BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 8 de febrero de 2021

¿Fraternidad universal? Sí, pero bien entendida

 Franciscanos de María - Magnificat TV

Duración 10:20 minutos


Fraternidad universal ... Sí, pero sin olvidar ni ocultar la propia fe y el origen de esa fraternidad. Si somos hermanos es porque hay un Dios Creador de todos y Padre; y esto lo conocemos gracias a Jesucristo. Y no solo no hay que  renegar del mandato de Jesucristo, el Hijo de Dios, hecho hombre, sino que esta buena nueva hay que comunicarla a todos los hombres, para que se conviertan y crean, que eso es la evangelización. Por supuesto, sin violencia.

domingo, 7 de febrero de 2021

NOTICIAS VARIAS 7 de febrero de 2021



ES NEWS


Vaticano huele “herejías”, envía pequeño grupo del Rito Antiguo al infierno

La iglesia en huida, los curiosos juicios del Vaticano, el Papa Francisco y sus Scholas Ocurrentes con el gender.

Selección por José Martí

Si no es ahora, ¿Cuándo?



Es urgente, indispensable, organizar un fuerte contraataque cultural contra el Gran Reinicio, la hegemonía de la corrección política, la arrogancia de los indignados y ofendidos. Debemos detener y revertir el borrado de una civilización, la nuestra, que tiene tres mil años; hemos de actuar contra la narrativa liberal y la reducción del mundo a un monopolio privado de unos pocos grupos financieros, económicos y tecnológicos gigantescos. Audaz programa, pero no hay alternativa. O mueres asfixiado, o te vas del caparazón. El problema es enorme: ¿hacia dónde ir, qué principios defender, a qué intereses, clases y grupos sociales recurrir?


Cuando todo es negado y la verdad es sacudida desde los cimientos, es a la verdad que debemos aferrarnos y presionar al enemigo, partiendo de los cimientos. Rechazar el engaño de la corrección política que separa el lenguaje de la verdad. Sólo la verdad nos hace libres, y la libertad es la gran reconquista por la que luchar.



El empobrecimiento, la intrusión del bio-poder en la esfera íntima, la vigilancia, la destrucción de la civilización, la reversión de principios y significados, el mal en lugar del bien, han tomado el poder para conseguir el empobrecimiento material y la destrucción de la esperanza en millones de corazones. No podemos simplemente oponernos a esta o a esa política; hemos de construir un frente para los desheredados y marginados de hoy y mañana, porque el Gran Reinicio concentrará aún más el poder, el conocimiento y las ganancias económicas hacia arriba, aplastando la libertad, difundiendo miseria y prohibiendo el disenso. Ya no queda más alternativa que convertirse en rebeldes y dejar de confiar en el sistema. Ya no es posible imaginar que es posible reformarlo desde dentro. La hegemonía de los dueños del mundo nos infectará, como lo hizo con demasiados otros antes que con nosotros. Sólo existe una forma, la más estrecha e impermeable: proceder paso a paso para reconstruir el camino que se ha tragado la jungla: pero tenemos que pasar por ella, plantar semillas y tejer pacientemente el lienzo de la libertad.



La colocación de semillas y la plantación de árboles requiere confianza en el futuro y una gran generosidad: inevitablemente los frutos serán cosechados por otra generación. El objetivo es recuperar la hegemonía perdida, recuperar el alma, el cerebro y el sentido común que nos arrebató el enemigo. La hegemonía cultural ha sido la clave para conquistar y mantener el dominio político y social a través del consenso. Dejemos de lado las razones por las que se perdió y concentrémonos en el hecho de que ni hemos luchado ni estamos luchando, ni en defensa ni en ataque. Hemos sufrido durante generaciones la iniciativa de aquellos que estaban interesados en "deconstruir" y en pudrir la sociedad. Abandonamos las casas del poder sin reaccionar. Una lección es que la clase dominante puede evitar enfrentamientos peligrosos haciendo revoluciones pasivas. La lección ha sido aplicada por las élites neoliberales, que se han aprovechado del 68, la revolución sexual, el feminismo, la secularización.




Las culturas no marxistas y liberal-progresistas están dominadas hoy más que nunca: han emprendido el camino de la sumisión. Es imposible incluso darles un nombre. Cuando se alían con los dominantes, no son más que marionetas o meros ejecutores de directivas impuestas desde arriba. Hemos acumulado un retraso dramático, que no ha llenado en absoluto la capacidad de utilizar los nuevos medios. Esa capacidad fue una llamada de atención al oponente, que está cerrando apresuradamente todos los canales de comunicación en los que el pensamiento alternativo se había insertado activamente. Estamos en el año cero y el camino tendrá que ser trazado con nuestra propia fuerza e ingenio, sin mapas; ante la indiferencia y el sarcasmo no ya de los enemigos, sino de aquellos que, políticamente, deben apoyarnos. Los perros ladran, la caravana pasa. Frente a la hegemonía cultural del progresismo que nos ha engullido, y frente al dominio abrumador de los medios de comunicación, que se han dotado de la capacidad de establecer la estructura mental de la mayoría; frente a ese absolutismo cultural, todavía no hemos sido capaces de dar con las armas conceptuales, con la fuerza del habla, con el atractivo y con los registros emocionales que nos permitan presentar batalla contra un enemigo tan formidable.

Lo que falta es el frente, es decir, una red articulada de estructuras culturales, sociales, editoriales y de intereses generalizados, que dispute la hegemonía al oponente en cuestiones como la teoría de género, el enfoque del cambio climático, la protección del medio ambiente, el aborto, la educación, la bioética; pero también en cuestiones de finanzas, de economía monopolística, de inseguridad social, de desmantelamiento de identidades espirituales, nacionales y políticas. Hemos sido reducidos a la marginalidad en el debate sobre las libertades fulminadas por la tecnología y la vigilancia, la reducción de la persona a material moldeable y canjeable, la erosión de la dimensión pública y estatal, el ataque al Estado de Derecho, el trágico declive de las instituciones.

La hegemonía está en manos del progresismo globalista, un capitalismo singular (“participativo” se llama en el nuevo lenguaje) en la variante comunista. Privatización oligárquica más poder piramidal, unidos en un régimen totalitario que combina el aspecto más inhumano del capitalismo con el aspecto más atroz del comunismo, combinando la alienación de las relaciones entre las personas con un control social sin precedentes. No estamos ante un oponente, sino ante un enemigo absoluto.


El enfoque adoptado por la derecha en el círculo del sistema para representar su variante liberal clásica, se puede remontar a tres tácticas diferentes, miopes y perdedoras. La primera es la aceptación parcial de las tesis de los enemigos, matizadas, suavizadas y templadas, para conquistar el espectro más tibio y desnortado de la ciudadanía. Todo se cede gradualmente hasta el punto de la confusión con la otra parte, para cálculos a corto plazo debidos a pereza y a incapacidad de una visión alternativa; lo cual delata en definitiva la falta de confianza en las propias ideas. Es lo que protagoniza una derecha de remolque, confusa, cobarde y oportunista, feliz de ser recibida en los salones del poder.

La segunda es la táctica del avestruz, que esconde la cabeza bajo tierra. Estamos renunciando a la batalla de las ideas, no estamos hablando de ellas ni mencionándolas, estamos evitando la confrontación sobre valores y principios, confinando a la gestión económica, la administración de cosas que ahora llaman gobernanza. Es la técnica del poder basado en las ideas dominantes en cada momento, sin proyectos; un poder ejercido por oligarquías económicas y financieras, a las que se añaden burocracias transnacionales y grandes gigantes de las tecnologías.


El tercer comportamiento es la trompeta de la grandilocuencia, el duro pero destartalado ataque emocional, acompañado de gestos y actitudes de desafío, y completado con el arrepentimiento por un tiempo antiguo inexistente. Una forma de entender la lucha política, intelectual y moral contra el globalismo relativista y sus disfraces neomarxistas, que contiene verdades innegables y que ha logrado éxitos; pero termina finalmente en coreografía retórica que facilita en gran medida la demonización, la caricatura, el ridículo y la fabricación fraudulenta de villanos absolutos.




Todo lo que queda es el trabajo paciente de construir un camino en el bosque. La cerrazón de la mente hace que las palabras falten para el pensamiento crítico. Si hay un pensamiento que tiende a ser único, la primera manera de hacer su camino es pensar lo contrario. Los regímenes totalitarios siempre han obstaculizado el pensamiento, a través de una reducción en el número y el significado de las palabras. Pensar lo contrario significa hablar de otra manera: rechazar el lenguaje políticamente correcto, el nuevo lenguaje que nos obliga a separar la verdad de lo que vemos, y el juicio, de su representación verbal. Los maestros de las palabras son los amos del mundo; debemos cuestionar, pues, sus significados. Luchar en la guerra de las palabras es la primera batalla.

La segunda es salir de la jaula liberal para siempre. Hoy en día todo el mundo se declara liberal, pero hoy el liberalismo (¡tremenda perversión de la sagrada palabra “libertad”!) ha quedado reducido a su dimensión económica, en medio de una cínica indiferencia moral y religiosa. Hoy el liberalismo sólo está interesado en defender la propiedad privada de los gigantes, limitar los sentimientos morales y religiosos a la intimidad, y hacer que la dimensión pública sea irrelevante en beneficio de los intereses privados y la hegemonía de la dimensión económica. Es la teorización de la ley de los más fuertes y ricos.


Finalmente hay que volver a la comunidad. ¿Qué ha sido de la comunidad cristiana, la comunidad de los hijos de Dios, antaño tan vigorosa? Nos han recluido, nos han dispersado. Pertenecer es la necesidad principal del hombre. En cada comunidad siempre hay algo, un principio, un lugar, una historia, una creencia colectiva a la que se atribuye un carácter superior y trascendente. Es un recinto sagrado, el templo que contiene la posesión más preciada de esa comunidad. El templo es importante, intangible, superior a todo porque es un patrimonio común no disponible. Es sagrado porque no está a la venta. La comunidad es el lugar cuyos valores no son comercializables, donde se practica la gratuidad y la solidaridad, donde no se mide el dinero. La primera célula con que se construye toda comunidad es obviamente la familia. Y en su destrucción están empeñados para desmantelar la sociedad y ejercer su poder sobre individuos inconexos.

La censura ejercida por el poder cultural progresivo al servicio de la cúpula económica y tecnológica, crea un paradójico sistema de valores vacíos de significado. Hay que pertenecer a una civilización, no a una tribu. El objetivo del enemigo es dejarnos desnudos y pobres: de los derechos, de los principios, de la libertad. Pero no hay civilización si no existe algo que nos una; de ahí la importancia de redescubrirnos como comunidad cristiana y cultivar nuestra identidad, ¡Dios lo quiera!, lo que nos une y nos diferencia en un mundo decidido a que todo sea equivalente, todo con el mismo valor y por tanto irrelevante.

Si no abrimos los ojos y nos ponemos en camino ahora, ¿cuándo lo haremos? ¿Volverá a existir otro momento en que eso sea posible?


Mn. Francesc M. Espinar Comas

Párroco del Fondo de Santa Coloma de Gramenet

Vídeos censurados por Youtube. Dra. Pilar Calva Mercado, genetista y estudiosa del Covid-19 (Padre Javier Olivera Ravasi)

QUE NO TE LA CUENTEN

 

No sin sorpresa hemos recibido en estos días la noticia de que Youtube censuró algunos vídeos de la Dra. Pilar Calva Mercado, genetista eximia y discípula del Venerable Jérôme Lejeune acerca de la constitución de ciertas vacunas contra el Covid-19.

Es por ello que ofrecemos aquí los vídeos censurados para disposición del público. Los mismos pueden descargarse y subirse a la plataforma que se desee con nuestro expreso consentimiento dado desde ahora.

P. Javier Olivera Ravasi, SE

Que no te la cuenten…

1) Juicio ético y genético de las vacunas contra el C0V1D-19: conferencia magistral brindada por la Dra. Pilar Calva Mercado Calva, el 21/1/2021 genetista y discípula del Venerable  Jérôme Lejeune acerca de la constitución de las vacunas realizadas contra el Covid-19.(Puede descargarse el ppt de la conferencia aquí)

Reproductor de vídeo
00:00
01:31:11


El vídeo puede descargarse y usarse libremente desde aquí

Para analizar la fabricación de cada vacuna, la Dra. Calva recomienda seguir este enlace que se actualiza permanentemente: https://lozierinstitute.org/update-covid-19-vaccine-candidates-and-abortion-derived-cell-lines/

2) P. Javier Olivera Ravasi: La presentación de la «Nota de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la moralidad del uso de algunas vacunas contra la Covid-19« (del 21/12/2020).

Reproductor de vídeo
00:00
13:00


El vídeo puede descargarse y usarse libremente desde aquí (El vídeo en inglés puede verse aquí)

3) Entrevista del P. Javier Olivera Ravasi a la Dra. Pilar Calva Mercado acerca de las vacunas contra el Covid-19

Reproductor de vídeo
00:00
42:51


El vídeo puede descargarse y usarse libremente desde aquí

Estos vídeos pueden descargarse y subirse a la plataforma que se desee con nuestro expreso consentimiento dado desde ahora.

Padre Javier Olivera Ravasi

La voz del Esposo en el diálogo amoroso de la oración (Domingo de Sexagésima)

 PADRE ALFONSO GÁLVEZ


Duración 26:50 minutos

https://www.alfonsogalvez.com/podcast/episode/cdf2bb5a/domingo-de-sexagesima



Homilía predicada el 27 de enero de 2008. Texto evangélico: Lc. 8, 4-15.

sábado, 6 de febrero de 2021

QUICUMQUE VULT SALVUS ESSE. Sobre la idolatría del Concilio Vaticano II (Monseñor Viganò)



Similes illis fiant qui faciunt ea,

et omnes qui confidunt in eis.

Sal. 113, 16

Mientras países que antes eran católicos introducen en su legislación el aborto, la eutanasia, la ideología de género y las uniones sodomíticas; mientras en Estados Unidos un presidente legítimamente electo ve cómo usurpa la Casa Blanca un presidente corrupto, depravado y abortista, elegido mediante un fraude colosal, con el aplauso adulador de Bergoglio y de los obispos progresistas; mientras la población mundial está convertida en rehén de conjurados que lucran con la psicopandemia y con la imposición de pseudovacunas ineficaces y peligrosas, Francisco pone todo su empeño en la catequesis con un monólogo puesto en escena el pasado 30 de enero para el seleccionado público de la Oficina Nacional de Catequesis de la Conferencia Episcopal Italiana (aquí). Este circo ha tenido lugar con ocasión del LX aniversario de la fundación de la Oficina de Catequesis, «instrumento indispensable para la renovación catequética después del Concilio Vaticano II».

En dicho monólogo, redactado con toda probabilidad por algún oscuro funcionario de la CEI a modo de borrador y más tarde desarrollado como buenamente salga gracias al arte que tan augusto orador se da para improvisar, se repiten todas palabras gratas a los seguidores de la Iglesia conciliar, empezando por aquel kerigma que ningún buen modernista puede omitir jamás en sus homilías aunque casi siempre ignore el significado de dicha voz en griego, lengua que casi seguro no sabe declinar sin hacerse un lío con acentos y desinencias. Es evidente que la ignorancia de quien repite el estribillo del Concilio es un instrumentum regni desde que se obligó al clero a abandonar la doctrina católica para sustituirla para privilegiar el nuevo método creativo. Es cierto que decir anuncio en vez de kerigma banalizaría los discursos de los iniciados, además de manifestar la ignorancia despreciativa de la casta hacia la plebe que se aferra tercamente al nocionismo postridentino.

No es casual que los novadores detesten con todas sus fuerzas el Catecismo de San Pío X, que por su brevedad y claridad en las preguntas y las respuestas no deja lugar para la inventiva del catequista. Catequista que debería ser –y no lo es desde hace sesenta años– el que transmite lo que ha recibido, y no un esquivo personaje con memoria de elefante para hablar de la historia de la salvación que de vez en cuando escoge qué verdad transmitir y cuál omitir para no ofender a sus interlocutores.

En la misericordiosa iglesia bergogliana, heredera de la iglesia postconciliar (ambas derivadas de un espíritu que ya no tiene nada de católico) es lícito debatir, contradecir y refutar todo dogma, cualquier verdad de fe, cualquier documento magisterial anterior a 1958. Porque, según dice Francisco, podemos ser «hermanos y hermanas todos, independientemente de la fe». Cualquier fiel entiende bien las gravísimas consecuencias del pseudomagisterio actual, que contradice abiertamente la enseñanza constante de las Sagradas Escrituras, la divina Tradición y el Magisterio apostólico. Con todo, la ingenua víctima de décadas de reprogramación conciliar de los católicos podría creer que en esta compleja babel de herejes, rebeldes y viciosos quede algún espacio para los ortodoxos, los devotos súbditos del Romano Pontífice y los virtuosos.

¿Hermanos todos, independientemente de la fe? Este principio de tolerante acogida sin distinciones no conoce otros límites sino –precisamente– el de ser católicos. Y así, podemos leer en el monólogo que soltó Bergoglio el pasado 30 de enero en la Sala Clementina:
«Esto es magisterio: el Concilio es magisterio de la Iglesia. O estás con la Iglesia y por tanto sigues el Concilio, y si no sigues el Concilio o lo interpretas a tu manera, como quieres, no estás con la Iglesia. A este respecto tenemos que ser exigentes, severos. No, el Concilio no se negocia para tener más de estos… No, el Concilio es así. Y este problema que estamos viviendo, de selectividad del Concilio, se ha repetido a lo largo de la historia con otros Concilios».
Tenga el lector la bondad de no detenerse en la incierta prosa del orador, que une a la improvisación el embrollo doctrinal asesinando la sintaxis. El mensaje del discurso a los catequistas sume en la contradicción las misericordiosas palabras de Fratelli tutti obligando a cambiar el título de la encíclica por el de Hermanos todos menos de los católicos. Y si es innegable y se puede estar de acuerdo en que los concilios de la Iglesia Católica son parte del Magisterio, no se puede decir lo mismo del único concilio de la nueva iglesia. El cual, como ya he dicho tantas veces, es el más tremendo engaño que hayan impuesto los fieles a la grey del Señor. Engaño –repetita iuvant– perpetrado en el momento en que una camarilla de expertos conjurados decidió valerse de los instrumentos de gobierno eclesiásticos –autoridad, actos magisteriales, discursos pontificios, documentos de las congregaciones, textos litúrgicos…– con un fin contrario al establecido por su divino Fundador cuando instituyó la Iglesia. De esa forma se impuso a los súbditos la adhesión a una nueva religión cada vez más claramente anticatólica y en definitiva anticristiana, usurpando la sagrada autoridad de la vieja, despreciada y reprobada religión preconciliar.

Nos encontramos así en la grotesca situación de ver cómo se niegan la Santísima Trinidad, la divinidad de Jesucristo, la doctrina del sufragio por los difuntos, los fines del Santo Sacrificio, la Transustanciación y la virginidad perpetua de María Santísima sin incurrir en sanciones canónicas (de lo contrario casi todos los consultores del Concilio y de la Curia actual estarían excomulgados a estas alturas). Todo lo contrario: «Si no sigues el Concilio o lo interpretas a tu manera, como quieres, no estás con la Iglesia». La glosa de Bergoglio a esta vinculante condena de toda crítica al Concilio deja con la boca abierta:
«A mí me da tanto que pensar un grupo de obispos que después del Vaticano I se fueron, un grupo de laicos, otros grupos, para continuar la “verdadera doctrina” que no era la del Vaticano I. “Nosotros somos los verdaderos católicos”… Hoy ordenan a mujeres.»
Habría que señalar que ese «grupo de obispos, grupo de laicos, otros grupos» que no quisieron adherirse a la doctrina infaliblemente definida por el Concilio Vaticano I fueron condenados y excomulgados inmediatamente, mientras que hoy los acogerían con los brazos abiertos «independientemente de la fe». Y que los papas que entonces condenaron a los veterocatólicos condenarían hoy en día el Concilio Vaticano II y Bergoglio los acusaría de no estar con la Iglesia. Por otra parte, las lectoras y acólitas de reciente invención no preludian otra cosa que el «hoy ordenan a mujeres» donde infaltablemente desembocan cuantos abandonan las enseñanzas de Cristo.

Curiosamente, la apertura ecuménica, el camino sinodal y la Pachamama no les impiden ser intolerantes con los católicos que no han hecho otro mal que no querer apostatar de la Fe. Y sin embargo, cuando Bergoglio pide «ninguna concesión a los que intentan presentar una catequesis que no sea concorde con el Magisterio de la Iglesia» se contradice a sí mismo y a la presunta primacía de la pastoral sobre la doctrina que teorizó en Amoris laetitia como conquista de quienes tienden puentes en vez de levantar muros, por usar expresión de la que gustan los aduladores de Santa Marta.

Así pues, a partir de ahora podremos actualizar el comienzo del Símbolo Atanasiano, Quicumque vult salvus esse, ante omnia opus est, ut teneat Modernistarum hæresim*».

+Carlo Maria Viganò, arzobispo

3 de febrero de 2021

Sancti Blasii Episcopi et Martyris

*«Quien desee salvarse debe, ante todo, observar las herejías modernistas». El original dice «debe observar ante todo la Fe católica». N. del T.

"Quien no sigue el Concilio Vaticano II no está en la Iglesia" con Obispo Schneider y Luis Roman

 Conoce, ama y vive tu fe


Duración 20:35 minutos

viernes, 5 de febrero de 2021

NOTICIAS VARIAS 5 de febrero de 2021



 ES. NEWS

Cardenal Müller: Están a punto de crear monstruos

Método Bergoglio: lo que cuenta es la imagen

MENTE ALTERNATIVA

PROF. BHAKDI: POR QUÉ LOS ANCIANOS DE LOS ASILOS ESTÁN MURIENDO EN TODO EL MUNDO DESPUÉS DE VACUNARSE CONTRA EL COVID-19

EL INVESTIGADOR.ORG

La Nueva Normalidad. Documental sobre la Pandemia Covid19. Como el 1% quiere controlar al 99% de la humanidad. Subtitulado al español

Selección por José Martí

[Documental] La Nueva Normalidad. Cómo el 1% quiere controlar al 99% de la humanidad.

 EL INVESTIGADOR.ORG



Documental estrella del Reino Unido, censurado en Youtube, y fundamental para entender el contexto de las Vacunas experimentales Covid19, la 4º Revolución Industrial y el Gran Reseteo económico que una élite trata de imponer al 99% de la población mundial.

La producción es inmejorable. Y el guión es muy bueno.

En menos de una hora se muestran y explican los patrones fundamentales que están llevando a cabo unas élites en múltiples países del mundo a través de Ingeniería Social.

Y con técnicas de manipulación como Problema – Reacción – Solución.
AYUDA ENORMEMENTE A ENTENDER TODA LA SITUACIÓN RELACIONADA CON EL COVID19

Nos lleva desde los documentos de la Fundación Rockefeller de 2010 sobre la reducción de la población mundial, hasta los últimos proyectos de Inteligencia Artificial y Robotización, pasando por el Evento 201 y las vacunas experimentales de ARNm del Covid19.

De los mejores documentales que se han hecho sobre la pandemia Covid19.

DOCUMENTAL: LA NUEVA NORMALIDAD
SUBTITULADO AL ESPAÑOL POR EL INVESTIGADOR .ORG

Duración 53:35 minutos


Más enlaces para ver el video en plataformas resistentes a la censura.

Ver video en LBRY (En lbry también puedes descargar el video con el botón ↓ que hay al lado de “compartir”)

————————————–

Enlaces para investigar más:

[Web] oficial del proyecto https://happen.network/

[SECCION SOBRE VACUNAS DE ELINVESTIGADOR]