BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 12 de enero de 2018

Amoris Laetitia es un "nuevo paradigma"


La píldora mata: la contracepción destruye la fe (Michael Voris)

Duración 7:53 minutos

TRANSCRIPT

The birth control pill, since being approved by the United States Food and Drug Administration, has become the weapon of choice against conception. Among American women who use contraceptives, 28 percent use the Pill — the single most popular form. And when you drill down into the numbers, American Catholic women — they use the Pill at just about the same rate as their non-Catholic counterparts.

The Pill has become a part of the American and Western world landscape, all in an effort to simply have sexual license and consequence-free sex. And thanks to Obamacare, the pill now has an enshrined place in law. Employers must provide the Pill for their employees through company health insurance plans or face fines and penalties.

The only exceptions to this are religious employers, but exactly who qualifies for that limited definition of "religious" is what the U.S. Supreme Court will be hearing arguments on and deciding in a short while.

What is known is that the Pill comes with all kinds of hidden dangers and side-effects, and no one really wants to talk about them.

WATCH NOW

We know it's death-dealing spiritually. We know that it's death-dealing biologically for the unborn — not just preventing conception, but also causing the newly conceived to actually be killed. Estimations are that the 60 million deaths in the United States caused by surgical abortion since 1973 pale in comparison to the deaths brought about by the birth control pill.

Moreover, women themselves are in lethal danger, however limited that may be. The question which logically arises is: Is a life of sexual license really worth your life? Unfortunately, we know that for many "liberated" women, the answer is yes, it is.

But what is perhaps most shocking in all this is the silence of the bishops on this matter of the birth control pill. For a gang of men who are constantly going on about the need to avert the dangers of fake, manmade climate change to simply fall silent on the very real deaths of tens of millions of small humans owing to the birth control pill has no explanation.

They will not support Church teaching on contraception, certainly not enough to voice their support for it and declare the evils – spiritual and physical — of the birth control pill is contributing to that evil. What is most frightening for the souls of the bishops who have made a career of keeping silent in the face of evil is the peril their own souls are in.

Their job is to teach, and through that teaching sanctify their sheep so that their souls can be saved. Short of doing their job, they are on the path to eternal damnation. But a bishop's being damned — what a horrible thought — is nothing new. We have Judas as the first example; but we even have St. John Chrysostom warning that bishops not doing their job is their eternal undoing.

Why do the bishops not do what they are supposed to do? Where is their fear of God? Their silence imperils the souls of tens of millions — and it absolutely falls to them to witness to the truths of the Church.

Contraception, the birth control pill — that little pill — who but the diabolical could imagine that that would be the undoing of so many bishops and the cause of their damnation?

The deadliness of the Pill is the subject of this week's "Mic'd Up" that you can view by clicking the link. The birth control pill is the reason hundreds of parishes have and continue to be closed. It's the reason vocations have dried up. The Pill has all but killed the Faith in the West, exactly as its inventors had hoped and planned. The Pill has brought nothing but death, and the guardians of life have refused to attack it — and their silence will bring them death in their turn.

A couple of years ago, while he was president of the U.S. Conference of Catholic bishops, Cdl. Timothy Dolan was being interviewed by NBC and made the astonishing claim that, at the time, he had been a priest for 37 years and had almost never preached on the evil of contraception.

In a separate interview around the same time, again as leader of the U.S. bishops and speaking for them and himself, he said they had all grown "gun shy" about teaching on the issue of contraception and sexual immorality. Talk about condemned out of your own mouth.

Contraception is contracepting the Faith — and the only men on earth who can speak about it are instead content to speak of immigration and carbon emissions. They need to open their eyes or close them forever. Souls are being led astray — and not by the culture but by the very men consecrated to save them.

Michael Voris

Donde el gusano no muere (Michael Voris)

Duración 6:57 minutos

TRANSCRIPT

In the Gospel of St. Mark, we hear Our Blessed Lord make a very frightening prediction about the fate of the damned. He says in reference to Gehenna (meaning Hell): "where the worm dieth not and the fire is never extinguished."

The fire part is more obvious, but the worm that never dies? What is that about?

The worm is a person's conscience, their everlasting shame, the guilt of their own choosing constantly burrowing into them, giving them no rest, no respite from the agony of shame. The word for "worm" in Greek is the word for "maggot," which feeds on festering flesh in a perpetual cycle of larvae and egglaying and new rounds of maggots feeding on their hosts.

And since Hell is continual, everlasting, so too will be the horror of the damned who will be forever subjected to the guilt of their own self-accusing consciences which they did not conform to the truth in this life.

We all know the feeling of shame, of guilt. When our consciences accuse us of some misdeed, some sin, the resulting feeling in our souls is awful. The difference between guilt on earth and guilt in Hell cannot be understated. On earth, time can have the effect of lessening the sense of guilt and of shame. Over time, a conscience can become dulled, even killed, to any sense of shame regarding sin.

Beware the man who feels no guilt. Healthy guilt is the correct response to the recognition of the evil inside. The man who feels no guilt is like Hitler or Stalin. But do not be deceived that a person has to be a megalomaniacal, murderous dictator to feel guilt. The lives of those individuals just happen to be where having no conscience met opportunity.

Many men alive today would be just as notorious if only the right circumstances had presented themselves. But absent those specific, world-altering circumstances, many men abandon their duties as fathers or husbands for the thrill of a sexual liaison. Many more walk out on their families to take up sexual relations with another woman.

These men feel little if any guilt for their actions and even rationalize their actions as good because they have found their soulmate, or rationalize the evil and blame it on their wives for gaining weight or not being understanding or a host of other reasons.

All the while, they bury their guilt or don't really have any because they are just little Hitlers who never got the chance to play out their own evil on a world stage. What happens to these men when they are damned to Hell, to Gehenna, where the flame is never extinguished and the worm dieth not?

Their consciences accuse them in the brilliant light of truth, which creates for them a neverending torment. They can ignore the reality of their sin perhaps while they live on earth, hampered as it is by space and time and incomplete knowledge. But in the glaring brightness of the glory of God at their judgments, they see their sin manifest in all its ugliness and reality and horror and revulsion. And they are locked in that self-torture forever and ever — the affairs they never repented of, the sexual liaisons never repented of, the abortions they were a part of and never repented of, the abuse of their bodies and minds never repented of.

Yes, the worm that dieth not! No rest, the fullness of the reality of the sin, always digging deeper, always burrowing more and more, each torment giving way, folding into further torment — and all the while, the knowledge that this was their own doing. Salvation — escape from all of this — was completely within their grasp.

Yet like a drowning man, they ignored the lifeline thrown to them, did not heed the siren call of warning to save their souls. So great did they esteem the pleasures of this life that they passed up eternal life for a few brief moments, and in the process, killed their consciences. But the conscience is resurrected in the next life and becomes the everlasting accuser in the next.

No rest, always weary, tossed about in the agonies of Hellfire, scorched from the outside, tortured on the inside. Indeed, where the fire is never extinguished and the worm dieth not.

If you are one of those stupid Catholics who has not been to confession because you have deadened your conscience, then wake up and fly to the nearest confession you can find. You can face and conquer your guilt in this world — or have it torture you forever in the next.

Get to confession.

And don't believe anyone — even a bishop — who tells you you have a reasonable hope that you and the rest of men are saved. No you don't, not if you have deadened your conscience and not repented of your sins.

Michael Voris

jueves, 11 de enero de 2018

Neolengua: 5 métodos de manipular palabras que se usan para que no te atrevas a discrepar



Si el progresismo goza de una posición hegemónica en Occidente no es por su fuerza de convicción. El adoctrinamiento escolar tampoco sería capaz de garantizar por sí solo es dominio.

Cinco consejos prácticos para liberarte del candado ideológico de la izquierda
Siete formas de contestar a un progresista utilizando sus propias falacias demagógicas

Indudablemente, el papel de los medios de comunicación en ese escenario ha sido fundamental, pero con manipular los hechos no habría bastado para que el progresismo alcanzase sus objetivos. A la hora de transmitir ideas y blindarlas frente a cualquier crítica, el progresismo ha utilizado formidablemente el poder de las palabras, manipulándolas. 

En su famosa novela “1984”, George Orwell escribía: 
"La intención de la neolengua no era solamente proveer un medio de expresión a la cosmovisión y hábitos mentales propios de los devotos del Ingsoc, sino también imposibilitar otras formas de pensamiento". 
Ésta es la misma finalidad de la neolengua progresista de hoy en día. Veamos algunos ejemplos:

1. Disfrazar la verdad

Este método se ha utilizado a menudo en cuestiones como el aborto. La organización polaca Instytut Ordo Iuris‏ recordaba este lunes lo ocurrido en ese país eslavo durante la dictadura comunista: “la doctrina comunista sobre la interpretación de la ley del aborto subrayó que el bien legalmente protegido en lugar del ‘niño concebido’ se convirtió en un ‘estado de embarazo’ y, por lo tanto, no la persona humana con derecho a la vida.” La organización polaca también señalaba la forma con que los comunistas quebraron el estrecho vínculo entre toda madre y el niño que lleva en el vientre: evitando referirse a las mujeres embarazadas como “madres”, pues la propia palabra indica la presencia del hijo. Catalina Adair, antigua empleada del lobby abortista estadounidense Planned Parenthood, señalaba hace unos años: “Me recordaban continuamente que en lo referido al bebé, la terminología adecuada era ‘grupo de células’ o ‘el contenido del útero’.“ El objetivo es claro: cosificar e invisibilizar a los seres humanos a los que se propone liquidar, y de paso ridiculizar a quienes defienden los derechos de esos seres humanos, caracterizándoles como “defensores de fetos” o como personas más preocupadas por un “puñado de células” que por seres humanos propiamente dichos. Curiosamente, es un método de estigmatización ya usado por movimientos racistas, que han presentado despectivamente a defensores de ciertas minorías raciales como “amigos de los negros” o “amigos de los judíos”.

2. Blanquear el mal

Para ocultar el hecho objetivo de matar a un ser humano inocente e indefenso, en la Segunda Guerra Mundial los nazis promovieron el aborto en países como Polonia usando la expresión “auswahl-freiheit” (libertad de elección). Con esta expresión se buscaba que las madres pensasen que no estaban haciendo algo tan horrendo como deshacerse del hijo que llevaban en su vientre, sino que se limitaban a hacer algo tan legítimo como elegir sobre su propio cuerpo, aunque el hijo por nacer no sea parte del cuerpo de la madre y aunque los nazis buscasen, en realidad, la desaparición de la población nativa de los países ocupados: “sólo nos puede satisfacer que las niñas y las mujeres tengan tantos abortos como sea posible”, escribió Hitler en una carta a Martin Bormann sobre Ucrania en 1942. El progresismo actual ha copiado esas técnicas de manipulación, usando términos como “aborto libre” o “interrupción voluntaria del embarazo”, de forma que se oculta la realidad del aborto y, de paso, los provida quedan como personas autoritarias que rechazan la libertad de las mujeres. En esta retorcida forma de manipulación, la libertad de los hijos por nacer y su derecho a vivir son totalmente ignorados.

3. Si discrepas eres una mala persona

Es otro método que el progresismo ha usado con gran eficacia. Con él consigue que el hecho de opinar distinto te convierta en una persona odiosa. Por ejemplo, defender el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer -lo que ha sido históricamente y sigue siendo en la mayor parte del mundo- ya no es algo legítimo: te convierte en culpable de “homofobia”, es decir, odio contra los homosexuales y, con ello, te arriesgas incluso a ser multado en algunos sitios. De igual forma, discutir los disparates de la ideología de género y afirmar el origen biológico de las diferencias entre hombres y mujeres ya ha dejado de ser una opción legítima en medio de un debate de ideas: ahora lo llaman “transfobia”. En la misma línea de impedir el libre debate de ideas, en Occidente puedes criticar cualquier otra religión, pero si criticas el Islam te acusan de “islamofobia”, término que equiparan con el racismo, aunque no estemos hablando de una raza. Curiosamente, estos términos han sido aceptados por medios de comunicación que teóricamente tienen líneas editoriales opuestas, y algunos de los cuales consideraban ridículo que en el franquismo se llamase “antiespañoles” a quienes se oponían a la dictadura. Sin embargo, esos mismos medios nunca llaman hispanofobia o cristianofobia ni a las más claras manifestaciones de odio a España o a los cristianos.

4. El cebo de la tolerancia

La dictadura del relativismo ha socavado el reconocimiento de la verdad. Para el progresismo lo importante no es la verdad, sino una idea tramposa de la tolerancia, que consiste en tolerar únicamente aquellas ideas o hechos que esa ideología considera positivos, aunque luego sus partidarios se muestren intolerantes hacia quienes discrepan de ellos. Un ejemplo de estas manipulaciones lo tenemos en España en los sondeos de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Bajo diversos gobiernos (se hizo, por ejemplo, en diciembre de 2000, con el PP en el poder, y en junio de 2004, ya gobernando el PSOE), el CIS ha planteado a sus encuestados preguntas en las que se les animaba a pronunciarse cómo eran de “tolerantes” ante diversas cuestiones, metiendo en el mismo saco a otras ideologías y religiones, por un lado, y a atrocidades como el aborto. Era una forma de condicionar al encuestado, haciéndole sentirse intolerante si no daba una respuesta satisfactoria desde un punto de vista progresista. A pesar de ello, la mayoría de los encuestados se mostraron poco o nada tolerantes con el aborto (un 49,3% en 2000 y un 48,6% en 2004). Cabe preguntarse si el porcentaje habría sido mayor de haber preguntado a los encuestados -sin eufemismos- si están de acuerdo con que se mate a hijos por nacer.

5. Sólo eres extremista si discrepas del progresismo

Un método de manipulación del que ya he hablado en este blog y que ha sido muy eficaz, pero que cada vez lo es menos, consiste en presentar como radicales a los que discrepan, pero negando todo extremismo en las filas afines al progresismo, incluso cuando hablamos de elementos totalitarios como los comunistas. Los medios de distintas tendencias hablan a menudo de “ultraderecha”, pero no de “ultraizquierda”. De igual forma, ciertos medios hablan de “ultracatólicos” pero nunca de “ultraateos” o “ultramusulmanes”, o afirman que hay “ultraconservadores”, pero nunca se les ha visto hablando de “ultraprogresistas”. Es como si el hecho de ser de izquierdas te hiciese inmune a ese prefijo tan poco favorecedor. Curiosamente, este método de manipulación ha funcionado durante décadas, mientras sembraban el terror bandas terroristas de ultraizquierda como ETA, los GRAPO y otras. ¿Cómo es posible? La propia izquierda moderada se encargaba de borrar el carácter de ultraizquierdista de esos criminales tachándoles de “fascistas”, aunque en realidad fuesen partidarios del marxismo-leninismo. Estos últimos años, el auge de los populismos de extrema izquierda ha empezado a cambiar las tornas. Paradójicamente, ahora más gente reconoce la existencia de esa ultraizquierda, pero al mismo tiempo planteamientos surgidos de ese sector, concretamente del marxismo cultural, están más extendidos que nunca: ideología de género, corrección política, ecologismo radical, etc.

ELENTIR

Madre de Dios y madre nuestra: necesitamos tu ayuda más que nunca en este nuevo año 2018 (Michael Voris)


Duración 6:29 minutos

TRANSCRIPT

Happy Solemnity of the Mother of God — a tremendous Feast! And we are going to need the protection of our heavenly Mother this year. Recall that since the Blessed Virgin Mary is the Mother of God, and at the Incarnation, her Divine Son became our brother, then that makes Her our Mother as well, hence the title Our Blessed Mother. This was, of course, all confirmed for us by Our Lord's words from the Cross on Calvary when He said to St. John standing in the place for all of us, "Behold, Your Mother," a point that those who accept the heresy of Protestantism — like those fake Catholics who preach the Alpha program — are happy to dismiss. Don't want to offend anyone, don't you know, anyone, that is except Catholics who actually believe and profess all that the Church teaches.

But back to the thrust of this Vortex — the Church in 2018 is going to need its Mother, its Holy Mother, more than perhaps any time in our 2,000-year history. The crisis in Rome will devolve into chaos. The homosexual affrontery to the Faith by homosexualist bishops will reach a breaking point. The breakdown in the administration of canon law will become clearly evident, bringing about a state of crisis. Everything is in place for a near-complete, visible and total collapse of the Faith, with this entire situation being precipitated by treacherous bishops, greatly assisted by weak, cowardly, feminized and careerist brother bishops.

We are about to behold the greatest visible shrinking of the Church in living memory, with hundreds if not thousands of parishes being sold, scuttled or merged — all while bishops and their delusional staff drone on about the glories of their new evangelization geared around a "welcoming" program completely reliant on heresy as its foundation. Can you say Alpha?

Things never stay static, especially when there are forces at play — just out of sight — who work tirelessly to orchestrate all this and bring it to fruition. And let's be very clear here, what we are talking about: The "forces" at play are not philosophies and ideologies and so forth floating around in the air. They are people, individual, specific people, in league with the diabolical to destroy the Church. In their minds, they may or may not be intentionally trying to end the Church, but whatever their internal intentions that is the effect of their actions.

Huge majorities of Catholics reject the Faith. An Establishment comprised of individuals who do not believe or care about the salvation of souls is largely in charge of the controlling mechanisms of the Church. The very idea of "salvation of souls" is laughable to this crowd and even viewed with scorn. This group of individuals is far-flung and numerous, one might even appropriately say legion. They control the bulk of the Catholic Establishment — religious orders, universities, chanceries, houses of formation, seminaries, hospitals, the bishops' conference in the United States, as well as other countries, parishes, religious education programs. You name it, they run it. And what they push has everything to do with establishing a Church of Humanism, using the existing structures of the Church to accomplish their ends.

Just as what is happening in the culture with everything being exposed from Washington, D.C. to Hollywood, 2018 is shaping up to be the year of reckoning — a reckoning from Heaven. This we do know and know with dogged certainty — evil does not long perdure. God is not mocked forever. A terrific and terrifying battle is about to explode on the Church and therefore the world.

This is the year the Church will need to have recourse to Her Mother more than any other time in Her sacred history. According to the private revelations of Bd. Mother Mary Agreda about the life of Our Lady, it was the Mother of God Herself who organized the structure of the Church after Her Divine Son's Ascension and before Her own Assumption. All of this makes perfect sense when you think and reflect and contemplate with a Catholic mind.

The Church is the Mystical Body of Her Divine Son. It is Him present here on earth. When He was on earth as a child, She organized life for Him as His mother. Raised to the glories of Her maternal life by God Himself, She became, accordingly, Mother of the Church, as well so, of course, it was She counseling, comforting and inspiring the Apostles in those early days who would have loved Her beyond all telling. Saint John had Her in his home. And even though he was not an original apostle, St. Luke appealed to Her to unlock the secrets of those first moments of the incarnated history of salvation.

We are desperately in need once again of Our Mother, and this will be the year She comes to our assistance. And when Mom shows up to make things right, the troublemakers will regret and, we hope, repent — enough is enough.

"Never was it known that anyone who fled to Thy protection, implored Thy help or sought Thine intercession was left unaided."

Mother of God, come to us!

Michael Voris

Noticias varias 9 y 10 de enero


Dominus est

Hay un movimiento para destruir la Moral Católica – la Comunión es sólo el principio

Cardenal: Quienes practican la homosexualidad, anticoncepción y adulterio NO pueden recibir la Comunión

El Prof. Seifert responde al P. Chiodi que defiende el uso de anticonceptivos basándose en ‘Amoris Laetitia’

RIP Padre Georges Salleron FSSP

Canonista: La excepción del Card. Müller para vueltos a casar NO ES POSIBLE

Sí, sí; no, no


Un millón doscientos mil polacos participaron en la Marcha de los Reyes Magos

El obispo de la diócesis alemana de Osnabrück pide que la Iglesia bendiga las uniones homosexuales

Infovaticana

Evo Morales convierte el apostolado en delito en Bolivia

Acosan al colegio Juan Pablo II para forzar su cierre

Iota Unum

GLOBITOS DE ORO

Secretum Meum Mihi




Pecar es popular, pero hablar de pecado no lo es

Life Site News

El Islam y el secularismo quieren monopolizar la plaza pública. He aquí por qué eso es preocupante

El profesor reprende la "desastrosa" aprobación anticonceptiva del nuevo miembro de Academy for Life

National Catholic Register

Francis 'Fifth: Un sínodo, hito Humanae Vitae y más Iglesia Descentralizada

Obispos de EE. UU. Establecen curso sobre traducciones litúrgicas

One Peter Five

Profesor Seifert Comentarios sobre el P."Relectura de Humanae Vitae" de Chiodi

Una mirada al futuro en 2018

El descenso de cincuenta años a la nota 351: nuestra desensibilización progresiva a la Sagrada Eucaristía

La Nuova Bussola Quotidiana

Almuerzo en la iglesia, hay personas que dicen que no

Autogestión con Arcigay: la escuela secundaria educa en un solo sentido

Casapound, la tranquilizadora sala de estar fascista

"La anticoncepción es un deber? El Papa interviene »

Katolisches

El intelectual que mantiene a Bergoglio bajo control

La Iglesis no se disculpa por su enseñanza, según Burke

Crisis Magazine

La idea de una sociedad inclusiva

Crux

El gobierno checo respalda los impuestos sobre la restitución de la iglesia

Pope Francis gives 2,000 poor, prisoners a day at the circus

El Papa Francisco nombra administrador para el movimiento laico plagado de escándalos


First Thing

SOBRE SER VERDADERAMENTE DOGMÁTICO

FRANCIS CANAVAN: UN JESUITA PARA LOS CONFUSOS Y ANGUSTIADOS

Chiesa e post Concilio

El cardenal Burke cuestiona la renuncia de BXVI

Alberto Melloni y las violentas falsedades sobre nuestra historia - Sabino Paciolla

Un miembro de la Academia Pontificia para la Vida: "Sí a los métodos anticonceptivos artificiales", aunque la Iglesia los define como "intrínsecamente equivocados"
Corrispondenza Romana

La "sedación profunda": ¿forma enmascarada de suicidio asistido? (De Mattei)

Il Timone

Los tres grandes peligros de la ley Dat


La alarma del cardenal Vinko Puljić: los católicos "huyen de Bosnia-Herzegovina" debido a la discriminación

Selección por José Martí

Cardenal: Aquellos que practican la homosexualidad, la anticoncepción y el adulterio no pueden recibir la Comunión


Duración 21:21 minutos

Noticias varias: 7 y 8 de enero


Día 7

Profesion de las verdades inmutables sobre el matrimonio (Gloria TV)

El obispo Andreas Laun, da su apoyo a la declaración de lealtad hacia la enseñanza de Cristo sobre el matrimonio. (Oriente en llamas)


Ad orientem en la capilla Sixtina (Secretum Meum Mihi)

La Sagrada Familia (Adelante la Fe. Padre Alfonso Gálvez)

GK Chesterton y el sentido común del patriotismo católico: una respuesta a George Soros y al padre. James Martin, SJ ( Jesse Russel. Catholic Family News)

Enfrentando el problema del sacerdote gay (The Catholic Thing)

Y luego fueron seis: un cardenal firma la "Profesión de las verdades inmutables sobre el matrimonio sacramental". ¿Hacia dónde van los cardenales Burke y Brandmüller?  (Christopher A. Ferrara. Fatima Network Perspectives) [¡Ya son siete!]


Todos en la escuela de don Milani. Pero si estos son sus alumnos... (Sandro Magister en Il Settimo cielo)

Hollywood liberals are on a slippery slope toward morality…and it’s scaring them to death (Life Site News)

Cardenal Burke: la Iglesia no debe disculparse por su enseñanza sobre la moral sexual (Infocatólica)

EL ECUMENISMO EN JUAN PABLO II. ASIS (I) (Iota Unum. Capitán Ryder)

Alumnos amenazan a Notre Dame con una investigación legal por ofrecer cobertura de control de natalidad (Life Site News)

Profesor con hijo de síndrome de Down: apoyo el 'aborto eugenésico', 'ayuda' a los derechos de discapacidad '(Life Site News)

Reseña de libro: Phil Lawler sobre el Papa como El Pastor Perdido  (Maike Hickson de One Peter Five)

Don Milani, abuso sexual infantil y papa Francisco (Katholischen)

La revista de EKD Chrisom pide una publicidad gratuita sobre el aborto  (Katholischen)




"Borradores de la parte LVII: el peligro del cisma" por Fra Cristoforo (Anonimi della Croce)

También Monseñor Andreas Laun, ex Obispo Auxiliar de Salzburgo, firmó la declaración de fidelidad a la disciplina de siempre en el matrimonio y la eucaristía. (La Fede Quotidiana)

Selección por José Martí

miércoles, 10 de enero de 2018

Acosan al colegio Juan Pablo II para forzar su cierre



Ha causado un considerable revuelo mediático que dos colegios de la Fundación Educatio Servanda, en un documento interno, recomienden a sus profesoras que vistan con ciertas condiciones que hace no tanto sería superfluo recordar, es decir, atendiendo a no atentar al pudor y a la modestia

La libertad es un bien curioso, muy distinto del que a veces nos representamos, muy fácil de destruir sin que apenas nos demos cuenta.

La razón es que la libertad se ha convertido, desde hace tiempo, en una consigna hueca, asociada a símbolos y actitudes que, en realidad, no representan la libertad de elegir, sino una elección concreta.

Si, digamos, durante largos años se ha prohibido exhibir una bandera, y al fin se permite, esa misma enseña se acaba asociando a la libertad hasta el punto de que, mientras la veamos ondear por todas partes, seguiremos creyendo que somos libres aunque ya no pueda izarse ninguna otra.

Durante muchos años -siglos, en realidad- la modestia y el pudor se han considerado virtudes socialmente deseables, muy especialmente en la etapa de formación de la persona. Naturalmente, para un cristiano siguen siéndolo, pero cuando la sociedad entera estaba empapada de cristianismo, la norma moral se convertía con total naturalidad y a menudo, en norma positiva, en imposición.

Con el cambio de mentalidad se vino a asociar ‘libertad’ a prescindir de estas esporádicas imposiciones a favor de estilos que, no creo que pueda discutirse, han acabado por sexualizar hasta el hartazgo cada aspecto de nuestra vida en común. Si esto es o no un ‘logro’ no es tema de este artículo, aunque sí debería serlo para muchos otros.

El caso es que esta nueva licencia, al romper imposiciones, vino a asociarse con la libertad, hasta el extremo de que al convertirse en una imposición lo que antes estaba prohibido hemos perdido la libertad sin advertirlo.

‘Diversidad’ es una palabra-conjuro de la modernidad. Y, sin embargo, en mucho tiempo no se había impuesto una uniformidad de pensamiento e ideas como en nuestro tiempo, y si no somos capaces de verlo en toda su escandalosa desvergüenza, sencillamente porque es el reverso de la antigua situación.

Así, ha causado un considerable revuelo mediático que dos colegios de la Fundación Educatio Servanda, en un documento interno, recomienden a sus profesoras que vistan con ciertas condiciones que hace no tanto sería superfluo recordar, es decir, atendiendo a no atentar al pudor y a la modestia.

Pero leyendo los ‘reportajes-denuncia’ de medios como eldiario.es, Público o esa cadena de todos los madrileños, TeleMadrid, se diría que les han pedido que vengan con hiyab. Rectifico: si un colegio musulmán concertado pidiera eso, quizá sería noticia en algún medio, pero desde luego en ninguno de los citados.

La información de eldiario.es, en concreto, comenta en un tono que imaginamos entre irónico y horrorizado que uno de estos colegios “ya ha sido protagonista de varias polémicas por ofrecer extraescolares de ganchillo solo para chicas”. ¡Dios mío, qué escándalo, con la de chicos que se mueren por aprender a tejer!

Lo crucial no es aquí si nos parece bien o mal, oportuno o inoportuno, las normas (“recomendaciones flexibles”, insisten desde Educatio Servanda) antedichas. Eso es indiferente, porque nadie está obligado a trabajar en esos colegios, todos los centros educativos pueden tener su línea y método propio y se trata meramente de una cuestión de libertad.

A menos, naturalmente, que vestir de forma no escandalosa se haya convertido en un nuevo pecado, y ese parece ser el caso. No se trata de una virtud, ni siquiera de una opción indiferente que puede elegirse o no; pretender algo tan elemental es, directamente, un motivo para que le nieguen el concierto, sino para que lo cierren directamente.

Y este es el centro de todo el debate, que no se trata de elegir entre posibles modelos educativos: hay una sola manera de pensar, y es obligatoria. Irán al colegio de sus hijos representantes de grupos LGTBI para hablarles de las bondades de la ‘sexualidad alternativa’, les animarán a ‘explorar’ su sexualidad con 8 años y les propondrán ‘juegos’ para que ‘experimenten’ algún reprimido deseo de identificarse con el sexo contrario al biológico. Pero eso no solo no se convertirá en noticia, sino que se hará obligatorio, por ejemplo, con las leyes sobre teoría de género aprobadas en la Comunidad de Madrid, para todos los centros.

Que el director de TeleMadrid, responsable de uno de los reportajes sobre la escandalosa actitud de un centro que osa recomendar pudor en sus profesoras, lo haya sido antes de 13TV, la cadena de la Conferencia Episcopal, es solo un detalle más para que abramos los ojos sobre la inefable tibieza cobarde de nuestra jerarquía.

Carlos Esteban

«Que sobre el matrimonio se vuelva a proponer la posición tradicional»

«Como obispos católicos estamos obligados en conciencia a profesar, frente a la desenfrenada confusión, la inmutable verdad y la igualmente inmutable disciplina sacramental respecto a la indisolubilidad del matrimonio según la enseñanza bimilenaria e inalterada del Magisterio de la Iglesia». 
Así escriben tres obispos de Kazajistán - Tomash Peta, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de María Santísima en Astana, Jan Pawel Lenga, arzobispo-obispo emérito de Karaganda y Athanasius Schneider, obispo auxiliar de la arquidiócesis de María Santísima en Astana – en un largo documento titulado Profesión de las Verdades inmutables respecto al Matrimonio sacramental y publicado el 2 de enero.

Los tres obispos advierten que después de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, algunos obispos en forma individual y distintos episcopados actúan con normas pastorales que tendrán como resultado la difusión de la “plaga del divorcio” también en el interior de la Iglesia, lo cual está en grave contradicción con todo lo que Dios ha establecido. 

Y es grave el hecho que ahora la praxis es distinta de una diócesis a otro, e incluso de una parroquia a otra
«En vista de la importancia vital que constituyen la doctrina y la disciplina del matrimonio y de la Eucaristía, la Iglesia está obligada a hablar con la misma voz»
afirman los tres obispos citando a los Padres de la Iglesia.

Por último, los obispos kazajistaníes ponen de manifiesto el Magisterio Tradicional de la Iglesia que considera siempre ilícitas las relaciones sexuales fuera del matrimonio sacramental, y en consecuencia la imposibilidad de acceder a la Comunión para los que permanecen en ese estado, aunque sin constituir éste un juicio sobre el estado de gracia interior de los individuos creyentes.

La Profesión de las Verdades inmutables … agrega entonces un nuevo capítulo al debate posterior a Amoris Laetitia y a las interpretaciones, y demuestra cuánto malestar se ha difundido por la situación que se ha creado en la Iglesia

No parece tampoco destinada a mantenerse como un hecho local que se refiere a Kazajistán. Tan cierto es esto que inmediatamente después de su publicación dos obispos italianos suscribieron a su vez el documento: monseñor Carlo Maria Viganò, ex nuncio apostólico en Estados Unidos de América, y monseñor Luigi Negri, arzobispo emérito de Ferrara-Comacchio. 

Justamente hemos dirigido a monseñor Negri algunas preguntas sobre el sentido de este documento y sobre el porqué de su adhesión.

Monseñor Negri, ¿que lo impulsó a firmar esta carta?

Frente a la grave confusión que hay en la Iglesia respecto al tema del matrimonio, creo que es necesario volver a proponer la claridad de la posición tradicional.

Me pareció justo firmar porque el contenido de esta posición es lo que he presentado largamente en estos años, no solo en estos últimos meses, sino en todos los momentos de la puesta a punto que he dedicado al tema de la familia, de la vida, de la procreación, de la responsabilidad educativa frente a los más jóvenes. Son temas de absoluta importancia por los que el mundo católico en su conjunto no muestra mucha sensibilidad.

Hay quien sostiene que se ha hablado demasiado de la familia y de la vida…

Pensar en una Iglesia sin una preocupación explicita, sistemática, me gustaría decir cotidiana, de defensa y de promoción de la familia y de su responsabilidad misionera y educativa, hace pensar en una Iglesia grave y densamente condicionada por la mentalidad moderna. Tal mentalidad, que domina ampliamente en nuestras sociedades, considera que todas las cuestiones “éticamente sensibles”, para usar una expresión que se ha hecho de uso común, son responsabilidad de las instituciones políticas y sociales, primero y ante todo de los Estados. Mientras que con la Doctrina Social de la Iglesia considero que la cuestión de la persona y del desarrollo de su identidad y de su responsabilidad en el mundo son una tarea específica, primaria e irrenunciable de la Iglesia.

Se está librando una batalla entre la mentalidad mundana – la que el papa Francisco, en los primeros meses de su pontificado, llamó “el pensamiento único dominante”, y la concepción cristiana de la vida y de la existencia. Si la Iglesia no vive este enfrentamiento termina esencialmente por reducirse a una posición de sustancial auto marginación de la vida social.

En la carta se habla mucho de la confusión existente en la Iglesia, y usted también se ha referido a ella. Pero hay quienes niegan que exista esta confusión, algunos sostienen que solamente hay resistencias a un camino de renovación de la Iglesia.

La confusión existe. Existe y es gravísima. No hay persona sensata que pueda negar esto. Recuerdo las palabras dolidas pero terribles del cardenal Carlo Caffarra un poco antes de morir, cuando dijo: «Una Iglesia que presta poca atención a la doctrina no es una Iglesia más pastoral, sino una Iglesia más ignorante». La confusión nace de esta ignorancia. Cito otra vez al cardenal Caffarra, quien decía que «solamente un ciego puede negar que hay una gran confusión en la Iglesia». Y yo lo puedo certificar por lo que he visto, sobre todo en los últimos meses de mi episcopado en Ferrara-Comacchio. A diario era interpelado por buenos cristianos, en cuyas conciencias se había producido una desilusión muy fuerte, y vivían sufriendo mucho. Lo digo con claridad, con un sufrimiento mayor al de tantos eclesiásticos y de muchos de mis hermanos obispos. Es el sufrimiento de un pueblo que ya no se siente atendido ni sostenido en la exigencia fundamental de la verdad, del bien, de la belleza y de la justicia que constituyen el corazón profundo del hombre, que solamente el misterio de Cristo revela profundamente y actúa en forma extraordinaria.

No quiero polemizar con nadie, pero no puedo dejar de decir que es necesario trabajar para que el esplendor de las tradiciones vuelva a ser una experiencia para el pueblo cristiano y una propuesta que el pueblo cristiano hace a los hombres. Esta es para mí una tarea que siento apremiante.

A propósito de la confusión, en estos días ha nacido una nueva polémica que parte de la acusación al papa Ratzinger de errores doctrinales jamás corregidos, y de nuevo se menciona al Concilio [Vaticano II].

No quiero perderme en relecturas veloces e ideológicas de momentos fundamentales de la vida de la Iglesia, como ha sido el Concilio, por ejemplo: una extraordinaria experiencia, compleja, articulada y – porque no – con aspectos no siempre claros. O bien el gran e inolvidable magisterio de san Juan Pablo II, su esfuerzo en volver a proponer al mundo el anuncio de Cristo como la única posibilidad de salvación y, en consecuencia, volver a proponer a la Iglesia como ámbito de esta experiencia – tal como decía él – de una vida renovada. Estos son hitos de un camino que después ha encontrado en el magisterio de Benedicto XVI un punto de síntesis, el fuerte llamado a esa continuidad en el pasaje entre la realidad preconciliar a la realidad del Concilio y del post-Concilio: ha sido una formulación de extraordinario relieve, del que la Iglesia vive todavía.

Juan Pablo II y Benedicto XVI han elevado el magisterio católico a niveles de extraordinaria amplitud. Es absurdo rebajar la interpretación de estos grandes personajes de la vida de la Iglesia a intereses de bajo nivel. Pero es absurdo también establecer comparaciones de los pontificados de Juan Pablo II y de Benedicto XVI con el magisterio del papa Francisco. En la historia de la Iglesia cada Papa tiene su función. La función de Francisco no es ciertamente la de volver a proponer la totalidad y la amplitud del mensaje cristiano, sino la de extraer ciertas consecuencias necesarias en el plano ético y social.

Hablando siempre de confusión, en este año que se ha recordado los 500 años de la Reforma protestante se han visto y sentido en la Iglesia cosas francamente desconcertantes.

La confusión doctrinal y cultural presenta aspectos que parecen difícilmente creíbles a personas de buena mentalidad y a personas que han tenido una formación cultural adecuada. La de Lutero es una experiencia increible. Este Lutero del que se habla no existe. Este Lutero reformador, este Lutero evangélico, este Lutero cuya presencia habría sido una reforma positiva y beneficiosa para la Iglesia no tiene ningún fundamento histórico ni crítico. Otro discurso muy diferente es si en un momento de grave ataque a la tradición religiosa de Occidente se hace necesario que todos los hombres religiosos perciban que es el momento de una nueva y gran unidad operativa. Ciertamente, es necesario trabajar juntos. Pero para trabajar juntos no es necesario diluir la propia identidad o pensar que la existencia de la identidad es una objeción al trabajo. Es exactamente lo contrario: quien se inserta en el diálogo religioso, en el diálogo ecuménico, en el diálogo con la vida social, pero con su identidad bien definida, ofrece una contribución extremadamente significativa. No se colabora y no se dialoga a partir de la confusión, se dialoga a partir de la identidad, y la identidad católica, si se la vive a fondo, ofrece una contribución única e irreductible a la vida social.

Hay quien pone en guardia frente a la tentación de la hegemonía.

No pienso en absoluto en una hegemonía sobre la vida social, como consideran tantos católicos irresponsables. No es por una voluntad de hegemonía, sino por una voluntad de misión. Una misión explícita, limpia, significativa, apasionada y, en consecuencia, polémica frente al mundo. Esto lo he aprendido de don Giussani en 50 años de convivencia con él y sobre esto, para mí, se han jugado de manera positiva los grandes magisterios de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, en línea con el gran magisterio de la Iglesia de los siglos XIX y XX.

04-01-2018, versión italiana en lanuovabq.it/it/sul-matrimonio-…

Traducción del original en italiano por:

José Arturo Quarracino

Sucesor del papa Francisco tendrá que barrer un “desorden enorme”. Otras noticias de Gloria TV