INFOCATÓLICA
IL SETTIMO CIELO
GLORIA TV
En Oriente hay ruptura entre Cirilo y Bartolomé. Y el Papa está más con el primero (Sandro Magister)
Selección por José Martí
Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
“La Iglesia tiene que cambiar, debe volverse diferente. Es lo que esperan los jóvenes y lo que han dicho en los encuentros presinodales. Quieren una Iglesia auténtica, abierta al diálogo, capaz de escuchar”, ha dicho el de Munich.¡Milagro! Nosotros, septuagenarios, hemos consultado a los jóvenes de hoy y, bendita casualidad, quieren exactamente lo mismo que queríamos nosotros hace medio siglo, allá por mayo del 68. ¿No es prodigioso? Insistimos en que la juventud quiere cambio, en que su esencia está en oponerse a lo de antes, a lo de siempre… ¡Y ésta quiere exactamente lo mismo que llevamos pidiendo desde hace cincuenta años!
“Después de la Epifanía, y como ya es tradición, el domingo 13 de enero, en la Festividad del Bautismo del Señor, el Sucesor de Cristo celebrará la Santa Misa y bautismo de algunos niños, a las 9.30 de la mañana, en la Capilla Sixtina”.No tenemos que decirle al lector que los pontífices no son sucesores de Cristo, sino de Pedro; aunque sólo sea porque los vivos no necesitan sucesores, y la Iglesia anuncia a Cristo Resucitado.
“El Papa Francisco rompe la tradición católica cada vez que quiere porque está ‘libre de apegos desordenados”.
“Nuestra Iglesia ha entrado ciertamente en una nueva fase. Con la llegada del primer Papa jesuita, está gobernada abiertamente por un individuo más que por la autoridad de la Escritura solo o incluso por los propios dictados de la tradición más la Escritura”.Sorprendente, ¿verdad? No sólo que Rosica no haya sido desautorizado o, al menos, contradicho, sino que siga gozando del favor de las comunicaciones vaticanas.
Pero Cristo ha resucitado, está vivo, es la cabeza de la Iglesia, es a quien seguimos, no a ningún Papa, que es solo su vicario, un mortal libre capaz, como todos nosotros, de lo mejor y lo peor, y la asistencia del Espíritu Santo no anula su libertad de elección.Esperamos de todo corazón una rápida y tajante rectificación por parte de Vatican News.
“No se trata de ajustar las cuentas o de una cuestión de carreras eclesiásticas. No es una cuestión de política. No es una cuestión de cómo los historiadores de la Iglesia puedan valorar este o ese papado. ¡Estamos hablando de almas! La salvación eterna de muchas almas ha sido puesta en peligro; y siguen estando en peligro”.Y éste:
“Creo que el Documento Final del Sínodo debería hablar a todos los jóvenes. Incluso los jóvenes homosexuales, por tanto, deben sentirse incluidos en lo que propondremos con el documento sinodal”.El primero es un párrafo de la última carta del arzobispo Carlo María Viganò; el segundo, unas declaraciones sobre el actual sínodo del cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago.
Si la preocupación por los LGTBI es la preocupación por sus almas, por su salvación eterna, entonces esa pastoral específica será similar a un apostolado con pandilleros de barrio, a quienes lo primero que hay que decirles es que deben abandonar su modo de vida.No parece que vayan por ahí los tiros. En la ‘relatio’ del sínodo de la familia se leía: “Los homosexuales tienen dones y cualidades que ofrecer a la comunidad cristiana”. La pregunta obvia es: ¿como cuales? Los homosexuales concretos, seguramente, como cualquier persona, pero, ¿qué dones, qué cualidades específicas, propias, exclusivas, puede ofrecer a la Iglesia la atracción por las personas del mismo sexo?