BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



domingo, 10 de abril de 2022

‘Efecto Feijóo’: ¿todo esto es lo que alguna gente de derechas está ansiosa por votar?



Cuando los ciudadanos acuden a las urnas, no sólo lo hacen para depositar su confianza en ciertas personas, sino para respaldar sus soluciones.



Si un político te parece muy capaz, pero sus propuestas están en la antípodas de tu forma de pensar, ¿qué sentido tiene otorgarle tu voto? Pues bien: ésta es la paradoja que es da en gran parte de la derecha en España, que a menudo apoya a ciertas opciones sin saber lo que vota, o simplemente porque la alternativa (es decir, la izquierda) le parece peor. Y también es cierto que a menudo esos votantes acuden a las urnas a ciegas, desinformados por los mismos medios que deberían informarles. Hagamos una sencilla prueba.

A la hora de ir a votar, ¿confiarías tu voto a un político que defendiese cosas como las siguientes?:

Proponer un gobierno de coalición con el PSOE, un partido que actualmente gobierna junto con los comunistas de Podemos y aliándose con proetarras y separatistas.

Calificar como “bandera nacional” la bandera de una comunidad autónoma.
Apoyar medidas que discriminan a los hispanohablantes en una comunidad con dos lenguas oficiales.

Rechazar la libre elección de lengua en las escuelas, equiparádola con el Apartheid sudafricano, a pesar de que fue precisamente a la caída de ese régimen cuando se estableció en ese país dicha libertad de elección.

Respaldar una moción de apoyo a la dictadura comunista cubana, moción presentada por un partido de extrema izquierda.

Hacer una solemne promesa electoral y romperla al cabo de unos meses, cuando los votos obtenidos con esa promesa ya te han permitido ganar las elecciones.

Apoyar una iniciativa que califica el aborto como un “derecho”, iniciativa presentada por un partido de extrema izquierda que apoya abiertamente esa monstruosidad.

Oponerse a una ley que proteja a los hijos por nacer con discapacidad, y apoyar el aborto eugenésico instaurado por los socialistas en España.

Apoyar una ley que impone la ideología de género en las escuelas y en los medios de comunicación, violando derechos fundamentales protegidos por la Constitución Española.

Presentar una iniciativa para estigmatizar a los que discrepan del feminismo progre, pidiendo luchar con “perspectiva feminista” contra el “substrato machista en la sociedad”.

Oponerse a derogar las leyes socialistas de “violencia de género” que liquidan la igualdad ante la ley y establecen penas desiguales en función del sexo de la persona acusada.

Seguramente, cualquier persona de izquierdas o separatista que lea esta lista de cosas la apoyaría encantada. Pero ¿esto es lo que se supone que la gente de derechas está ansiosa por votar, en serio? Porque lo que acabamos de repasar lo firmarían el PSOE y Podemos sin pestañear.

Tal vez algunos están pensando que todo eso lo ha apoyado algún dirigente de esos partidos de izquierdas. Pues no. Lo que acabamos de repasar son cosas que ha apoyado y consentido Alberto Núñez Feijóo en Galicia. Sí, ese mismo personaje que algunos intentan blanquear de cara a los votantes de derechas, una vez más, incluso hablando del “efecto Feijóo”. En los enlaces que figuran al comienzo de cada línea podéis ampliar cada información.

Obviamente, esos puntos tienen tanto de “efecto Feijóo” como de “efecto Casado”: son el mismo empeño por subordinarse a los dictados de la izquierda que viene exhibiendo el PP desde hace años, en un absurdo suicidio político que se está llevando por delante nuestros derechos fundamentales y que está degradando cada vez más nuestra democracia, al aceptar que el pluralismo ideológico quede reducido a los dogmas que la izquierda nos impone.

Al final, el tal “efecto Feijóo” viene a ser lo mismo de siempre: someterse a los caprichos de la izquierda por miedo a que te llamen “facha”. Somos ya muchos los españoles que estamos hartos de pagar peajes a unos intolerantes que no admiten que nadie les lleve la contraria. Por mi parte lo tengo claro: teniendo una alternativa como VOX, el “efecto Feijóo” se puede ir a tomar viento fresco.

Elentir

viernes, 8 de abril de 2022

viernes, 1 de abril de 2022

Los españoles fueron los verdaderos libertadores de América y debemos estar orgullosos:Borja Cardelús



DURACIÓN 14:36 MINUTOS



El legado de España en América es colosal, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, una raza, unas tradiciones y una filosofía vital híbridas que conforman una de las grandes culturas del mundo occidental: la civilización hispánica. 

La obra de España en el Nuevo Mundo es aún muy desconocida, pese a que el sorprendente descubrimiento de un continente hasta entonces ignoto revolucionó la realidad geográfica y el orden vigente del mundo medieval. El fruto más relevante de esa obra es el nacimiento de un nuevo espacio cultural, la Civilización Hispánica, 600 millones de personas que comparten una misma sangre mestiza, así como unas comunes lengua, religión, cultura y costumbres, y que se extiende sobre España, Iberoamérica y los Estados Unidos. 

La huella de España en Estados Unidos es profunda, ya que permaneció allí durante tres siglos, con soberanía sobre tres cuartas partes de su territorio, dejando un inmenso legado explorador, material, cultural y humanístico, y logrando a través de las misiones la supervivencia de las razas indias hasta el momento actual. 

Aún más desconocida es la gesta de España en el Pacífico, que descubre y emplea para circunnavegar por vez primera el planeta, y que luego explora profundamente hasta dominarlo, llegando a ser llamado El Lago español, incorporándolo a su acervo colonizador a través del Galeón de Manila, la primera globalización del mundo. 

La Leyenda Negra ha falseado la realidad de la colonización española, ya que a través de las Leyes de Indias, cuerpo jurídico precursor de los derechos humanos, proteccionistas a ultranza del indio americano, logró la supervivencia a largo plazo de las razas nativas, de tal modo que, pese a la mortandad inicial indígena causada por los virus, cuando España salió de América vivían más nativos que a su llegada, y en los Estados Unidos solo queda abundante población india en las áreas ocupadas por España. 

América hispánica constituye, en esencia, el encuentro entre dos mundos, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, una raza, unas tradiciones y una filosofía vital híbridas que conforman una de las grandes culturas del mundo occidental: la civilización hispánica.

¡MACARENA OLONA ARRASA AL PSOE, VOX CRECE EN GALICIA Y RIDÍCULO DE IRENE MONTERO ATACANDO A VOX!



Duración 12:12 minutos

Se ha perdido el sentido del pecado (Monseñor Aguer)



Duración 4:58 minutos

jueves, 31 de marzo de 2022

Adiós a las mascarillas para Semana Santa: el Gobierno las retirará en interiores a partir del 13 de abril





La mascarilla dejará de ser obligatoria en los interiores en España a partir del 13 de abril, según fuentes del Ministerio de Sanidad consultadas por OKDIARIO. 

Pedro Sánchez aprovechará así la Semana Santa para vender la medida como un favor del Gobierno de cara a poder disfrutar sin el molesto cubrebocas de unos días en los que muchos españoles se toman un descanso. España se convierte, así, en uno de los últimos países de la UE en dejar atrás la mascarilla obligatoria, que se mantendrá únicamente en hospitales y transportes públicos.

Mientras ya son once los países europeos que han levantado la obligación de usar la mascarilla en interiores -Reino Unido, Escocia, Bélgica, Suecia, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría y Francia- en España el presidente Pedro Sánchez barajaba opciones en base a criterios más políticos que sanitarios sobre cuándo dejar de imponerla de forma obligatoria para espacios cerrados, ya que desde el pasado 10 de febrero dejó de ser obligatoria en espacios exteriores. Hasta EEUU ha relajado el uso de mascarillas en interiores para el 70% de la población. Por ese motivo, OKDIARIO lanzó la campaña «¡Mascarillas fuera… de una vez!».

«Un día menos». Con esta parsimonia respondió Sánchez al ser interpelado este miércoles por el final de las mascarillas en interiores en España por el diputado Guillermo Díaz, de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. «Eso le pregunto yo a la Ministra de Sanidad y ella me responde que tendremos que esperar al consenso de la comunidad científica y del conjunto de comunidades autónomas», añadió socarrón Sánchez para rematar así el cachondeo: «Ya queda un día menos para que esa obligatoriedad sea levantada».

La propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya había avanzado que el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores llegaría «más pronto que tarde» debido a la tendencia de los datos epidemiológicos y asistenciales de la Covid.

Darias recordó en una entrevista en Televisión Canaria que ya no hay que obligatoriedad en exteriores y apuntó que los indicadores que más impactan, los de capacidad asistencial, siguen con una tendencia de descenso, no así la Incidencia Acumulada, que a 14 días se ha estabilizado y a 7 días registra un ligero incremento en algunas comunidades autónomas.

«Vamos a ver si estos datos se consolidan y estoy segura de que más pronto que tarde estaremos en esa fecha tan esperada». El anuncio de la retirada definitiva de las mascarillas en prácticamente todos los ámbitos va a coincidir con el segundo aniversario de la declaración del primer decreto de estado de alarma por parte del Gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus que unos meses antes había comenzado en China.

Han sido dos largos años los transcurridos desde aquel primer decreto de alarma y las seis olas del coronavirus que han tenido a los españoles en tensión. En total, fueron nueve meses y tres semanas bajo el estado de alarma entre 2020 y 2021. Dos años en los que se ha luchado contra múltiples variantes del virus; experimentado una campaña de vacunación masiva de la población y con medidas restrictivas que se han ido modulando en función de la propagación y la intensidad de la pandemia en cada momento.

El 14 de marzo de 2020, Sánchez comparecía ante los medios de comunicación, de manera telemática, para anunciar en tono de gravedad las «decisiones extraordinarias» que había adoptado el Gobierno para «proteger a los españoles y ganar al virus».

Esa decisión era la aplicación de medidas tan duras como el confinamiento de todos los ciudadanos cuyos trabajos no resultaran esenciales y que se amparó bajo el paraguas de un decreto de alarma, un instrumento constitucional que se aplicaba por primera vez en España para toda la población y que resultó ser el más duro de los dos que se aplicaron durante la pandemia.

Se prohibió a los ciudadanos salir a la calle e incluso pasear, salvo que tuvieran animal de compañía, se cerraron negocios, los colegios y universidades, toda la restauración, se suspendieron los viajes en trenes, aviones y barcos y se aplicaron expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a buena parte de la fuerza de trabajo del país.

Un país de ignorantes: la nueva ley de Educación elimina la Filosofía y el suspenso no importa.



Duración 1:07 minutos

El Vaticano contradice al arzobispo Gadecki sobre el Papa y el camino sinodal alemán Por Carlos Esteban | 30 marzo, 2022



Salió el jefe del episcopado polaco, el arzobispo Stanislaw Gadecki, de su encuentro con Francisco diciendo que el Papa se había distanciado del ‘camino sinodal’ alemán. Pero el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, asegura que la opinión del Pontífice no ha cambiado.

¿Con qué nos quedamos? Hace unas semanas, el presidente del episcopado polaco envió una carta a su homólogo alemán para advertirle de la deriva que estaba tomando el camino sinodal en Alemania. Sobre este aspecto, el Santo Padre también fue informado «de las dificultades que causan a la Iglesia universal las cuestiones planteadas, en palabras del Papa, por la llamada “vía sinodal” alemana». Según el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Polonia, «Francisco se distancia de esta iniciativa».

Pero ayer mismo leímos a Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, diciendo que la posición del Papa Francisco sobre el camino sinodal en Alemania no ha cambiado y sigue siendo la expresada en su carta a los católicos en Alemania en junio de 2019, en la que apoya el proceso, que ve en la tradición del Concilio Vaticano II. En la misiva, Francisco muestra su “cercanía en el camino común y alentar la búsqueda de una respuesta franca a la situación actual”.

El portavoz del Vaticano no quiso confirmar si el Papa respondió a las preocupaciones de Gadecki. El contenido es confidencial, dice Bruni.

En una carta fechada el 22 de febrero a la Conferencia Episcopal Alemana, los obispos polacos criticaron, entre otras cosas, que el camino sinodal signifique una dilución de la enseñanza de la iglesia y un ajuste al espíritu de la época . El presidente del episcopado alemán, el obispo Georg Bätzing , defendió el proceso de reforma en una carta a Gadecki publicada el 24 de marzo . Los católicos en Alemania no tomaron a la ligera el «camino de conversión y renovación» desencadenado por el escándalo de abusos y ciertamente no fuera de la Iglesia universal», dijo el obispo de Limburgo.

En realidad, ambas versiones pueden reconciliarse; es perfectamente posible que Su Santidad anime y aplauda el camino sinodal como proceso y, al mismo tiempo, distanciarse de sus conclusiones, que a todas luces chocan con la doctrina de la Iglesia Universal.

Por Carlos Esteban

miércoles, 30 de marzo de 2022

El cardenal Pell cree que “no se ha logrado nada” con el pacto con Pekín (Carlos Esteban)



El cardenal George Pell, que desde su exoneración judicial se expresa con una libertad inusual entre sus colegas, ha concedido al periodista británico Damian Thompson, de The Spectator, una amplia entrevista en la que se muestra crítico con el acuerdo del Vaticano de 2018 con Pekín y especialmente con el secretismo que lo rodea.

«Sé que la alta jerarquía vaticana está muy insatisfecha con la forma en que está funcionando”, asegura el exprefecto de Economía de la Curia. El cardenal australiano se refiere a los resultados del pacto secreto firmado por el Vaticano con las autoridades comunistas chinas en 2018, por el que el Partido Comunista Chino elige a los obispos, cuyos nombramientos luego son aprobados por el Papa Francisco.
“El acuerdo existe para tratar de conseguir un poco de espacio para los católicos. Obviamente eso es más que deseable de elogio”, asegura Pell. “Pero no creo que hayamos ganado nada. Las persecuciones parecen continuar. En algunos lugares han empeorado. Nadie fuera de un pequeño círculo conoce los detalles del acuerdo, lo que me parece bastante irregular”.
El cardenal fue encarcelado en su Australia natal acusado falsamente de abusos sexuales antes de ser absuelto por el Tribunal Supremo del país. Se cree que sus enemigos en el Vaticano jugaron un papel en incriminarlo. En la entrevista, Pell no habla de su propia experiencia, pero expresa su preocupación por la falta de transparencia en el juicio en curso en el Vaticano del cardenal Angelo Becciu, exjefe de gabinete del Papa, y sus asociados, acusados de cometer grandes -fraude de venta.

Mientras afirma su lealtad al Papa Francisco, Pell también deja en claro su descontento con la decisión repentina del año pasado de restringir las celebraciones de la misa tradicional en latín. «Creo que fue una decisión muy desafortunada y también un poco inexplicable», dice. . Pero aconseja a los tradicionalistas que mantengan la calma, porque hay señales de que la línea dura adoptada por el jefe de la liturgia del Vaticano, el arzobispo Arthur Roche, nacido en Yorkshire, ya se está reconsiderando.

El mes pasado, el Papa Francisco le dijo a la tradicionalista Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (FSSP) que podría continuar celebrando la Misa y otros sacramentos usando el antiguo Misal, otorgándoles un mayor grado de libertad que el que Roche favorecía. El cardenal Pell dice que ‘la hipótesis de trabajo’ debería ser que los derechos reconocidos a la FSSP también se extiendan a otras fraternidades sacerdotales tradicionalistas, como el Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote (ICKSP).

Carlos Esteban

martes, 29 de marzo de 2022

NOTICIAS 29 DE MARZO DE 2022


EL TEATRO DE WILL

- LLUVIA DE ZASCAS PARA la señora "COSAS CHULÍSIMAS", que NO ESTÁ PASANDO un buen momento

Duración 11:02 minutos



ADELANTE LA FE

- El Papa Francisco y su visión de la guerra (Mario Caponetto)

https://adelantelafe.com/el-papa-francisco-y-su-vision-de-

-guerra/


CONTANDO ESTRELAS

- Will Smith, la hipocresía de Pablo Iglesias, los «códigos morales patriarcales» y Vox

https://www.outono.net/elentir/2022/03/29/will-smith-la-hipocresia-de-pablo-iglesias-los-codigos-morales-patriarcales-y-vox/


GERMINANS GERMINABIT

La sotana ha vuelto a Barcelona

https://germinansgerminabit.blogspot.com/2022/03/la-sotana-ha-vuelto-barcelona.html


Selección por José Martí

Mensaje del Arzobispo Carlo Maria Viganò al Comité 'Liberi in Veritate'



Qui non est mecum, contra me est:
et qui non colligit mecum, dispergit.

Lc 11, 23

Queridos amigos,

Hace décadas, los conspiradores que hoy dan el golpe de estado mundial se reunieron para concretar su plan subversivo. Y lo hicieron explicando bien lo que tenían en mente: unos teorizando la aniquilación de la población mundial; otros que afirman que una pandemia sería una herramienta perfecta para hacer cumplir la reducción de derechos fundamentales; otros más explican cómo empobrecerían la economía, eliminarían las pequeñas empresas y recortarían los salarios; eliminó la protección de los trabajadores, privatizó los servicios públicos; cómo promoverían la inmigración y cambiarían el tejido social. En resumen, nos proporcionaron sus planes de ataque, los publicaron en sus sitios web, hablaron de ellos en sus conferencias. Y no se limitaron a esto, sino que eligieron a los futuros líderes del mundo,Foro Económico Mundial , el Foro para Jóvenes Líderes Globales en Davos , y dándoles instrucciones sobre cómo implementar concretamente los escenarios del Gran Reinicio .

Ante esa declaración de guerra, la Jerarquía de la Iglesia Conciliar guardó silencio, por temor a parecer integralista; los fieles y los ciudadanos guardaban silencio, a oscuras sobre las conjuras del enemigo; los intelectuales católicos guardaban silencio, a menudo ellos mismos distraídos por las diversiones ofrecidas por los conspiradores o sus cómplices; los moderados del conservadurismo montiniano guardaban silencio, demasiado ocupados con sus disquisiciones abstractas o demasiado ocupados buscando un papel institucional del que sacar algún beneficio inmediato.

Así, mientras los hijos de las tinieblas organizaban y preparaban eficientemente su ataque final; mientras sus retoños entraban en política y conquistaban la cúspide de las instituciones -como ya lo habían hecho algunos clérigos modernistas en la Iglesia, ascendiendo en las filas de la Jerarquía conciliar-, entre los conservadores jugaban con el doble Confiteor en la Misa Tridentina o se burlaban unos de otros por cuestiones que, con los ojos de hoy, consideraríamos al menos marginales.

Pero esos planes de guerra, esas pruebas de traición y conspiración, no indujeron a ninguno de nosotros -reconozcámoslo honestamente- a dar una formación intelectual y una preparación ideológica a nuestros jóvenes, ni a enseñarles a usar las armas doctrinales, morales y políticas. .para luchar con. Como si la conciencia de un ataque inminente hubiera sido suficiente para evitarlo; al contrario: como si para comprender quién era el enemigo y qué medios quería utilizar para arrasar con la sociedad tradicional, nos bastara contentarnos con nuestra perspicacia, sin organizar ninguna forma de resistencia.

El mal se afirma con orgullo luciferino, pretende ser aceptado como tal, así como la mentira exige ser creída precisamente porque es claramente falsa. El bien, en cambio, parece avergonzarse, la verdad se siente casi avergonzada de ser afirmada, y muchas veces trata de hacerse aceptar dando algo al adversario. Soy católico, pero... soy tradicionalista, sin embargo... Mientras que nadie, del otro lado, cede a los compromisos con el bien. Una paradoja, este sentimiento de inferioridad de los buenos frente a la arrogancia de los malvados. Pero el que se avergüenza de la verdad, se avergüenza de Dios, que es él mismo la verdad suprema. Pero sólo quien está en la Verdad es verdaderamente libre - Liberi in veritate - como promete el Señor: Veritas liberabit vos.

Hoy, ante la evidencia de que ese plan infernal está llegando a sus etapas finales, algunos de nosotros finalmente hemos decidido movernos, luchar, unir a los católicos y a las personas de buena voluntad para que se unan contra el enemigo. Con sano realismo, y un debido examen de conciencia, debemos admitir que hemos perdido mucho tiempo, que no hemos aprovechado preciosas oportunidades, que hemos preferido afirmar nuestras pequeñas peculiaridades a dividirnos entre nosotros, como si no estaban ya suficientemente divididos y desorganizados.

Esta premisa es indispensable para atesorar los errores cometidos y sacar de ellos una lección para el presente, a fin de que estos errores no tengan que repetirse, tanto en materia religiosa como civil y política. Somos un pusillus grex , y este es un destino que la Providencia nos ha asignado como signo distintivo de nuestra impotencia ante el mundo, ante el cual debemos tener el coraje de luchar igualmente, y la confianza de tener al Señor Dios de los ejércitos en nuestro bando, alineados en orden de batalla, la Santísima Virgen nuestra Caudillo, el Príncipe de las Milicias celestiales, San Miguel Arcángel, y toda la Corte celestial. Somos como David contra Goliat, armados solo con una honda, seguro, pero nuestra mano es guiada por Dios para dar en el blanco y derribarlo.

Queridos amigos de Liberi in Veritate , hoy estáis convocando a muchas buenas personas, a quienes la farsa de la pandemia y los acontecimientos bélicos les han abierto los ojos, mostrando la amenaza inminente de un poder hostil y esclavizado por el diablo. Junto con ustedes, otros, quizás menos firmes en la doctrina y menos conscientes de los planes de guerra del enemigo, están despertando de su letargo y tratando de coordinarse para evitar el establecimiento del Nuevo Orden Mundial. Todavía otros, que en la confusión del momento creemos posibles aliados, tal vez piensen que pueden distraer a algunos de los buenos, haciéndoles creer que están luchando contra ese enemigo, y luego frustran sus esfuerzos con lo que los expertos llaman operaciones de vigilancia .. Pero estas, al fin y al cabo, son las incógnitas que siempre se presentan a quien opta por actuar, sin limitarse a mirar como espectador. Estos son los riesgos que inevitablemente entraña la acción, mientras que quienes critican sin tomar partido tienen mil pretextos para justificar su propia indolencia.

Por supuesto, moverse en las aguas traicioneras de la política para quienes no están acostumbrados siempre es arriesgado y puede conducir a retrocesos y fracasos. Pero si os mueven las santas intenciones y las buenas intenciones, y si vuestra acción puede ser iluminada por la Fe e inflamada por la Caridad, vuestra inexperiencia, vuestras pequeñas ingenuidades, vuestros errores serán ampliamente compensados ​​por la Gracia, y el Señor se dignará dejaros participas de Su victoria, porque tuviste el coraje y la determinación de luchar a Su lado por el bonum certamen . Qui non est mecum, contra me est, dice Nuestro Señor, et qui non colligit mecum, dispergit. Y es significativo que esta lapidaria afirmación viene inmediatamente después de la perícopa del demoníaco, en la que se muestra la organización militar del demonio: Omne regnum in seipsum divisum desolabitur, et domus supra domum cadet. Si autem et Satanas in seipsum divisus est, quomodo stabit regnum ejus?

Y otra vez: Cum fortis armatus custodit atrium suum, in pace sunt ea quæ possidet. Si autem fortior eo superveniens vicerit eum, universa arma ejus auferet, in quibus confidebat, et spolia ejus distribuet.

Por supuesto, los hijos de las tinieblas son mucho más organizados y astutos que los hijos de la luz, pero es el mismo Señor quien nos insta a combinar prudencia y sencillez: Ecce ego mitto vos sicut oves in medio luporum. Estote ergo prudentes sicut serpentes, et simplices sicut columbæ . Esto no significa, por supuesto, que debamos comportarnos de manera deshonesta, sino que viceversa, no debemos excusar la bondad de nuestros principios para actuar como incautos o irresponsables. No debe entenderse como defecto nuestro ser numéricamente pocos, si sabemos ser levadura de la masa.

En esta batalla espiritual contra fuerzas que parecen enormemente más organizadas que nosotros, debemos elegir generosamente nuestro campo, al lado de nuestro Rey, a quien pertenece una victoria muy segura; y ponnos bajo el manto de la Santísima Virgen, Reina de las Victorias, a quien la Providencia ha dado el poder de aplastar la cabeza de la antigua Serpiente.

Nuestra formación comienza de rodillas, con la oración asidua, el rezo del Santo Rosario, la vida de Gracia, el alimento celestial de la Santísima Eucaristía, la asistencia a la Santa Misa, la penitencia y el ayuno. Un gimnasio espiritual, en el cual podemos prepararnos para el choque y fortalecernos en las Virtudes, para no ceder a los ataques del Maligno. Esta formación nuestra nos hará verdaderamente como la levadura de la misa, y aquellos que generosamente se unen a vosotros aun sin compartir todo lo que creéis y queréis, pronto se unirán también a vosotros en la profesión de la única Fe, porque tendrán un ejemplo en ti y un modelo.

Fecit potentiam in his brachio, dispersit superbos mente cordis sui. Deposuit potentes de Sede, et exaltavit humiles. Mostraos dignos de esta preciosa oportunidad, en la humildad de los que son los primeros en darse cuenta de la propia nada, y de la omnipotencia de Dios, porque es precisamente en la humildad que el Señor se complace en realizar grandes cosas. Y mañana, con la Gracia de Dios, podremos cantar nuestra Lætare con Cristo .

Carlo Maria Viganò, arzobispo
26 de marzo de 2022, Sabbato Hebdomadæ III Quadragesimæ

viernes, 25 de marzo de 2022

Consagración al Inmaculado Corazón: Acto cumplido por Francisco



El acto ha sido cumplido según lo previsto, Francisco ha recitado hoy el acto de consagración al Inmaculado Corazón de María al final de la ceremonia penitencial que se desarrolló en la Basílica de San Pedro a partir de las 17:00 horas, tiempo de Roma (en el video ir a 1:36:36)



Previamente, durante su homilía, para despejar cualquier duda, Francisco ha aclarado que se trataba de una “renovación” de “la consagración”. Por lo tanto, y como ya hemos reiterado, ha seguido la ‘línea de partido’: Para el Vaticano la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María ya había sido realizada. Y, suponemos, por ello es que llevaron la imagen de Nuestra Señora de Fátima para el acto, sin haber dicho nunca previamente que este acto de consagración se relacionaba con el pedido de Nuestra Señora de Fátima (nuestra traducción con énfasis añadido).

En unión con los Obispos y los fieles del mundo, deseo solemnemente llevar al Corazón Inmaculado de María todo lo que estamos viviendo: renovar a Ella la consagración de la Iglesia y de la humanidad entera y consagrar a Ella, en un modo particular, el pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que con afecto filial la veneran como Madre. No es una fórmula mágica, no, no es esto; pero se trata de un acto espiritual. Es el gesto de plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel y de esta guerra insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre. Como los niños, cuando se asustan, van a su madre a llorar, a buscar protección. Recurrimos a la Madre, echando en su Corazón miedo y dolor, entregándonos nosotros mismos ella. Es poner en ese límpido Corazón, incontaminado, donde se refleja Dios, los bienes preciosos de la fraternidad y de la paz, todo lo que tenemos y somos, para que sea ella, la Madre que el Señor nos ha dado, que nos proteja y guarde.

Ahora, nos falta ver cuánto porcentaje de los obispos del mundo aceptaron la invitación y se unieron porque, como vemos en el pasaje resaltado, también Francisco ha manifestado que su intención había sido la de realizar la consagración “en unión con los Obispos y los fieles del mundo”.

El Papa Francisco consagra Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de la Virgen María



Puntual, a las 17:00 horas de Roma ha dado comienzo la Celebración. Aproximadamente 2000 personas han seguido este acto desde la plaza de San Pedro y unas 3.500 desde el interior de la Basílica, según el Vaticano.

El acto penitencial ha comenzado con la celebración de la Liturgia de la Palabra. Se ha leído la carta de San Pablo a los colosenses, tras ello se ha cantado el Salmo 97 y posteriormente el Evangelio según san Lucas, donde se narra la escena de la Anunciación, festividad que celebra hoy la Iglesia.

El perdón, eje de la homilía del Papa


La homilía, pronunciada por el Santo Padre, ha comenzado comentando la escena del anuncio del ángel Gabriel a la Virgen. «Confesarse es darle la alegría al Padre de volver a levantarse», ha dicho Francisco. El Papa Francisco ha insistido en acudir al sacramento del perdón «para recuperar la Gracia y así redescubrir la importancia del sacramento de la alegría y experimentar el cálido abrazo del Padre».

A los sacerdotes les ha pedido «estar alegres y alejados de cualquier rigidez a la hora de ofrecer el sacramento de la confesión». «Estamos llamados a ser canales de gracia», le ha dicho a los sacerdotes. También ha añadido que «el miedo nos hace rehenes, si tus pecados te asustan o tu pasado te inquieta, no temas, Dios conoce tus debilidades y es mas grande que tus miserias, te pide que tus fragilidades y miserias no las guardes dentro de ti y se las lleves al Padre».

Francisco ha insistido en que «la Virgen nos acompaña y hemos de mirar a ella como modelo y «no temer», ya que ella nos enseña a comenzar desde Dios y acudir al Señor que es el remedio radical para quitar el miedo».

Sobre la guerra en Ucrania también ha hecho referencia para denunciar «como las bombas están destruyendo las casas de nuestros hermanos». «Sin amor, ¿qué podemos ofrecer al mundo? Un cristiano sin amor es como una aguja que no cose, por eso es necesario obtener del perdón la fuerza del amor, porque si queremos que el mundo cambie primero tenemos que cambiar nuestro corazón», ha subrayado el Papa.

Para concluir la homilía, ha pedido «renovar la entrega del mundo a la Virgen, especialmente al pueblo ruso y ucraniano. Depositemos nuestro miedo y dolor en el corazón limpio e inmaculado de la Virgen. Los labios de María pronunciaron la frase más bella que el ángel pudiera llevar a Dios, «hágase en mí según tu palabra». Nos consagramos a María para ponernos en disposición a los proyectos de Dios». Al finalizar la homilía, el Papa ha dejado unos minutos de oración personal en silencio.

Tras los minutos de silencio, ha continuado la celebración con el rito de la reconciliación. Los presentes, han hecho una confesión general de los pecados rezando el «Yo confieso», proseguido de un padrenuestro y nueve peticiones de perdón. Acto seguido, el Papa ha ido a uno de los confesionarios de la Basílica para confesarse. Al acabar de confesarse, Francisco se ha sentado en el confesionario donde se ha puesto a confesar a algunos fieles. De igual modo han hecho más de 100 sacerdotes allí presentes.

At this evening’s Penitential Liturgy with the Consecration of Russia and Ukraine to the Immaculate Heart of Mary, Pope Francis leads by example and this is first person to have sins forgiven in the Sacrament of Confession. pic.twitter.com/jogmrpeEE2

— Catholic Sat (@CatholicSat) March 25, 2022
Acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María

Acto seguido, el Papa Francisco se dirigió hacia la imagen de la Virgen de Fátima, que presidía la Basílica de San Pedro, y recitó la oración compuesta para la ocasión que reproducimos a continuación:


Oh María, Madre de Dios y Madre nuestra, nosotros, en esta hora de tribulación, recurrimos a ti. Tú eres nuestra Madre, nos amas y nos conoces, nada de lo que nos preocupa se te oculta. Madre de misericordia, muchas veces hemos experimentado tu ternura providente, tu presencia que nos devuelve la paz, porque tú siempre nos llevas a Jesús, Príncipe de la paz.

Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales. Hemos desatendido los compromisos asumidos como Comunidad de Naciones y estamos traicionando los sueños de paz de los pueblos y las esperanzas de los jóvenes. Nos hemos enfermado de avidez, nos hemos encerrado en intereses nacionalistas, nos hemos dejado endurecer por la indiferencia y paralizar por el egoísmo. Hemos preferido ignorar a Dios, convivir con nuestras falsedades, alimentar la agresividad, suprimir vidas y acumular armas, olvidándonos de que somos custodios de nuestro prójimo y de nuestra casa común. Hemos destrozado con la guerra el jardín de la tierra, hemos herido con el pecado el corazón de nuestro Padre, que nos quiere hermanos y hermanas. Nos hemos vuelto indiferentes a todos y a todo, menos a nosotros mismos. Y con vergüenza decimos: perdónanos, Señor.

En la miseria del pecado, en nuestros cansancios y fragilidades, en el misterio de la iniquidad del mal y de la guerra, tú, Madre Santa, nos recuerdas que Dios no nos abandona, sino que continúa mirándonos con amor, deseoso de perdonarnos y levantarnos de nuevo. Es Él quien te ha entregado a nosotros y ha puesto en tu Corazón inmaculado un refugio para la Iglesia y para la humanidad. Por su bondad divina estás con nosotros, e incluso en las vicisitudes más adversas de la historia nos conduces con ternura.

Por eso recurrimos a ti, llamamos a la puerta de tu Corazón, nosotros, tus hijos queridos que no te cansas jamás de visitar e invitar a la conversión. En esta hora oscura, ven a socorrernos y consolarnos. Repite a cada uno de nosotros: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”. Tú sabes cómo desatar los enredos de nuestro corazón y los nudos de nuestro tiempo. Ponemos nuestra confianza en ti. Estamos seguros de que tú, sobre todo en estos momentos de prueba, no desprecias nuestras súplicas y acudes en nuestro auxilio.

Así lo hiciste en Caná de Galilea, cuando apresuraste la hora de la intervención de Jesús e introdujiste su primer signo en el mundo. Cuando la fiesta se había convertido en tristeza le dijiste: «No tienen vino» (Jn 2,3). Repíteselo otra vez a Dios, oh Madre, porque hoy hemos terminado el vino de la esperanza, se ha desvanecido la alegría, se ha aguado la fraternidad. Hemos perdido la humanidad, hemos estropeado la paz. Nos hemos vuelto capaces de todo tipo de violencia y destrucción. Necesitamos urgentemente tu ayuda materna.

Acoge, oh Madre, nuestra súplica.

Tú, estrella del mar, no nos dejes naufragar en la tormenta de la guerra.

Tú, arca de la nueva alianza, inspira proyectos y caminos de reconciliación.

Tú, “tierra del Cielo”, vuelve a traer la armonía de Dios al mundo.

Extingue el odio, aplaca la venganza, enséñanos a perdonar.

Líbranos de la guerra, preserva al mundo de la amenaza nuclear.

Reina del Rosario, despierta en nosotros la necesidad de orar y de amar.

Reina de la familia humana, muestra a los pueblos la senda de la fraternidad.

Reina de la paz, obtén para el mundo la paz.

Que tu llanto, oh Madre, conmueva nuestros corazones endurecidos. Que las lágrimas que has derramado por nosotros hagan florecer este valle que nuestro odio ha secado. Y mientras el ruido de las armas no enmudece, que tu oración nos disponga a la paz. Que tus manos maternas acaricien a los que sufren y huyen bajo el peso de las bombas. Que tu abrazo materno consuele a los que se ven obligados a dejar sus hogares y su país. Que tu Corazón afligido nos mueva a la compasión, nos impulse a abrir puertas y a hacernos cargo de la humanidad herida y descartada.

Santa Madre de Dios, mientras estabas al pie de la cruz, Jesús, viendo al discípulo junto a ti, te dijo: «Ahí tienes a tu hijo» (Jn 19,26), y así nos encomendó a ti. Después dijo al discípulo, a cada uno de nosotros: «Ahí tienes a tu madre» (v. 27). Madre, queremos acogerte ahora en nuestra vida y en nuestra historia. En esta hora la humanidad, agotada y abrumada, está contigo al pie de la cruz. Y necesita encomendarse a ti, consagrarse a Cristo a través de ti. El pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria.

Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania. Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz. El “sí” que brotó de tu Corazón abrió las puertas de la historia al Príncipe de la paz; confiamos que, por medio de tu Corazón, la paz llegará. A ti, pues, te consagramos el futuro de toda la familia humana, las necesidades y las aspiraciones de los pueblos, las angustias y las esperanzas del mundo.

Que a través de ti la divina Misericordia se derrame sobre la tierra, y el dulce latido de la paz vuelva a marcar nuestras jornadas. Mujer del sí, sobre la que descendió el Espíritu Santo, vuelve a traernos la armonía de Dios. Tú que eres “fuente viva de esperanza”, disipa la sequedad de nuestros corazones. Tú que has tejido la humanidad de Jesús, haz de nosotros constructores de comunión. Tú que has recorrido nuestros caminos, guíanos por sendas de paz. Amén

Al acabar de recitar la oración, depositó junto a la Virgen un ramo de flores y permaneció unos minutos a sus pies rezando.

jueves, 24 de marzo de 2022

¡VOX CONTUNDENTE CONTRA EL PP Y MAÑUECO, IVÁN ESPINOSA TROLEA A RUFIÁN Y OLONA HUNDE A YOLANDA DÍAZ!



Duración 12:16 minutos

NOTICIAS VARIAS 24 DE MARZO DE 2022



The Wanderer
Specola

- La consagración de Rusia en tiempos del Papa Francisco, el tercer secreto de Fátima, la guerra justa y la justa defensa, cabreo de los periodistas en el Vaticano.

https://infovaticana.com/blogs/specola/la-consagracion-de-rusia-en-tiempos-del-papa-francisco-el-tercer-secreto-de-fatima-la-guerra-justa-y-la-justa-defensa-cabreo-de-los-periodistas-en-el-vaticano/

El teatro de Will

- El misterioso PORTAVOZ CHINO que ha puesto PATAS ARRIBA toda la UE

Duración del video 10:25 minutos


- La aportación militar de Polonia a la Segunda Guerra Mundial

Selección por José Martí

¡LA SEXTA HACE EL RIDÍCULO ATACANDO A VOX, MIEDO PROGRE AL AUGE DE VOX y EL PSOE Y LA ULTRADERECHA!

ROBERSR

DURACIÓN 15:54 MINUTOS

https://youtu.be/2QR9pzm1xW0

miércoles, 23 de marzo de 2022

Finiquito al gobierno Sánchez



El fin del Gobierno de coalición PSOE-UP que preside Sánchez está cerca. Se mantiene por el poder y por las bicocas que produce. Sánchez y los suyos lo saben. Desde hace tiempo. Los idus de marzo, en el calendario romano augurios favorables hasta el año 44 a.C. en que Bruto asesinó a Julio César, marcan fecha. Aunque exista, los idus de este año no avisan, de momento, de una trama alevosa contra el Gobierno capaz de abatirlo. ‘Cuídate de los idus de marzo’, es la frase de Shakespeare en su obra ‘Julio César’ teatralizando el hecho. En aquella fecha (1.599) se produjo la precisión del vidente: “Han llegado, sí, pero no han terminado”. Ahora, sin precisiones, los idus han llegado, y, sin aviso, hay expectación.

Según Plutarco, a César le avisaron de la conjura y del peligro. Sánchez y su gobierno, con conjuras y peligros o sin ellos, no necesitan avisos. La estabilidad de la coalición PSOE-UP se mantiene por dos circunstancias: Reparto de intereses. Y una base, mezcla de socialismo con un ego atrevido, conocida como sanchismo, en la que se asentó el tinglado Frankenstein que mantiene el inquilinato monclovita. Marrullería.

Principios difusos. Patriota en beneficio propio. Tirrias y afectos sin inspección. Lacras y taras mil. Pero ante el conjunto de cualidades y defectos de Sánchez, hasta ahora no ha habido algo capaz de impedir la continuidad de su gobierno. Líder, desalojado por su partido de la Secretaría General y vuelto en unos meses, renació para tomar venganza contra adversarios y convertirse en el factótum socialista. Asentado en una izquierda supuestamente moderada e intercambiado favores, Sánchez ha hecho y desecho sin reparo ni recato. Hasta hace unos días.

El cambio de paradigma apareció imprevisto. Explosivo. De buenas a primeras, el líder se descubrió como un pelele. En los años de gobierno, desde que llegó a la Presidencia tras una moción de censura, Sánchez ha hecho de todo; y muchas veces mal: Coalición con UP. Apoyos independentistas. Lenguaje inclusivo. Veintitrés ministros. Tres vicepresidencias. Ceremonias con o contra Franco. Historia sin memoria. Gestión caótica de la pandemia. Muertos sin contar en España engañada con una comisión de expertos que no existió. Estados de Alarma fuera de ley. Noticias, inducidas, que copaban titulares y telediarios: Franco, Valle de los Caídos. Economía maquillada. Presupuestos sin consenso. Deuda pública desbocada. Atención al volcán en la isla de La Palma. Marrullerías con Autonomías. Agentes sociales en la sopa. El rey Juan Carlos fuera. Pederastia. Violencia de género Y la invasión de Ucrania, bautizada Guerra Putin.

Putin se convirtió en el enemigo, que parece es, y en el origen de todas las desgracias. Hasta ahí la cosa iba como iba. Sánchez, ‘Aló presidente’ en el algún caso, iba trampeando. Enseñando dientes a UP y sonriendo a quien hiciera falta. Falcón. Viajes. Uso de televisiones públicas y privadas. La Fiscal General del Estado dispuesta. Y la corrupción, lista o apagada a voluntad, informativamente controlada.

De pronto, alarma: El líder convertido en pelele. El descubrimiento se produjo a cuenta de la ayuda española a Ucrania. Un lunes, el presidente, enfático, informó, para conocimiento de tirios y troyanos, que España ayudaría a Ucrania mandando vendas, tiritas y chalecos antibalas. Defensa pura. El miércoles cambió de opinión y anunció el envío de armamento ¿Motivos? Uno lo expuso la ministra de Defensa: “(el Criterio) ha ido evolucionando cada día en función de las circunstancias”. Es la confesión de la realidad, una razón voluble del presidente que implica España en envíos a contendientes de una Guerra con un propósito que evoluciona en función de circunstancias. Difícil de entender, había que buscar información. Teléfono, confidencia y explicación: Borrell. En minutos, ni siquiera dentro de una hora o de unos días. España debe anunciar que manda armamento. Ya. Fue Borrell.

Pelele en manos de Borrell, si es él quien manda. Monigote manejado por los que dan instrucciones que obedece. O títere, polichinela o marioneta para escarnio suyo, del Gobierno y de todos.

Los idus de marzo han llegado, sí, pero no han terminado. Otro incidente, uno más, que pone al presidente en solfa, ha ocurrido con ocasión de la publicación del rey de Marruecos de una carta firmada por Sánchez cambiando la política internacional de España. A riesgo de ser exhaustivos, repasemos titulares: Sánchez cede ante Marruecos sobre el Sahara para cerrar la crisis diplomática en plena crisis energética (ABC). España toma partido por Marruecos en el conflicto del Sahara (El País), Sánchez cede ante Marruecos sobre el Sahara en un gesto que le enfrenta a Podemos y Argelia (20 minutos) Pedro Sánchez se pliega ante Marruecos y entrega el Sahara 46 años después (El Mundo).

Conclusión: Si alguna vez lo hubo, líder agotado. Sánchez y los suyos lo saben. Desde hace tiempo. Sin cabeza pensante ni preparación, el gobierno actual no sirve. No sabe qué hacer, cómo hacerlo y cómo implicar a la sociedad en una tarea nacional que es de todos. Se ha borrado de la actualidad con decisiones erráticas: Criterios para ayudar a contendientes en guerra mutantes. Política internacional dictada a espaldas del parlamento y engañando. Manifestaciones de agricultores y ganaderos de la España vacía desairada. Huelga de transporte sin atender, con carburantes caros, leches vertidas, frutos y productos perecederos perdidos, y animales sacrificados o desnutridos. Mientras, el Gobierno, a remolque.

Idus de marzo. En puertas, finiquito al Gobierno Sánchez.

José Luis Heras, analista político

¡ABASCAL RETRATA AL PSOE, ¿PACTO FEIJÓO-VOX?, ÉXITO DE GARCÍA-GALLARDO Y ACUERDO MONASTERIO-AYUSO!

ROBERSR


Duración 13:06 minutos

martes, 22 de marzo de 2022

¡MIEDO EN EL PP Y PSOE AL CRECIMIENTO DE VOX, ATAQUES A VOX EN NAVARRA Y LAS MENTIRAS DE SÁNCHEZ!



DURACIÓN 14:35 MINUTOS

A 89 horas para la consagración al Inmaculado Corazón de María se desconoce aún el texto del acto



Medianoche en Roma, 00:00 horas, Mar-22-2022; 23:00 horas UTC, Mar-21-2022. Faltando un poco más de 89 horas para que se realice la anunciada consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, ya ha transcurrido una semana desde entonces y todavía no se conoce el texto que se recitará para la ocasión. La consagración presumiblemente se realizará en el marco de la celebración penitencial anunciada, esa sí con bastante antelación, por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice. Decimos ‘presumiblemente’ porque ni siquiera se conoce el libreto de cómo se va desarrollar esa celebración penitencial, el cual debería ya conocerse y haber sido publicado en este enlace, si el libreto estuviera publicado, allí en algún renglón se especificaría en qué momento de la celebración Francisco procedería a recitar el texto de la consagración.

Nosotros aspirábamos a que ese texto hubiera sido dado a conocer el pasado Domingo, para que los párrocos, rectores, capellanes, etc, dentro de la Misa dominical, en los avisos antes de la bendición final invitaran a unirse a esa consagración e indicaran la forma en la que se proporcionaría el texto a recitarse para la ocasión. Sabemos que a las conferencias episcopales se les haría llegar ese texto porque al menos dos nuncios (el de EEUU y el de Irlanda) en correspondencia oficial con carácter “urgente” lo han afirmado; al parecer era urgente que los obispos invitaran a los católicos del mundo a unirse, pero no es tan urgente divulgar el texto a recitar, lo cual han postergado en demasía.

Y como nosotros somos mal pensados, ¿qué tal que el texto en su redacción contenga algo, digamos, ambiguo, que genere resistencias y es mejor darlo a conocer sobre la hora para que no haya margen de protesta? Por ejemplo, que en su redacción no se diga “consagrar” sino algo como “encomendar” ó “confiar”; ó que no se consagre a Rusia como país sino a los pueblos rusos, habitantes rusos, población rusa, o alguna otra expresión que no implique una totalidad de Rusia. Más pesimistamente, que se tome el texto que recitó Juan Pablo II en Mar-25-1984, con la disculpa que se va a hacer una renovación de una consagración que ya ha sido efectuada desde esa fecha. En fín, son solamente conjeturas, pero el hecho es que a estas horas no se sabe cuál es el texto que se recitará en la consagración.

Inmaculado Corazón de María, ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte, Amén.