BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 19 de enero de 2018

RING, RING (Capitán Ryder)




El pasado día 10 de enero nos enterábamos que el Papa Francisco había llamado al teólogo José María Castillo. La noticia se hacía pública a través del propio blog del interesado, alojado en el portal Religión Digital.

En la conversación, de 10 minutos de duración, Francisco le decía “Quiero agradecerle lo que Usted está haciendo por mí”.

Esta frase llamó mi atención pues si don José María estaba haciendo algo bueno por el Papa es de suponer que también lo haría por la Iglesia.

A pesar de las reticencias que inspira la página web pensé que el blog del teólogo sería distinto si había recibido semejante comentario del pontífice.

Así pude leer, por ejemplo:

Jesús y las mujeres, 29.12.2017

La desigualdad en derechos, dignidad y seguridad de las mujeres, respecto a los hombres, en España al menos, va en aumento. El dato aterrador de la cantidad creciente de mujeres, que son maltratadas, amenazadas y asesinadas por los hombres, en nuestro país, es elocuente y preocupante. Y conste que las religiones – y nuestra Iglesia en concreto – tienen una dosis importante de responsabilidad en este patético asunto. Y para terminar, ¿dónde está dicho que las mujeres no pueden ser sacerdotes o no pueden ejercer cargos de gobierno en la Iglesia? La respuesta a esta pregunta no pertenece a la fe. Es un asunto cultural. Jesús jamás prohibió a las mujeres actividad alguna en su comunidad.

La rehabilitación de Teilhard de Chardin 10.12.2017

En las últimas semanas, se viene destacando, en la prensa y en las redes, el proyecto de rehabilitar, desde el punto de vista de su ortodoxia doctrinal, las valiosas enseñanzas que nos dejó la enorme, original y excelente producción intelectual del jesuita Pierre Teilhard de Chardin. Sin duda alguna, uno de los más brillantes intelectuales católicos de la primera mitad del siglo pasado. Y uno de los testigos más audaces de la fe cristiana de los últimos tiempos.

Preparar el cambio más urgente en la Iglesia 1.12.217

En cualquier caso, el cambio más urgente – me parece a mí – se refiere a la renovación del clero. Cada día que pasa, hay menos sacerdotes. Y los pocos, que vamos quedando (yo no me he secularizado), somos lógicamente cada día más viejos. Los seminarios, los noviciados, están casi vacíos o se han cerrado. Son ya demasiadas las parroquias que no tienen párroco. O el que tienen, debe atender a varias parroquias más, que pueden estar distantes. A esto hay que darle – y pronto – alguna solución. ¿Se está preparando ese cambio? ¿En qué va a consistir? ¿No sería conveniente informar a la Iglesia de lo que se está haciendo para resolver este problema? Es un asunto que nos concierne a todos los creyentes en Jesús el Señor. Y a todos se nos debería dar la oportunidad de aportar nuestro punto de vista. ¿Por qué no se da ese paso? ¿Se está trabajando “bajo cuerda”? ¿Por qué se nos oculta lo que sería bueno darlo a conocer y ofrecer la oportunidad de saber lo que piensa, desea, necesita y espera quien necesita la solución?

Somos muchos los que nos hacemos estas preguntas. O quizá otras parecidas, pero relacionadas con el mismo problema de fondo. Un problema, que (en su ámbito) afecta al mundo entero, no puede depender de lo que piensan o les conviene a unos cuantos hombres en Roma y sus “cercanías”. ¿Tendremos pronto alguna respuesta? Y si es que parece indiscreto incluso preguntarse esto y decirlo a los demás, entonces habrá que pensar en soluciones que se me antojan mucho más graves.

Cómo apoyar al Papa Francisco 25.11.2017

Pedimos al Papa que informe a la Iglesia sobre las verdades que el Magisterio de la iglesia ha propuesto – y sigue exigiendo que se acepten – como “verdades de fe divina y católica” (Constitución dogmática “Dei Filius” [Conc. Vaticano I, cap. III): “Deben creerse con fe divina y católica todas aquellas cosas que se contienen en la palabra de Dios escrita o tradicional, y son propuestas por la Iglesia para ser creídas como divinamente reveladas, ora por solemne juicio, ora por su ordinario y universal magisterio” (Denz.-Hün, 3011). Todo lo que no es, con seguridad, una verdad de fe divina y católica, puede ser modificado, interpretado o aplicado según las necesidades de los fieles, y de la humanidad en general, cuando existen razones serias para ello. Por ejemplo, resulta inexplicable el conflicto, que hemos vivido recientemente, por causa de un asunto que no pertenece a la Fe divina y católica, la indisolubilidad del matrimonio y la casuística que ha suscitado.

Hay que aplicar la Hermenéutica (la gran scoperta del s. XX), no sólo a la Palabra de Dios (la Biblia), sino también a la palabra de la Iglesia, el Magisterio. Por poner un ejemplo, es evidente que la afirmación del “Credo” de Nicea: “Creo en Dios todopoderoso”, el Pantokrátor, un término que ni aparece en la Biblia, ya que, como es sabido, el “pantokrátor” fue, en la Antigüedad tardía, un título imperial que se entendía como “el amo del mundo”. Semejante Dios, no es el Dios que nos reveló Jesús en el Evangelio.

El Papa controvertido 4.11.2017

Si estos hechos se piensan despacio, la respuesta más razonable a este asunto da que pensar. Por una razón muy sencilla. Lo que da que pensar es que el papa Francisco (y su forma de vivir y de relacionarse con la gente) nos lleva a pensar o sospechar que la Iglesia está más lejos del Evangelio de lo que podíamos imaginar. O dicho con más precisión: en esta Iglesia nuestra da la impresión de que hay gente importante que se preocupa más por la fidelidad al Dogma, al Derecho y a la Liturgia que el Evangelio y al “seguimiento” de Jesús.

La religión contra el Evangelio 22.10.2017

Pero no es esto lo más fuerte. Lo más grave y más decisivo, en este asunto tan fundamental, es que, si leemos y analizamos los evangelios con detención y atención, lo que en ellos encontramos es algo que, no sólo nos sorprende, sino que sobre todo nos desconcierta. Se trata del desconcierto, que nos produce, el hecho de que el conjunto de relatos sobre la vida y enseñanza de Jesús, que nos transmiten los evangelios, deja patente que la religión, como conjunto de leyes y rituales, templos, altares y sacerdotes, no soporta al Evangelio y, por eso mismo, es incompatible con el Evangelio.

El infierno 12.08.17

Pero vamos al asunto que interesa. Ante todo, el “infierno”. En la enseñanza del Magisterio de la Iglesia, no está definida, como dogma de fe, la existencia del infierno.

Lo que el Magisterio papal ha enseñado es que “quienes se van de este mundo en pecado mortal” se condenan (Denz.-Hün., 1002, 1306). Pero lo que no está definido en ninguna parte es que alguien haya muerto en pecado mortal. Ni de Judas se puede afirmar tal cosa. Porque trasciende este mundo. Y jamás ha estado, ni podrá estar a nuestro alcance. Por tanto, aunque en algunos documentos eclesiásticos aparezca la palabra “infierno”, semejante término no pasa de ser una mera hipótesis, que nadie ha dicho que exista realmente.

Todo esto supuesto, no hay que calentarse mucho la cabeza para llegar a una conclusión: o creemos en Dios o creemos en el infierno. Armonizar ambas creencias, ocultando lo que interesa para “que cuelen”, y sobre todo para meter miedo a los indefensos oyentes de tantos apasionados sermones de iglesia, eso es usar (y abusar) de Dios, para conseguir lo que a nosotros nos conviene.

Es verdad que, al negar la existencia del infierno, dejamos al descubierto el problema de la justicia divina. La justicia de la que echamos mano para explicarnos la solución última que tendrá la incontable cantidad de maldades que vemos y sufrimos en este mundo. Pero lo que, en este caso, tenemos que preguntarnos es, si no ocurre, más bien, que le cargamos a Dios que sea él quien haga la justicia que nosotros no tenemos ni la libertad ni el coraje de hacer.

--------

Como pueden ver, el blog no tiene desperdicio:
mujeres sacerdote,
rehabilitación de herejes,
Iglesia asamblearia,
adelante con el divorcio,
la Iglesia contra el Evangelio
y el infierno no existe.
Todas las entradas son de este año. Este señor fue profesor de la facultad de teología de Granada. No es un caso aislado, lo que explica perfectamente los últimos 50 años, pero eso no evita una serie de preguntas en torno a la llamada:
¿Por qué llama Francisco a esta persona?
¿Realmente está haciendo algo bueno por Francisco?
Lo que hace este señor ¿es bueno para la Iglesia?
¿Hay escritos que pueden ser buenos para el pontífice y malos para la Iglesia?
¿No es la misión principal del pontífice reconfortar a las cristianos en la Fe?
¿Contribuye a eso esta llamada?
En enero de 2015 Francisco pronunció las siguientes palabras tras el atentado de París, “si alguien insulta a mi madre puede llevarse un puñetazo”. Las declaraciones, tristemente, no se referían a la Iglesia y las ofensas que constantemente recibe, ni correspondían a un arrebato viril contra quienes minan la labor de la Santa Madre Iglesia propagando enseñanzas ajenas a ella desde el interior de la misma. En esos casos nunca ha tenido ninguna palabra de indignación, más bien, como vemos en este caso, palabras de cercanía, cariño y respaldo a la labor que el ofensor realiza. La indignación sólo aflora cuando del Islam se trata.

Capitán Ryder

YA NADA SERA IGUAL (Capitán Ryder)




Es la sensación que tengo desde hace tiempo.

Después del pontificado de Francisco, y si la Iglesia le sobrevive, ya nada será igual.

Es justo afirmar que muchos de los problemas vienen de lejos, mañana desarrollaré el tema, pero también es cierto que desde que Francisco es Papa todos los días parecen 28 de diciembre. A cualquier católico de hace unas décadas así se lo parecería.

Viene esto a cuento de la noticia de hoy: el Papa ha casado en un avión a unos auxiliares de vuelo. Al parecer, estaban casados por lo civil, tenían 2 hijos y aunque quisieron casarse en el año 2010 no habían tenido tiempo.

En esas circunstancias el Papa ha tenido “la genial idea” de casarlos allí mismo, en el avión.

Hasta donde yo sé, el matrimonio sigue siendo un sacramento.

Hasta donde yo sé, hay que realizar unos cursillos prematrimoniales que sirvan para madurar el compromiso que vas a adquirir.

Hasta donde yo sé, hay que realizar una serie de “papeleos” que certifiquen que estas bautizado, que no te has casado previamente etc

Hasta donde yo sé, el vínculo obliga ante Dios por lo que cualquier cosa que lo frivolice, lo minusvalore, lo desacralice es asunto grave.

Hasta donde yo sé, esas personas estaban en pecado grave, aunque nada de ello haya dicho el Papa.

De ahí la gravedad de este pontificado, que eleva a categoría, que sacraliza cualquier capricho del hombre mientras queda reducido a anecdótico, o a mera chirigota, cualquier cosa que se refiera a Dios.

Es la inversión del Orden debido.

Capitán Ryder

jueves, 18 de enero de 2018

Falta de entusiasmo de los chilenos por Francisco


¿Lobby abortista en el Vaticano?


Francisco es acusado de haber promovido a altos cargos de la Jerarquía a ciertos obispos que silenciaron abusos homosexuales, cometidos en Chile, por parte de algunos clérigos.



Newspaper Thrown at Francis: Pope Francis was pelted with a newspaper on Monday before celebrating Mass in Santiago del Chile while driving in his Papa Mobile. Users commented on Gloria.tv that he would have been better served with the Catechism or the text of the Dubia.

Francis Attacked: The left-wing, anti-clerical Italian magazine L'Espresso accused Pope Francis of having promoted those who have hushed up homosexual abuses in Chile. One of them, Cardinal Errázuriz, was even promoted by Francis to the Council of Cardinals. The magazine points out that in Chile, for the first time, during one of his Apostolic journeys, Francis was booed by the crowd while simultaneously vandals attacked at least 10 churches in Chile. L’Espresso is partly owned by Pope Francis’ close friend, Eugenio Scalfari, a leading promoter of abortion and gender-ideology.

“Clericalism” in quotation-marks: Pope Francis explained on Tuesday to the Chilean Bishops that – quote – “clericalism” is the "enemy" of the mission. He identified – quote – “clericalism” as "one of the temptations that brings greater damage to the missionary dynamism" of the whole Church. According to Francis clericalism is lurking when bishops and priests "lose their perception" of belonging to the People of God as servants, and not as masters". Francis himself is often accused of governing the Vatican not like a servant but like a dictator showing little respect even for the Bible and Catholic doctrine.

Unusual move: In an unusual move, Pope Francis named Archbishop Luis Ladaria, the Prefect of the Congregation for the Doctrine of the Faith on January 11 a member of the Pontifical Council for Christian Unity. According to the blog Anonimi della Croce this is connected with Francis’ secret plans for an ecumenical mass, connected with the Pontifical Council for Christian Unity. According to the blog, Ladaria’s presence in the Council would lend to the ecumenical mass more authority.

-------

TRADUCCIÓN PERSONAL AL ESPAÑOL (incluye links)

Se lanza un periódico contra Francisco: El Papa Francisco fue "bombardeado" con un periódico el lunes, antes de celebrar la Misa en Santiago del Chile, mientras paseaba en su papamóvil. Los usuarios comentaron en Gloria.tv que habría sido mejor que hubieran utilizado un Catecismo o el texto de las Dubia.

Francis Attacked: La revista italiana de izquierdas y anticlerical L'Espresso acusó al Papa Francisco de haber promovido a aquellos que silenciaron los abusos homosexuales en Chile. Uno de ellos, el cardenal Errázuriz, incluso fue promovido por Francisco al Consejo de Cardenales. La revista señala que en Chile, por primera vez, durante uno de sus viajes apostólicos, Francisco fue abucheado por la multitud mientras que, simultáneamente, los vándalos atacaron, al menos, 10 iglesias en Chile. L'Espresso es, en parte, propiedad del amigo íntimo del Papa Francisco, Eugenio Scalfari, un destacado promotor del aborto y la ideología de género.

[Véase, a este respecto, las noticias de algunos periódicos, como Clarín, El comercio, The associated press, etc...]

"Clericalismo" entre comillas: el Papa Francisco explicó el martes a los obispos chilenos que -cita-: el "clericalismo" es el "enemigo" de la misión. Identificó -cita- el "clericalismo" como "una de las tentaciones que causa un mayor daño al dinamismo misionero" de toda la Iglesia. Según Francisco, el clericalismo acecha cuando los obispos y sacerdotes "pierden su percepción" de pertenecer al Pueblo de Dios como siervos, y no como amos ". Sin embargo, el propio Francisco es acusado, a menudo,  de gobernar el Vaticano no como un siervo, sino como un dictador, mostrando poco respeto incluso por la Biblia y la Doctrina Católica.

Movimiento inusual: en un movimiento inusual, el Papa Francisco nombró el 11 de enero de 2018como miembro del  Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos al Arzobispo Luis Ladaria, jesuita, actual Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, desde julio de 2017, en sustitución del cardenal Müller. Según el blog Anonimi della Croce, esto está relacionado con los planes secretos de Francisco para una misa ecuménica, conectada con el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos. Según el blog, la presencia de Ladaria en el Consejo otorgaría a la misa ecuménica más autoridad.


Traducción libre (con algún añadido clarificador) por José Martí

El Imperio vuelve a exigir a los cristianos que apostaten (Luis Fernando)




Tras una persecución brutal en el primer siglo y medio del cristianismo, el Imperio romano decidió dejar a los cristianos en paz durante largos años. Pero eso cambió en el año 249, cuando el emperador Decio llegó al poder. En enero del año siguiente, 250, publicó el siguiente decreto:
Se requiere a todos los habitantes del imperio para que hagan sacrificios ante los magistrados de su comunidad «por la seguridad del imperio» en un día determinado (la fecha variaría en cada lugar y la orden pudo haber sido que el sacrificio tenía que estar consumado dentro de un específico período después de que la comunidad recibiera el edicto). Cuando hagan el sacrificio podrán obtener un certificado (libellus) documentando el hecho de que han cumplido la orden.
Ni que decir tiene que el sacrificio que se pedía era de naturaleza pagana. La reacción de los cristianos, a diferencia de en los dos siglos anteriores, donde prácticamente todos prefiriendo sufrir el martirio a renegar de Cristo, fue muy variada. Hubo muchos que se negaron a obedecer al emperador, lo que les llevó a entregar su sangre por el Señor. Entre ellos, el papa San Fabián. Pero otros apostataron de diversas maneras. Concretamente estas:

  • Los sacrificati, que fueron aquellos que consintieron en hacer sacrificios a los dioses romanos o a la imagen del emperador. Los thurificati, aquellos que quemaron incienso ante las imágenes de los ídolos,
  • Los libellaciti, aquellos que obtuvieron un certificado por parte de las autoridades donde constaba que habían abjurado del cristianismo y hecho ofrendas a los dioses. Muchos de estos certificados se obtuvieron también por soborno y compra.
  • Los acta facientes, que fueron aquellos que realizaron acciones directas para salvar su vida o admitieron falsedades bajo coerción.
  • Los traditori, que entregaron a las autoridades objetos sagrados o escrituras, o que delataron a otros cristianos.

No era la primera vez que el pueblo de Dios se enfrentaba a la elección entre la fidelidad al Señor o a los gobernantes de turno. Como bien relata el I Libro de los Macabeos, Antioco Epífanes…
… envió decretos a Jerusalén y a las ciudades de Judá para que vivieran conforme a tradiciones extrañas a las del país. que se prohibiera hacer holocaustos, sacrificios y libaciones en el Santuario; que profanaran los sábados y los días de fiesta; que el Santuario y los objetos sagrados fueran contaminados; que levantaran altares, templos e ídolos; que hicieran sacrificios de cerdos y animales impuros;  que no circuncidaran a sus hijos y que hicieran sus almas abominables con toda clase de inmundicia y profanación; así se olvidarían de la Ley y cambiarían todas sus buenas costumbres.
El que no cumpliera la orden del rey sería condenado a muerte. Redactó un decreto para todo su reino en estos términos y nombró inspectores para todo el pueblo. Además obligó a las ciudades de Judá, una por una, a que ofrecieran sacrificios.
1 Mac 1,44-51
Muchos judíos apostataron pero a su vez:
…muchos en Israel se mantuvieron firmes y se llenaron de valor para no comer alimentos impuros. Prefirieron morir antes que mancharse con la comida o profanar la alianza santa. Y, en efecto, murieron y fue muy grande la ira que se desencadenó sobre Israel.
1 Mac 1,62-64
Es una constante que cada cierto tiempo los hijos de Dios tienen que enfrentarse a elegir por gracia el martirio o caer en la apostasía, aceptando algo que va en contra de la fidelidad al Señor. Lo vimos el siglo pasado con la persecución a los cristeros en México y a los católicos españoles durante la II República y la Guerra Civil, y lo vemos hoy en China, la India, Oriente Medio, África, etc.

Pues bien, esa persecución llega ahora a España en forma de imposición de leyes que atentan contra principios elementales de la fe católica y de su moral. Leyes, dicho sea de paso, que llevan el marchamo de democráticas. Es el caso de la «Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía», que fue votada unánimemente en el parlamento andaluz. Es decir, todos los partidos con representación parlamentaria dieron el visto bueno. Dicha ley no es muy distinta a otras similares aprobadas en otras comunidades autónomas de España. Y sabemos que está en marcha un proyecto de ley en el parlamento nacional que va en la misma línea y que muy probablemente será aprobado en esta legislatura.

No es la primera vez que ocurre algo así. La imposición de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por parte del gobierno socialista de Rodríguez Zapatero fue un adelanto de lo que llega ahora.

¿Qué ocurre con esa ley? Que impone la ideología de género a toda la sociedad y en todos los ámbitos. No hay actividad pública o privada que no se vea afectada. Cito del documento que han publicado hoy los obispos de Andalucía:
Esta ley obliga a personas e instituciones a asumir y colaborar con la ideología de género en los diversos ámbitos de lo social, en la sanidad, en la educación, en el ocio, en el deporte y en la familia, sin posibilidad de discrepar ni de plantear la objeción de conciencia.
Y luego añaden:
Por ello, invitamos a todos, y muy especialmente al pueblo cristiano, a no permanecer pasivos ante el peligro que suponen los postulados de la mencionada ley para la libertad religiosa, de educación y de pensamiento.
Habrá quien piense que la falta de amenaza de muerte cambia la naturaleza del desafío al que se enfrentan hoy los católicos que quiere permanecer fieles al Señor. Pues no. La esencia es la misma: “o aceptas y colaboras con esto que va contra tu fe, o te perseguimos". Da igual que la persecución sea con la muerte, la cárcel, el quedarse sin empleo, la multa económica que te lleva a la pobreza o incluso con el desprecio social. La alternativa a la que se enfrentan los fieles es la misma. o con Cristo o contra Él.

Dependiendo del lugar del planeta, el Imperio se llama ahora Islam, dictadura comunista, fundamentalismo hindú o democracia parlamentaria, pero pretende exactamente lo mismo. Que los cristianos dejen de serlo o, peor aún, se piensen que pueden serlo a la vez que aceptan lo inaceptable.

Sin embargo, creo que hay una diferencia esencial entre cómo abordan esta situación los cristianos en las diversas partes del mundo. En China, la India y países de mayoría islámica prefieren ser mártires o confesores (perseguidos sin ser asesinados). En Occidente la mayoría ya ha apostatado y los que todavía no lo han hecho, seguramente apostatarán ante estas leyes. Lo harán individual e institucionalmente.

Por ejemplo, ¿cuántos padres objetores contra la EpC hubo en España? Muy pocos.  Y colegios católicos, ni uno. ¿Cuántos padres, médicos, periodistas, colegios, etc, católicos se van a oponer a la imposición de la ideología de género? El lector sabe la respuesta.

No hemos llegado a esta situación por casualidad. La secularización de la Iglesia en el último medio siglo, fruto lógico del modernismo, es de tal entidad, que salvo declaraciones de principios que luego no se traducen en acciones reales, el catolicismo español, y no solo español, va a tragar con lo que le pongan por delante. Si hay que educar a los niños en la ideología de género, se les educa. Si nuestros hospitales tienen que practicar abortos y eutanasias, se practicarán. Si hay que introducir en el ideario de los colegios católicos principios contrarios a la moral de la Iglesia, se introducirán. Y quien ose oponerse será considerado un loco fundamentalista, un antisistema que debe ser perseguido y, llegado el caso, eliminado.

Como escribió Pedro Luis Llera en Disidencia contra el pensamiento único:
“Se ha llegado a una especie de consenso ideológico transversal. Se mantiene la ficción del pluralismo ideológico y la democracia: puedes votar a distintas opciones. El problema es que todos los partidos son en realidad el mismo partido (todos piensan en realidad lo mismo). Sólo se puede pensar de una manera y quienes se apartan de esa manera de pensar son automáticamente estigmatizados y señalados como peligrosos integristas radicales, lo que supone su muerte social".
No piense nadie que la apostasía no puede ser adornada de argumentos muy “convincentes". En la película “Silencio", de Scorsese, los personajes Rodíguez y Ferreria admiten un discurso parecido a este:
Apostata. Pisa a Jesús. No pasa nada. Es sólo una imagen. ¡Vamos: un poquito! Sé libre. ¡Písala ya!Y si pisar a Cristo no es suficiente prueba de apostasía, escupe al crucifijo y di que la Santísima Virgen María es una puta. ¿Qué tiene de malo pisar una imagen si a cambio salvas tu vida y la de otros inocentes? El fin justifica los medios.
Hoy veremos a colegios, hospitales e instituciones católicas pisotear a Jesús aceptando leyes inicuas bajo excusas tipo “si nos cierran, los niños se quedarán sin nuestros colegios", o “si nos cierran, no podremos atender con caridad a nuestros pacientes".

Hace 1800 años muchos cristianos traicionaron a Cristo ofreciendo sacrificios a ídolos paganos del Imperio romano. Hoy lo harán ante el paganismo de las leyes de la Democracia liberal. Distinto collar, mismo perro. Distinto nombre, mismo ídolo.

Quiera Dios concedernos la gracia de ser como los Macabeos, los Cristeros, los Mártires españoles del siglo pasado y los mártires y confesores de hoy en otros lugares del mundo. Y si ello nos lleva a ser tratados como escoria, recordemos que más sufrió Cristo, siendo inocente, al dar su vida por nosotros en la Cruz.

A Él sea la gloria por siempre.

Santidad o muerte,

Luis Fernando Pérez

miércoles, 17 de enero de 2018

Paternidad (Michael Voris)


Duración 7:29 minutos

TRANSCRIPT

Exactly 60-years-ago today, July 27, 1957, my Dad, Russell Voris, converted to the Catholic faith from his childhood Nazarene upbringing in southwest Ohio. Happy anniversary, Dad. He had grown up in an environment where Catholics were seen as idol worshippers for praying to statues and so forth. Of course, that attitude was born from an ignorance like so many attitudes about Catholicism.

That was four years after he married my Irish Catholic mother, who he met in England while he was in the U.S. Air Force. Seems all so surreal, saying all this on air. It was three years after my brother was born and four years before I was born, and the Church my Dad converted into all those years ago bears very little resemblance to the Church he sees now.

Back then, the clergy cared about your eternal salvation. Today, only a small minority of them even think in those terms. Back then, the Church had all the respect that could possibly be mustered, but little was it known that dastardly Churchmen were already conniving and plotting behind the scenes the overthrow of all that was good. And back then, fathers, Catholic fathers, understood their role, at least more so than Catholic fathers today do.

My father knew that he had one single vocation in his married state — to help save his family from Hell and do everything he could to help us to Heaven. Like all dads, not everything he did was perfect or went the way he planned. But he, in cooperation with my mother, made sure that my brother and I had a deep grounding in the Faith so that if and when we might wander from it, the tether would always be there. The role of a father is to do all he can to save his children's eternal lives, period.

The role of a husband is to do all he can to save his wife's eternal life, period. Nothing else on this planet matters more than those goals. If a father gives his children everything but does not encourage them in the ways of salvation, then he is a rotten father and not worthy of the title. My father came to a deeper and deeper understanding of this as he grew deeper in his faith, after having been received into the Catholic Church at 28 years old, husband for four years and father of a toddler.

Sixty years later, I am proud, in a good way, to say that my father is one of the best Catholics, walking the planet. He knows the Truth and lives by it every waking moment, although he does take more naps these days. He's lived with me for about ten years, moving in a couple years after my mother died. I watched him never stray from her bedside, as she bore an awfully painful stomach cancer, a suffering she had called upon herself for the salvation of my soul and my brother's.

My Dad has grown into a wise old man who understands that his role as a father was to be a reflection of Almighty God who is the Father. He spends hours in prayer each day, even when he occasionally has not a good day, suffering from the effects of an old body. He often remarks how these crooked bishops and evil clergy, nearing death themselves, can so blatantly disregard what is awaiting them if they do not repent and mend their ways.

In some early dark days of the apostolate, it was my Dad who kept my spirits up with his wisdom, pointing out to me the need for souls to be fed — something he had much earlier recognized was not happening. He could recognize this easily because he knew what things were like. He used to watch Bp. Sheen on TV, as did most of America in the 1950s. He even watched the saint in the making when he wasn't Catholic yet.

My Dad was able to become Catholic because he is one of those of whom the angel Gabriel said is like the shepherds — "a man of goodwill." He has always loved the Truth. When we were growing up, he always stressed to us the importance of telling the truth, of keeping your word, whatever the cost. My father became Catholic because he was already a man of integrity and so the clarion call of the Truth of Catholicism echoed in him as soon as he was exposed to it.

My father was evangelized and converted, not with any silly blathering on about joy and emotions. He grew up with that in the Protestant congregation he was born into and saw through it, even telling us about how they were taught how to speak in tongues. It is completely phony, all this emotion-focused lunacy in the Church. That's exactly what he thinks and isn't shy about saying.

No, what drew him to the Faith was the clarity that is so lacking today. A clarity that has been replaced by a false charity and false mercy — too scared, too unloving to speak the Truth. When my Catholic father does eventually leave the Church Militant on his final journey to the Church Triumphant — and don't worry Dad, yes, we will offer many Masses and prayers for you because of Purgatory — the world will have lost a great Catholic. God willing, that will not be for some more years to go. Russell Voris, my Dad, a man who understood that from the moment his fatherhood began that his main role was the salvation of our souls.

Say a little prayer of thanksgiving for my Dad's conversion. Without it, you wouldn't be watching this right now. Love you, Dad.

Michael Voris
-------

NOTA: El autor escribió este artículo sobre su padre el 27 de julio de 2017. Como sabemos, su padre falleció el 11 de enero de 2018. Y sobre ello habla en un video anterior, que publicó un día antes de la muerte de su padre (el cual se publicó el 16 de enero con el título de Cómo debe morir un católico)

El arrodillamiento ante el lobby LGTB (Gabriel Ariza)

Tomado de Infovaticana

El gobierno de la Comunidad de Madrid, en manos del Partido Popular, se ha propuesto llevar a la ruina a una institución educativa católica. Me refiero a Educatio Servanda, propietaria de los colegios Juan Pablo II, que está sufriendo un acoso inimaginable.

Todo empezó cuando en septiembre de 2016 la organización totalitaria Arcópoli, uno de los máximos exponentes del lobby LGTB, denunció la carta que el director del Colegio Juan Pablo II de Alcorcón envió a los padres advirtiendo de la amenaza para la libertad que supone la ideología de género y comparándola, como ha hecho el Cardenal Sarah, con la amenaza yihadista.

Tras una tímida defensa de algunos obispos, y el silencio de otros, Cifuentes entonces amenazó con la pérdida del concierto, llevó a la fiscalía y finalmente multó al colegio con una sanción administrativa de 1.000 € que Educatio Servanda recurrió, y desde entonces el acoso político contra el colegio no ha cesado.

(Puedes leer un resumen de la persecución que tuvieron en 2016 aquí)

Además del político, también han sufrido el acoso mediático: Durante la pasada Semana Santa los medios de comunicación descubrían 'escandalizados' que en los colegios de Educatio Servanda no hay niños que hagan ganchillo, sino que esas clases -voluntarias y opcionales- están llenas de niñas. Esa anécdota irrelevante provocó que los padres del colegio se encontraran cámaras de televisión a las puertas del centro durante varios días, con el daño reputacional y económico que eso provoca.

El penúltimo episodio de este acoso lo vimos ayer [artículo de Carlos Esteban del 10 de enero, incluido también en este blog]. Una profesora ha filtrado eldiario.es una circular interna del colegio en la que se explican las normas de comportamiento y vestido y se recomienda a los profesores que vistan con ciertas condiciones que hace no tanto sería superfluo recordar, es decir, atendiendo a no atentar al pudor y a la modestia.

Esa carta ha provocado que otra vez algunos medios de comunicación se agolpen a las puertas del centro -incluida la Telemadrid que pagamos todos los madrileños, también Educatio Servanda con sus impuestos- para interrogar a los padres sobre el artificial escándalo.

El resultado de todo este acoso es que el colegio -uno de los cien mejores de España según los rankings- no deja de perder alumnos y si esto sigue acabarán cerrando


Y cuando lo consigan, ¿sabes qué? Si quieren, irán a por tí.

Gabriel Ariza

------

Nota: ¿Por qué los obispos fieles a Francisco no tienen en cuenta estas "auténticas periferias", de verdadera discriminación, ataque incluido. La Iglesia católica (en la mayoría de sus altos cargos) se está dejando influir -cobardemente- por este espíritu modernista de hoy en día, que reniega de Dios y lo combate con acritud y un odio feroz.
José Martí

El viaje de Francisco a Chile tiene como objetivo preparar el Sínodo de la Amazonia. Otras noticias de Gloria TV


Noticias varias, del 13 al 16 de enero

Juramento anti-modernista 2018 (Adelante la Fe)

La Defensora Global del Aborto Lilianne Ploumen afirma que el Premio Papal es "Confirmación" de su trabajo (One Peter Five)

IMPORTANTE. «Sobre los divorciados vueltos a casar NO he cambiado mi posición»: Arz. Negri desmiente nota (Dominus est)

“La Iglesia no es una democracia”: Card. Ratzinger(Dominus est)


Andalucía impone la ideología de género y el resto de la agenda del lobby LGBTI a todos los niveles (Infocatólica)

Baldisseri: El Papa quiere crear atención sobre el Sínodo de la Amazonía desde Perú (Infocatólica)

Ocariz cumple un año al frente del Opus Dei sin haber sido consagrado obispo (Infocatólica)


La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha arruinado su manejo de la historia de Ploumen. ¿Cuándo podemos tener un Vaticano dirigido por adultos? (Steve Skojec, 1P5)

La corte internacional ordena a 16 países a ignorar sus leyes y permitir el 'matrimonio' ​​gay (Life Site News)

Si se descubre un lobby abortista en el Vaticano (La Nuova Bussola Quotidiana)

Tierras, lengua y cultura: la falsa emergencia Mapuche(La Nuova Bussola Quotidiana)

¿Está Francisco de los Cardenales exigiendo una promesa adicional de lealtad? (Katholisches)

Tres iglesias fueron atacadas con bombas incendiarias y manifestantes arrestados durante la visita del Papa a Chile (Crux)

POR QUÉ AUTORIDAD? (First Things)

Peregrinación internacional Summorum Pontificum 2018 (Chiesa e post Concilio)

Giussani, Amerio y aquellos católicos que se opusieron al '68 (Il Timone)

El cardenal Woelki condena los abortos en Alemania y las intervenciones en el genoma humano (La Fede quotidiana)

El gobierno congoleño lanza una campaña de difamación contra el Cardenal Monsengwo Pasinya (uno de los C9 del Papa Francisco)(La Fede quotidiana)

Selección por José Martí

El Papa se enfrenta por primera vez a protestas en su viaje a Chile (Carlos Esteban)



Durante la mayor parte de la historia, hasta, al menos, la aparición de la radio, la presencia de la figura del Papa en la vida diaria de los fieles era insignificante tirando a nula. Cuando llegaba algo más allá de un rumor, solía ser en forma de encíclica o exhortación apostólica, un documento, en cualquier caso, meditado, formal y escaso.

Hoy que a la abundancia de medios se ha sumado el exceso de comentaristas por obra y gracia de las redes, es inconcebible que el Papa estornude sin que lo sepa inmediatamente toda la cristiandad. Si el cambio es a peor o a mejor es asunto debatible, aunque parece indudable que, cuando Su Santidad es tan locuaz como Francisco, las posibilidades de malentendidos e imprecisiones arriesgadas se multiplican.

El Papa está de viaje, concretamente a Chile y Perú, y no es ningún secreto que sus improvisaciones aéreas del Pontífice -sus charlas informales con los corresponsales en el avión- atraen más la atención periodística que los propios discursos, inevitablemente formales. De hecho, para alarma de unos y regocijo de otros, las primeras han dado casi más titulares que los discursos.

El que ha dedicado como saludo a las autoridades al llegar a Santiago apenas destaca por otra cosa que por una significativa ausencia: no habiendo sido especialmente breve, lo ha completado sin mencionar a Dios o a Cristo una sola vez, lo que hace preguntarse a algún tuitero malicioso (o exasperado) de quién se supone que es Vicario.

Este es el segundo viaje a ‘su’ continente, y le acerca tanto a su país natal, Argentina, que muchos se preguntan por qué lo ha evitado en esta ocasión o por qué no ha querido visitarlo en sus cinco años de pontificado. La razón explícita, me dicen, es que no quiere ser “instrumentalizado políticamente”, pero parece extraño que este Papa, que prácticamente inició su pontificado declarando ser de izquierdas -por eliminación-, mantenga semejante escrúpulo.

Dicen que es un viaje difícil, y ya han ardido tres iglesias en Chile tras su llegada para mostrar cómo está el ambiente. Es la primera vez, entre sus visitas apostólicas, que este Papa es recibido con protestas, especialmente a cuenta de abusos sexuales por parte del clero que, en el caso de Chile, son aún una herida abierta y reciente. Fernando Karadima, un sacerdote muy influyente, fue primero acusado y luego, en 2011, hallado culpable de abusos, pero pese a la expresa política de ‘tolerancia cero’ con casos así, las víctimas dicen no entender cómo Francisco ha nombrado obispo de Osoro, al sur del país, a uno de los ‘protegidos’ de Karadima, Juan Barros.

El Papa ha hablado al poco de llegar de su “dolor y vergüenza” por los casos de abusos, pero esto no ha bastado a las víctimas, que han calificado sus palabras de “otro titular barato”.

Pero la crisis es más profunda que todo eso. Como todos los países de Latinoamérica, Chile ha sido hasta hace relativamente poco -en términos históricos- un país sólidamente católico. Hoy, menos de la mitad de los chilenos -un 45%- pertenece a la Iglesia, el segundo país más secularizado de la región.

La confianza de los chilenos en la Iglesia como institución es la más baja de Latinoamérica, solo del 36% y, en fin, llamados a evaluar en concreto la figura del actual Papa sobre diez, los chilenos le dan un aprobado raspado, un 5,3, la ‘nota’ más baja alcanzada por Papa alguno desde que se hacen estas encuestas.

Volviendo al avión, y aunque los comentarios más sustanciosos suelen darse en el vuelo de vuelta a Roma, no queremos dejar de mencionar, al menos, algunos temas menores que mencionó a la ida.

Ha hablado, sobre todo, del riesgo de una guerra nuclear. A propósito de esto ha repartido entre los periodistas copias de una foto de 1945 en Nagasaki en la que un niño lleva a la espalda a su hermano muerto al crematorio, foto que, al decir del Papa, le impresionó profundamente al verla.

Ha denunciado la corrupción que, aseguró, es uno de los factores que frenan el desarrollo y generan miseria. Como no hay mucha gente abiertamente partidaria de la corrupción, no es probable que estas declaraciones causen polémica.

Ha comentado que prevé reunirse con las víctimas de sacerdotes pedófilos lo que, en Chile, hace probable que se trate de víctimas de Karadima.

Y, naturalmente, ha defendido los derechos de los pueblos indígenas y ha condenado el deterioro de su entorno natural, ya saben, el asunto de la ‘casa común’. De hecho, uno de los ‘platos fuertes’ de la visita se espera que sea su encuentro con indígenas mapuches, los únicos a los que los conquistadores españoles no lograron dominar por completo y que aún plantean un desafío, ocasionalmente violento, al Gobierno de Chile.

Como anécdota, preguntado por lo que le prescribe el médico para tener tanta energía, ha respondido que él no va al médico, “sino a la bruja”.

Carlos Esteban

Tomado de Gloria TV


¿Se prepara un juramento especial de lealtad al magisterio de Francisco? (Carlos Esteban)



Se rumorea que el Papa estaría dándole vueltas a la idea de instituir un juramento especial de lealtad a su magisterio, aparte de la obligación explícita que todo creyente, y de forma especial el clero, tiene de fidelidad al Santo Padre.

El contenido de un rumor no debe ser nunca contenido de una noticia. Sin embargo, es perfectamente posible, e incluso habitual, que la existencia misma del rumor se convierta en noticia, del mismo modo que unas declaraciones son información válida incluso cuando el declarante miente. Lo que dice puede no tener valor, pero sí el hecho de que lo diga.

Hay un rumor que circula insistentemente entre los círculos vaticanistas, entre quienes conocen San Pedro por dentro y por fuera, y aunque no otorgamos a su contenido credibilidad alguna, sí nos parece relevante el hecho mismo de que exista, de que se difunda y de que se crea.

Se rumorea que el Papa estaría dándole vueltas a la idea de instituir un juramento especial de lealtad a su magisterio, aparte de la obligación explícita que todo creyente, y de forma especial el clero, tiene de fidelidad al Santo Padre.

Insistimos en que no es el rumor -en sí mismo, nada- lo que consideramos noticioso en sí, si no más bien que alguien suficientemente bien situado se haya tomado la molestia de difundirlo y tantos conocedores de los ambientes vaticanos estén dispuestos a darle alguna credibilidad, considerándolo, como poco, no imposible.

No es meramente rumor, sino noticia publicada en el prestigioso semanario alemán Der Spiegel y nunca desmentida, que el Papa confesó a su círculo íntimo su temor a pasar a la Historia como el Papa que dividió en dos la Iglesia.

El improbable juramento podría tener ese sentido, de evitar el temido cisma cuando todavía las posiciones no están irreconciliablemente enfrentadas.

Ahora, ¿hay razones para pensar que las cosas están acercándose a este punto? Nos parece evidente. La percepción de una parte no despreciable de la Iglesia, al menos de la parte que espera clarificación y apoyo de la Santa Sede -quizá en un grado imprudente e históricamente innecesario-, es que las reformas de Francisco parecen encaminadas a crear una cesura en nuestra historia, un “antes y un después”, por emplear la manida expresión.

Es defendible, y en eso están muchos teólogos, que todo lo que Francisco ha escrito o dicho hasta la fecha, o es interpretable en línea con el Magisterio (con mayúsculas), o lo ha expresado en un contexto informal que no conlleva deber alguno de adhesión ‘de fide’.

Pero para el pueblo fiel, esa distinción, siendo esencial, no es la última palabra en este asunto. Todo lo que dice el Papa, por el hecho de serlo, tiene un peso especial, se examina con un particular cuidado. Y la dirección en la que parecen ir casi todas sus declaraciones de este tipo causan una comprensible alarma.

Porque, por decirlo rápido, todas ellas van en la línea de una ruptura con milenios de tradición o, si se prefiere, con una mundanización del mensaje eclesial. No, esta vez, en el sentido en que se dio en otros siglos, de relajación de las costumbres en el clero y afición desmedida en ellos de las cosas de este mundo, sino intento de contemporización del propio mensaje a las ideas dominantes en el mundo.

Cada día nos hacemos eco de noticias que hablan no solo de mensajes más que equívocos -los elogios a Bonino en su día, el reciente premio pontificio a una conocida abortista esta misma semana-, sino de una actitud en Su Santidad que parece contradecir sus primeras promesas de colegialidad y apertura a la crítica. Por el contrario, ha transcendido suficientemente su actitud de ‘silencio administrativo’ a todas las consultas que percibe como críticas, y que el más leve cuestionamiento suele hacer caer en desgracia al osado que lo plantea.

No hay cisma, no tiene por qué haberlo, incluso si Francisco mantiene la línea mantenida hasta hoy y que tanto preocupa a un sector de la Iglesia. Pero sí hay división, y como un desasimiento personal en muchos con respecto a lo que haga el Papa, una decisión implícita o explícita de mantener la vida de fe al margen de lo que salga de Santa Marta.

Carlos Esteban

martes, 16 de enero de 2018

MINUTE OF FAITH: La fe católica se enfrenta a un desafío que nunca antes había tenido (Michael Voris)

Duración 7:47 minutos

TRANSCRIPT

It's is a sad thing in today's Church that with the obvious need to evangelize mostly fallen away or lukewarm Catholics, the first thing that needs to be done is to deconstruct all the lies and half-truths and sentimental Catholicism that has been injected into the minds of so many. Unlike centuries and ages before when the Church was evangelizing barbarians and pagans and so forth, those people did not have misconceptions about Catholicism and the Catholic faith. In fact, they knew nothing except their false gods or no gods. They were essentially blank slates when it came to Catholicism and the Truth. But today, the authentic faith faces a challenge it has never had to before at least on this scale and that is to actually tear down all the false notions about the Faith that so many people have.

So, evangelization has in effect become not just a positive activity of telling people what they do not know but also a negative activity of subtracting from their minds and poorly formed intellects what they incorrectly know or understand. And you cannot look to the leadership in the Church for this. So much of the problem has derived from them — errant dissident heretical clergy, gay, careerists, misguided, cowardly, poorly formed themselves, you name it. The teachers themselves in many cases have become suspect or in some cases actually the enemy of the Faith.

So, all these various New Evangelization efforts are essentially worthless because they don't touch on the salient point that in the people's minds they are talking to are wild misconceptions about morality and mortality — about objective truth and natural law and so forth — all of this owing again to a clergy that has gone off the rails and abandoned its sacred duty to teach the truths of Our Blessed Lord. They have become disfigured social justice warriors and spiritual monsters — unable or unwilling to spread the truth of the Faith because in many many cases they simply don't believe the truth of the Faith. They have lost their supernatural faith and have therefore become dangerous.

Fortunately, Holy Mother Church is bigger than these men. They may occupy some of the important offices, temporarily, but they don't get to erase the history of the doctors and the saints and the mystics and the fathers. Those preachings and teachings and writings survive, and this is where Church Militant comes in. Given the horrible state of affairs in the Church, and they are horrible because they deprive people of the fullness of the Truth, we are introducing a little effort to help people gain access to the sacred truths and simply bypass the madness spewing from these spiritually insane clerics.

If you'll notice on our homepage — churchmilitant.com — we have a new drop-down tab that we are simply calling Catholicism. When you click on that tab a list of various brief articles, arranged alphabetically, will appear that takes less than one minute to read, covering a huge variety of topics of the Catholic faith. We are beginning with 50 and will be adding a couple every day, looking to building it up to hundreds and hundreds.

Think of them as a little minute catechism or minute of faith — a little booster shot for you. We have deliberately kept them very short so that they can easily be digested. Of course, if you want to know more, there are all sorts of references to where you can find out more. And — bonus — we have also developed them in such a way that you can print them out, each one will be completely contained to just a single page, and you can give them to your friends and family and co-workers, buddies at school, whoever.

We did this specifically because we know people's attention spans these days are extremely short, and these take less than one minute to read. So, please begin immediately taking advantage of these little Catholic nuggets of the glories of the Faith.

Now, to this point, we are able to launch initiatives like this because of your support for our Premium programming. That's why we are asking you to sign up today for a Premium subscription. It's only $10 a month. With that $10, we are, of course, able to produce Premium shows, but we get the value added, you get the value added, of keeping us in existence so we can do other things, as well like the Catholicism tab.

Many of the Catholicism articles link to Premium shows, for example, which cover the topic in much greater detail because while these are good for starters, certainly, they do not and should not encompass all someone needs to know about a specific teaching. Your Premium membership allows us to do all this and more. In fact, without your Premium memberships, we can't exist.

We are, as you know, completely independent of the establishment Church, many of whom hate us and work to destroy us because we say what they won't and teach what they refuse. We have hundreds of hours of programming available on practically every topic imaginable in the Church. Many, many people have converted to the One True Faith because of these programs, while other Catholics have moved from lukewarm to on-fire for the Faith.

We like to say around the studio that we are great plagiarizers, and we are, this is not our teaching, it is the teaching of Holy Mother Church, the One True Faith, we just copy it, make videos about it and represent it but all glory and honor to our Heavenly Father and the Holy Trinity.

So, please consider becoming or renewing your Premium membership, again, just $10 a month. Our Premium subscribers provide the lifeline for us to be able to challenge the heterodoxy so openly manifest in our parishes today, in addition to allowing us to bring you the unvarnished glory of the authentic faith.

So please, just click on the link and sign up today. And thank you in
advance for all your generosity, prayers and support.

Michael Voris

CÓMO DEBE MORIR UN CATÓLICO (Michael Voris)

What a sad thing to experience the dying process without God!

This Vortex episode was originally written and shot on January 10th. Russ passed away January 11th.

Duración 9:25 minutos

TRANSCRIPT

Many of you may know through various social media that my father's health is declining, and he's been in and out of the hospital and rehab for about two months now. It's tough, as many of you may know, watching a parent decline and go through the end-of-life struggles of being anxious and worried for their children after they have died — of the constant hospitalizations and tests and poking and prodding and drugs and the whole scene.

To sit and be present to this, day after day, is quite draining, and it got me to thinking, what do those who don't have faith do? How do they get through this kind of thing — those who are dying, as well as those who are watching those who are dying? What a sad thing, indeed, to experience the dying process without God. And not just a sentimental vision of God which so many Catholics these days suffer from but a truthful, full, square-on understanding of just how momentous the approaching moment is.

As of this recording, the doctors can't say that my father's death is imminent, but it is clear that his time is drawing to an end, whether that's weeks or maybe months. Which means as it does and will for every one of us that he will close his eyes on this life forever and be escorted into the presence of the Living God, Who created him to be with Him for all eternity. And he will undergo the judgment of his life — every single thought, word, deed, action that he ever did or should have done and failed to do. For this reason, very close friends and I are at his bedside praying with him, mostly the Rosary but also specific prayers for the dying.

He has received the anointing of the sick, numerous times, the apostolic blessing, absolution — all that his Mother Church can provide. Everything in his life has prepared him for this final moment, and his eternal destiny hangs in the balance. Much of the medications he is on to battle pneumonia and settle his breathing have resulted in his being less aware, but before he started declining he was extremely aware of the final truth of his life and daily prepared himself to stand before his God. Acutely aware of the truth of eternal life and death that would soon be his lot, he became even more prayerful and even worried when he was too tired from aging to be able to say all his prayers.

This is how a Catholic should die — with a complete understanding of the enormous and final fate that lies before him and spiritually prepared to go before his God, Who is both loving Father, yes, but also the just judge. My father is one of a dying generation when it comes to this sort of understanding of the Faith. He never bought into the happy-clappy idiocy of the contemporary Church, which never ever teaches about this moment except draping it in a syrupy sentimentality that obscures the reality.

The sentimental Catholicism so prevalent these days deprives people of the truth of their ends. It paints a picture that everyone just waltzes into Heaven. It is constantly preaching the non-Catholic doctrine that we have a reasonable hope that all men are saved — a most insidious novelty. This is why my father was always so incredibly supportive of our work here at Church Militant and St. Michael's Media — why he would always encourage me to call out the phonies and dissent and error spewing from so many pulpits and clerics — to give them no rest or quarter for their errant mumblings. He recognized that those errors were from the diabolical as all spiritual error is.

My dad was on the exact same wavelength as other great Catholic men like Charlie Rice who was happy to host two seasons of one of our Premium programs, Right Reason or Fr. Pablo Straub who appears at the beginning of every episode of The One True Faith and also hosted his own show with us, Fr. Pablo Says. The instant each of these men met here at our studios, there was an immediate and lasting connection, the binding tie being of the sublime truth of the Catholic faith and its ultimate end, the salvation of their souls. It was such a quiet joy for me to sit back and watch the three of them interact and just be Catholic together.

They knew life, and they fully grasped its purpose. Each of them is and was all about Our Blessed Lord, and it was so evident. Three older gentlemen, two of whom have since gone to Our Lord and the third more than likely soon to go, each completely absorbed in their love of the God Whom they could not see but carried so closely within themselves. And there is a reason each of them was so supportive of what we do here because they saw in our work the truth of the Faith — the One True Faith established by Jesus Christ, the Son of God, outside of which there is no salvation.

Each of these men, my dad, Charlie and Fr. Pablo, were happy to host some Premium shows, here, at Church Militant. They wanted a demonstration of their love for Our Lord and His Holy Catholic Church to last beyond their own personal times here on earth. It's why we are inviting you today to sign up to be a Premium member or if you were in the past and your membership lapsed to renew your membership. It's just $10 a month and with that you get access to the tremendous insights of three men completely in love with Our Lord and His Church.

Two, as we said, have gone to Him, and my dad is soon to embrace the single reality for which he was created and known by God before all time. Sentimental Catholicism is a joke, it's a fraud, and it's a deception of the enemy. It plays on your emotions with the intent of obscuring the truth from your intellects. God commanded us to love Him with every aspect of our beings, including our minds, which are the only part of us capable of apprehending the Truth and Jesus Christ is the Truth.

Satan wants us thinking on the way to our deathbeds that everything is OK. Our sins are no big deal. Going to Mass isn't really important, that basically, I'm a good person because I'm not a mass murderer. But then once we actually arrive at the last days of our life on our deathbeds, it's a whole different scene. Now, the ancient enemy, the serpent, goes on the attack, accusing us, for he is the accuser and launching his last and most violent attacks against us, seeking to cause us to despair. And if you have spent a life in willful blissful ignorance, sinning and thinking it's no big deal because God never damns anyone, it will be extremely difficult, if not impossible, to overcome the demonic assaults that await you as they await all of us.

How we live is how we die. Did we live in accord and preparation to meet our God or did we marginalize it all and blow it off, presuming on the mercy of God when we did nothing to merit it? The purpose of this life is onefold — to die in a state of grace.

Everything we do here at Church Militant is geared to help you and us achieve that one end. It's why we are always asking you to sign up for a Premium membership because every single show we produce is painted on that canvas — man, in what state will you be when you go before your God? Nothing and we do mean absolutely nothing is more important than the answer to that question.

Thank you in advance for your support and Premium membership. And please keep my father in your prayers.

Michael Voris