BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



domingo, 17 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (16) ABORTO: Nadie menciona al niño

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

Esta entrada es simplemente un vídeo del director de Hispanidad, Eulogio López, que salió a la luz el 19 de febrero del 2014, a raíz de las ideas que sobre el aborto habían lanzado Mariano Rajoy y Pérez Rubalcaba. En esencia, ambos partidos piensan lo mismo.

España, el paraíso del aborto
Duración 4: 49 min

sábado, 16 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (15). AES MADRID: La oportunidad pro-vida, desde el rigor (Rafael López-Diéguez)

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

Ha sido la gran oportunidad del PP, teniendo mayoría absoluta, la del aborto cero, pues no hay otro modo de entender el derecho a la vida: no se puede discriminar y decir que unas vidas valen más que otras. Eso es la eugenesia, que prácticó Hitler contra los judíos. Volvemos marcha atrás, hacia la esclavitud y el poder del más fuerte, adornado de bellas palabras, todas falsas, como libertad, democracia, etc...

En este artículo de Rafael López Diéguez, Secretario General del partido Alternativa Española (AES), se hace referencia a esta idea. Lo copio aquí, en este blog, permitiéndome la libertad de cambiar el formato de algunas expresiones, en las que quiero hacer hincapié. Eso hará también más cómoda y rápida la lectura del artículo

-----


Rafael López-Diéguez, secretario general de AES



No es la hora del reproche, del “yo tenía razón”, o del tan manido como insultante “ya te lo había dicho”. Es la hora de la unidad, de la humildad y la templanza, pero también de la verdad y la firmeza, de dejar las cosas claras e identificar los errores y sus responsables, para evitar caer nuevamente en los mismos.

Esta situación, como ya he dicho en reiteradas ocasiones, nos abre un mundo de esperanza,  al haber evitado que se cometiera un gravísimo error, un escándalo, que hubiera dado carta de naturaleza de por vida al execrable crimen del aborto. 

La desesperanza no es cristiana, debemos estar llenos de esperanza y convertir esta situación en lo que es: la oportunidad provida, pero desde el rigor. 

Me sorprende la llamada que muchos hacen a los senadores y diputados católicos del PP para que abandonen sus escaños por razón de esta decisión de Rajoy. Bien saben ellos que, conforme a la Doctrina y el Magisterio [de la Iglesia], deberían haber abandonado su escaño el mismo día en que la decisión tomada por el PP no fue la de abrogar el aborto, con mayoría absoluta [como tenían], bien posible, sino regular el aborto como un derecho en determinados supuestos, [el llamado] mal menor.

Que el PP no aprobara este inicuo proyecto de ley de Gallardón no es un drama, todo lo contrario, es un gran consuelo. Serán algunos los que sigan manteniendo, en buena fe o por aquello de no “enmendarla”, que se ha perdido la oportunidad de reducir el aborto un 10%, dicen ellos, al evitar el aborto eugenésico, que finalmente estaban dispuestos a aceptar y exigir más requisitos formales, lo que como ya he dicho no creo y la experiencia de lo acontecido en los últimos 30 años me avalan. 

Pero ese supuesto 10% de vidas salvadas - solo una sería importante - haría que el restante 90% se hicieran recurrentes y legales de por vida y con ello la lucha por defender la vida como un valor absoluto la hubiéramos dado por perdida definitivamente, y lo peor con el “sello” y amparo de ciertas asociaciones provida

Permítaseme explicarme. ¿Hubiera sido lícito aprobar, por los que lucharon contra la esclavitud, una ley que liberara a un tipo de esclavo que representaba el 10% sobre el total y se regulara, por ser una realidad social, que no es delito tener un esclavo del tipo del 90% restante, y de esta forma se diera carta de naturaleza a la esclavitud en determinados supuestos? 

Es claro que no, en ningún caso, en ningún supuesto se puede admitir la esclavitud, pues por las mismas razones, pero aún más grave, el caso del aborto. Los contrarios a la esclavitud, con el sacrifico de muchos, lucharon por el bien posible, no por el mal menor de por vida. Gracias al sacrificio de sus vidas nos libramos de una lacra social que duró tantos siglos. 

Pues ése es nuestro cometido en el aborto: es malo y debemos erradicarlo completamente, porque es intrínsecamente perverso, porque siega vidas por millones y su aceptación social equivale a la destrucción de la esencia de la sociedad.

El PP no ha sido capaz de sacar esta farsa adelante. Es claro y hoy no deja lugar a dudas, que no hubiera movido un dedo más por avanzar hacia el aborto cero. El aborto habría alcanzado de su mano carta de naturaleza; todos habían interiorizado lo que el sistema liberal y socialista- marxista ha consagrado como verdad absoluta, “el aborto es una realidad social y de una u otra forma se ha de regular”, hasta tal punto que el otro día para mi sorpresa un periodista en la televisión de la Conferencia Episcopal, y que días después se desgarraba las vestiduras, el director de La Razón, aseguraba: “soy amigo de curas, obispos, arzobispos y cardenales y me consta que estos tienen claro que debe existir una regulación del aborto” 

Menos mal que la realidad de los hechos y, al menos, el gesto valiente de un obispo, Monseñor Reig Plá, [y también Monseñor Munilla] le ha quitado la razón. Resulta paradójico que ahora, los que desde asociaciones provida, pro familia, partidos, movimientos civiles y demás han apoyado esta inicuo proyecto de ley del PP. Se constituyen en víctimas y sin reconocer su craso e inmoral error pretenden una vez más irrogarse el liderazgo por la vida, eso sí pidiendo que la forma de defenderla es mediante una ley abortista, según ellos más restrictiva, pero a la postre, abortista. 

Los mismos que querían y apoyaban una ley abortista, quieren ahora encabezar lo que dicen debe ser un movimiento cívico y otros un partido y eso “porque en España no existe ninguno que defienda la vida”, la cosa tiene tela… 

Pues bien, una vez más nos toca el desagradable trabajo de denunciar con caridad, porque esto yo ya lo he dicho personalmente y no ha surtido efecto alguno, pero con rigor, que quienes hacen tales afirmaciones son los que han apoyado esta ley y en ese sentido me remito a lo dicho por Monseñor Reig Plá en el punto 5 de su carta pastoral, “no es justificable moralmente la postura de los católicos que han colaborado con el Partido Popular en la promoción de la reforma de la ley del aborto a la que ahora se renuncia” ; pero lo que es peor, es que nos han demostrado que su estrategia pasa por consensuar y colaborar en la elaboración de una ley abortista como mal menor en un momento en el que el bien mayor era posible.

Sí, siendo posible el bien, apelaban al mal menor… ¿Qué podemos esperar de ellos cuando no sea posible el bien y deban permitir el mal? Lo peor es que estas instituciones se han quemado, no en el empeño de luchar por el bien, sino por el maldito mal menor. ¡Qué triste consumir tu vida al servicio de un mal menor fallido, cuando la podías haber dedicado a luchar en favor de un bien posible!

Importante diferenciar entre colaborar, es decir, el que ha sido proactivo, participado y ha incentivado la existencia de este proyecto de ley, y permitir el mal menor si era imposible demandar, exigir o que existieran condiciones para conseguir el bien. Es decir que cuando no sea posible abrogar una ley, se puede permitir dar su apoyo a propuestas encaminadas a minimizar el daño; ahora bien, este no era nuestro caso, el problema es que en este caso el bien de abrogar la ley, era posible, y por el contrario algunos colaboraron con el mal, intencionadamente o no, no entro a juzgar; incluso participaron en reuniones preparatorias y dieron su apoyo a este proyecto de ley abortista y al partido que lo promovía. Que cada uno resuelva en conciencia.

Los movimientos provida estamos obligados a no renunciar a defender la vida como un valor absoluto; ya estarán los tibios para ceder y los “contravida” para legislar a favor de la muerte. No podemos dar un paso atrás: esta experiencia nos ha de servir para saber que las tibiezas no nos conducen a nada, salvo que lo que se pretenda sea desestructurar las conciencias y los movimientos provida. 

También debemos desenmascarar a esos partidos que aseguraban desde posiciones liberales-conservadoras ( nunca he sabido que es eso) que con esta ley “se iba por el buen camino” y que hoy pretenden ser el cesto donde acoger a los desilusionados del PP para no sé que, ya que otra vez les volverían a llevar por el camino de apoyar leyes abortistas “malminoristas”, que se titularán, con total desprecio por la verdad, de “defensa de la vida y de la mujer embarazada”, para terminar siendo un tratado de cómo abortar legalmente y que el Estado te lo pague

¡Con cuánta razón y valentía ha definido monseñor Reig Plá esta situación como una estructura de pecado!

Contra algunos que se empeñan en negar lo evidente, tengo que decir que existen partidos en España de inspiración cristiana, que defienden la vida, la familia, sus raíces cristianas y la Justicia social como la mejor expresión del Bien Común y ese es el caso de Alternativa Española. Llevamos muchos años al pie de la calle, a la intemperie, sin que nadie nos dé cobijo, estamos en los estrados de los tribunales denunciando el atropello continuo a la vida por parte del PP y del PSOE; y por ello hemos sido objetivo del ataque precisamente de quienes han actuado inmoralmente, apoyando el inicuo proyecto de ley abortista del PP. 

Estos que se arrogan el patrimonio de la defensa de la vida, los mismos que querían regular la despenalización de aborto, son los que han conseguido, con mayor eficacia, que se nos margine y se nos tache de ultras y radicales

Ahora todos sabrán por qué éramos y somos muy incómodos… Denunciábamos, con argumentos muy sólidos, que hoy han sido validados, que su actuación era inicua y conducía al escándalo y por ello su perversa estrategia consistía en apartarnos y ocultarnos a los ojos de la sociedad. Pero una vez que han visto frustradas sus expectativas, la siguiente deriva, para que se nos siga ignorando y marginando, es con la fuerza de los medios con los que cuentan, que es mucha, sacar adelante un partido político que, una vez más, bajo un banderín de enganche, aparentemente “ impecable” , vuelvan a confundir conciencias. Dios no lo quiera. Deseo de corazón estar equivocado.

Pero nosotros los hombres y mujeres de Alternativa Española aferrados al derecho natural, a la moral objetiva y a nuestro Credo, seguiremos a la intemperie, luchando por la vida, la familia, las raíces cristinas y la unidad de nuestra Patria

Sí, permaneceremos defendiendo todos estos principios a la intemperie, pero no sin cobijo porque siempre nos sentimos seguros, protegidos y alegres bajo el manto maternal de Santa María, que es Madre de Dios y Madre Nuestra.

Rafael López-Diéguez
Secretario General de Alternativa Española

------
1. Sería interesante, si se dispone de tiempo, leer la carta de López Diéguez titulada AES y el fracaso

2. AES se presenta por Madrid para las elecciones municipales y autonómicas. López Diéguez se presenta a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por AES [también lo hace Santiago Abascal por VOX; véase el mismo enlace anterior. Es una lástima, en mi opinión, que no se presenten en Coalición). Aquí se pueden leer sus 100 propuestas, o también aquí.

VOTO CATÓLICO (14): Un católico no puede votar a ningún partido parlamentario ... ni a las dos fuerzas emergentes, Podemos y Ciudadanos

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

Copio a continuación el siguiente artículo de Eulogio López, director de Hispanidad, sobre el Voto Católico

Eulogio López, director de Hispanidad
Al mismo tiempo, ni los amnésicos pueden olvidar, a estas alturas, que el PP, donde supuestamente vegetan y militan los políticos católicos, es un partido que, no sólo no tiene nada de cristiano, sino que, además, se permite el lujo de burlarse de esos valores no negociables y presume de ello.

Aun así, persisten los pusilánimes que insisten en que los católicos deben votar al Partido Popular. La verdad es que evoca aquello de que la vida es ruin con los ruines y audaz con los audaces. Porque insisto, a estas alturas, empeñarse aún en votar al PP, como mal menor,  empieza a adquirir ribetes de tragicomedia.

Está claro que un católico no puede votar a ninguno de los partidos que hoy ostentan representación parlamentaria ni tampoco a las dos fuerzas emergentes: Podemos, por neocomunistasCiudadanos porque exhibe el mismo laicismo que en su día exhibía su gemeloUnión, Progreso y Democracia (UPyD). Los cristianos que votaron a Rosa Díez son hoy conscientes de su plancha como lo serán los que sean engañados por Albert Rivera. ¿O es que se están engañando a sí mismos?

Ahora bien, EL DRAMA CONTINÚA: si voto a partidos que respetan mis principios siempre perderé. Sea, pero si no votas a esos partidos NUNCA obtendrán representación parlamentaria. Y sí, existen esos partidos. Por ejemplo, el izquierdista SAIN; por ejemplo, el derechista AES; por ejemplo VOX, si dejan de mariposear con algunos conceptos clave (espero que lo hayan hecho tras su alianza con Familia y Vida)  aunque en este punto no estoy tan seguro: que me demuestren que VOX ha cambiado.

Y si no, siempre queda la posibilidad, o el deber, de votar en blanco, que es un voto asaz significativo. Lo que no vale es votar contra la propia conciencia. Pero existe otra cuestión más primaria… y  más primera.

¿Para qué votamos? ¿Para ganar o para cambiar la realidad conforme a nuestros principios? Porque si sólo votamos para ganar, entonces vote usted al PP, al PSOE, a Ciudadanos, o a cualquier caballo ganador. A fin de cuentas, al votar de ese modo se estará comportando con la misma tibieza y la misma incoherencia con la que trabaja Mariano Rajoy o cualquier otro político capaz de vender sus ideas al ritmo del pensamiento groucho-marxista: “estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros”.


Eulogio López 

NOTA ADICIONAL: 

Sobre esta idea de que un católico no puede votar al PP se puede acceder desde está entrada a varios artículos. Seleccionamos dos: uno de Monseñor Reig Plá, y el otro del padre Santiago Martín. De este último hay un vídeo de unos 7 minutos, muy interesante.

jueves, 14 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (13): ¿A QUÉ PARTIDO VOTAR (2 de 2) ? Consideraciones sobre el poder de la mentira (José Martí)

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

* En el enlace  que sigue se encuentran todos los partidos a los que se puede votar en las ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS del 24 de Mayo de 2015. De ahí he seleccionado los que se refieren a la Región de Murcia, indicando los candidatos número uno de lista de cada uno de los partidos que se presentan (parece que ha habido algún cambio con respecto a la información que se proporcionó anteriormente. Así aparecen SAIn y Es ahora Murcia, en las Municipales. LEM sólo se encuentra en las Autonómicas y sólo en las circunscripciones primera y quinta). 

Bandera de la Región de Murcia

Candidatos a la Alcaldía de Murcia

José Ballesta (PP)

José Ignacio Gras (PSOE)
Rubén Juan Serna (UPyD)
Sergio Ramos (IU-LV)
Mario Gómez Figal (Ciudadanos)
José Ignacio Tornel (Cambiemos Murcia)
Sergio Lucas (VOX)
Alejandro Navarro (PCPE)
José Francisco Martínez (CYD)
Alicia Nortes (SAIn)
Francisco José Sánchez (Movimiento RED)
Esther García (CCD)
Juana Hernández (EB)
Alicia Morales (Es Ahora Murcia)

Se puede ver una lista de todos los candidatos a la alcaldía de cada uno de los partidos pinchando aquí


Candidatos a la Presidencia de la Comunidad 

Pedro Antonio Sánchez (PP)

Rafael González (PSOE)
César Nebot (UPyD)
José Antonio Pujante (Ganar la Región de Murcia), 
Óscar Urralburu (Podemos)
Miguel Sánchez (Ciudadanos)
Daniel Ruiz (VOX)
Jessica Ortega (PACMA)
José Antonio Pujante (IP)
José Martínez Riquelme (EB)
Alejandro Navarro (PCPE)
Francisco Miguel Muñoz (Movimiento RED)
Felipe Cervantes (CCD)
Pablo Martínez Escanciano (Recortes CERO)
Manuel López (CYD)

De igual modo pueden verse todos los candidatos a la Presidencia de la Comunidad: pinchando este enlace se accede a los de la tercera circunscripción, por la que hay 21 de los 45 diputados). Quien esté interesado en el resto de circunscripciones (hay cinco) puede verlo aquí





La X Legislatura, conducida bajo el mandato de Mariano Rajoy, concluye el próximo 20 de noviembre. Esta fecha sería la fijada por Ley para la celebración de las elecciones generales, aunque hasta el 20 de diciembre el Gobierno del PP estaría en plazo para convocar los comicios. Sin embargo, el artículo 68 de la Constitución declara que se puede ampliar la llamada a las urnas hasta el 17 de enero, una posibilidad que el Ejecutivo podría barajar. En estas elecciones –las primeras del reinado de Felipe VI– los votantes deberán elegir a los 350 diputados que les representarán en la Cámara Baja, así como los 208 senadores que harán lo propio en el Senado. El resto de senadores que falta hasta los 266 que componen la Cámara Alta se eligen a nombramiento de los parlamentos autonómicos
.
-------

Con respecto a VOX, partido que no recibe ningún tipo de financiaciones y que está siendo silenciado en muchos medios, hay que decir que el martes,12 de mayo abrió una oficina en el número 4 de la calle Manresa en Murcia, muy cerca de la Gran Vía y de la plaza de Santa Isabel, en donde los ciudadanos serán atendidos por los propios candidatos que se presentan, tanto a la Asamblea como a los ayuntamientos, en horario de 10:00 h. a 14:00 h. por la mañana desde las 17:00 h. a las 21:00 h. por la tarde. Una ampliación de esta noticia puede leerse pinchando aquí 



Es muy probable que la mayoría de la gente, entendiendo que VOX es un partido que está naciendo, piense que si les votan, su voto será un voto perdido. Yo no lo creo. De hecho, Podemos y Ciudadanos, sobre todo el primero, han salido prácticamente de la nada y se han difundido en poco tiempo, de manera insospechada. Los medios de comunicación se lo han puesto muy fácil. Cuentan con muchos medios económicos y con ayudas copiosas de gente poderosa, que está en la sombra, y que son los que, en verdad, dirigen todo este proceso electoral. Puesto que en VOX encuentran un rival fuerte se han puesto de acuerdo, prácticamente todos los partidos, en silenciarlo, para que no se les conozca y así la gente no los vote.

Ciertamente tiene mucho mérito que sigan adelante y que no se amilanen. Con que consiguieran un solo escaño pienso que sería suficiente, de momento (mejor si consiguen más de uno, claro). Nos encontramos con personas que se están jugando su tiempo y su propio dinero, por el bien de la nación, y que realizan propuestas realmente interesantes en su Programa. No deberíamos dejar pasar esta oportunidad. ¿Qué nos podemos equivocar? Por supuesto. El futuro no está escrito. Pero cuando es seguro que nos equivocamos, y actuamos en contra de nosotros mismos, es si votamos a Podemos y a partidos del mismo talante zapateril, pero a lo bestia.


En particular, hay unos puntos esenciales, a los que la gente, por desgracia, suele darles poca importancia (a excepción, claro está, de los socialistas empedernidos y de los comunistas, como Izquierda Unida y Podemos, que engañan a los ciudadanos descarada y cínicamente). Y son, precisamente, los puntos clave para que la sociedad deje de ser corrupta, pues la solución a tantos problemas no tiene lugar cambiando las estructuras sociales. Es el el corazón de las personas el que tiene que cambiar. Y esto se consigue básica y fundamentalmente, en la educación: una educación en libertad y con valores; una educación conforme a la ley natural, en la que no se adoctrine a los alumnos y éstos se acostumbren a llamarle al pan, pan y al vino, vino. 


Ya está bien de tanta mentira


- Que si ideología de género (que es una aberración)

- Que si hay muchas clases de matrimonio (cuando el matrimonio lo es sólo entre un hombre y una mujer)
- Que la mujer que aborta no comete un crimen, porque lo que se expulsa de sus entrañas en el aborto no es un ser humano (¡no sé qué otra cosa puede ser!), etc, etc... 

Esta sociedad está yendo marcha atrás y retrocediendo a estadios de la historia de la humanidad que hace cientos y cientos de años que fueron superados, llegando a su plenitud con la venida de Jesucristo. Es justo cuando la sociedad se comportaba conforme a la ley de Dios, cuando se consiguieron los más grandes avances de los que ahora nos sentimos orgullosos: la creación de las universidades fue obra de los católicos, para que la cultura llegara a todas las gentes. 


Las grandes catedrales, así como tantísimas obras de arte con las que hoy nos encontramos tuvieron una inspiración cristiana, pero a esta sociedad adormecida de hoy todo eso le da lo mismo, hasta el punto de negar la realidad, como decía Lenin: "Si los hechos no me dan la razón, peor para los hechos". Porque, curiosamente, todos estos grandes avances tuvieron lugar en la Edad Media, época a la que los mentirosos de hoy llaman época oscura. Han falseado la verdad histórica, mediante calumnias y mentiras, al igual que siguen haciéndolo ahora, engañando a mucha gente, que así lo piensa, porque es lo que estos cretinos les han enseñado.


En esa época "oscura", el amor a Dios y, en coherencia, el amor a los demás, informaba la vida de las personas. Claro que había pecados y gordos, muchas veces; e igualmente, también habían injusticias ... pero eso era la excepción, pues tenían lo más importante, que es el amor a la verdad: el que había obrado mal, lo reconocía. Y era consciente y asumía que merecía un castigo por ello


Todo lo contrario de lo que ocurrió, sobre todo, a partir del mal llamado "siglo de las luces" (siglo XVIII), la época de la Revolución Francesa y de la Ilustración, en donde se entrónizó la diosa "razón" y el hombre decidió que todo lo sobrenatural era un mito y señal de retroceso. Y que había que rehacer la humanidad tomando como base la pura razón razonadora: el racionalismo que no admite nada como cierto si no le entra en la cabeza: la soberbia de la razón humana, en definitiva, que no es más que la repetición del primer pecado de Adán, cuando desobedeció a Dios, queriendo ser más que Dios. 


Hoy en día se pretende llevar a cabo un cambio drástico en la sociedad, a nivel planetario, no importando el medio usado para ello: si hay que mentir, se miente. Y si se dice una cosa y luego la contraria, no hay problema. Lo que importa es el fin al que se quiere llegar. Una puesta en práctica, llevada a cabo con gran habilidad y astucia, de la famosa expresión de Nicolás Maquiavelo: "El fin justifica los medios", en su obra "El Príncipe"


Y si es necesario se utiliza la violencia, tal como hicieron los rusos para implantar su régimen laicista y ateo en la sociedad, que es precisamente lo que hoy se pretende conseguir:  La religión católica tiene que ser expulsada de la sociedad y de los corazones de las gentes y debe ser sustituida por aquélla que imponga el Sistema, el nuevo "dios". Es preciso eliminar, como sea, al  único Dios verdadero; y sustituir la Religión de Dios por la "religión del hombre". La soberbia del hombre le impide reconocer sus limitaciones. No soporta la ley natural ni que nadie, ni siquiera Dios, en quien no cree, le diga lo que tiene que hacer, lo que está bien y lo que está mal.


Ése es el problema de fondo que muy pocos ven. Ésta es la clave sobre la que se debe actuar, si queremos que esta sociedad nuestra salga adelante y no se estanque y retroceda como ocurre en todos los países comunistas, que nunca acaban de salir de la miseria. Si Dios no existe -decía Fédor Dostoieski- todo está permitido. El hombre, alejado de Dios, se vuelve inhumano ... esto es historia pura, constatación de lo sucedido a lo largo de la historia.   


Erradicando a Dios de la sociedad (no a cualquier "dios", sino al único verdadero, que es el Dios de los católicos), condenan al hombre a la infelicidad  y al desastre, también el económico: "Quieren tanto a los pobres que, cuando llegan al poder, duplican o triplican el número de pobres". Y nunca se responsabilizan de sus malas acciones. Los malos siempre son los otros, los "ricos" y acuden al odio contra los ricos y a la lucha de clases como remedio de sus problemas. Auténticos hipócritas, que hacen uso de la riqueza, quedándose con la mayor parte del pastel, aunque el pueblo ("por el que tanto se preocupan") esté pasando hambre


No hace falta que recuerde los campos de exterminio rusos, los gulags comunistas, en los que murieron más de 100 millones de personas. Pero es que hay más: los que ellos llaman "fachas", "fascistas", "nazis" son, en realidad, socialistas: "nazis = "nacional + socialistas". Y ya sabemos adónde condujo el régimen de Hitler, un régimen al que llegó por votación democrática. En los campos de concentración nazis murieron alrededor de cinco millones de personas.


Éstas son las referencias de Podemos y de los demás grupos comunistas. Ésta es la libertad que quieren para nosotros: hacer que España funcione como Cuba, Rusia, Venezuela, China y Corea del Norte.  ¡Y ya vemos y conocemos bien la situación de miseria, y de falta de libertad, en la que se encuentra toda esa pobre gente, que tienen que sufrir, en sus propias carnes, estos regímenes totalitarios que, abusando de la palabra democracia, llegan al Poder y luego ya no lo sueltan


Y no estoy contando nada que no se sepa: es historia muy reciente, completamente actual. Está ocurriendo ahora mismo. ¿Cómo se entiende que partidos con ideología totalitaria puedan participar, como cualquier otro partido, en un sistema democrático? Difícil de entender; e increíble, pero cierto. 

(Continuará)

martes, 12 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (12): ¿A QUÉ PARTIDO VOTAR (1 de 2) ?

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

Suponiendo que optamos por votar, ¿nos queda algún partido político al que poder hacerlo, en conciencia? Este punto ya ha sido tratado en entradas anteriores, de las cuales copio o simplifico algunos párrafos:

Para estas elecciones municipales y autonómicas, puesto que AES no se presenta por Murcia y sólo lo hace VOX ... teniendo en cuenta que no es el VOX de antes [yo prefiero creerlo así; espero no equivocarme] sino el que se ha unido a PFyV [Partido Familia y Vida] y ha largado a Queirós y a Vidal Quadras de sus filas ... me atrevo a decir que, en Murcia, a la vista de los partidos que se presentan, el voto a VOX es la opción más realista y válida para un católico que actúe conforme a las directrices de la Iglesia Católica. Por supuesto, siempre cabe también el voto en blanco o la abstención, como se comentó en el post anterior ... y también hay otros partidos, aunque sean pocos, a los que teóricamente se les podría votar. No obstante, hay que abrir bien los ojos y tampoco es cuestión de votar porque sí a cualquiera de esos partidos. La disgregación de los votos entre diferentes partidos minoritarios da lugar, casi con toda seguridad, a que luego no salga ninguno de ellos con representatividad.




Dieciséis son las candidaturas que concurren a las elecciones autonómicas en la Región de Murcia. Son las siguientes (excepto las dos últimas, las primeras catorce de la lista lo hacen en la capital murciana):

GANAR LA REGION DE MURCIA. IP (Izquierda Unida- Verdes- Construyendo la Izquierda-Alternativa socialista)

UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD)

ESCAÑOS EN BLANCO (EB)

FORO CENTRO Y DEMOCRACIA (CYD)

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

MOVIMIENTO RED (Renovación Democrática Ciudadana)

VOX

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)

PARTIDO POPULAR (PP)

CIUDADANOS DE CENTRO DEMOCRATICO (CCD)

PODEMOS

CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (C's)

AGRUPACIÓN ELECTORAL RECORTES CERO

PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE)


LA ESPAÑA EN MARCHA (LEM) 


MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA (MC CARTAGENA)


* Si se desea más información sobre cada uno de esos partidos, no tiene más que pincharse en ellos ... y se verá que los 
partidos de esa lista que están marcado en rojo (que son nueve de los dieciséis que se presentan, entre ellos el PP) son pro-abortistas, en toda regla.

De modo que, en principio, un católico consecuente, y con las ideas claras, en lo que se refiere a la Región de Murcia, no podría votar a ninguno de esos nueve partidos marcados en rojo, pues todos son pro-abortistas ... y en el punto 62 de la encíclica Evangelium Vitae, del papa Juan Pablo II (25 de marzo de 1995) dice lo siguiente, con relación al aborto:


Ninguna ley del mundo podrá jamás hacer lícito un acto que es intrínsecamente ilícito, por ser contrario a la Ley de Dios, escrita en el corazón de cada hombre, reconocible por la misma razón, y proclamada por la Iglesia (...)El Código de Derecho Canónico de 1917 establecía para el aborto la pena de excomunión.( 69 ) (...) La nueva legislación canónica (...) sanciona que « QUIEN PROCURA EL ABORTO, SI ÉSTE SE PRODUCE, INCURRE EN EXCOMUNIÓN LATAE SENTENTIAE » (70) (C.D.C nº 1398) es decir, automática. La excomunión afecta a todos los que cometen este delito conociendo la penaincluidos también aquellos cómplices sin cuya cooperación el delito no se hubiera producido (71).


Más claro, agua ... De manera que la persona que vota a un partido pro-abortista está siendo cómplice y está cooperando con su voto al crimen del abortoSi un católico conociera esta doctrina de la Iglesia y, aun así, votara a un partido pro-abortista, con pleno conocimiento de causa, entonces de forma automática, quedaría, por ello mismo, excomulgado, es decir, fuera de la Iglesia, no pudiendo acceder a ninguno de los sacramentos ni a la Santa Misa. Sólo podría acudir al sacramento de la confesión, confesando su pecado y arrepintiéndose de él ... si es que quiere seguir formando parte de la Iglesia.

* Los partidos escritos en negrita (que son siete) no tienen una posición nítidamente definida, con relación al aborto (al menos que yo sepa).

* Tan solo los que están en azul están completamente a favor de la vida (aborto cero): así aparece en su programa electoral. Se trata de LEM y VOX. El primero de ellos, "La España en marcha" (LEM) se encuentra sólo en la Circunscripción Primera (Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Totana, Alhama de Murcia y Librilla) y en la Quinta (Yecla y Jumilla). "VOX", en cambio, se encuentra en todas las circunscripciones

Personalmente yo me decantaría por VOX, a la hora de votar, aunque tengo ciertos reparos todavía. De ahí el título que he añadido a "Reflexiones sobre el voto católico" (7), y que es Mi voto será para VOX (de momento). En ese "de momento" es en el que me encuentro. Iré recabando más información. No sé hasta qué punto el VOX de ahora ha cambiado con relación al VOX de antes, al que dije que no votaría. 

En concreto, me preocupan un poco ciertas frases de Santiago Abascal en una entrevista que le hizo el diario Público, de izquierdas, el 19 de febrero de 2015. Entresaco lo que me llamó más la atención:


- No deja de sonar extraño que sitúe a Ciudadanos (C's), UPyD y al PP a la izquierda del tablero...

S.A. - Es que a la derecha lo sitúan medios como Público y la izquierda. La dialéctica de la dualidad exige colocar al adversario lejos, pero el PP no puede ser derecha con su ideología de género, matrimonio homosexual, ley del aborto, memoria histórica, Alianza de Civilizaciones... 


(en eso estoy completamente de acuerdo)

- Era conocida su oposición a la ley del aborto, ¿también al matrimonio homosexual?


S.A. El poder político no tiene que meterse en la cama de la gente y nosotros respetamos las uniones civiles entre personas del mismo sexo. No nos interesa lo que la gente haga en su vida privada pero la asunción de estas políticas zapateriles ubican al PP en el centro izquierda.


(esa afirmación, en cambio, me deja con dudas; no me queda claro lo que quiere decir, exactamente)

Se supone que no acepta el matrimonio homosexual, aunque no lo dice expresamente. Tendría que hacer un acto de fe y fiarme ... aunque no haré tal hasta que lo tenga lo suficientemente claro. Este acto de fe, si lo hiciera, no lo haría al tuntún sino después de investigar lo mejor que sepa. En principio, como ya he dicho, el hecho de la coalición de VOX con el Partido Familia y Vida, me deja algo más tranquilo, aunque pienso seguir con mi búsqueda.

(Continuará)

VOTO CATÓLICO (11): ABSTENCIÓN y VOTO en BLANCO

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

Y, volviendo a nuestro tema inicial, del que nos hemos separado, yo diría que la opción de no votar nos asusta. Hemos hecho de la democracia una especie de Dios y nos cuesta no hacer uso del derecho al voto. Nos parece que tenemos esa obligación y nos sentimos mal si no votamos: esta actitud es muy frecuente en el ciudadano que normalmente vota y es comprensible. 

Sin embargo, vamos a intentar razonar por un momento: ¿qué sucedería si nadie fuera a votar? [lo que, ciertamente, no va a ocurrir; podemos estar tranquilos]. Bueno, una cosa es segura: la Tierra seguiría dando vueltas alrededor del Sol ... y no habría un sunami ni enormes catástrofes a consecuencia de esa abstención brutalSimplemente, habría un replanteamiento en el Sistema ante ese cambio imprevisible en la sociedad, contra todos los pronósticos y todas las estadísticas.

Se habría producido un cambio drástico en el modo de pensar de la gente, una auténtica hecatombe, totalmente impredecible,.. y los que quisieran acceder al Poder y gobernar tendrían que modificarlo todo, lo que supondría una verdadera revolución, a nivel mundial ... ¡De la noche a la mañana y -de repente-  el mundo se convierte a Dios y deciden todos por unanimidad que no están dispuestos a aceptar la legalización de esa masacre humana, que es el aborto! ...  Como fácilmente se comprenderá, esto es, sencillamente, imposible ... y no va a ocurrir, con total seguridad. Dios no actúa de esa manera.

Pero independientemente de lo que el conjunto de la sociedad manipulada piense, nada puede constituir un eximente en la responsabilidad personal de cada uno ante Dios. De manera que, si a la hora de votar, me encuentro con que absolutamente todos los partidos que se presentan a las elecciones son pro-abortistas ..., ¡ya no tiene sentido que me plantee siquiera el ir a votar! En eso consiste la abstención: en no hacer uso del derecho al voto, sin ser coaccionado por nadie sino libremente y en plena posesión de mis facultades mentales. 

Una democracia en donde todos los partidos que se presentan proponen la legalización del aborto como una opción "inane" a la que no hay por qué darle tanta importancia, pues es algo "natural" y signo de "progreso", siendo así que el aborto es el crimen más horrendo que existe, aplicado a niños indefensos e inocentes. Una "democracia" así es un sistema corrupto en sus mismas raíces

A aquellos que se abstienen de votar, porque no están de acuerdo con "esta" democracia, que lo es sólo de nombre, no se les puede tildar de irresponsables. Su abstención tiene un sentido, que es el de no refrendar el sistema democrático actual, que está corrompido,  con un voto que, fuese al partido que fuese, siempre sería un voto favorable al aborto. La democracia se quiere imponer a todos, lo quieran o no lo quieran (¡está impuesta, en realida!)

Se considera el mejor de los sistemas, lo que es discutible, cuando menos. Pero, desde luego, si la democracia es lo que tenemos en la actualidad, me confieso antidemócrata ... aunque, como dije al principio, si la democracia está corrompida, que es lo que ocurre, no es buena. Entonces, una de dos: o se abandona esa corrupción que pone en tela de juicio los valores más sagrados, como son la vida, la libertad, la educación, etc... o se cambia de sistema de Gobierno, aunque tal cosa, hoy en día, es impensable. Pero, en fin, eso es lo que hay ...

- Ocurre, sin embargo, que hay también muchos y muy buenos católicos que, si se diera esa situación de no poder votar a ningún partido, aun así consideran que deben de votar, porque el sistema democrático es el que más les convence. Bien, pues en ese caso tendrían la opción de votar en blanco. Y problema resuelto ... 

De todos modos, ya digo que no va a ser ése el caso en estas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo pues, aunque pocos, hay algunos partidos a los que un católico puede votar en conciencia, como ya se ha podido leer en entradas anteriores. Yo, en principio, me he decantado por VOX, de momento, pues hay todavía algún punto que no acabo de tener del todo claro y que quiero investigar antes de emitir un voto definitivo. Y hay también un punto especial al que haré referencia en una entrada posterior, puesto que no son exactamente iguales unas elecciones generales que unas elecciones municipales y autonómicas. Esto tengo que madurarlo algo más.

Por cierto, si alguno quiere conocer el calendario electoral de 2015 puede verlo pinchando aquí.



(Continuará)

------





Nota: sobre aquello en lo que consiste el voto en blanco se puede leer algo en este enlace. Copio a continuación un resumen, muy esquemático, del artículo en cuestión.

Aunque parezca baladí, hay que decir que el voto en blanco en el Estado español es votar introduciendo un sobre vacíoEl voto en blanco es considerado un voto válido y por tanto computable para el escrutinio. A mayor número de votos en blanco, mayores son los requisitos (en cantidad de votos necesarios) para que los partidos minoritarios alcancen el 3% exigido por Ley para lograr representatividad, según el sistema D’Hondt que es el aplicado en España.


También puede acudirse al siguiente enlace de Europa Press en donde se explica muy bien la diferencia entre voto nulo, voto en blanco y abstención.

lunes, 11 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (10): LO ABSOLUTO y la LIBERTAD

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

Por lo tanto, si queremos regirnos por un régimen democrático, en principio no tiene por qué haber ningún problema. Pero conviene tener las ideas claras sobre el significado de una sana democracia. Y entonces -pero sólo entonces- actuar en consecuencia. De no hacerlo así lo más probable es que nos engañen y que nos vendan gato por liebre, con la agravante de que si luego vemos que ... ¡de lo prometido nada de nada! pues tendremos que cerrar la boca. Si no, ¿por qué les votamos? Las quejas estarían de más.  

¿Y qué se entiende por sana democracia? En lo que todos estamos de acuerdo es que consiste en elegir a aquellos que queremos que nos gobiernen, mediante el proceso de depositar las papeletas en las urnas, según el dicho de "cada hombre un voto". 

Ahora bien: sería necesario que la Constitución por la que se rige nuestro país fuese clara y no diera lugar a ambigüedades, y esto independientemente del partido o partidos que se encontraran en el Gobierno. Y, por desgracia no es el caso. La Constitución de 1978 por la que se rige España es de una vaguedad impresionante. No hay que ser muy inteligente para darse cuenta de esto ... Y una Constitución así, a efectos prácticos, que son los que cuentan, no vale para mucho. Los hechos cantan: Todos apelan a la Constitución para defender ideas completamente diferentes: ¿Cómo puede ser eso? Sencillamente porque estaba así pensada, desde el principio, para que quienes llegaran luego al Poder pudiesen hacer lo que quisieran 

Pongamos algún ejemplo para entendernos mejor:  En la Constitución de 1978 se puede leer que "todos tienen derecho a la vida". Pero, a la hora de la verdad, y con esa Constitución en la mano, nos encontramos con la ley del aborto de 1985 que ha dado lugar a más de cien mil muertos cada año, desde entonces; la gente -en general-considera como normal este genocidio (al que no llaman así, claro está); la posibilidad de abortar legalmente se considera como un progreso; y para más INRI, a día de hoy el aborto está considerado legalmente como un derecho de la mujer. hecho insensiblehecho, constatable, de que el aborto, reconocido, además, como un derecho de la mujer ... todo ello amparándose en la Constitución. 

Increíble, pero cierto, aunque parezca mentira. Y yo me pregunto: ¿acaso no es una vida humana lo que una mujer embarazada lleva en su vientre?  Por supuesto que lo es. Esto lo saben muy bien todas las madres. Está demostrado y superdemostrado lo que es de sentido común, y todo el mundo sabe.  Y científicamente no cabe duda alguna. Sin embargo, sigue habiendo todavía quien niega, cínicamente, que lo que hay en el vientre de una embarazada sea una vida humana. Se vuelve a cumplir el dicho de que "puede más un burro negando que Aristóteles probando". 

La democracia, la aristocracia, la monarquía, etc ..., no importa el régimen de Gobierno, en todos los casos, sin excepción, es obligatorio el respeto y la aceptación de aquellas verdades básicas de la vida, que lo son siempre, y esto independientemente de la opinión personal que cada uno pueda tener. La naturaleza (incluímos también en ella a las personas) tiene unas leyes que deben de ser respetadas sí o sí. Ningún ser humano puede obrar en contra de esas leyes. O mejor dicho, sí puede hacerlo, pero las consecuencias que de ello se derivan no puede evitarlas, porque escapan a su voluntad. 

No se puede engañar al ciudadano y hacerle creer que lo que él ve como negro es, en realidad, blanco. Y al revés. A cada cosa hay que llamarla por su nombre: "Al pan, pan; y al vino, vino". ¿Qué importa que sea una democracia u otra forma de Gobierno la que impere? Lo que importa es que el Gobierno sea justo y que se atenga a la realidad de los hechos. No se puede relativizar lo que es absoluto, ni se puede absolutizar lo que es relativo. Hay muchos temas que pueden ser sometidos a consenso, porque son discutibles. Y puede haber más de una solución, todas igualmente buenas, al problema que se vaya a debatir ... 

Pero también hay otros temas, muy concretos, sobre los que no tiene sentido el debate ni  pueden ser sometidos a "consenso". No se puede cuestionar si es lícito matar, robar, difamar, fornicar, etc... Con relación a estos temas, lo mismo da que quien esté en el Poder sea demócrata o dictador o monarca o Perico el de los palotes. 


Imagínense que yo hago una encuesta a mis alumnos de matemáticas sobre lo que se entiende por suma, y les propongo la siguiente cuestión: ¿Cuál es el valor de la suma 2 +2?, dándoles tres opciones, para que elijan una: (a) 3; (b) 4; (c) 5.  Realizada la encuesta hacemos un recuento de votos y decidimos, por mayoría, el valor de dicha suma ... ¡en mi clase! De hacer la encuesta en otra clase el resultado podría ser diferente, de modo que la suma 2 + 2 tendría otro valor en la otra clase. Y así podría hacerse en varias clases. ¿Qué valor tomamos como correcto para la dichosa suma?... ¿O serían todos correctos? De ser así, sería muy frecuente escuchar una conversación como ésta, entre alumnos: Oye, no te pongas chulo, que dos y dos son cuatro para tí, pero para mí son cinco, ¿vale?. ... ¡Si yo fuera alumno de esa clase, no votaría ni por asomo!. Pensaría, y con toda razón, que el profesor se ha vuelto majara o bien que nos quiere tomar el pelo. 

La conclusión cae por su propio peso: no es discutible ni se puede someter a votación la proposición:  "¡Dos y dos son cuatro!". La verdad acerca de esa afirmación no depende de que yo esté o no de acuerdo con ella. Mi voluntad sobre el resultado de esa suma no cuenta para nada. Se trata de una realidad absoluta y objetiva, que vale para todos y sobre la que no hay nada que decidir ni nada que votar. ¡Es así de sencillo y no hay que darle más vueltas!.

Pues bien: Ocurre que no sólo para las matemáticas sino también para la moral, hay una serie de reglas o leyes que se cumplen siempre, sí o sí.  Su realidad no depende de lo que yo piense o de lo que a mí me parezca. La persona, al igual que la naturaleza, tiene también sus leyes, a las que está sometida. 

Si una persona no respeta y no acata las leyes que están impresas por Dios en su ser [sea o no creyente] pagará las consecuencias que se deriven de sus opciones y actos: que no le quepa la menor duda. La realidad se encarga de hacer patente lo que acabo de decir.

Tal ocurre, por ejemplo, con los que actúan en contra de los mandamientos de la Ley de Dios, [mandamientos que son un trasunto de la ley natural], a saber, no matar, no robar, no mentir, no cometer actos impuros, no adulterar, no tomar el nombre de Dios en vano, etc... El que mata, el que roba, el que miente, el que adultera, etc.. incurre en pecado. Y eso le pasa factura, más tarde o más temprano [más bien temprano que tarde]: física, psíquica y espiritualmente hablando. 

La libertad se nos ha dado para elegir entre lo bueno que se nos presenta; y no para elegir el mal. Quien elige el mal, queda prisionero de él, le guste o no; lo reconozca o no; lo admita o no. Porque elegir depende de nosotros, pero no así la consecuencia de la elección tomada. Un ejemplo de la ley natural aplicada a la física podría ser el siguiente. Yo mantengo sujeta en la mano una piedra. Libremente puedo soltarla o no. Nadie me obliga a que la suelte. Pero si lo hago, si la suelto, ya no depende de mí la trayectoria que seguirá esa piedra que, cada vez con mayor rapidez irá acercándose al suelo hasta chocar contra él ... Y esto ocurrirá siempre. En mi poder estaba el soltarla o no. Pero el camino que siguió la piedra al soltarla estaba fuera de mi alcance, no dependía de mí. Sobre la piedra actuaba la ley de la gravedad. Y esta ley actuaba- y sigue actuando- sin tener en cuenta para nada lo que yo desee o quiera.  

Con relación a los seres humanos podemos decir algo parecido. La vida de una persona, de cada persona, tiene un sentido. Nadie se ha dado a sí mismo el ser. Nacimos de nuestros padres y ellos de los suyos y así, en una cadena que nos lleva hasta nuestros primeros padres, que fueron credos directamente por Dios: Adán y Eva. Todos hemos sido creados por Dios, lo admitamos o no. Él nos ha dado el ser y además, nos ha creado libres para que podamos decidir entre obedecerle o no, hacer su voluntad o la nuestra. Eso es lo que está en nuestras manos. 

Ahora bien: si hacemos nuestra voluntad y no la suya; es decir, si lo rechazamos y nos separamos voluntariamente de Él, esta separación produce en nosotros tristeza, vacío y desesperación ... porque Dios es Amor y hemos nacido para amar. Negando a Dios y separándonos de Él, nos estamos separando del Amor, nos hacemos incapaces de amar verdaderamente a nadie ... y entonces nuestra vida carece de sentido. En nuestras manos está el aceptarlo o no, pues para eso nos ha creado libres, pero no depende de nosotros el resultado de la opción que tomemos. Si nos acercamos al Amor nuestra vida adquiere consistencia y sentido. Si nos alejamos de Él caemos en el más profundo de los abismos, ya en esta vida, cual es el de la incapacidad de amar de verdad a nadie. Al volvernos hacia nosotros nos hacemos egoístas. Y en el pecado llevamos la penitencia porque el egoísta no ama a nadie, ni siquiera a sí mismo. Dios no quiere eso para nosotros. Por eso se nos da y nos suplica que lo queramos, porque sólo así podremos ser auténticamente felices, ya en esta vida, en la medida en la que esto es posible.  La felicidad está ligada al amor. Y el amor proviene de Dios. La separación de Dios produce la esclavitud y la tristeza. Y esto es así y no depende de lo que nosotros queramos. 

De ahí la enorme importancia de respetar y de acatar, poniendo en ello todo nuestro empeño, esas leyes que están impresas en el corazón de todo hombre que viene a este mundo, como aquella de "haz el bien y evita el mal" y otras que van orientadas en el mismo sentido. Todas esas leyes, en realidad, se reducen a una sola, y obedeciéndola y haciendo de ello el sentido de nuestra vida, es como podremos experimentar la maravilla y el regalo de nuestra existencia como un Don de Dios. 

Teniendo en cuenta las palabras de Jesucristo, según las cuales hay más dicha en dar que en recibir (Hech 20, 35) y aquellas otras que dijo de que el que quiera ganar su vida la perderá (Mc 8, 35), queda claro que ese regalo de Dios que es nuestra vida, lo hemos recibido para que, haciendo uso de nuestra libertad, se la entreguemos a Él. Entonces, Él nos dará, a cambio, su propia Vida. Y podremos decir, con san Pablo: Vivo yo, pero no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí (Gal 2, 20). Esta relación amorosa con Dios da sentido a todas las cosas y nos hace capaces de consolar a cuantos están afligidos, con el mismo consuelo con el que nosotros mismos somos consolados por Dios (1 cor 1, 4)

El amor, tal como Dios lo entiende, es la ley por la que se rige la vida: el amor rechazado es la causa de la infelicidad de mucha gente. Podemos elegir entre inclinarnos ante Dios y reconocerle como a nuestro Creador y a nuestro Señor, y también como a nuestro Amigo, o no hacerlo. Ahí se encuentra todo nuestro radio de acción en el uso de la libertad que Dios nos ha dado

Ahora bien: una vez que se ha elegido y se ha tomado una decisión, las consecuencias que de ella se derivan no dependen ya de nosotros. Recordemos el ejemplo de la piedra que se dejaba caer y lo relativo a la ley de la gravedad. Pues aquí ocurre algo semejante: el que elige a Dios [y elige, por lo tanto, el amor], tendrá como recompensa la vida eterna. El que rechaza a Dios [y lo hace una y otra vez, insistentemente; y no quiere saber nada con Dios, aunque Dios le dé continuamente la posibilidad de amarle y de volverse hacia Él, mientras le quede un ápice de vida], dado que odia a Dios, no puede, al mismo tiempo amarlo, que esto es el Cielo. Tal elección, voluntariamente tomada, le conduce a la muerte eterna. ¡Qué zopencos somos, a veces, los humanos!

(Continuará)