BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



martes, 6 de septiembre de 2016

El Vídeo del Papa - 9 (Septiembre 2016) Para una sociedad más humana – (Comentado por José Martí)


Duración 1:23 minutos

La humanidad vive una crisis que no es solamente económica y financiera ...
... también es ecológica, educativa, moral, humana.

Cuando hablamos de crisis hablamos de peligros ... pero también de oportunidades.

¿Cuál es la oportunidad? : La de ser solidarios.

Venid, ayudadme. Para que cada uno contribuya al bien común y a la construcción de una sociedad que ponga al centro la persona humana.

Éste es el noveno mensaje del Papa (nos quedan dos más: octubre y noviembre)

En ninguno de sus mensajes ha dejado ver la cruz, que mantiene escondida.
Y en este mensaje concreto considera que la crisis que estamos atravesando es una oportunidad para ser solidarios. El objetivo es la construcción de una sociedad cuyo centro sea la persona humana.

Hasta aquí el Papa. Este mensaje podría haberlo dicho cualquier político, pues todos hablan de solidaridad y del bien común y de la persona humana.

El Papa es el representante de Cristo en la Tierra. No es el representante de la humanidad. Y su mensaje se dirige a los cristianos ... o eso sería la propio.

Sin embargo, la realidad es que habla para todos los hombres del planeta, como si sus palabras tuviesen que ser aceptadas por todos, simplemente porque él las ha dicho, siendo así que son millones las personas que no tienen fe y que no lo consideran su representante (caso de ateos, agnósticos, etc...) o incluso que luchan abiertamente contra el Cristianismo (caso de los musulmanes, judíos, etc... por no hablar de los comunistas y de los masones, por poner tan solo algunos ejemplos)

Se trata de un mensaje sólo para este mundo. No aparece en él ningún vestigio de sobrenaturalidad, comenzando por el hecho patente de no mostrar abiertamente la cruz, "como" avergonzándose de ser cristiano. ¿Por qué actúa así? No lo sé, pero se trata de un hecho. No hay más que ver la imagen.

Seamos claros y vayamos al fondo de los hechos. Y nos encontraremos con que la enorme e inmensa crisis que atraviesa la humanidad es, en realidad, la consecuencia de una opción que ha tomado: la del rechazo de Dios, encarnado en la Persona de Jesucristo.

La solución no se encuentra en ser solidarios con los demás, lo que -sin duda- está bien ... sino en amarlos. Mas que de solidaridad, que es el lenguaje que usan los políticos, habría que hablar de caridad y de amor verdadero.

Pero esto último es imposible si no hay una razón convincente para ello. Y esa razón se encuentra sólo en Jesucristo que "me amó y se entregó a Sí mismo por mí" (Gal 2, 20).  Esta realidad del amor de Dios, manifestada en Jesucristo, da sentido a toda la existencia humana. Pero los hombres no creen en ese Amor; es más: lo rechazan abiertamente.

Rechazando el Amor no nos queda más que el odio y el propio interés. Cada uno va a lo suyo. ¿Cómo se puede hablar de poner en el centro de todo a la persona humana ... cuando, además, el concepto de persona ha sido degradado?.

El caso más claro -y que clama al cielo- es el del aborto,  es decir, el del asesinato de los seres más indefensos e inocentes que existen, pues el mundo de hoy, por puro egoísmo y soberbia,  no considera como personas a los niños que se encuentran en estado de desarrollo en el vientre de su madre.

El centro es Dios ... sólo, única y exclusivamente Dios. Y Dios encarnado en Jesucristo: "Ningún otro Nombre se nos ha dado bajo el cielo por el que podamos salvarnos" (Hech 4, 12).

Fue la venida de Dios al mundo, en Jesucristo, la que hizo posible la desaparición de la esclavitud, la verdadera idea y el verdadero valor de las personas  y la consideración de las mujeres como personas, exactamente igual que los hombres, aunque con diferentes funciones.

Es más ... la dignidad de la persona humana fue exaltada hasta el máximo precisamente en una mujer: la Virgen María. Es ella, una mujer, la única persona humana que se encuentra en cuerpo y alma en el cielo.

[Tengamos en cuenta que la Persona de Jesucristo es divina, pues es el Hijo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad y tiene, pues, una naturaleza divina, aunque posea igualmente y por siempre, una naturaleza humana, como realmente suya, pues así la asumió al hacerse real y verdaderamente uno de nosotros, con un cuerpo como el nuestro y un alma como la nuestra, aunque ahora ese cuerpo y alma están glorificados en el Cielo, como lo está también el cuerpo y el alma de su Madre, la Virgen María]

La persona humana será considerada como tal por el resto de personas sólo en la medida en la que la humanidad se vuelva a Dios. El centro es Dios. Ésta es la verdad. No podemos poner al hombre como fundamento de todo sino a Dios, nuestro Creador y Redentor ... y entonces el hombre, todo ser humano, recobrará la dignidad que le corresponde como persona, una personalidad que, al fin y al cabo, le ha sido conferida por Dios.

Sin Dios, esta sociedad se vuelve inhumana: no deberíamos olvidarlo. Y siendo esto así -como lo es- en el mensaje del Papa [que, además,  está dirigido a los cristianos y, en concreto, a los católicos] no aparece Dios por ninguna parte. Yo esto lo encuentro muy preocupante. Da la sensación de que la Iglesia, en su "apertura" inicial hacia el mundo, no sólo no lo ha convertido, sino que ha sido fagocitada por él, adquiriendo la forma de pensar y de actuar del mundo ... y renunciando a su propia identidad.

Ante lo cual es conveniente -y necesario- que tengamos las ideas claras y vivamos vigilantes, para no dejarnos engañar por nadie. Ya nos lo advirtió, en su momento, el apóstol san Pedro: "Sed sobrios y vigilad, pues vuestro adversario, el Diablo, ronda como león rugiente buscando a quién devorar" (1 Pet 5, 8)

José Martí

lunes, 5 de septiembre de 2016

Teresa de Calcuta no creía en Dios. Lo ha dicho RTVE (Eulogio López)



Ninguna exageración. Palabras textuales de RTVE, la tele que controla don Mariano Rajoy, líder de la derecha española en la crónica sobre la canonización de Teresa Calcuta (en la imagen). Ojo al dato: “La fe en Dios tampoco fue uno de sus puntos fuertes, a tenor de las cartas que escribió”.

Se refiere a unas confesiones de Teresa de Calcuta sobre ‘la noche oscura del alma’ que han sufrido todos los místicos, que sepamos. De lo demás no tenemos datos.

Es decir, que Teresa de Calcuta era una estafa viviente, un fraude que no creía en Dios y que dedicó su vida a los pobres y miserables porque no tenía otra cosa que hacer.

Y todo esto supone la idea del Nuevo Orden Mundial (NOM) que ya no persigue aniquilar a la Iglesia sino conquistarla y transformarla. De entrada, convertirla en una ONG.

Sí, es cierto, en Tele 5, que sigue el plan comecuras clásico, hablaban de las “sombras” de Teresa de Calcuta. Y cita un ejemplo clarísimo: se oponía al aborto. ¡Si sería facha la de Calcuta!

Pero a mí me parece mucho más preocupante lo de RTVE que lo de Tele 5: me preocupan más los manipuladores que los aniquiladores. Éstos producen mártires, siempre semilla de cristianos, aquéllos, los de la calumnia, confunden, y la confusión es el terreno de Satán.

Eulogio López
eulogio@hispanidad.com

Teresa de Calcuta, antítesis de las ONG (Eulogio López)



El domingo 4 de septiembre de 2016 han canonizado a Teresa de Calcuta, la monja albanesa que supone un insulto para el Nuevo Orden Mundial (NOM) y su pensamiento único, vulgarmente conocido como lo políticamente correcto.

Porque claro, el problema es que esta enana procedente de Albania y ejerciente en La India, era tan solidaria como ortodoxa. Se oculta su amistad con Juan Pablo II -el ultra polaco- o se oculta que fue una de las grandes defensoras del polémico padre Pío o de las apariciones marianas de Garabandal.

Rodeada de moribundos, llagas, pústulas y miseria, pero a Cristo Eucaristía que no le faltara de nada.

Volcada con los más miserables pero defensora acérrima del derecho a la vida y fustigadora del aborto. Especializada en atender a los contagiados al mismo tiempo que expulsaba a un cura progre que acudió a la casa central a darles una prédica y empezó a decir tonterías. Le expulsó sin contemplaciones y no volvió a entrar. Vamos, la antítesis de una ONG.

Y encima aquella asquerosa receta suya: cuatro horas diarias de oración, ocho de trabajo arrastrado. Como dijo aquella visitante en una de sus actividades en la India. “Esto no lo hago yo ni por un millón de dólares”. A lo que la madre Teresa respondió: “Yo tampoco, por un millón de dólares tampoco lo haría”.

Es decir, que la madre Teresa lo hacía por Cristo. Quería más a Cristo que a los desfavorecidos. Es lo que distingue a los caritativos de los meros solidarios, los onegeros.

¡Maldita monja, quien le mandaba romper unos prejuicios tan bien asentados! ¿Acaso no sabe que el prejuicio proporciona estabilidad?

Eulogio López
eulogio@hispanidad.com

domingo, 4 de septiembre de 2016

Santa Teresa de Calcuta, defensora de la vida humana y amante de Jesucristo (Selec. textos y comentarios: José Martí)


LA MISIONERA CATÓLICA, HOY YA SANTA, FUE UNA VALIENTE DEFENSORA DE LA VIDA (Texto tomado de Elentir)

Hoy Agnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida como la Madre Teresa de Calcuta, sube por fin a los altares. El Papa Francisco canoniza hoy a una de las más grandes santas del siglo XX.

[La noticia aparece en todos los periódicos. Véase, por ejemplo, el ABC]


Una vida dedicada a la verdadera caridad: el amor a los demás

Hoy multitud de medios hablarán de su obra, y no me propongo hacer aquí una entrada para abarcarla, porque sería imposible. La vida de la Madre Teresa fue un canto del amor a los demás que es capaz de infundir en nosotros el amor infinito de Dios. Con cada uno de sus gestos, con cada acto de servicio a los demás, en los ambientes más pobres y necesitados del mundo, en sitios donde otros muchos nunca se habrían atrevido a entrar -como las leproserías-, nos demostró que la caridad no es solamente ayudar a los necesitados, sino también y en primer lugar amarles. Y precisamente sobre amor van las palabras de la Madre Teresa que os traigo a continuación.

Un valiente discurso ante políticos en Washington DC

El 3 de febrero de 1994 la fundadora de las Misioneras de la Caridad habló en el desayuno de Oración Nacional en Washington DC, Estados Unidos. Puedes leer el discurso entero aquí. La parte que citaré a continuación se refiere a una de las lacras que está cegando al mundo en nuestros días, una lacra que está amenazando la paz al amenazar la vida en el lugar donde ésta debería estar más protegida. Este discurso lo dijo ante una clase política que se muestra, a menudo, indiferente a este drama. La Madre Teresa nunca tuvo temor alguno a decir las cosas con valentía fuese cual fuese el auditorio. Aquel día hizo uno de los discursos más bellos, certeros y admirables que he leído en defensa del derecho a la vida:

“Hablamos del amor a los niños que es donde el amor y la paz deben comenzar. Estos son los hechos que contribuyen al rompimiento de la paz. Pero siento que el mayor destructor de la paz hoy en día es el aborto, porque es la guerra contra los niños, el asesinato directo de los inocentes, asesinato de la madre en contra de si misma.

Si nosotros aceptamos que una Madre asesine a su propio hijo, ¿cómo entonces podemos decirle a otros que no se maten entre sí? ¿Cómo podemos convencer a una mujer de no tener un aborto? Como en todo, debemos persuadirla con amor y recordamos que amar significa dar hasta que duela. Jesús dio hasta su vida por amarnos. Así es que, la madre, que esté pensando en tener un aborto, debe ser ayudada a amar, o sea dar hasta que le duelan sus planes, o su tiempo libre, para que respete la vida de su hijo. El padre de ese niño, quien quiera que sea, debe dar también hasta que le duela. Con el aborto, la Madre no aprende a amar, sino a matar hasta su propio hijo para resolver sus problemas.

Y con el aborto, al padre se le dice que no tiene que tener responsabilidad alguna por el niño que ha traído a la vida. El padre es capaz de poner a otras mujeres en la misma circunstancia. Por lo tanto el aborto solo lleva a más abortos. Cualquier país que acepte el aborto, no le enseña a su gente a amar, sino a utilizar violencia para recibir lo que quieran. Es por esto que el mayor destructor del amor y de la paz es el aborto.

Mucha gente se preocupa bastante por los niños de la India, con los niños de Africa donde muchos mueren de hambre, etc. Mucha gente también se preocupan por toda la violencia en esta gran nación de los Estados Unidos. Preocuparse por esto es bueno. Pero casi siempre a esta misma gente no les interesan los millones que, intencionalmente, están siendo asesinados por decisión de sus propias madres. Y este es el mayor destructor de la paz hoy en día: el aborto cegó a la gente.

Y por esto yo apelo en la India y en cualquier lugar – “traigamos de regreso a los niños.” El niño es un regalo de Dios para la familia. Cada niño está creado de manera especial a la imagen y semejanza de Dios para grandes cosas. Para amar y ser amado. En este año de la familia, debemos traer a los niños al centro de nuestro cuidado y atención. Esta es la única manera en la que este mundo podrá sobrevivir, porque nuestros hijos son la única esperanza para el futuro. Cuando los ancianos son llamados a donde Dios, solo sus hijos los pueden reemplazar.”

ELENTIR
-----

Y les dijo más aún: Por favor, no asesinen a los niños. Yo quiero a los niños. Por favor entréguenme los niños. Yo estoy dispuesta a aceptar a cualquier niño que lo hayan querido abortar y se lo entregaré a una pareja casada que lo amará y serán amados por ese niño.

Y finalizó su discurso así: Desde aquí, un aviso de cuidar a los más débiles y a los no nacidos, debe salir hacia el mundo.

Desgraciadamente, no le han hecho mucho caso.

De todos modos, yo haría especial hincapié en un hecho, del que se habla muy poco o nada en los medios de "comunicación" (¿?) y es que fue su inmenso amor a Jesucristo lo que llevó a la Madre Teresa de Calcuta a hacer todo cuanto hizo por los pobres de este mundo


Sí, ésa y no otra, fue la única razón, la razón más poderosa, para llevar a cabo la misión que Dios había pensado para ella. Este amor a Dios, encarnado en Jesucristo, fue el que la llevó a entregar su vida por completo en favor de los pobres y de los humildes, de los más indefensos ... porque en ellos veía a Jesús crucificado y muerto para librarnos de la mayor de las miserias, que es el pecado.

Véase, si no, el siguiente vídeo. Según Superiora de Misioneras de la Caridad, Madre Teresa sólo vivió para consolar a Cristo.

Duración 3:08 minutos


José Martí

Añado a continuación parte de un texto, tomado de un artículo de Infocatólica, del padre Iraburu, en donde se pone de manifiesto esta última afirmación que hago. Dice lo siguiente:

La devoción de Santa Teresa de Calcuta a Cristo en la Eucaristía es, sin duda, en ella, y también en sus hijas, las Misioneras de la Caridad, uno de los rasgos principales de su fisonomía espiritual

El padre Edward Le Joly, que las atendió durante muchos años, lo testimonia con fuerza en su biografía, de la que reproduzco algunos fragmentos (La Madre Teresa, Palabra, Madrid 1994, 4ª ed., 141-143).
-----

Un periodista le preguntó a la Madre Teresa: “¿Qué es lo más importante, a su juicio, en la formación de las monjas?”. Respondió ella: "Lo más importante es que tengan un amor hondo, personal, al Santísimo Sacramento, de tal forma que encuentren a Jesús en la Eucaristía. Así podrán encontrarle también en el prójimo y servirle en los pobres" (…)

En la Eucaristía está la Víctima del Sacrificio al que se incorporan las Hermanas, el Alimento que las sostiene y les da la fortaleza necesaria para llevar a cabo su labor apostólica, la Sagrada Presencia a la cual acuden para ofrecerle consuelo y amor y recibir inspiración y aliento.

La Madre insiste en la importancia de hacer la oración ante el Santísimo Sacramento, de ser fieles a la hora de la adoración vespertina. Ella acompaña a todos los visitantes a visitar la capilla y les invita a saludar al Dueño de la casa. Se regocija cuando se entera de que los grupos de sus Colaboradores organizan horas de adoración ante el Sagrario …

Las Hermanas pasan horas al día lejos de su convento, trabajando, mucho tiempo viajando o caminando por las calles, así que deben aprender a dialogar con el Señor en cualquier circunstancia y a encontrarle en cualquier parte. Hablando a las que van a profesar, siempre les insiste en la presencia de Dios. Enseguida lo comprenden y se dan cuenta de que está presente en su alma y ese descubrimiento convierte su oración en algo personal, íntimo, habitual.

Quien ama a Jesús, practica los dos mandamientos: amor a Dios y al prójimo. Las Hermanas, por vocación divina, están llamadas al amor, a un amor total e incluso heroico. Descubren la presencia de Dios, que las conduce a El. Con amor y respeto, le sirven en el prójimo, curando las llagas de Cristo en los sufrimientos de sus hermanos y hermanas. (...)

José María Iraburu


La homilía de la ceremonia de canonización de la madre Teresa de Calcuta, fundadora de las Misioneras de la Caridad, puede leerse pinchando aquí.(Infovaticana) o también aquí (Infocatólica)

sábado, 3 de septiembre de 2016

¿Quiénes son los verdaderos Prometeo neo-pelagianos? (Christopher Ferrara, de The Remnant)

En su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, el papa Francisco, famosamente o más bien infamemente acusó a los católicos de mente tradicional de exhibir una “absorción en sí mismos de tipo prometeico, neopelagiano de aquellos quienes en última instancia confían sólo en sus propios poderes y quienes se sienten superiores a los demás porque ellos observan ciertas reglas o se mantienen intransigentemente fieles a un estilo particular de catolicismo del pasado.”

David Allen Zubik  Obispo de Pittsburgh

El lector pensante notará, sin embargo, que lo que merodea detrás de este insulto sin precedentes a católicos observadores por un Papa es el neo-pelagianismo del propio acusador
La esencia de la herejía de Pelagio es un énfasis sobre la primacía del esfuerzo humano en la salvación, en el cual la gracia divina provee una mera asistencia a lo que el hombre es capaz de lograr con su propio esfuerzo, como si su naturaleza no estuviera herida por el pecado original. 
Es implícitamente pelagiano el reducir lo que la Iglesia ha transmitido a través de los siglos en su enseñanza y adoración a meras “ciertas reglas” y a “un estilo de catolicismo del pasado”, como si el conjunto de tradiciones eclesiásticas y apostólicas pudieran ser desechadas así en favor de un nuevo esfuerzo humano y un nuevo “estilo católico”.
La ironía de las ironías es, precisamente, esta mentalidad implícitamente pelagiana que afirma que el esfuerzo humano por medio de una continua “reforma” puede mejorar lo que la Iglesia ha transmitido y, sin embargo, ha llevado a la peor crisis de fe y de disciplina a la cual la Iglesia jamás se ha enfrentado.

Un caso perfecto que viene a colación es el del desafortunado obispo David Zubik de la diócesis de Pittsburg, quien piensa sobre lo que hay que hacer, qué hay que hacer, mientras la fe en su diócesis continúa con su declinación estrepitosa que empezó con la “gran renovación pelagiana” que siguió al Vaticano II cuando, virtualmente, cada aspecto de la vida de la Iglesia pasó por reformas desastrosas, ingeniadas por comisiones y comités humanos desde el Vaticano hacia abajo. 
Lo más desastroso de todo fue la nueva misa, el Novus Ordo, la cual, como una vez comentó el cardenal Ratzinger, fue impuesta sobre la Iglesia desde “una torre de marfil burocrática”: un esfuerzo puramente humano para deshacer una tradición litúrgicamente sagrada desarrollada orgánicamente a través de los siglos bajo la influencia del Espíritu Santo.

Ahora, el obispo Zubik tiene que enfrentarse a los resultados de este esfuerzo ruinoso neo-pelagiano para rehacer la Iglesia por el querer humano. Como hace notar el Pittsburgh Tribune-Review (n.t.: revista) como una revisión para su entrevista con Zubik
“El número de católicos activos dentro de la diócesis de Pittsburgh ha declinado rápidamente en décadas recientes, desde 914.000 en 1980 a 632.000 en 2015, como muestran los números diocesanos. Desde el 2000, la asistencia a la misa semanal ha declinado en un 40 por ciento, para casi 100.000 asistentes menos a la misa regularmente; la matrícula en colegios católicos de niños al octavo grado cayó en un 50 por ciento, y el número de sacerdotes activos cayó en picado desde 338 hasta 225. Para 2025, si las tendencias se mantienen, la diócesis proyecta que sólo quedarán 112 sacerdotes activos.”
Literalmente la fe está muriendo bajo la mirada de Zubik, justo como está sucediendo a través de la Iglesia Novus Ordo, produciendo lo que Juan Pablo II llamó “la apostasía silenciosa”. ¿Pero, reconoce el obispo Zubik la necesidad urgente de restaurar la adoración tradicional y la catequesis, ese “estilo católico del pasado” que Francisco encuentra tan despreciable? De ninguna manera. Absolutamente no.

Entonces, ¿cuál es la solución de Zubik a esta crisis? Es, precisamente, una solución neo-pelagiana, haciendo una llamada a un mayor esfuerzo humano para reparar lo que el esfuerzo humano en la “reforma” ya destruyó. Y así, declara con toda seriedad: “La prioridad número uno debe ser ..., “debemos mejorar nuestra adoración. ¿Entendieron eso? Nosotros necesitamos hacer que nuestra adoración sea mejor. Nosotros necesitamos arreglarlo” ... como un fontanero arregla un inodoro roto.

Zubik también propone que “necesitamos hacer el mejor trabajo que podamos realizar para no solamente obtener más líderes ordenados, sino que realmente tenemos que abrir muchas puertas para los líderes laicos de la Iglesia.” Más neo-pelagianismo: necesitamos más “líderes ordenados”—Zubik ni siquiera los llama sacerdotes—y más “líderes laicos” para reemplazar el sacerdocio que está desapareciendo. Sí, necesitamos muchos más líderes porque los líderes arreglan cosas. ¡Así es como se hace!

Regresar a lo que el Espíritu Santo le ha dado a la Iglesia en su sagrada liturgia está simplemente fuera de posibilidad. Regresar a ese “estilo católico del pasado” está fuera de lugar de acuerdo con lo que la Iglesia, haciéndole caso a las advertencias del Señor mismo, declaró al mundo 1962 años antes del Vaticano II que la Iglesia católica es el único arca de salvación fuera de la cual nadie puede ser salvado, y que “quien cree y es bautizado será salvado; aquel que cree no será condenado.” Fuera de lugar está proveer una formación tradicional sacerdotal, incluyendo la formación litúrgica, la cual atrae numerosas vocaciones en los pocos lugares en los cuales aún está asequible.

¡No, no, no! Debemos tener más “líderes ordenados”, no sacerdotes con casulla quienes “se mantienen intransigentemente fieles a un particular estilo católico de antaño”, quienes actualmente aún creen que son radicalmente diferentes de la gente laica debido a su ordenación y que los sacerdotes son necesarios para ofrecer el santo sacrificio propiciatorio de la misa y para salvar las almas del fuego del infierno.

¿Quiénes son entonces, aquellos neo-pelagianos prometeos ensimismados en sí mismos? 
Son aquellos que miran con desdén lo que la Iglesia provee en sus tradiciones, que piensan que pueden hacerlo mejor por sus propias luces, que se imaginan con soberbia que son “el Espíritu” trayendo las últimas instrucciones para novedosos proyectos que sólo prolongan la “parada” de tonterías que empezaron hace unos cincuenta años (...) 
Son aquellos “intransigentemente fieles a un estilo de catolicismo en particular del pasado”, un estilo de los años 60 que ellos llaman “el espíritu del Vaticano II”, mientras  ignoran los bienes intemporales de la Iglesia que nunca han fallado en brindar una gran cosecha de almas donde quiera que han pasado y cultivado.

La Iglesia está en las manos de una forma de neo-pelagianismo
de parte de aquellos que piensan que pueden hacer más que el mismo Espíritu Santo con un sin fin de proyectos humanos para la “renovación eclesial”. En su arrogancia ciega y su desdén altanero hacia los fieles sencillos que se apegan a la fe de sus padres, acusan a los demás de precisamente lo que ellos mismos representan
Y es por eso que la Iglesia soporta la crisis sin paralelo de la cual nos advirtió el tercer secreto de Fátima.

Christopher A. Ferrara

Un párrafo de su propia ley LGTB deja en evidencia las mentiras de Cifuentes (ELENTIR)


La presidenta madrileña lleva semanas acusando a otros de de “mentir” por denunciar la carga adoctrinadora de su Ley LGTB, pero su propia ley demuestra que es ella quien miente.

- Cifuentes acusa a otros de ‘mentir’ por denunciar el contenido de su ley

Ayer mismo Cifuentes contestaba a Nacho Mínguez, presidente de Vox Madrid, acusándole de mentir y adjuntando un cartel que afirma que tacha de “mentira” varias críticas a esa ley, que coinciden con las lanzadas por obispos y varias asociaciones familiares y plataformas cívicas. El cartel usado por Cifuentes, y con el que está respondiendo también a otros tuiteros, es éste:


El cartel de Cifuentes sostiene que es “mentira” que la ley imponga un modelo educativo a los niños, o que se les vaya a explicar que pueden elegir sexo, o que se prive a los padres de elegir libremente la educación de sus hijos. 

De la lectura de este cartel cabe deducir que quien lo ha hecho o no se ha leído la ley, o intenta engañar a la gente que lo vea. Cifuentes es promotora de dicha ley, así que doy por hecho que ha tenido que leérsela para poder votarla.

El Art.29.2 de la ley deja al descubierto el engaño de Cifuentes


La ley se puede consultar en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid correspondiente al 21 de junio (ver PDF). En la página 8400 de ese Boletín puedes leer lo que dice el Artículo 29.2 de la ley:

“Sin perjuicio de lo establecido en la normativa estatal aplicable, la Comunidad de Madrid elaborará una Estrategia integral de educación y diversidad sexual e identidad o expresión de género. Las medidas previstas en este plan se aplicarán en todos los niveles y etapas formativas y serán de obligado cumplimiento para todos los centros educativos.“

Este párrafo basta por sí solo para dejar claro que Cifuentes miente

Como vemos, se habla de una “estrategia integral de educación” que será de obligado cumplimiento en todos los colegios, es decir, que se impondrá tanto a colegios públicos como a los privados

En cuanto al contenido de esa estrategia, la “diversidad sexual e identidad o expresión de género”, en el Artículo 3 de la ley nos encontramos con estas dos definiciones:

(m) Diversidad de género: comportamiento distinto respecto de las normas y roles de género impuestos socialmente para el sexo asignado de cada persona.”

(p) Identidad sexual o de género: el sexo autopercibido por cada persona, sin que deba ser acreditado ni determinado mediante informe psicológico o médico, pudiendo corresponder o no con el sexo asignado en el momento del nacimiento, y pudiendo o no involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole,atendiendo a la voluntad de la persona.“

- Quieren introducir en cuestiones sexuales a niños pequeños

Ese artículo demuestra que lo que se va a enseñar a los niños es precisamente lo que niega Cifuentes: que pueden elegir su “género” a voluntad, como quien cambia de peinado

Y como señala el citado Artículo 29.2, esto se va a imponer “en todos los niveles y etapas formativas”, es decir, incluyendo a los más pequeños

Esto ya no sólo es violar el derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos, sino también corromper a los menores introduciéndoles en cuestiones sexuales a edades muy tempranas

De hecho, contenidos adoctrinadores como los que niega Cifuentes ya los está difundiendo el Ministerio de Sanidad mediante una guía dirigida incluso a niños de tres años, guía elaborada por la FELGTB (Federación Española de Lesbianas, Gays Transexuales y Bisexuales), una organización izquierdista que el año pasado apoyó una campaña para suprimir el derecho de los padres a decidir la formación religiosa y moral de sus hijos, un derecho amparado por el Artículo 27 de la Constitución Española.

- Cifuentes se ha apuntado a las tesis ideológicas de la ultraizquierda

Hay que recordar que los planteamientos sexuales plasmados en esa ley se identifican con las tesis más radicales de la ideología de género, una ideología cuya fundadora, la marxista y feminista radical Shulamith Firestone, buscaba la desaparición de la familia y de la maternidad, aplicando la tesis comunista de la lucha de clases a las relaciones entre los sexos

No es casualidad que Podemos haya apoyado esta ley de Cifuentes, pues se identifica más con las coordenadas ideológicas de la extrema izquierda que con las creencias y la forma de pensar de los votantes tradicionales del PP.

Hace un año Cifuentes dijo que tenía un “grandísimo respeto por los comunistas”, un respeto que parece haberse tornado ya en obediencia.

miércoles, 31 de agosto de 2016

PP, CIUDADANOS: LA LIBERTAD EN EDUCACIÓN SE LLAMA CHEQUE ESCOLAR (Eulogio López)


Duración 2:09 minutos

Si eso se llevara a efecto (amén de otros puntos que por atentar contra el derecho natural no se pueden someter nunca a votación) sí que se podría hablar, entonces, de una democracia real (en mi opinión), pues serían los ciudadanos -todos y cada uno- los que elegirían de verdad lo que quieren. Y no se les impondría una ideología totalitaria que es lo que parece que se avecina.

martes, 30 de agosto de 2016

¿Es la Amoris Laetitia Magisterio Ordinario de la Iglesia? (Infocatólica)



Lo que viene a continuación es parte de un artículo del padre José María Iraburu, de Infocatólica, que considero de interés. Puede leerse al completo pinchando aquí.

Hay gente que piensa que la Amoris Laetitia se puede considerar como Magisterio ordinario de la Iglesia, lo que supondría que, aun no siendo definitivo es enseñanza del Papa, el sucesor de Pedro en la Iglesia y que, por tanto, debe recibirse religiosamente y con espíritu leal y cordial (cfr. Lumen gentium, n.25). Tal es el caso del profesor Pié i Ninot.  


[Salvador Pié i Ninot (Barcelona, 1941-), sacerdote, es doctor en Teología por la Gregoriana (1971) y profesor ordinario de Teología fundamental en la Facultad de teología de Cataluña. Ha publicado una veintena de obras personales o en colaboración con otros autores].

Ésta es la respuesta de José María Iraburu, con quien coincido completamente en este punto concreto. Dice así:


Las criticas publicadas sobre ciertos puntos de la AL son totalmente ignoradas, tanto en el caso de Pié y de otros, como por parte de aquellos que más colaboraron en la elaboración del documento. 


Sin embargo, muchas de estas críticas son respetuosas, muy argumentadas, proceden a veces de Cardenales y Obispos, teólogos y académicos laicos, y bien pueden calificarse en general de criticas «honestas, realistas y creativas». 

Pero muy rara vez, como digo, los autores totalmente favorables a la Amoris Laetitia (Kasper, Spadaro, Marx, Schönborn, Víctor M. Fernández, etc.) consideran y responden adecuadamente tales críticas. A lo más dan señales de que las conocen –aunque evitan nombrarlas en concreto–, pero las desechan sin aducir documentos y razones teológicas, ya que se limitan a repetir los mismos argumentos que la AL aduce para fundamentar sus tesis más discutibles y discutidas.

Eso es todo lo que hacen. Lo único que a ello añaden es la descalificación inmisericorde de los críticos: fariseos, fanáticos, siervos de la ley, que anteponen el sábado al hombre, detractores del papa Francisco, doctrinarios, legalistas, resentidos, hombres sin compasión Y punto.

Los críticos de algunas partes de la AL argumentamos, sin embargo, por varias vías, pero sobre todo por cuatro


(1) Que no pueden ser Magisterio ordinario aquellas proposiciones ciertamente ambiguas que, como sabemos a priori y comprobamos a posteriori, son susceptibles de interpretaciones diversas y aun contrarias

(2) Que no pueden calificarse de Magisterio ordinario de la Iglesia, aunque no definitivo, aquellas proposiciones que no están expresadas por el autor con toda claridad, ni cuentan con una amplia conformidad de Colegio Episcopal católico, sino que son reprobadas por muchos.

(3) Que no pueden ser Magisterio pontificio de ningún grado aquellas enseñanzas formuladas o insinuadas que pueden parecer incompatibles con anteriores doctrinas católicas definidas o próximas a la fe

(4) Que, tratándose de un documento pontificio de 264 páginas y de 56.600 palabras, no es posible darle una calificación teológica única –¡es Magisterio ordinario!–, pues en él hay desde doctrinas dogmáticas ciertas hasta meras opiniones prudenciales. Y más.

Pero da lo mismo lo que argumentemos: es como escribir con un dedo en el agua


¿Habrá leído [ese sacerdote doctor en Teología al que nos hemos referido] la Carta de 45 firmantes al Colegio de Cardenales, solicitando que pidan al Papa la clarificación de la Amoris Laetitia en 19 graves cuestiones que no logran conciliar con la doctrina católica?
José María Iraburu, sacerdote

¿Quién diría que esto es un viacrucis? (Vídeo)


Estaciones del Vía Crucis con el Papa
en la JMJ Cracovia 2016

Duración 16:43 minutos

Jornada mundial de la juventud Cracovia 2016: una deformación de la fe católica (Vídeo)


Duración 10:32 minutos

domingo, 28 de agosto de 2016

Sobre la conversión de Michael Voris


Al leer en Infocatólica el artículo que transcribo más abajo, me ha venido a la mente la historia de san Agustín (cuya festividad celebramos hoy) contada por él mismo en su famoso libro "Las Confesiones". En este blog hay una breve biografía de san Agustín, así como un comentario acerca de este gran santo, uno de mis santos preferidos. 

Y me ha venido a la mente precisamente porque fueron también las lágrimas y el sufrimiento de la madre de Michael Voris, de las que se sirvió Dios para lograr su conversión después de haber llevado una vida no precisamente ejemplar. Leamos lo que dice de sí mismo. Si acorto la carta colocaré puntos suspensivos, entre paréntesis, es decir, (...), donde lo haga.


Michael Voris, periodista americano. Nacido el 20 de agosto de 1961
 y convertido a la fe verdadera en el año 2006. Fundador de la web Church Militant
Su trabajo fue respaldado por el arzobispo Raymond Leo Burke. 

Un escrito a modo de autodefensa

Como probablemente sabrán -dice- este apostolado ha sido en parte silenciado públicamente esta semana. Esto es debido a que se ha desarrollado una situación de la que debo informarles. Implica los pecados de mi vida pasada previos a mi regreso a la fe católica. Sabemos de muy buenas y autorizadas fuentes que la archidiócesis de Nueva York está recogiendo y preparando para filtrar discretamente detalles de mi vida pasada, con la intención de desacreditarme públicamente, así como el apostolado y el trabajo que hacemos aquí.

------

Nunca he mantenido en secreto que mi vida previa antes de mi reconversión fue extremadamente pecaminosa. He dicho muchas veces -en público- que estaba en estado de pecado mortal y que si hubiera muerto, habría sido condenado. También revelé que esos pecados eran de naturaleza sexual y que ocurrieron durante un periodo de tiempo prolongado. No revelé la naturaleza específica ni los detalles de los pecados, porque cuando regresé a casa, a la Iglesia, no creí que una confesión pública completa fuera necesaria para empezar a proclamar la gran misericordia de Dios.

Quizás eso no fue una buena idea. Sinceramente no lo sé. Tal vez a lo largo de estos años debería haber dado más detalles. Eso pienso ahora, pero haré más que eso enseguida:

Sea como sea, revelaré que durante la mayor parte de mi vida como treintañero, estuve confuso sobre mi propia sexualidad, viví una vida de relaciones de convivencia con hombres homosexuales. Exteriormente viví ese estilo de vida y contribuí al escándalo, además de los propios pecados sexuales. En mi interior me sentía en profundo conflicto con todo ello. Durante gran parte de mis veinte años, tuve también frecuentes relaciones sexuales tanto con hombres como con mujeres adultas.

Esos son los pecados, en esa área de mi vida pasada, que ahora admito y asumo públicamente. Fue antes de mi regreso a la fe.

Desde mi reconversión, abjuro de todos esos pecados, especialmente dentro del mundo de otros muchos y muchos pecados que he cometido, que no tienen nada que ver con la sexualidad. Sucumbí a las grandes penas de mi juventud buscando solaz en la lujuria y, en el proceso, rendí mi masculinidad.

Muchos de ustedes conocen la historia de las oraciones, sacrificios y súplicas de mi madre a Dios por mi causa, para que dejara mi vida pecaminosa y regresara a la Iglesia. Como último recurso, mi madre rezó para que se le diera cualquier sufrimiento necesario de modo que se me concediera la gracia suficiente para convertirme. Poco después de esa oración se le detectó un cáncer de estómago en sus primeras etapas de desarrollo, del cual murió unos pocos años más tarde.

Durante el último año de su vida, comencé a cambiar empezando a frecuentar los sacramentos más a menudo. Cuando mi madre murió, prometí ante sus restos mortales, que cambiaría. Dije: "Mamá, todo lo que has pasado por mí no será en vano". Regresé total y completamente a la fe y, casi dos años más tarde, comencé con este apostolado.

Estaba emocionado, sobrepasado de gratitud por lo que Dios había hecho por mí a través de mi madre y su sufrimiento. Él me había rescatado de una horrible y miserable oscuridad espiritual en la que había perdido toda comprensión de mí mismo. Para entender la gran misericordia de Dios, deben darse cuenta de la auténtica profundidad del mal en el que yo había caído. Fueron días, años espantosos.

Sufrí mucho para superar el daño durante mi infancia y juventud, y en lugar de encomendarme a Dios en mi juventud, sucumbí a la carne y morí espiritualmente. Me estremezco cada vez que pienso cuál habría sido mi suerte si llego a morir en un accidente de tráfico o algo así.

Renuncié a mí mismo, a mi masculinidad, mi identidad, la comprensión de mí mismo, mi propia dignidad de católico bautizado. Como he dicho públicamente, sin entrar en detalles, viví una vida horrible y estaría en el infierno si hubiera muerto antes de volver a la fe.

Quisiera detenerme un momento para disculparme con todo aquel que se haya sentido herido de algún modo por todo esto. No tenía intención de engañar. Solo que no vi la necesidad de dar detalles de pecados pasados para hablar a la gente de la fe. Pensé que era suficiente con confesar el hecho predominante y verdadero de que había llevado una vida horrible y que se me había dado, a través de los esfuerzos de mi madre, la gracia suficiente para volver a casa como un hijo pródigo.

Desde el momento de mi retorno a la fe lo único que he deseado es que otros experimenten la alegría y la verdad que da vida de la Iglesia Católica, que sepan que los muertos pueden resucitar, que consideren en profundidad el auténtico significado de que “con Dios todo es posible”.

Todo es posible. “Aunque tus pecados sean rojo escarlata, los haré blancos como la lana”. Incluso las cosas aparentemente más difíciles, las que nunca pueden ocurrir ni tras un millón de intentos. Todas las cosas son posibles. No hay nada imposible para Dios. Él puede restaurar incluso tu sexualidad confundida y anteriormente destrozada. No importa el área, el pecado, la profundidad de la oscuridad más profunda, no hay ningún lugar al que Dios no pueda llegar y rescatarte.

Lo hizo con innumerables hombres y mujeres de vidas horribles y que se convirtieron en santos: Pablo, Agustín, Ignacio, Margarita de Cortona, la santa patrona de prostitutas conversas.

La Iglesia está llena de historias así, tantas que se podría casi decir que parece que la misión de la Iglesia es recoger pecadores miserables y convertirlos en santos. ¡Pero ésa es exactamente la misión de la Iglesia!

Hay poder real en la Cruz. No son sólo versos bonitos y letras de canciones de Misa. “Alzad la Cruz de Cristo”, efectivamente. San Pablo lo vio en el preciso momento en que dejó de asesinar a los primeros católicos. No me estoy retratando como un santo, pero lo que quiero es decirles que todo lo que se refiere al poder transformador de la fe es real. Es verdad. Yo sé que es verdad.

A través de las enseñanzas de esta Santa Iglesia Católica, fundada personalmente por el Hijo de Dios, en San Pedro, por mi salvación y  la salvación de ustedes, a través de sus sacramentos y de su poder intrínseco me fue devuelta la masculinidad que había desperdiciado.

Fui devuelto a la vida. Es cierto en toda su extensión. Y cuando lo sabes, lo sabes, y quieres que todo el mundo lo sepa. Y quieres que nada los detenga de saberlo como tú lo sabes. Es libertad. Es alegría. (...)

(...) Como líder de este apostolado, he cometido muchos errores y he dado pasos en falso, pero por lo que se refiere a este punto concreto, fue un error no haber revelado esto antes. No lo hice para engañar sino porque no comprendí la necesidad.  Ahora lo veo: estaba poniendo límites a Dios, restringiendo, poniendo obstáculos a la Buena nueva de su poder salvífico (...)

(...) No sé cómo acabará todo esto. Es difícil hablar de ello, y más que desagradable el recordarlo. Pero son pecados del pasado. Esta es una vida nueva, un hombre nuevo, como dice san Pablo.

Esta es la razón por la que, estando en Fátima hace cinco años, aproveché el momento para consagrar específicamente mi castidad a Nuestra Madre Bendita. Le pido a Ella que consagre y proteja esa virtud que yo había profanado.

Desde el primer momento, este apostolado ha sido puesto bajo la protección de Nuestra Madre Bendita y de san Miguel que venció en el cielo, en la tierra y para toda la eternidad. Y para que no se le olvide [al Diablo]: tú le dañarás en el calcañar y Ella te aplastará la cabeza.

Nunca dejaremos de declarar estas verdades, las glorias de la fe católica, pase lo que pase. Si todo esto es amenazado por haber revelado mis pecados del pasado, por favor rezad para que se haga la voluntad de Dios.

Gracias por sus oraciones, su apoyo y su comprensión, así como por la medida del perdón que están preparados para brindarme.

Michael Voris

[Traducido por Cristina Moreno Alconchel, del equipo de traductores de InfoCatólica. Publicado originalmente en Church Militant]

En fin, que san Agustín interceda por nosotros ante Dios para que, también a nosotros, nos conceda la gracia de la conversión ... porque el mundo y la Iglesia están atravesando hoy por la crisis más grande de su Historia. 

José Martí

viernes, 26 de agosto de 2016

El vídeo que aún no has visto de Cifuentes pasando un apuro en 13TV por su Ley LGTB (Elentir)


Ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid fue invitada al programa de Carlos Cuesta en el canal de la Conferencia Episcopal. Muchos estábamos impacientes por ver lo que ocurriría.

- Así se entierran las críticas a Rajoy en la TV de la Conferencia Episcopal Española
- 13TV omite que hay partidos provida al dar noticia sobre aborto y propuestas políticas

El PP de Cifuentes pasa a la ofensiva contra los católicos

Como recordaréis, el mes pasado el PP se unió a Podemos, PSOE y C’s en Madrid para aprobar un grave ataque a la libertad de educación en Madrid, una ley que saltándose a la torera la Constitución, impone los dictados ideológicos de los grupos de presión LGTB en colegios tanto públicos como privados, incluso en los que tienen un ideario católico. Unos dictados que sostienen ideas como que el sexo con el que se nace es irrelevante y que a los niños se les tiene que dar a elegir el sexo que prefieren, incluso aunque no tengan uso de razón.

Hace unas semanas los Obispos de Alcalá y Getafe criticaron duramente esa ley. Obviando la doctrina católica y a sus legítimos representantes, Cifuentes quiso desautorizarles presentándose ella como la auténtica portavoz de los católicos. En contestación a ese gesto de soberbia de la dirigente del PP, los obispos de San Sebastián, Santander y Córdoba y el auxiliar de Toledo han salido en apoyo de los citados obispos madrileños. Este apoyo no ha sido fácil en alguno de los casos: por manifestarse en comunión con los demás prelados y con la doctrina de la Iglesia, y mientras otros optaban por un cómodo silencio, la marca cordobesa de Podemos y el PSOE han denunciado ante la Fiscalía al Obispo de Córdoba, una campaña contra el prelado a la que también se ha sumado el PP, que es el partido de Cristina Cifuentes.

¿Qué mejor sitio para preguntarle sobre ello que una TV católica?

Ante la gravedad de lo ocurrido, yo me preguntaba cómo haría Carlos Cuesta para abordar el asunto sin incomodar a una presidenta autonómica que, más que a dar entrevistas, suele ir a 13TV a recibir masajes periodísticos. Si de algo adolece la cadena episcopal es de un servilismo hacia el PP que ya no conoce límites, y que pasa por encima incluso de cuestiones de valores como la defensa de la vida, como ya expliqué aquí el año pasado. Pero aunque esos precedentes no prometían que anoche viésemos un brillante ejercicio de periodismo crítico, esta vez era impensable que ese tema tan incómodo no se le plantease a Cifuentes. Hablamos de un canal de televisión cuyo accionista mayoritario es, repito, la Conferencia Episcopal Española, que le cuesta una millonada a la Iglesia y que, además, es seguido por muchos católicos. ¿Qué mejor sitio para defender a esos obispos menospreciados y a la multitud de familias que serán víctimas de la ley de Cifuentes?

El vídeo que aún no has visto… y que no verás

Pues bien: me apuesto algo a que, como señalo en el titular de esta entrada, seguro que no has visto el vídeo de Cifuentes pasando un apuro anoche en 13TV. Pues yo tampoco. Lamento si pensabas que lo ibas a ver aquí, pero tengo que decirte que, lamentablemente, ese vídeo no existe porque ni siquiera le preguntaron a Cifuentes por el tema. La presidenta madrileña estuvo una hora en el plató -una hora y tres minutos, para ser exacto-, había cinco periodistas sentados en la mesa y nadie le hizo ni una sola pregunta que pudiese resultarle incómoda. Puedes comprobarlo aquí:


Una vez más, lo que se anunciaba como una entrevista fue, finalmente, otro masaje mediático a esta dirigente del ala más progre del PP. Cifuentes salió tan complacida que a medianoche tuiteó este agradecimiento a 13TV y a Carlos Cuesta:

Cristina Cifuentes @ccifuentes  Gracias al equipo de @AlDia13tv y a @carloscuestaEM. Un placer asistir a vuestro programa. Hasta pronto 00:01 - 26 ago 2016

La pregunta obvia ante lo ocurrido anoche -o tal vez debería decir lo no ocurrido- es la siguiente:¿para qué quiere 13TV la CEE, si al final sólo sirve para hacer propaganda a un partido que se ha incorporado a los ataques contra los obispos y contra los derechos de los católicos?

martes, 23 de agosto de 2016

Pastores santos y vuelta a la Tradición para salvar a la Iglesia (José Martí)


No hay ningún problema cuya solución no se encuentre en las Sagradas Escrituras; y, más en concreto, en los Evangelios, en las palabras de Jesús. Por dondequiera que se abra el Nuevo Testamento, y se lea, esas palabras no nos dejan -no nos pueden dejar- nunca indiferentes ... por la sencilla razón de que son Palabra de Dios, de Aquél que es nuestro Señor y nuestro Creador, de quien lo hemos recibido todo y que conoce nuestros corazones. Son palabras dirigidas siempre al corazón del hombre. Si no las oímos es porque no leemos el Evangelio. Y si lo leemos y no nos dicen nada, es señal de que tenemos que replantearnos nuestra vida como cristianos. Si las palabras de Jesús son Espíritu y son Vida, sin ellas estamos "muertos" (en el sentido más fuerte de esa palabra, que supone el alejamiento, cuando no el rechazo, de Dios).

Tal vez haya demasiado ruido en nuestro interior y tal vez sean demasiadas las cosas que nos preocupan cuando, en realidad, "sólo una es necesaria" (Lc 10, 42). Si esa actitud se convierte en norma de nuestra vida, entonces nuestro corazón se va endureciendo progresivamente para las cosas de Dios ... y cada día que pasa nos va resultando más difícil el volver a Él ... de manera tal que acabamos perdiendo la fe -si es que hemos llegado a tenerla- y entonces intentamos justificar nuestra conducta mediante el proceso de negar, incluso, la existencia de Dios ... hasta acabar negando al mismo Jesucristo, con lo que nos condenamos, ya de antemano, en esta vida, a ser unos desgraciados: En el pecado llevamos la penitencia.

La razón es muy sencilla: Hemos sido creados por Dios para amar y para ser amados. Tal es nuestra condición como personas. Sólo este amor de Dios hacia nosotros y de nosotros hacia Dios, un amor que se hace extensible a todos los hombres, porque Él los ama y nosotros sólo queremos lo que Él quiere. Dios, manifestado en Jesucristo, da sentido a nuestra vida. Y "Dios es Amor" (1 Jn 4, 8). El rechazo de Dios por parte del mundo es un rechazo del amor ... y sin amor la vida no es vida, somos como zombis (muertos vivientes): "Tienes nombre de vivo, pero estás muerto" (Ap 3, 1)

Rechazado Dios por el mundo,  como hoy está ocurriendo, éste se descompone porque se queda sin su base y fundamento. El hombre "moderno" de hoy está jugando a ser "dios". Nadie puede decirle lo que tiene que hacer. Él decide lo que está bien y lo que está mal. En realidad, es la misma tentación que data de nuestros orígenes, cuando el Diablo, en forma de serpiente tentó a Eva, quien le había contestado que podían comer de todos los árboles del jardín menos del fruto del árbol que está en medio, pues de hacerlo morirían. Y claro, la serpiente, que es el más astuto de los animales, dijo a la mujer: "No moriréis, en modo alguno; es que Dios sabe que el día que comáis de él se os abrirán los ojos y seréis como Dios, conocedores del bien y del mal" (Gen 3, 4). Ya conocemos lo que ocurrió: Eva comió del fruto prohibido y luego le dio a su marido Adán, que también comió. Consecuencias de este pecado personal de Adán y Eva (pecado original originante) fue, además de la pérdida de la gracia santificante, el sometimiento al dolor y a la muerte ... un pecado que se transmitió a toda su descendencia, pecado de naturaleza, no personal (pecado original originado).

El sentido común se ha perdido. Descartado lo sobrenatural, el hombre se ha quedado también sin lo natural. Por eso nos encontramos con auténticas aberraciones que pretenden hacerse pasar como normales, cuando no son sino una manifestación del odio y del rechazo a Dios; o concretando, del odio a Jesucristo. ¿Qué son, si no, todas estas leyes perversas que se están llevando a cabo prácticamente en todo el mundo,  como -por ejemplo- la ideología de género que se está imponiendo, de un modo cruel y tiránico, en la educación, pervirtiendo a los niños y haciéndole ver como algo natural lo que es "contra natura". Tal es el caso de la homosexualidad, que está siendo elevada a la categoría de virtud; el feminismo radical que defiende el aborto (¡crimen horrendo contra una criatura inocente!) como un derecho; el divorcio fácil, que supone la destrucción de la familia y de la sociedad, etc

Aunque lo más grave de todo es que muchas de estas cosas abominables están siendo defendidas por determinados sectores dentro de la Jerarquía eclesiástica, considerándolas también como normales. Peor todavía: Los que están en las más altas esferas de la Iglesia ni siquiera les llaman la atención o los destituyen de sus cargos. Al contrario, les conceden cargos de más categoría para conseguir cambiar la Iglesia de Jesucristo -la Iglesia de siempre, la que se ha mantenido durante casi dos mil años de historia- por otra inventada por el hombre; con la desfachatez, además, de decir que "no se está tocando la doctrina" y que "son razones pastorales las que los mueven": ¡Mentira!

Siempre le queda al cristiano, sin embargo, la seguridad de que "de Dios nadie se ríe" (Gal 6, 7), en el sentido de que no sólo es misericordioso, que -por supuesto- lo es: Dios es infinitamente misericordioso y desea nuestra salvación ... la de todos los hombres. Pero es igualmente infinitamente justo y "dará a cada uno según sus obras" (Rom 2, 6). Dios nos trata como personas y no impone a nadie su amor que, entonces, no sería tal, pues sin libertad no puede haber amor. Por desgracia muchos hombres se eligen a sí mismos y rechazan a Dios, no quieren saber nada de Él, por más que Dios siempre esté a la espera. Si esa situación se perpetúa y el hombre muere impenitente, en el ejercicio de su propia libertad, Dios -que es amor- no puede admitirlo a su Reino: ¡no tendría ningún sentido! Por eso mientras vivimos tenemos que estar vigilantes y orar en todo tiempo para no decaer en nuestra esperanza, en un mundo que se ha vuelto loco, definitivamente, dándole la espalda a Dios y labrándose así su propia condenación.

Y esto no lo digo yo. Lo dijo el mismo Jesús, que es rico en misericordia, Aquél que "al ver a las muchedumbres, se llenó de compasión hacia ellos, porque estaban cansados y abatidos, como ovejas sin pastor" (Mt 9, 36). Éstas fueron sus palabras: "A todo el que me confiese delante de los hombres, Yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue delante de los hombres, Yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos" (Mt 10, 32-33). Y estas otras:  "Quien no está conmigo está contra Mí; y quien no recoge conmigo, desparrama" (Mt 12, 30).

No tenemos otra opción. De ahí que no tenga mucho sentido el llamado "diálogo ecuménico" y menos aún las reuniones interreligiosas, como el caso de Asís, que comenzó con Juan Pablo II hace 30 años, en 1986, y que ahora se va a repetir, con Francisco, el 20 de septiembre de 2016. Un cristiano no puede orar junto a otra persona que no lo sea. Puede orar para que esa persona se convierta y conozca a Jesucristo. No sólo puede sino que debe. Pero reunirse "todos juntos" como si la religión  católica fuese una más en el Panteón de los "dioses" eso es -en el mejor de los casos- un pecado de cobardía y de avergonzarse de Jesucristo como el Único por quien la salvación es posible. No, no se pueden colocar al mismo nivel cristianos, judíos, musulmanes, budistas, etc..., en un conglomerado de "religiones" que, por supuesto, adoran a un dios que ellos mismos se han inventado ... o incluso no adoran a ninguno. Esto no lleva a la unión sino al sincretismo y a la pérdida de la propia identidad como católicos, por más que se diga otra cosa.

Los frutos obtenidos a raíz del Concilio Vaticano II son más que manifiestos: ¡los estamos viendo! ... y no son buenos: "apostasía generalizada". Decía Jesús: "Todo árbol bueno da frutos buenos y el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede dar frutos malos, ni un árbol malo frutos buenos" (Mt 7, 17-18). Aplicando la lógica: Si el fruto obtenido es malo es porque el árbol de donde procede dicho fruto es también malo ... De manera que, puesto que los frutos que se han recogido a partir del Concilio Vaticano II son malos, se requiere ... y urgentemente ... una revisión de aquellos puntos del Concilio que han dado origen a la situación actual ... puntos que coinciden, precisamente, con aquellos que han supuesto un cambio en la doctrina multisecular de la Iglesia como, por ejemplo, la Nostra Aetate (es sólo un ejemplo, pues es mucho lo que habría que revisar). Sólo una vuelta a la Tradición de la Iglesia de Jesucristo puede salvar a la Iglesia.

Como ya hemos leído más arriba, Jesús "al ver a las muchedumbres, se llenó de compasión hacia ellos, porque estaban cansados y abatidos, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La mies es mucha, pero los obreros pocos. Rogad, por tanto, al Señor de la mies que envíe obreros a su mies" (Mt 9, 36-38). Necesitamos pastores santos y debemos de insistirle al Señor, con lágrimas si es preciso, para que nos los conceda, porque su Iglesia está yendo a la deriva ... y la Iglesia que estamos viendo no tiene nada que ver con la Iglesia que Él fundó. Es una "nueva Iglesia", irreconocible por el simple pueblo fiel que lo ha sido desde que tiene uso de razón. Se ha desplazado el centro desde Dios hasta el hombre. Ahora es preciso que el centro vuelva a ser Dios ... por cierto, en beneficio del hombre,  un hombre al que hoy se le está engañando predicándole una doctrina que no es la que predicó Jesucristo, pues se ha falseado su Mensaje.

No cabe duda de que Dios proveerá, aunque no sabemos cómo lo hará.

Lo que sí es cierto es que un cristiano, al ver estos sucesos, no puede jamás perder la esperanza ni la alegría. Sufrirá, por supuesto ... ¿cómo no va a sufrir al ver como la barca de Pedro se hunde? Este sufrimiento yo lo he visto reflejado en un artículo de Francisco José Soler Gil de título "No odiaré al papa Francisco". Pero, por encima de cualquier sufrimiento, un cristiano tendrá siempre presente en su mente y en su corazón las palabras de Jesús: "Cuando comiencen a suceder estas cosas [es decir, la apostasía general], TENED ÁNIMO y levantad vuestras cabezas, porque se aproxima vuestra redención" (Lc 21, 28).

No puedo terminar este artículo sin recordar las últimas consoladoras palabras de Jesús a sus discípulos poco antes de ascender a los cielos, con su cuerpo glorioso:

"Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28, 18-20)

José Martí

lunes, 22 de agosto de 2016

Dispuesto a la denuncia, la condena y la cárcel (Padre Jorge)


Fuente: Infocatólica

Sobre ideología de género:
Me parece una barbaridad. Como se lo parece a su santidad el papa Francisco, al cardenal Urosa de Venezuela, al cardenal Cañizares, a los obispos de Alcalá y Getafe, al cardenal Sarah … 
Comparto plenamente: “El Papa Francisco criticó que en las escuelas se enseñe a los niños la ideología de género, una de las “colonizaciones ideológicas” que se difunden a través de libros financiados por ciertas instituciones e incluso por “países muy influyentes”.
Sigue Francisco: “En Europa, América, América Latina, África, en algunos países de Asia, hay verdaderas colonizaciones ideológicas. Y una de estas –lo digo claramente con nombre y apellido– ¡es la ideología de género!”
En cuanto a la homosexualidad y los actos homosexuales lo que un servidor piensa es exactamente esto:
- Que la inclinación homosexual es objetivamente desordenada
- Que los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados
- Que las personas homosexuales están llamadas a la castidad.
“Los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Decl. Persona humana, 8). Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso".
Y esto:
Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.
Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana".
(Catecismo de la Iglesia Católica nº 2357, 2358, 2359).
Pues bien, si dicho esto alguien piensa que soy reo de condena, adelante con los faroles. 
Servidor, entre lo que dicen la tele, los buenistas, los timoratos, los deseosos de quedar bien con todos y que acabarán no quedando bien con nadie, los promotores del orgullo gay, y lo que dicen el papa, unos cuantos cardenales y obispos y el catecismo de la Iglesia Católica, se queda con esto último, porque si hablamos de coherencia, lo coherente es que un sacerdote católico estè de acuerdo con el catecismo de la Igesia Católica, cosa que cada vez resulta más extraño.
Padre Jorge