BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



jueves, 2 de mayo de 2019

Bishop Schneider talks to Gloria.tv about the Abu Dhabi Document


Duración: 3 minutos

TRANSCRIPT IN ENGLISH

Auxiliary Bishop Athanasius Schneider spoke to Gloria.tv on April 30th in an interview again and exclusively about Pope Francis' Abu Dhabi Declaration. Francis claims that God wills the non-Christian religions. But this thesis would lead to the absurd conclusion that God wants both, the redemption in Christ and the religions that deny this redemption.

Schneider tells Gloria.tv that during his Ad-Limina visit on March 1 he also presented the Pope with a written request to withdraw this false statement in the Abu Dhabi Declaration. Francis replied on 5 March, declaring that the diversity of religions was wanted only by God's "permissive will".

Schneider then asked Francis on March 25th to make this private correction public. He pointed out to Francis that even in the Church it is often no longer believed that Christ is the only Saviour and that faith in him is the only religion positively desired by God.

Francis somehow followed Schneider's request at the April 3 General Audience. He said on this occasion that God permits the existence of many religions. But for Schneider this statement is unsatisfactory because Francis did not refer to the Abu Dhabi document. Therefore, his statement lacks clarity, Schneider notices, adding that Francis also remained silent about the fact that faith in Christ is the only religion positively wanted by God.

In the same General Audience, Pope Francis also claimed that Saint Francis of Assisi delivered to the Sultan al-Malik al-Kamil a "message of peace and fraternity". But Bishop Schneider points out that this is not the case. St. Francis, in fact, clearly and openly invited the Sultan to convert to Christ.

Bishop Schneider remarks in the interview that St. Paul would respond to the Abu Dhabi statement with the words of Gal 1:9: "Whoever proclaims another gospel to you in contradiction to what we have proclaimed - he be cursed" (Gal 1:9).

El silencio imposible de Francisco (Carlos Esteban)




No es casual, naturalmente, que el grupo de fieles encabezados por el prestigioso teólogo Aidan Nichols haya decidido hacer pública su carta a los obispos de todo el mundo acusando al Santo Padre de herejía en la festividad de Santa Catalina, esa ‘mantellata’ de Siena, hija de un tintorero, que le leyó la cartilla al Papa de su tiempo. Probablemente sí lo sea, en cambio, que haya coincidido con la noticia sobre las claves de la reforma de la Curia Romana.

De esa reforma sabemos que quizá su punto más ‘rompedor’ consiste en dar a un nuevo ‘megadiscasterio’ dedicado a la evangelización primacía sobre la ‘Suprema’, la congregación que lleva siglos considerándose la más importante de las curiales: Doctrina de la Fe. Y a muchos intriga, por una parte, en qué consistirá, en la práctica, esa ‘evangelización’ en un pontificado que proscribe terminantemente el proselitismo y todo intento de conversión; y por otra, cómo puede primarse la transmisión de un mensaje sobre la integridad del mismo.

El cristianismo no es una religión especulativa, no es una visión del mundo que se haya deducido de una filosofía, no es una tendencia ideológica o una conclusión racional, sino una Revelación. El cristiano es un hombre que lleva un mensaje, que no es suyo y que debe, ante todo, mantener íntegro. Eso es, también, la Iglesia, y en la cúspide de la institución eclesial, el Papa, cuya misión explícita es “confirmar en la fe a sus hermanos”, es decir, cuidar de que el mensaje no se corrompa o adultere.

Nichols y los demás firmantes de la citada carta, con el paso transcendental que han dado, afirman que no solo se está dejando corromper ese mensaje, sino que es el mismo Vicario de Cristo quien se está haciendo culpable de la adulteración. Y ese desafío es imposible de ignorar. Nichols debe ser respondido, aunque la respuesta sea su solemne excomunión. Dejar impune y sin respuesta a un religioso que llama públicamente hereje al Papa es invitar a la máxima confusión entre los fieles.

Francisco ha alternado la locuacidad más desbordada con el más hermético silencio en sus seis años de reinado, acompañando ambos, alternativamente con una crítica y una alabanza del propio silencio, una ambigüedad que ha empleado en otras muchas cuestiones.

Pero el silencio ha sido especialmente estruendoso, precisamente, en cuestiones de doctrina no menores. La carta en cuestión, por ejemplo, extrae la mayor parte de sus ejemplos de opinión herética de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, la misma que motivó una consulta formal -los famosos Dubia- por parte de cuatro cardenales, de los que solo sobreviven dos. Se trató de un procedimiento perfectamente legítimo y canónico planteado en privado originalmente, con copia a la Congregación para la Doctrina de la Fe que, tras tres meses de silencio, fue hecho público. Su Santidad aún no ha respondido una palabra a esa solicitud de aclaración.

Tampoco acusó recibo de la ‘correctio filialis’, esta por parte de un grupo de pensadores y teólogos, planteada con alguna mayor vehemencia.

Pero, en ambos casos, las cartas se dirigían directamente a Su Santidad y no presumían cuál debía ser la respuesta. En el caso de Nicholes et al., se dirigen a los colegas del Papa en el episcopado, a los pastores de la Iglesia universal, y con un claro veredicto de herejía, una acusación extraordinariamente grave.

Los ‘guerreros de la renovación’, los defensores mediáticos de este pontificado -mucho más que del papado en sí, del que no eran particularmente adictos hasta la llegada de Francisco- han respondido, por así decir, “según el mundo”, es decir, burlándose del escaso número de los firmantes y de su poca influencia en el panorama eclesial de hoy. Se me ocurren pocas respuestas tan ajenas al ‘ethos’ del cristianismo, que empezó con un puñado de galileos sin influencia alguna y que ha remachado siempre que la verdad no es cuestión de números ni de poder.

A la acusación pública de herejía, el Papa debe responder. Públicamente, claro. Es imaginable que la respuesta ‘privada’ será implacable, y los firmantes deben saber antes de enviarla que sus perspectivas de hacer carrera en la estructura eclesial e incluso de prosperar allí donde los amigos de la renovación tienen alguna influencia equivalen a cero. Sobran los ejemplos de la suerte de quienes ponen pegas a las reformas o al estilo del Papa, o de cómo sonríe la fortuna a los aduladores.

Pero esta vez es imposible. La acusación es gravísima y pública; la reacción tiene que serlo. Nichols y todos los firmantes debe ser fulminantemente excomulgados o, en su caso, respondidos.


Festividad de san Atanasio (Padre Santiago Martín)


Duración 7:37 minutos

El mes de Mária, el hereje Papa Francisco, la alegría de los zurdos, la exfeminista legionaria, el huerto chino del Vaticano.

SPECOLA


Empezamos el mes de mayo dedicado tradicionalmente a la devoción a la Virgen María. Son muchos los fieles que aprovechan este primer día festivo de mayo para acercarse a alguno de los innumerables santuarios y ermitas que pueblan la maravillosa tierra de María Santísima como llamo a España el recordado Papa Juan Pablo II.

- San Bernardo, el cantor de la Virgen, en su escrito titulado las “Grandezas Incomparables de María” nos recomienda: ” Si se levantan las tempestades de tus pasiones, mira a la Estrella, invoca a María. Si la sensualidad de tus sentidos quiere hundir la barca de tu espíritu, levanta los ojos de la fe, mira a la Estrella, invoca a María. Si el recuerdo de tus muchos pecados quiere lanzarte al abismo de la desesperación, lánzale una mirada a la Estrella del cielo y rézale a la Madre de Dios. Siguiéndola, no te perderás en el camino. Invocándola no te desesperarás. Y guiado por Ella llegarás seguramente al Puerto Celestial.”

- La editorial Vaticana nos ofrece algunas intervenciones del Papa Francisco sobre la Virgen María con el desafortunado título de ‘Maria mujer normal’ que no sabemos muy bien como entender en este mundo de tópicos vacíos. Si por normal queremos entender que no ha ido al psicoanalista puede valer, si por normal queremos entender que está en la media, creo que estamos lejos. Nos quedamos con que ya nos gustaría que todas las mujeres, y por supuesto los hombres, gozáramos haciendo normal lo que admiramos y veneramos en María.

- Acusaciones de herejía al Papa Francisco con declaración a la que nos podemos sumar. Doctores tiene, o tenía, la iglesia que sabrán dilucidar estos complicados temas. Lo preocupante es que la buscada confusión en que se mueven algunas intervenciones del Papa Francisco lleven a estas conclusiones. No tenemos mucha confianza en que las cosas se aclaren porque lo que hoy gusta es la indefinición y la duda que conduce al caos sin precedentes que estamos sufriendo.

- El día uno de mayo se celebra en casi todo el mundo la fiesta del trabajo. En Roma la cosa se ha reducido al conocido macroconcierto en la explanada de San Juan de Letrán. Uno se sus más relevantes ideólogos nos confiesa que el Papa Francisco es su jefe político. Pues algo tendrá el agua cuando la bendicen. Es extraño que el mismo día que un importante grupo de católicos lo llama hereje el rojerío esté encantando con sus posiciones políticas.

- La política italiana siempre ha mirado a la colina Vaticana. Es muy difícil de entender esto fuera de ambiente italiano. Las opiniones del papa reinante tienen un peso importante, o por lo menos lo tenían, en este complicado mundo. Andreotti ha sido el máximo representante de esta intima unión político religiosa que ha marcado la vida italiana desde el fin de la guerra mundial. La preocupación en los sacros palacios no es tanto por las divergencias en un tema concreto o en otro sino por la desaparición del peso Vaticano en la vida diaria de los italianos. No hablamos de influencia religiosa o moral sino de influencia en los repartos de poder tan ajenos a la finalidad propia de la iglesia.

- EL periódico del papa contrata a Rita Pinci, como nueva responsable del semanario sobre la mujer. En estos momentos la Pinci pertenece al movimiento de los legionarios de Cristo en lo que muchos consideran una victoria post mortem de su fundador. En sus años mozos fue una conocida feminista muy activa. Después de la huida en masa del anterior equipo urgía dar un golpe de efecto y tenía que ser femenino. Veremos los resultados.

- Los obispos argentinos están en Roma para su primera visita ad limina del pontificado de Papa Francisco. Las heridas mal curadas siguen siendo heridas por mucho que se quieran ocultar. La fallida cumbre de finales de febrero está convirtiendo a Roma, mejor al Vaticano y sus alrededores, en el escenario mundial de manifestaciones de víctimas de abusos. Hoy son argentinas por estar aquí sus obispos y es la noticia que salta a los medios.

- En algunos seminarios anteriores al concilio se enseñaba a los futuros sacerdotes una curiosa asignatura sobre agricultura y ganadería. También el cura tenía que estar instruido para entender a su parroquia, habitualmente rural, de tan profundos conocimientos. Esto, entre otras cosas, se ridiculizo, y no poco, en los modernos tiempos ilustrados del post concilio. Hoy vuelve a estar de moda y vuelve a ser noticia el pabellón de 200 metros con que el Vaticano participa en la feria de agricultura de Pekín. ¡Cuánto gozarían los denostados profesores de agricultura de nuestros seminarios viendo su humilde materia ensalzada a tan altas cumbres! Estamos seguros de que muchos párrocos estarán pensado en recuperar sus famosos y envidiados huertos parroquiales como un signo del renacer de los nuevos tiempos.

Seguimos dejando de lado las innumerables noticias de la intervención del Papa Francisco sobre los peluqueros chismosos.

“Pues todo el que obra el mal detesta la luz, y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras.

Buena lectura.

SPECOLA

LETTERA APERTA AI VESCOVI E ALLA CHIESA. PER ACCUSARE PAPA BERGOGLIO DI ERESIA. COME UNIRSI ALL’APPELLO.

Vaticano, Papa Francesco accusato di eresia! Che farà ora Bergoglio? Vaticano, è la prima volta che accade

DANIELE SILVESTRI/ “Papa Francesco è il mio capo politico” (Concerto Primo Maggio)

Rita Pinci è la nuova responsabile dell’inserto “Donne Chiesa Mondo” dell’Osservatore Romano

Dio ci salvi dai pretini d’assalto tutti immigrazione e progresso

Argentina, 106 vescovi in visita “ad limina” dal Papa per tutto il mese di maggio

Il mensile del Papa a un’ex femminista. “Sorpresa, ma metà dei fedeli è donna”

“Maria Donna normale”, una raccolta di pensieri di Papa Francesco per il mese mariano

La Santa Sede all’Expo dell’orticoltura di Pechino, occasione di dialogo con la Cina

Santa Sede – Le vittime dell’abuso di preti argentini chiedono “tolleranza zero” all’ambasciatore in Vaticano

Convegno “Giulio Andreotti e la Santa Sede”

Hubo un intercambio de cartas entre Francisco y el obispo Schneider sobre la afirmación de Abu Dhabi



El obispo de Kazajistán, monseñor Athanasius Schneider, dijo a Gloria.tv el 2 de mayo en una entrevista que la afirmación de Abu Dhabi de Francisco está todavía vigente, porque ni Francisco ni el Vaticano la desautorizaron públicamente.

En Abu Dhabi, Francisco firmó un documento en el que se declara que las religiones que contradicen a Cristo son "queridas por Dios".

Privadamente, Francisco corrigió dos veces esta afirmación, una vez durante la visita Ad Limina de Schneider, el 1 de marzo, y luego en una carta a Schnedier datada el 5 de marzo.

Francisco señaló que él significó solamente la "voluntad permisiva" de Dios, no su "voluntad positiva". Schneider le pidió a Francisco, en una carta datada el 25 de marzo, que repitiera esta explicación en público.

Como consecuencia de ello, Francisco dijo en la audiencia general del 3 de abril que la voluntad permisiva de Dios permite que existan diferentes religiones.

Schneider llama a esto una “pequeña mejora”, pero critica que Francisco evitó una referencia a Abu Dhabi y no declaró que el cristianismo es la única religión positivamente querida por Dios.

Él advierte que la afirmación de Francisco erosionará además la fe en la unicidad de Cristo. Es por eso que Schneider aplica a Francisco las duras palabras de san Pablo:

"El que te anuncia otro evangelio que contradiga lo que hemos proclamado, sea anatema" (Gal 1, 9).

Una poesía comentada (Il trovatore)



Tras la escondida senda,
por la que nunca nadie ha transitado,
quise dejar, en prenda,
el tesoro encontrado
en mí, para ser visto por mi Amado.

A modo de poesía, el autor del poema, más de corazón que de forma, por su escaso vocabulario, como puede notarse, expresa a su modo, aquello que conoce como cierto, aunque se trate de un secreto escondido,  que sólo es conocido por Dios y por él mismo. 

En un intento de realizar un comentario o glosa de su propia composición, el autor de este escrito, un escrito con el que me encontré rebuscando en una vieja librería, escribe como pensando en voz alta, reflexionando para sí mismo. No obstante, puede verse que siente lo que dice, aunque más como un deseo que como una realidad. 

En los dos primeros párrafos comienza hablando en primera persona, pero luego continúa de manera que parece estar hablando para otros, en un intento, probablemente fallido, de hacerles ver que lo mismo que él siente (en el sentido más fuerte de la palabra sentimiento) pueden sentirlo también ellos, cada uno a su manera, si se percatan, con la gracia de Dios, de la verdad de lo que afirma en su poesía… unas afirmaciones -justo es decirlo- que, propiamente hablando, son más bien ansias y nostalgia de aquello que quisiera que fuese una realidad en su vida.

El autor es consciente de lo lejos que se encuentra de esa posesión de su amado, a la que alude, lo cual, sin embargo, no es para él motivo de desaliento, pues tiene la seguridad y sabe muy bien que este deseo se cumplirá algún día … ¡en cierto modo, ha comenzado ya a cumplirse, aunque de un modo incompleto!

Cuando llegue ese momento no será ya un mero deseo, sino un hecho real -inmerecido, por supuesto- cual es la participación en la misma vida divina intratrinitaria: Unidos al Hijo, y en el Hijo, por la acción de su Espíritu, seremos capaces, todos y cada uno, de amar al Padre. Y del mismo modo en el que el Padre ama a su Hijo, seremos también nosotros amados por el Padre.

De este modo se cumplirá el deseo ardiente de Jesús en su oración sacerdotal, en la que, dirigiéndose a su Padre, hablándole de sus discípulos, le decía: “Que todos sean uno: como Tú, Padre, en Mí y Yo en Ti. Que también ellos sean uno en nosotros” (Jn 17, 21)

-------

“Donde está tu tesoro está tu corazón”(Mt 6,21)Mi tesoro es Jesús. Él da sentido a mi vida. Adondequiera que vaya, Él está conmigo. No puedo verlo con estos ojos, sensibles a la luz, pero tengo, por la fe, la certeza de su realidad en mí. Aunque sufra, si estoy a su lado y Él está conmigo, nada temo: la alegría de saber, sin ninguna duda, que Él está en mi corazón y que me quiere, de un modo total y único, es un anticipo del cielo, aquí en la tierra.

El conocimiento de esta realidad es lo que me ha llevado a entregarle, en prenda, mi corazón … para que Él lo vea: cuando eso ocurra se encontrará con la sorpresa de que es Él mismo -y no yo- quien reside en mi corazón. 

Él es mi vida y mi todo. Sin Él estoy completamente perdido. Le necesito … y quiero que Él sepa que le necesito. Esta necesidad que tengo del amor de Jesús es un regalo que Él mismo me hace, porque es lo propio de los enamorados el desearse, el necesitarse y también el poseerse mutuamente: 

“Yo soy para mi Amado y mi Amado es para mí. Y hacia mí tienden todos sus anhelos” (Cantar 7, 11). ¿Hay algo más hermoso que saberse amado de Dios y, además, del modo en el que Dios ama? ¡Dios está enamorado de mí y yo lo soy todo para Él: esta realidad sobrepasa cualquier entendimiento!

¿Cómo no enamorarse, a su vez, de Aquél que tanto nos quiere? Porque, además, nos quiere a cada uno como si sólo él existiera

“Es única mi Paloma, mi preciosa” (Cantar 6,9). 

“Paloma mía … muéstrame tu cara, hazme escuchar tu voz: porque tu voz es dulce y tu cara muy bella” (Cantar 2, 14). 

Es Dios mismo quien así se expresa. Y esas palabras van dirigidas a mí, a cada uno.

- Un mundo que languidece, como es el actual, necesita de Dios, más que nunca. Cada persona necesita que le llegue este Mensaje; y que le llegue a lo más profundo de su ser, a su corazón. Y deberíamos repetirnos muchas veces, cada uno a sí mismo: 

“Dios, encarnado en Jesucristo, está completamente enamorado de mí”

“Soy importante para Él, soy único y me quiere hasta el extremo de haber dado por mí su Vida, para que yo no me pierda”

Si le pedimos con insistencia que nos conceda estos deseos, podemos tener la completa seguridad de que lo hará: “Hasta ahora no habéis pedido nada en mi Nombre. Pedid y recibiréis para que vuestra alegría sea completa” (Jn 16,24)

Él nos concederá la Gracia necesaria sin la cual no seríamos capaces de darle la respuesta amorosa que Él está deseando que le demos. Y entonces nuestra vida cambiaría radicalmente: veríamos las cosas como Dios las ve, que es como realmente son. 

Y nadie sería ya capaz de quitarnos esa Alegría, que proviene de estar enamorados de Aquél que sabemos que está enamorado de nosotros: “Ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver y se alegrará vuestro corazón y nadie os quitará vuestra alegría”(Jn 16, 22)  

José Martí
-------

NOTA: Yo le diría al autor que, aunque artísticamente hablando su poesía deja mucho que desear, sin embargo, está escrita con tal cariño que, puestos a elegir me quedo con la poesía, más que con el comentario que hace de ella, aun cuando sea él mismo quien la comenta. Y no sé por qué, pero me da la impresión de que a él le sucederá exactamente igual que a mí. Bueno, eso creo.

miércoles, 1 de mayo de 2019

"El cisma más terrible que el mundo haya visto jamás"(De Mattei)



“The most terrible schism the world has ever seen”

On February 4, 2019, at Abu Dhabi, Pope Francis and the Grand Imam of Al Azhar, Ahmad Al- Tayyeb, signed the document on “Human Fraternity for World Peace and Living Together”. The declaration opens in the name of a God, who, if he has to be a God common to all, cannot be anything other than the Allah of Muslims. The God of Christians, in fact, is one in nature, but Triune in persons, equal and distinct, Father, Son and Holy Spirit. Since the time of Arius and thereafter, the Church has been battling the anti-Trinitarians and the Deists who deny, or set aside this mystery, which is Christianity’s greatest. Islam, on the contrary, rejects it in horror, as the Sura “of authentic worship” proclaims: “He, God, is one! God, the Eternal One! He will not generate, nor was he generated, and none is equal to him!” (Koran, 112, 2,4). 

Actually, in the Abu Dhabi declaration, worship is not given either to the God of Christians or to the God of Islam, but to a secular divinity, “human fraternity”, “which embraces all men, unites them and renders them equal.” We are not dealing here with “the spirit of Assisi - which in its syncretism recognizes, nonetheless, the primacy of the religious dimension over that of the secularist - but with an affirmation of indifference. In no point, in fact, is a fundamental metaphysic of the values of peace and fraternity mentioned, but these are continually referred to. The document, when it affirms that “pluralism and the diversity of religions, color, sex, race and language are willed by God in His wisdom, through which He created human beings”, does not profess the ecumenism condemned by Pius XI in Mortalium animos (1928), but the religious indifferentism condemned by Leo XIII in the encyclical Libertas (June 20, 1888), which he defines as “a doctrinal system teaching each is free to profess the religion he likes and even not to profess any at all.” 

In the Abu Dhabi declaration, Christians and Muslims submit themselves to the core principal of Freemasonry, whereby the French Revolution values of liberty and equality should find their synthesis and attainment in universal brotherhood. Ahmad Al-Tayyeb, who along with Pope Francis drew up the text, is a hereditary sheik of the Confraternity of Sufis for Upper Egypt, and, in the Islamic world, Al Azhar, the university of which he is rector, is characterized for its proposal of Sufi esotericism, as “an initiatory bridge” between Eastern and Western Freemasonry (cfr. Gabriel Mandel, Federico II, il sufismo e la massoneria, Tipheret, Acireale 2013). 

The document in an insistent and repetitive manner, calls upon “the leaders of the world as well as the architects of international policy and world economy, intellectuals, philosophers, religious figures, artists, media professionals and men and women of culture in every part of the world”, to work strenuously to spread “the culture of tolerance and of living together in peace,” expressing “the firm conviction that authentic teachings of religions invite us to remain rooted in the values of peace; to defend the values of mutual understanding, human fraternity and harmonious coexistence”. These values, it stresses, are the “anchor of salvation for all”. Thus, “the Catholic Church and Al Azhar” ask that “this Document become the object of research and reflection in all schools, universities and institutes of formation, thus helping to educate new generations to bring goodness and peace to others, and to be defenders everywhere of the rights of the oppressed and of the least of our brothers and sisters.” 

On April 11, at Santa Marta in the Vatican, the Abu Dhabi document was sealed by a symbolic gesture. Francis prostrated himself on the ground before three Muslim leaders from Sudan and kissed their feet, imploring peace. This gesture should be judged not so much for what it affirms: the submission of the Church to Islam, but for what it negates: the rejection of the Kingship of our Lord Jesus Christ. The one who represents Christ, in Whose Name every knee shall bend in heaven and on earth (Philippians 2, 10) must receive homage from men and nations and not pay homage to anyone. 

The words of Pius XI in the encyclical Quas primas, (1925) resonate: “Oh, what happiness would be Ours if all men, individuals, families, and nations, would but let themselves be governed by Christ! "Then at length," to use the words addressed by our predecessor, Pope Leo XIII, twenty-five years ago to the bishops of the Universal Church, "then at length will many evils be cured; then will the law regain its former authority; peace with all its blessings be restored. Men will sheathe their swords and lay down their arms when all freely acknowledge and obey the authority of Christ, and every tongue confesses that the Lord Jesus Christ is in the glory of God the Father.”

The gesture made by Pope Francis at Santa Marta also negates a sublime mystery: The Incarnation, Passion and Death of Our Lord Jesus Christ, the only Savior and Redeemer of mankind. By denying this mystery, the salvific mission of the Church - called to evangelize and civilize the world - is denied. Will the Amazonian Synod which takes place next October, be a new phase in this rejection of the Church’s mission, which is also the rejection of the Vicar of Christ’s mission? Will Pope Francis kneel before representatives of the indigenous people? Will he ask them to transmit to the Church their tribal wisdom of which they are carriers? 

What is certain is that three days later, on April 15, the Cathedral of Notre Dame (a descriptive image of the Church) went up in flames that devoured the spire, leaving the foundation intact. Does this not signify that, despite the collapse at the very top of the Church, Her Divine structure endures, and nothing will be able to demolish that? 

A week later, other events shook up Catholic public opinion. A series of terrorist attacks, incited by the followers of that same religion Pope Bergoglio submits to, transformed Easter of the Resurrection into a day of Passion for the universal Church, with 310 dead and more than 500 wounded. Even before it consumed the bodies, the fire consumed the illusions of those Catholics, who with applauds and guitars intone the alleluia, while the Church is experiencing Her Good Friday and Holy Saturday. 

Some may object that the bombers in Sri Lanka, even if they were Muslim, do not represent Islam. Yet not even the Imam of Al Ahzar, who signed the document of peace and fraternity, represents all of Islam. Pope Francis, on the other hand does certainly represent the Catholic Church. But for how long? 

There is no true fraternity outside the supernatural, which does not come from relationships among men, but from God (1 Thessalonians, 1,4). In the same way, there is no peace possible outside that of Christian peace, since the source of true peace is Christ, Incarnate Wisdom, Who “preached peace to you that were afar off, and peace to them that were nigh” (Ephesians, 2, 17). Peace is a gift from God, brought to mankind by Jesus Christ, Son of God and Sovereign of Heaven and Earth. The Catholic Church founded by Him, is the supreme depositary of peace, since She is custodian of the truth and peace is founded on truth and justice. 

Neo-Modernism, entrenched at the very top of the Church, preaches false peace and false fraternity. But false peace brings war into the world, just as false fraternity brings schism, which is war inside the Church. St. Luigi Orione had dramatically foreseen it all on June 26 1913: “Modernism and semi-Modernism cannot go on – sooner or later it’s going to be Protestantism or a schism in the Church which will be the most terrible that the world has ever seen.” (Writings, vol.43, p.53). 

Translation: Contributor Francesca Romana

NOTICIAS VARIAS de GLORIA TV 1 de mayo de 2019







Selección por José Martí

Notre Dame: algunas preguntas sin responder aún (José María Manrique García)



Relato de los hechos
El lunes 15 de abril de 2019, alrededor de las 18:20 hora de París, en la Catedral de Notre-Dame, que a las 17:30  habían abandonado los obreros de su restauración al fin de su jornada laboral, saltó la alarma de incendio durante la Misa y los guardias de seguridad comenzaron a evacuar la catedral. Pero no se vio fuego hasta las 18:43, cuando sonó nuevamente la alarma [1], no obstante lo cual el fiscal de París dijo originalmente que el incendio se inició alrededor de las 18:50 [2]​.
Una pregunta surge en relación a todo esto: ¿tan malo era el sistema anti-incendios que no detectó el origen del fuego cuando se podía haber apagado con un extintor? Hay que recordar que, desde la Revolución, los templos son del Estado Francés, siendo la Iglesia mera “inquilina” usufructuaria. Los bomberos acudieron a las 19:00 y diez minutos después un penacho de humo era claramente visible desde lejos [3].
A las 19:50 el Presidente Macron, que tenía programada una alocución televisada a las 20:00 horas, relativa a la situación en Francia tras meses de protestas de los chalecos amarillos, apareció en  TV mientras el portavoz de Notre-Dame, André Finot, decía que las vigas de madera del tejado, en su mayoría del siglo XIII (algunas del XIX, pues la “aguja” de madera de roble forrada de plomo fue demolida durante la Revolución Francesa y rehecha entre 1844 y 1859), estaban en llamas. Minutos después se derrumba la aguja de la catedral, de unas 700 Tn de peso, poco antes de las 20:00, apenas una hora después iniciado oficialmente el incendio. El peso de los escombros derrumbó parte de la bóveda del transepto y de la nave principal entre el crucero y las torres de la fachada.
Consideraciones a tener en cuenta
Además de la inusitada rapidez y voracidad del fuego, es de resaltar que el mismo se originó precisamente en la base de la aguja central, es decir, precisamente en el lugar más peligroso. También que en ese sitio aún no se estaban haciendo labores de mantenimiento (solo se habían desmontado algunas estatuas), aunque estuviera circunscrito en el andamiaje levantado para ello.
Y, desde luego, el principal hecho a considerar es la rapidez con que, sin investigación ninguna, se proclamó oficialmente que el incendio era fortuito; inmediatamente, todos los media y los políticos internacionales, como obedeciendo a una consigna, asumieron la aseveración sin contrastar. Curiosamente, la versión oficial comenzó con el “no existen indicios para sostener que el fuego haya sido iniciado intencionadamente” de la Fiscalía de París el día 16 (el fiscal, Rémi Heitz, dijo que la principal hipótesis de la Fiscalía es la “destrucción involuntaria por incendio”), y el que “la causa de las llamas fue un accidente en las obras de restauración de la aguja, según las primeras investigaciones” al decir del portavoz de los bomberos.  Desde el primer momento las autoridades consideraron que el fuego estaba “potencialmente vinculado” a las obras de renovación del edificio [4]. Luego mutó a que “los investigadores creen que un cortocircuitofue la causa más probable”, al decir de un oficial de la policía judicial el 18 de abril [5].
No es baladí resaltar la incongruencia del relato (ineficacia de la alarma contra-incendios y de los encargados de seguridad,  y la mutabilidad del origen del fuego), junto con la rapidez en descartar el atentado antes de los correspondientes peritajes y la universal aceptación de tan inconsistente discurso. Tampoco que posteriormente se haya confirmado que  un “error informático” hizo inoperativa la primera alarma de incendio a las 18:20, señalando un inexistente foco en la sacristía [6].
Sin duda a muchos de ustedes, como a mí, les venga a la cabeza el “ha sido la churrera” del impresentable Laína, el  lacayo de Gutiérrez Mellado, con  relación al atentado del Hotel Corona de Aragón, en el que el factor velocidad de propagación del fuego fue determinante.
Hablan los técnicos valientes
Frente a esta, no ya falta de sentido común, sino cerrazón y seguimiento servil a la corrección política, apenas algunos testimonios sensatos consiguieron romper el cerco de la censura. A las redes sociales, aunque tarde y débilmente, llegaron muestras de sensatez y valentía, de las que entresaco dos:
– La primera, un mensaje de un bombero parisino en las redes: “¡Es imposible, sin un acelerador del fuego, que se produzca semejante incendio en menos de dos horasLa madera no emite humo amarillo, los productos petroquímicos, sí”. Con independencia de la veracidad del mismo, que siempre alguien puede poner en duda, en Google se puede constatar que: “Si vemos el color amarillo este es producido por la quema de sustancias químicas como azufre, ácido clorhídrico y nítrico”, y eso, rapidez de propagación y color amarillo es lo que se ve en numerosos documentos y fotos; otros, más concretamente, atribuyen esos humos amarillos a la “Termita”, ese acelerante mezcla de polvo de aluminio, óxido de hierro y magnesio que proporciona temperaturas de hasta 2.200º, temperatura que puede explicar el que parte de los andamios metálicos se fundiera [7]. Una nueva coincidencia con el “Corona de Aragón”.
– El testimonio de Benjamin Mouton, arquitecto jefe de Notre-Dame entre los años 2000  y 2013 [8], censurado en algunos medios. Mouton dice que en los años 90 se renovó todo el circuito eléctrico de forma que no hubiera posibilidad de un cortocircuito, así como que el techo de Notre-Dame es en gran medida el  original del siglo XIII, que ha sobrevivido ocho siglos (con sus inclemencias naturales, profanaciones y saqueos -entre 1792 y 1799 por los jacobinos y sus sucesores-, guerras y accidentes), y que el roble de más de 800 años de edad no se incendia sin un acelerador.  Poco después, el Ministro de Cultura Antoine Pasquier prohibió a los arquitectos de monumentos históricos hacer declaraciones [9].
Otras cosas un poco inexplicables
Aunque sean cuestiones difícilmente demostrables, hay también cuestiones que merecen ser, al menos, citadas someramente. La primera es un vídeo que muestra a un enigmático “paseante” por la fachada de la catedral durante el incendio [10].
La mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, la tercera en importancia del Islam y construida sobre el Templo de Salomón, se incendió al mismo tiempo que la catedral de Notre-Dame en París. En Israel se dijo que el fuego, rápidamente dominado por los musulmanes, fue provocado “por unos niños” [11]. ¿Casualidad?, seguramente, porque de ser intencionado la mezquita hubiera sufrido mucho más. Y seguramente también es casualidad que ese mismo día se celebrara el “Día Mundial del Arte”. Va de casualidades.
Ya se ha comentado que el incendio coincidió con la prevista intervención de Macron en TV para dar “un discurso solemne para pasar página de la crisis de los chalecos amarillos”, tras 22 semanas consecutivas de las manifestaciones de los “chalecos amarillos” [12]. Ya el 11 de diciembre pasado, cuando el movimiento-revuelta de los Gilet Jaune había puesto contra las cuerdas al antiguo empleado del entramado Rothschild y defensor de los intereses de las clases pudientes, además de la implicación de Francia en el derribo del régimen sirio y libio, se produjo el falso atentado de Estrasburgo [13].
En la página web useña “Veterans Today” se habla de que aparecieron dos muertos tras el fuego, ambos asesinados con dos balas cada uno, y resalta que no se usaron helicópteros con espuma [14].
Por último, no se puede dejar de reseñar que, con la techumbre humeante, el Gobierno Francés elucubre sobre aprovechar la ocasión desnaturalizar la catedral. Se ha hablado de crear un invernadero, un  “espacio laico transparente … sin cortar ningún árbol”, bajo una nueva cubierta transparente [15].
El contexto
El que el atentado de la Catedral de París fuera el día del comienzo de la Semana Santa y el monstruoso ataque musulmán contra los cristianos el Domingo de Resurrección en Sri Lanka (Ceilán; 321 muertos, de ellos solo 37 extranjeros, y unos 500 heridos hasta el día 23) son exponentes claros del odio a Cristo [16].
Desde hace pocas semanas se ha producido una docena de ataques a iglesias católicas, los más importantes en el entorno de París, destacando el importante incendio intencionado en Saint-Sulpice, la segunda iglesia más grande de París, el domingo 17 de marzo pasado [17].  En Francia, se profanan unas dos iglesias al día; según la web alemana PI-News, los ataques a iglesias o símbolos cristianos fueron 273 en 2015, 376 en 2016, en 2017 se registraron 878 y en 2018 fueron 1.063 [18]; los autores son descritos, según registros oficiales que el Gobierno Francés mantiene en secreto, como “jóvenes con historial migratorio”, o “jóvenes islamistas” [19]. Pero nuestro vecino tiene un problema más generalizado debido al Plan Kalergi, las “intifadas musulmanas”, como se conocen los actos multitudinarios de vandalismo: en noviembre de 2005 se quemaron 8.000 vehículos en total,  y, desde entonces, cada noche arden en Francia un centenar de coches, alcanzándose los 40.000 incendios de vehículos  en 2011, y en la noche de fin del año de 2018, ardieron 1.031 vehículos en apenas unas horas [20].
Tras el atentado de Nueva Zelanda, de dudosa autoría como tantos otros, ocurrido a mediados del pasado mes de marzo, el wahabista sunita “Daesh” amenazó a los templos más emblemáticos de los “cruzados” [21]; bueno será recordar quién estaba y está detrás de las “primaveras árabes” y el autodenominado califato: Israel, EE.UU., Inglaterra y Francia, principalmente, pero no solo, y las monarquías sunitas árabes.
Pero no hay que fijarse solo en el “integrismo árabe”, pues la izquierda internacional promueve desde hace tiempo insultos, ataques y sacrilegios contra los cristianos, especialmente los católicos. Aquí tenemos numerosísimos ejemplos, culminados por el anuncio de que PSOE y Podemos quieren despenalizar los insultos a la religión católica, sólo a la católica [22]. En Francia, por ejemplo, numerosos musulmanes se han mofado y alegrado con el incendio, así como bastantes izquierdistas y “agnósticos”.
Una incorrección más aún. Resulta que también importantes israelitas se han mofado del incendio de la catedral. El rabino Shlomo Aviner dice que  una  mitsva (prescripción del judaísmo) de “quemar iglesias” en Israel, añadiendo que el cristianismo es el enemigo número uno de su historia y que los cristianos deben ser castigados [23]. Y Baruch Marzel, del partido Otzma Yehudit y competidor de Netanyahu, dijo en un twit que «consideraba que era  un “castigo divino pues delante de ella se quemó un Talmud en el año 1.200”» [24].
Aunque el Cardenal Ranjith, arzobispo de Colombo, ha pedido castigar sin piedad a los responsables de los atentados en Sri Lanka, no parece que sea esa la opinión dominante en una Iglesia Católica en la que el buenismo de una misericordia sin justicia impera y en la que el Papa ha condenado la pena de muerte retirándola del Catecismo [25]. Papa que es, intencionadamente o no, impulsor del Plan Kalergi de disolución de las identidades nacionales y religiosas, como bien sabemos aquí tras su especialísima entrevista a La Sexta. Estamos ante una Iglesia católica con una crisis interna, o cisma larvado, sin precedentes, que toma partido por la deriva revolucionaria-modernista del Mundo y que, a la vez, está siendo atacada sangrientamente sin que parezca importarle.

Para el final
El semanario inglés The Economist, dependiente en gran medida de los Rotschil y único invitado a las reuniones del Club Bilderberg, presentó en su almanaque de 2017 una carta de Tarot que representaba una torre partida e incendiada por un rayo y al fondo de la escena dos multitudes con un crucifijo y una bandera comunista. ¿Será pensar muy mal que la plutocracia que domina la Tierra tiene planes que pasan por destruir y manipular instituciones y masas como paso próximo al NOM que tanto preconiza. Una pista la dió Damián Galerón, para el que la carta anuncia la llegada de una guerra entre el comunismo en su versión actual y el mundo cristiano. ¿Pudiera ser que se cumpla ahora la predicción-directiva?. La portada para 2019, el nº 33 precisamente, es totalmente negra. ¿Curioso, no?


[5] «Notre-Dame fire likely caused by electrical short-circuit, investigators believe»; Fox News. https://www.msn.com/es-es/dinero/empresa/notre-dame-fire-likely-caused-by-electrical-short-circuit-investigators-believe/vp-BBW5609.
[9] Censure organisée par le Ministère de la Culture au sujet de Notre-Dame de Paris, https://www.medias-presse.info/censure-organisee-par-le-ministere-de-la-culture-au-sujet-de-notre-dame-de-paris/107581/.
[23] L’antichristianisme d’un rabbin à propos de l’incendie de Notre-Dame de Paris, https://www.medias-presse.info/lantichristianisme-dun-rabbin-a-propos-de-lincendie-de-notre-dame-de-paris/107431/.
[24] Un politicien israélien se réjouit de l’incendie de Notre-Dame de Paris, y voyant «une punition divine», https://www.medias-presse.info/un-politicien-israelien-se-rejouit-de-lincendie-de-notre-dame-de-paris-y-voyant-une-punition-divine/107473/