BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



martes, 27 de abril de 2021

La Ley exime del uso de mascarillas cuando se hace ejercicio

MEDICOS POR LA VERDAD

Video 13:38 minutos



No use mascarilla en el ejercicio de deporte individual al aire libre, ya que las máscaras pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente. El sudor puede hacer que la mascarilla se moje más rápidamente, lo que dificulta la respiración y promueve el crecimiento de microorganismos. Los atletas suelen ser muy sensibles a los cambios sutiles en su condición física o rendimiento. Esto incluye síntomas como un tiempo prolongado de recuperación, fatiga o dolor muscular periférico.

Los biomarcadores cardíacos elevados como la troponina o la creatina quinasa también pueden explicarse por el ejercicio agudo. Tenga en cuenta que la miocarditis es una de las principales causas de muerte súbita cardíaca asociada al deporte en el grupo de deportistas menores de 35 años. La presentación clínica de la miocarditis en general muestra un espectro de síntomas amplio y heterogéneo. Los atletas suelen presentar síntomas inespecíficos como fatiga, malestar, rendimiento reducido, dolor muscular o aumento de la frecuencia cardíaca en reposo, que a menudo pueden malinterpretarse en el contexto de otros diagnósticos diferenciales (p. Ej., Agotamiento / sobreentrenamiento relacionado con el entrenamiento, depresión o trastornos psicosomáticos).


Doctora Natalia Cancelo Prego

La iglesia y el rito

 THE WANDERER


El abandono de muchos obispos y sacerdotes hacia sus fieles durante más de un año, aterrorizados en algunos casos por el virus y en otros, atacados de un civismo exacerbado que los llevó a ir mucho más allá de las normas impuestas por las autoridades, provocó que los templos en los que se celebraba la misa en el rito tradicional, y se da la comunión en la boca, vieran aumentar su feligresía en términos muy notables. Las iglesias de la FSSPX en Argentina han cuadriplicado, por lo bajo, sus fieles. En el priorato de Mendoza, por ejemplo, hay cinco sacerdotes que no dan a basto para atender todas las tareas que les demanda la feligresía, y esto no sucede en las parroquias “normales” de la arquidiócesis, que alojan dos sacerdotes, o tres en casos excepcionales, buena parte de ellos cercanos a la edad de la jubilación. Bendito virus que vino a exponer tantas de las bondades y pastoralidades que nos vendieron como frutos del Concilio.

Frente a esta situación, quienes han quedado en situación insegura, o tecleando para utilizar términos tangueros, han sido los sacerdotes denominados “línea media”, o “juanpablistas”; los que “sí, pero no tanto”; “está bien pero habría que ver”; “el rito de Pablo VI bien celebrado”, etc. Los que en este blog hemos definido con mayor o menor acierto como “neocones” (ver la editio princeps del diccionario neocon aquí). Es que a ellos han recurrido muchos fieles desencantados por los giros de la iglesia oficial a confesarles que han comenzado asistir con cierta regularidad a las misas de la misa tradicional debido a que en ellas pueden confesarse normalmente y recibir la comunión en la boca.

¿Qué hacer?, se preguntaron, y pareciera que han recibido de sus gurúes o chorepíscopos una respuesta estandarizada: “Está bien, puedes ir, pero recuerda que el rito no es la Iglesia”, es lo que le dicen a los fieles. La típica respuesta que busca extremar las relativizaciones, a fin de salvar su fundamentalismo de permanecer siempre en el medio. En el fondo, lo que están diciendo es que el rito es algo accesorio, y la Iglesia es mucho más que una práctica ritual determinada para la celebración de los misterios de la fe. Ellos son los ecuánimes que ponen en su lugar a la liturgia evitando que absolutice a la Iglesia.

Ciertamente, la Iglesia es más que el rito. Quien es hijo de la Iglesia debe tener fe católica, practicar de las virtudes, amor a Dios y al prójimo, además de ir a misa. Más aún, en varias situación extremas de persecución, como la ocurrida en los países comunistas, los fieles subsistieron buen tiempo sin el rito. Sin embargo, la frase esconde también otra idea peligrosa: el rito, para línea media, es sólo una expresión de la Iglesia. Los cristianos dan culto a Dios a través de la liturgia, y los ritos en los que ésta se celebra son variopintos y circunstanciales. Lo importante es permanecer en la Iglesia, más allá de la accidentalidad del rito al que se asista. En pocas palabras, ellos dirán: “La batalla es por la Verdad; no nos entretengamos demasiado en cuestiones rituales”.

Y en esto veo yo un error grave, repetido una vez más por el neoconismo, y que desgloso en dos facetas.

La primera tiene que ver con el resabio jesuita que suelen tener todos los movimientos neocones. Sea Opus Dei, Legionarios, Miles Christi, IVE, seminario de San Rafael, o tantos otros del mismo género, no pueden desprenderse de la espiritualidad jesuita y el relegamiento a la que ésta condenó a la liturgia y a la contemplación en favor del activismo. Para ellos, la liturgia no es más que una cuestión ceremonial, análoga a la que se utilizaba en las cortes reales, de importancia relativa, y que puede ser modificado según cambian las modas y “sensibilidades” sociales. Sobre este tema vuelvo a recomendar el libro del benedictino dom Maurice Festiguére, sobre el que escribí un post que pueden leer aquí, titulado La liturgie catholique. Essai d’une synthèse (Abbaye de Maredsous, 1913), y al que el P. Navatel, S.J, respondió en un largo artículo en la revista Esprit.

La segunda es de orden metafísico. La aserción en discusión podría reducirse a estos términos: la Iglesia es sustancial; el rito es accidental. El problema es que aplican estos conceptos de acuerdo a la vulgata que ciertos manuales neotomistas han expandido, según la cual los “accidentes son accidentales”, es decir, secundarios cuando no insignificantes, y de una importancia relativa. Y esto es un error sobre el que Aristóteles y Santo Tomás alertarían rápidamente. Los accidentes son la expresión de la sustancia; ellos dicen la sustancia y la sustancia es dicha por ellos. Desaparecidos o mutilados los accidentes, desaparece o es mutilado el conocimiento de la sustancia. Sobre este tema hay mucho escrito por buenos filósofos y no es este el lugar para honduras metafísicas. Sin embargo, me permitiré una vulgarización de la cuestión.

Todos sabemos lo que es un elefante: un paquidermo de gran tamaño, de color gris, con una larga trompa, grandes orejas y rabo corto, entre otras características. Todas estas propiedades son accidentes. La trompa no es el elefante, pero ¿qué quedaría de un elefante sin trompa? ¿O si, en vez trompa, se le adhiriera un hocico de jirafa? Y si, dado que los accidentes son secundarios, en vez de color gris fuese rayado como una cebra y tuviera orejas de buey? ¿Sería eso un elefante? ¿Quién lo reconocería como tal? Ese paquidermo sería irreconocible, porque el ser o la sustancia elefante se expresa en sus accidentes.

La Iglesia no es el rito, y el elefante no es la trompa, pero un elefante sin trompa es un pobre y desgraciado elefante.

The Wanderer

lunes, 26 de abril de 2021

Juan Manuel de Prada: «Una cosa es no ser negacionista y otra no ser un gilipollas»

 INFOVATICANA

Juan Manuel de Prada acaba de publicar su último libro: “Una biblioteca en el oasis”, 60 artículos publicados en la revista católica Magnificat, en los que trae a autores clásicos como Cervantes, Dickens o Chesterton

El escritor zamorano publicó antes “Cartas del sobrino a su diablo”, homenaje explícito y devoto a la magna obra de C.S. Lewis, en la que brinda a los lectores un muy mordaz y penetrante análisis de la España azotada por el coronavirus.

Con motivo de la publicación de “Una biblioteca en el Oasis”, el escritor ha concedido una entrevista a El Correo de Zamora en la que habla de sus posiciones cristianas.

Conocido partidario del distributismo, Prada aclara que no es una doctrina, sino “una alternativa al comunismo o capitalismo, que son lo mismo”. “Es la reivindicación de la economía natural: distribuir para acabar con los males económicos, personales, sociales. Si tienes propiedad, hay arraigo, te quedas en tu tierra y luchas”, explica.

“Si el sentido común no se hubiera proscrito, se impondría el reparto de la propiedad”, sostiene. “La concentración de la economía da beneficios monstruosos a grandes conglomerados empresariales que destruyen las economías nacionales, pequeños negocios van cerrando y Amazon apenas paga un 5% de impuestos. La plutocracia quiere concentrar la propiedad y los gobiernos trabajan para ella”, señala Prada.

Según el zamorano, la Iglesia católica, en los últimos tiempos, “denuncia la deriva del capitalismo”. “Antinatalismo y capitalismo van de la mano, este necesita trabajadores que no tengan hijos, así se conforman con sueldos peores, no luchan tanto por mantenerse en su tierra, te debilitas a ti mismo”, advierte. “Estas grandes cuestiones han dejado de hablarse en la Iglesia, aunque el Papa Francisco las ha puesto sobre la mesa”, asegura Prada.

Para el escritor la fe no tiene nada que ver con una ideología. “Las creencias son sucedáneos de la religión, la gente se aparta de la fe porque las adopta. Se usa la religión para lanzar determinadas ideologías”, aclara.

“La invasión ideológica mata la fe que promete una vida dichosa en la que resarcirse de sufrimientos; y las ideologías, traer esa vida a la tierra mediante una especie de taumaturgia extraña que no se lleva a cabo. Cada vez hay más personas que viven sin religión, nunca se ha dado un mundo tan radicalmente ateo, tan descreído”, alerta el afamado escritor.

El ateísmo “es una mutilación”. “En la Biblia no aparecen ateo ni ateísmo; la idolatría existía, pero no el ateísmo. Es negativo porque ese hueco lo llenas con una idolatría. La naturaleza del ídolo es difícil de determinar, siempre es el dinero, porque todo apela al dinero, al final, también los placeres más hedonistas”, añade.

La ideología “está destruyendo a las naciones y a España, que es la que me preocupa, es una sociedad incapacitada para el esfuerzo común porque la gente se odia de forma concreta y minuciosa”, afirma.

“El odio que ha introducido es monstruoso, hace fuertes a las oligarquías partitocráticas que necesitan exacerbar la división para ello, ofrecer posturas distintivas, ideologizarlo todo para construirse identitariamente”, continúa Prada.

El novelista se siente arrinconado por su fe católica. “Una persona religiosa se percibe como un bicho raro, poco común y que ha decido romper con su época y no tiene nada que ver con su realidad”, explica.

Prada cree que no se puede ser católico y de izquierdas o derechas. “Las ideologías son herejías del cristianismo, se quedan con aspectos parciales del mismo. La derecha toma más los aspectos morales y se desarrolla anticristiana en aspectos sociales; las izquierdas toman la visión económica y rechazan la visión moral”, advierte.

Para el escritor, el cristiano se caracteriza por hacer suyos paradigmas de otras culturas, “las acepta: la grecolatina, primero; e incorpora las culturas de los lugares por los que se extiende”. “Hoy el hombre rompe con su tradición y se convierte en huérfano, en una persona más manipulable, a través de los medios de comunicación, de la propaganda puedes provocar reacciones”, señala.

“Estoy perplejo de que la gente salga a la calle con mascarilla, que no sirve para nada, solo que tiene sentido en ambientes cerrados o muy cerrados”, dice, “lo hacemos porque nos lo ordenan”.

“No será un negacionista”, le interrumpe el entrevistador. “No”, contesta Prada, “en cuanto te atreves a discutir el relato oficial te conviertes en un negador de la realidad”. “En absoluto, pero hay cosas irracionales, llevo una vida muy recogida porque estoy con mis padres. Una cosa es no ser negacionista y otra no ser un gilipollas, hay cosas que pueden discutirse”, añade.

Prada sostiene que necesitamos hacer públicas las cosas en que creemos, “no mantenemos nuestro amor en el ámbito privado, lo hacemos público, cualquiera de nuestras inquietudes, necesitamos expresar lo que creemos”. Lo mismo sucede con la religión, “hay un vínculo vertical entre Dios y la persona, pero también horizontal, con la comunidad y necesita una expresión comunitaria”.

Prada recuerda como hace poco, en la radio, dijo que “cuando se empezó a experimentar con las vacunas se nos dijo que los protocolos no se podían saltar y que no habría vacunas hasta 2021, de hecho, cuando sale la primera vacuna, los científicos dijeron que no había fiabilidad y que no era seria, no admitía crédito, y una semana después salen las occidentales y, de repente, de eso se deja de hablar. Si hoy recuerdas esto, todo el mundo se vuelve contra ti. Se recuerda lo que se dijo, lo que están haciendo es utilizarnos como cobayas y esto me deja perplejo. Se han abreviado misteriosamente”.

Prada explica que la pandemia dejará una sociedad “muy inquietante”, pero también la naturaleza humana “cambia y, tarde o temprano, llegará una gran transformación porque la gente se dará cuenta de que la están engañando”.

“Será una sociedad más insolidaria e individualista, llena de desconfianza y reservas, tras la pandemia, ya lo estamos viendo. Pero no soy fatalista y esto cambiará. Una vía es la recuperación de la fe religiosa que tiende a hermanar y generar vínculos de apoyo y ayuda mutua, puede contribuir a esa regeneración necesaria”, opina Prada.

En el plano político cree que la plutocacraia “será más poderosa”, las economías nacionales “serán devastadas”, los gobernantes “se dedicarán a acatar este designio y a generar sociedades cada vez más enviscadas, con clases medias más empobrecidas, una ingente proporción de la población sin trabajo vivirá con subsidios, mientras los grandes conglomerados crecen e invaden todo”. Un futuro poco apetecible.

Juan Manuel de Prada

viernes, 23 de abril de 2021

Actualidad Comentada | Con María, contra el COVID | P. Santiago Martín |

 Magnificat TV - Franciscanos de María

Duración 8:14 minutos

‘Foro de Curas de Madrid’: la realidad de un grupo que pide votar a partidos anticatólicos



No es la primera vez que la izquierda intenta utilizar sus terminales eclesiales -que las hay- para intentar atraer a católicos despistados. Hoy ha vuelto a ocurrir



Un grupo de curas que arremete duramente contra Vox

Hoy medios progres han difundido un llamamiento de un grupo llamado “Foro de Curas de Madrid” llamando a votar a cualquier partido menos al PP y a Vox. Es más: la web católica Vida Nueva también les ha dado difusión, en el que afirman que les “alarma enormemente” que el PP y Vox puedan gobernar en Madrid. Además, arremeten contra Vox y le acusan de sostener posiciones “anticonstitucionales, antidemocráticas, antifeministas, homófobas y aporobóficas”.

Ese Foro dice reunir a sólo 120 de los más de 1700 curas de Madrid

Muchos se habrán enterado hoy de que existe el llamado “Foro de Curas de Madrid”. ¿Quiénes son? Pues se trata de un pequeño grupo de curas de izquierdas pertenecientes a la Archidiócesis de Madrid y que tienen un blog. En 2009, la revista 21RS dijo que ese Foro “agrupa a 120 teólogos, párrocos y sacerdotes”. En 2016 el Huffington Post les atribuyó la misma cifra de miembros. Hoy Infovaticana indica la misma cifra. En 2018 la Archidiócesis de Madrid señaló que en esa comunidad hay 1.711 sacerdotes, así que incluso suponiendo que todos los de ese citado Foro lo sean, ese grupo izquierdista representa al 7% de los curas de Madrid, algo que no le da derecho a hablar ni en nombre de la Iglesia Católica ni en nombre de todos los sacerdotes de esa diócesis.

El Foro no hace ni una sola crítica a los partidos de izquierdas

Significativamente, el citado Foro ha utilizado la web izquierdista Religión Digital para publicar su comunicado. En él no hacen ni una sola crítica a los partidos de izquierda ni de extrema izquierda, partidos como PSOE, Podemos o Más Madrid que sostienen posiciones abiertamente anticatólicas como la defensa del aborto, de la eutanasia, el laicismo más radical, la imposición de la ideología de género en las escuelas y el ataque a la libertad de educación en general y a la asignatura de religión en particular. Tampoco se muestran preocupados porque pueda gobernar Madrid un partido comunista como Podemos, que justifica las agresiones contra sus rivales políticos, o Más Madrid, que tienen en sus filas a una individua como Rita Maestre, que participó en el asalto a una capilla católica.

El precedente de la Stowarzyszenie PAX en Polonia

Viendo la actitud del citado Foro, no puedo evitar ver un cierto parecido entre él y la Stowarzyszenie PAX, una asociación pseudocatólica creada durante la dictadura comunista polaca para minar a la Iglesia desde dentro. A su pesar, los católicos polacos sentían un gran rechazo por los tiranos comunistas y secundaron a sus obispos en la resistencia a esa dictadura. Los católicos ya estamos acostumbrados a lidiar con submarinos izquierdistas.

¿El arzobispo de Madrid va a desautorizar a esos sacerdotes?

Eso sí, ante la repercusión mediática que ha tenido la nota de dicho Foro, ¿el señor arzobispo de Madrid piensa pronunciarse al respecto? Hay que recordar que en 2018 a un sacerdote se le ocurrió hablar bien de Vox en un medio y la Diócesis de Osma-Soria salió rauda y veloz a desmarcarse de él. Una reacción que no se vio un año antes, cuando más de 300 sacerdotes, diáconos y religiosos de Cataluña apoyaron el golpe separatista del 1-O ante el silencio sepulcral de sus obispos

Desde luego, si yo viviese en Madrid tendría muy clara mi intención de votar a Vox, porque como católico considero que es el partido que mejor defiende mis principios, por no decir el único. Lo que digan unos curas progres a estas alturas, sinceramente, me importa muy poco.
Elentir

miércoles, 21 de abril de 2021

Declaración del arzobispo Carlo Maria Viganò sobre la "Quinta Conferencia Internacional del Vaticano"

 CHIESA E POST CONCILIO



La quinta Conferencia Internacional del Vaticano se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo de 2021 , titulada Explorando la mente, el cuerpo y el alma. Unirse para prevenir y unir para curar. Una iniciativa mundial de atención de la salud: cómo la innovación y los nuevos sistemas de prestación de servicios mejoran la salud humana Cómo la innovación y los nuevos sistemas de prestación de servicios mejoran la salud humana. El evento es organizado por el Consejo Pontificio de la Cultura, la Fundación Cura , la Fundación Ciencia y Fe y el tallo por la Vida [ aquí ].

Michael Haynes informó sobre los participantes y los temas tratados en la Conferencia sobre LifeSiteNews ( aquí ), incluidos los nombres del infame Anthony Fauci, cuyos escandalosos conflictos de intereses no le impidieron hacerse cargo de la gestión de la pandemia en Estados Unidos; Chelsea Clinton, seguidora de la Iglesia de Satanás y una incondicional abortista; El gurú de la Nueva Era, Deepak Chopra; por Dame Jane Goodall, ambientalista y experta en chimpancés, los directores ejecutivos de Pfizer y Moderna, los exponentes de Big Tech y todo un repertorio de abortistas, maltusianos y globalistas conocidos por el público en general. La conferencia reclutó a cinco destacados periodistas exclusivamente de medios de comunicación de izquierda como CNN, MSNBC, CBS y Forbes como moderadores. Esta conferencia, junto con el Consejo para el Capitalismo Inclusivo de Lynn Forester de Rothschild, el Pacto Mundial sobre Educación y el sábado interreligioso que se celebrará en junio en Astana [ aquí], en Kazajstán - constituye otra confirmación escandalosa de una desviación impresionante de la actual Jerarquía, y en particular de los líderes romanos, de la ortodoxia católica. 
La Santa Sede ha negado deliberadamente la misión sobrenatural de la Iglesia, se ha hecho sirviente del Nuevo Orden Mundial y del globalismo masónico, en un contra-magisterio anticristo. Los mismos Dicasterios Romanos, ocupados por personas ideológicamente cercanas a Jorge Mario Bergoglio y protegidos y promovidos por él, continúan ahora sin ningún freno su implacable labor de demoler la Fe, la Moral, la disciplina eclesiástica, la vida monástica y religiosa, en un intento tan vano como inaudito transformar a la Esposa de Cristo en una Asociación filantrópica subordinada a los Poderes Fuertes. El resultado es la superposición a la verdadera Iglesia de una secta de modernistas heréticos y viciosos, decididos a legitimar el adulterio, la sodomía, el aborto, la eutanasia, la idolatría y cualquier perversión del intelecto y la voluntad. La verdadera Iglesia sale eclipsada, negada, desacreditada por sus propios Pastores, traicionada incluso por quien ocupa el Trono más alto
Que la iglesia profunda haya logrado elegir a su propio exponente para poder llevar a cabo este plan infernal acordado con el estado profundo ya no es una mera sospecha, sino una posibilidad sobre la que ahora es imprescindible cuestionar y arrojar luz. La sumisión de la Cathedra veritatis a los intereses de la élite masónica se manifiesta en toda su evidencia, en el silencio ensordecedor de los Sagrados Pastores y en el desconcierto del pueblo de Dios, abandonado a sí mismo.

Una demostración más de esta libido serviendi rota del Vaticano hacia la ideología globalista es la elección de testimonios y disertantes: partidarios del aborto, del uso de material fetal en la investigación, del declive demográfico, de la agenda pansexual LGBT y por último pero no menos importante. , la narrativa de Covid y las llamadas vacunas. El cardenal Ravasi, presidente del Pontificio Consejo para la Cultura, es sin duda uno de los máximos exponentes de la iglesia profunda y del progresismo modernista, así como un defensor del diálogo con la infame secta masónica y promotor del famoso Patio de los Gentiles. Por tanto, no es de extrañar que, entre los organizadores del evento, se encuentre la Fundación Stem for Life , que se define con orgullo ".una organización libre de impuestos, no sectaria, no partidista, cuyo propósito es crear un movimiento para acelerar el desarrollo de terapias celulares ”.

En un examen más detenido, el sectarismo y el partidismo de la Conferencia Vaticana son evidentes para el tema tratado, para las conclusiones que pretende extraer, para los participantes y para los patrocinadores. La imagen elegida para ilustrar la Conferencia es también extremadamente elocuente: se utilizó el detalle de la escena de la Creación pintada al fresco por Miguel Ángel en la bóveda de la Capilla Sixtina, en la que la mano de Dios Padre se extiende hacia la mano de Adán; Ambas manos cubiertas con guantes quirúrgicos desechables recuerdan las prescripciones de la liturgia de la salud, lo que sugiere que el Señor también puede propagar el virus. En esta representación sacrílega se subvierte el orden de la Creación en una anti-creación terapéutica en la que el hombre se salva, se convierte en el loco autor de su propia "redención" sanitaria; en lugar del lavado purificador del Bautismo, la religión Covid propone la vacuna como único medio de salvación, portadora de discapacidades y muerte. En el lugar de la Fe en la Revelación de Dios encontramos la superstición y el asentimiento irracional a preceptos que no tienen nada de científico, con ritos y liturgias que imitan a la verdadera Religión en una parodia sacrílega.


Esta elección de comunicación suena aberrante y blasfema, porque utiliza una imagen conocida y evocadora para insinuar y promover la narrativa falsa y tendenciosa, según la cual ante la presencia de un síndrome gripal cuyo virus aún no ha sido aislado según los postulados de Koch ( aquí) y que puedan ser tratadas eficazmente con las terapias existentes, es necesario administrar vacunas reconocidamente ineficaces, aún en fase de prueba, con efectos secundarios desconocidos y para cuya distribución los productores han obtenido un escudo criminal. Las víctimas inmoladas en el altar del sanitario Moloch, desde los niños desmembrados hasta el tercer mes de gestación para producir el suero genético hasta las miles de personas asesinadas o mutiladas, no detienen la máquina infernal de BigPharma, y ​​hay miedo en un resurgimiento del fenómeno en los próximos meses.

Uno se pregunta si el celo de Bergoglio por la difusión del suero genético no está motivado también por razones económicas bajas, como compensación por las pérdidas sufridas por el Vaticano y las Diócesis tras el cierre y el colapso de la frecuencia de los fieles en Misas y Sacramentos. Por otro lado, si el silencio de Roma sobre la violación de los derechos humanos y religiosos en China ha sido pagado por la dictadura de Beijing con prebendas sustanciales, nada le impide replicar el esquema a gran escala, promoviendo las vacunas.

Evidentemente, la Conferencia se cuidará de no mencionar ni siquiera indirectamente la enseñanza perenne del Magisterio sobre cuestiones morales y doctrinales de la mayor importancia. Por el contrario, el elogio cortés de la mentalidad mundana y el pensamiento dominante será la única voz, junto con el repertorio ecuménico líquido inspirado en la Nueva Era .

Observo que fue el Pontificio Consejo para la Cultura, en 2003, el que condenó la meditación del yoga y, más en general, el pensamiento de la Nueva Era como incompatible con la fe católica. Según el documento vaticano, el pensamiento New Age se caracteriza por el hecho de « compartir con algunos grupos de influencia internacional el objetivo de suplantar y superar religiones particulares para dar lugar a una religión universal capaz de unir a toda la humanidad. Estrechamente relacionado con este fin está el objetivo concentrado de muchas instituciones de inventar una ética global, un marco ético que reflejaría el carácter global de la cultura, la economía y la política contemporáneas. Además, la politización de las cuestiones ecológicas añade color a toda la cuestión de la hipótesis de Gaia o el culto a la Madre Tierra ”( aquí ). No hace falta decir que las ceremonias paganas con las que se profanó la Basílica de San Pedro en honor al ídolo de la pachamama [ aquí ] encajan perfectamente en esa "politización de las cuestiones ecológicas" denunciada por el documento del Vaticano de 2003 y hoy en cambio promovida sine glossa por el el llamado Magisterio de Bergoglio, comenzando por Laudato Sì y Fratelli Tutti [ aquí ].

Nuestra Señora, en La Salette, nos advirtió: "Roma perderá la Fe y se convertirá en la sede del Anticristo". No será la Santa Iglesia, infalible por las promesas de Cristo, la que perderá la Fe: será la secta que ocupará la Sede del Santísimo Pedro, y que hoy vemos propagando el anti-evangelio del Nuevo Orden. . Ya no es posible callar, porque hoy nuestro silencio nos haría cómplices de los enemigos de Dios y del género humano. Millones de fieles están disgustados por los innumerables escándalos de los Pastores, por la traición a su misión, por la deserción de quienes con la Santa Orden están llamados a dar testimonio del Santo Evangelio y no a apoyar la instauración del reino de los Anticristos.

Ruego a mis Hermanos en el Episcopado, a los sacerdotes, a los religiosos y especialmente a los fieles laicos que se ven traicionados por la Jerarquía, que alcen la voz, que expresen con espíritu de verdadera obediencia a Nuestro Señor, Cabeza del Cuerpo Místico, un denuncia firme y valiente contra esta apostasía y contra sus autores. Los invito a todos a rezar, para que la Divina Majestad se conmueva a la compasión e intervenga en nuestra ayuda. Que la Santísima Virgen, terribilis ut castrorum acies ordinata , interceda ante el Trono de Dios, compensando con sus méritos la indignidad de sus hijos que la invocan con el glorioso título de Auxilium Christianorum .

+ Carlo Maria Viganò, arzobispo
20 de abril de 2021
Feria Tertia infra Hebdomadam II
post Octavam Paschae

martes, 20 de abril de 2021

Después de la vacunación: “Aumento del 6000%”

 ES NEWS


“Hemos visto un aumento de casi un 6000% en el número de abortos espontáneos sólo en los Estados Unidos” desde que comenzó el programa de vacunación Covid-19.

La Dra. Sherry Tenpenny, doctora en medicina osteopática, certificada en tres especialidades médicas, informó de ello en un reciente vídeo.

Miles de mujeres de todo el mundo informan de la interrupción de sus ciclos menstruales después de recibir la vacuna Covid.

El gobierno del Reino Unido recopiló más de 2.200 informes de trastornos reproductivos luego de la administración de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer, incluyendo sangrado menstrual excesivo o ausencia del mismo, dolor inusual en los senos, retraso en la menstruación, hemorragias vaginales, abortos espontáneos y nacimientos de niños muertos.

El Centro Nacional de Información sobre Vacunas (nvic.org) describe muchos casos como el de una médica embarazada de California, de 40 años, que recibió la vacuna de Pfizer y que resultó ser un “acontecimiento letal para el niño” que nació muerto 6 días después, a las 18 semanas.

Tenpenny es ferozmente perseguida por los oligarcas por examinar críticamente la evidencia de las vacunas. Tuvo que cancelar una gira de conferencias en 2015 en Australia después de que todos los lugares donde estaba programada para hablar cancelaran las charlas a causa de la presión de los medios de comunicación del régimen. Facebook la excluyó en diciembre de 2020. Oficialmente, los regímenes occidentales consideran la censura algo “malo”.

Francisco, el Papa que se auto contradice. Teoría y práctica de un pontificado no infalible





*

El que entiende es bueno. Lee un poco aquí:

“Se dan cuatro elementos: en el aprendizaje de la realidad están el concepto y la intuición, y en la explicitación de la realidad están los dos términos de una antinomia. Estos cuatro elementos entran en tensión entre sí. No podemos decir que el signo de la adecuación sea el equilibrio entre la realidad y la captación. Debemos buscar un signo que, en sí mismo, abarque la tensión de los cuatro elementos. En mi opinión, este signo es la consonancia.

“La consonancia de la que el sujeto que conoce tiene experiencia en sí mismo es, en este caso, el reflejo de la consonancia que hay entre la realidad en sí y la realidad conocida. Me explico: el que conoce tiene experiencia directa de la consonancia que hay entre lo que aprende y lo que expresa. Sobre la base de esta consonancia puede saber cuándo se da la consonancia entre la realidad en sí y la realidad aprehendida.

“San Ignacio utiliza esta experiencia para asegurarse del hecho que un espíritu sea bueno o malo: la consonancia representada en la caída del agua sobre la esponja y no sobre la piedra. Se trata de una consonancia ambivalente en lo que se refiere a la identidad de los espíritus, porque su signo positivo o negativo se toma del estado habitual del sujeto, quien o bien sube de bien a mejor o bien desciende de mal a peor”.

El extracto ahora citado es el núcleo de un texto inédito de Jorge Mario Bergoglio, con el que "La Civiltà Cattolica" abrió solemnemente su último número, alabando su "estilo de argumentación".


El texto data de 1987-88 y coincide con el momento álgido de la carrera intelectual del jesuita argentino ahora Papa, cuando, con poco más de cincuenta años, trabajaba en una tesis doctoral sobre el pensamiento del teólogo y filósofo ítalo-alemán Romano Guardini.

Esa tesis nunca se completó, a pesar del viaje de Bergoglio a Alemania con ese propósito. Pero uno de sus capítulos, según su autor, fue insertado en bloque en "Evangelii gaudium", el documento programático del pontificado de Francisco. Y es el capítulo con los llamados “cuatro postulados” tan queridos por el actual Papa, según los cuales el tiempo es superior al espacio, la unidad prevalece sobre el conflicto, la realidad es más importante que la idea, el todo es superior a la parte.

El papa Francisco ha reconocido muchas veces estar en deuda con Guardini y en particular con su ensayo de 1925, “Der Gegensatz”, en español “El contraste”.

Es una deuda que también reconoce el estudioso mejor dotado del pensamiento teológico y filosófico de Bergoglio, el profesor Massimo Borghesi, profesor de filosofía moral en la Universidad de Perugia y cercano a él desde hace años, en dos de sus libros dedicados al tema: el primero, de 2017, centrado en los maestros intelectuales del actual Papa, desde Gaston Fessard a Henri de Lubac, desde Erich Przywara a Alberto Methol Ferré, además de Guardini, por supuesto, todos ellos grandes maestros pero ciertamente asimilados de forma muy confusa por su discípulo; y el segundo, de este año, en el que compara la visión de Francisco -de nuevo asociada principalmente al pensamiento de Guardini- con la corriente inspirada por los “teoconservadores” estadounidenses Michael Novak, George Weigel y Richard John Neuhaus.

Borghesi no duda en afirmar que el pensamiento de Guardini “es la teoría que sustenta el marco teórico de 'Evangelii gaudium', 'Laudato si' y 'Fratelli tutti'”, es decir, de los tres principales documentos del actual pontificado. “Un pensamiento 'católico' fundado en la distinción entre 'oposición' y 'contradicción'”.

Pero, de nuevo, la distancia entre el maestro y el discípulo también es abismal aquí.

La polaridad teorizada por Guardini es la que mantiene unidos los opuestos sin anularlos, la cual concibe a la Iglesia como "complexio oppositorum", formada por institución y carisma, misterio y palabra, interioridad y culto público, historia y vida eterna.

En Bergoglio, en cambio, este fructífero equilibrio de opuestos cae en burdas contradicciones, en las que uno de los dos polos supera al otro (como el tiempo, o el “proceso”, sobre el espacio, la norma) o uno es tan válido como su contrario.

Es un desequilibrio, éste, no sólo del pensamiento sino del hombre Bergoglio, que ha marcado profundamente su vida personal, ya en aquellos años ochenta del siglo pasado en los que escribió, entre otras cosas, las notas farragosas ahora publicadas en “La Civiltà Cattolica”.

Al no ser más el Padre provincial de los jesuitas argentinos, pero todavía con un partido constituido por sus fervorosos partidarios, Bergoglio era en esos años un elemento irremediable de división en la Compañía de Jesús, y así lo juzgaban no sólo sus adversarios argentinos, sino el entonces superior general Peter Hans Kolvenbach, al punto que ni éste quiso reunirse con él cuando fue a Buenos Aires, ni Bergoglio puso un pie en la Curia General cuando fue a Roma.

El propio Bergoglio, como Papa, describió aquellos años ochenta como “un tiempo de gran desolación”, un “tiempo oscuro” que sucedió a los años radiantes de su “omnipotencia” como Padre provincial, durante los cuales, sin embargo, sintió una inquietud interior que le llevó en 1978 a acudir a una psicoanalista judía. La Compañía de Jesús acabó por marginarlo, desterrándolo a Córdoba sin ningún otro destino. Sin embargo, de allí fue rescatado milagrosamente como auxiliar del entonces arzobispo de Buenos Aires Antonio Quarracino, y luego se convirtió en su sucesor y cardenal. En el cónclave de 2005, el que vio la elección de Joseph Ratzinger como Papa, recibió hasta 40 votos, pero también entonces el cardenal Carlo Maria Martini, gran jesuita y gran votante, mantenía intactas sus reservas sobre él y “no era partidario de la elección del jesuita Bergoglio”, como confió después a Andrea Riccardi, historiador de la Iglesia y fundador de la Comunidad de Sant'Egidio, quien escribió sobre él en un libro publicado hace unos días.

Se convirtió en Papa en el 2013, siempre con sus angustias psicológicas, como él mismo ha declarado varias veces. Es “por razones psiquiátricas” que ha explicado que quiere vivir en Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico. Es “por salud mental” que dice no querer leer los escritos de sus opositores.

El desorden de su discurso es igual al de su pensamiento. Cuando habla o escribe, Bergoglio nunca es lineal, sintético, directo, inequívoco. Es todo lo contrario. Dice y no dice, se desdice, se contradice.

El ejemplo tal vez insuperable de su elocuencia auto contradictoria -sí, no, no sé, decidan ustedes- sigue siendo la respuesta que dio en la iglesia luterana de Roma, el 15 de noviembre de 2015, a una mujer protestante que le había preguntado si podía comulgar en Misa con su marido católico:


Como es sabido, aquella irresolución respecto a la intercomunión dio cabida en la Iglesia a las prácticas más divergentes, inútilmente contrarrestadas por las sucesivas llamadas al orden emitidas -con el silencio del Papa- por la Congregación para la Doctrina de la Fe y por el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos.

Pero no sólo las palabras, también los actos del pontificado de Francisco son un festín de contradicciones, desde el principio.

Al final de su primera audiencia pública tras su elección como Papa, el 16 de marzo de 2013, ante cientos de periodistas de todo el mundo, omitió bendecir a los presentes “para respetar la conciencia”, dijo, de los no católicos o no creyentes.

Pero unos días después, en la noche del Jueves Santo, tras lavar los pies a doce reclusos de diversos credos en la cárcel de menores de Casal del Marmo, entre ellos una joven musulmana, celebró tranquilamente frente a ellos la Misa "in coena Domini", dejando de lado todos sus escrúpulos anteriores.

Y todo ello para júbilo de los medios de comunicación, tanto en el primer caso como en el segundo, un júbilo probablemente calculado por él.

Ocho años más tarde, en 2021, Francisco se las ingenió en cambio para celebrar sorpresivamente una Misa de Jueves Santo en casa del cardenal Giovanni Angelo Becciu, el mismo colaborador cercano y de confianza suyo al que había destituido brutalmente seis meses antes, despojándolo incluso de sus “derechos” como cardenal, en ambos casos sin dar ninguna explicación de estos dos gestos suyos tan opuestos.

La todavía inmotivada defenestración de Becciu es sólo una de las muchas contradicciones en las que incurre el papa Francisco, cuando por un lado alaba la “transparencia” de su acción limpiadora y por otro ejerce sus poderes despreciando las normas y sobre todo los derechos más elementales de las personas.

Otro caso ejemplar reciente es la suerte que corrió el “Responsum” de la Congregación para la Doctrina de la Fe -encabezada por un teólogo jesuita de alto nivel como el cardenal Luis F. Ladaria- contra la bendición de las parejas homosexuales.

Francisco dio formalmente “su consentimiento a la publicación” del “Responsum”, pero inmediatamente después filtró su oposición. Bastó que en el Ángelus del domingo siguiente deplorara los “legalismos”, los “moralismos clericales” y las “condenas teóricas” desprovistas de gestos de amor, para que los partidarios de la bendición de las parejas del mismo sexo se sintieran autorizados por él a proceder como quisieran. Sin que el Papa haga nada para detenerlos. De hecho, hace unos días Francisco ni siquiera pestañeó cuando un miembro de la comisión vaticana para la protección de las víctimas de abusos sexuales, el chileno Juan Carlos Cruz, denunció que el Papa, hablando con él, le había dicho que estaba “muy dolido” por el “Responsum” y que tenía intención de “reparar de alguna forma esta situación”.

El capítulo de la homosexualidad es quizás en el que Francisco se ha pronunciado de forma más camaleónica, comenzando por ese “¿Quién soy yo para juzgar?” que ha sido asumido por muchos como la “marca” del actual pontificado, dando cabida a las interpretaciones y a las prácticas más contradictorias. Y aquí, de nuevo, Francisco nunca ha hecho nada para poner orden en la comprensión de su elocuencia, a veces empujada a formulaciones estrafalarias como ese “él, que era ella, pero es él” aplicado por el Papa -en la rueda de prensa del 2 de octubre de 2016 en el vuelo de regreso de Azerbaiyán- a una mujer que se había hecho hombre y había tomado a otra mujer como esposa, ambos recibidos en una audiencia de bendición en el Vaticano.

También en el campo de la economía, con Bergoglio, las contradicciones están en casa. Existe en él la voluntad declarada de sustituir la “economía que mata”, que sería la de las infames multinacionales, por una ascética “Economy of Francesco” vestida con el hábito del santo de Asís. Pero entonces, al principio de su pontificado, llamó al Vaticano a McKinsey, Ernst & Young, KPMG, Promontory, Deloitte y Price Waterhouse Cooper para que le asesoraran. Y el invierno pasado eligió como socio en la lucha contra el capitalismo al... “Council for Inclusive Capitalism”, es decir, a los magnates de la Fundación Ford, el Banco de América, British Petroleum, la Fundación Rockefeller y otros similares.

Y también, pero no menos importante, está el enigma de la sinodalidad. Tantas veces exaltada por Francisco como la forma ideal de la Iglesia y de su gobierno, pero otras tantas veces contradicha por la forma en que el Papa ejerce de hecho sus poderes, en un régimen de absolutismo monárquico que no tiene parangón en el último siglo de la historia de la Iglesia.

Porque en realidad, con Bergoglio como Papa, la sinodalidad es precisamente como el ave fénix musicalizado por Mozart en “Così fan tutte”: "Lo que hay cada uno lo dice, dónde está nadie lo sabe”.

Sandro Magister

Julio Ariza explica el trasfondo real de la nueva ley de protección de la infancia

EL TORO TV - EL GATO AL AGUA


Duración 3:16 minutos

https://eltorotv.com/programas/el-gato-al-agua/julio-ariza-explica-el-trasfondo-real-de-la-nueva-ley-de-proteccion-de-la-infancia-20210416

¿Adhesión a ciegas a todas las enseñanzas de un Papa y Concilios Ecuménicos? - Mons. Schneider

SURSUM CORDA

Duración 8:39 minutos

La necesidad de sacerdotes hoy ante la crisis en la Iglesia

 PADRE ALFONSO GÁLVEZ


Homilía predicada el 26 de abril de 2009

Duración 30:40 minutos

https://www.alfonsogalvez.com/podcast/episode/20cd45f2/ii-domingo-de-pascua


VOX CRITICA LA LEY DE INFANCIA DEL GOBIERNO SOCIAL-COMUNISTA APOYADA POR EL PP DESDE EL FEMINISMO

OCULTA VIOLENCIA

Duración 7:31 minutos 

Una Ley que han votado todos los partidos de izquierda y derecha, incluidos PP y C's, salvo la decencia que ha tenido VOX en votar NO a esta ley que va contra la vida, la libertad de la familia en educar a sus hijos y contra la igualdad entre sexos demonizando a los niños varones por el hecho de nacer hombres.

lunes, 19 de abril de 2021

Irlanda: la Confesión es ahora un crimen



Un proyecto de ley irlandés, aprobado la semana pasada, tipifica como delito penal el hecho de que un sacerdote escuche confesiones, según declaró el 19 de abril en el sitio web RTE.ie Oran Doyle, profesor de Derecho del Trinity College (audio a continuación).

La ley se aplica también si un sacerdote guarda las distancias sanitarias y escucha las confesiones al aire libre. Curiosamente, se permite que el sacerdote se reúna con un feligrés “para charlar”.

El delito consiste en asistir a un acto religioso. La prohibición se aplica tanto a los actos en el interior como en el exterior, excepto los funerales y los matrimonios.

Es la primera vez que, bajo el régimen de Covid, se establece una prohibición explícita de los servicios religiosos en Irlanda.

Hasta ahora, el gobierno dejaba a los ciudadanos en la oscuridad sobre lo que estaba legalmente prohibido y lo que era sólo un consejo.

Cisma y tambores de guerra. Un artículo de José Gabriel Concepción Blasco



No es hipotético hablar de una fecha para un cisma que se avecina ya que en Alemania se ha desatado la rebelión contra Roma.

-------

Los acontecimientos se precipitan en este tiempo de pandemia, provocado por un virus letal, que sigue matando, mientras las autoridades nos amenazan con más restricciones y nos llaman a la vacunación generalizada. Caminamos hacia el abismo, sin darnos cuenta, adormecidos por el “run-run” continuo y persistente de los medios de comunicación. No nos damos cuenta. Nos pasará como a la generación de Noé. Empezaremos a lamentarnos cuando tengamos encima el justo castigo de Dios, que esta vez, palabra de Dios mismo, no será por el agua, sino por el fuego. Como en Sodoma y Gomorra. Nuestros pecados claman al Cielo. Nuestra sociedad, nuestro mundo tan perfecto y seguro, desquiciado ahora por un virus, se ha convertido ya en una máquina de pecado. Pecados graves contra la naturaleza humana y contra la ley de Dios. Ese pecado nefando que condenó a Sodoma y Gomorra y que nos condenará a nosotros mismos. Confiemos en el Señor. Unidos a Él, pero sin perder de vista los acontecimientos a los que nos exponemos

1.- EL CISMA ESTÁ AHÍ

Ya tiene fecha. El día 10 de mayo un grupo de sacerdotes, no sabemos el número, acaban de anunciar que bendecirán parejas de homosexuales en abierto desafío a Roma, que ha condenado esas mismas bendiciones. El 15 de marzo de 2021, el Vaticano hizo público un responsum”, respuesta, con la que reiteraba la doctrina católica sobre las parejas de personas del mismo sexo: la Iglesia no puede bendecir esas uniones. A pesar de esa advertencia la Iglesia en Alemania ha dado un paso más en esa abierta rebeldía. Dos sacerdotes germanos, Bernd Mönkebüscher y Burkhard Hose, han publicado una declaración de protesta y están recogiendo firmas para buscar apoyos a favor de la práctica homosexual. Según la página web de la iniciativa, 8.534 personas habrían firmado la declaración, que, entre otras cosas, dice.


“En vista de la negativa de la Congregación para la Doctrina de la Fe a bendecir las uniones homosexuales, alzamos la voz y decimos: Continuaremos acompañando a las personas que se unan en una unión vinculante en el futuro y bendeciremos su relación. No rechazamos una ceremonia de bendición”, se lee en la declaración. “No aceptamos que una moral sexual exclusiva y anticuada se lleve a cabo a espaldas de las personas y socave nuestro trabajo en la pastoral”, termina el escrito. (Infovaticana, 13 de abril de 2021)

El obispo de Essen, monseñor Franz-Josef Overbeck, acaba de anunciar que no tomará medida alguna contra los sacerdotes que bendigan uniones homosexuales. “No haré nada”, dijo lacónicamente. “No suspendería ni pondría otras sanciones eclesiásticas a un sacerdote de la diócesis si bendijera una relación homosexual”, añadió (InfoCatólica, 13 de abril de 2021). El Cardenal Walter Brandmüller, presidente emértio del Comité Pontificio de Ciencias Históricas, ha levantado su voz poderosa. Es uno de los firmantes de la famosa Dubia dirigida al Papa contra la Exhortación Amoris Laetitia, y que todavía sigue sin respuesta.1 “¿El cisma en Alemania?” De hecho, ya ha comenzado”, afirma este Cardenal en una entrevista concedida a Il Messagero.

“Debemos tener cuidado- añade este Príncipe de la Iglesia- de no confundir dos aspectos, el cisma y la disensión a nivel doctrinal, porque entonces estamos ante una herejía”. Con esa aclaración, agregó: En el caso de Alemania, tenemos ambos aspectos”. “Lo que está sucediendo en Alemania es tanto un cisma como una herejía desde el punto de vista dogmático”, añadió. Cuando se le preguntó por el motivo de este alejamiento, el cardenal Brandmüller explicó: “Hace tiempo que piden el sacerdocio femenino, la comunión para los divorciados vueltos a casar, la aceptación de la homosexualidad, la bendición de las parejas homosexuales”.

El cardenal considera que la causa es el deseo de acercarse a los protestantes, y tal vez incluso quieran “una Iglesia unida a los protestantes”. Respecto al celibato de los sacerdotes, admitió que no es una “cuestión doctrinal”, pero añadió que “es una tradición apostólica. Por tanto, es inaceptable”(FSSPX NEWS, 13 de abril de 2021)

El Papa no parece temer a este cisma. No vemos por otro lado una actitud de arrepentimiento por parte de los obispos alemanes como ocurrió en Chile por los casos de pederastia. En el año 2018 los 34 obispos de Chile presentaron su renuncia al Papa Francisco por el caso del obispo chileno Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima. El Papa forzó esa renuncia tras una reunión de urgencia en Roma con todo el episcopado chileno. Francisco quería así enmendar su apoyo expreso al obispo chileno Juan Barros durante su visita a Chile. Un error de especial gravedad pues los indicios de culpabilidad del obispo eran abrumadores. A pesar de ello el Papa Francisco, que no suele ceder, cuando está convencido de su posición, le apoyó e incluso permitió concelebrar misa con este obispo Juan Barros, tan cuestionado en Chile.2 No afrontar con cirujano de hierro este grave problema, la pederastia, no solo ocasiona escándalo, también aleja a los bautizados de la Iglesia de Cristo. En Chile gana terreno el agnosticismo.

Según la Encuesta Bicentenario UC, en 2006 el 70% de los encuestados se consideraba perteneciente a esa religión (católica). Hoy solo lo hace el 45%. La encuesta CEP, en tanto, entre 1998 y 2018 consigna una caída del 73% al 55%. La propia Conferencia Episcopal asume un cada vez menor número de matrimonios y bautizos, entre otros indicadores. (LT.La Tercera, 23 de noviembre de 2020)

Esa deserción de los católicos es ya dramática en Alemania, donde rige un impuesto religioso estatal que sostiene a la propia Iglesia católica en Alemania. Un medio tan poco sospechoso como Aci Prensa nos da estas cifras

La Iglesia Católica en Alemania batió el récord de deserciones en 2019, según cifras oficiales dadas a conocer por los obispos del país este viernes 26 de junio. Las estadísticas muestran que en total 272.771 personas decidieron formalmente dejar la Iglesia Católica, un incremento significativo en comparación a las 216.078 que salieron en 2018.Con esto el número total de católicos en el país se estima en 22.6 millones de personas. Alemania tiene aproximadamente 84 millones de habitantes. (Aci Prensa, 26 de junio de 2020)

Solo encontramos una explicación a este abandono de la fe. La Iglesia católica está traicionando su propia fe, abrazando otra muy distinta, que se aproxima a la de los protestantes liberales, que admiten el sacerdocio femenino o las uniones homosexuales. Esa es la realidad. Y los resultados ya lo vemos. Esas iglesias protestantes liberales caminan hacia su propia extinción. En la Iglesia católica, bajo este inclemente aggiornamento, observamos ese mismo fenómeno. Como en el arrianismo, una mayoría asumen las tesis del mundo y traiciona así Cristo y a su Iglesia. Una minoría trata de mantenerse fiel a la Verdad. Asistimos perplejos no solo a la existencia de dos Papas, un fenómeno nunca visto en dos mil años de cristianismo, sino a dos Iglesias, que tratan de convivir y eso es imposible. Una de ellas no está en la Verdad y no es por tanto la Iglesia verdadera. Lo expresó muy bien el cardenal Karol Wojtyla ante el Congreso Eucarístico de Pennsylvania, en 1977, cuando todavía no sabía que la divina providencia le había destinado a ocupar la Silla de Pedro. Son palabras fueron sin duda proféticas.

Estamos ahora – dijo entonces Wojtyla- ante la confrontación histórico más grande que la humanidad jamás haya pasado. Estamos ante la contienda final entre la iglesia y la anti-iglesia, el Evangelio y el anti-evangelio. Esta confrontación descansa dentro de los planes de la Divina Providencia y es un reto que la Iglesia entera tiene que aceptar (ReligionLibertad, 27 de abril de 2014).

Dos años después, el 16 de octubre de 1978, el cardenal fue elegido Papa, adoptando el nombre de Juan Pablo II. Hoy, nos apoyamos en este gigante de la fe. Necesitamos tener suficiente fortaleza de espíritu para no equivocarnos, pues está en juego nuestra propia salvación, la salvación eterna de nuestra alma. Ni más ni menos.

2.- LA GUERA QUE VIENE Y QUE ES YA INEVITABLE

Por si esto no fuera poco son más insistentes los tambores de guerra en medio de esta pandemia, que nos está llevando al caos y a una crisis económica global. Se vislumbran tres posibles escenarios, que de seguro está estudiando todas las Cancillerías. Medio Oriente, el Mar de China y Europa, si se implica en el conflicto que mantienen Rusia y Ucrania desde el año 2014 por la anexión rusa de la estratégica península de Crimea.

2.1.- EL ENFRENTAMIENTO IMPARABLE ENTRE IRÁN E ISRAEL

El primer escenario es el medio Oriente, de donde saldrá el Anticristo, ese misterio de pecado y de perdición, según la definición certera de San Pablo. La tensión es máxima entre Israel e Irán, un país que ya ha amenazado con cortar el estrecho de Ormuz si se ve atacada. Por ese estrecho de Ormuz pasa un quinto del petróleo mundial. Si se corta esta potente arteria que mueve la economía de Occidente, nos veremos abocados a una crisis global de consecuencias imprevisibles. Será el preludio, sin duda, de la III Guerra Mundial.

Israel sigue en su plan de hostigamiento contra Irán, evaluando su capacidad de respuesta de un país islámico, Irán, al que considera su enemigo y que cuenta con dos potentes ejércitos, uno regular, y otro autónomo, fuertemente radicalizado, los Guardianes de la Revolución,3 que controla especialmente ese estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico. No dejan de controlar y hasta secuestrar a cuantos petroleros pasan por ahí,4 bajo la atenta mirada del portaviones norteamericanos Nimitz, que está por la zona.

Las Fuerzas Defensa de Israel conocen bien el desafío estratégico al que se enfrentan si finalmente llega esa guerra abierta con Irán. Por el momento, están dando firmes pasos hacia ese enfrentamiento contra un país que ha jurado acabar contra Israel y el poder sionista. Recientemente la central nuclear iraní de Natanz sufrió un ataque cibernético5, provocado por los servicios de inteligencia de Israel, el temido Mosad, responsable también de los asesinatos selectivos de científicos iraníes implicado en el programa de enriquecimiento de uranio.6 Teherán culpa directamente a Israel del ataque contra su central y habla abiertamente de “un terrorismo nuclear”. No sabemos lo que ocurrirá en los próximos días en medio de esta tensión creciente. No olvidemos que Israel dispone de la bomba nuclear y de un sistema de espionaje por satélites,7 sin olvidarnos de un poderoso escudo antimisiles, que hasta ahora se ha mostrado impenetrable. Israel está esperando el momento de atacar, evaluando previamente la capacidad de respuesta de Irán, que dispone de misiles balísticos que podían alcanzar a Israel. Una ecuación muy peligrosa para la estabilidad regional y mundial.

2.2.- VUELVE LA TENSION AL MAR DE CHINA

Tensión en el mar de China, el otro escenario bélico que se vislumbra en el horizonte.Nuevas maniobras de China han vuelto a amenazar a Taiwán, otra vez con el despliegue del poderoso portaaviones chino Liaoning. Las alarmas volvieron a activarse en la Isla, que China quiere anexionarse.

El portaaviones chino Liaoning y sus escoltas estaban realizando maniobras alrededor de Taiwán, dijo el ejército chino en un comunicado el lunes, 5 de abril. «Fue un ejercicio de entrenamiento de rutina organizado de acuerdo con el plan de trabajo anual para probar la efectividad del entrenamiento de las tropas y reforzar su capacidad para salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo», se lee en el comunicado. Mientras tanto, al menos 10 aviones de combate del Ejército Popular de Liberación, incluidos cuatro aviones de combate J-16 y cuatro J-10, un avión de guerra antisubmarina Y-8 y un avión de alerta temprana KJ-500, ingresaron a la zona de identificación de defensa aérea autodeclarada de Taiwán (ADIZ, por sus siglas en inglés), según el Ministerio de Defensa de Taiwán.

Las tensiones sobre Taiwán se han intensificado en los últimos meses, mientras que Taipéi ha obtenido el apoyo de EE.UU. en forma de nuevo equipo militar, un acuerdo entre los guardacostas estadounidenses y de Taiwán, y fuertes declaraciones de apoyo de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (CNN Mundo, 7 de abril de 2021)

China, con esta demostración de fuerza, quiere demostrar que le pertenece ese Mar de China meridional, rico en petróleo, pesca y clave en el transporte mundial, entre el Índico y el Pacífico. Además de China, otros países reclaman su derecho sobre el Mar como Filipinas o Taiwán. Estado Unidos reivindica el libre paso por este corredor esencial para la economía global. Recientemente el Grupo de Ataque del Portaaviones Theodore Roosevelt, de la Séptima Flota, había entrado en la zona para realizar “operaciones de rutina”. Esta es la segunda vez este año que esta Flota, también compuesta por el crucero de misiles USS Bunker Hill, el Escuadrón de Destructores 23 y el destructor de misiles USS Russell entra a estas aguas en disputa. Dos días más tarde se le unieron otros dos buques de asalto anfibio. (Infobae, 9 de abril de 2021).

La tensión aumenta, y China no esconde sus reales intenciones. Sus metas son mucho más ambiciosas que controlar ese Mar de China meridional con la construcción de bases militares inhóspitos o movilizar su Flota. Su objetivo a medio plazo es controlar el Pacífico, lo que llevaría a un enfrentamiento directo con Estados Unidos. A tal fin está construyendo nuevos portaviones, que son por el momento su punto débil. Actualmente dispone de dos, uno de ellos el Liaoning, que tantos quebraderos está provocando tanto a Washington como Taiwán. Hay otros dos más en sus astilleros, uno de ellos de propulsión nuclear Mientras entran en servicio estos dos portaviones, el Liaoning sigue su puesta a punto, con maniobras cada vez más agresivas, esta vez amenazando directamente el mar de Japón. El portaviones chino Liaoning navegó desde Taiwán al estrecho de Miyako cerca de Okinawa, según informó el Ministerio de Defensa de Japón el 4 de abril de 2021.

Un portaaviones y cinco embarcaciones de escolta chinos han pasado por una vía fluvial clave frente a Japón en su camino hacia el Océano Pacífico, dijo el domingo la Oficina de Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa japonés, en lo que fue visto como una provocación del régimen autocrático comandado por el jefe de estado Xi Jinping. La situación es cada vez más tensa en las aguas que rodean al gigante oriental. Japón anunció que el portaaviones Liaoning y otros cinco buques de guerra -entre los que se encuentra un destructor- fueron divisados navegando hacia el sur en el estrecho pasadizo que separa la isla principal de Okinawa y la isla Miyako. Los barcos no entraron en aguas japonesas ni en su zona contigua.

Con anterioridad, Comando del Indo-Pacífico de los Estados Unidos ha enfatizado el fortalecimiento de las operaciones conjuntas de múltiples dominios. El USS Blue Ridge -buque insignia de la Séptima Flota norteamericana- operó con el destructor de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón JS Kongo el pasado 29 de marzo. Ambos probaron sus habilidades marítimas combinadas y sus capacidades de intercomunicación. (Infobae, 5 de abril de 2021)

No es el único foco de inestabilidad en el mundo. Hay otro, entre Ucrania y Rusia, que ha vuelto a actividad, y que podía implicar a Europa, si se confirma su alianza con Kiev.

2.3. EUROPA, OBJETIVO RUSO, SI SE IMPLICA EN EL AVISPERO UCRANIANO

Se está configurando también otro nuevo escenario bélico, Europa, a propósito del incremento de la tensión entre Ucrania y Rusia. Unas maniobras de la Otan en el Mar Negro han provocado la presencia en la zona de la Flota rusa, en una actitud claramente hostil. Moscú, es decir el presidente Putin, no tolera esa injerencia en su “mar” así como el acercamiento de Kiev a la OTAN. El Ejército ruso, y no es una amenaza, se ha movilizado y presiona la frontera con Ucrania, que teme una invasión como la ocurrida en el año 2014 que supuso la anexión por parte de Rusia de la península de Crimea y el importante puerto de Sebastopol, donde se encuentra actualmente la Flota rusa del Mar Negro. Fuentes ucranianas aseguran que tropas de infantería rusa, apoyados por carros, han tratado de romper las líneas de defensa de Ucrania, cerca de Crimea. Esas mismas fuentes aseguran que el movimiento de blindados y cañones autopropulsados rusos, en la frontera con Ucrania, es incesante. Un polvorín a punto de estallar, mientras Kiev pide ayuda a la OTAN ante la amenaza rusa. Si esa alianza entre Ucrania y la OTAN se formaliza8, la guerra en Europa será inevitable, sobre todo, si se abre otro frente en el Báltico, donde los “incidentes” entre patrullas de cazas de la OTAN y de Rusia son constantes.9 Estos son los escenarios en los que nos estamos movimiento. ¿No será la guerra de Gog y Magog anunciada por Ezequiel? Si es así la aparición del anticristo estará próxima. Salvará a Israel de su aniquilamiento y destrucción en el último momento. Nos enfrentamos, y no nos equivocamos, a un gran “invierno nuclear”, que acabará para siempre con la Europa que conocemos. Roma será destruida y el Papa la atravesará en medio de cadáveres y ruinas humeantes. Como aparece en el Tercer Secreto de Fátima. Solo nos queda la promesa no condicionada de Nuestra Madre del Cielo. “Al fin, mi Corazón Inmaculado triunfará”. Mientras llega ese momento dichoso de paz y de unión de todos los cristianos, debemos aferrarnos al Rosario, como nos pidió el Papa Juan Pablo II en Fulda en 1980.

“Nosotros debemos prepararnos para sufrir grandes pruebas dentro de poco, tales que demandarán de nosotros una disposición a perder la vida, y una total dedicación a Cristo y por Cristo… Con vuestras oraciones y las mías es posible mitigar esatribulación, pero ya no es posible apartarla, porque solo así la Iglesia puede ser efectivamente renovada. ¿Cuánto tiempo llevará la renovación de la Iglesia surgida de la sangre? Ese tiempo, demasiado, no será de otra manera. Nosotros debemos ser fuertes y estar preparados, y confiar en Cristo y en su Madre, y ser muy, muy asiduos en el rezo del Rosario“. (Juan Pablo II en Fulda (Alemania) en 1981: la gran tribulación que llega (hispanidad.com), 15, 09, 2015).

José Gabriel Concepción

1 Los cardenales que firmaron la carta y la hicieron pública, en una maniobra sin precedentes en el Vaticano: Walter Brandmüller, Raymond Burke, Carlo Caffarra y Joachim Meisner.

2 Toda la prensa más hostil a la Iglesia católica acogió las palabras del Papa. Veamos lo publicado por The New York Times, en su versión digital para el mundo hispano.

El papa Francisco acusó a las víctimas de abuso sexual eclesiástico en Chile de estar calumniando a un obispo que dicen ayudó a encubrir a un sacerdote pederasta, lo que socava sus esfuerzos por rehabilitar la reputación de la Iglesia católica como parte de una visita a países de América del Sur.Francisco les dijo el jueves a medios chilenos que no hay evidencia alguna en contra del obispo Juan Barros Madrid, a quien las víctimas del cura pederasta Fernando Karadima, el caso más notorio de Chile y a quien el Vaticano halló culpable en 2011, han acusado de ser cómplice de los delitos.

“El día que me traigan una prueba del obispo Barros, ahí voy a hablar”, dijo el papa antes de una misa en la ciudad de Iquique, al norte de Chile. “No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia. ¿Está claro?”.

Los comentarios del papa causaron revuelo en Chile y desataron cuestionamientos sobre qué tan comprometido está realmente con reparar el daño causado por los casos de abuso sexual y con mejorar la imagen de la iglesia y sus fieles en ese y otros países. (The New York Times, 19 de enero de 2018)

3 La capacidad militar de Irán asciende en la actualidad a 523.000 efectivos, una cifra que incluye a 350.000 militares del ejército regular y al menos 125.000 combatientes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria (IRGC), la organización militar más poderosa de la República Islámica y su fuerza más efectiva.

4 El último incidente de especial gravedad ocurrió a comienzos de este año 2021, en concreto, el 4 de enero de 2021. Los Guardianes de la Revolución de Irán capturaron el lunes un petrolero con bandera de Corea del Sur en las aguas del Golfo, según la agencia Fars y otro medio local, mencionando “riesgos para el medioambiente”. El petrolero fue incautado por provocar “contaminación ambiental y química” y llevado al puerto iraní de Bandar Abás, según informó la Guardia Revolucionaria en su página oficial. El MT Hankuk Chemi transportaba 7.200 toneladas de productos químicos y petroleros y sus tripulantes, de los que no ha trascendido su número, son originarios de países como Corea del Sur, Indonesia, Vietnam y Myanmar. Seis días más tarde Teherán ordenó la liberación del petrolero surcoreano tras fin de investigación, sin hacer mención a los fondos iraníes bloqueados en bancos de Seúl.

5 No es el primer ciberataque que sufre Irán. En el año 2010 Israel diseñó un virus de una gran potencia, el Stuxnet, diseñado para intentar frenar el programa nuclear iraní. Los sistemas de control de la central nuclear de Bushehr, así como de otras industrias, se vieron afectados

6 La última víctima mortal fue el prominente científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh-Mahabadi, considerado por los servicios de inteligencia occidentales como el padre del programa secreto para desarrollar la bomba atómica, fue asesinado el 27 de noviembre de 2020 en un ataque que Teherán calificó de “terrorismo de Estado”, responsabilizando una vez más a Israel. El científico fue abatido por una ametralladora accionada a distancia. “Este asesinato no quedará sin respuesta”, manifestó por su parte el ministro de Defensa, Amir Hatami, que como el resto de autoridades apuntan hacia Israel como responsable del asesinato.

7 El 6 de julio de 2020 Israel lanzó al espacio el satélite espía denominado Ofek 16, desarrollado por la Administración Espacial del Ministerio de Defensa, en colaboración con el ente gubernamental Industrias Aeroespaciales de Israel y una serie de empresas tecnológicas y militares privadas.

8 Ucrania no es miembro de la OTAN. A pesar de ello la Alianza le ha otorgado, en el mes de julio del pasado año 2020, un estatus preferente, ‘socio con oportunidades mejoradas’. Un acercamiento entre Kiev y la Otan que el Kremlin no ve con buenos ojos. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sostuvo, nada más conocerse la decisión de la Alianza, que ese nuevo estatus concedido a Ucrania no “contribuye al fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad en Europa”.

“Siempre estamos muy atentos al acercamiento de la infraestructura militar de la OTAN a nuestras fronteras, y nos vemos obligados a tomar las medidas necesarias para garantizar nuestra propia seguridad en este sentido”, sostuvo el funcionario. (Rusia desconfía del estatus de Ucrania en la OTAN (aa.com.tr)

9 Los incidentes son constantes. El Ministerio de Defensa lituano contabilizó cuatro misiones ‘scramble’ o de alerta por intrusión en la semana del 20 al 26 de abril del pasado año. Son los últimos “incidentes” más graves conocidos. En todas ellas, aviones de la Otan tuvieron que interceptar, identificar y escoltar a aeronaves rusas. El primer episodio de esta serie de recientes incidentes tuvo lugar el martes 21. Un caza aliado interceptó un IL-76 (un avión de transporte pesado Ilyushin, que también tiene funciones de vigilancia), que volaba del enclave ruso de Kaliningrado hasta Rusia. El problema es que el avión militar ruso volaba sin plan de vuelo, aunque con el transponedor encendido y tomando contacto por radio con los centros de control de tráfico aéreo. El transponedor es el dispositivo que identifica la aeronave y ofrece datos de su posición y trayectoria. Tres días después, el viernes 24 de abril, las alertas se repitieron. Aviones de la OTAN despegaron de nuevo para interceptar un IL-76que volaba, de nuevo, de Kaliningrado hacia Rusia. Presentaba plan de vuelo, tenía el transponedor encendido y mantenía comunicación por radio. Ese mismo día, las aeronaves de la misión de policía aérea tuvieron que ser movilizados por dos Sukhoi SU-27, cazas de combate rusos, que también realizaban esa ruta entre Rusia y su enclave de Kaliningrado: en este caso, “sin los planes de vuelo, con sus transponedores a bordo apagados, sin mantener comunicación por radio con el centro regional de control de tráfico aéreo”, precisa el Ministerio de Defensa lituano. También, el mismo viernes 24, fueron alertados por otros dos aviones rusos que volaban desde Kaliningrado al espacio aéreo de países de la OTAN en la zona del Báltico. En ese caso, las aeronaves rusas dieron media vuelta y regresaron a Kaliningrado antes de ser interceptados por cazas de la Alianza Atlántica. No se llegó a identificar el modelo, pero sí que ninguno de los aviones tenía planes de vuelo, usaban transponedores a bordo ni mantenía comunicación por radio. Otros tres aviones de Rusia, en este caso dos cazas SU-27 y un Serie A-50 de alerta temprana y vigilancia, dieron trabajo a los aviones de combate de la OTAN el sábado 25, con distintas modalidades de vuelo para no ser identificados. El A-50, concretamente, fue interceptado por cazas belgas frente a la costa de Estonia. España, Francia y Reino lideran desde el pasado verano esas labores de vigilancia aérea en los cielos de Estonia, Lituania y Estonia, que no tienen aviones de combate propios y que se ven amenazados por la presencia rusa en Kaliningrado, la antigua Königsberg prusiana. Es una ciudad portuaria de Europa Oriental perteneciente a Rusia tras su anexión en 1945 y situada en la desembocadura del río Pregel, que desagua en el lago del Vístula, comunicado a su vez con el mar Báltico por el estrecho de Baltiysk.