BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 23 de febrero de 2018

El éxito de la película de Garabandal (Javier Paredes)


Desde que hace ya muchos años conocí las apariciones de Garabandal creí en ellas. Este es un hecho requetesabido entre mis amigos e incluso más allá del circulo de mis amistades, porque he hablado públicamente y he escrito en más de una ocasión de estas apariciones. Y lo seguiré haciendo mientras la autoridad de la Iglesia me lo permita. Naturalmente, que si algún día se manifestara en contra y dictaminara el negativo consta de non supernaturalite cambiaré de actitud y obedeceré, pues soy de los que prefieren —si esto fuera posible— equivocarse dentro de la Iglesia, que acertar fuera de Ella.


Es más, mi participación como actor en la película de Garabandal no ha tenido más intención que la de ayudar a que se aclaren las cosas y difundir sus mensajes por el bien de las almas que, por otra parte, son los que siempre ha recomendado la Iglesia: que hay que darle la importancia que se merece a la Eucaristía, que hay que hacer penitencia por nuestros pecados y los del mundo entero, que hay que meditar con frecuencia la Pasión del Señor, y como primera condición de todo esto que hay que ser buenos.

Son muchos miles ya los espectadores que han pasado por los cines para verla. Tantos, que los datos oficiales de la semana pasado del Ministerio de Cultura la colocaban en el sexto lugar de las películas más vista en España. Y lo que es más sorprendente la primera de España si se pone en relación el número de espectadores por cine, lo que quiere decir que en los pocos cines donde se ha proyectado se llenan, y digo pocos y debería decir poquísimos cines donde se proyecta en comparación con las películas que tienen detrás toda una cadena comercial. 

Porque nosotros, por no tener, no tuvimos ni presupuesto. Pero según mis noticias, puede que esta situación cambie pues, a la vista de los buenos resultados, ya no hay que hacer mil y una gestiones para que la pongan en las salas, porque son los cines los que ahora ya van detrás de los responsables de la película para que se le permitan proyectarla.

Y naturalmente que todo esto me satisface, pero no deja de ser secundario cuando conoces los frutos apostólicos que se están derivando de esta iniciativa, porque la película llega al corazón e invita a ser mejor persona

Y como son muchas las personas que se han dirigido a mí, que por desconocer lo que sucedió en aquella aldea de Santander, me piden mayor ampliación me permito recomendar aquí la magnífica síntesis que hace Santiago Lanús en su libro Madre de Dios y Madre Nuestra. Fátima, Ámsterdam y Garabandal, un libro en el que el autor me honró solicitándome el prólogo del mismo, en el que expongo lo que pienso del sentido histórico de las apariciones marianas en la Edad Contemporánea.

Javier Paredes
--------

CARTELERA DE CINE en MURCIA

Garabandal, sólo Dios lo sabe


Se proyecta únicamente en NEOCINE CENTRO FAMA, a las 20:00 horas. Ésta es la información sobre el cine:


NEOCINE MURCIA - CENTROFAMA

Puerta nueva s/n
30008 Murcia

Salas: 2 (Digitales)
Aforo: 584

Teléfono: 968 247 530
PRECIOS:

Lunes, Martes, Jueves y Viernes: 7,20 €
Sábados, Domingos y festivos: 7,20 €
Miércoles día del espectador (no festivo): 4,50 €
Lunes, Martes, Jueves y Viernes (no festivos) con Carnet Joven / Carnet Estudiante, grupos escolares / familias numerosas, mayores de 65 años, descuento diario La Verdad: 5,70 €

SINOPSIS (¿De qué trata la película?)

18 de junio de 1961. En una pequeña aldea del norte de España, San Sebastián de Garabandal, cuatro niñas, Conchita, Jacinta, Mari Loli y Mari Cruz, afirman haber tenido una aparición de San Miguel Arcángel. Días después, el 2 de julio de 1961, reciben la visita de la Virgen del Carmen. Tras esta primera vez, se siguen más de dos mil encuentros. El párroco del pueblo, don Valentín, y el brigada de la Guardia Civil, don Juan Álvarez Seco, se encontrarán súbitamente implicados como protagonistas en un acontecimiento que les desborda, tratando de comprender dónde está la verdad, frente a una jerarquía perpleja, y ante una multitud cada vez más creciente de personas que acuden al pueblo en busca de respuestas.
FICHA TÉCNICA

Año: 2017
Duración: 96 min.
País: España
Director: Brian Alexander Jackson
Guión: José Luis Saavedra García
Música: Karen Mary Mc Mahon
Fotografía: Kristian Philip Espejon
Reparto: Fernando García Linares, Belén Garde García, Rafael Samino Arjona,Javier Paredes Alonso, Alberto Bárcena Pérez
Productora: Mater Spei / AIE
Web oficial https://www.peliculagarabandal.com/

TRÁILER OFICIAL

Duración 1:52 minutos

Preguntas con respuesta: Pinchar aquí

José Martí


Interesante



Obispos herejes alemanes introducen la Comunión para los protestantes





ORIGINAL INGLÉS

The bishops of the [formerly] Catholic Church in Germany sink deeper and deeper into the mud of heresy and disbelief.

During their meeting in Ingolstadt which ended today, they voted by a large majority in favour of giving [sacrilegious] Holy Communion to Protestants, who are married to a Catholic spouse. For the Church, this decision is utterly void and null because the bishops have no right to take it.

According to katholisch.de (February 22) the bishops defined "conditions" for receiving sacrilegious Communion, for instance, "talking to a priest" and "deciding in ones conscience" that one affirms the Catholic faith. But who affirms the Faith must in conscience convert to the Church.

Further: How can a Protestant receive Communion, if he did not go to confession beforehand as required by the Church?

Notorious Munich Cardinal Marx called the bishops' act of apostasy “a positive progress” announcing that the new policy will be introduced using the "case by case" trick. He further stated the heresy that a Protestant need not to convert to Catholicism in order to receive Holy Communion.

The decision is an attempt to "legalise" the fact that in Germany Non-Catholics are generally invited to receive Communion. This abuse is mitigated by the fact that the liturgy in Germany has degenerated so badly that often the Eucharist is not celebrated validly which means that only a piece of bread is distributed to the faithful which, obviously, can also be consumed by Protestants.


TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

Los obispos de la [ex] Iglesia Católica en Alemania se hunden cada vez más profundamente en el barro de la herejía y la incredulidad. 

Durante su reunión en Ingolstadt, que finalizó hoy, ellos votaron por una amplia mayoría a favor de dar [sacrílegamente] la Santa Comunión a los (las) protestantes que estén casados con un cónyuge católico. Para la Iglesia, esta decisión es completamente vacía y nula, porque los obispos no tienen derecho a tomarla.

Según publicó el 22 de febrero la página webkatholisch.de, los obispos definieron las “condiciones” para recibir sacrílegamente la Comunión, por ejemplo, “hablar con un sacerdote” y “decidir en la propia conciencia” que uno mismo afirma la fe católica. Pero el que afirma la Fe debe en conciencia convertirse a la Iglesia.

Además: ¿cómo un protestante puede recibir la Comunión, si no fue previamente a confesarse, tal como lo exige la Iglesia?

El conocido cardenal de Múnich, Reinhard Marx, llamó “un progreso positivo” al acto de apostasía de los obispos, al anunciar que la nueva política será introducida utilizando el truco de “caso por caso”. Además, él afirmó la herejía según la cual un protestante no necesita convertirse al catolicismo para recibir la Santa Comunión.

La decisión es un intento de “legalizar” el hecho de que en Alemania los no-católicos son generalmente invitados a recibir la Comunión. Este abuso es mitigado por el hecho de que la liturgia en Alemania ha degenerado tan mal que, con frecuencia, la Eucaristía no es celebrada válidamente, lo que significa que a los fieles sólo se les distribuye un pedazo de pan que, obviamente, también puede ser consumido por los protestantes

jueves, 22 de febrero de 2018

Francisco atrapado con su mano en la caja registradora. Otras noticias de Gloria TV


 

 

THINGS ARE FALLING APART And the Left cannot admit it (Michael Voris)


Duración 7:47 minutos

TRANSCRIPT


There was a time in America and other parts of the world where liberalism probably had good intentions. Here, in the States, for example, liberalism saw what we could call the "sins" of America's past, like slavery and rightly railed against them, as well as the effects of those sins carried into contemporary times. But liberalism itself became infected with the capital sin of pride, assuming a kind of moral superiority and condemning as inferior anyone who would not agree with its agenda. It has since become the immediate knee-jerk reaction to label or stigmatize every non-liberal as racist.

We saw this in abundance during the Obama reign. Anyone who simply disagreed with Obama on anything was taken to task for being a racist. We see it today with college kids — brainwashed for decades now with the effects of liberalism that they are special, unique and superior, as they take to the streets to protest violently a conservative speaker.

Once liberalism became infected with pride, it ceased to be an ideology and became instead an identity. It has become personal. When you challenge and attack the system of beliefs of a liberal, they perceive it not as an attack on the ideas but as a personal attack on them — their indentity— thus the completely unhinged response wrapped up in a cloak of superiority. And since they are superior, you, by definition, are inferior. You are a racist, a sexist, a homophobe (which isn't even a real thing anyway; there is no mental illness of homophobia). It's all about calling you names, demonizing you, stigmatizing you.

On the political scene, this is why the passions and hatred against Trump run so high, so intense. Trumpism — the whole MAGA, Make America Great Again platform — is viewed as a personal attack against not just an ideology but as the prevailing identity of those on the Left. This includes the mainstream media, virtually every institution in the Establishment. Even many of Trump's own party view themselves, not just their ideas and policies, as superior to Trump. Whenever anything horrible happens such as the Florida shootings by Nikolas Cruz, the entire Liberal world immediately starts looking to blame the conservative gun-toting hick from flyover country who is morally inferior because he is a white supremacist.

This approach accomplishes two things. One, it keeps the narrative rolling about the need to be a liberal because, two, "we" are superior. "We" don't believe in guns. Only racists believe in guns. Church Militant speaks so frequently about politics and the culture and Trump and the reaction to Trump because we recognize how this liberalism has set up camp in the Church.

Liberalism is fueled by pride. Whatever its past intentions might have been, it has now become incoherent and violent because it has become personal.

Conservative and orthodox talk about ideas and notions. Liberals and modernists just boil over with emotion. Rage has replaced logic because liberals long ago lost the logic contest. No, higher taxes do not save an economy. No, birth control does not improve the culture. No, freedom of sexual expression does not liberate people. No, exalting one's own self over God and the laws of nature does not improve your lot. No, keeping entire populations on institutionalized welfare does not help them succeed.

The attitude of moral superiority which powers liberalism is what is responsible for things falling apart and that attitude exists so they can excuse their personal sins. There is an intense crossover between the liberalism in the culture and the 'liberalism' in the Church. In the Church, we call it modernism, heresy, and it is rampant. And just as in the culture, in the Church it, too, has become an identity shot through with the sin of pride. So anything from the past is bad, mean, evil, must be annihilated.

Reverent liturgy, for example, is seen as impersonal and must be overcome by a more person-centered show. Talking about dogma and doctrine harkens back to the past when we spoke of sin and damnation and threatens my world of being superior. So that kind of speak must be replaced with the talk of being "pastoral." You see this "liberal" response immediately when you speak of the sin of active homosexuality as a thing, as in a thing in the world of ideas, propositions, teachings, a notion and the response immediately becomes a personal attack — you are a hater, a homophobe, non-integrated, whatever.

This is life today in the Church. The heretics have taken over — the theological equivalent of liberals in the culture — and just as in the culture, liberalism is destroying it, so too, the heresy of modernism is destroying the Church. God is under no duty to ensure the culture remains viable. But He has placed Himself under the duty to ensure His Church does. And He will. We need to get ourselves in the right frame of mind to be able to see what will be the coming correction and embrace it — make sure we are on the correct side of things.

Put more simply, be sure you are in the ark when the rain starts.

Michael Voris

miércoles, 21 de febrero de 2018

Esos blogs que critican a Bergoglio: '¿El Papa herético?' (Francesco Boezi)


Finan Di Lindisfarne comenta un artículo de Il Giornale y lo inserta en su blog ... en la lista de quienes critican el magisterio de Bergoglio.


Solo viene a la mente lo que el Papa Benedicto XVI hizo en respuesta a Oddifreddi, cuyas palabras ciertamente no estaban dirigidas a la búsqueda de principios evangélicos. Pero él tenía una respuesta.

Desde el comienzo de este Papado, hemos visto cómo a menudo se le da prioridad a lo que no pertenece a la Fe Católica, para disminuir, a continuación, y algunas veces denigrar lo que es parte de siglos de enseñanzas tan bien guardadas con la sangre de los santos.

Constantemente presenciamos el método del aparato de Spadaro & Co, al hacer que quienes defienden las enseñanzas sobre la familia y la moral aparezcan como juglares. Argumentos que, al excavar bien, nunca se basan en la Palabra de Dios, sino en las modas y la mentalidad del siglo. 
Una fe totalmente humanista.

La respuesta a nuestro trabajo, ciertamente no sin imperfecciones, es que ni siquiera merecemos ser leídos, ya que no podríamos curar la higiene mental. Bueno, las cosas se están comentando por sí solas. 

El silencio persevera y nunca ha habido una respuesta porque esa respuesta significaría reconocer que esos "tradicionalistas" no hacen más que permanecer fieles a las enseñanzas de siempre.

¿De qué acusarlos? 
- ¿De que defienden la Eucaristía? 
- ¿De que no aprueban las uniones homosexuales? 
- ¿De que no aprueban el diaconado para las mujeres?  
- ¿De que no aprueban que a los divorciados vueltos a casar se les conceda la Eucaristía?  
- ¿De que no aprueban la misa compartida con los protestantes?  
- ¿De que no aprueban un falso ecumenismo que va de la mano con una ausencia casi total de la predicación de las verdades de la fe?  
- ¿De que no aprueban el inquietante tema de la inmigración?  
- ¿De que no aprueban que los obispos católicos les inciten a difundir el culto a Mahoma y a Alá?
Las preguntas podrían continuar.

Sobre la cuestión de las respuestas que nunca han llegado, un ejemplo ilustre es el Cardenal Caffarra, cuya lealtad y obediencia exceden, con mucho, nuestro método de blogger.

Dado que es claro y evidente que nuestras preguntas no son realizadas como "enemigos de la Iglesia", sino como personas que desean su Esplendor, la ausencia de respuestas denota un completo desdén hacia aquellos que han decidido no abandonar el barco sino abrir un diálogo. Ciertamente, la indiferencia hacia los "tradicionalistas" aparece así como una contradicción con el principio tan declarado del "diálogo" y de los "puentes".

Para ti el artículo en Il Giornale, que destaca una cosa importante: las aguas se están moviendo. Finan Di Lindisfarne

-------

El Papa Bergoglio, durante las conversaciones privadas con sus cohermanos jesuitas que tuvieron lugar en Chile y Perú, dijo que era consciente de la existencia de portales de medios que le consideran un hereje. 
"Por mi salud mental, no leo los sitios web de esta llamada "resistencia ". Sé quiénes son, conozco los grupos, pero no los leo, sólo por mi salud mental ... Algunas resistencias provienen de personas que creen que tienen la verdadera doctrina y te acusan de ser un hereje. Cuando en estas personas, por lo que dicen o escriben, no encuentro la bondad espiritual, simplemente rezo por ellos", dijo el pontífice argentino.
Los avances, también publicados por La Stampa, se relacionan con lo que escribió el padre Antonio Spadaro durante las reuniones en América del Sur. Todo se publicará en el próximo número de La Civiltà Cattolica.

El Papa Francisco, sin embargo, no habló sólo de aquellos que le acusan de "herejía", especialmente en referencia al capítulo octavo de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, sino también de la resistencia "doctrinal"

En el transcurso de estos años sabemos que muchos han planteado sus dudas sobre el cuidado pastoral de Bergoglio

Cuatro cardenales (Burke, Meisner, Caffarra y Brandmüller) vinieron a exponer sus "dudas" sobre la comunión para los divorciados y casados ​​nuevamente,  sin recibir ninguna respuesta directa. Iniciativas similares se han sucedido durante estos casi cinco años. El Papa, sin embargo, ha enfatizado fuertemente la existencia de sitios web críticos con su magisterio. Entonces, veamos cuáles son.

El universo "on line" se ha convertido en el megáfono de los llamados católicos tradicionalistas italianos, aunque esta definición limitante a menudo no gusta.

-Corrispondenza Romana es una agencia de información semanal dirigida por el profesor Roberto de Mattei. El mismo que preside la Fundación Lepanto, que es una institución de renombre que critica la "revolución doctrinal" de Francisco. 

- Luego está "Stilum Curiae", el blog de Marco Tosatti, ex vaticanista de La Stampa. Este último espacio "on line" se actualiza todos los días en el fondo del Vaticano y en lo que serían los problemas teológicos de Bergoglio. 

- Y también "Chiesa e post Concilio" otro blog con titulación que asume una cierta oposición al modernismo del que, a menudo, se le acusa al Papa, de pertenecer.

- "Anonimi della Croce", en cambio, es un sitio donde se eligió el anonimato "no por cobardía sino por un servicio a la Iglesia Católica en la clandestinidad, para que los contenidos se destaquen en lugar de nuestra persona"

- "La Nuova Bussola Quotidiana" dirigida por Riccardo Cascioli, fue incluso el escenario de un "choque" en la prensa entre el cardenal Robert Sarah y el pontífice de la Iglesia Católica en relación con un motu proprio sobre la competencia de los obispos en materia litúrgica.

- Podemos citar a "Riscossa Cristiana", un sitio donde, entre otras cosas se "anuncian" los acontecimientos de la misa Vetus Ordo, es decir, según el rito preconciliar. 

- "Libertà e persona", finalmente, es un periódico "on line" de cultura y actualidad que, a menudo,  publica contenidos no precisamente favorables, podría decirse, al ex arzobispo de Buenos Aires.
La existencia de esta "resistencia", entre otras cosas, fue señalada por una investigación de Andrea Tornielli y Giacomo Galeazzi.
- Además están los sitios "subterráneos", y los periódicos hechos "on line", en donde muchos historiadores expertos y vaticanistas de gran cultura católica parecen cuestionar, algunos de manera más explícita que otros, algunos aspectos de este pontificado: Antonio Socci, Sandro Magister, Aldo Maria Valli, Francesco Agnoli y Giuseppe Rusconi conforman un quinteto variado más que ejemplar de esta tendencia. 

- Y todo ello sin pretensiones de exhaustividad y sólo por lo que concierne a Italia. No todos los sitios y personalidades mencionados - es preciso destacarlo- han asociado la palabra "herejía" con el nombre de Francisco. Bergoglio, a fin de cuentas, es consciente de la existencia de críticas a través de la web, pero no de la ley. 

La Iglesia Católica siempre ha estado animada por un debate doctrinal profundo y continuo. La web, entre bergoglianos, anti-bergoglianos y posiciones medias, se ha convertido, a su manera, en una de las salas del antiguo Santo Oficio.

Francesco Boezi

Noticias varias 20 y 21 de febrero de 2018


LIFE SITE NEWS

Cabeza de la doctrina del Vaticano anterior: 'cambio de paradigma' significa 'corrupción' de la doctrina

Documentos filtrados cuestionan el papel personal del Papa en el nuevo escándalo financiero del Vaticano


En el primer día, el nuevo obispo irlandés sale fuerte para los no nacidos


THE REMNANT


El consejero del Papa quiere que Raymond Arroyo sea despedido


INFORME ESPECIAL: Suplantación del encubrimiento papal, Papa acusado en caso de abuso sexual internacional (Hilary White)


VATICAN NEWS

España: confesiones religiosas piden respeto de los sentimientos religiosos

ZENIT


Francisco responde a 6 difíciles preguntas sobre Dios y el destino


ADELANTE LA FE


Abandono de la Tradición: sobre la libertad religiosa y el Concilio Vaticano II


RELIGIÓN LA VOZ LIBRE


Los padres podrán evitar la educación sexual (Reino Unido)


AKA CATHOLIC


El Cristo Bergogliano "incompleto" y "vacío"


IL SETTIMO CIELO


Cómo Bergoglio reescribe su propia vida. Los años de la "gran desolación"


FIRST THINGS


EL DESCIFRAMIENTO DE CUPICH


CONCIENCIA Y GRACIA: UNA MEDITACIÓN DE CUARESMA


CHRISTOPHER A. FERRARA


Papa Francisco y la  paradoja del relativismo absoluto


INFOCATÓLICA


Rematadamente locos. El cardenal Marx propone una bendición para parejas homosexuales (Padre Jorge)


INFOVATICANA


Un estudio vuelve a poner en evidencia a la ideología de género


Osoro financia Religión Digital a través de la Delegación de Fundaciones


Mahony no irá finalmente a Scranton como enviado del Papa


NATIONAL CATHOLIC REGISTER


Cómo criar a niños católicos devotos cuando asisten a una escuela pública


KATHOLISCHES


Escándalo de la eutanasia en Bélgica: el muro del silencio


CRUX


Las encuestas recientes alientan a los defensores pro-vida de Irlanda


CHIESA E POST CONCILIO


Profesión pública de fe en forma de juramento


Los "puntos de quiebre" del Concilio Vaticano II con la Tradición de la Iglesia - Sinopsis.


CORRISPONDENZA ROMANA


El criterio de muerte cerebral ahora está completamente deslegitimado


Oponentes de Ostpolitik: Msgr. Pavol M. Hnilica (1921-2006) (Roberto de Mattei)


LA FEDE QUOTIDIANA

Chile: a petición de los fieles, el Opus Dei celebra la misa tradicional que usó san Josemaría Escrivá


Selección por José Martí

Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás (Michael Voris)


Duración 5:49 minutos

TRANSCRIPT

So last Wednesday, lots of Catholics traipsed up the aisles in parishes all over the world and received ashes on their foreheads as they heard the words "repent and believe the Gospel." Now, that's certainly true; of course, every day we should repent of our sins and believe the Gospel more deeply and live it out in our lives. But for many who have either forgotten or more likely have never known the traditional words expressed as the ashes are being traced on your forehead, remember "man, that thou art dust, and unto dust thou shalt return," spoken by the Lord God and directed toward Adam as he was being cast out of paradise for his sin. That is a lot more in your face, and it should be.

Lent is a season to mortify ourselves and remember our last end. In fact, it is a time to remember the four last things — death, judgment, Heaven and Hell. But the Church of Nice is not really concerned with you thinking along those lines. They don't want you thinking about anything serious or somber or sobering like damnation, sin and so forth.

No, for the Church of Nice, the only point is to suck out anything and everything that reminds you of the seriousness of life — of the intensity of the spiritual battle you are supposed to be waging — and let you hop and skip along not worrying or bothered about much. The interest of the Establishment Church is not, mark this down, not in the salvation of your souls and the souls of your children but of making you comfortable or as little uncomfortable as possible. So, you never hear the hard truths. Excuse after excuse is offered for your sins — they don't even really call them sins anymore — they're just bad choices.

Church of Nice clergy say all kinds of things that are, well, nice. There isn't a lot wrong in fact with what they do say. The problem is they don't tell you enough — they never finish the thought sufficiently. It takes a well-trained ear to know what you aren't being told. And for three generations of poorly formed Catholics, how are they supposed to know what they don't know? What father such and such says is okay, not much wrong with it, but there isn't much right with it either, and the vast majority of the few people who still attend Mass have no idea what they should be hearing. Again, they don't know what they don't know — just like the words used when the ashes are being traced on your forehead. Nothing wrong with "repent and believe the Gospel." Except it doesn't go anywhere near far enough. The phrase doesn't have contained in itself any sense of urgency, any notion of consequence or punch in the face. In fact, it sounds like something Oprah would advise one of her groupies. It simply lacks any sense of importance or urgency, and as such, it is a butchering of the original Gospel passage it is derived from.

In Mark 1, where the passage comes from, the whole passage presents Our Blessed Lord urgently expressing the need for repentance. The entire passage reads, "This is the time of fulfillment. The kingdom of God is at hand. Repent, and believe in the Gospel." You get a much greater sense that the time is decisive. You must act now. But since so many leaders in the Church of Nice don't believe all that the Church teaches, there is never a sense of urgency, unless they are running their annual financial campaign throughout the diocese — then, there is an urgency.

The passage about "remember that you are dust" is much more pointed and appropriate for Lent because it immediately focuses the mind on the last reality which is the most important. You are going to die — all in this life will come to an end, and you had better be prepared. It's seeming subtle and little differences like this that separate the Church of Nice from the Church of authentic Catholicism. And those in the Church of Nice are being cheated and blinded little by little until the whole purpose for the Church and them being Catholic has been slowly drained from them by a thousand different ways.

Remember, "Man that thou art dust, and unto dust thou shalt return."

VIDEO CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Duración 5:11 minutos





Michael Voris

Una brutal misericordia, pero la esperanza no se pierde


Duración 2:20 minutos

TRANSCRIPT

On February 9, modernist Chicago Cardinal Cupich, during a talk in Cambridge, England, presented Amoris Laetitia as a paradigm shift praising a “Revolution of Mercy” initiated by Pope Francis. After the lecture, Cupich received a response from John Rist, a philosopher of the Catholic University of America who sat in the audience. He brought Cupich back to reality, showing how Francis mercilessly eliminates those he perceives as his enemies. Rist mentioned:

• the removal of Cardinal Burke

• the dismissal of three senior members of the Congregation for the Doctrine of the Faith

• the refusal to make Philadelphia Archbishop Chaput a cardinal

• the removal of almost all members of the Pontifical Academy for Life

• or: Francis’ handling of Cardinal Pell

Rist argued that Francis' so-called paradigm shift should be recognised as an attempt, under cover of offering solutions to genuine social problems in Western society, to impose on the Church radical changes of doctrine. Rist identified a "group of relativistic Hegelians in Germany" as the backers of that plot.

As could be expected, Cardinal Cupich did not enter into Rist's argument. Instead, he responded with a relatively cheap attack against Rist's person suggesting that people like Rist should ask the question whether they still believed that the Holy Spirit is leading the Church. Rist had never questioned this.

After the event, Rist told the Catholic Herald that he would like to respond once more to the Cardinal, saying: "The Church is indeed led by the Holy Spirit, through good Catholic souls like Cardinal Burke and many others."



TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL


El 9 de febrero, el cardenal modernista Chicago Cupich, durante una charla en Cambridge, Inglaterra, presentó a Amoris Laetitia como un cambio de paradigma, alabando la "Revolución de la Misericordia" iniciada por el Papa Francisco. Después de la conferencia, Cupich recibió una respuesta de John Rist, un filósofo de la Universidad Católica de América que estaba sentado entre la audiencia. Devolvió a Cupich a la realidad, mostrando cómo Francisco elimina sin piedad a los que percibe como sus enemigos. Rist mencionó:

• La eliminación del cardenal Burke

• El despido de tres miembros superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe

• La negativa a hacer que el arzobispo de Filadelfia, Chaput, sea cardenal

• La eliminación de casi todos los miembros de la Academia Pontificia para la Vida

• El manejo del cardenal Pell por parte de Francisco

Rist argumentó que el llamado cambio de paradigma de Francisco, bajo la capa de resolver problemas en la sociedad occidental, debería ser reconocido como un intento de imponer un cambio radical en la doctrina de la Iglesia. Rist identificó a un "grupo de Hegelianos relativistas en Alemania" como los patrocinadores de esa trama.

Como era de esperar, el cardenal Cupich no entró en el argumento de Rist. En cambio, respondió con un fácil ataque a la persona de Rist, dando a entender que la gente como Rist debería preguntarse si cree que el Espíritu Santo sigue guiando a la Iglesia. Rist nunca había cuestionado esto.

Después del evento, Rist manifestó a Catholic Herald que le hubiera gustado responder al cardenal [no tenía ya la palabra] que "la Iglesia está conducida por el Espíritu Santo pero a través de buenos católicos como el cardenal Burke y muchos otros"


El cardenal Müller llama "modernista" al cardenal Parolín. Otras noticias de Gloria TV


JURAMENTO DE FIDELIDAD AL MAGISTERIO DE FRANCISCO (2 de 2)





Lo que sí podemos anticipar es el tenor de los ítems confluyentes en la infausta cartilla de rendición de las conciencias, que podrían decir algo así como:

1. Siguiendo los pasos [las zancadas] del Pontífice gloriosamente reinante, no me negaré al contubernio con terroristas, impulsores del aborto y la eutanasia, yuntas de bujarrones y políticos archicorruptos, ni le haré asco al besuqueo de pies musulmanes, ni al uso de la kippah en francachelas con los deicidas, todo para ecuménico ejemplo de la grey vacilante y escarmiento de los protestones. ¡Ah...! Y también haré buenas migas con los protestantes.

2. Juro acordar toto corde con el Santo Padre, santo e ínclito varón, en lo concerniente a la perenne indeterminación de los principios y de las conclusiones en todo quehacer especulativo. Pues
«el teólogo que se complace en su pensamiento completo y acabado es un mediocre. El buen teólogo y filósofo tiene un pensamiento abierto, es decir, incompleto» (Veritatis Gaudium, 3), lo que consuena maravillosamente con las premisas antimetafísicas de la filosofía moderna y del "pensamiento débil" preconizado en nuestros días. Ya lo había voceado algún neo-teólogo por los días del Concilio: vivre c'est perdre la foi. Lo que, en lo tocante a nuestras ideas y tradiciones, se traduce en renunciar «a la pretensión de que sean únicas y absolutas» (Francisco, Mensaje para la XVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 1-VI- 2014).
3. Juro rechazar con garras y dientes, a imitación del Obispo de Roma, que quiere «una Iglesia pobre para los pobres», toda manifestación de la excelencia del sacerdocio. Pues si ya nos era permitido deshacernos del molesto traje talar, hoy debemos vestir zapatos raídos y camisas apolilladas para no ofender el sacro principio del igualitarismo. Este pauperismo afín al profesado por el Iscariote en la célebre escena de la unción en Betania, se extienda al alma misma de nuestro ministerio, donde no habrá nada que nos distinga del común de los mortales, nada que estorbe la inmanentización extrema de la religión:
«evitemos encerrarnos en estructuras que nos dan una falsa protección, en las normas que nos transforman en jueces implacables. Nuestro deber es trabajar para hacer de este mundo un lugar mejor y luchar. Nuestra fe es revolucionaria por un impulso que viene del Espíritu Santo» (Francisco, discurso al clero italiano en Florencia, 10-XI-2015)
4.  En línea con el magisterio entre líquido y vaporoso de Francisco [no del de Asís, sino de aquel que habla hasta por los codos], no dejaré de censurar la aplicación de la pena de muerte aun en los casos de violadores cien veces reincidentes y de delincuentes que se destacan por la inhumanidad para con sus víctimas, ni de condenar toda guerra como anticristiana, incluyendo aquellas Cruzadas emprendidas para la liberación del Santo Sepulcro profanado por los pacíficos islamistas.
Estos arrechuchos ante el mero olor a pólvora y a dignidad, irrastreables en el Magisterio de la Iglesia y que proscriben la noción misma de «guerra justa» de un plumazo, confirman en boca de un utopista Francisculus aquel profundo deseo que latía en nuestras bonachonas entrañas: «hay que poner fin a todos los conflictos, grandes o pequeños, antiguos o recientes» (Francisco, Mensaje de Pascua, 20-IV-2014), análogo en punto a realismo al compromiso por alcanzar la «pobreza cero» en los notos eslóganes de Cáritas S.A.
5. Juro, al precio de mi pellejo, defender la más amplia multiplicidad de las traducciones litúrgicas a instancias de las Conferencias Episcopales, según lo dispuso el perito químico Jorge Mario Bergoglio en su motu propio Magnum Principium, dando lugar a un creativismo desbordado que, así como ya transmutó el Credo y el Paternoster, así podrá alentar diferentes versiones incluso de la fórmula consecratoria a un lado y otro de las fronteras nacionales.
Pues como lo asienta allí nuestro sapientísimo escanciador, «para los creyentes que celebran los ritos sagrados (sic) [...] la palabra es un misterio» [y lo será cada vez más abstruso e impenetrable en la medida en que esta Jerarquía siga obstinándose, con santa obstinación, en configurar a la Iglesia con Babel].
6. Juro, y créanme, aplicar con la mayor diligencia el principio supremo de la tolerancia y el respeto,
el mismo proferido por el Reinante en su discurso de julio de 2013 en el Teatro Municipal de Río de Janeiro ante distintos representantes de la sociedad civil de Brasil cuando, en respuesta al consejo que éstos le reclamaban como a celestial oráculo, Bocazas redondeó: «mi respuesta siempre es la misma: diálogo, diálogo, diálogo». Trisagio éste pronto incorporado al «Repertorio de sentencias de los máximos benefactores de la humanidad» editado por la Masonic Press, que cobija otras tantas perlas labradas por hombres de la talla de Nelson Mandela, Paulo Freire y Walt Disney.
7.  Juro, sin sombra de vacilación, secundar al Gran Khan Francisco en sus excursiones punitivas de todos los institutos de vida consagrada  aferrados al "se ha hecho siempre así", allí donde se huele incienso y se musitan latinajos o, peor, se celebra esa Misa de antaño, y me comprometo a aplaudir la aplicación de la guillotina sobre los fundadores de tales casas, así sean éstos nonagenarios.
Esto sin merma de que luego podamos nosotros mismos dar ánimo a nuestros damnificados atribuyendo sus cuitas a «persecución diabólica».
8. Juro y rejuro, y que me vaya en ello la saliva y sus hontanares, desalentar, junto con el Sátrapa Mayor de Roma, todo esfuerzo misional a fuerza de epítetos, llamando al celo por la salus animarum una "solemne tontería", y haciendo de san Francisco Javier y del padre De Foucauld unos agentes del odioso imperialismo occidental.
Pues, en palabras del propio Francisco, «si la educación de un chico se la dan los católicos, los protestantes, los ortodoxos o los judíos, a mí no me interesa. A mí me interesa que lo eduquen y que le quiten el hambre» (entrevista con el periodista brasileño Gerson Camarotti, de la cadena Globo News, 29-VII-2013).
9. Juro profesar, en consonancia con el Payaso Malvado, una apocatástasis casi sin mancilla, donde aun el «pobrecito Judas» tenga su lugar entre las Jerarquías celestes y donde el infierno vacío de Von Balthasar contenga, por razones de congruencia, sólo una exigua minoría de réprobos: los católicos "fundamentalistas".
Y para no contradecir la enseñanza perenne de la Iglesia acerca de la necesidad de la gracia para alcanzar la gloria, afirmaré, con ese nobilísimo tratado de las concupiscencias (Amoris Laetitia, 301), que «ya no es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación así llamada 'irregular' viven en una situación de pecado mortal, privados de la gracia santificante».
10. Asumidos todos estos puntos, juro, a lo último, con pacata y asnal docilidad, prestar mis lomos a la montura que sobre estos dispongan otros extender para que, perinde ac cadaver, Francisco me lleve así ensillado donde él juzgue conveniente, incluso al precio de que caigamos ambos en el hoyo ultramundano. Me quedará al menos la tranquilidad de haber practicado la obediencia hasta el heroísmo.


-------

No hace falta acotar que estos puntos del juramento pueden ser ampliados o sustituidos por muchos otros de similar inspiración: tanto los ágrafa como los documentos de Francisco surten sugerencias a raudales.

En cuanto al uso que los sacerdotes fieles pudieran hacer del texto del juramento cuando éste les sea extendido, acá consta uno el más apropiado:


Duración: 16 segundos

In exspectatione

-------

NOTA: Compárese este juramento (que, aunque en clave de humor, contiene grandes verdades) con el juramento antimodernista de san Pío X, suprimido en 1967 por Pablo VI (futuro santo en Octubre de este año), al cual me adherí personalmente el 27 de Julio de 2012

José Martí