Duración 1:54 minutos
Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
jueves, 23 de noviembre de 2017
Noticias 22 de noviembre de 2017
SÍ, SÍ; NO, NO
ADELANTE LA FE
Conferencia: Familia cristiana o Amoris laetitia
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
INFOVATICANA
INFOCATÓLICA
Musulmanes entran en un convento de carmelitas francesas durante una Misa y les piden que se conviertan al Islam
SECRETUM MEUM MIHI
GLORIA TV
Otro obispo: Amoris Laetitia necesita aclaración
Nigeria, la iglesia crece donde no es modernista
El Vaticano va a aceptar al condenado Teilhard de Chardin
Nigeria, la iglesia crece donde no es modernista
El cardenal Ouellet se convierte al bergoglianismo
ONE PETER FIVE
Latín: el lenguaje sacramental
LIFE SITE NEWS
Obispos de EE. UU. Utilizarán Amoris Laetitia como base para un nuevo plan pastoral sobre el matrimonio y la familia
LA FEDE QUOTIDIANA
Antes de los viajes apostólicos en Myanmar y Bangladesh, el Papa
Francisco explica los tres principales tipos de persecución
Conversiones masivas de musulmanes al cristianismo
CATÓLICO
Diálogo hasta el agotamiento: sin éxito
CORRISPONDENZA ROMANA
THE CATHOLIC WORLD REPORT
FIRST THINGS
La Conferencia Episcopal celebra la Festividad de Santa Cecilia con… ‘Despacito’ (Carlos Esteban)
Pinchar aquí: https://twitter.com/prensaCEE
Me faltan las palabras para expresar lo que ha suscitado en mí semejante pieza; de verdad, me cuesta verbalizar hasta qué punto me parece estúpido, deprimente, contraproducente, cobarde, indignante, triste y sintomático. Pero tengo que intentarlo, que para eso estoy aquí.
¿Conocen el Miserere de Allegri? Les aconsejo que lo oigan, aunque no es para escucharlo, idealmente, en el metro o haciendo ‘running’ con cascos.
Lo compuso en 1638 Gregorio Allegri, una pieza polifónica sobre el texto del Salmo 51, en el que el Rey David pide perdón a Dios por sus pecados. En un principio, se impuso una prohibición de ejecutar la obra fuera de la capilla Sixtina, incluso se amenazaba con la excomunión a quien la copiara.
Pertenecía a ese extensísimo periodo de nuestra historia en el que los artistas más geniales se inspiraban en la fe para crear las piezas más hermosas que ha conocido la humanidad. La Iglesia, muy a menudo, ejercía de patrona de las artes, encargaba las piezas, financiaba a los artistas. Pero, con ser muy importante en ese aspecto, lo era mucho más como fuente de inspiración. Era la fe vivida por el común, como atmósfera diaria, la que casi de forma natural se reflejaba en toda esa increíble belleza que trataba de elevar hacia su Autor: desde la Capilla Sixtina al Réquiem de Mozart, desde la Catedral de Reims a la Pietà de Miguel Ángel o La Divina Comedia.
No es que la Iglesia tuviera la creación artística como misión, ni siquiera como finalidad secundaria o adicional. En absoluto. Es, sencillamente, que “de la abundancia del corazón habla la boca”, que la Belleza es uno de los Transcendentales del Ser -junto al Bien y la Verdad- y que lo infinitamente bello sugiere una expresión tan bella como sea capaz el autor.
Era, también, una época en la que el Mundo (en un sentido teológico) copiaba a la Iglesia; en la que era la originalidad artística cristiana la que dictada los estilos y las maneras de la belleza, igual que inspiró códigos legales, instituciones políticas, teatro, ideas filosóficas.
Ahora, no sólo es la Iglesia la que copia servilmente al mundo, como vemos, sino que copia lo peor, lo menos adecuado a su propio mensaje, y siempre por detrás.
Decía Chesterton que el cristianismo es lo único que libera al hombre de la esclavitud de ser hijo de su tiempo. Pero hoy buena parte de nuestra jerarquía nada parece desear más intensamente que eso, precisamente: hacernos hijos de nuestro tiempo. Y ni siquiera el hijo innovador y original, sino ese un poco más torpe que solo sabe imitar lo peor de los otros, y hacerlo mal.
A eso me refiero con lo de ‘sintomático’. No es solo que se imite al mundo, que se sea incapaz de producir ya pieza alguna de valor estético -más bien al contrario, parece como si la jerarquía tuviera en todas sus manifestaciones una insólita sed de fealdad y vulgaridad- o que se vaya por detrás, como si quisiera parecer una patética antigualla tratando de mostrarse adaptada a los tiempos: es que ni siquiera ve necesario alguna correspondencia entre la forma y el fondo, entre lo que se quiere decir en la composición que se imita y el mensaje cristiano.
“¡La música ayuda a celebrar y rezar mejor!”, aparece escrito en el infame vídeo. Con Despacito. A ver, inspírense:
Despacito
Quiero desnudarte a besos despacito
Firmo en las paredes de tu laberinto
Y hacer de tu cuerpo todo un manuscrito
Déjame sobrepasar tus zonas de peligro
Hasta provocar tus gritos
Y que olvides tu apellido (Diridiri, dirididi Daddy)
Sabes que tu corazón conmigo te hace bom, bom
Sabes que esa beba está buscando de mi bom, bom
Ven prueba de mi boca para ver cómo te sabe
Quiero, quiero, quiero ver cuánto amor a ti te cabe
Yo no tengo prisa, yo me quiero dar el viaje
Empecemos lento, después salvaje
¿No se sienten francamente elevados?
Y dejo para el final lo de “estúpido” y lo de “contraproducente”. Porque esto forma parte de la estrategia más vieja, descerebrada y monumentalmente ineficaz de resultar “relevante” para el público joven que se arrastra como un zombi desde que el Vaticano II pasó de ser un concilio a convertirse en un “espíritu”.
En esto la Iglesia, hay que reconocer, imita a la perfección el espíritu (político) del siglo, cuya reacción al ver que fracasan sus remedios no es nunca cambiarlos, sino aumentar la dosis.
Desde que empezaron con esta estrategia, las iglesias se han vaciado como si hubiera un incendio. Porque lo último que quiere un joven normal es ese tipo de ‘relevancia’.
Se lo explico rápido: si a un chico le gusta Despacito -no entraré a juzgar ahora su criterio-, le gusta interpretada por Fonsi, en una discoteca y con determinadas disposiciones anímicas que no son exactamente las más adecuadas para la adoración o el recogimiento. A ese mismo chico, oírla interpretada por el coro de su parroquia en plena misa no le atrae por ‘relevante’, sino que le echa para atrás por ridículo e inadecuado.
Nadie quiere oír viejas canciones de los Beatles -¡los Beatles, por Dios, la Edad de Piedra!- o de Bob Dylan con letras grimosas en misa. En serio. Entre el original y la copia, la gente se queda, lógicamente, con el original. Y la copia la desprecia dos veces: por mala y por redundante.
Uno espera otra cosa de la liturgia católica. Para empezar, que le muestre algo distinto a lo que propone el Mundo, y que esto tenga, en consecuencia, una expresión adecuada a esa propuesta, distinta a la del Mundo.
Naturalmente, no es por ahí por donde hay que empezar. Pero, al menos, es un lugar fácil por el que empezar. Basta renunciar a ese patético intento de ‘relevancia’. Luego vendrá lo demás. Poco a poco. Despacito.
Carlos Esteban
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Al Cardenal Cupich: acerca de la apostasía de la Verdad y la Última Prueba de la Iglesia
Habla el cardenal Cupich de que debemos de renunciar a nuestras creencias más preciadas en aras al diálogo; y que no somos una Iglesia de preservación. Esto es un auténtico disparate. ¿Qué hacer entonces? Pactar y "dialogar" con las demás "sectas", de todo tipo, para llegar a un consenso común, como hacen los políticos. ¿Donde queda la Religión Católica, fuera de la cual, como sabemos, no hay salvación posible? Y, sin embargo, estas herejías no son condenadas por quien tiene la obligación de hacerlo. Hay una especie de "ecumenismo" salvaje, mal entendido, que nos puede llevar a apostatar de nuestra fe. Isaac, un joven de poco más de 30 años, que habla en este vídeo de youtube ("Levadura de certeza") se pregunta si no estaremos acaso en la última prueba de la Iglesia, es decir, en los últimos tiempos, teniendo en cuenta que todo cuanto está ocurriendo hoy, sobre todo en la Iglesia Jerárquica, ya está predicho por Jesucristo; y a ello se alude también en el Catecismo de la Iglesia Católica.
Duración 13:32 minutos
Noticias de interés 21 de Noviembre
EL VATICANO DEFIENDE A FRANCISCO DE LOS SEDEVACANTISTAS
(Leer con espíritu crítico. Yo no soy sedevacantista, pero es cierto que Francisco se está manifestando claramente en contra de muchas de las enseñanzas de Jesucristo, lo cual no deja de ser contradictorio, en el mejor de los casos)
GLORIA TV
El ateismo es aburrido
Monseñor Schneider: “el papa Francisco no está confirmando la verdad”
Cardenal letón: la mentalidad que subyace en Amoris Laetitia es “demasiado liberal”
Iglesia convertida en una cancha de tenis
SAGRADA TRADICIÓN
Dos nuevos Obispos auxiliares en Argentina son "Curas Villeros"
INFOCATÓLICA
Diálogo democrático en la sinergia de la nueva eclesialidad (padre Jorge)
Nueva sección en la Secretaría de Estado para asuntos relacionados con el personal diplomático del Vaticano
Cardenal Pujats sobre Amoris Laetitia: «La mentalidad que subyace en el texto es demasiado liberal»Nueva sección en la Secretaría de Estado para asuntos relacionados con el personal diplomático del Vaticano
El Papa nombra relator general del próximo Sínodo al cardenal Sergio da Rocha
EE.UU: la escuela católica que retiró imágenes de Jesús y María deja oficialmente de ser católica
INFOVATICANA
Científicos e intelectuales católicos piden una reforma de la Pontificia Academia de las Ciencias
La espiritualidad budista en contraste con la cristiana: Esfuerzo personal frente a Gracia
SECRETUM MEUM MIHI
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
¿Por qué preocuparme por el futuro?
ONE PETER FIVE
Cómo desapareció la prohibición contra la francmasonería de la ley canónica
LIFE SITE NEWS
George Soros puede ser parte de la mayor 'colusión política internacional en la historia': político británico
Las Hermanitas de los Pobres se ven obligadas a volver a la corte para luchar contra los mandatos de control de natalidadGeorge Soros puede ser parte de la mayor 'colusión política internacional en la historia': político británico
P. BLOG DE Z
El sacerdote estadounidense en L'Osservatore Romano promueve el matrimonio disoluble o la poligamia
NATIONAL CATHOLIC REGISTER
ST. LOUIS REVIEW
Católicos, luteranos 'oran juntos como uno'
LA NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA
CHIESA E POST CONCILIO
IL TIMONE
THE CATHOLIC WORLD REPORT
CRISIS MAGAZINE
ANONIMI DELLA CROCE
CRUX
L'HOMME NOUVEAU
martes, 21 de noviembre de 2017
Monseñor Fellay: Fatima y la crisis actual (Fatima center). Conferencia en Rusia
Duración 91:56 minutos
Noticias 20 de Noviembre de 2017
Nota: Algunos artículos que aparecen aquí son de fechas anteriores a las de este día, pero que merecen la pena ser recordados.
RORATE CAELI
ADELANTE LA FE
¿Cómo sé si la Misa a la que asisto es válida? (padre Lucas Prados)
Faltar a Misa un domingo es pecado mortal (y casi nadie lo recuerda) [Padre Santiago González]
¿Es posible un evolucionismo cristiano? (I de II)?
¿Es posible un evolucionismo cristiano? (II de II)
ACIPRENSA
Redemptionis Sacramentum. Sobre algunas cosas que se deben observar o evitar acerca de la Santísima Eucaristía
INFOVATICANA
Planned Parenthood propone guías sobre transexualismo y masturbación para preescolares
La directora de Planned Parenthood en Suiza, invitada a hablar en el Vaticano
INFOCATÓLICA
El cardenal Rivera condena el feminismo que se opone a la maternidad y la familia
Fracasa en San Fernando una exposición para niños sobre conductas «homosexuales» en el mundo animal
La ONU critica el proyecto de ley planteado por diputados evangélicos en Brasil para ilegalizar todos los abortos
SECRETUM MEUM MIHI
Fracasa en San Fernando una exposición para niños sobre conductas «homosexuales» en el mundo animal
La ONU critica el proyecto de ley planteado por diputados evangélicos en Brasil para ilegalizar todos los abortos
SECRETUM MEUM MIHI
GLORIA TV
El obispo Li, campeón de la misa latina, muere
Cardenal: Amoris Laetitia necesita aclaración
Coptos culpados por el ataque a su iglesia
El arzobispo Becciu defiende al papa Francisco
El sacerdote del Opus Dei, "Juan Pablo II vio a las hordas musulmanas invadiendo Europa"
ONE PETER FIVE
Video: Nueva entrevista con el obispo Schneider
LIFE SITE NEWS
Obispo de los EE. UU. Defiende a un sacerdote pro-LGBT que habla en la universidad católica mientras miles protestan
El obispo Li, campeón de la misa latina, muere
Cardenal: Amoris Laetitia necesita aclaración
Coptos culpados por el ataque a su iglesia
El arzobispo Becciu defiende al papa Francisco
El sacerdote del Opus Dei, "Juan Pablo II vio a las hordas musulmanas invadiendo Europa"
ONE PETER FIVE
Video: Nueva entrevista con el obispo Schneider
LIFE SITE NEWS
Obispo de los EE. UU. Defiende a un sacerdote pro-LGBT que habla en la universidad católica mientras miles protestan
Líderes y científicos católicos instan a una reforma después de que el Vaticano patrocina a los defensores del control de la población
Gobierno del Reino Unido ofrece a los niños de Irlanda del Norte aborto gratuito sin el consentimiento de los padres
Canadá legalizó la eutanasia.Ahora los padres le piden a los doctores que maten a sus hijos enfermos
Defensores de la vida real cubren Roma con miles de carteles exponiendo el aborto
NATIONAL CATHOLIC REGISTER
Los musulmanes se están convirtiendo al cristianismo en cifras récord
El cardenal Burke pronuncia discurso en la Cumbre del centenario de Fátima
LA NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA
Una vaca de cocodrilo en la iglesia. Y dicen que es "arte"
DDL "homofobia": el apoyo de Maroni y el silencio de la Iglesia
"Novia gay en vivo": todos están de acuerdo, incluso la IglesiaGobierno del Reino Unido ofrece a los niños de Irlanda del Norte aborto gratuito sin el consentimiento de los padres
Canadá legalizó la eutanasia.Ahora los padres le piden a los doctores que maten a sus hijos enfermos
Defensores de la vida real cubren Roma con miles de carteles exponiendo el aborto
NATIONAL CATHOLIC REGISTER
Los musulmanes se están convirtiendo al cristianismo en cifras récord
El cardenal Burke pronuncia discurso en la Cumbre del centenario de Fátima
LA NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA
Una vaca de cocodrilo en la iglesia. Y dicen que es "arte"
DDL "homofobia": el apoyo de Maroni y el silencio de la Iglesia
CANADÁ, SI CREES EN LA LEY NATURAL, NO HAY ADOPCIÓN. PRUEBAS DE TOTALITARISMO (CON COMPLICIDAD CATÓLICA)
EL COMPROMISO DE HUNGRÍA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS IGLESIAS EN SIRIA. "MUCHOS TAMBIÉN LOS BAUTISMOS DE MUSULMANES"
IL SETTIMO CIELO
"Por lo tanto, dispongo cuanto sigue". Francisco señala a los nuncios, incluidos las ovejas negras (Sandro Magister)
LA FEDE QUOTIDIANA
Cardenal Pujats: "Amoris Laetitia? Nadie puede cambiar la doctrina "
CHIESA E POST CONCILIO
El engaño de las ideologías
LIBERTÀ E PERSONA
Bergoglio sobre la eutanasia: ¿se quería malentender?
RELIGIÓN LA VOZ LIBRE
Tener muchos hijos es como liberar a asesinos (Rieder)
Bergoglio y los malvados "ancianos"IL SETTIMO CIELO
"Por lo tanto, dispongo cuanto sigue". Francisco señala a los nuncios, incluidos las ovejas negras (Sandro Magister)
LA FEDE QUOTIDIANA
Cardenal Pujats: "Amoris Laetitia? Nadie puede cambiar la doctrina "
CHIESA E POST CONCILIO
El engaño de las ideologías
LIBERTÀ E PERSONA
Bergoglio sobre la eutanasia: ¿se quería malentender?
RELIGIÓN LA VOZ LIBRE
Tener muchos hijos es como liberar a asesinos (Rieder)
Musulmanes entran en convento e instan a las monjas que se conviertan
La Iglesia se ahoga en un mar de palabras (inútiles o dañinas) (Christopher A. Ferrara)
Profesora acosada por recitar un Avemaría
Niña brasileña curada por la Virgen de la medalla milagrosa
CATÓLICO
El Islam vendrá a Europa (Profecía de Juan Pablo II)
Es genial ser católico ...
CRUX
El cardenal Bo insta al Papa Francisco a no usar la palabra 'Rohingya' durante la visita de Myanmar
La Iglesia se ahoga en un mar de palabras (inútiles o dañinas) (Christopher A. Ferrara)
Profesora acosada por recitar un Avemaría
Niña brasileña curada por la Virgen de la medalla milagrosa
CATÓLICO
El Islam vendrá a Europa (Profecía de Juan Pablo II)
Es genial ser católico ...
CRUX
El cardenal Bo insta al Papa Francisco a no usar la palabra 'Rohingya' durante la visita de Myanmar
lunes, 20 de noviembre de 2017
Noticias de interés 19 de Noviembre
INFOVATICANA
INFOCATÓLICA
Echo de menos a la Caram, aunque no se lo crean (Padre Jorge)
El cardenal Burke: «El mundo nunca ha necesitado más el testimonio claro y valiente de la Iglesia»
SECRETUM MEUM MIHI
SECRETUM MEUM MIHI
Apareciste de nuevo ... esperamos que no tengas malestares estomacales, justo ahora.
GLORIA TV
LA FEDE QUOTIDIANA
Cardenal Pujats: "Amoris Laetitia? Nadie puede cambiar la doctrina "
CHIESA E POST CONCILIO
"Europa ha renunciado a sus raíces cristianas y ahora está inmersa en una apostasía silenciosa"
ANONIMI DELLA CROCE
"¿El infierno está vacío? No, los cerebros de quienes lo apoyan están vacíos: Jesús dijo que existe y que es irreversible"
FIRST THINGS
CUATRO IDEAS SOBRE EL DESARROLLO (Michael Pakaluk)
Los frutos de una disciplina blanda
Medio siglo después, ya tenemos los resultados, y es indiscutible que el enfoque más suave no funcionó. Además del éxodo de sacerdotes, monjas y religiosos, ha habido una enorme pérdida del conocimiento de las enseñanzas de la Iglesia entre los laicos. Y no es de extrañar, ya que se ha hecho poco esfuerzo en aclarar dichas enseñanzas desde los antiguos nefastos días de la «rígida disciplina».
El mal ejemplo citado con más frecuencia entonces era el esfuerzo hecho por el Papa San Pío X para erradicar el modernismo, despidiendo a los profesores disidentes y después, en 1910, instituyendo el juramento Anti-Modernista que «debe ser hecho por todo el clero, pastores, confesores, predicadores, superiores religiosos, y profesores de seminarios filosóficos -teológicos». Este juramento empezaba por acoger y aceptar «todas y cada una de las definiciones que han sido descritas y declaradas por la infalible autoridad de la Iglesia, especialmente aquellas verdades principales que se oponen directamente a los errores de estos días».
Aquellos errores eran brevemente explicados, seguidos por este acatamiento:
« Yo acato y me adhiero con todo mi corazón a las condenaciones, declaraciones, y a todas las prescripciones contenidas en la encíclica Pascendi y en el decreto Lamentabili, especialmente las concernientes a lo que se conoce como la historia de los dogmas».
Los críticos «iluminados» de este juramento fueron muchos y prominentes durante el Concilio Vaticano II, y se impusieron sólo dos años después de que concluyera. En 1967, la CDF bajo el papado de Pablo VI emitió una Profesión de Fe bastante acortada «en sustitución de la forma tridentina y del juramento anti-modernista». Es una breve reafirmación del Credo con una apostilla final:
«También acepto y guardo firmemente todas y cada una de las verdades que se refieren a la doctrina de la fe y la moral, tanto las solemnemente definidas por la Iglesia como las afirmadas y declaradas en el magisterio ordinario, así como aquellas doctrinas propuestas por dicho magisterio».
Hasta aquí está bien, pero no cita ningún error específico, incluso cuando contradicen «el magisterio ordinario» de la Iglesia. En este punto, los errores pueden haber llegado a ser tan numerosos que era necesario abreviar el juramento o la profesión.
Pero no estoy seguro de que ésta fuera la única razón. El cambio también reflejaba un deseo por parte de elementos poderosos del Concilio de presentar al mundo una cara más amable de la Iglesia.
Pio X era demasiado listo para pensar que un juramento iba a limpiar la Iglesia de los disidentes herejes. Pero fue un indicativo para los obispos que estaban obligados por su propio oficio a disciplinar y despedir no solo a aquellos que rechazaron hacer el juramento sino también a lo que apoyaron doctrinas heréticas.
El Vaticano II había confirmado la autoridad y la responsabilidad de los obispos como verdaderos sucesores de los apóstoles. Así, se podría argumentar que, si los obispos cumplen su seria obligación de salvaguardar la fe, tal juramento- al menos no uno tan detallado- no sería necesario.
Desafortunadamente, después del Concilio la disciplina casi desapareció, al menos en lo que concernía a salvaguardar la fe. Fijémonos en la abierta y masiva disensión con respecto a la Humanae Vitae, ciertamente un ejercicio del Magisterio ordinario del Papa, pero también una reafirmación formal de la constante enseñanza del Magisterio Ordinario Universal, que fue definido como infalible tanto por el concilio Vaticano I como por el Vaticano II.
Aun así es difícil pensar en alguien entre «el clero, los pastores, confesores, superiores religiosos, predicadores, y profesores de seminarios filosóficos-teológicos» que fuera abiertamente disciplinado por su obispo por disentir de esta enseñanza. En realidad,llevó veinticinco años quitar de su puesto a uno de los líderes del disentimiento, Charles Curran, de una universidad pontificia (la universidad católica de América). Muchos otros continuaron en sus puestos en instituciones católicas hasta que se jubilaron.
San Juan Pablo II y Benedicto XVI intentaron cambiar las cosas, pero con poco éxito.
Parte del problema residía en el hecho de que varios obispos eran, ellos mismos, disidentes, aunque secretamente, por miedo a las repercusiones. Yo sentía cierto respeto por la honestidad, al menos de uno o dos obispos, que se oponían abiertamente a la Humanae Vitae. Pero tendría que ser uno muy ingenuo para pensar que había solo uno o dos obispos disidentes. Eso se ha visto claramente en los últimos años.
Inevitablemente, la iglesia blanda se convirtió aún en más blanda en lo que concernía al creciente problema de los laicos y políticos católicos que apoyaban claramente crímenes contra la humanidad tales como el aborto. ¿Cómo podían los obispos disciplinarlos cuando ellos mismos habían sido incapaces de hacerlo con su propio clero y el profesorado de las universidades católicas?
El doble estándar debería haber sido obvio. De esta manera tenemos hoy una dirección en la Iglesia que habla continuamente, pero que no hace virtualmente nada para proteger la fe de los pequeños, que siempre han sido objeto de amor especial por parte de Nuestro Señor, y de los grandes Papas de la historia. A menudo esta disciplina blanda se justifica en términos de caridad. Pero ¿qué hay de la caridad hacia los pequeños que son fácilmente - y gravemente - confundidos?
Los católicos de a pie saben bien que las palabras son vanas si no están respaldadas por los hechos. Saben que ninguna empresa de éxito podría funcionar en la manera en que la Iglesia Católica ejerce la disciplina. Si una persona con autoridad estuviera en desacuerdo con su misión o negara los principios que rigen la misma, pronto se vería al descubierto.
Cuando los obispos no logran imponer la disciplina sobre aquéllos que tienen grandes responsabilidades, sus palabras ya no son tomadas en serio por las personas corrientes. Quizás por eso muchos fieles católicos se han alineado con el mundo secular en materias como el aborto, el divorcio, el matrimonio homosexual, o cualquier otro asunto.
Sin embargo, la víctima final del fracaso de mantener la disciplina es la verdad. Si no estás dispuesto a defender la verdad, entonces la verdad en sí misma será objeto de opinión. Esto es, tristemente, con lo que hoy nos encontramos.
P. Mark A. Pilon
Sacerdote de la diócesis de Arlington (Virginia, EE.UU), doctor en Sagrada Teología por la Universidad Santa Croce de Roma
domingo, 19 de noviembre de 2017
UN TEÓLOGO LE ESCRIBE AL PAPA FRANCISCO (1 de 4)
El teológo en cuestión es el padre Thomas Weinandy, despedido por la Conferencia de Obispos de los EEUU por hacer pública el 1 de Noviembre de 2017 una carta que envió al Papa Francisco, en privado, el 31 de julio de 2017. Sobre este asunto hay cinco entradas en este blog:
Patrick Coffin: "Espero que al padre Weinandy le gusta la comida en Siberia" (Gloria TV)
¿"Diálogo"? Sacerdote que escribió una carta al Papa "solicitó" la renuncia de la USCCB (Steve Skojec)
Purgas en la Iglesia: Necesidad del martirio blanco (Benedetta Frigerio)
Ya está bien de misericordia y diálogo (Hilary White)
Sin embargo, me he encontrado con un vídeo del programa "El compromiso del laico", dirigido por Hugo Verdera, que trata sobre este mismo tema y que considero muy interesante, razón por la cual lo introduzco aquí en este blog. Al tratarse de un vídeo de larga duración lo he repartido en cuatro entradas o bloques.
PRIMER BLOQUE
Duración 11: 17 minutos
Noticias de interes 18 de noviembre de 2017
GLORIA TV
Sacerdotes alemanes practican la intercomunión con protestantesSesiones de estudio de bajo perfil reemplazan la Santa Misa
SECRETUM MEUM MIHI
Como la palabra "Navidad" está secuestrada, que los cristianos la reemplacen por "Natividad". Propuesta de un sacerdote irlandés
Vaticano investiga presuntos abusos sexuales a menores
Nombrado Relator General para la próxima Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos
INFOVATICANA
“El mayor problema de nuestra sociedad es que no se escucha a la gente” (Carlos Esteban)
Don Minutella habla tras 9 meses de ser reducido al silencio
Card Ouellet: Francisco busca "los candidatos más progresistas".Don Minutella habla tras 9 meses de ser reducido al silencio
INFOCATÓLICA
El alto comisionado de la ONU para los DD.HH exige a El Salvador que despenalice el abortoUruguay se moviliza contra la imposición de la ideología de género
IL SETTIMO CIELO
La revancha de las periferias. También "La Civiltà Cattolica" se ensaña con el cardenal Sarah
LIFE SITE NEWS
CHRISTOPHER A. FERRARA
A medida que la Iglesia se ahoga en un mar de palabras, la Fe de nuestros padres se olvida
A medida que la Iglesia se ahoga en un mar de palabras, la Fe de nuestros padres se olvida
IL TIMONE
LA NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)