Duración 3:54 minutos
Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
viernes, 3 de febrero de 2023
El Senado más abortero: aprueba una enmienda para evitar medidas provida como la de Castilla y León. El PP votó a favor
jueves, 2 de febrero de 2023
¿GOBERNARÁ VOX EN MADRID? ¿SORPASSO DE VOX A PP-PSOE? ¿MOCIÓN DE CENSURA? | PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Bienvenidos a RoberSR!!!
NOTICIAS 2 de FEBRERO de 2023
HISPANIDAD
El Obispo Munilla carga contra el PP y la COPE por su deriva abortera
SECRETUM MEUM MIHI
Cómo nació el libro póstumo de Benedicto XVI
Funeral del cardenal George Pell en la Catedral de Sydney, Australia
THE WANDERER
Nuestros peligros: fariseismo
La lista de polémicas de Marlaska termina con el cese del coronel de la Guardia Civil de Melilla (Vídeo 1:41 minutos)
miércoles, 1 de febrero de 2023
NOTICIAS 1 de febrero de 2023
CONTANDO ESTRELAS
La mentira del PSOE para evitar dimisiones por las rebajas de condenas a violadores
WANDERER
El dolo eventual de Benedicto XVI
Mons. Nicola Bux: De la Mediator Dei a Summorum Pontificum
SECRETUM MEUM MIHI
Cardenal Joseph Zen en hospital con afecciones respiratorias
Consagración al Espíritu Santo por San Pío X
No es cosa de Podemos ¿Desde cuándo las relaciones sexuales sin consentimiento son delito?
La periodista Rebeca Crespo comparte en ‘El gato al agua’ su preocupación por el incesante goteo de agresores sexuales beneficiados por la ley de libertad sexual de Irene Montero, también conocida como la ley del ‘solo sí es sí’.
Libros de especial interés, con vistas a la cuaresma que se acerca
Dios no es un aguafiestas
"Fundamentalismo" cristiano
martes, 31 de enero de 2023
Navarra. La socialista Chivite le quita el concierto en bachillerato a dos colegios vinculados al Opus Dei que imparten educación diferenciada
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra —Ejecutivo que preside la socialista María Chivite-- ha remitido este lunes a los centros Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín --ambos vinculados al Opus Dei, el primero como obra corporativa y el segundo por haberle encargado la orientación espiritual-- la notificación de la extinción de los conciertos educativos de la etapa de Bachillerato en ambos colegios por mantener separado al alumnado por su género, informa Navarra.com.
La decisión del Departamento de Educación de recortar la libertad de elección de los padres, a las que recurre el vicepresidente del Gobierno foral, Javier Remírez, se produce una vez recibidas y analizadas las alegaciones de los centros, que han sido rechazadas.
Y todo ello, se produce a pesar de que el TSJ de Navarra diera la razón a los colegios de educación diferenciada y suspendiera el castigo contra sus conciertos.
La motivación de la extinción de los conciertos radica, según el Gobierno de Navarra, en lo que consideran un "incumplimiento" de la disposición adicional 25ª de la LOMLOE, al mantener separado al alumnado de Bachillerato por su género.
Cabe recordar que el vicepresidente del Gobierno de Navarra, el socialista Javier Remírez, ha escogido la educación diferenciada (sólo chicas) para la enseñanza de su hija, pues la matriculó en el colegio Miravalles-El Redín hace ya unos años en Primaria y la ha mantenido en este centro académico, a pesar de que él mismo actúa desde el Ejecutivo contra estos colegios de educación diferenciada, donde se imparte la enseñanza obligatoria separada para chicos y chicas, publicó Navarra.com.
El socialista Remírez, que llegó a la vicepresidencia gracias a un acuerdo con los herederos de Batasuna de EH Bildu, ostenta la dirección de Igualdad del Ejecutivo foral, desde donde se persigue este tipo de enseñanza y se quiere impedir que cualquier otro ciudadano pueda escoger en libertad esta educación para sus hijos.
El colegio Miravalles-El Redín ha informado mediante carta a los padres que: "Es una resolución que no compartimos y que vamos a recurrir, ya que entendemos que, entre otras cuestiones, no respeta el principio de confianza legítima de las familias cuando eligieron para sus hijas e hijos el modelo educativo diferenciado".
"Contraatacando a la revolución cultural global"
A lo largo de esta conferencia el filósofo y periodista Alvino Mario Fantini , analizó en profundidad qué está pasando en Europa, por qué estamos relegando las raíces humanistas de nuestra civilización, y cómo están intentando imponer cambios profundos en nuestra cultura y filosofía.
lunes, 30 de enero de 2023
VOX SE DISPARA EN BALEARES, FEIJÓO NO PACTARÁ CON ABASCAL SÍ CON EL PSOE Y ÉXITO DE GARCÍA-GALLARDO
Nuevo vídeo en el canal comentando el último sondeo publicado a nivel autonómico para Baleares, que refleja un gran crecimiento de VOX.
La formación de Abascal sería tercera fuerza política, superaría el 13% de los votos y más que duplicaría su número de escaños. Unas elecciones, que ganaría el Partido Popular.
Además, veremos cómo Feijóo ha vuelto a descartar un pacto con VOX a la vez que reclama pactar con el PSOE y el nuevo éxito de García-Gallardo en Castilla y León.
Todo esto y mucho más en el vídeo de hoy!!!
-------
domingo, 29 de enero de 2023
Graves consecuencias del miedo en la Iglesia
No podemos tratar igual a dos religiones que dicen cosas tan distintas como éstas
Una vez más, el terrorismo islamista pone sobre la mesa un asunto incómodo para aquellos que, erróneamente, consideran que todas las religiones son iguales.
Los nuevos nazis: una multitud celebra el asesinato de judíos gritando 'Alá es grande'
Los 7 regímenes comunistas y 36 islámicos que más persiguen a los cristianos en 2023
Esta semana, extremistas islámicos han asesinado a una persona en Algeciras (España) y a siete personas en Jerusalén (Israel).
A la hora de responder a esa pregunta, creo que hemos de partir de la base de que ser musulmán no convierte a nadie en mala persona. Estoy convencido de que la amplia mayoría de los musulmanes son personas que no tienen ni la más mínima intención de hacer daño a nadie. De hecho, muchos de los atentados del terrorismo islamista se dirigen contra los propios musulmanes en países de mayoría islámica. El extremismo islámico suele manifestar un odio atroz hacia otras ramas del propio Islam. No olvido tampoco que en España y en Israel hay musulmanes sirviendo a su Patria en las Fuerzas Armadas, y lo hacen desde el respeto a las personas que profesamos otras creencias.
No escribo estas líneas para juzgar a todos los musulmanes por igual, porque sería una grandísima injusticia. A las personas hay que valorarlas por sus actos, y si un musulmán lleva una vida decente y hace buenas obras, no merece ser señalado por las malas obras de otros.
Mi propósito no es juzgar a las buenas personas que profesan el Islam, de distintas formas, sino valorar el propio Islam y si merece la equiparación que algunos hacen entre ésa y otras religiones. Indudablemente, a lo largo de la historia muchos han cometido toda clase de atrocidades en nombre de Dios y también en nombre de la Libertad y en nombre del ateísmo, y eso no significa que ser creyente, amar la Libertad o ser ateo te conviertan en un criminal. La pregunta clave es: ¿tu religión o tu ideología te llevan a favorecer la convivencia con otras personas, o es al contrario? Ésta es la pregunta que algunos parecen olvidar a la hora de valorar las religiones y las ideologías.
Evidentemente, no es lo mismo una ideología que fomenta el odio y la violencia hacia otros y que acaba desencadenando matanzas -como ha ocurrido con el comunismo y el nacional-socialismo- que una ideología que defiende la libertad, la paz y la tolerancia. Y lo mismo podemos decir de las religiones.
En el Sagrado Corán, que es un libro escrito en tono imperativo, la Sura 9:29 dice lo siguiente en referencia a cristianos y judíos:
"¡Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura, no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!"Por el contrario, en el Evangelio según San Mateo (5, 43-48) se leen las siguientes palabras de Jesucristo:
Así pues, hay una religión que llama a combatir a los que no creen en Alá, y hay otra religión que llama a amar a nuestros enemigos, incluso a los que nos persiguen. Cuando un musulmán se dedica a combatir a las personas de otras religiones puede encontrar una justificación en su libro sagrado. Un cristiano que odia a otra persona, aunque sea un enemigo, está incumpliendo un mandato del propio Cristo. Se pongan como se pongan algunos, no, no todas las religiones son iguales ni equiparables, y deberíamos ya abandonar la ficción de que lo son.
Por supuesto, todo creyente tiene derecho a ejercer su libertad religiosa, sean cuales sean sus creencias, pero esto no significa que todas las religiones sean iguales, de la misma forma que la libertad de expresión no significa que todas las opiniones sean iguales. Que exista esa libertad no me impide afirmar que ciertas ideologías están basadas en errores, y lo mismo cabe decir de determinadas religiones, entre ellas el Islam, a juzgar por lo que dice el Corán.
Lo más alarmante es que decir esto sobre el Cristianismo es algo habitual y que no conlleva ninguna clase de violencia, pero hoy en día, en Europa, el mero hecho de someter a crítica al Islam está convirtiéndose en una práctica de riesgo a causa de la intolerancia y de la violencia de muchos seguidores de esa religión.
Por otra parte, creo necesario recordar que hace sólo 11 días conocimos un informe que señala que los cristianos están sufriendo niveles altos o extremos de persecución en 36 países islámicos, entre ellos algunos supuestamente "moderados" como Marruecos, Túnez y Turquía.
En varios países europeos hay ya porcentajes importantes de inmigrantes procedentes de algunos de esos países islámicos, y con ellos se está trasladando a Europa la intolerancia que los cristianos sufren en dichos países. Aquí en Occidente, los musulmanes tienen plena libertad para practicar su religión, algo que no ocurre con los cristianos en países islámicos. Los musulmanes que residen en Europa deberían ser los primeros en exigir para cristianos y judíos en los países islámicos el respeto y la libertad que exigen para sí mismos en Europa.
En este sentido, ya va siendo hora de señalar que el problema que tiene Europa no es la "islamofobia", sino el extremismo islámico. La islamofobia no ha provocado masacres terroristas como la del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, la del 11 de marzo de 2004 en Madrid o la del 7 de julio de 2005 en Londres. Fueron islamistas. Si el Islam no se esfuerza por corregir sus errores y moderarse, ¿qué clase de respeto es el que nos pide?
sábado, 28 de enero de 2023
Alemania desafía al Vaticano | Actualidad Comentada | 27-1-2023 | Pbro. Santiago Martín FM
NOTICIAS 28 de ENERO de 2023
CONTANDO ESTRELAS
El daño de la 'ley del sólo sí es sí': seguirá beneficiando a violadores aunque la corrijan
LA GACETA DE LA IBEROSFERA
VOX se personará como acusación popular en el caso del atentado islamista de Algeciras
SPECOLA
Gobernar con entrevistas y sin dar la cara, los alemanes rompen con el Papa Francisco, los ‘dubbia’ de los arco iris, ‘Jesús al revés’, Benedicto XVI nunca duerme.
RELIGIÓN EN LIBERTAD
Benedicto XVI renunció al papado a causa del insomnio
Por Walter Sánchez Silva
27 de enero de 2023
Peter Seewald, periodista alemán y biógrafo del Papa Benedicto XVI, reveló la razón exacta que suscitó la renuncia al pontificado de Joseph Ratzinger.
La revista alemana Focus publica en su último número la carta que Benedicto XVI le escribió a Seewald el 28 de octubre de 2022, en la que le confía el “motivo principal” de su renuncia en febrero de 2013.
En la misiva, Ratzinger señala que la razón “fue el insomnio que me había acompañado ininterrumpidamente desde la Jornada Mundial de la Juventud de Colonia”, que se celebró del 16 al 21 de agosto en Alemania, la primera JMJ que presidió Benedicto XVI durante su pontificado.
Las “fuertes medicinas” recetadas por su médico funcionaron al principio y permitieron su “disponibilidad”, pero pronto estos “alcanzaron sus límites” y fueron “cada vez menos capaces de garantizar” su buen desenvolvimiento.
Un incidente durante el viaje a México y Cuba en 2012
El Papa Benedicto XVI visitó ambos países en marzo de 2012. La mañana que siguió a la primera noche en México, el Santo Padre tomó su pañuelo, como solía hacer, y vio que estaba “totalmente empapado de sangre”.
“Debo haberme tropezado con algo en el baño y me he caído”, agregó. Un cirujano logró “afortunadamente” tratar las lesiones de modo que no fueran visibles.
Tras lo ocurrido el médico personal de Benedicto XVI le pidió reducir los somníferos y le insistió que, en adelante y en otros viajes, solo estuviera disponible en las mañanas.
Benedicto XVI tenía claro que estas restricciones “solo podían aplicarse durante un breve periodo de tiempo”.
Joseph Ratzinger y su secretario personal, el Arzobispo alemán Georg Gänswein, explicaron por separado que la decisión de la renuncia maduró después de este viaje, y que Benedicto XVI anunció al mundo el 11 de febrero de 2013.
¿Por qué el biógrafo de Benedicto XVI hace esta revelación?
Peter Seewald confirmó a KNA (Agencia Católica Alemana de Noticias), la información de la revista Focus, y dijo que Benedicto XVI “no quiso hacer un escándalo en vida sobre las circunstancias más detalladas de su dimisión, justificada por su agotamiento”.
El biógrafo precisó que los rumores y las especulaciones sobre las razones de su renuncia, que incluirían “chantajes u otros tipos de presión” no han cesado luego de la muerte de Benedicto XVI, el 31 de diciembre de 2022.
Por eso, dijo, se sintió en la obligación de revelar “el detalle decisivo que se me confió de la historia clínica del Papa alemán”.
“Espero que esto acabe de una vez con las teorías conspirativas y las especulaciones erróneas”, subrayó.
Para concluir, Seewald dijo que la renuncia de Benedicto XVI fue por la falta de fuerzas y su salud, “exactamente como lo expresó en su declaración de dimisión”.
En 2010, en su libro-entrevista “Luz del Mundo”, el Papa Benedicto XVI le dijo “en términos inequívocos” a Seewald, “que haría uso de la opción de dimitir en cuanto sus fuerzas ya no le permitieran ejercer el oficio de Pedro”.