Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
domingo, 16 de octubre de 2022
El rechazo a Dios y la infinita belleza del ofrecimiento de Dios a los hombres
¿Cuáles son los dones y frutos del Espíritu Santo?
sábado, 15 de octubre de 2022
Volvamos a Lepanto
NOTICIAS POLÍTICAS 14 de Octubre de 2022
LO QUE HIZO Carmen ES DE OTRO NIVEL, y otros CAPÍTULOS DEL MUNDO PROGRE
DURACIÓN 11:43 MINUTOS
https://youtu.be/SLqJlaBLouo
¡VOX SE DISPARA EN ALICANTE Y ZARAGOZA, ALMEIDA ATACA A ORTEGA SMITH Y LA RUINA DEL PSOE Y SÁNCHEZ!
DURACIÓN 15:15 MINUTOS
https://youtu.be/_IRO9XNlpFM
viernes, 14 de octubre de 2022
El peligro mortal del sínodo (Carlos Esteban)
Los organizadores del sínodo están lanzando todas las señales posibles para transmitir la idea de que la reunión puede cambiar doctrinas asentadas. Sería un suicidio.
Si la Iglesia puede decidir que hoy es bueno lo que siempre ha predicado como malo, o al revés, significa que la Iglesia ha llevado a error a los fieles durante dos mil años.
Si la Iglesia ha llevado a error a los fieles durante dos mil años, significa que no es la intérprete infalible del mensaje de Cristo. Corolario de esto es que tampoco lo que diga ahora contradiciendo a lo anterior puede decirlo con certeza, si no podía decirlo con certeza antes.
Si la Iglesia no es intérprete infalible del mensaje de Cristo, no vale para nada; es solo un club de debate redundante que se limita a dar un barniz de espiritualidad a lo que el siglo ya ha decidido que es cierto.
Pretender que nuestro tiempo tiene algún rasgo especial que le permite encontrar una nueva verdad que los otros siglos han contradicho es una incoherencia lógica perceptible para la mente más limitada.
Quienes se afanan para que la Iglesia haga lícito lo que siempre ha sido, no meramente ilícito, sino condenado con extrema severidad parecen no darse cuenta de que su acción deslegitimaría de un plumazo lo mismo que tratan de imponer. Lo mismo que, según ellos, hizo errar a la Iglesia al considerar malo lo que ellos ven ahora como bueno hace imposible que su nueva afirmación aporte un mínimo de certeza. Es solo una opinión, acorde con los tiempos, y con la misma fecha de caducidad que todas las novedades de cualquier época. Y en el proceso se habrá destruido la única base para pertenecer a la Iglesia.
Porque la Iglesia no es un grupo de filósofos especulando el sentido de la vida, sino un mensaje concreto, inamovible en el tiempo porque lo comunica el propio Creador, que está fuera del tiempo, que transmite verdades que no pasarán cuando hayan pasado el cielo y la tierra, por boca del Hijo de Dios hecho hombre, Cristo, que es el mismo ayer, hoy y mañana.
La Iglesia es la portadora de un Mensaje, de una Revelación cerrada con la muerte del último Apóstol. Y los mensajes no se votan. Se aceptan o se rechazan, pero no se votan. La Iglesia puede abrir un proceso de escucha para conocer las tribulaciones y circunstancias concretas del pueblo de Dios, pero no para pedirle opinión. El pueblo fiel no está ahí para decidir cuál es la verdad, la verdad pequeña de nuestro tiempo, sino para aprender, porque la Iglesia es Madre y Maestra.
Si el Sínodo de la Sinodalidad concluyera que es lícito lo que siempre ha sido ilícito, no conseguiría una Iglesia con verdades nuevas. Solo conseguiría la destrucción de la Iglesia, y que no hubiera, por lo demás, razón alguna para que los pastores siguieran en sus puestos.
Los tres agujeros negros del Sínodo que ponen en peligro a la Iglesia
Una directiva de Pfizer reconoce que no sabían si su vacuna era efectiva contra el COVID
martes, 11 de octubre de 2022
NOTICIAS 11 DE OCTUBRE DE 2022
CHIESA E POST CONCILIO
- 11 octubre 1962/2022 - 60 años del Concilio Vaticano II
http://chiesaepostconcilio.blogspot.com/2022/10/11-ottobre-1962-2022-60-anni-dal.html
SECRETUM MEUM MIHI
- El Concilio Vaticano II no menciona la sinodalidad ni la insinúa, pero está allí sin que nos hubieramos dado cuenta por 60 años, Secretaría General del Sínodo de los obispos
https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/10/el-concilio-vaticano-ii-no-menciona-la.html
Mensaje de monseñor Viganò a Liberi in veritate
domingo, 9 de octubre de 2022
NOTICIAS 9 de octubre de 2022
INFOVATICANA
- Las múltiples religiones que coexisten en la Iglesia católica
https://infovaticana.com/2022/10/09/las-multiples-religiones-que-coexisten-en-la-iglesia-catolica/
INFOCATÓLICA
- Perseguidos a causa de Cristo
- Viajes laicos del Papa Francisco, hacía una santidad menos católica, prólogos y libros, el trasfondo de Vatileaks, el Padre Pío
Amor, redención objetiva y redención subjetiva (Audio del padre Alfonso Gálvez)
En 1949 empezó su carrera de Derecho en la Universidad de Murcia y durante ese mismo curso escolar, sintió la llamada del Señor para que se encaminara al sacerdocio. Al año siguiente ingresó en el Seminario Conciliar de San Fulgencio de Murcia. Con autorización del entonces Obispo de Cartagena, pudo simultanear los estudios eclesiásticos y los civiles. Se licenció en Derecho en el año 1956.
Ese mismo año, el día 10 de junio, recién cumplidos los 24 años, fue ordenado presbítero en la iglesia de San Juan Bautista de Murcia, por el Obispo de Cartagena Mons. Ramón Sanahuja y Marcé. A los pocos días, fue destinado como coadjutor a la parroquia de San Andrés de Murcia. Fue allí donde empezó el trabajo con la juventud, aunque, en realidad, ya había emprendido esa tarea durante sus años de seminarista. Transcurridos tres años, en septiembre de 1959, fue enviado por su Obispo a Ecuador formando parte de un equipo de sacerdotes diocesanos, por un tiempo de cinco años. Primero fue profesor del seminario San Luis Gonzaga en Cuenca de Ecuador. Dos años después, fue párroco de El Tambo, un pueblecito de la Sierra. Y al poco tiempo, se trasladó a Venezuela, en donde había también un equipo de sacerdotes de Murcia trabajando para la Arquidiócesis de Barquisimeto. Allí estuvo dos años y medio en la parroquia de San Antonio de la ciudad de Barquisimeto, hasta completar los cinco años del plazo para el cual se le había destinado a Sudamérica.
A su regreso a España, el Obispo Mons. Miguel Roca Cabanellas le nombró de nuevo Coadjutor de San Andrés y Profesor de Religión en el Instituto Alfonso X el Sabio de Murcia; posteriormente fue colaborador de San Andrés, pero ahora con más libertad de movimientos para que pudiera dedicarse a su trabajo con los jóvenes, tarea que el Obispo siempre bendijo y aprobó.
Su apostolado con jóvenes y de modo especial con vocaciones sacerdotales, se concretó con el paso de los años en la Sociedad de Jesucristo Sacerdote, una asociación religiosa que fue aprobada, como Pía Unión, el 29 de julio de 1980, por el Obispo Mons. Javier Azagra Labiano, con el apoyo y aliento de Mons. Miguel Roca, en ese tiempo ya Arzobispo de Valencia. Posteriormente, el 27 de noviembre de 1986, fue aprobada de nuevo, bajo la figura jurídica de Asociación de Fieles, para adecuarse a la nomenclatura del nuevo Código de Derecho Canónico de 1983. Esta Asociación tiene una Rama de Mujeres y otra de Hombres, todos ellos seglares consagrados al Señor.
Comenzó a formar un grupo de sacerdotes que, siendo miembros de la Sociedad y estando incardinados en diferentes Diócesis, comenzaron su trabajo en España y Ecuador. Y con el tiempo, en Estados Unidos (1985) y Chile (1996).
Desde 1982 residió en la Casa Matriz de la Sociedad, Residencia El Pedregal, en el término de Mazarrón-Murcia (España). Durante más de 20 años viajó a las diferentes Diócesis en las que estaba implantada la Sociedad. Para llevar a cabo su labor, contó en todo momento con el permiso y apoyo de los diversos Obispos que han ocupado la Sede de la Diócesis de Cartagena.
En 1991 fundó en New Jersey el Colegio Shoreless Lake School para la formación de estudiantes. Colegio que, diez años después, se trasladó a Totana en España. Actualmente, el Colegio solamente admite a miembros jóvenes de la Sociedad, con vistas a la formación sacerdotal. Este Colegio tiene una extensión en Sauk City (Wisconsin), para chicas que estén dispuestas a formar parte de la Rama Femenina de la Sociedad, que cuenta con dos casas en España y en Wisconsin.
En 2009, comenzó a publicar en una página propia en internet algunos sermones y artículos, junto con otras grabaciones de años anteriores.
En el verano del 2018, su salud comenzó a empeorar a causa de los años, lo cual le impidió continuar predicando, tanto en público como en privado. Cuidado por sus hijos en El Pedregal durante todo este largo proceso de deterioro de su salud, fue hospitalizado en La Vega de Murcia el día 2 de Julio, donde entregó su alma a Dios el día 6 de Julio del año 2022.
A lo largo de su vida llevó a cabo un importante trabajo redaccional. Publicó Una sociedad utópica (1950), La Fiesta del Hombre y la Fiesta de Dios (1983), Comentarios al Cantar de los Cantares (dos volúmenes: 1994 y 2000), El Amigo Inoportuno (1995), La Oración (2002), Meditaciones de Atardecer (2005), Esperando a Don Quijote (2007), Homilías (2008), Siete Cartas a Siete Obispos (2009), El Invierno Eclesial (2011), El Misterio de la Oración (2014), Sermones para un Mundo en Ocaso (2016), Cantos del Final del Camino (2016), Mística y Poesía (2018), etc.
viernes, 7 de octubre de 2022
NOTICIAS 7 de Octubre de 2022
SECRETUM MEUM MIHI
- En 2025 rehabilitan a Lutero
https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/10/en-2025-rehabilitan-lutero-la.html
ADELANTE LA FE
- Los seminaristas eligen la misa tradicional
- San Pío V y Lepanto, la pobreza y San Francisco, la apostasía de Europa, los Pactos Abrahámicos, siempre Benedicto.
https://infovaticana.com/blogs/specola/92477/
El discurso contra la ideología de género por el que una diputada ha sido amenazada en España (¡¡¡EXTRAORDINARIO!!!)
Desde hace años, la izquierda española viene exhibiendo una actitud cada vez más intolerante y violenta contra aquellos que no comulgamos con sus dogmas.
Irene Montero dice que los niños pueden «tener relaciones sexuales con quien les dé la gana»
El escalofriante fin último de la ideología de género explicado por una de sus creadoras
Ayer tuvimos una nueva demostración de ese odio por la libertad. En el Congreso de los Diputados se debatió la llamada "Ley Trans", promovida por el gobierno de coalición formado por socialistas y comunistas y que lesiona derechos fundamentales, además de poner en riesgo la salud de las personas, y en particular de los niños, al promover entre ellos la disforia de género.
Como ya es habitual, a la izquierda no le basta con proponer auténticas barbaridades: además quiere prohibir que la gente las discuta. Cualquier discrepancia de los dogmas ideológicos de la izquierda es calificada sin más como "discurso de odio" y presentada como una "fobia". Y allí donde no pueden llegar con su censura, porque al fin y al cabo aún no han conseguido demoler nuestra democracia, utilizan a sus matones para amedrentar a los que opinan distinto, tanto en la calle como en las redes sociales. Eso es lo que ocurrió ayer.
La intervención de Carla Toscano y la campaña mafiosa contra ella
La diputada Carla Toscano, de Vox (el único partido del Parlamento español que tiene la valentía de dar la batalla contra los disparates ideológicos de la izquierda) hizo un excelente discurso criticando la ideología de género y el talante totalitario del gobierno, explicando con detalle las nefastas consecuencias que va a tener la "Ley Trans" y defendiendo la biología, el sentido común y los derechos fundamentales frente a la sinrazón y las pretensiones antidemocráticas de la izquierda. En respuesta, la izquierda ha desatado contra ella una campaña de ataques en medios y en redes sociales, que se ha plasmado también en insultos y amenazas. Es una demostración más del fanatismo de la izquierda.
Ante ese fanatismo, la mejor forma de defender nuestra democracia es dar a conocer aquello que la izquierda quiere censurar, para que quede en evidencia por qué se ven tentados a recurrir a la censura a falta de buenos argumentos. Fiel a su compromiso con la Libertad, Contando Estrelas ofrece aquí el discurso completo por el que Carla Toscano ha sido amenazada:
Si Youtube censura el vídeo, podéis verlo también en Rumble en este enlace:
https://rumble.com/v1mwuls-el-discurso-de-carla-toscano-contra-la-ideologa-de-gnero.html
Por si preferéis leerla, he decidido transcribir palabra por palabra la intervención de Carla Toscano:
"Con la venia. Chesterton afirmó que algún día habría que levantar una espada por decir que el pasto es verde. Ese día ha llegado con esta Ley Trans que hoy nos ocupa, una ley que obliga a dar la espalda a la realidad y va a penalizar a quienes nos neguemos a ello.
Esta ley -cuyos contenidos hay que recordar que ya están en leyes promulgadas por el Partido Popular, por leyes autonómicas, por ejemplo la ley de la Comunidad de Madrid-, esta ley impone una única visión del mundo: la de la ideología de género. Una visión sin ningún respaldo científico, por el que la identidad sexual es una vivencia subjetiva, independiente del sexo biológico. Meten, cómo no, su fantasma favorito, el concepto de género como constructo social, y por lo tanto modificable a voluntad y subordinado a los deseos del individuo.
Es una propuesta disparatada pero entiendo que tentadora: recuerda aquel "seréis como dioses" del Génesis, porque pone en nuestras manos una realidad que creíamos inmutable y crea, con ello, una falsa ilusión de libertad. Pero la verdadera libertad no se construye de espaldas a la realidad, sino mirándola cara a cara. La libertad se construye con la verdad.
Y la verdad es que ustedes quieren construir un mundo basado en deseos, en autopercepciones, totalmente alejado de la realidad. Para ello, utilizan de forma miserable la tragedia de personas intersexuales, de personas que no se identifican con su sexo biológico, de adolescentes que padecen disforia de género, para pasar la apisonadora trans e imponerla a la sociedad.
Los casos de estas personas son trágicos, y lo que debemos hacer es apoyarles y acompañarles. Nuestra sociedad es capaz de ofrecer respeto y amparo a las personas intersexuales, a las personas transexuales, a los adolescentes con disforia de género... Pero este apoyo no puede ser desde una perspectiva ideológica. Tiene que ser desde una perspectiva médica, científica y sobre todo verdaderamente humana. Pero este mínimo de casos no justifica lo que esta ley pretende.
La verdad es que esta ley pretende fomentar la transexualidad bajo el pretexto de evitar la discriminación. ¿Fomentarla para qué? ¿No sería más sensato promocionar un modelo de familia abierto a la vida dado el invierno demográfico que estamos padeciendo en España? Pero no. Su labor de ingeniería social necesita niños y adultos rotos, sin identidad, porque nos quieren esclavos.
Esta ley incluye estudios, encuestas, consejos de participación de las personasl LGTBI, campañas, distintivos a empresas por la promoción de la transexualidad, medidas de discriminación positiva laboral... ¿Qué tiene esto que ver con evitar la discriminación? Que por cierto, ya está penada en nuestro ordenamiento jurídico y además todas las personas LGTBI en España tienen los mismos derechos que el resto. Como tiene que ser.
No se trata de evitar la discriminación. Se trata de meternos la ideología de género en vena y crear privilegios. Los privilegios llegan al extremo de que si una persona trans denuncia a alguien porque se siente discriminado, invierte la carga de la prueba y será la persona denunciada la que tendrá que demostrar, no se sabe muy bien cómo, que no discriminó. Y dentro de esta promoción salvaje, llegamos al punto más intolerable de esta ley: los niños.
Señora ministra de Igualdad: usted, como buena totalitaria, quiere educar sexualmente a nuestros hijos. Usted se ha manifestado a favor de la corrupción de menores, ha hablado a favor del sexo entre menores y de menores con adultos, y si no era verdad se podría haber retractado. Ha tenido muchos días para hacerlo y no ha querido, lo que ha hecho es echar la culpa a la ultraderecha. Le ha faltado Franco y Putin.
Pero incluso obviando estas escandalosas declaraciones, que en un país normal le habría hecho dimitir, los españoles no estamos dispuestos a que adoctrine sexualmente a nuestros hijos. Se va a encontrar con muchos españoles llenos de una proocupación legítima, como esa aplastante mayoría de padres y madres que queremos con locura a nuestros hijos, independientemente de la ideología. Y usted no es nadie para ponerlo en duda, señora Montero, ni para presumir lo contrario, sino porque a esos padres y madres nos preocupa que nuestros hijos se embarquen en una guerra contra sus propios cuerpos, de por vida y sin marcha atrás, o porque nos preocupa que sean adultos estériles y medicados crónicos.
Señora Montero: no queremos que les hagan experimentar con sus cuerpos, no queremos que les hablen de masturbación, no queremos que les hagan dudar si son niños o niñas, no queremos que les eduquen de una forma distinta a nuestras creencias, y decir esto no es ser retrógrados ni fascistas ni antiguos. Esto es amar a nuestros hijos y velar por su pureza y su inocencia.
Y aquí llegamos al punto más sangrante de la ley: el cambio de sexo de los niños a efectos registrales. Un cambio de sexo que será posible desde los 12 años, en solitario a los 16. Contando con la madurez y la estabilidad del menor, como si madurez, estabilidad y menor no fuera un oxímoron.
Estos menores que sufren disforia de género suelen ser varones, son más o menos un 0,015%, y suelen ser varones porque en muchos casos durante el embarazo, cuando estaban en el vientre de su madre, tuvieron un déficit de testosterona, que luego se regula en la adolescencia de manera natural. Sí.
Lo que está ocurriendo ahora es que, a base de propaganda y de leyes como ésta, cada vez hay más disforia en adolescentes y en niñas. En Reino Unido, el número se ha incrementado un 4400% en los últimos 10 años. En Suecia en 1500%. Seamos serios: la disforia no se multiplica porque sí. Esto no es una disforia fisiológica: es una disforia cultural, porque son niños con problemas que son víctimas de su adoctrinamiento.
Y el cambio registral sólo es el primer paso. Antecede al cambio social, al cambio hormonal y después al cambio quirúrgico. Dicho de otra forma: a la mutilación irreversible.
Y conviene no olvidar que esta cadena de cambios brutales comienza con un autodiagnóstico. No quiero banalizar, pero para que entiendan el ejemplo, es como si una persona va a un psiquiatra, autodefiniéndose como esquizofrénico, y el psiquiatra estuviera obligado a tratarle y medicarle como un esquizofrénico.
El Estado no puede prevalecer sobre los padres y forzarles a desproteger a sus hijos en una fase vital de cambios y especial vulnerabilidad. El Estado no puede atar de manos a los padres ante las decisiones de sus hijos menores cuando éstos no tienen suficiente madurez.
Señores del gobierno: saquen sus sucias manos de nuestros hijos.
Y por cierto, señora Montero: mucha Ley Trans, mucha autopercepción, mucha "todos, todas y todes", que parecemos todos asturianos, pero cuando usted estaba embaraza de su hija anunció al mundo que era una niña. ¿Por qué? Por sus genitales.
Y respecto a los adultos, legislar en función de deseos o de autopercepciones degenera en fraudes de ley y en situaciones ridículas, absurdas e incluso peligrosas. Vamos a ver hombres que tendrán acceso a espacios de intimidad de mujeres, como cuartos de baño, duchas, y las mujeres no podrán hacer nada para evitarlo. Vamos a ver a hombres valiéndose fraudulentamente de esta ley para competir en deportes con ventajas físicas sobre las mujeres, con los perjuicios e injusticias que esto va a causar en el deporte.
Y además, siguiendo con el absurdo, ¿por qué nos centramos sólo en la autopercepción de sexo? Si lo que importa es como se sienta cada uno, ¿por qué no legislamos sobre autopercepción de edad, de nacionalidad, de estado civil o de situación laboral? ¿Se imaginan un mundo donde todos estén obligados a tratarnos como lo que nos sintamos? Puestos a legislar sobre autopercepciones e irrealidades, ¿por qué sólo respecto al sexo? Esta ley supone una discriminación sobre personas que se puedan sentir un ornitorrinco o Lady Gaga.
Pero a Vox, como siempre, no nos duelen prendas en reafirmar nuestro compromiso con el sentido común, con la familia, con los niños y sobre todo con la verdad, le pese a quien les pese, por mucho que nos criminalicen y que distorsionen nuestro discurso.
Puede que arrasen una o dos generaciones de españoles. Tal vez su veneno se extienda más, pero tengan claro que nos van a tener en frente defendiendo, ante todo, el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones, y defendiendo el papel soberano y heroico de la familia frente al Estado.
Señorías: hoy es el día de gritar: el pasto es verde, los niños tienen pene y las niñas vagina, el sexo es binario, la biología es real, la ideología de género es un cáncer, este gobierno es el más totalitario y destructivo de nuestra democracia, y Vox es el único partido que defiende y defenderá el bien, la verdad y la belleza".
---
Por supuesto, todo mi apoyo a Carla Toscano y a Vox en su defensa de la Libertad, de la verdad y del sentido común, contra la ideología de género y contra la deriva fanática y totalitaria de la izquierda.
“La Iglesia vive su peor crísis, pero Dios traerá la primavera”, entrevista con Mons. Athanasius Schneider
Mons. Athanasius Schneider estuvo la semana pasada en Curitiba, Brasil, y en ese contexto fue obtenida la siguiente entrevista en Gazeta Do Povo, firmada por Marcio Antonio Campos y publicada Oct-04-2022. Traducción, con adaptaciones, de Secretum Meum Mihi.
El Papa Francisco acaba de visitar Kazajistán. ¿Cuál es su valoración de esta visita?
La Iglesia católica en Kazajistán es una minoría, un pequeño rebaño del 0,5% de la población en medio de una mayoría musulmana, con una presencia razonable de ortodoxos rusos. Y ese pequeño rebaño se sintió fortalecido en su fe con la venida del Sumo Pontífice, se percibieron a sí mismos como parte de la gran Iglesia universal. Esto tiene mucho valor para nuestros fieles, que acogieron al Papa con amor, respeto y cariño. También Las autoridades políticas, que constituyen un gobierno laico en un país de mayoría musulmana, consideraron la presencia del Papa como una señal de prestigio, ya que la figura del Papa es reconocida como la principal autoridad moral en el mundo, y lo recibieron de modo muy respetuoso y digno. Los ciudadanos no católicos tuvieron la misma actitud: de las 12.000 personas presentes en la misa al aire libre que celebró Francisco, la mayoría eran no católicos. El gobierno preparó todo con mucha generosidad, ofreciendo desde el lugar para la misa hasta asistencia técnica y logística. La Misa se celebró con mucha reverencia, en latín, con canto gregoriano; fue retransmitida en directo por la televisión estatal y mucha gente en Kazajstán pudo ver la ceremonia. Mi esperanza es que esto haya tenido un efecto en la vida de muchos no cristianos que pueden llegar a la fe católica y reconocer la verdad.
Si por ese lado la llegada del Papa fue positiva, no puedo decir lo mismo del motivo oficial de la visita, ya que el Papa fue invitado por el gobierno a participar en el Congreso de Líderes de las Religiones Mundiales y Tradicionales. Considero este tipo de eventos perjudiciales para la vida de la Iglesia, ya que da la impresión de que todas las religiones son más o menos iguales, relativizando la unicidad de la fe católica y de Jesucristo como único camino de salvación. Nuestro Señor aparece allí como uno más de los grandes fundadores y la Iglesia Católica, como una más entre tantas religiones en lo que se convierte en un “supermercado de creencias”. Esto no corresponde a la verdad del Evangelio; los apóstoles nunca harían tal cosa, y es un error por parte de la Santa Sede organizar, participar o permitir que obispos y cardenales participen en tales eventos. La intención es buena, es positiva, promover la paz y el respeto mutuo en un mundo de tanta diversidad étnico-religiosa, pero la forma en que se han llevado a cabo estos congresos, desde Asís hasta ahora, es perjudicial. Y también existe el riesgo de que tales eventos sean “secuestrados” por las élites políticas internacionales para sus propósitos, que son difundir una vaga religiosidad, que niega la unicidad de la religión revelada, cristiana y católica, y la reemplaza por un completo relativismo religioso y la moral, que es uno de los grandes peligros de nuestro tiempo. Si es cierto que estos congresos, hasta el momento, no están fomentando el relativismo moral, al menos están facilitando el relativismo religioso.
¿Cómo, entonces, promover un diálogo que es necesario, incluso frente a problemas como la violencia motivada por diferencias religiosas, sin comprometer la fe?
Hay otras formas de promover la paz, la armonía y el respeto mutuo entre personas de diferentes religiones. Mi propia experiencia demuestra que es más eficaz realizar eventos locales, no internacionales. No un “supermercado de religiones”, sino un encuentro de vida, entre vecinos que somos. Al establecer lazos de amistad verdaderamente humana, damos ejemplo de convivencia respetuosa sin correr el riesgo de relativizar la única fe católica. De esta forma, estamos fomentando, desde la base, la paz y el respeto mutuo.
Además, existe una forma muy importante de acción conjunta y convergencia entre las diferentes religiones, que es la actuación, como conciudadanos, en asuntos fundamentales para el bien de la sociedad. Pensemos, por ejemplo, en la defensa incondicional de la vida no nacida. Desgraciadamente, en congresos internacionales como el que se acaba de realizar, no se hace llamado por el fin del aborto, que considero el mal más hediondo de la humanidad en nuestros tiempos, un verdadero genocidio. Veo aquí una gran omisión de estos congresos, y que solo eso demuestra cómo pueden terminar siendo instrumentalizados por las élites políticas. Otro tema que merece la acción conjunta de las religiones es la clara y vehemente oposición a la ideología de género y a la destrucción del matrimonio natural, de la familia creada por Dios. La ideología de género es contraria a la razón humana; los líderes de las diversas religiones necesitarían unirse contra este verdadero absurdo, pero a nivel mundial esto aún no sucede, de ahí la importancia de comenzar a trabajar juntos a nivel local o regional. Unidos, los representantes de las diversas religiones pueden hacer mucho en estos dos campos: la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural; y la defensa de la concepción natural del ser humano, de la familia y del matrimonio entre hombre y mujer.
¿Qué valoración hace del estado actual de la Iglesia?
Vivimos una gran crisis, y eso nadie lo puede negar. Estamos atravesando por un gran invierno para la Iglesia: en Europa y América, las iglesias se venden y cierran por falta de fieles; el clero vive una crisis moral; crece la difusión del relativismo religioso y moral dentro de la Iglesia. El ejemplo más evidente es el de la Iglesia en Alemania, pero todo lo que describo ocurre en todo el mundo occidental, con la excepción de África y Europa del Este. En las últimas décadas, la Iglesia parece estar empeñada por adaptarse al espíritu de este mundo, y ahí está la raíz muy profunda de la crisis actual de la Iglesia.
La Iglesia ha pasado por otros tiempos muy difíciles, como la crisis arriana, o la época de los papas inmorales del Renacimiento, o persecuciones no hace muchos siglos atrás. ¿Cómo compara la crisis actual con las crisis pasadas?
Crisis peor que la actual, hasta donde lo puedo ver, no hay manera de que exista. La crisis arriana se concentró en un solo tema, que era la divinidad del Hijo de Dios. Ciertamente era esencial: esta herejía de hecho abolía la Santísima Trinidad; si prevaleciera, dejaríamos de ser cristianos. Pero las definiciones dogmáticas de los concilios resolvieron la controversia y el arrianismo fue derrotado. La crisis moral del papado, como su propio nombre lo indica, fue moral, no dogmática ni doctrinal. Las persecuciones iluministas, masónicas y comunistas venían de fuera de la Iglesia, y por eso mismo la fortalecían, a diferencia de las persecuciones internas, como ocurrió en la crisis arriana o en la época de los papas, cardenales y obispos inmorales. Pero hoy la crisis de la Iglesia se revela como un relativismo total. El concepto mismo de verdad ya no existe: las verdades cambian; la verdad teológica, la verdad dogmática, las verdades morales y litúrgicas, todo es mutable. Eso es lo más peligroso, porque nos tira todo fundamento de fe, adaptada a los postulados del mundo incrédulo, ateo y materialista de nuestro tiempo.
¿Hay salida para esta crisis?
La Iglesia es de Dios; no está en nuestras manos, y debemos tener visión sobrenatural, confiando que Dios conducirá de nuevo la Iglesia a una verdadera primavera, al florecimiento de una vida profundamente cristiana, devota, de un nuevo celo de santidad entre el clero, de recuperación de la sacralidad de la liturgia, de un nuevo afán misionero de predicar a Jesucristo sin compromisos ni relativismos, como hacían los apóstoles y los primeros cristianos. Esto ya está empezando a suceder, en realidad. En medio de la crisis, vemos pequeñas realidades en todo el mundo occidental de un verdadero renacimiento espiritual, doctrinal y litúrgico. Son pequeñas comunidades, familias jóvenes y numerosas, nuevos seminaristas y sacerdotes que desean la integralidad de la fe de la Iglesia de siempre, la belleza y sacralidad de la liturgia de todos los tiempos y de los santos. Esta es obra del Espíritu Santo y nos da esperanza y coraje. Fíjese que es algo que no viene de arriba; viene de abajo, y Dios ama eso. Él llama a los pequeños para confundir a los poderosos. Ese es el método de Dios, que Él usa también en nuestro tiempo: ama y llama a los pequeños, a los que no pertenecen al establishment o a la nomenklatura, para renovar su Iglesia.
Recientemente hemos tenido muchos rumores en torno una posible renuncia del Papa Francisco, pero luego vinieron los eventos de agosto, el consistorio y la visita a la tumba de Celestino V, y no pasó nada. ¿Cree que es posible o deseable que Francisco renuncie?
Lo que pretende o hará Francisco no lo sé, pero creo que ningún Papa debería renunciar si está lúcido y tiene buenos colaboradores. Viajar no es la esencia del munus pontificio, no es su tarea. Puede permanecer en el Vaticano, gobernando la Iglesia con buenos consejeros. La limitación física no es impedimento para que un Papa lleve a cabo su misión. Uno de los papas más grandes en la historia de la Iglesia, San Gregorio Magno, gobernó la Iglesia durante dos años postrado en cama, y gobernó bien. Sería mejor ir hasta el final, a imitación de Cristo en su sufrimiento.
Si el pontificado de Francisco terminara hoy, ¿cómo describiría su legado?
Si tuviéramos una sede vacante hoy, lamentablemente Francisco dejaría una Iglesia aún más confusa que cuando fue elegido. Es simplemente una confusión general. Puedo dar un ejemplo de eso en la actitud del Papa en relación a movimientos como el “camino sinodal” alemán. El primer deber del Papa es confirmar a los hermanos en la fe. Él firma sus documentos como “obispo, siervo de los siervos de Dios”. El griego episkopos significa “vigía” o “vigilante”. La misión del obispo, entonces, es vigilar que los lobos no entren en el redil. Pero Francisco actúa como el pastor que ve a los lobos ya dentro del redil y apenas les dice “oigan lobos, pórtense bien”, sin expulsarlos. Eso es lo que está pasando: Francisco envió una carta a los católicos alemanes en 2019, ahora había este comunicado de la Secretaría de Estado, pero es ingenuidad, ilusión, pensar que el problema se resolverá apenas avisando. Los lobos escuchan y comienzan a maltratar a las ovejas. Esto es lo que está pasando en Alemania y otros países occidentales: maltratan la fe de los simples fieles, difundiendo herejías dentro de la Iglesia impunemente. El Papa ve eso y no va más allá de algunas exhortaciones ineficaces. Es una enorme diferencia de tratamiento en comparación con lo que ha venido ocurriendo con los católicos que prefieren la liturgia tridentina, por ejemplo.
¿Y por qué existe esa diferencia de tratamiento tan evidente?
Este es un enigma para mí. Es difícil decir con certeza cuáles son las verdaderas intenciones del Papa Francisco, pero parece que está siendo influido por su entorno, que, desde un punto de vista objetivo, demuestra tener —y así se ve en documentos como Traditiones Custodes y otros textos de dicasterios vaticanos que tratan de la liturgia tradicional— auténtico desprecio por una liturgia de la cual la Iglesia ha cuidado con mucho amor y cariño, no sólo durante siglos, sino al menos durante un milenio. Tenemos textos manuscritos que muestran que el mismo orden de la Misa ya existía al menos en la época de San Francisco de Asís, en el siglo 13. El Concilio de Trento y el Papa Pío V no cambiaron nada; la liturgia es la misma antes y después de este Concilio. Lo que se hizo fue canonizar la liturgia romana, imponiéndola a las iglesias locales como norma más segura. Solo se podían seguir celebrando liturgias con más de 200 años de existencia, lo cual fue una sabia decisión, porque la Iglesia tiene un gran respeto por la tradición.
Tantos santos amaron la liturgia tradicional, crecieron en ella, sacaron su fuerza de ella; ella no tiene cómo ser perjudicial para nadie. Es como las oraciones que santificaron a las generaciones antiguas; ¿Se imagina que alguien, hoy, decidiera abolir el Credo de los Apóstoles, ya que “los tiempos son otros”? ¿Se imagina a un Papa diciendo que ya no se puede rezar el Credo de los Apóstoles sólo porque es antiguo y que deberíamos redactar un texto nuevo? Incluso si este nuevo credo fuera ortodoxo, ni así entonces los católicos lo aceptarían porque es contrario al uso milenario, santificado. Con el misal llamado “Tridentino” es lo mismo; no puede ser abolido, perseguido o desvalorizado. Lo que está sucediendo es un abuso de poder por parte del Papa, que perjudica el bien espiritual de la Iglesia. Tenemos que orar y pedir, con reverencia, no con desprecio, que el Papa revoque las medidas recientes, porque claramente hacen mal a las almas.
Mientras ello no acontezca, ¿qué deberían hacer los tradicionalistas? ¿Existe el riesgo de que terminen aislándose, creando “guetos”?
Sobre todo, que oren siempre por el Papa y el obispo sin cesar. Desde un punto de vista práctico, cotidiano, el ámbito ordinario de la vida católica es la parroquia, pero la crisis de la Iglesia es tan extraordinaria que exige comprensión con los fieles y las familias que no encuentran una liturgia más digna o no tienen condiciones de seguir buscando buenas misas y homilías, prefiriendo formar grupos que les den la garantía de recibir la sana doctrina católica y tener una liturgia digna. Eso es básico, es justo, pero debe hacerse siempre en comunión con la Iglesia: estos pequeños grupos necesitan, por ejemplo, de un sacerdote autorizado por el obispo o el superior eclesiástico. ¿No existe una pluralidad de pastorales en la Iglesia? Pues estos grupos pueden, todos juntos, contribuir a la renovación de la Iglesia.
Habiendo vivido parte de su vida bajo la persecución comunista, ¿cómo evalúa el acuerdo entre la Santa Sede y China?
Pasé mi infancia dentro de la Iglesia clandestina, perseguida por los comunistas soviéticos; conocí a sacerdotes mártires y confesores, que no eran reconocidos por el gobierno. Y puedo decir que la Iglesia era más viva. Eso no es solo una cuestión de experiencia personal, la historia de la Iglesia lo demuestra con muchos más ejemplos. Pero este acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno chino es perjudicial para el verdadero bien de la Iglesia; los heroicos obispos, sacerdotes y fieles de la Iglesia clandestina en China fueron entregados a merced de un gobierno claramente anticristiano, dictatorial, que trata a los cristianos con tiranía; ya está ampliamente comprobado que la Iglesia Católica está siendo utilizada como medio para promover el gobierno comunista. Habría sido mejor no haber hecho ningún acuerdo. Ese gobierno no es eterno, pasará como todos los otros; y cuando eso suceda, será mejor haber sido una Iglesia clandestina fuerte que una Iglesia que tuvo que ceder para ser “aceptada” por el Estado.
Incluso después del acuerdo, continuaron los arrestos de obispos y la destrucción de iglesias, y ahora hay un cardenal siendo juzgado en Hong Kong. ¿Por qué, entonces, la diplomacia vaticana insiste en la renovación del acuerdo?
Eso es un misterio; Yo me hago la misma pregunta. Cuando el Cardenal Ratzinger era todavía Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, una vez se lamentó con un amigo, el Cardenal Joachim Meisner de Colonia —y eso fue contado personalmente Meisner– que la Santa Sede, en las últimas décadas, venía optando más por la política que por la fe, sacrificando la fe en el altar de la política. En esto la Santa Sede debe cambiar. Cristo no era político, los apóstoles no eran políticos. Incluso perseguida, la Iglesia vencerá, como ha vencido a lo largo de su historia.
¿Cuáles son sus expectativas para este Sínodo sobre la sinodalidad? ¿Qué intentarán hacer con él y qué puede efectivamente suceder?
No soy profeta, pero mi experiencia de los sínodos pasados, especialmente los de la Familia y la Amazonía, además de este inicio de la divulgación de informes locales, muestra que intentarán diluir nuevamente la claridad de la fe. El Sínodo podría convertirse en el catalizador de un gran relativismo doctrinal y moral, y no excluyo la posibilidad de que los resultados del Sínodo estén ya preparados de antemano.
Pero más o menos en los Sínodos anteriores no se materializaron las expectativas más radicales.
Es verdad, y espero que el Espíritu Santo también apoye ahora a la Iglesia y al Papa para que no se aprueben cosas como el fin del celibato o la ordenación femenina. Aun así, imagino un clima siempre más y más relativista, en el que todo seguirá siendo cuestionado hasta el agotamiento para desestabilizar a la Iglesia en su moral, doctrina y liturgia; eso es cierto. Por eso debemos rezar mucho por el Papa, para que tenga la fuerza de consolar a la Iglesia y ahuyentar a los lobos hoy vestidos de cardenales y obispos, nombrando verdaderos pastores, intrépidos, celosos y apostólicos.