BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 16 de octubre de 2023

El Grupo de Puebla, bastión de charlatanes, condenados y prófugos




Aunque esta noticia es del 26/03/2023, sin embargo es, en cierto modo, atemporal, puesto que se dedica a comentar y aclarar en qué consiste el llamado Grupo de Puebla

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo conforman 150 miembros de 18 países, todos de izquierdas, entre los que se incluyen Cristina Fernández actualmente condenada por la justicia Argentina, Alberto Fernández presidente de Argentina, el exguerrilero presidente de Colombia Gustavo Petro, Rafael Correa expresidente de Ecuador condenado por la justicia de su país, Evo Morales, condenado en Bolivia, Dilma Roussseff expresidenta de Brasil y destituida de su cargo por crímenes de «responsabilidad» , José Luis Rodríguez Zapatero expresidente del Gobierno de España y gran defensor del dictador Nicolás Maduro, el chileno Marco Henríquez Ominami hijo del terrorista Miguel Henríquez y varias veces candidato fracasado a presidente de Chile, además de varios otros políticos autollamados progresistas.

Varios de los integrantes del grupo de visita en Buenos Aires asistieron a una conferencia de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, bajo el lema «voluntad popular y democracia». También los dirigentes se reunieron con Cristina en el salón de los pueblos originarios en la Casa Rosada. Se conversó de varios temas, pero revitalizar una nueva UNASUR, inútil entidad nacida por gestión del ya fallecido dictador venezolano Hugo Chávez, fue tema relevante.

El ex presidente de Colombia, Ernesto Samper promovió la defensa de los líderes progresistas que estarían siendo perseguidos injustamente. Cristina Fernández se victimizó y afirmó que no le importa que la metan presa por corrupción. Ella continúa siendo la vicepresidenta de Argentina, pero no menciona al presidente y todos sus dardos van en contra de los jueces que el diciembre pasado la condenaron a seis años de prisión y quedó inhabilitada de manera perpetua para ejercer cargos públicos; sentencia que no está a firme aún, pero que podría ser ratificada por la Corte Suprema.

Otro protagonista en Argentina, fue el exjuez Baltazar Garzón, quien defiende a la ladrona Cristina Fernández y además agradeció a Alberto Fernández por participar en la creación del Grupo de Puebla, ante el silencio de la audiencia. Más tarde el colombiano Samper mencionó a Cristina, quien fue ovacionada por los cómplices de sus delitos, ahí presentes. En el último tiempo, Cristina Fernández habla mucho de economía –aunque no entiende nada– repitiendo el discurso de que los gobiernos de Néstor, su marido, y el de ella, fueron de gran prosperidad para la Argentina, comparado con el descalabro producido por el gobierno de Macri. Es sorprendente como un grupo tan numeroso de expresidentes, incluyendo al español, puedan apoyar tan decididamente a alguien que a todas luces se enriqueció de manera ilegal con el dinero de los argentinos.

El discurso del Grupo de Puebla, gira en torno a frases rimbombantes y modelos de desarrollo fracasados en todas partes. Sus integrantes se declaran independientes y dicen no representar ni a partidos políticos ni a gobiernos, aunque tienen coincidencia total en sus propuestas. 

José Luis Rodríguez Zapatero intentando aportar algo al debate, descubrió América con una teoría nunca antes escuchada: Está claro que Zapatero no entiende nada de lo que habla. Latinoamérica no es Europa . Se han creado decenas de organismos que no han contribuido a la integración y que solo han servido para que centenares de burócratas viajen por la región repitiendo lugares comunes.

Pacto Andino , Mercosu , Prosur , Unasur , Celac , Alianza del Pacífico –hoy raptada por AMLO de México– Caricom , entre otros, los que no han sido eficaces por la disparidad de políticas económicas de cada país y una inestabilidad política que impide los tratados de largo aliento.

El organismo multilateral, que aun sobrevive en la región, es CEPAL, financiada por los distintos gobiernos y basada en Santiago de Chile. Este organismo se ha constituido en el receptáculo de economistas fracasados que, entre gobierno y gobierno, esperan su turno para volver al poder.

La mexicana Alicia Bárcena –hoy embajadora de México en Chile– disfrutó por 13 años de la Secretaria General, en cuyo período se dio el lujo de alabar al dictador Fidel Castro y promover políticas fracasadas. El Grupo de Puebla, no es más que un grupo de charlatanes que viven sin trabajar y se financian de alguna manera para poder seguir profitando de la ignorancia de quienes dicen defender.

Andrés Montero (columnista, autor y empresario chileno).

Intervención de Santiago Abascal durante la reunión de vicepresidentes y consejeros



DURACIÓN 10:50 MINUTOS

Aparentes aporías del Evangelio (padre Alfonso Gálvez)




HOMILÍA 26 DE JUNIO DE 1986

DURACIÓN 8:15 MINUTOS

Suecia, pionera en el abandono de la locura progre



DURACIÓN 1:50 MINUTOS

viernes, 13 de octubre de 2023

Dubia y más dubia: Entrevista a Monseñor Schneider



La entrevista a monseñor Schneider (que tiene lugar al principio) dura aproximadamente 55 minutos. Es muy aconsejable escucharla, aunque sea en varias veces. Es esclarecedora y un canto a la esperanza para los católicos

Duración 54 minutos y 40 segundos (desde 7:08 hasta 1:01:48)

miércoles, 11 de octubre de 2023

NOTICIAS 11 DE OCTUBRE DE 2023



 
CONSERVANDO LA FE

¿Qué significa "dar al César lo que es del César? ¿Quería Jesucristo un Estado laico?

INFOVATICANA

El obispo Strickland pide rechazar «cualquier idea que se desvíe de las enseñanzas perennes de la Iglesia Católica»

LA SACRISTÍA DE LA VENDÉE

Restablecer el Imperio de la verdad histórica con el Imperio español - El pasado que no pasa 29

CONTANDO ESTRELAS

Selección por José Martí

‘Sound of freedom’: un grito contra la pederastia



Se estrena el miércoles 11 en España Sound of freedom (Sonido de Libertad), la película sobre tráfico de niños con fines sexuales de la que tanto se está hablando. Llega a los cines de todo el mundo cinco años después de rodarse, por el rechazo de varias empresas distribuidoras que no querían que la película se asociara a ellos, como Netflix. Este 'retraso' algunos lo atribuyen a que hay muchos intereses ocultos en un negocio que mueve al año 150.000 millones de dólares y otros a que este film lo recomendó Trump, lo que provocó el rechazo de la película entre muchos demócratas. Tampoco debemos desdeñar otro prejuicio: la película tiene detrás a tres católicos famosos de Hollywood: Eduardo Verástegui (Bella) que con su amigo, el director y guionista Alejandro Monteverde, pusieron en marcha el proyecto, Mel Gibson entre una decena de productores y el actor Jim Caviezel (La pasión de Cristo) como protagonista.

Eduardo Verástegui nos lo decía personalmente: “el silencio de las buenas personas favorece a los pedófilos”. Mientras se lamentaba de que en su país, en México, desaparecen al día 57 niños, y cada 30 segundos desaparece un niño en el mundo.

Así que, desde Hispanidad no vamos a callarnos y recomendamos este film imprescindible de Sound of freedom y defendemos, como los responsables de este film, que “los hijos de Dios no están en venta”.

La película, que tuvo un presupuesto de unos escasos 14 millones de dólares, ha sido numero 1 en taquilla en países como Estados Unidos o Islandia y ya ha logrado una recaudación de 300 millones de dólares…

En España la distribuidora Acontracorriente Film ha apostado por ella y la estrena en 300 cines. La marea de denuncia y apuesta por una vida digna para esos inocentes continúa…

Entrevista a la portavoz de la Embajada de Israel: “Hamás es un grupo terrorista que ha matado»



Dando Caña entrevista aTal Itzhakov, Portavoz de la Embajada de Israel, para conocer de cerca cuál es la última hora de la situación del país tras los ataques terroristas y crímenes de guerra que sufren desde la madrugada del sábado. El ejercito de Israel ya ha conseguido recuperar el control de la frontera de la Franja de Gaza pero todavía no ha conseguido sacar ni interceptar a todos los asesinos y terroristas de su territorio.

En esta entrevista se exploran diferentes temas relacionados con las relaciones internacionales, los apoyos externos, la política de Oriente Medio y la posición de Israel en el escenario mundial. Itzhakov, con una profunda experiencia en diplomacia y relaciones internacionales, ofrece una perspectiva muy valiosa sobre los desafíos y la masacre a la que se enfrenta su país.

DURACIÓN 2:01 MINUTOS

Horcajo destapa la mayor debilidad de Sánchez: "El 12-O va a ser complicado"



Sánchez dejó al descubierto su fragilidad al pedirle a Feijóo que no contribuyera a las pitadas en el 12 de octubre. Que un político tan pagado de sí mismo como el presidente en funciones hiciera estas declaraciones expone su mayor debilidad: el pulso de la calle. Sánchez sabe que ha perdido cualquier atisbo de popularidad y los episodios de protestas y abucheos allí por donde pisa se reproducen sistemáticamente. La gran cita -hasta el debate sobre su investidura- es sin duda el 12-O, un día que será difícil para el líder del PSOE

DURACIÓN 1:34 MINUTOS

Desmontamos la supuesta crisis interna de VOX



DURACIÓN 3:20 MINUTOS

Lo grave, los abucheos (Alfonso Ussía)



El presidente de los Estados Unidos, Biden, el canciller de Alemania, Scholz, la primera ministra de Italia, Meloni, el primer ministro del Reino Unido, Sunak, y el presidente de la República Francesa, Macron, han firmado una declaración conjunta de apoyo al Estado de Israel y de condena a Hamás por sus «atroces actos de terrorismo». El presidente en funciones del Gobierno de España no ha podido firmar el documento porque está preocupado por los abucheos de pueblo llano que van a regalarle el 12 de octubre a su llegada a la plaza de Neptuno en Madrid para asistir al desfile militar del Día de la Hispanidad presidido por el Rey.
Y lógicamente, los cinco mandatarios firmantes del manifiesto han comprendido su zozobra. «No podemos esperar a que se decida, porque está con la coña de los abucheos», ha apuntado Meloni con su habitual sentido del humor.

Y así es. Además, Sánchez no estaba seguro de que fuera conveniente su rúbrica de jefe de la Sección de Gabardinas de los almacenes Sepu. Una de sus vicepresidentes del Gobierno, a la vez que delegada de Hamás en Fene, Yolanda Díaz, proclamó con dramático histerismo y cólera su antisemitismo. Y la subdelegada en Madrid, Mónica García, boicoteó el minuto de silencio que la Asamblea de Madrid propuso en memoria y homenaje por las víctimas de la guerra iniciada por Hamás.

Como una y otra son ultrafeministas, bueno es recordarles las palabras de una mujer excepcional, primera ministra de Israel en los durísimos años de sus primeros pasos como Estado. En esas palabras, saturadas de dolor, Golda Meir, cuya figura deja en tangas silvestres a las meminazis de nuestro feminismo oficial, retrata la realidad del problema árabe-israelí. «Podemos perdonar a los árabes por matar a nuestros hijos. No podemos perdonarlos por obligarnos a matar a los suyos. La Paz llegará cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros».

Golda Meir nació en Kiev, la capital ucraniana sangrada por el comunismo soviético y el neocomunismo de Putin 45 años después de su muerte. No necesitó lechos ardientes y ardidos, ni concesiones físicas para convertirse en una de las mujeres más grandes del siglo XX. Cuando se creó el Estado de Israel ya estaba formada, preparada y dispuesta para ser su jefe de Gobierno. Llegó a Israel con un rublo en el bolsillo y falleció con ese mismo rublo que ya no servía para nada. Golda Meir no fue sólo una heroína de Israel, sino de todo el mundo libre. Vivió en los «kibut» agrarios y fue el objetivo principal del terrorismo antisemita. Quizá Yolanda Díaz, o Irene Montero, o cualquiera de las chupirrojis, han leído algo sobre ella, su vida, su coraje, y su honestidad. Probablemente no, porque no han leído nada. Pero si alguien, inmersa en la brutalidad del odio, supo salir airosa de la degradación física e intelectual que el odio procura, fue Golda Meir, que jamás gastó un dólar en vestidos de moda y bolsos lujosos, siempre de negro, que parecía vestir una bata desgastada de luto, alejada de poses y cinismos, y tan herida por los muertos de Israel como por los muertos de sus enemigos.

Le recomiendo a Pedro Sánchez que regale biografías de Golda Meir a sus farsantes y cómodas guerrileras. Claro, que para él, todo está detenido hasta que pase el desfile. Sólo le preocupan los abucheos.

GUERRA en la Tierra de Jesús: FRANJA de GAZA. P. Javier Olivera Ravasi



DURACIÓN 28:12 MINUTOS

martes, 10 de octubre de 2023

NOTICIAS 10 DE OCTUBRE DE 2023



INFOVATICANA


EL DEBATE


LA GACETA DE LA IBEROSFERA


CONTANDO ESTRELAS


FÁTIMA LA GRAN ESPERANZA


ESPADA DE DOBLE FILO


Selección por José Martí

La fe profunda en Cristo frente a la crisis de hoy (Padre Alfonso Gálvez)






Estar crucificados con Cristo





Alemania abusa del Papa | Actualidad Comentada | 10-05-2024 | Pbro. Santiago Martín FM




DURACIÓN 15:16 MINUTOS

lunes, 9 de octubre de 2023

Frente al mal, abundancia de bien (padre Alfonso Gálvez)



HOMILÍA DEL 18 DE NOVIEMBRE DE 1994

DURACIÓN 16:24 MINUTOS

Burke y Müller: «El Espíritu Santo no puede contradecirse» (Carlos Esteban)



Hace algunas semanas, en vísperas del sínodo, uno de sus más conspicuos participantes, el jesuita norteamericano James Martin, acusó a los críticos de la asamblea sinodal de no creer en el Espíritu Santo, como si la Tercera Persona de la Santísima Trinidad fuera responsable todo lo que cualquiera proclame en su nombre.

Pero en una intervención en la cadena católica norteamericana EWTN, el ex Prefecto del Tribunal de la Signatura Apostólica, cardenal Raymond Burke, recordó lo evidente: Dios no puede contradecirse, y decir hoy lo contrario de lo que dijo ayer.

Burke cargó contra la continua referencia al Espíritu Santo en las decisiones de este Sínodo, señalando que “es el mismo que inspira a la Iglesia desde hace dos mil años y no se contradice. No puede haber inspirado durante dos mil años que algo es malo y ahora inspirar que es bueno».

Burke y su colega Gerhard Müller, antiguo prefecto para la Doctrina de la Fe, reiteraron para la EWTN, la doctrina de la fe e instaron a los católicos a resistir con fortaleza y permanecer en la única Iglesia de Cristo.

Los dos primeros actos del nuevo Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe , a saber, la publicación de la carta del Papa Francisco a la primera versión de la dubia de cinco cardenales y la respuesta a las preguntas del cardenal Dominik Duka sobre Amoris Lætitia, contradecían la enseñanza constante de la Iglesia sobre al menos un punto capital: el mal intrínseco de la sexualidad ejercida fuera del matrimonio legítimo. Estos documentos llevan la firma ex audientia de Francisco, pero no se encuentra en ellos la fórmula habitual: « el Sumo Pontífice NN, el…, aprobó esta Carta (o Instrucción/Decreto/Nota, etc.) y ha ordenado su publicación». El detalle es digno de mención y confiado a la reflexión de los canonistas.

“Permanezcamos con Cristo en la Iglesia”, implora Burke. “Aunque sea el Papa quien defiende lo falso, nosotros defendemos la verdad (…). Creemos que el Señor está llevando todo a buen fin. Mientras tanto el sufrimiento es terrible; En cualquier caso, no subestimo el sufrimiento de los católicos; No sé qué tan buen católico soy, pero también sufro. Pero debemos confiar en el Señor, permanecer con Él, no ir a otra parte». Y pone el ejemplo de la fortaleza de San Atanasio, quienes tuvieron que sufrir toda clase de castigos y sanciones para defender la fe. «Nosotros también debemos estar dispuestos a hacerlo», dijo el cardenal.

Müller habló del trato indigno que algunos obispos católicos están recibiendo por parte del Papa, como el obispo de Tyler, monseñor Strickland, mientras que abusadores sexuales, como Rupnik, disfrutan de su protección: «El obispo no es un delegado de la Papa». El Papa sólo puede intervenir cuando hay problemas graves, de carácter moral o doctrinal; «Es una vergüenza que los buenos obispos ortodoxos estén sujetos a estas presiones y que otros que están haciendo muchas cosas malas y son heterodoxos reciban una gran tolerancia por parte de Roma».

Carlos Esteban

La gran subversión



Hace una semana publicaba un artículo titulado “La gran inversión”. En este caso lo titulo La gran subversión. Estamos frente a una persona, Jorge Bergoglio, que desde su arribo a la sede petrina y, sobre todo en el último año, está tomando medidas que subvierten —es decir, vuelven hacia abajo lo que debe estar arriba— la Iglesia católica. El siempre imprescindible blog de Specola nos señala un artículo de Eric Sammons que nos lo dice con claridad: el concepto de sinodalidad amenaza con reemplazar al catolicismo como religión de la Iglesia católica; con Francisco está surgiendo una nueva religión que busca arrebatarle el control a la Iglesia católica para reemplazar al catolicismo. Esa es a situación real que estamos atravesando, y es difícil tomar conciencia plena de la gravedad del momento.

No voy a repetir aquí lo que se dice sobre el sínodo en muchos otros medios. Pero sí me parece relevante señalar algunos aspectos que prueban mi hipótesis de que estamos en medio de un acelerado proceso de subversión de la Iglesia. Un muy bien informado sitio periodístico italiano, Silere non possum, nos relata lo que se vive en medio del sinodal sínodo sobre la sinodalidad. Los cardenales, obispos y sacerdotes son considerados sapos de otro pozo y deben medir cada palabra que dicen debido a que quienes allí tienen la voz más alta y potente, son un pequeño grupo de laicos ideologizados, arrogantes y arribistas que quieren imponer su forma de pensar. Y piensan con pretendida autoridad sobre cualquier tema. Por ejemplo, sobre la formación sacerdotal en los seminarios. ¿Es posible que laicos como el representante de extrema izquierda Luca Casarini, por ejemplo, pueda decir algo sobre cómo formar a los sacerdotes del mañana? ¿La Iglesia puede confiar esta reflexión a personas que no tienen idea de lo que es un seminario o una parroquia? Los pobres, colectivo que no puede faltar en tenidas francisquistas, son glorificados por hombres y mujeres que usan pulseras que cuestan diez mil euros. El obispo ya no es quien confirma en la fe sino «quien debe acompañar a los migrantes». Incluso hay quienes están pensando en modificar el Código de Derecho Canónico: ocurrió el viernes por la mañana cuando se habló de cómo reformar las estructuras eclesiales y las curias. Esta discusión de altísima gravedad ha sido encomendada por el Sumo Pontífice a quienes ni siquiera tienen el bachillerato terminado.

A tal punto llega la subversión que está ocurriendo ante nuestros ojos que la inicua Elizabetta Piqué se escandalizaba de que el cardenal Müller tuviera la osadía de asistir al sínodo usando sotana. Una periodista mucho más seria que la Piqué, Diane Montagna, hacía la siguiente pregunta el vocero de la asamblea: “Tradicionalmente, y no sólo tradicionalmente, la Iglesia católica discierne la presencia del Espíritu Santo según está de acuerdo con la Revelación divina, el consenso unánime de los Padres y la Tradición apostólica. Entonces,¿Cómo discierne el sínodo si algo viene del Espíritu Santo o de otro espíritu?”. La respuesta del dottore Ruffini, vocero papal, es indiscernible (ver aquí, 36’ 45”). ¿Surrealismo? Más bien parece una Revolución de Octubre de papel crepé o un congreso peronista trasladado a la colina vaticana.

Pero el sínodo recién comienza y para trazarle su camino, el Papa promulgó el 4 de octubre la exhortación apostólica, o más bien ecológica, Laudate Deum. Una vez más, no se trata de repetir aquí lo que se puede leer en otros sitios, pero podemos señalar algunos puntos. En primer lugar, la oportunidad del documento. Como lo dice de un modo genial Juan Manuel de Prada en su artículo del sábado en el ABC, “en un futuro probable, quiene leyeren esta exhortación podrían quedarse pasmados de que, en una época en que primer incendios abrasan la Iglesia, un Papa se pusiera a tañer la lira del cambio climático”. Pero se trata, además, de un documento en el que el nombre de Jesús aparece mencionado sólo una vez. Nuestro Señor ha desaparecido del horizonte de su vicario que, pareciera, se ha constituido en vicario de otros poderes. Quienes siguen este blog saben que desconfío sistemáticamente de las teorías conspirativas, pero no pretendo caer en la ingenuidad. ¿Cuáles son los motivos que justifican los lazos de amistad y cordial entendimiento entre Bill Clinton y Alex Soros, heredero de George, con el papa Francisco? Sabemos quiénes son y qué quieren aquellos dos, y lo sabemos porque lo dicen públicamente, ¿qué pueden tener en común entonces, con el vicario de Cristo, si sus objetivos son subvertir la doctrina cristiana? Mariana Mazzucato, una empleada del holding Clinton, Soros & Cía. ha sido empleada hace pocas semanas también por el Papa Francisco nombrándola miembro de la Academia para la Vida. Y las declaraciones de esta señora son muy claras en cuanto a los objetivos que persiguen sus empleadores. Estos datos son apenas una muestra de muchos otros, y creo que todos ellos nos llevan a afirmar, porque tal es la evidencia, que el Papa Francisco se encuentra ocupado en el proceso de cambiar la fe católica; ya no es cuestión de que sea más o menos progresista, más o menos disruptor; más o menos hostil a los tradicionalistas y conservadores. Está destruyendo la fe de los apóstoles y la está cambiando por otra.

La exhortación ecológica, además, causa una profunda vergüenza a todos los católicos por la calidad del texto: es tan elemental, tan poco seria, tan ramplona y arrabaler que parece que la hubiese escrito el cardenal Tucho Fernández (se non è vero…). Qué persona formada, qué católico sincero podría tomarse en serio un documento que, por ejemplo, en el nº 57 dice: “Pero corremos el riesgo de quedarnos encerrados en la lógica de emparchar, colocar remiendos, atar con alambre, mientras por lo bajo avanza un proceso de deterioro que continuamos alimentando. Suponer que cualquier problema futuro podrá ser resuelto con nuevas intervenciones técnicas es un pragmatismo homicida, como patear hacia adelante una bola de nieve”. O bien, hace afirmaciones como la siguiente: “Ya no se puede dudar del origen humano —“antrópico”— del cambio climático” (nº 11). Pues la verdad es que son muchos los que dudan y tienen argumentos muy sólidos y consistentes para hacerlo, por ejemplo Marco Battaglia, la máxima autoridad italiana en cuestiones climáticas y ambientales

¿Qué seriedad puede tener un documento cuyas citas son autocitas en su mayor parte y el resto, citas de documentos producidas por agencias globalistas y pertenecientes todos a una misma y única postura? ¿Qué crédito se puede dar al autor del tal documento que no solamente no tiene en cuenta las razones contrarias a las propias opiniones sino que se burla de quienes las sostienen y, en la práctica, prohibe a los católicos adherir a posiciones que él mismo denomina “negacionistas”? El texto de Laudate Deum no alcanza el nivel de una tesina de licenciatura, y jamás pasaría la revisión de una revista científica mínimamente seria; y traigo a colación lo de “revista científica” porque es un texto que habla de ciencia (interesantes las reflexiones en este sentido de Quintana Paz). Por eso mismo, pareciera que la mano que estuvo detrás es la del cardenal Tucho.

¡Qué lejos quedaron los grandes documentos papales! Si pareciera que hace siglos que aparecieron Veritatis splendor o Spes salvi. Muchos dirán con razón que no vale la pena hacer tanta alharaca porque, en definitiva, se trata de un documento que no leerá más que la élite ilustrada de franciscólogos. No lo leerán los sacerdotes y mucho menos los laicos; los obispos quizás lo lean a fin de poder citarlo y acumular chances de alguna promoción. Pero el problema no es solamente el desprestigio —ya de por sí muy disminuido— que acarreará a la Iglesia sino la pulverización que implica de la función magisterial del pontificado romano. Mucho le costará a los próximos papas —si es que los tales existen— reclamar la función de maestros supremos de la fe después de la devastación producida por Bergoglio.

Finalmente, la subversión pudo verse de un modo impúdico en la presentación del documento en medio de los jardines vaticanos. Allí estuvieron, entre otros, Giorgio Parisi, científico italiano que impidió que el papa Benedicto XVI hablara en La Sapienza; el escritor Jonathan Safran Foer, cuyas propuestas para palear el cambio climático son no tener hijos y no comer carne, y Luisa-Marie Neubauer, amiga de Greta Thunberg. La foto que ilustra esta entrada presenta justamente a esta desdichada jovencita nórdica como una santa, y ciertamente lo es de acuerdo a los nuevos criterios francisquistas. Ya no se presentan como modelos de santidad quienes se mantienen castos, como San Luis Gonzaga; quienes dan su vida por Cristo como Santa Inés; quienes llevan el mensaje del Evangelio a los paganos como San Francisco Solano o quienes entregan totalmente su vida a Dios en la oración como Santa Teresita del Niño Jesús. No. Los nuevos modelos, los nuevos santos, son los que no contaminan el ambiente, quienes entregan su vida para “evitar un aumento de una décima de grado en la temperatura global” (Laudate Deum nº 70) y quines no albergan “opiniones despectivas y poco racionales” (nº 14) con respecto al cambio climático que aflige a la Madre Tierra. La subversión de la Iglesia.

Cuando era adolescente me entusiasmé con la lectura de El señor del mundo de Robert Hugh Benson y de Juana Tabor, de Hugo Wast. Lecturas juveniles de épocas en que no había internet. Y fantaseaba sobre lo afortunados que sería los cristianos que vivieran esos tiempos postreros. Mucho me temo esos tiempos están alboreando; lo que ya no me convence es que los cristianos que estamos viendo ese amanecer luctuoso seamos tan afortunados.

THE WANDERER

¡Por fin! El 11 de octubre se estrena «Sound of freedom», la película sobre el tráfico de niños que recauda más que ‘Indiana Jones’



El pasado 14 de junio, la todopoderosa Disney desembarcó en las salas de cine de Estados Unidos con un estreno de campanillas: Indiana Jones y el dial del destino, con el legendario Harrison Ford. Tres semanas después, el 10 de julio, la Paramount lanzaba su gran apuesta del verano con el estreno de Misión imposible: sentencia mortal, parte 1.

Justo en medio de ambos estrenos, otra película debutó en las salas estadounidenses, Sound of freedom (Sonido de libertad), basada en la historia real de Tim Ballard, un exagente del gobierno norteamericano que renuncia a su empleo para dedicar su vida a salvar a niños de las redes de tráfico sexual. Se trata de una de esas grandes e imprescindibles película pero de producciones pequeñas y llamadas a pasar sin pena ni gloria por las taquillas por el casi boicot de las salas de cine.
Una historia real

Sound of Freedom (Sonido de libertad) se ha convertido en un éxito silencioso que sin apenas marketing ha llegado a lo más alto de la taquilla. Es un viaje emocional y revelador que deja una marca indeleble en tu corazón y mente. Un testimonio de la fuerza del espíritu humano y la determinación inquebrantable de hacer justicia a los que no tienen voz.

La película gira en torno a la historia real de Tim Ballard (interpretado por Jim Caviezel), un ex agente del gobierno que se embarca en un peligroso viaje para rescatar a niños atrapados en las garras de la trata de personas.

Sin dejar indiferente a nadie, y a pesar de retratar un drama real de proporciones desastrosas, no se puede negar la que actuación de Caviezel, así como los actos heroicos que refleja de la vida real de Timothy Ballard y quienes lo ayudaron, imprime un halo de optimismo y esperanza en la audiencia.

Ballard fundó O.U.R después de dejar el Gobierno para combatir el problema de la esclavitud sexual. Ahora actúa como CEO de O.U.R, que lleva a cabo operaciones en países de América Latina y Medio Oriente.​

TRAILER 2:58 MINUTOS

Jim Caviezel, el actor que interpretó a Jesús de Nazaret de Mel Gibson

La cinta cuenta con un protagonista especial, que no es otro que Jim Caviezel, el actor que se puso a las órdenes de Mel Gibson para interpretar a Jesús de Nazaret en La Pasión de Cristo (2004). Jim Caviezel ha afirmado que esta película es el segundo papel más importante de su carrera. Lo ubica detrás de la interpretación de Jesús de Nazaret en La pasión de Cristo.

Timothy Ballard solicitó personalmente ser interpretado por Caviezel; los productores quedaron desconcertados por la solicitud y trataron de convencerlo de que seleccionara un actor que se le pareciera más. Sin embargo, Ballard se mantuvo firme y dijo que le quería a él.​

Jim Caviezel, antes del rodaje de la película, pasó varios días siguiendo a Timothy Ballard y aprendiendo sobre la Operación Ferrocarril Subterráneo. Pudo ir a Iberoamérica y presenciar una operación dirigida por el propio Ballard.​
Angel Studios, la productora

Sin duda, Sound of freedom (Sonido de libertad) está siendo un bombazo para Angel Studios, la productora responsable de la película y que ya empieza a resultar familiar para el público cristiano.

Este estudio tiene también en su haber la serie The Chosen (Los elegidos), una producción sobre la vida de Jesucristo y los apóstoles que hasta ahora ha estrenado sus primeras tres temporadas (están proyectadas cuatro más). The Chosen ha sido vista por más de 560 millones de personas de más de 140 países y su rodaje está siendo posible gracias al mayor crowdfunding en la historia de las producciones audiovisuales, con cerca de 80 millones de dólares recaudados.

Owen Gleiberman de Variety le dio a la película Sound of freedom una crítica más que positiva y escribió: «Sound of Freedom es una película convincente que arroja una luz auténtica sobre uno de los horrores criminales cruciales de nuestro tiempo, uno que Hollywood ha evitado en su mayoría».

Es por el tema que aborda (la trata de menores y la pedofilia) por lo que encontrará el rechazo de políticos y medios sumisos a la agenda 2030 que la acusarán de conspiracionista, ultra, de extrema derecha​.
Recaudación récord

Hasta la fecha, Sound of freedom ha recaudado 182 millones de dólares en el apartado de domestic, término que en el sector incluye las salas de Estados Unidos y Canadá. Lo sorprendente es que Indiana Jones y Misión imposible han hecho menos taquilla en Norteamérica, con 174 y 170 millones respectivamente (si bien, ambas superproducciones llegan a 382 y 560 millones en el mercado mundial). La cifra de recaudación de Sound of freedom supone que unos 15 millones de espectadores han ido a ver la película. Está en el Top1o de las películas más vistas en EEUU.

La cifra es aún más sorprendente tomando en cuenta el presupuesto de cada película. Tanto El dial del destino como Sentencia mortal, parte 1 han tenido un coste cercano a los 300 millones de dólares (en concreto, 294 y 291 respectivamente). Las dos películas, por tanto, han salvado los muebles pero se han quedado lejos de las previsiones. En el extremo contrario, Sound of freedom ha tenido un presupuesto casi ridículo, 14,6 millones de dólares. Así, la cinta ha tenido un 1.246% de rentabilidad, a años luz de las películas de Harrison Ford (29%) y Tom Cruise (93%).

La película se estrena en España este próximo 11 de octubre. Son de esas películas que no te puedes perder. Y más cuando la agenda 2030 quiere imponer la legalización de la pedofilia.

domingo, 8 de octubre de 2023

La Vendée. El primer genocidio de la historia contemporánea lo perpetró... la muy ilustrada y enciclopedista Revolución Francesa



Por fin una película, que todavía sigue en cartelera, Vencer o morir, cuenta la verdad de cómo se produjo el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen, porque el sistema que se presenta como el triunfo de la igualdad, la libertad y fraternidad se cobró tantos miles de vidas humanas que, sin faltar a la verdad, se puede afirmar que la Revolución Francesa perpetró el primer genocidio de la Historia Contemporánea. Los 773 municipios afectados por la Guerra de la Vendée en vísperas de la Revolución Francesa tenían 815.029 habitantes y en la década de 1792 a 1802, al menos, desaparecieron 117.257 personas.

Y esto es lo que se cuenta en Vencer o morir, lo sucedido en la región de la Vendée, evitando herir la sensibilidad del espectador con imágenes, por ejemplo, que trasmite el informe del general Westermann al Gobierno republicano de París. Esto es lo que decía el documento oficial:

“Ya no existe la Vendée, ciudadanos republicanos. Ha muerto bajo nuestros sables con sus mujeres y niños. Acabo de enterrarla en las marismas de Savenay. Siguiendo las órdenes que me habéis dado, aplasté a los niños bajo los cascos de mis caballos, exterminé a las mujeres y ya, por lo menos, estas no alumbrarán más bandidos. No tengo ningún prisionero que reprocharme. Todo lo he exterminado”.

El 3 de marzo de 1793 se produce una sublevación en la ciudad de Cholet, situada en la región del Loira, que se convertirá en una guerra de siete años, que es lo que se conoce como la Guerra de la Vendée, aunque en realidad además del departamento de la Vendée, también se sublevaron los ciudadanos de estos otros tres departamentos franceses: Loira inferior, Maine-Loira y Deux Sèvres.

Esto es lo que decía el documento oficial: “Ya no existe la Vendée, ciudadanos republicanos. Ha muerto bajo nuestros sables con sus mujeres y niños. Acabo de enterrarla en las marismas de Savenay. Siguiendo las órdenes que me habéis dado, aplasté a los niños bajo los cascos de mis caballos, exterminé a las mujeres y ya, por lo menos, estas no alumbrarán más bandidos. No tengo ningún prisionero que reprocharme. Todo lo he exterminado”

Realmente si hubo un levantamiento popular, ese no fue el encabezado por aristócratas y burgueses de París y otras ciudades, sino el de los campesinos de la Vendée que se alzaron contra lo que se estaba legislando en la capital de Francia, como la Constitución Civil del Clero (12-VII-1790) que convertía a los sacerdotes y obispos en funcionarios del nuevo Estado republicano francés y les obligaba a renegar de su obediencia al Papa, lo que aceptó un sector del clero francés, conocidos como "juramentados", frente a los "refractarios", que se mantuvieron fieles a Roma; de ahí que en los estandartes de los vandeanos se escribiera este lema: "Viva el rey y los buenos curas". Y comprendo que a algunos de mis lectores les sorprenda mi interpretación de la Revolución Francesa y eso es lógico, porque no participo de la versión oficial que se impuso hace ya más de sesenta años y que todavía sigue vigente en universidades y centros de enseñanzas secundaria.

En 1962 Albert Soboul publicó en París su Précis d’histoire de la Revolution Française, que cuatro años después también vio la luz en España en la editorial Tecnos, traducido por Tierno Galván. Y está fue la versión que se impuso entonces, y la que nos tuvimos que embaular los universitarios de la década de los sesenta, porque el libro era de lectura y compra obligatorias. Desde entonces se sucedieron las ediciones a pesar de que François Furet calificara este libro en 1971 en la revista Annales como “el catecismo revolucionario y especie de vulgata lenino-populista”. Furet afirmaba que la orientación marxista del libro de Soboul no tenía nada que ver con una interpretación social de la historia, porque sencillamente era una manipulación política influida por el leninismo.

Y a todo esto habría que añadir los graves errores de traducción de la versión española, como puso de manifiesto en su día la historiadora Cristina Diz-Lois, alguno de los cuales provocan la risa. Así por ejemplo, cuando Soboul habla de “richerisme”, para referirse a la influencia que tuvo entre los eclesiásticos franceses las doctrinas jansenistas de Edmond Richer (1559-1631), Tierno Galván lo traduce como la “doctrina del predominio de la riqueza”. “Foncièrement” (profundamente, a fondo) lo traduce por “territorialmente”, como derivado de “foncier” (bienes raíces o territorios) con lo que se podía leer en la página 252 que “este programa social se oponía territorialmente a la burguesía que dirigía la revolución”, cuando en realidad lo que Soboult decía era que la oposición era profunda.

Pero no sigamos contando las tropelías contra la Historia que se han cometido con la interpretación de la Revolución Francesa. Miremos a la realidad, que es mucho más interesante que la ficción. Y como primera providencia vayan ustedes a ver la película, y desde luego si alguno es profesor de Historia, recomiende a sus alumnos que la vean y coméntela después en clase, que resulta muy instructiva.

La película está hecha en Francia y da por conocidas ciertas referencias, como por ejemplo cuando los vandeanos hablan de los “bleus”, porque supone que se sabe que esa palabra en francés significa "azules" y que los soldados republicanos vestían casacas de ese color. Ciertamente, a mayor conocimiento histórico de lo que sucedió en la Revolución Francesa, el aprovechamiento de la hora y media que dura la película es mayor. Pero si alguien de lo que esto leyere ignorara lo que sucedió en la Vendée y hasta en la Revolución Francesa, también esta situación tiene remedio.

En español hay muy poco, casi nada, publicado sobre la Guerra de la Vendée. Sin duda el mejor libro sobre este episodio es el escrito por Alberto Bárcena, publicado por la editorial San Román, con el título La Guerra de la Vendée, una cruzada en la Revolución. La edición tiene pocas páginas, es muy clara y su lectura no solo ayuda a entender mejor la película, sino que también amplia algunos aspectos que la cinta de Vencer o morir no pude contar, lógicamente, en la hora y media que dura.



El levantamiento de los vandeanos tuvo un componente fundamentalmente religioso, sin duda por eso este episodio de la Revolución Francesa ha sido condenado al silencio. Ellos también iban a la batalla cantando la Marsellesa, pero cambiando su letra: Allons, les armes catholiques,/ le jour de glorie est arrivé./ Contre nous de la République/ l’etendard sanglant est leve (bis). (Vamos, ejércitos católicos,/ el día de la gloria ha llegado./ Contra nosotros de la República/ se ha alzado la bandera sangrienta (bis).

La Revolución Francesa fue una sectaria persecución contra la Iglesia Católica, en un intento de hacerla desparecer; e incluso, los revolucionarios creyeron que lo habían conseguido, por eso cuando el Papa Pío VI fue hecho prisionero y trasladado de Roma a Francia, donde falleció el 29 de agosto de 1799, la prensa oficial revolucionaria anunció su muerte con estas palabras: “Pío VI, y último”.

Pues bien, el busto de este papa, que se encuentra en los Museos Vaticanos, sirve para ilustrar el libro editado recientemente por la editorial San Román de Jean de Viguerie titulado Cristianismo y revolución . Su autor, recientemente fallecido, es uno de los grandes expertos en esta época de la Historia francesa, y en poco más de trescientas páginas explica las medidas que los revolucionarios franceses adoptaron para exterminar a la Iglesia católica. Es decir, los motivos por los que en buena parte se levantaron en armas los vandeanos.



Y por aquello de que no hay dos sin tres, vaya una última recomendación bibliográfica de esta misma materia, como es la brevísima biografía de doscientas páginas, escrita también por Jean de Viguerie, titulada El sacrifricio de la tarde. Vida y muerte de Madame Élisabeth, hermana de Luis XVI, y publicado, como el libro anterior, por la editorial San Román.



La vida de Madame Élisabeth es de película, por eso la lectura de su biografía escrita por Jean de Viguerie se lee de un tirón. No, no les voy a desvelar ningunas de sus acciones y se las dejo para que se sorprendan con la lectura del libro. Pero sí que les voy a contar el final, porque no descubro ningún misterio ya que, como es sabido, Madame Élisabeth fue asesinada en la guillotina.

Quiero acabar este artículo copiando la oración que ella rezaba mientras estuvo en la prisión del Temple, consciente de que en cualquier momento la sacarían para cortarle la cabeza. La oración de Madame Élisabet se hizo muy popular en Francia y muchos soldados franceses la rezaban durante la Primera Guerra Mundial. El texto de esta oración de Madame Élisabet retrata un tipo de personas que la Revolución Francesa asesinó. Esto es lo que de continuo rezaba la hermana de Luis XVI en la prisión del Temple:
“Ignoro por completo, Señor, qué me pasará hoy. Todo lo que sé es que no me pasará nada que Vos no hayáis previsto desde toda la eternidad. Esto me basta, Señor, para estar en paz. Adoro vuestros designios eternos, me someto a ellos de todo corazón. Quiero todo, lo acepto todo. Os ofrezco todo mi sacrificio, y uno este sacrificio al de vuestro querido Hijo, mi Salvador. Y os pido, por su Sagrado Corazón y mérito infinitos, paciencia en mis males y el perfecto acatamiento que Os es debido en todo aquello que Vos queréis y permitís”.
Javier Paredes
Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá

¿Un rey 2030? (por Pío Moa)



Felipe VI no ha querido seguir su propio ejemplo cuando defendió la Constitución contra el butifarréndum, y ha encargado el gobierno a un sujeto aliado con los partidos más abiertamente antidemócratas, anticonstitucionales y antiespañoles, con los que se identifica el sujeto. Hemos llegado a un punto en que la forma constitucional (proponer una investidura al fallar la anterior) se opone radicalmente al contenido constitucional. Algo muy semejante a la ascensión formalmente democrática del nazismo al poder

¿Por qué lo ha hecho el rey? Creo que el problema de fondo radica en que comparte con dicho sujeto un proyecto de gran alcance, en el que la idea de España y de la democracia se disuelve: la llamada “agenda 2030”, enésima utopía liberticida, diseñada como novedad por un grupo de políticos e hipermillonarios iluminados y anglómanos. Proyecto compartido asimismo por el PP , y solo contrariado por VOX. Estos son acuerdos estratégicos y de largo alcance, dentro de los cuales las discrepancias sobre la identidad y unidad de España y sobre las libertades, resultan asuntos menores y fácilmente salvables.

El proyecto o agenda incluye tácitamente la eliminación progresiva no solo de las identidades nacionales, sino de los propios idiomas, sustituidos por el inglés como lengua superior de comunicación y cultura, proceso castrador ya bastante avanzado en España. Y Felipe VI ha dado sobradas muestras de su anglomanía, como emplear a menudo el inglés en la propia España, presidir un Instituto llamado Elcano para dirigir la política exterior española según los intereses de Londres, mantener una oficiosa sumisión a la monarquía inglesa, o educar a su presunta sucesora en Gales, de hecho Inglaterra, la potencia invasora de Gibraltar, cosa que no parece quitar el sueño a un rey de España.

Ocurre, además, que dentro de esa agenda es obligada la demolición de la herencia del franquismo, aunque esta venga de antes. Demolición que incluye a la monarquía, además de la unidad nacional o la transición democrática. El padre del rey actual firmó la ley de memoria histórica, que le deslegitimaba precisamente por su origen, y Felipe ha firmado la llamada cínicamente democrática, que destroza la democracia.

Dicen algunos que Felipe no tenía otra salida que llamar al sujeto en cuestión. Desde luego que sí tenía otras opciones. Pero si realmente no pudiera hacer nada para impedir un gobierno demoledor de la unidad nacional y la democracia, ¿de qué sirve la monarquía? Históricamente, la monarquía se deslegitimó y suicidó en un corto proceso entre 1929 y 1931. Lo he tratado en varios libros y artículos, lo resumiré aquí en otro momento. También la monarquía actual puede suicidarse, vemos indicios.

¿Puede esto terminar bien? Nada es imposible, pero suena en extremo improbable

Pío Moa

sábado, 7 de octubre de 2023

Familias NUMEROSAS. ¿Es posible aún?



DURACIÓN 43:46 MINUTOS

Palestina ataca Israel con más de 5.000 proyectiles lanzados desde la Franja de Gaza



Ha sido un ataque por sorpresa. Más de 5.000 cohetes han sido lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel en la mañana de este sábado en lo que el brazo armado de Hamás ha anunciado como el inicio de la operación «diluvio de Al-Aqsa». Como respuesta al ataque el Ejército israelí ha declarado el estado de guerra y ha iniciado un ataque contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza.
Las alarmas antiaéreas han sonado en el sur y centro del país, incluida el área de Tel Aviv, informaba el Ejército de Israel, mientras continuaba el lanzamiento de proyectiles desde el enclave que no ha cesado en más de una hora.

Las alarmas antimisiles han comenzado a sonar desde las 6:30 horas (3:30 GMT) en las localidades israelíes que colindan con el enclave –gobernado de facto por el movimiento islamista Hamás–, haciendo sonar las alarmas de varias ciudades como Tel Aviv, Rehovot o Lod, en el centro del país, Sde Boker, Arad, Dimona o Lakhish, en el sur; o Sderot, Ashkelon o Ashod, en los alrededores de Gaza.

Por el momento, el servicio de emergencia israelí Magen David Adom (MDA) ha reportado al menos un muerto, una mujer de 60 años, y 15 heridos, de los cuales dos se encuentran en estado grave. El MDA indicó que los proyectiles han alcanzado tres localidades: Yavne, donde los paramédicos se encuentran atendiendo a «un varón de 20 años en estado moderado por heridas de metralla», Gederot donde hay «una mujer de 70 años en estado crítico y otra persona atrapada», y en Ashkelon, con «dos personas en estado leve y conscientes».

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, «ha sido informado sobre la situación» y «convocará en las próximas horas una reunión de altos funcionarios de seguridad», indicó su oficina. El jefe del Estado Mayor del Ejército «está evaluando la situación y aprueba planes para la continuación de la actividad del Ejército», mientras que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha aprobado el reclutamiento de soldados de reserva ante la emergencia.

«Varios terroristas se han infiltrado en territorio israelí desde la Franja de Gaza. A los residentes (israelíes) de los alrededores se les ha pedido que permanezcan en sus casas», indicó un portavoz del Ejército, mientras un vídeo que circula en redes sociales muestra a hombres vestidos de negro con bandas blancas en la cabeza disparando con armas largas desde una camioneta contra una patrulla israelí en plena calle.

El ataque múltiple lanzado desde Gaza ha tomado por sorpresa a Israel en plena mañana de shabat, día de descanso judío. El comandante del ala militar de Hamás las Brigadas Ezzedin al Qassam, Muhamad al Deif, ha manifestado que este ataque se debe a la constante profanación de la Explanada de las Mezquitas por parte de los israelíes así como de meses de violencia contra la población palestina en Cisjordania.


-----


Los partidarios de la Yihad Islámica Palestina participaron en un desfile que conmemora el 36º aniversario de la fundación del movimiento. El desfile tuvo lugar horas antes del mayor ataque de las tropas palestinas contra Israel desde que inició el conflicto en la franja de Gaza. Durante la madrugada de este sábado Palestina efectuó un ataque contra Israel con más de 5.000 cohetes y con incursiones de milicias palestinas en territorio israelí para matar a civiles y tomar rehenes.

Ataque terrorista a Israel: una vez más, los comunistas y los nazis unidos en la infamia



El Estado de Israel, la única auténtica democracia de Oriente Medio, está sufriendo hoy un grave ataque terrorista de Hamás a toda escala.



40 muertos, más de 700 heridos y 52 secuestrados por Hamás

El ataque ha coincidido con el 50º aniversario de la Guerra del Yom Kipur, iniciada por los países árabes con un ataque sorpresa contra Israel pior varios frentes. Un ataque que acabó en una nueva derrota árabe, a pesar de la superioridad numérica de los agresores. Está claro que el terrorismo palestino en general, y el grupo terrorista islamista Hamás en concreto, no han aprendido nada de la historia: siguen empeñados en llevar al pueblo palestino a la desgracia, impidiendo la convivencia pacífica en esa región.

La agresión de los terroristas de Hamás ha consistido en el lanzamiento de miles de cohetes contra la población civil de Israel, que en estos momentos ya han provocado al menos 40 muertos y más de 700 heridos. Además, 52 ciudadanos israelíes han sido secuestrados por Hamás y llevados a la franja de Gaza. Entre los secuestrados hay niños y personas ancianas. Estamos ante un ejemplo más de la clase de escoria que hay en las filas del llamado estado palestino. Una vez más, apoyar a Israel es apoyar a la civilización frente a la barbarie.

El PP y Vox expresan su apoyo a Israel contra el terrorismo

En España, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, han mostrado su rechazo al ataque terrorista contra Israel. "Condenamos este ataque masivo de Hamas y trasladamos nuestra solidaridad con las víctimas", ha afirmado Feijóo. "Todo nuestro apoyo a Israel, que hoy se encuentra bajo un gravísimo ataque terrorista", ha dicho Abascal. "Y todo nuestro rechazo a los sembradores del odio y a quienes, desde la política occidental, les amparan", ha añadido el líder de Vox.

Los mensajes contradictorios del gobierno de Pedro Sánchez

En lo que respecta al gobierno español, los mensajes han sido contradictorios. Sánchez se ha limitado a expresar su "rechazo a la guerra" durante un acto público del PSOE, para después publicar un mensaje en Twitter hablando de "ataque terrorista contra Israel" y condenando el terrorismo. Sin embargo, la facción comunista del gobierno ha optado por los mismos mensajes equidistantes que exhibieron ante la invasión rusa de Ucrania.

La ministra Ione Belarra, de Podemos, ha publicado un mensaje en el que se desmarca abiertamente de las condenas contra Hamás, omitiendo toda referencia a los secuestros de ciudadanos israelíes y al ataque terrorista de Hamás. A su vez, la vicepresidenta comunista Yolanda Díaz ha expresado su "solidaridad con todas las víctimas", y a continuación ha pedido "poner fin a la ocupación y que el pueblo palestino pueda vivir con dignidad", es decir, repitiendo la propaganda palestina mientras terroristas palestinos atacan a Israel.

Comunistas y nazis, unidos por su odio a Israel

Esa hostilidad a Israel no es exclusiva de los comunistas. Es la misma hostilidad por el único Estado judío que exhiben los nazis hoy en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde los mensajes antisemitas de la extrema izquierda coinciden una vez más con los mensajes antisemitas de la extrema derecha. Hoy en día son los dos grandes aliados del islamismo por su odio enfermizo contra el pueblo judío.

Ya vimos esa misma coincidencia ante la invasión rusa de Ucrania, ante la cual comunistas y nazis han adoptado posiciones prorrusas y se han convertido en meros repetidores de las consignas del Kremlin, movidos por sus denominadores comunes: el antiliberalismo y el odio a Occidente. Recordemos que nazis y comunistas se aliaron en 1939 para invadir Polonia, un país católico y conservador. Los totalitarios no han dejado pasar una nueva oportunidad de demostrar que lo más parecido a un nazi es un comunista. Son la misma basura antidemocrática pero con distinto disfraz.

Desde España, todo mi apoyo al Estado de Israel, mis condolencias a las familias de los asesinados por Hamás y mi esperanza de que las Fuerzas de Defensa Israelíes liberen pronto a las personas secuestradas.

Am Israel Jai!
¡El Pueblo de Israel vive!


Elentir