilio’) de que la Iglesia ha estado en el error hasta que hemos llegado nosotros, nuestra generación. “La Iglesia no ha estado en el camino equivocado durante 2000 años para ser iluminada y corregida en nuestros días por un proceso sinodal en el siglo XXI”, declara. “Para esto, no necesitamos ni un Concilio Vaticano III, ni un evento sustituto simplificado llamado Sínodo sobre la Sinodalidad”.
Yendo más lejos, en un ensayo recién publicado, Eleganti explica que “hoy los procesos sinodales, como las nanopartículas de las vacunas a base de mRNA, actúan como vectores que transportan sustancias nocivas o herejías y son en sí mismos tóxicos”.
Para Eleganti, la Iglesia está cayendo en la tentación de “estar de moda”, imitando el fervor del mundo por las nuevas causas. “Se trata de nuevo de los mismos retales sinodales recalentados por enésima vez desde los años 70: democracia, participación, implicación en el poder, mujeres en todos los oficios y el diaconado o sacerdocio femenino; revisión de la moral sexual en relación con las relaciones sexuales extramatrimoniales, el matrimonio y la homosexualidad; eliminación de la centralidad del sacerdote en la liturgia, etc”.
Mutsaerts, jovencísimo cuando fue consagrado obispo, tiene un historial aún más ‘trabucaire’ que Eleganti, y ha chocado con los nuevos tiempos desde antiguo, desde que se negara a asistir al Sínodo de la Amazonía después de conocer su planteamiento. Y no tiene pelos en la lengua, como puede comprobar cualquier lector de Infovaticana buscando su nombre en nuestros archivos. Acabó regular con su superior, el titular de ‘s-Hertogenbosch, y negociaron ambos que Mutsaerts perdería buena parte de sus funciones.
Si no le gustó el de la Amazonía, menos aún el de la Sinodalidad. Su crítica de centra en algo que ya se ha repetido a menudo en estas páginas: la Iglesia no tiene por misión “escuchar”, sino enseñar. El sínodo dice centrarse en los “excluidos”, pero, se pregunta el holandés, ¿quiénes están excluidos de la Iglesia? “ En definitiva, los que no están de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia Católica”.
“La misión de la Iglesia, dice Mutsaerts, no es esta. No se trata de examinar todas las opiniones y luego encontrar un acuerdo. Jesús nos mandó algo más: proclamar la Verdad; es la Verdad que os hará libres”, asegura en su blog.
Carlos Esteban
NOTICIAS 7 de noviembre de 2022
ADELANTE LA FE
- Viganò: Reflexiones sobre la carta reciente de Benedicto XVI
https://adelantelafe.com/vigano-reflexiones-sobre-la-carta-reciente-de-benedicto-xvi/
EL ESPAÑOL DIGITAL
- Viganò: Reflexiones sobre la carta reciente de Benedicto XVI
https://adelantelafe.com/vigano-reflexiones-sobre-la-carta-reciente-de-benedicto-xvi/
EL ESPAÑOL DIGITAL
- Persecución anticatólica del Frente Popular (1936-39): la mayor en toda la historia de la Iglesia
https://www.xn--elespaoldigital-3qb.com/persecucion-anticatolica-del-frente-popular-1936-39-la-mayor-en-toda-la-historia-de-la-iglesia/
TOMÁS DE AQUINO.ORG
- CURSO “PSICOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO EN CORNELIO FABRO” – P. DR. PABLO ROSSI
https://tomasdeaquino.org/curso-psicologia-del-conocimiento-en-cornelio-fabro-p-dr-pablo-rossi/
SECRETUM MEUM MIHI
- Dos obispos uruguayos visitarán los seminarios españoles
https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/11/dos-obispos-uruguayos-visitaran-los.html
- El jesuita que desafía al Papa Francisco: “No quiere entender qué es el islam”
https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/11/el-jesuita-que-desafia-al-papa.html
Selección por José Martí
lunes, 7 de noviembre de 2022
domingo, 6 de noviembre de 2022
GUÍA PARA LA CONFESIÓN INDIVIDUAL Rito de la reconciliación
Devocionario Católico
![]() |
El regreso del hijo pródigo de Edward John Poynter (1869) |
El sacerdote puede decir:
El Señor esté en tu corazón para que te puedas arrepentir y confesar humildemente tus pecados.
El sacerdote o el penitente puede leer o decir de memoria algunas palabras de la Sagrada Escritura sobre la misericordia de Dios y el arrepentimiento, por ejemplo:
Señor, Tú lo sabes todo; Tú sabes que te amo.
El penitente se acusa de sus pecados:
- Mi última confesión fue hace… (días, meses o años aproximadamente).
- Pido perdón a Dios de... (se dicen los pecados cometidos desde la última confesión.)
- Me acuso también de todos aquellos pecados de los que no me acuerdo.
El sacerdote le da los consejos oportunos y le impone la penitencia. El sacerdote invita al penitente a manifestar la contrición.
El penitente puede decir, por ejemplo:
Jesús, Hijo de Dios, apiádate de mí, que soy un pecador.
El sacerdote, extendiendo ambas manos o, al menos, la derecha sobre la cabeza del penitente, dice:
Dios, Padre misericordioso, que reconcilió consigo al mundo por la muerte y la resurrección de su Hijo y derramó el Espíritu Santo para la remisión de los pecados, te conceda, por el ministerio de la Iglesia, el perdón y la paz.
Y yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, del Hijo + y del Espíritu Santo.
El penitente responde: Amén.
El sacerdote despide al penitente:
La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, la intercesión de la Bienaventurada Virgen María y de todos los santos, el bien que hagas y el mal que puedas sufrir, te sirvan como remedio de tus pecados, aumento de gracia y premio de vida eterna. Vete en paz.
El penitente debe cumplir la penitencia impuesta tan pronto como sea posible.

ORACIÓN PARA DESPUÉS DE LA CONFESIÓN
Te doy gracias, Dios mío, por haberme perdonado mis pecados y recibido de nuevo en tu amistad. Te pido por los méritos de tu Hijo Jesucristo y de su Madre Santísima, la Virgen María y de todos los santos, suplas con tu piedad y misericordia cuanto por mi miseria haya faltado a esta confesión de suficiente contrición, pureza e integridad, por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
sábado, 5 de noviembre de 2022
NOTICIAS VARIAS 5 DE NOVIEMBRE DE 2022
ADELANTE LA FE
- Apostasía en el Vaticano. Hacia la religión mundial del Anticristo
https://adelantelafe.com/apostasia-en-el-vaticano-hacia-la-religion-mundial-del-anticristo/
INFOVATICANA
- El nuevo documento del Sínodo transforma radicalmente la enseñanza cristiana
https://infovaticana.com/2022/11/05/el-nuevo-documento-del-sinodo-transforma-radicalmente-la-ensenanza-cristiana/
INFOCATÓLICA
- Proponer la fe frente a la cancelación cultural, XXIV Congreso Católicos y Vida Pública
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44815&utm_medium=RSS&utm_source=atom&utm_campaign=home
Selección por José Martí
Los “desorientados" en Francia por el Motu Proprio del papa Francisco "TRADITIONIS CUSTODES”
Los obispos franceses se encuentran en Lourdes en asamblea plenaria que va desde el jueves, 3 de noviembre, hasta el próximo Martes, 8 de noviembre. A ellos, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, les ha enviado un mensaje a nombre de Francisco con fecha Oct-27-2022, pero dado a conocer el 3 de noviembre, en el cual se lee (nuestra traducción):
El Papa Francisco igualmente les invita a la más grande solicitud y paternidad con las personas —en particular con los jóvenes, sacerdotes o laicos— desorientados por el Motu Proprio Traditionis Custodes en cuya implementación ustedes han trabajado. A menudo ellos son ovejas heridas que necesitan de acompañamiento, de escucha, de tiempo.¿Cómo que “desorientados”? ¿No será otro el “desorientado”? A fuerza de rescriptos, decretos, cartas motu proprio, no se puede intentar abolir la Misa Tridentina. ¿Quién es el “desorientado”?
Si la memoria nos nos engaña, el próximo Sábado será la 58ª manifestación frente a la Nunciatura en París por la defensa de la liturgia tradicional desde que fue publicado Traditionis Custodes (la foto de una de esas manifestaciones es la que acompaña). ¿Cuál ha sido el acompañamiento, la escucha y el tiempo que han dedicado a estos fieles —aunque no solamente a ellos— que intentan hacerse oír?
A nosotros, opinión personal, se nos hace que la ‘desorientación’ hay que buscarla en otra parte, digamos en los sacros palacios, en donde campea aquella que Sor Lucía de Fátima llamaba “desorientación diabólica”.
viernes, 4 de noviembre de 2022
Famoso youtuber protestante se convierte al catolicismo
Por gracia de Dios, Santiago Alarcón, famoso youtuber y predicador protestante, director del canal “Rincón apologético” (https://www.youtube.com/channel/UCcMb...) se ha convertido al catolicismo.
Dejamos aquí la conversación casual que, justamente ayer, pudimos tener, café de por medio y pedimos oraciones por su perseverancia
DURACIÓN 37:06 MINUTOS
Aborto y democracia | Actualidad Comentada | 04-11-2022 | Pbro. Santiago Martín FM
Duración 12:07 minutos
¿Qué está pasando en Brasil? Protestas en las calles a favor de Bolsonaro
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha difundido este miércoles por la noche un vídeo en el que, por un lado, pide a sus seguidores que levanten los cientos de cortes de carreteras que impiden el tráfico aunque defiende las protestas pacíficas. Algo que hace que muchos se pregunten si hubo fraude electoral el pasado fin de semana.
Duración 1:33 minutos
El via crucis de un párroco católico
De forma clara, concreta y concisa: quisiera que los obispos supieran bien el vía crucis que un párroco católico padece en su destino pastoral en el tiempo actual, y no por la acción de los enemigos de la Iglesia sino por efectos de las contradicciones internas de la misma que desde hace medios siglo sufre la comunidad cristiana. Y resalto párroco CATÓLICO; el modernista no sufre calvario alguno sino que toma el ministerio como una función civil sin adhesión ontológica alguna. Hablo del sacerdote ordenado que con toda ilusión acude a su primer destino parroquial y se encuentra con:
1: Solicitudes de bautizo de una gran mayoría de padres no casados por la Iglesia (o por civil o en concubinato) los cuales desconocen por completo que viven en situación objetiva de pecado mortal. Idem de los mismo en los padrinos que, en no pocas ocasiones, o no están confirmados o si lo van a estar es por acudir a catequesis “express” para confirmarse de cualquier manera (o sea sin fe alguna). Ahora cura párroco: celebra los bautizos en un ambiente de increencia, indiferencia y hasta en celo amargo de los que no quieren pagar una mínima tasa y hacen el dispendio en la fiesta familiar.
- Si nos quejamos nos dirán que tenemos que ser más “sinodales”
2: “Primeras” comuniones. Ya no es la primera sino “LA” comunión (es la única). Madres que acuden a la parroquia con el único deseo de montar una fiesta a sus hijos en ocasión de esa “comunión”; los “sueltan” literalmente en Misa dominical para que los catequistas los cuiden en Misa y luego pretenden mangonear al sacerdote en asuntos de los que no tienen ni idea como la liturgia celebrativa.
- Si nos quejamos nos dirán que seamos más “cercanos”
3: Confesiones. Cuántas veces hay que negar, o aplazar, la absolución, a fieles que vienen a confesar sin idea alguna del sentido de pecado y, lo que es peor, envenenados de la “teología” posconciliar que durante décadas ha vaciado las conciencias de la moralidad cristiana sobre todo en los mandamientos tercero y sexto de la ley de Dios.
- Si nos quejamos nos dirán que no seamos “curas torturadores” en la confesión
4: Bodas. Cuando son de fieles no practicantes (hoy son mayoría en España) hay que sufrir verdadera “invasión” de nuestras parroquias de manadas de horteras, catetos y similares que convierten la casa de Dios en pseudoferias de la peor estofa, y no exagero. Y hay que tragarse esa falta de respeto como efecto de décadas de “catequesis” insulsa, buenista y meramente sentimental.
- Si nos quejamos nos dirán que somos muy “rígidos”
5: Funerales o exequias. Dado que desde hace décadas parece que el infierno dejó de existir, que el purgatorio es una fábula, y que TODOS vamos al cielo hagamos lo que hagamos…., pues de nuevo soportar la presión ambiental para que los funerales se parezcan más a epílogos de películas yanquis que a lo que debiera ser una Santa Misa para implorar el descanso eterno
- Si nos quejamos…….es que carecemos de “misericordia”
6: Acusaciones falsas. Esto es lo más doloroso humanamente hablando. Cuantos curas son falsamente acusados y sometidos a presunción de culpabilidad por sus mismos superiores para quedar bien con las autoridades civiles (o por miedo a ellas y a los medios informativos)
Son solo seis ejemplos del vía crucis que HOY sufre cualquier cura párroco salvo excepciones muy extraordinarias. Pero ejemplos que nos hacen la idea real de uno de los mayores problemas que padece la Iglesia actual.
Padre Ildefonso De Asís
jueves, 3 de noviembre de 2022
Noticias 3 de noviembre de 2022
CONTANDO ESTRELAS
https://www.outono.net/elentir/2022/11/03/yolanda-diaz-vox-y-putin-lo-que-busca-tapar-una-descomunal-mentira-de-la-vicepresidenta/
SECRETUM MEUM MIHI
- La Iglesia católica cubana se queda sin hostias por falta de harina
https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/11/la-iglesia-catolica-cubana-se-queda-sin.html
ADELANTE LA FE
- Giorgia Meloni: «Somos los herederos de San Benito»
https://adelantelafe.com/giorgia-meloni-somos-los-herederos-de-san-benito/
INFOCATÓLICA
- Mons. Munilla: «¡Si el aborto es progresismo, entonces la ley de la selva es la cumbre de la democracia!»
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44805&utm_medium=RSS&utm_source=atom&utm_campaign=home
INFOVATICANA
- Prohíben decir Misa a un sacerdote irlandés por recordar la doctrina sobre el aborto y la homosexualidad (Carlos Esteban)
https://infovaticana.com/2022/11/03/prohiben-decir-misa-a-un-sacerdote-irlandes-por-recordar-la-doctrina-sobre-el-aborto-y-la-homosexualidad/
- Yolanda Díaz, Vox y Putin: lo que busca tapar una descomunal mentira de la vicepresidenta
https://www.outono.net/elentir/2022/11/03/yolanda-diaz-vox-y-putin-lo-que-busca-tapar-una-descomunal-mentira-de-la-vicepresidenta/
SECRETUM MEUM MIHI
- La Iglesia católica cubana se queda sin hostias por falta de harina
https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/11/la-iglesia-catolica-cubana-se-queda-sin.html
ADELANTE LA FE
- Giorgia Meloni: «Somos los herederos de San Benito»
https://adelantelafe.com/giorgia-meloni-somos-los-herederos-de-san-benito/
INFOCATÓLICA
- Mons. Munilla: «¡Si el aborto es progresismo, entonces la ley de la selva es la cumbre de la democracia!»
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44805&utm_medium=RSS&utm_source=atom&utm_campaign=home
INFOVATICANA
- Prohíben decir Misa a un sacerdote irlandés por recordar la doctrina sobre el aborto y la homosexualidad (Carlos Esteban)
https://infovaticana.com/2022/11/03/prohiben-decir-misa-a-un-sacerdote-irlandes-por-recordar-la-doctrina-sobre-el-aborto-y-la-homosexualidad/
Selección por José Martí
martes, 1 de noviembre de 2022
lunes, 31 de octubre de 2022
¡VOX CRECE EN VALENCIA Y MURCIA, ¿PACTO PP-VOX? ABASCAL ARRASA AL PSOE Y BRASIL PIERDE SIN BOLSONARO
DURACIÓN 19:11 MINUTOS
Bienvenidos a RoberSR!!!
Nuevo vídeo en el canal comentando los últimos sondeos publicados a nivel autonómico para Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha, que reflejan un crecimiento de VOX respecto a 2019.
Territorios en donde podrían gobernar en coalición con el Partido Popular. Además, veremos los enésimos retratados de Abascal al PSOE y cómo Brasil, cae en las garras del comunismo con la victoria de Lula y la derrota de Bolsonaro.
Todo esto y mucho más en el vídeo de hoy!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)