BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



martes, 12 de diciembre de 2017

Denzinger Bergoglio actualizado



El estudio más completo de todas las doctrinas de Francisco contrastadas con el Magisterio de la Iglesia. A continuación una lista completa actualizada con 160 estudios del Denzinger Bergoglio

-------

1 — El proselitismo es una solemne tontería, no tiene sentido y entre cristianos es en sí mismo un pecado grave
2 — Una relectura del Evangelio a la luz de la cultura contemporánea
3 — La pena de muerte contradice el designio de Dios sobre el hombre
4 — La Iglesia no puede tener puertas cerradas, ni siquiera para los sacramentos
5 — ¿Quién dicta qué es hacer el bien o el mal? La conciencia de cada uno
6 — ¿La conciencia errónea justifica?
7 — Los jóvenes prefieren convivir sin casarse. Hay que acercarse a ellos
8 — No existe un Dios católico
9 — No se puede hablar de “verdad absoluta”
10 — Dios es el Espíritu del mundo y cada uno puede interpretarlo a su manera
11 — La doctrina del poliedro – Unidad en diversidad
12 — El ecumenismo de la sangre
13 — ¿Qué se puede hacer con una cultura que no tiene en cuenta a la familia? Yo no tengo recetas
14 — El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie eternamente
15 — La exclusión de la comunión a los divorciados de segunda unión no es una sanción. La comunión debe ser considerada como un remedio, no como un premio
16 — Los ateos también pueden hacer el bien
17 — En el Juicio Final Jesucristo no nos va a juzgar; sino que será nuestro abogado
18 — No podemos seguir insistiendo sólo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos – La Iglesia corre peligro de perder la frescura y el perfume del Evangelio
19 — La Iglesia defendía la fe con muros, pero ahora hay que construir puentes. Pasó el tiempo de excluir a los ateos, juntados, socialistas…
20 — Los pobres son la carne de Cristo y la pobreza es una categoría teológica
21 — El encuentro es el puente para la paz
22 — La divinidad estará en todas las almas y el todo estará en todos
23 — Todos, ateos o de cualquier religión, son hijos de Dios
24 — Todos nosotros nos encontraremos allá arriba, todos
25 — “El Señor perdona siempre, jamás condena”
26 — La caridad material hecha a los pobres testimonia más el amor de la Iglesia que el estudio de los teólogos
27 — Dios ha salvado a un pueblo. Nadie se salva solo, como individuo aislado
28 — Los egoístas se autocondenan, pero sus almas no son castigadas, sino que se aniquilan
29 — Una comunidad cerrada se enferma. Una comunidad que no sale se equivoca
30 — La Iglesia se vuelve farisaica cuando quiere adueñarse de las conciencias de las personas
31 — Enriquecimiento para cristianos en las expresiones sagradas de otras religiones
32 — No se debe soñar con una Doctrina de la Iglesia que sea monolítica. La reforma de la Iglesia debe considerar que los preceptos dados por Cristo y los Apóstoles al Pueblo de Dios son poquísimos
33 — “Cada uno tiene el derecho de seguir la religión que crea verdadera”
34 — La Iglesia tiene el hábito pecaminoso de mirarse demasiado a sí misma y ser autorreferencial
35 — Dios no es un mago, capaz de hacer todas las cosas
36 —Se van a equivocar, van a meter la pata, ¡eso pasa! Quizá hasta les va a llegar una carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Pero no se preocupen
37 — La Antigua Alianza no ha sido revocada. Los judíos han mantenido su fe en Dios y deben continuar en su camino: la Iglesia se enriquece con los valores del Judaísmo
38 — Ser Papa no es ser más importante en la Iglesia; todos somos iguales. Soy medio inconsciente
39 — La corte es la lepra del papado. La Iglesia es o debe volver a ser una comunidad del pueblo de Dios
40 — Un Estado debe ser laico – La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado
41 — La tendencia que subraya el ascetismo, el silencio y la penitencia es una desviación que se ha difundido incluso en la Compañía
42 — Si la gente está herida, ¿qué hace Jesús? ¿Le reprocha porque esté herida? No, viene y la lleva sobre sus hombros
43 — La fórmula de la felicidad: “Viví y dejá vivir”
44 — Educar cristianamente no es solamente hacer una catequesis, esto es una parte. No es solamente hacer proselitismo; ¡nunca hagan proselitismo en las escuelas!” “Lo que interesa es quitar el hambre y dar educación, sin importar la religión
45 — “Jamás se sabe dónde y cómo encontrar a Dios”
46 — “Estimada hermana, los hermanos separados no tienen que ser percibidos como adversarios, sino como hermanos en la fe”
47 — Ser una minoría es incluso una fuerza. Debemos ser levadura en una cantidad infinitamente más pequeña que la masa. Nuestro objetivo no es el proselitismo, sino la escucha de las necesidades
48 — “Hijos como conejos” Para ser buen católico no hace falta tener hijos como conejos. Dios da los medios para ser responsable
49 — Un cristiano restauracionista, legalista, que lo quiere todo claro y seguro, no va a encontrar nada
50 — Ojalá tengamos que vender las iglesias para dar de comer a los pobres
51 Hacer la Primera Comunión significa entrar en comunión con todos aquellos que pertenecen a comunidades diversas pero creen en Jesús
52 — Dios está en la vida de toda persona
53 — Los males más graves que afligen al mundo son la desocupación de los jóvenes, la soledad de los ancianos, pobreza, corrupción…
54 — Si una persona dice que ha encontrado a Dios con certeza total, algo no va bien
55 — El único modo de que una persona o sociedad crezca es la cultura del encuentro, sin opiniones previas
56 — Hay quien dice que el pecado es una ofensa a Dios…
57 — En el Concilio de Jerusalén la decisión final es fruto de un acuerdo entre diversas maniobras y estratagemas que sembraban cizaña. Esa es la fórmula, cuando el Espíritu nos pone a todos de acuerdo
58 — Pedir la bendición: una imagen vale más que mil palabras, ciertos gestos más que un documento…
59 — ¿Quién soy yo para juzgar? La religión tiene derecho de expresar sus propias opiniones al servicio de las personas, pero Dios en la creación nos ha hecho libres: no es posible una injerencia espiritual en la vida personal
60 — Yo rezo todos los días el oficio divino. Mi oración es judía, y luego tengo la eucaristía
61 — Un cristiano debe gloriarse de los propios pecados
62 — ¡La Virgen seguramente tendría ganas de decir al Ángel: “¡Mentiroso! ¡Me has engañado!”
63 — Debemos escuchar los latidos de este tiempo y percibir el “olor” de los hombres de hoy. Escuchar el clamor del pueblo hasta respirar en él la voluntad a la que Dios nos llama
64 — El lugar privilegiado para el encuentro con Jesucristo son los propios pecados
65 — Si alguno no puede rezar, porque no cree o su conciencia no lo permite, mándeme buena onda
66 — En aquellos tiempos antes de la Misa no se podía tomar ni siquiera agua. Pío XII nos salvó de esta dictadura
67 — Los comunistas nos han robado la bandera. La bandera de los pobres es cristiana. Así que cuando hablan, se les podría decir: vosotros sois cristianos
68 — No es verdad que Jesús multiplicó los panes y los peces. No es magia, Es un “signo”. Y una parábola.
69 — Todos somos iguales – ¡todos! Cuando no se ve esto, esa sociedad es injusta
70 — “Nuestra fe es revolucionaria. – Un cristiano, si no es revolucionario, ¡no es cristiano! – Ayúdenme para que siga haciendo lío”
71 — “Santidad, le ofrecemos este tesoro espiritual; 3.525 rosarios”. Hay ciertos grupos restauracionistas que vuelven a prácticas que yo viví, a cosas que en ese momento se vivían, pero no ahora
72 — He decidido nombrar un grupo de cardenales que sean mi consejo. Este es el inicio de una Iglesia con una organización no sólo verticalista, sino también horizontal
73 — Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios. Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América. El Bicentenario del Grito de Independencia de Hispanoamérica fue un grito, nacido de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos por los poderosos de turno.
74 — Laudato si’ (I): Consideraciones colaterales: Qué es una encíclica, Qué es la doctrina social de la Iglesia y, en fin, cómo debe ser una encíclica social
75 — Laudato si’ (II): El hombre rebajado a las otras criaturas, Cristo destronado
76 — Laudato si’(III): La “Espiritualidad Ecológica”
77 — Enseñar y estudiar Teología significa vivir en una frontera – Los buenos teólogos, como los buenos pastores, huelen a pueblo y a calle
78 — El verdadero poder es el servicio y no hay otro camino en la Iglesia. Para el cristiano, progresar significa abajarse
79 — Que los candidatos a obispos sean pastores cercanos a la gente: este es el primer criterio. Si es un gran teólogo, una gran cabeza: ¡que vaya a la universidad! Que no tengan una psicología de príncipes
80 — Quien pregunta “por qué” a Dios también hace oración
81 — ¡Recen por mí!
82 — La hoz y el martillo con el Cristo encima: Para mí no ha sido una ofensa
83 — Comenzamos este camino: Obispo y pueblo. Antes que el Obispo bendiga al pueblo, os pido que vosotros recéis para el que Señor me bendiga
84 — En el caso de los divorciados y vueltos a casar, nos planteamos: ¿qué hacemos con ellos, qué puerta se les puede abrir? ¿Por qué no pueden ser padrinos? Tenemos que volver a cambiar un poco las cosas
85 — ¿Quién nos enseña a amar? Solo el Espíritu Santo. Puedes hacer mil cursillos de catequesis o de espiritualidad, o mil cursos de yoga o de zen que nada de eso será capaz de darte jamás la libertad del hijo
86 — Cuando tengo delante a un clerical me vuelvo anticlerical de golpe. El clericalismo no debería tener nada que ver con el cristianismo
87 — Nosotros, descendientes de Abrahán según la fe en ti, único Dios, judíos, cristianos y musulmanes, humildemente nos ponemos en tu presencia. Todo sea para tu honor y gloria, y para nuestra salvación. A ti sea la alabanza y la gloria, por los siglos de los siglos, Dios nuestro. Amén.
88 — ¿Por qué sufre un niño? No lo sé: es un misterio para mí – ¿Por qué sufren los niños? Recién cuando el corazón alcanza a hacerse la pregunta y a llorar, podemos entender algo. Y no hay explicaciones. No tengáis miedo de desafiar al Señor: ¿Por qué?
89 — Cuando la Iglesia se cierra, se enferma. La Iglesia debe salir a las periferias existenciales
90 — Los divorciados vueltos a casar no están excomulgados… ¿pero son amigos de Dios?
91 — La opción por los pobres es una categoría teológica. Quiero una Iglesia pobre para los pobres. La nueva evangelización es una invitación a reconocer la fuerza salvífica de sus vidas
92 — Deseo referirme a la situación de los que tras la ruptura de su vínculo matrimonial han establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen
93 — ¿Dime con quién andas y te diré quién eres? (I): Los amigos comunistas de Francisco
94 — ¿Dime con quién andas y te diré quién eres? (II): Es extraño pero si hablo de esto para algunos resulta que el Papa es comunista
95 — Vivir la fe cristiana significa servir al hombre, a todo el hombre y a todos los hombres, a partir de las periferias de la Historia
96 — La juventud necesita tres pilares claves: educación, deporte y cultura
97 — No he dicho nada más de lo que está en la Doctrina Social de la Iglesia
98 — En Argentina trabajábamos mucho juntos con los pastores. En Buenos Aires yo me reunía con un grupo de pastores amigos, y rezábamos juntos. Y eso nos ayudaba a trabajar juntos los que estábamos en la línea seria ¿no? Entonces, ve, la palabra “sectas” se va como diluyendo
99 — Los que son cristianos, con la Biblia, y los que son musulmanes con el Corán, con la fe que recibieron de sus padres. Dios es uno solo: el mismo
100 – La vida es compleja, está hecha de gracia y de pecado. Si uno no peca, no es hombre
101 – En el Evangelio, Jesús no se enoja, pero lo finge cuando los discípulos no entienden las cosas
102 – La familia es una realidad social, de cultura. No podemos calificarla con conceptos de naturaleza ideológica. No se puede hablar hoy de familia conservadora o familia progresista: la familia es familia
103 – La unidad no la van a hacer los teólogos sino el Espíritu Santo. Me uno a ustedes como uno más
104 – Los cristianos y los musulmanes comparten la misma fe
105 – No todos reconocen, en la soledad, una llamada que el Señor les dirige. A nuestro alrededor encontramos diversas familias en situaciones así llamadas irregulares —a mí no me gusta esta palabra
106 – La dirección espiritual es un carisma de los laicos
107 – Jesús vino al mundo para aprender a ser hombre
108 – El verdadero Islam y una adecuada interpretación del Corán se oponen a toda violencia. El Corán es un libro profético de paz
109 – Los pobres están en el centro del Evangelio, son el corazón del Evangelio: si quitamos a los pobres del Evangelio no se comprenderá el mensaje completo de Jesucristo
110 – Francisco y su peculiar concepto de propiedad privada
111 – Infligir una pena al culpable no vence al mal, sino que simplemente lo contiene. Sólo respondiendo con el bien es que el mal puede ser vencido – Lo que movía a Jesús en todas las circunstancias no era sino la misericordia.
112 – Jesús había dicho que era el Pan bajado del cielo y que daría su carne como alimento y su sangre como bebida, aludiendo así claramente al sacrificio de su misma vida. ¡Tenemos necesidad de Jesús, de estar con Él, de alimentarnos en su mesa, con sus palabras de vida eterna!
113 – Es indispensable prestar atención para estar cerca de nuevas formas de pobreza y fragilidad donde estamos llamados a reconocer a Cristo sufriente
114 – Un pastor no teme ensuciarse las manos. Arriesga su vida, su fama, incluso en la carrera eclesiástica, ¡pero es un buen pastor! No puede estar tranquilo, protegiéndose a sí mismo. Es tan fácil condenar a los demás, pero no es cristiano
115 – Los Padres reunidos en el Concilio habían percibido la exigencia de hablar de Dios a los hombres de su tiempo en un modo más comprensible. Había llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo
116 – Me surge pensar en la tentación de relacionar el anuncio del Evangelio con bastonazos inquisidores. No, el Evangelio se anuncia con dulzura
117 – Hasta el más malo, el más blasfemo es amado por Dios con ternura de padre, de papá
118 – Padre, ¿puedo rezar con un evangélico, con un ortodoxo, con un luterano? — ¡Debes, debes! Habéis recibido el mismo bautismo – Las diferencias entre los sacramentos católicos y el culto luterano son “las explicaciones, las interpretaciones”. Hacéis lo mismo, tanto en lengua luterana como en lengua católica, pero es lo mismo.
119 – Nadie puede saber si es tocado por la gracia. La gracia es la cantidad de luz que tenemos en el alma
120 – Dios nos juzga amándonos. Si acojo su amor estoy salvado, porque Dios no condena, Él sólo ama y salva
121 – La fe no es una herencia que recibimos, sino que es una respuesta de amor que construimos diariamente
122 – Por su “aventura”, probablemente también Jesús tuvo que pedir disculpas a sus padres
123 – A pesar de los varios obstáculos, particularmente los fundamentalismos de ambas partes, es un deber para todo cristiano el diálogo interreligioso, en el cual ambas partes encuentren purificación y enriquecimiento
124 – Un recuerdo para los queridos inmigrantes musulmanes que esta tarde comienzan el ayuno del Ramadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales. Mis mejores deseos y oraciones para que vuestras vidas puedan glorificar al Altísimo
125 – Se impone una evangelización que ilumine los nuevos modos de relación con Dios, con los otros y con el espacio. La Iglesia está llamada a ser servidora de un difícil diálogo
126 – ¡Nuestra división es un escándalo! Los hermanos Anglicanos…
127 – Los escritos sagrados del Islam conservan parte de las enseñanzas cristianas; Jesucristo y María son objeto de profunda veneración
128 – Si somos honestos en la presentación de nuestras convicciones en el diálogo ecuménico, seremos capaces de ver con más claridad lo que tenemos en común. Se abrirán nuevos caminos para el mutuo aprecio
129 – Hay que crear nuevas síntesis culturales. Quien emigra obliga al cambio a quien lo acoge. Hay que cultivar la cultura del encuentro
130 – La moral de la Iglesia se encuentra –pienso– en este punto ante una perplejidad: ¿Es el quinto o el sexto mandamiento? A mí no me gusta bajar a reflexiones tan casuísticas, cuando la gente muere por falta de agua y por el hambre, por el hábitat…
131 – Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación
132 – Tú, sacerdote, que estás ahí en el confesonario, tú estás ahí en el lugar del Padre
133 – Este Mesías no es como yo imaginaba que tendría que ser el Mesías. ¿Me habré equivocado al anunciar a uno que no es?
134 – Debo pensar en una conversión del papado. Me corresponde, como Obispo de Roma, estar abierto a las sugerencias que se orienten a un ejercicio de mi ministerio que lo vuelva más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle
135 – El Hijo del hombre, que como una serpiente, hecho pecado, viene elevado para salvarnos. Miremos al Crucifijo: un hombre torturado, un Dios, vaciado de la divinidad, manchado por el pecado
136 – Francisco cambia el protocolo Vaticano con los pecadores públicos
137 – Cuando una persona va al confesionario es porque siente que algo no va bien, quiere cambiar o pedir perdón. Ha hablado con el gesto de venir, y cuando una persona viene es porque no quiere hacer lo mismo otra vez
138 – La Iglesia es mujer. La mujer, en la Iglesia, es más importante que los obispos y los sacerdotes
139 – La predicación moral cristiana no es un catálogo de pecados y errores. El Evangelio invita ante todo a responder al Dios amante que nos salva. Si esa invitación no brilla no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, el mensaje dejará de tener “olor a Evangelio”
140 – ¿Amamos a la Iglesia sabiendo incluso comprender sus defectos? La Iglesia también tiene defectos
141 – Esta oscura mundanidad se manifiesta en muchas actitudes. En algunos hay un cuidado ostentoso de la liturgia, de la doctrina y del prestigio de la Iglesia
142 – La misericordia sobrepasa los confines de la Iglesia y nos relaciona con el judaísmo y el islam, que la consideran uno de los atributos más calificativos de Dios
143 – Los ortodoxos y los católicos están unidos no sólo por la tradición común de la Iglesia del primer milenio, sino también por la misión de predicar el Evangelio de Cristo en el mundo contemporáneo
144 – Me duele cuando leo aquel pasaje del Evangelio, cuando Judas arrepentido va a los sacerdotes
145 – Los divorciados en nueva unión pueden encontrarse en situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas sin dejar lugar a un adecuado discernimiento
146 – Que todos los cristianos ortodoxos de Ucrania vivan en paz y armonía, y que las comunidades católicas del país contribuyan a ello, con el fin de mostrar cada vez más nuestra fraternidad cristiana
147 – Amoris Laetitia… ¿Simpatiza Francisco con la herejía de Joviniano?
148 – La Iglesia no deja de valorar los elementos constructivos en aquellas situaciones que todavía no corresponden o ya no corresponden a su enseñanza sobre el matrimonio
149 – Ninguna familia es una realidad celestial. Contemplar la plenitud que todavía no alcanzamos, nos permite relativizar el recorrido histórico que estamos haciendo como familias, para dejar de exigir a las relaciones interpersonales una perfección, una pureza de intenciones y una coherencia que sólo podremos encontrar en el Reino definitivo
150 – En la Iglesia es necesaria una unidad de doctrina y de praxis, pero ello no impide que subsistan diferentes maneras de interpretar algunos aspectos de la doctrina o algunas consecuencias que se derivan de ella
151 – Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios
152 – La Iglesia Católica en repetidas ocasiones ha servido de mediadora en favor de la solución de problemas que afectan a la paz, la concordia, la tierra, la defensa de la vida, los derechos humanos y ciudadanos
153 – En la Iglesia caemos en la vanidosa sacralización de la propia cultura, con lo cual podemos mostrar más fanatismo que auténtico fervor evangelizador
154 – La Iglesia nunca ha estado tan bien como hoy
155 – Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda subsistir sin ocuparse de los pobres correrá el riesgo de la disolución
156 – Amoris Laetitia versus Magisterio de la Iglesia
157 – La solidaridad se convierte en un modo de hacer la historia, en un ámbito donde los conflictos pueden alcanzar una unidad pluriforme que engendra nueva vida
158 – Si nos concentramos en las convicciones que nos unen y recordamos el principio de la jerarquía de verdades, podremos caminar decididamente hacia expresiones comunes de anuncio, de servicio y de testimonio ¡Cuantas cosas podemos aprender unos de otros!
159 – La diversidad es bella cuando acepta entrar constantemente en un proceso de reconciliación, hasta sellar una especie de pacto cultural que haga emerger una “diversidad reconciliada”
160 – Invoquemos la misericordia de Dios por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos

El Vaticano está dominado por astutos políticos eclesiásticos ... y otras noticias de Gloria TV

lunes, 11 de diciembre de 2017

"El Papa dictador", un libro convincente


Duracion: 41 segundos

Convincing: The case laid out by the newly released book “The Dictator Pope” is largely convincing according to Robert Royal, the editor-in-chief of The Catholic Thing. 

Quote, “Pope Francis has carefully cultivated an image in public as the apostle of mercy, kindness, and openness; in private, he’s authoritarian, given to profanity-laced outbursts of anger, and manipulative in pursuing his agenda.” 

According to Royal about 90 percent of the book – quote – “is simply incontrovertible.”

Posiblemente, el cardenal Sarah cambie de tarea pasada la Epifanía


Duración: 37 segundos


The blog Anonimi della Croce writes that Pope Francis will get rid of the popular Cardinal Robert Sarah after the Epiphany, although his five-year-appointment ends only in 2019.

Sarah is known for his Catholic convictions. According to the blog Sarah will be transferred to another task.

This move will damage Pope Francis’ reputation in Africa, one of the few continents where the Church is actually growing.

El machismo no aumenta los embarazos adolescentes, la impureza sí (Eulogio López)

Duración 3:32 minutos

Carta abierta de los Macabeos al Papa ( Dr. Geoffrey Brushwood)


Sobre ciertas declaraciones del cardenal Kasper ... y otras noticias


 

domingo, 10 de diciembre de 2017

A Medjugorje se puede peregrinar, pero no por las apariciones de la Virgen


Se aconseja leer los siguientes artículos sobre MEDJUGORJE: 

Los videntes: caso de MEDJUGORJE (Padre Alfonso Gálvez)

Jóvenes católicos vuelven a ser expulsados por la Policía de otra iglesia por rezar el Santo Rosario durante su profanación por un grupo de protestantes convocados por el Cardenal Barbarin


En la imagen, la policía francesa, portando rifles de asalto HK G36, detienen y expulsan por la
fuerza a varios jóvenes católicos por rezar el Rosario en la iglesia de San Ireneo de Lyon (Francia).
Jóvenes católicos increpados por la chiquillería ecuménica mientras rezaban el Rosario de rodillas
El cardenal Barbarin pidiendo a los jóvenes católicos que
 paren de rezar el Rosario en la iglesia o que se vayan de ella.
Exactamente treinta y tres días (33) después de producirse otra vergonzosa detención de varios jóvenes católicos por rezar el Santo Rosario en una iglesia belga, ante las mismas narices del cardenal Jozef De Kesel (creado por Francisco en 2016), que celebraba un aquelarre culto ecuménico junto a un grupo de herejes protestantes hermanos separados en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas, y que no sólo no hizo nada por evitarlo, sino que fue responsable de que se llamara a la policía -nadie se cree que se la avisara sin su conocimiento y permiso, y, lo más probable, sin su sugerencia-, el incidente se ha vuelto a repetir, esta vez en Francia.

[Puede verse el anterior incidente, que se produjo el pasado 28 de octubre, en este enlace: Aumenta el escándalo: varios jóvenes expulsados por la fuerza y detenidos por la policía por rezar el Rosario en la catedral de Bruselas mientras un grupo de protestantes la profanaban celebrando el 5º centenario de la herejía protestante junto al cardenal De kesel, nombrado por Francisco (fotos del suceso)].

En la tarde del pasado 1 de diciembre, Primer Viernes de mes, varios jóvenes volvieron a ser detenidos por la Policía por rezar el Santo Rosario durante otro aquelarre culto ecuménico -la communicatio in sacris está prohibida y condenada por la Iglesia- que se estaba perpetrando desde las 20:30 horas en la iglesia de San Ireneo -aún católica; al menos nominalmente- de la ciudad de Lyon (Francia), como culminación de las "celebraciones" por el V Centenario de la herejía de Lutero. No deja de resultar irónico que el patrón de este templo sea San Ireneo de Lyon, obispo del siglo II d.C. cuya obra más conocida es "Adversus haereses" (Contra los herejes).

Según declaró el pasado sábado 2 de diciembre Alain Escada, presidente del Instituto Civitas, los jóvenes expulsados por la policía pertenecen al Movimiento Juvenil Católico de Francia y a France Jeunesse Civitas, y se reunieron para reparar públicamente este acto de ofensa a Dios y a su Iglesia, en el que se dieron cita el cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, junto con varios "pastores" protestantes. Lo único que hicieron estos jóvenes fue rezar el Santo Rosario de rodillas, entre insultos y burlas, mientras que algunos de ellos distribuían un folleto explicativo entre empujones. Hasta que "alguien", molesto porque se rezara el Santo Rosario en una iglesia católica, avisó a la policía -varios de cuyos agentes se personaron en el templo portando rifles de asalto o ametralladoras HK G36- para que les detuvieran, cosa que hicieron. "Que hecho tan triste [...] las autoridades religiosas casi han abandonado toda la doctrina católica y permiten que el error invada nuestros lugares sagrados", afirmó Alain Escada, según recogió LSNal informar también sobre este suceso el pasado jueves 7 de diciembre.

Lo más sorprendente es cómo ha tratado el lamentable incidente La Croix. En la información que el conocido diario "católico" publicó el pasado lunes 4 de diciembre, tres días después de producirse este escandaloso suceso -escandaloso que se expulse de una iglesia a fieles católicos por rezar el Santo Rosario, mientras se permite su profanación por actos perpetrados por herejes hermanos separados-, la ex "delegada de ecumenismo" de la archidiócesis de Lyon, Régine Maire, da su versión de los hechos, sin tener ningún reparo ni escrúpulo de conciencia por mentir públicamente -hay que tener en cuenta que el relato falso que ha contado a La Croix lo contradicen las propias fotografías y un vídeo del suceso-.

Según ella, va a poner este incidente en conocimiento de la Conferencia Episcopal Francesa para que aconseje qué hacer en estas situaciones -en román paladino: para que los obispos que la forman ordenen oficialmente expulsar de las iglesias a los católicos que osen molestar a los herejes hermanos separados mediante el rezo del Santo Rosario-. En su ecumaníaca ceguera, esta mujer, para quien parece que el fin justifica los medios, no se empacha de mentir al afirmar que estos jóvenes católicos eran "cabezas rapadas" -como se suele denominar a los grupos de neonazis-. Concretamente, afirmó que iban "con las cabezas rapadas y ropa negra". Sin embargo, como se puede apreciar claramente en las fotografías y el vídeo, varios de estos jóvenes iban vestidos con chaquetas de color gris claro, varios con chaquetas azules, otro con una verde, otro con una marrón... Y, desde luego, ninguno tenía la cabeza rapada. También ha afirmado que estaban "gritando [sic] el Avemaría de forma repetitiva" -por lo visto, esta católicadesconoce que el Santo Rosario se reza repitiendo los avemarías-, y que "uno de ellos se subió a un banco para insultar a los participantes", hecho que parece haber visto sólo ella, pues tampoco lo recogen las fotos ni el vídeo, donde se ve que los jóvenes sólo rezaban arrodillados.

Según sigue relatando La Croix, la policía, avisada por alguien de la congregación -¿adivinan por quién?-, llegó al templo y rodeó las cuatro filas de bancos donde los jóvenes rezaban arrodillados, deteniéndoles y sacándoles a la fuerza de la iglesia. "Es una pena. Se supone que es tiempo de paz y hermandad en un contexto parroquial [...] e implicar así a la Virgen María es horrible. Nuestros amigos protestantes se quedaron perplejos y conmocionados", dijo al diario "católico" la ex delegada ecuménica Régine Maire -sin duda, los herejes protestantes hermanos separadosdeben de estar traumatizados por el hecho de que, pese a los enormes esfuerzos realizados por muchos para que deje de ser así, aún se siga rezando a la Santísima Virgen en el interior de los templos católicos, como se lleva haciendo en los últimos dos milenios-. El diario sigue diciendo que los testigos del suceso mencionan lo "bien organizados" que estaban estos jóvenes. Los lectores ya habrán intuido que para que un subversivo grupo de fieles católicos rece el Santo Rosario en una iglesia católica se requiere una meticulosa planificación previa. En fin, ver para creer.

Puede verse un breve vídeo del incidente en este enlace.

Otras entradas relacionadas:

La Santa Sede hace oficial en dos comunicados la participación del Papa Francisco en la conmemoración del V Centenario de la herejía protestante.

El escándalo está servido: el Papa Francisco y la estatua del heresiarca Martín Lutero en el Vaticano durante el 99º aniversario de la última aparición de la Santísima Virgen María en Fátima.

¿Cisma "en ciernes"? No van a dejar títere con cabeza. Por sus frutos los conoceréis.

Se veía venir: la página oficial de la Santa Sede denomina al heresiarca Martín Lutero "testigo del evangelio" y establece oficialmente la conmemoración ecuménica de la herejía y cisma protestante.
Se perpetró la profanación: por primera vez en la Historia los anglicanos celebraron un ritual en la Basílica de San Pedro del Vaticano por el IV Aniversario del Pontificado del Papa Francisco.

El secretario de la Conferencia Episcopal Italiana nombrado a dedo por Francisco afirma que la herejía protestante "fue un acontecimiento del Espíritu Santo", mientras la revista oficial de los jesuitas insiste en que el heresiarca Martín Lutero fue "un testigo de la fe" y un "renovador del anuncio evangélico".

CATHOLICVS

sábado, 9 de diciembre de 2017

Culto oficial en Medjugorje, ¿autorizado?



La Inmaculada Concepción de María (Mons Aguer)

Duración 6:32 minutos

Sobre la Inmaculada Concepción puede leerse también el siguiente artículo de Catholic Family News, titulado "La Inmaculada Concepción, Madre de Dios, Madre de los hombres"

Francisco abandona viejos "prejuicios" contra Martín Lutero ... y otras noticias



Bergoglio, el indisciplinado. Con tal de ser noticia (Sandro Magister)



> Todos los artículos de Settimo Cielo en español
*
Nadie lo ha observado, durante y después del viaje de Francisco a Myanmar y Bangladés, desmesuradamente centrado en el caso de los Rohingyas. Pero el 1 de diciembre en Dhaka, el patriarca de los budistas bangladesíes Sanghanayaka Suddhananda Mahathero ha dirigido su homenaje al Papa recordando con admiración este gesto concreto del pontífice:

«Nunca podré olvidar la imagen de Su Santidad mientras lava los pies a jóvenes refugiados africanos. Usted, Santo Padre, ha alcanzado la estatura de los grandes y es un magnífico ejemplo para mí».

Si se necesitaba una enésima confirmación del enorme poder comunicativo del Papa Francisco, hela aquí.

Efectivamente, el lavatorio de pies que realiza cada Jueves Santo durante la misa "in coena Domini" a prisioneros, inmigrantes, hombres, mujeres y transexuales de toda etnia y religión, es un gesto de extraordinario impacto mediático.

Jorge Mario Bergoglio es tan consciente de ello que para aumentar el impacto no duda en ir más allá de las reglas que él mismo ha fijado para este rito, según las cuales debería realizarse sólo a miembros de la Iglesia católicas.

Viceversa, la misa "in coena Domini», dentro de la cual Francisco realiza el lavatorio de pies, ya no es noticia por lo descuidada que está. Es lo contrario de lo que sucedía con los Papas anteriores y, sobre todo, con Benedicto XVI, que en esta misa del Jueves Santo pronunciaba homilías «mistagógicas», de guía al misterio, de una gran intensidad, absolutamente memorables.

Pero para Francisco vige otra escala de prioridades, en la que siempre está en el primer puesto el gesto de misericordia, doblegado cada vez más a la eficacia comunicativa, incluso a costa de contradecirse.

Un ejemplo: causó noticia, tres días después de su elección como Papa, su negativa a impartir la bendición a los periodistas de todo el mundo que abarrotaban el aula de las audiencias, para «respetar -dijo- la conciencia de cada uno, dado que muchos no pertenecen a la Iglesia católica y otros no son creyentes».

Un atronador aplauso saludó ese golpe sorpresa del Papa, que muchos admiraron por su delicada prudencia.

Pero apenas dos semanas después, Francisco hizo exactamente lo contrario. En el primer Jueves Santo de su pontificado, no sólo impartió la bendición sin escrúpulo alguno a los jóvenes prisioneros que había ido a visitar, aunque entre ellos hubiera muchos que no eran católicos, sino que incluso celebró la misa ante ellos.

Pero, efectivamente, la prioridad para él era otra. Y tuvo éxito. El gesto que dio la vuelta al mundo fue el lavatorio de pies que el Papa hizo a una docena de jóvenes detenidos, algunos de los cuales, entre ellos una mujer serbia, eran musulmanes. (En esa época aún estaba vigente la prohibición litúrgica, posteriormente eliminada por Francisco, de lavar los pies a mujeres, al tener que imitarse el gesto que Jesús realizó con los apóstoles).

La libertad que Francisco, con fines comunicativos, se toma con la liturgia, se la toma también con la Sagrada Escritura.

Settimo Cielo ya ha indicado, por ejemplo, como el Papa, en una homilía matutina en Santa Marta, atribuyó textualmente a San Pablo las palabras: «Yo me glorio de mis pecados», invitando a quien lo escuchaba a causar dicho «escándalo», es decir, a gloriarse de los propios pecados pues habían sido perdonados por Jesús.

Esto a pesar de que en ninguna de sus cartas el apóstol Pablo haya escrito esta frase. Lo que dejó escrito en dos ocasiones (2 Corintios 11, 30 y 12, 5) fue algo distinto: «Me gloriaré de mis debilidades», tras haber enumerado todas las travesías de su vida, los encarcelamientos, las fustigaciones, las persecuciones, los ultrajes, los naufragios.

Pero a Francisco le gusta más el «gloriarse de sus pecados». Causa más sensación. Y lo ha vuelto a decir hace dos días, el jueves 7 de diciembre, al finalizar la misa por los 90 años del cardenal Angelo Sodano, y poniendo las palabras de nuevo en boca de San Pablo:

«También San Pablo se gloriaba de los pecados, porque sólo a Dios va la gloria, y nosotros, todos nosotros, somos débiles».

En este mismo sentido Francisco ha felicitado al cardenal Sodano por su ser «eclesialmente disciplinado».

Pero el Papa es consciente que es la indisciplina lo que hace más noticia.

Sandro Magister

viernes, 8 de diciembre de 2017

Fray Martín miente (Michael Voris)


Duración 6:27 minutos

TRANSCRIPT (En Inglés)

Father James Martin is lying to the Catholic world. Not only is he lying about Church teaching and supported in his lies by various powerful Churchmen, he is also lying about the whole gay scene. He lies in presenting it as just "different" from the normal life of heterosexuality and marriage and so forth. He goes to great pains to try and make the whole gay life seem so natural and normal, and in this he is lying through his teeth. And on top of this, he betrays every single Catholic who struggles with same-sex attraction and tries to live according to the teaching of Christ in His Church. He also advances the rotten lie that someone who struggles with this Cross has no hope that it will ever end — that they were born that way, and they just have to embrace it and live a holy gay life. What a filthy liar! And the filthiness of his lies is increased greatly by the fact that he is a priest.

There are so many lies — lies that are destructive to so many young people — that this man must be stopped. No — no one is born gay. There isn't the slightest bit of scientific evidence to suggest that. There is, in fact, a dearth of evidence. After scouring through every chromosome of the human genome for almost a decade, scientists found no gay gene. And the reason they didn't find it is because it doesn't exist. It is a disgusting lie by Martin and his clerical supporters that some little babies in the womb are actually gay. But they have to advance that argument despite its complete lack of any support at all because it gives Martin the launching pad to fire off more lying missiles — that being gay is some kind of gift from God.

We heard this language mirrored in the Extraordinary Synod on the Family in Rome in 2014 when Abp. Bruno Forte, around whom various gay rumors have circled, introduced in the midterm relatiothat "homosexuals have certain gifts and qualities" that would be helpful to the Church. That was a lie, and when Church Militant confronted him directly in the Vatican press hall, he backed down immediately and laughed it off, apparently aware he had been exposed in his propaganda.

Martin has picked up the baton and promulgates this filthy lie. The gay scene is not just like the straight world — just with different objects of attraction. It is populated by juvenile men with daddy complexes who are seriously wounded, psychologically and spiritually, and are encouraged by the environment to work out their pain through illicit, sinful sex. And work it out they do. Promiscuity in that world is astounding.

The psychological illnesses present in that world, manifested by drug and alcohol addictions, not to mention sex addictions, far outstrip such illnesses in the so-called straight world. And sexual prowling and satisfaction is the focus of the gay scene. While Martin and his cronies try to paint the picture and make the claim that so-called LGBT Catholics should not be identified by their sexual appetites, the very acronym L-G-B-T is about nothing other than the sexual appetites. After all, what else defines "gay" other than a desire, frequently acted on, to have sexual encounters with members of the same sex?

It's a self-identifying marker. When the rainbow flag is flown, what else does it mean other than I have a sexual attraction to members of my own sex? Draping this reality in pretended other issues like civil rights and so forth cannot cover over the baseline reality that, at its core, the whole gay identity is wrapped up in same-sex encounters — period.

Martin lies about this, trying to paint the gay world as something other than this reality when it is in reality all about sex — sexual desires, sexual appetites and sexual release. The Church doesn't have and has never had a problem with a person who is chaste in the face of their sexual temptations. Quite the contrary — such people are held up as models of virtue for carrying their Crosses.

If you are a Catholic struggling to live a faithful life in the face of such temptations do not listen to the lies of this spiritually destructive priest who lies about the Church, the gay life and the underlying pain of the gay lifestyle. Martin will never stand toe-to-toe on stage with someone who will call out his lies. He knows his lies would be completely exposed under the withering light of the Truth.

Since an overwhelming number of shepherds will not come to your defense — despicable sins of omission that they will pay dearly for in the next life — then the laity must. These men have conspired and allowed a takeover of the priesthood by psychologically disturbed men with same-sex attraction, who oftentimes act on it and wish to change whatever they need to in the Church to get the Church to "bless" their illness.

They do not care about you. They care about themselves. Martin is the front man, but he is not the only liar. He is able to stand on stage after stage because so many other liars occupy the office of bishop. They lie by both commission and omission.

In either case, they lie. They are lying liars whose father is the devil — the father of lies. Do not listen to them. Challenge them. Oppose them, as they work out their own psychological problems on the backs of troubled souls trying to be faithful.

Michael Voris

8 de diciembre: solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María (en el CLXIII aniversario de la proclamación del dogma por el beato Pío PP. IX)



Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia universal celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María (y especialmente en España, de la que es Patrona), proclamada por el beato Pío PP. IX hace 163 años, el 8 de diciembre de 1854

A continuación, puede leerse el extracto de esta Constitución dogmática, en forma de bula, en la que el Papa definió ex cathedra este dogma mariano que todo católico debe creer:

Constitución Apostólica Ineffabilis Deus, sobre la Inmaculada Concepción, del beato Pío PP. IX, 8 de diciembre de 1854.

Por lo cual, después de ofrecer sin interrupción a Dios Padre, por medio de su Hijo, con humildad y penitencia, Nuestras privadas oraciones y las públicas de la Iglesia, para que se dignase dirigir y afianzar Nuestra mente con la virtud del Espíritu Santo, implorando el auxilio de toda corte celestial, e invocando con gemidos el Espíritu Paráclito, e inspirándonoslo Él mismo, para honra de la Santa e Individua Trinidad, para gloria y prez de la Virgen Madre de Dios, para exaltación de la fe católica y aumento de la cristiana religión, con la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, con la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y con la Nuestra: declaramos, afirmamos y definimos que ha sido revelada por Dios, y por consiguiente, que debe ser creída firme y constantemente por todos los fieles, la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano. Por lo cual, si algunos presumieren sentir en su corazón contra lo que Nos hemos definido, que Dios no lo permita, tengan entendido y sepan además que se condenan por su propia sentencia, que han naufragado en la fe, y que se han separado de la unidad de la Iglesia, y que además, si osaren manifestar de palabra o por escrito o de otra cualquiera manera externa lo que sintieren en su corazón, por lo mismo quedan sujetos a las penas establecidas por el Derecho [...] A nadie, pues, le sea permitido quebrantar esta página de nuestra declaración, manifestación y definición, y oponerse a ella y hacer la guerra con osadía temeraria. Mas, si alguien presumiese intentar hacerlo, sepa que incurrirá en la indignación de Dios y de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.

Dado en Roma, en San Pedro, el día 8 de diciembre del año de 1854, octavo de Nuestro Pontificado.

Pius PP. IX
Puede leerse el documento completo, en español, en este enlace

jueves, 7 de diciembre de 2017

The True Enemies of the Church ... y otros


Duración 2:42 minutos

- Sincere request: Before the end of the year, Gloria.tv still needs, for us, a very big sum of almost 10,000 Euros in order to be able to conclude the year without debts. In 2017, we introduced big content and software improvements, all of which cost money. We do our work for free, but of course, we still have to pay our bills. Therefore, we ask you kindly to help us shoulder the burden. The link to the donation page can be found on Gloria.tv.

- Francis And the Rohingya: On the plane returning from Bangladesh Pope Francis said that quote – “there were terrorist groups trying to take advantage of the Rohingya, who are people of peace.” He continued, “There is always a fundamentalist group in religions, we Catholics too have them.” Vaticanista Marco Tosatti suspects that according to Francis the Catholic fundamentalists are those ultra-dangerous Catholics who rattle off the latest model of recoilless rosaries made in Israel. Tosatti doubts that Francis is well informed about the Rohingya. He points out that Hindu and Christian Rohingyas are persecuted by the Muslim Rohingya majority. Tosatti adds, “They did not have the honour to be mentioned by Francis.”

- Two Busts: On December 7 at 10 a.m. two bronze busts which represent Francis Bergoglio and Martin Luther, will be placed east of the cathedral in Lund, Sweden. The busts commemorate the ecumenical service held in the Lutheran Lund Cathedral in 2016 with the participation of Francis. At the inauguration of the busts, a hymn of Luther will be performed.

- The True Enemies of the Church: Writing about the negative impact of heterodox clergy on the faithful, Father Ray Blake writes: "I don't fear atheism or aggressive secularism as much as I fear Catholics who have lost their faith but remain in professional roles within the Church".

Los 5 Dubia de los 4 Cardenales ahora están desactualizados. El Papa respondió codificando el error




Catolicismo por consenso (Michael Voris)

Duración 5:30 minutos

TRANSCRIPT (Inglés)

When we approach the spiritual life, there's is only one view which can predominate and that is spirituality involves conflict — spiritual combat as some of the mystics called it. Images of militancy on the way to holiness are all over the pages of Sacred Scripture. Struggle, combat, fight — this is the hallmark of Catholicism. It's why the Church on earth is called the Church Militant. It's why we chose the name we did for our activities and productions because the need to bring to mind once more the reality that the Church Militant must be emphasized.

Getting to Heaven is a war. That often means that we will be at odds with the world, severe odds on occasion, just as Our Blessed Lord told us in the Upper Room, "If the world hates you, know that it has hated me before it hated you." Given all this, it is very easy to see why the Church in the West has failed in Her mission to make disciples and win the culture for Christ. Leaders long ago laid down their weapons, their spiritual weapons, and set about to make peace with the world.

Leaders have fused together the Church and the world and created a hybrid monstera Catholicism by consensuswhere divine truths are marginalized for the more "practical" solutions to life's problems. The Church, in too many examples, has simply acquiesced to the prevailing whims of the world and tried to make a contract with the world — a sort of peace treaty, a detente with the evil of the so-called sexual revolution.

First, it was no-fault divorce, then contraception, then came little more than the occasional whimper about abortion. Now, we have chosen to remain silent about same-sex marriage and next in queue is the whole transgender insanity. And why has this happened? Leaders have abdicated their leadership in order to keep consort with the average Joe. Instead of protecting Joe when he would have still been open to hear about the evils of rampant sexual license, they chose not to offend him. They wanted and still want his praise, his company, his respect. So, they never challenge him and call him to the greatness for which he was created and leave him to mire in his sinfulness. There is no appeal to his intellect, no formation of his soul. He is left to his own devices — largely unassisted by grace — as his clerical buddies don't just meet him where he's at but pitch a tent and hang out with him there. They make him comfortable in his sin, excuse it with the power of their collar or mitre, help him rationalize himself straight into Hell — all because they don't want to upset the status quo.

Since the consensus among a majority of Catholics today is that the Sexual Revolution is okay then that's where the religious leaders go, either agreeing with them or at least not challenging them. But they never call Joe out of his darkness because they would have to pay a price for it, a personal price in terms of their careers or the latest diocesan-wide collection or worldly respect — you name it. There isn't really the slightest sign of hope among the clerical ranks at least that any of this is going away anytime soon. No, in fact, we are only at the beginning of the real crisis. Many prelates are willing to sacrifice truth on the altar of consensus, of bridge building.

Consensus Catholicism does not build a bridge. It fashions a slide. And guess where that slide goes?There is no doubt that consensus Catholicism is popular. But most importantly, it is pointless. The only consensus a committed faithful Catholic needs to worry about creating is within his own soul regarding the truth of the Catholic faith. Any other consensus is a fraud.

Michael Voris