BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



sábado, 12 de mayo de 2018

Gracias a Dios por el cardenal Eijk (Bruno Moreno)



Hoy tengo envidia, sana envidia, de los fieles de Utrech. Qué alegría leer a un cardenal que no tiene miedo de cumplir con su misión. Qué maravilla ver que hay pastores que no abandonan a sus ovejas ante los lobos, que saben denunciar las falsas doctrinas que se están introduciendo en la Iglesia.
Con claridad y sencillez, ha señalado que la propuesta de la mayoría de los obispos alemanes de permitir la intercomunión con los luteranos es una barbaridad contraria al Derecho Canónico y a la fe de la Iglesia. Además, ha recordado que no son las mayorías, aunque sean de obispos, las que determinan la fe de la Iglesia. También ha afirmado que lo mismo podría decirse de las otras “iniciativas”, como la de bendecir a las parejas del mismo sexo. Y no contento con eso, para poner la guinda del pastel, ha indicado respetuosamente que eso es lo que el Papa, como Sucesor de Pedro, debería haberles dicho a los obispos alemanes, en lugar de limitarse a pedirles unanimidad, porque la unanimidad en el error no es una virtud. Y por si fuera poco, ha recordado que la apostasía de la verdad en la Iglesia es un signo apocalíptico del misterio de la iniquidad. ¿Qué puedo decir ante esto? ¡Olé, olé y olé!
Cuántos problemas se ahorraría la Iglesia si más obispos actuasen así, sin miedo a cumplir la misión que Cristo les encomendó. Como dijo aquel protestante amigo de los católicos, Edmund Burke, “para que triunfe el mal, basta con que los hombres de bien no hagan nada”. Y ese es el gran problema de la Iglesia hoy: que los buenos no hacen nada. Se callan, acongojados en un rincón, con la cabeza gacha, mientras los errores campan por las facultades, los púlpitos y las conferencias episcopales con todos los honores. Los que defienden la heterodoxia saben que no tienen argumentos, porque sus propuestas son contrarias a la fe católica, a la Tradición, a la Escritura, a los escritos de los santos y al mismo sentido común, así que toda su estrategia está basada en el silencio de los católicos, especialmente de los obispos. Y, por desgracia, están teniendo bastante éxito.
Si unos cuantos obispos con fe (porque, tristemente, se diría que hay obispos que no la tienen) hubieran declarado con claridad y firmeza lo mismo que el Cardenal Eijk hace cuatro años, antes del Sínodo sobre la Familia, los heterodoxos no se habrían atrevido a emprender el asalto a la Iglesia. Si los buenos pastores hubieran sido capaces, con todo el respeto, de señalar lo obvio, que ni siquiera el Papa puede cambiar la doctrina de la Iglesia, los que intentan cambiar esa doctrina habrían seguido escondidos en las sombras, sin osar proclamar sus errores públicamente. Si los prelados de Cristo hubieran cumplido su deber con valentía, habría quedado claro que el divorcio no tiene cabida en la Iglesia, que uno no puede comulgar sin propósito de la enmienda, que el pecado grave no puede ser lo que Dios nos pide en un momento determinado y que la Iglesia no puede “acompañar” el suicidio, las relaciones entre personas del mismo sexo, el uso de anticonceptivos o la intercomunión con los protestantes.
El Cardenal Eijk, Dios le bendiga abundantemente, ha marcado el camino a seguir: defender la verdad de Cristo sin miedo y sin complejos, con claridad y dejando claro que el error es incompatible con la fe católica. Como hicieron los santos obispos de todas las épocas: San Carlos Borromeo, San Atanasio, San Jerónimo, San Roberto Belarmino, San Gregorio Nacianceno, San Basilio, San Máximo, San Juan Damasceno, San Ireneo, San Juan Crisóstomo y otros muchos. Por amor a la Iglesia y por amor a sus fieles, que tienen derecho a recibir la fe católica sin adulteraciones.
Recemos por nuestros obispos y cardenales, para que se despierte en ellos la envidia, sana envidia, del Cardenal Eijk y tengan la parresía de defender la verdad usque ad effusionem sanguinis, hasta derramar su sangre si es preciso.
Bruno Moreno

Noticias 11 y 12 de mayo de 2018


«La propuesta de intercomunión requiere la unanimidad de la Iglesia universal» (Infocatólica)

"Francisco se niega a cumplir con sus obligaciones" (Katholisches)

La gala Met y la Iglesia pobre para los pobres (El Oriente en llamas)
The “Met Gala” Scandal Points to the Vatican’s Diminishing Moral Compass (Maike Hickson, 1P5)

El presidente de la Comisión Europea honra a Marx (AF/CR)

“No sé còmo puede permertir esto”, card. Burke respecto de la Comuniòn para los Protestantes (AF/CR)

Obispo alemán afirma que el papa Francisco ha aprobado de hecho el texto sobre la intercomunión (1P5/AF)

La probable sucesora de Merkel, partidaria de la ordenación de mujeres (Carlos Esteban; Infovaticana)

“Es fundamental restaurar la confianza en la Iglesia mediante pastores buenos” (Infovaticana)

Cuando Agatha Christie pidió a Pablo VI mantener la Misa tradicional (Infovaticana)

Alarma máxima en la Iglesia. Pero Francisco deja que suene en vacío (Sandro Magister)

El voto de intercomunicación Conferencia Episcopal Alemana (Radio Roma Libera. Roberto de Mattei)

Google, Facebook acusada de manipular el referéndum irlandés del 25 de mayo, en sentido pro-aborto (Life Site News)

Google y Facebook imponen prohibiciones publicitarias sin precedentes sobre referéndum sobre el aborto (Infocatólica / LSN)

Traición: Grupo de sacerdotes irlandeses no dirán a los católicos que voten en contra del aborto (LSN)

Selección por José Martí

Alarma máxima en la Iglesia. Pero Francisco deja que suene en vacío



*
Atención. La confrontación que ha estallado en Alemania en favor o en contra de la comunión a los cónyuges protestantes debe haber superado el nivel de peligro para la unidad de toda la Iglesia, a juzgar por las advertencias que algunos cardenales, en los últimos días, han dirigido al Papa. Advertencias de una severidad sin precedentes en los cinco años de pontificado de Francisco (en la foto, en el set de Wim Wenders).
Los antecedentes se pueden leer en este post de Settimo Cielo del 2 de  mayo, vigilia de la confrontación entre las partes contrarias, convocadas por el Papa en Roma:
El encuentro entre los cardenales y los obispos alemanes y las autoridades vaticanas ha tenido lugar el 3 de mayo en la sede de la congregación para la doctrina de la fe, y se ha concluido sin haber tomado ninguna decisión. Por la noche, un lacónico comunicado ha informado sólo de que "el papa Francisco aprecia el esfuerzo ecuménico de los obispos alemanes y les pide que encuentren, en espíritu de comunión eclesial, un resultado posiblemente unánime".
Y ha sido precisamente esta petición del Papa a los obispos alemanes de proseguir el debate, finalizándolo con una votación, lo que ha hecho reaccionar a algunos cardenales de primerísimo nivel, convencidísimos que las cuestiones de fe no se pueden resolver con votaciones y sin la implicación de la Iglesia universal.
*
El primero de ellos es el cardenal Willem Jacobus Eijk, arzobispo de Utrecht.
"La respuesta del Santo Padre es totalmente incomprensible", ha escrito sin rodeos en una nota publicada en los Estados Unidos en el "National Catholic Register", en Italia en "La Nuova Bussola Quotidiana" y en España en "InfoVaticana".
Y ha explicado:
"Ahora, el Santo Padre ha informado a la delegación de la Conferencia episcopal alemana que deben discutir de nuevo el borrador de las propuestas para redactar un documento pastoral sobre, entre otros temas, la administración de la Comunión, e intentar buscar la unanimidad. ¿Unanimidad sobre qué? […]. La práctica de la Iglesia católica, basada en su fe, no está determinada y no cambia estadísticamente cuando una mayoría de una conferencia episcopal vota en favor de ella, incluso si es unánimemente".
Y sigue:
"El Santo Padre debería haber dado a la delegación de la Conferencia episcopal alemana directrices claras, basadas en la doctrina y práctica claras de la Iglesia. Y sobre esta base, a la mujer luterana que, el 15 de noviembre de 2015, le preguntó si podía recibir la comunión con su esposo católico, le debería haber respondido que no es aceptable, en lugar de sugerir que podía recibirla en base a su ser bautizada y de acuerdo con su conciencia. Al no aclarar la cuestión, se está creando gran confusión entre los fieles y se está poniendo en peligro la unidad de la Iglesia".
Eijk se refiere a la tortuosa respuesta -sí, no, no sé, decidid vosotros- que Francisco dio a esa mujer protestante, y que se puede volver a escuchar en este vídeo del Centro Televisivo Vaticano, en lengua original con traducción al inglés:
Y he aquí la dramática conclusión a la que llega el cardenal holandés, citando un inquietante pasaje del catecismo:
"Viendo que los obispos y, sobre todo, el Sucesor de Pedro fracasan en su deber de mantener y transmitir fielmente y en unidad el depósito de la fe contenido en la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura, no puedo no pensar en el artículo 675 del Catecismo de la Iglesia Católica: 'Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes. La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el 'misterio de iniquidad' bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad'".
*
Otro cardenal que ha reaccionado duramente es Gerhard L. Müller, anterior prefecto de la congregación para la doctrina de la fe.
Comentando en el "National Catholic Register" el resultado de la cumbre del 3 de mayo, Müller ha lamentado la ausencia de una respuesta clara acerca de una cuestión que es "el pilar de nuestra fe,  la eucaristía". Una respuesta que era justo esperar del Papa, cuyo deber es precisamente "confirmar la fe" y "dar una orientación clara", no "a través de opiniones personales, sino de acuerdo con la fe revelada".
No es admisible -ha proseguido Müller- que una conferencia episcopal vote contra una doctrina que es "elemento fundamental" de la Iglesia. No es posible estar "en comunión sacramental sin comunión eclesial", porque si se destruye este principio, entonces también "se destruye la Iglesia católica".
"Debemos oponernos a esto", ha afirmado Müller. "Espero que más obispos alcen su voz y cumplan con su deber. Cada cardenal tiene el deber de explicar, defender, promover la fe católica, no según sus sentimientos personales o las corrientes de la opinión pública, sino leyendo el Evangelio, la Biblia, las Sagradas Escrituras, los Padres de la Iglesia. Debe conocer todo esto, incluidos los concilios, y debe estudiar a los grandes teólogos del pasado. Debe ser capaz de explicar y defender la fe católica sin utilizar sofismas argumentativos que sean del agrado de todos y que gusten a cada uno".
Müller espera que la congregación para la doctrina de la fe pueda desarrollar su tarea de "guía del magisterio del Papa": tarea que Francisco siempre ha evitado, tanto en el pasado, cuando Müller era el prefecto de la congregación, como ahora, que lo es el  jesuita español Luis Ladaria. "Hay que fomentar una mayor claridad y valentía", ha concluido el cardenal.
*
Además, el excelente vaticanista Edward Pentin ha reunido, de  nuevo en el "National Catholic Register", los comentarios de una fuente cercana a los dos obispos alemanes que, en la cumbre vaticana del 3 de mayo, representaban a los que habían hecho un llamamiento a la Santa Sede contra la concesión de la comunión a los cónyuges protestantes: el cardenal arzobispo de Colonia, Rainer Woelki, y el obispo de Ratisbona, Rudolf Voderholzer.
"La respuesta oficial es que no ha habido ninguna respuesta" se ha lamentado esta fuente, comentando el resultado de la cumbre del 3 de mayo. "La congregación para la doctrina de la fe ha sido reducida al papel de cartero", es decir, de mero mensajero de la no respuesta de Francisco. El cual, a su vez, "no ha cumplido con su obligación de Papa respecto a un punto del dogma sobre el cual es su deber decidir" y "confirmar la fe".
En los próximos meses -ha añadido la fuente-, cuando la discusión continúe en la conferencia episcopal de Alemania, como ha querido el Papa, "nuestra tarea será reforzar" y ampliar el número de obispos que se oponen a la comunión a los cónyuges protestantes. "Será una batalla larga y la llevaremos a cabo con determinación".
De hecho, lo que se perfila es una "revolución eclesiológica. El problema real no es la cuestión en sí misma, sino el rechazo del Papa de cumplir con sus obligaciones de [sucesor de] Pedro, algo que puede tener graves consecuencias. Pedro ya no es la roca que era, sino que es un pastor que dice a sus ovejas: 'Id y buscad vosotros algo de comer'".
*
¿Y Francisco? Es fácil prever que, como es habitual en él, no reaccione a las advertencias de estos cardenales. No ha respondido a los cinco "dubia"concernientes a "Amoris Laetitia" y la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar.  No ha respondido a los cuatro "dubia" sobre la comunión a los cónyuges protestantes. En el primer caso ha callado, en el segundo ha dicho que se siga debatiendo. Sin embargo, filtra su pensamiento que, en ambos casos, es favorable a lo nuevo. Pero lo que le importa no es conseguir enseguida el resultado. A él le basta que se ponga en marcha el "proceso" de cambio. Un número cada vez mayor de cardenales y obispos ve en ello el riesgo de ruptura de la unidad de la Iglesia sobre cuestiones centrales de la fe católica. Pero para él, la Iglesia debe ser claramente así: "poliédrica", con muchas facetas. En resumen: en pedazos.
*
Mientras tanto, en Alemania, la ulterior discusión que desea el Papa ya ha iniciado y las posiciones siguen siendo contrapuestas:

> German Bishop: Pope Francis Has Effectively Approved of the Intercommunion Handout
Sandro Magister

La "Teología de la Liberación" avanza en las altas jerarquías vaticanas (Hugo Verdera y Miguel Ángel de Lorenzo)


Duración 58: 03 minutos


Hugo Alberto Verdera y Miguel Ángel De Lorenzo continúan con el análisis de la crisis en la Iglesia, consolidándose un "reconocimiento" a Carlos Marx

Se señala una saludable reacción contra la crisis por parte del Cardenal Eijk, de Utrecht, Holanda; y de Roberto De Mattei, en la denuncia de las causas y consecuencias negativas de la actual magisterio líquido. 

Se analiza el escandaloso caso de la cantante Katy Perry, satanista declarada, y abanderada de la causa LGTB; invitada por el Pontificio Consejo para la Cultura, para disertar sobre la promoción de la "meditación transcendental".


Fuentes:

Jornada de estudios en Roma sobre “Viejo y nuevo Modernismo: raíces de la crisis en la Iglesia”:

https://adelantelafe.com/jornada-de-e...

El cardenal Reinhard Marx alaba la obra de Karl Marx:


Gracias a Dios por el cardenal Eijk (Bruno Moreno)


viernes, 11 de mayo de 2018

Blasfemia-Fashion (Fray Gerundio)



Cuando no cabía duda alguna sobre la misión del Vicario de Cristo para confirmar a sus hermanos en la fe, estaban bien patentes los principios básicos del catolicismo. Principios generales que no se conculcaban ante la consideración de situaciones especiales o casos particulares. No era necesario publicar una encíclica con notas a pie de página que desmontara la ley general. No hacía falta difundir cartitas exegéticas a sumisos obispos amiguetes, que pasaran luego a las Actae Apostolicae Sedis, con carácter magisterial (por supuesto). No era necesario un Dictador que hiciera de las doctrinas de Nuestro Señor una especie de cortijo privado. No cabía esta figura en el escenario. Y si aparecía alguna, se le mandaba al paro ipso facto.

Una de las abundantes percepciones inmediatas del católico, fue siempre el carácter sagrado de las vestiduras sacerdotales y litúrgicas. No por sí mismas, claro está. Por su significado simbólico y por lo que representan. Las vestiduras se llamaban en aquellos tiempos vestiduras sagradas. Cada una de ellas tenía su sentido explicativo, su significado, su valor y su oración propia. Antes de ser utilizadas, eran bendecidas ya que iban a servir en los oficios litúrgicos. Efectivamente, eran vestiduras sagradas. El sacerdote revestido con sus ornamentos para la Misa, el Obispo con su mitra o su báculo, el Papa con su tiara, el anillo del pescador o sus hábitos pontificales. Todo tenía un sentido sacro, hasta que llegaron los tiempos de la vulgaridad y la blasfemia. Y es que si se niega lo sacro, se pasa inmediatamente a lo zafio, lo grosero y tosco, para llegar irremisiblemente a lo blasfemo.

En mis tiempos maduros -inmediatamente después del Vaticano II-, asistí a esta desacralización de las vestiduras sagradas, que se presentaba con aires de pobreza, sencillez y espontaneidad. Con todo ello se perdió la dignidad sacerdotal. Como se ha perdido hoy la dignidad del Papado en manos del Gran Vulgarizador, que va delante de las ovejas para que imiten la mediocridad macarra. Desde los primeros días en que hizo mofa de las puntillas o los encajes, hasta la fecha.

Esta semana ha sido noticia en los medios religiosos la celebración en Nueva York de la Met Gala 2018, con el apasionante tema de La moda y la imaginación católica –o algo así-. Personajes de descomunal talla atea y pervertida, amiguetas de todo lo anticatólico, han recorrido la alfombra rojadescreída, revestidas con ropajes pseudo-sacerdotales, alas angelicales y coronas semejando las de la Santísima Virgen. Algún fraile picarón me decía que ver a Madonna con corona de virgen es un monumento al principio de contradicción.

No me ha extrañado en absoluto que esta gente haya hecho alarde de su progresía y de su descarada insolencia con las cosas de Dios. Es tan ridículo como estrafalario y grotesco.

Lo que sí manifiesta el nivel actual del Vaticano Bergogliano es que algunas de estas vestiduras son auténticas, prestadas al efecto por el propio Vaticano. Tiaras de Papas, capas pluviales y otros aditamentos guardados en los Museos Vaticanos cuidadosamente prestados a esta Afrenta Sonrojante, supongo que sin interés crematístico. ¡Ah! Y con el coro de la capilla Sixtina entonando laudes al paso de las virginales modelos. Entre ellas, una de las que hace poco visitó a Bergoglio, suscitando ya entonces el escándalo del mundo católico.

Esta es la Iglesia pobre para los pobres de Francisco que se viste de luces, y sintoniza con el mundo perverso de Holywood, cobra algunos sustanciosos dolaretes por el préstamo de los ropajes pontificios y manda al cardenal Dolan, -Payaso oficial de todo evento neoyorkino-, para que gaste bromitas con las mitras de las féminas, como si fueran de la Orden de las Consolatas Hijas de María.

Es verdad que Bergoglio se ha propuesto reformar la Curia desde el inicio de su engañosa y pre-pactada elección. Lo mismo se lleva a la Rihanna ésta de Presidenta del Dicasterio para la Blasfemia y la Homosexualidad. Me dicen que internet se ha poblado de lo que los jóvenes llaman memes, con la tipa de Papisa.

La profanación y mofa tiene su larga historia y no la han inventado estos pobres diablos. Tanto la que hacen hoy éstos blasfemos-ricachones-impenitentes bendecidos por el Vaticano, como las que exhibían algunos lustros atrás los asesinos de miles de sacerdotes en España.

Todo acaba en blasfemia. Y después, lo que venga.

Fray Gerundio

Noticias varias 10 de mayo de 2018



¿No hay nadie en la jerarquía que quiera imitar el ejemplo de San Pablo? (AF/Christopher A. Ferrara)

Cardenal Eijk menciona la profecía del Fin de los Tiempos en el debate sobre la intercomunión (AF/ 1P5)

La Gala MET y las consecuencias de la Cultura Católica de la Indiferencia (1P5)

Von Boeselager, condenado por mentir sobre el reparto de preservativos (Infovaticana)

Consulta o Inquisición? Mirando de nuevo al Padre Teilhard de Chardin (Crux)

La controversia cristiano-musulmana (Infocatólica)

La vida o la muerte, la bendición o maldición; tu elección… (Hylary White)

Este es mi bebé (Fátima Network)

La cena de Emaús en Monreal (Radio Roma Libera)

Selección por José Martí

jueves, 10 de mayo de 2018

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR A LOS CIELOS (Fray Luis de León)


Durante mucho tiempo se ha dicho que hay tres días en el año que relucen más que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. Hoy no. Esa expresión no les dice nada, sobre todo a los jóvenes. Como tal jueves, que aún se celebra, sólo queda el Jueves Santo. Las otras dos celebraciones se siguen manteniendo, pero se han pasado al domingo siguiente.

Como sabemos, la Ascensión del Señor a los Cielos ocurrió cuarenta días después de su Resurrección en cuerpo y alma. De modo que la ceremonia correspondiente a ese día debería celebrarse hoy jueves, 10 de mayo de 2018 (que coincide con la onomástica de San Juan de Ávila). Sin embargo, se pospone, de modo oficial, al próximo domingo, 13 de mayo (el día de la Virgen de Fátima)


La ODA XVIII de Fray Luis de León (1527-1591) titulada La Ascensión del Señor es de una gran belleza:


¿Y dejas, Pastor santo,
tu grey en este valle hondo, oscuro,
con soledad y llanto;
y tú, rompiendo el puro
aire, te vas al inmortal seguro?

Los antes bienhadados
y los ahora tristes y afligidos,
a tus pechos criados,
de tí desposeídos,
¿a dó convertirán ya sus sentidos?

¿Qué mirarán los ojos
que vieron de tu rostro la hermosura,
que no les sea enojos?
Quien oyó tu dulzura,
¿qué no tendrá por sordo y desventura?

Aqueste mar turbado
¿quién le pondrá ya freno? ¿Quién concierto
al viento fiero, airado?
Estando tú encubierto,
¿qué norte guiará la nave al puerto?

¡Ay!, nube envidiosa
aun de este breve gozo, ¿qué te aquejas?
¿Dó vuelas presurosa?
¡Cuán rica tú te alejas!
¡Cuán pobres y cuán ciegos, ay, nos dejas!




Nos quedamos tristes, porque el Señor se va, pero nos conviene que se vaya. Así lo dijo Él mismo: "Os digo la verdad: os conviene que me vaya, pues si no me voy, el Paráclito [es decir, el Espíritu Santo] no vendrá a vosotros; en cambio, si me voy, os lo enviaré" (Jn 16,7). Y ésta es la explicación que les da a sus discípulos, y que vale igualmente para nosotros: "Tengo todavía muchas cosas que deciros, pero ahora no podéis comprenderlas. Cuando venga Aquél, el Espíritu de Verdad, os guiará hacia la Verdad completa, pues no hablará de Sí mismosino que hablará de lo que oiga y os anunciará lo que ha de venir. Él me glorificará porque recibirá de lo Mío y os lo dará a conocer" (Jn 16,12-14)


El Espíritu Santo (Espíritu del Padre y del Hijo, Espíritu de Jesús, por lo tanto)  no hablará de Sí mismo sino que hablará de lo que le oiga a Jesús, pues Él es la Palabra del Padre. Por eso,  si no tenemos el Espíritu de Jesús, (el Amor de Dios), no tenemos a Jesús, no podemos ser sus amigos. 


Ahora bien, el Espíritu Santo no podemos tenerlo por nosotros mismos. Es un don de Dios, es el Don de Dios. Su posesión es pura gracia ... aunque lo podemos tener si se lo pedimos"Si vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, cuánto más el Padre del Cielo dará el Espíritu Santo a quienes se lo piden? (Lc 11, 13). 

Y, sin embargo,¿por qué le pedimos tantas cosas al Señor y luego no nos las concede? ¿Acaso no nos escucha? ... Pero ¿cómo no nos va a escuchar si es nuestro Padre y nos quiere con locura? Por supuesto que nos escucha. Ahora bien: quiere lo mejor para nosotros; y nosotros, con demasiada frecuencia, pedimos lo que que no nos conviene (por más que creamos otra cosa): "Pedís y no recibís, porque pedís mal, para malgastarlo en vuestras pasiones" (Sant 4,3). 

Dicho lo cual, es preciso que sigamos rezando"Orad sin cesar" (1 Tes 5,17), decía San Pablo a los Tesalonicenses ... lo que viene a ser un recuerdo, un refresco de nuestra memoria con respecto a lo que ya nos decía Jesús: "Es necesario orar en todo momento y no desfallecer jamás" (Lc 18,1). Si así lo hacemos, el fruto es seguro. No podemos tener ninguna duda acerca de esto.

Poseer el Espíritu de Jesús significa pensar como Jesús, amar como Jesús y actuar como Jesús ... en otras palabras:  tener sus mismos sentimientos (cfr Fil 2,5). 


¿Cómo procedió Jesús en su vida mortal? Lo que sabemos, por la fe, con toda claridad, es que siendo Dios, la Persona de Jesús (el Hijo) tomó un cuerpo y un alma, como los nuestros, tomó una naturaleza humana, y sin dejar de ser Dios, se hizo hombre, realmente hombre, se hizo uno de nosotros, y como hombre fue "obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (Fil 2,8).

No hay otro modo de manifestar el amor (en este mundo)  que el camino de la cruz, que fue el que Jesús siguió. No la cruz por sí misma, lo que no tendría ningún sentido, sino la cruz por amor a Él, para identificarnos con Él, porque queremos vivir su propia Vida, igual que Él ha vivido la nuestra, queremos amarlo como Él nos ha amado:  "Habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el fin" (Jn 13,1). 

El amor se hace auténtico en la cruzEsto no lo digo yo. Lo dijo Jesús: "El que quiera venir conmigoque se niegue a sí mismoque tome su cruz y que me siga" (Mt 6,24).

No hay otra solución si queremos ser felicesLa verdadera felicidad, la única que merece este nombre, va siempre de la mano de Jesús ... y de Jesús sólo podemos decir que somos sus amigos si hacemos lo que Él nos manda (Jn 15,14). Y sólo entonces tendremos Su Espíritu, y con el Espíritu de Jesús, todos los frutos de este Espíritu:   "caridad, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, templanza. Contra esto no hay Ley" (Gal 5,22). 


El apóstol Pablo no pretende dar una relación exhaustiva de todos los frutos del Espíritu Santo. Pero, al leer con atención, se observa que, a continuación de la caridad [o sea, del amor, que, como se ha dicho, precisa del seguimiento de la senda estrecha y de la cruz para poder llamarse así] viene, en segundo lugar, la alegríala verdadera alegría, que es la que proviene de nuestra unión a Jesucristo,  con quien  formamos un solo cuerpo. [Ver nota 2]

José Martí

NOTAS:

1. La venida del Espíritu Santo se celebra diez días después de la Ascensión. Este año será el domingo, 20 de mayo, día de Pentecostés, así llamado porque dicha venida tuvo lugar cincuenta días después de la Resurrección de Jesús.


2. La unión con Jesucristo tiene lugar en el Espíritu Santo, que es Espíritu del Padre y Espíritu del Hijo. Tremendo misterio éste del Cuerpo Místico de Cristo por el cual somos llamados hijos de Dios (hijos en el Hijo, por el Espíritu Santo) ... y lo somos realmente (1 Jn 3, 1] lo cual no debe llevarnos a olvidar que se trata de una gracia inmerecida, cuya única razón de ser es el Amor que Dios nos tiene (otro misterio que nos sobrepasa).

Archidiócesis de la Plata (Argentina), "a propósito de versiones sobre la renuncia de Monseñor Aguer"




El catolicismo ha degenerado en una capellanía de las élites liberales



El intento de adoptar la “cultura moderna” y convivir con sus habitantes finalizará inevitablemente en la “disolución de la Iglesia misma”, escribió Ross Douthat en el New York Times el 8 de mayo, al comentar el involucramiento de la Iglesia en la reciente Gala Met.

Douthat explica que la “cultura moderna” es intrínsecamente antirreligiosa o anticatólica en alguna forma permanente.

Para él, el único acercamiento posible para el catolicismo no es ofrecerse como una capellanía en el marco del liberalismo moderno, sino ser “una cultura alternativa plena por derecho propio”.

El ingenuo cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, quien participó en la gala, dijo después que él no pudo detectar “que alguien ofendiera a la Iglesia”.

El papa Francisco ha colocado en los puestos más altos de la Iglesia a los peores herejes, que son los que han escrito sus encíclicas (Monseñor Livi)


Duración 2:42 minutos

 ENGLISH


Pope Francis Has Hired the “Worst Heretics”

The persecution of the Catholics inside the Church is growing stronger according to Monsignor Antonio Livi, a philosopher who served as a professor and dean at the Roman Lateran University. Talking to Gloria.tv, Livi points out that Pope Francis accuses of “heresy” those who are faithful to the doctrine and fight confusion. Livi added that Pope Francis has put at the top of the Church – quote – “the worst heretics” and that he has his encyclicals written by – quote – “the worsts heretics”.

Catholics Are Persecuted in the Catholic Church

According to Livi, those who profess the integral Catholic Faith are now often forbidden to give talks, and their publications are hidden away in the Catholic bookstores. Quote: “All the official Catholic media in Italy ostracize the solid Catholic doctrine.” Livi further states that it has become “habitual” to sack theology professors for beeing “too Catholic.”

Bishops’ Newspaper Slams Its Long-Time Contributor

As an example, Livi cites Avvenire, the daily of the Italian Bishops which – quote – “hosts and exalts the worst betrayers of the Faith”. Livi criticizes this on the Internet and was furously attacked by Avvenire’s editor-in-chief Marco Taquinio although Livi has been a contributor to Avvenire for thirty years, at a time when Avvenire was still Catholic.

Supporting Pope Francis Is Profitable

Gloria.tv asked Livi how Andrea Tornielli who before Francis’ election was defending Catholic positions, suddently became Francis’ court journalist. Livi replied that Tornielli and others have made the “choice of convenience” in order to become “propagandists”. Livi commented that Tornielli became rich with this choice while, Marco Tosatti, who was working with him at the daily La Stampa, but resisted the temptation to join the Bergoglio party, is now poor. Livi adds: “I am also poor”. The Lateran University refused to pay a pension to Livi. This leaves him with a minimal state pension.


ESPAÑOL


El papa Francisco ha "contratado" a los peores herejes

La persecución de los católicos dentro de la Iglesia se están haciendo cada vez más fuerte según Monseñor Antonio Livi, filósofo que sirvió como profesor y decano en la Universidad Lateranense de Roma. Hablando con Gloria.tv, Livi señala que el Papa Francisco acusa de "herejía" a aquellos que son fieles a la Doctrina y luchan contra la confusión. Livi agregó que el Papa Francisco ha puesto en la cima de la Iglesia - cita - "a los peores herejes" y que sus encíclicas han sido escritas por - cita - "los peores herejes".


Los católicos son perseguidos en la Iglesia Católica

Según Livi, a aquellos que profesan la fe católica íntegra, ahora se les prohíbe, con mucha frecuencia, dar charlas, y sus publicaciones están escondidas en las librerías católicas. Cita: "Todos los medios católicos oficiales en Italia excluyen la sólida doctrina católica". Livi afirma además que se ha convertido en "habitual" despedir a los profesores de teología por ser "demasiado católicos".


El periódico de los obispos critica duramente a su colaborador de muchos años

Como ejemplo, Livi cita a Avvenire, el diario de los obispos italianos que, cita, "alberga y exalta a los peores traidores de la fe". Livi criticó esto en Internet y fue atacado ferozmente por el editor en jefe de Avvenire, Marco Taquinio, aunque Livi ha sido colaborador de Avvenire durante treinta años, cuando Avvenire aún era católico.


Apoyar al Papa Francisco es rentable

Gloria.tv le preguntó a Livi cómo Andrea Tornielli, quien antes de la elección de Francisco defendía posiciones católicas, se convirtió de repente en el periodista de la corte de Francisco. Livi respondió que Tornielli y otros han hecho una "elección de conveniencia" para convertirse en "propagandistas". Livi comentó que Tornielli se hizo rico con esta elección, mientras que Marco Tosatti, que estaba trabajando con él en el diario La Stampa, pero resistió la tentación de unirse al partido Bergoglio, ahora es pobre. Livi agrega: "Yo también soy pobre". La Universidad de Letrán se negó a pagar una pensión a Livi. Esto lo deja con una pensión estatal mínima.

(Traducido del Inglés por José Martí)

Gala Met: Cardenal Dolan se burla de sí mismo



La neoyorquina Gala Met degeneró el 7 de mayo en una farsa de la Iglesia patrocinada por ella misma. Para el evento, el Vaticano prestó más de cuarenta objetos invaluables, procedentes de la sacristía de la Capilla Sixtina. También participó el coro de la Capilla Sixtina.

La Gala Met es un evento anual organizado para reunir fondos a beneficio del Museo Metropolitano del Instituto del Vestuario para el Arte, localizado en la ciudad de Nueva York. Este año, el tema fue “Cuerpos Divinos – la Moda y la Imaginación Católica”.
[En este evento] se espera que los asistentes elijan su vestimenta para que combine con el tema de la exhibición.

Durante la Gala la cantante pop Rihanna se vistió como un obispo con una mitra y la actriz Jennifer López usó una cruz multicolor incrustada con joyas.

El cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, habló en el evento y dijo que estaba “honrado” por apoyarlo. Él fue quien le proveyó la mitra a Rihanna.

“Me lo devolvió esta mañana”, le dijo Dolan el 8 de mayo a SiriusXM, diciendo que Rihanna es “muy graciosa”.

A sus obispos auxiliares que lo fastidiaron con Rihanna, Dolan les contestó: “Hola, muchachos, ustedes no deberían quejarse, porque ella se ofreció para hacer algunas Confirmaciones”.

La gala le recordó a Dolan una “fiesta de mascaras o de Halloween”, pero él “no detectó a nadie ofendiendo a la Iglesia”.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Noticias varias 8 y 9 de mayo de 2018



Los obispos alemanes aprueban que se permita comulgar a protestantes ‘en algunas ocasiones’ (Carlos Esteban, 23 febrero 2018)

La Conferencia Episcopal Alemana, dividida entre la fidelidad a la doctrina y la ruptura (Carlos Esteban, 5 de abril de 2018)

Intercomunión: El Papa valora el ‘compromiso ecuménico’ de los obispos alemanes (Infovaticana, 4 de mayo de 2018)



Noticias del Vaticano sobre el caso de Kesel: Las leyes morales se convierten en recomendaciones (1P5/ Maike Hickson)

Cardenal Eijk: la práctica de la Iglesia se basa en la fe y no en las mayorías (AF/Corrispondenza Romana)

Mayo del 68: la “revolución cultural” de la Sorbona que está derribando los últimos escombros de la civilización (Correspondencia Romana)

En favor de la “unidad” a toda costa muchos sectores de la Iglesia han dejado de defender la Verdad. Solo quieren mantener las formas. (El oriente en llamas)

Gloria a Dios para que haya paz en la tierra. Un texto inédito del papa Benedicto (Sandro Magister)

La Santa Sede publica el Estatuto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (Infocatólica)


Secretario general de la CDU quiere sacerdotisas (Katholisches)

Para algunas celebridades, la alfombra roja con tema católico fue un regreso al hogar (Crux)


IMAGINACIÓN CATÓLICA Y SU FALSIFICACIÓN (First Things, George Weigel)

Carta del Card. Willem Eijk. "El Papa no puede admitir la intercomunión" (Chiesa e post Concilio)

Viejo y nuevo modernismo: las raíces de la crisis de la Iglesia. Jornadas de estudio el 23 de junio en Roma (Corrispondenza Romana)

Una semana internacional en Roma para defender la vida (Corrispondenza Romana)

El Papa honra a Katy Perry: El Vaticano promueve TM (Remnant TV)

Francisco el papa liquido, los juicios del Banco Vaticano, carnaval en New York, Merkel la lampara de la paz, cura desaparecido en Nápoles. (Specola, Infovaticana)


Selección por José Martí

Monseñor Héctor Aguer, Arzobispo de la Plata (Argentina) ya habría enviado su renuncia a Francisco



La anotación a la que se refiere Secretum Meum Mihi es la que publicó el 26 de abril: