BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



sábado, 28 de enero de 2017

Entre Roma y Malta, es grande el desorden bajo el cielo (Sandro Magister)

FUENTE: SETTIMO CIELO


Una noticia, dos comunicados disonantes entre ellos, un misterio. Así se ha precipitado el destino, entre el 24 y el 25 de enero, de la Soberana y Militar Orden de Malta.

La noticia es la renuncia del Gran Maestre de la Orden, Frey Matthew Festing.

Fuentes oficiales de la Orden han informado que el papa Francisco recibió en audiencia al Gran Maestre en la tarde del martes 24 de enero, "le pidió que renunciara y él aceptó".

También se le ha asegurado a Settimo Cielo que el Papa exhortó al Gran Maestre que procediera según las Constituciones de la Orden en lo que se refiere al interín y al nombramiento del sucesor.

Esto es lo que se encuentra confirmado en el comunicado que la Orden publicó el miércoles 25 de enero, alrededor del mediodía, en su propia página web oficial:

"El Gran Magisterio de la Soberana Orden de Malta anuncia que el Gran Maestre Frey Matthew Festing, ha convocado un Soberano Consejo extraordinario para el día 28 de enero para la aceptación de su renuncia al oficio de Gran Maestre. Esto está de acuerdo con el Artículo 16 de la Constitución de la Soberana Orden de Malta".

Pero en esas mismas horas del miércoles, la sala de prensa de la Santa Sede emitió este otro comunicado:

"Ayer, 24 de enero de 2017, en audiencia con el Santo Padre, Su Alteza Em.ma Fra’ Matthew Festing ha presentado su dimisión del cargo de Gran Maestro de la Soberana Orden Militar de Malta.

"Hoy, 25 de enero, el Santo Padre ha aceptado dicha dimisión, expresando a Fra’ Festing aprecio y reconocimiento por los sentimientos de lealtad y devoción hacia el Sucesor de Pedro y por la disponibilidad para servir humildemente al bien de la Orden y de la Iglesia.

"El gobierno de la Orden será asumido ad interim por el Gran Comendador hasta que sea nombrado el Delegado Pontificio".

Son al menos dos, en el comunicado vaticano, los puntos estridentes.

El primero es el énfasis puesto en la aceptación de la renuncia de Festing por parte del Papa, aún antes que ella sea aceptada por el Soberano Consejo, "comunicada al Santo Padre" y que se ha hecho "efectiva" de acuerdo con los procedimientos constitucionales que el mismo Papa exhortó que se respetaran.

El segundo es un auténtico misterio y se refiere a la naturaleza de ese "delegado pontificio" del que se ha anunciado el nombramiento.

La expresión adoptada hace pensar en una especie de comisario externo impuesto por la Santa Sede a la Orden. Pero no se entiende en lugar de quién, si el papa Francisco en persona exhortó a proceder para la elección regular de un nuevo Gran Maestre.

*

A continuación se reproducen los artículos de la Carta Constitucional de la Orden de Malta que se refieren a los temas en cuestión, contra los cuales más colisiona el Vaticano:

Art. 3 § 1 – La Orden es sujeto de derecho internacional y ejerce funciones soberanas.

Art. 4 § 1 – La Orden es persona jurídica reonocida por la Santa Sede.

Art. 4 § 6 - La natura religiosa no excluye el ejercicio de las prerrogativas soberanas que corresponden a la Orden en cuanto sujeto de derecho internacional reconocido por los Estados.

Art. 13 § 3 – La elección del Gran Maestre es comunicada al Santo Padre, antes de la toma de posesión del cargo, mediante carta del elegido.

Art. 16 - La renuncia al oficio de Gran Maestre debe ser aceptada por el Soberano Consejo y comunicada, so pena de ineficacia, al Santo Padre.

Art. 17 § 1 - En caso de impedimento permanente, de renuncia o de muerte del Gran Maestre, la Orden será regida por un Lugarteniente en la persona del Gran Comendador, quien puede llevar a cabo actos de administración ordinaria, hasta que cese la vacante del cargo.

Art. 17 § 5 - La renuncia del Lugarteniente del Gran Maestre debe ser aceptada por el Soberano Consejo con deliberación comunicada, so pena de ineficacia, al Santo Padre.

*

La crisis que está agobiando a la Orden de Malta se precipita con la renuncia impuesta el 6 de diciembre pasado por el Gran Maestre al Gran Canciller Albrecht Freiherr von Boeselager, quien apeló a la Santa Sede y obtuvo por parte del Papa el nombramiento de una comisión visiblemente favorable a él, encargada de examinar los motivos del desacuerdo, pero una comisión rechazada por el Gran Maestre como una invasión ilegítima de la soberanía de la Orden.

Pero el desacuerdo viene de más lejos y ve contraponerse a los defensores del perfil religioso originario de la Orden – reducido hoy a pocas decenas de miembros con sus votos – contra los partidarios de una "laicización" del mismo, particularmente fuerte en el componente alemán, el más numeroso y activo en el campo de los auxilios humanitarios.

La más detallada y documentada reconstrucción de los acontecimientos está en estos tres servicios de Edward Pentin para el National Catholic Register:

7 de enero de 2017

18 de enero de 2017

26 de enero de 2017

Mientras que éstos son los comunicados emitidos sucesivamente por la Orden de Malta, antes del día de hoy:


(Traducción en español de José Arturo Quarracino, Temperley, Buenos Aires, Argentina)

----------

POST SCRIPTUM – El "misterio" de la naturaleza del "delegado pontificio" del que el comunicado vaticano del 25 de enero anunció el nombramiento ha quedado irresuelto durante varias horas para los mismos miembros del gobierno de la Soberana y Militar Orden de Malta.

Para despejar cualquier duda – pero creando también otras nuevas – se dio a conocer una carta posterior del secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, fechada también el 25 de enero, en la que la cúpula de la Orden fue informada, entre otras cosas, de las dos decisiones siguientes tomadas por el papa Francisco:

La primera:

"Para ayudar a la Orden en el proceso de renovación que se ve que es necesario, el Santo Padre nombrará un Delegado personal suyo, con los poderes que definirá en el mismo acto de nombramiento".

La segunda:

"El Santo Padre, basado en la evidencia surgida de las informaciones asumidas por él, ha determinado que todos los actos llevados a cabo por el Gran Maestre después del 6 de diciembre del 2016 son nulos e inválidos. Al igual que los del Soberano Consejo, como la elección del Gran Canciller ad interim".

Sandro Magister

viernes, 27 de enero de 2017

Palermo (Italia) interpreta Amoris Laetitia: "Nadie excluido de la mesa eucarística, dando primacía a la conciencia"






El Papa y la Orden de Malta: ¿una victoria pírrica? (Roberto de Mattei)

[En un artículo anterior señalé el estado de "terror" en el que se vive dentro del Vaticano. Sería interesante volver a releerlo, dada la situación actual]






La dimisión del Gran Maestre de la Orden de Malta Matthew Festing, impuesta este 23 de enero por el papa Francisco, amenaza con volverse una victoria pírrica para éste último. De hecho, Bergoglio ha conseguido lo que quería, pero se ha visto obligado a emplear la fuerza, violentando tanto el derecho como el sentido común. Y eso no sólo tendrá graves consecuencias en el seno de la Orden de Malta, sino también entre los católicos del mundo entero, que cada vez están más perplejos y desorientados con la manera en que gobierna Francisco la Iglesia.

El Papa sabía que no tenía la menor autoridad jurídica para intervenir en la vida interna de una orden soberana, y menos aún para exigir la dimisión de su Gran Maestre. Sabía también que el mismo Gran Maestre no podría resistir la presión moral que supone un pedido de dimisión, por ilegítimo que sea.

Al actuar de ese modo, el papa Bergoglio ha realizado un acto arbitrario que contrasta abiertamente con el espíritu de diálogo que constituyó el motivo central del Año de la Misericordia

Ahora bien, lo más grave es que su intervención la realizado para castigar la corriente de la Orden que era más fiel al Magisterio inmutable de la Iglesia, apoyando en su lugar la secularista, que aspira a transformar a los Caballeros de Malta en una ONG humanitaria, distribuidora, «con las mejores intenciones», preservativos y píldoras abortivas. 

La próxima víctima designada parece ser el cardenal patrono Raymond Leo Burke, que es doblemente culpable por haber defendido la ortodoxia católica al interior de la Orden y por ser uno de los cuatro cardenales que han criticado los errores teológicos y morales de la exhortación bergogliana Amoris laetitia.

Durante su entrevista con el Gran Maestre, el papa Francisco declaró su intención de reformar la Orden, es decir, de su deseo de desnaturalizar su carácter religioso, aunque en nombre de la autoridad pontificia quiera emprender la emancipación de las normas religiosas y morales. Se trata de un proyecto de destrucción de la Orden que, como es natural, sólo podrá materializarse si se rinden los Caballeros que, no obstante, parecen haber perdido el espíritu combativo que los distinguió en los campos de batalla de las Cruzadas y en las aguas de Rodas, Chipre y Lepanto. Eso sí, al obrar de esta manera el papa Bergoglio ha perdido buena parte de su credibilidad no sólo a los ojos de los Caballeros, sino de un número cada vez mayor de fieles que observan la contradicción entre sus palabras, melifluas y cautivadoras, y su modo de actuar, intolerante y amenazador.

Pasemos del centro a las «periferias», que para el papa Bergoglio son más importantes que el centro. Pocos días antes de la dimisión del Gran Maestre del la Orden de Malta, otra noticia del mismo tenor ha sacudido el mundo católico. 

Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, obispo de Pereira (Colombia), por un decreto con fecha 16 de enero de 2017 ha suspendido a divinis al sacerdote Alberto Uribe Medina porque, según el comunicado de la diócesis, habría «expresado pública y privadamente su rechazo a las enseñanzas doctrinales y pastorales del Santo Padre Francisco, principalmente con respecto al matrimonio y la Eucaristía». El comunicado de la diócesis añade que a causa de su postura el sacerdote «se ha apartado públicamente de la comunión con el Papa y con la Iglesia».

El padre Uribe ha sido, pues, acusado de hereje y cismático por haber rechazado las indicaciones pastorales del papa Bergoglio, que, a los ojos de tantos cardenales, prelados y teólogos, huelen a herejía, precisamente porque parecen alejarse de la fe católica

Eso significa que el sacerdote que se niega a dar la comunión a los divorciados vueltos a casar o a los homosexuales practicantes es suspendido a divinis o excomulgado, mientras quien rechaza el Concilio de Trento y la exhortación Familiaris Consortio es nombrado obispo, y tal vez hasta creado cardenal. Cosa que probablemente espera también monseñor Charles Scicluna, arzobispo de Malta, uno de los dos obispos malteses que autorizan la comunión para los divorciados vueltos a casar que viven more uxorio. Pareciera que el nombre de la pequeña isla mediterránea guardara una extraña relación con el futuro del papa Bergoglio, menos tranquilo de lo que cabe imaginar.

¿Quién es hoy ortodoxo, y quién hereje y cismático? 

Este es el gran debate que se vislumbra en el horizonte. Un cisma de facto, como lo calificó el diario alemán Die Tagespost, o sea una guerra civil en la Iglesia, de la cual la guerra en acto que está teniendo lugar en la Orden de Malta no es sino un pálido presagio.

Roberto de Mattei

(traducido por J.E.F)

Véase también una entrada posterior de Roberto de Mattei pinchando aquí

Lo que no se ha contado del asunto de la Orden de Malta: venganzas, dinero, poder, el I.O.R., la masonería, el Papa Francisco... y el Cardenal Burke

FUENTE: CATHOLICVS


Se van desvelando nuevos datos sobre el caso de la Orden de Malta y la extraña dimisión de su Gran Maestre por petición del Papa Francisco, en el que no faltan todos los ingredientes necesarios para crear un guión para una película de Hollywood: venganzas personales, dinero, poder, lazos familiares, el Banco Vaticano (I.O.R.), la Masonería, el asunto de los preservativos, el Papa Francisco... y, por supuesto, el Cardenal Burke.

---------

Ayer, miércoles 25 de enero, el Papa Francisco obligó a dimitir aceptó la renuncia del Gran Maestre de la Soberana Orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta,Frey Matthew Festing (ver aquí). Asimismo, la Santa Sede comunicó que un delegado papal será nombrado pronto para que le sustituya, poniendo fin de esta forma a dos meses de conflicto entre la Orden y el Vaticano.

¿Qué pasó realmente para que se produjera esta renuncia?

El Gran Maestre de la Soberana Orden de Malta, Frey Matthew Festing, mantuvo una reunión con el Papa Francisco anteayer, martes 24 de enero, en el curso de la cual se le ordenó fue instado a "renunciar" -según la propia declaración oficial de la Santa Sede-, renuncia que sería aceptada por el Papa Francisco ayer mismo, 25 de enero,"por el bien de la Orden y de la Iglesia".

Con este misericordioso gesto de obligarle a renunciar aceptar su renuncia -sin esperar siquiera a los resultados de la investigación que iba a llevar a cabo la comisión papal ilegal no aceptada por la propia Orden-, se pone fin a dos meses de tensiones entre la Orden y la Santa Sede, desde que el Gran Maestre destituyera, el pasado 6 de diciembre, a su "número tres": el barón alemán Albrecht von Boeselager (en la parte inferior derecha de la foto que abre esta entrada), hasta ese momento Gran Canciller de la Orden. Dos semanas más tarde, el 22 de diciembre, la Santa Sede nombró una comisión para investigar las razones de dicha destitución, motivo por el cual la Orden de Malta denunció la injerencia de la Santa Sede, recordándole que es "soberana". Por ello, la propia Orden ordenó investigar a los miembros integrantes de dicha comisión, debido a un posible "conflicto de intereses" con varios de ellos, que les desautorizaba para realizar su labor.

Ayer mismo, la Orden de Malta emitió un comunicado en el que anunciaba la convocatoria de un Consejo extraordinario para el próximo sábado 28 de enero, en el que se deberá aceptar la renuncia del Gran Maestre, según establece su legislación.

El papel del Cardenal Burke en este asunto

El pasado jueves 10 de noviembre de 2016, el Papa Francisco se reunió con S. E. R. Raymond Leo S.R.E. Card. Burke, Patrón de la Orden de Malta -legado papal ante ella- y uno de los cuatro Cardenales que presentaron las dubia sobre "Amoris laetitia" al Papa. Durante la audiencia privada, el Papa Francisco mostró su"profunda preocupación" por lo que le comunicó el Cardenal, a saber, el asunto sobre la distribución de preservativos por parte de la Orden de Malta en sus misiones humanitarias en África. La prensa ha aireado después otros casos similares que se remontan hasta los años 90 del siglo pasado -como en los campos de refugiados de Alemania-, o el caso de Birmania en 2005. La distribución de preservativos y anticonceptivos las llevó a cabo Malteser Internacional, una ONG dependiente de la Orden, por lo que la responsabilidad recaía en el que entonces era el Gran Hospitalario de la Orden: el barón Albrecht von Boeselager.

Lo más llamativo de este encuentro entre el Papa Francisco y el Cardenal Burke vino a continuación: el Papa le pidió que "limpiara" la Orden de masones. El propio Francisco envió una carta al Cardenal Burke, fechada el pasado jueves 1 de diciembre de 2016 y que nunca se ha hecho pública, en la que insistía en que era su responsabilidad, como Patrono de la Orden de Malta, acabar con cualquier vínculo entre la Orden y grupos o prácticas contrarias a la ley moral. A los cinco días, el martes 6 de diciembre, el barón Albrecht von Boeselager compareció ante el Gran Maestre y el Cardenal Burke, y como resultado de dicha reunión fue destituido.

Pero cuando las cosas pueden enredarse más, se enredan más: tras esta destitución, nada menos que el Cardenal Pietro Parolin, el Secretario de Estado, declaró que la Santa Sede nunca había pedido específicamente la destitución del Gran Canciller. ¡Ver para creer!

Hoy mismo, Edward Pentin ha revelado que el Papa Francisco obligó al Gran Maestre, durante su reunión de anteayer, a incluir en su carta de renuncia que destituyó a Boeselager "bajo la influencia" del Cardenal Raymond Leo Burke, Patrón de la Orden.

Y ahí no queda la cosa: la sorpresiva renuncia del Gran Maestre, Frey Matthew Festing, se produjo justo ayer, miércoles 25 de enero, diez días antes del nombramiento, por parte del Papa Francisco, del hermano del barón Albrecht von Boeselager como miembro del Consejo de administración del "Instituto para las Obras de Religión" (I.O.R.), también conocido como el Banco Vaticano.

¿Por qué el Gran Maestre ha presentado ahora su renuncia tras haberse resistido durante los últimos dos meses a que la Santa Sede se inmiscuyera en los asuntos internos de la Soberana Orden de Malta?

La Orden es sujeto de Derecho Internacional, siendo reconocida su soberanía funcional -ya que no tiene territorio- y su libertad de gobierno por un centenar de países, incluyendo la Santa Sede. Su gobierno se rige por una Carta Constitucional aprobada en 1961 y por un Código.

¿Por qué entonces la Santa Sede, y en concreto el Papa Francisco, ha intervenido en este asunto si reconoce la soberanía de la Orden? La clave está en la figura del Gran Maestre. Éste es elegido de entre los Caballeros profesos de la Orden, que son religiosos, y como el artículo 62 del Código de la Orden establece que "por el voto de obediencia los Caballeros y Capellanes profesos asumen el compromiso de obedecer al Santo Padre", el Gran Maestre -sea quien sea-, al ser un Caballero profeso, pese a ser independiente de la Santa Sede en lo referente al gobierno de la Orden, debe sin embargo someterse a la voluntad del Papa -sea quien sea-, que aunque no tiene potestad alguna para relevar de sus funciones al Gran Maestre, tiene la opción de exigir su renuncia, como ha sido el caso. La consecuencia de ello es evidente: por el voto de obediencia, el Gran Maestre no puede negarse a presentar su renuncia si se lo exige el Papa.

El futuro delegado papal

Según el comunicado que hizo público ayer la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa Francisco nombrará un delegado papal para asegurar el gobierno de la Orden de Malta, aunque no especifica cuáles serán sus funciones concretas y la autoridad que le asignará, lo cual podría especificarse en un próximo decreto.

En los últimos años han sido nombrados delegados papales en dos ocasiones: durante el Pontificado de S. S. Benedicto XVI, en 2010, para los Legionarios de Cristo; y ya bajo el mandato del Papa Francisco, en 2013, contrapara los Franciscanos de la Inmaculada, otorgando a dichos delegados, en ambas ocasiones, plenos poderes de gobierno y obligando a someterse a su autoridad a los superiores de ambas congregaciones.

Cabe recordar que un delegado pontificio sólo responde ante el soberano Pontífice, por lo que quien sea designado para la Orden de Malta estará por encima del Cardenal Burke, actual encargado de las relaciones entre la Santa Sede y la Orden. Vamos, que le van a puentear; como si no existiera.

Los problemas entre el Papa Francisco y la Orden de Malta no vienen de ahora

Esta no es la primera vez que se produce un tira y afloja entre Francisco y esta Orden. Ya hace casi una década, en el año 2008, los responsables de la Orden de Malta en Argentina habían planeado remover de su cargo como arzobispo de Buenos Aires al entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, para que fuera sustituido por un Capellán de la Orden: S. E. Mons. Óscar Sarlinga, obispo de Zárate-Campana, para así intentar desbloquear las tensas relaciones que existían entonces entre Bergoglio y el gobierno de los Kirchner -Cristina Fernández de Kirchner era la presidente de Argentina en ese momento-. Finalmente, este plan fracasó, en parte debido a la S. S. Benedicto XVI. Pero muchas personas se podrán preguntar cuánto habrá de personal, hoy en día, en todo este asunto de la Orden de Malta, habida cuenta de la buena memoria de la que siempre ha gozado el Papa Francisco, según aseguran todos los que le conocen personalmente.

Miembros y actividades de la Orden de Malta en la actualidad

Para finalizar, cabe señalar que la Orden de Malta vio reducidos sus territorios a lo largo de la Historia hasta que en el año 1834 fijara su sede en Roma, donde goza de un estatuto de extraterritorialidad. A día de hoy cuenta con 13.500 miembros -no necesariamente nobles-, 25.000 profesionales sanitarios y 100.000 voluntarios, teniendo presencia en 120 países. Su actividad se centra actualmente en la asistencia humanitaria, siendo la próxima cita de la Orden la celebración, junto a otras asociaciones, del Día Mundial de la Lucha contra la Lepra, que se celebrará el próximo día 29, el último domingo de enero.

Que cada uno ate cabos. Como dice Nuestro Señor en el Evangelio, "el que tenga oídos, que oiga".

CATHOLICVS

La destrucción de la moral: divorcio > suicidio > apostasía (Bruno Moreno)

[Un extraordinario artículo de Bruno Moreno, como suelen ser casi siempre los de este autor, por la verdad de lo que dice y por el cómo lo dice y el rigor y el fundamento con el que habla. Ciertamente clarividente. De lectura imprescindible].




Padre jesuita estadounidense James Martín, asesor de Scorsese
en su película blasfema "Silencio". Según él, una obra maestra.


Durante los últimos tres años, he escrito un gran número de artículos en los que advertía que la negación de la doctrina constante de la Iglesia sobre los actos intrínsecamente malos iba a tener consecuencias desastrosas. Por desgracia, numerosos teólogos, moralistas e incluso obispos y cardenales han rechazado en la práctica esa doctrina con la excusa de un vago “discernimiento” que nunca se define, comenzando por diversos participantes de los dos Sínodos de la Familia y siguiendo por diversas declaraciones y cartas pastorales posteriores a los mismos.

El primer desastre causado por esta negación de un principio moral fundamental de la moral católica fue la asombrosa práctica “pastoral” de permitir que los adúlteros no arrepentidos comulguen, proclamada a los cuatro vientos por los obispos argentinos de la región de Buenos Aires, por los obispos de Malta y por la mismísima diócesis de Roma. Es evidente que esta forma de actuar, en la práctica, equivale a aceptar en la Iglesia el divorcio y un nuevo “matrimonio”, con lo que de hecho se abandonan tanto la indisolubilidad matrimonial como el sexto mandamiento y el propio sacramento del Matrimonio, que se equipara a cualquier unión adulterina. Asimismo, se destruye el sacramento de la Penitencia, porque se acepta la práctica de la confesión sin propósito de la enmienda, lo cual no es más que una forma de decir que el pecado no existe.

No hace mucho, pudimos observar cómo el daño se extendía a la prohibición del suicidio, que también es una doctrina perenne de la Iglesia. Los obispos canadienses de la región de la región del Atlántico escribieron una carta pastoral en la que indicaban que alguien que tomase la decisión de suicidarse podría recibir la comunión y la confesión y sería acompañado por un sacerdote en el proceso. De nuevo, asoma la cabeza la confesión sin propósito de la enmienda y la comunión sacrílega, además del acompañamiento del pecado por parte de la Iglesia y el olvido del quinto mandamiento.

¿Se quedarán ahí las cosas? Evidentemente no, porque, una vez que se ha destruido el principio moral de que hay acciones que siempre son malas (es decir, de que los mandamientos siempre son válidos), es inevitable que haya quien saque las consecuencias para absolutamente todos los pecados. La semana pasada, el P. James Martin, SJ, director de la prestigiosa revista América de los jesuitas norteamericanos, aplicó los mismos criterios “morales” a la apostasía.


[Pinchar también aquí y aquí como complemento de lo que sigue]

Según nos explica el Padre jesuita en relación con la película Silencio de Martin Scorsese, los jesuitas de la historia cinematográfica se vieron “obligados a ‘discernir’ en una situación complicada donde no hay respuestas fáciles”, aunque estaban en desventaja, porque “venían de un mundo en blanco y negro y se ven forzados a tomar decisiones dolorosas en un mundo de grises”.


¿Les suena? Todo esto ya lo hemos oído: discernimiento, decisiones dolorosas, no son cuestiones de blanco o negro sino un mundo de grises, se “ven forzados”… Igualito que en los dos Sínodos sobre la familia, en las tesis del cardenal Kasper, en las cartas de los obispos de Buenos Aires y Malta y en la carta sobre el suicidio asistido de los obispos canadienses. Pero sigamos.

En la película, los perseguidores amenazan al P. Rodrigues, un jesuita que no existió históricamente, con matar a los cristianos que tienen prisioneros si no renuncia a su fe. El jesuita, en efecto, apostata, “no solo porque quería salvar las vidas de los cristianos japoneses, sino porque eso es lo que Cristo le ha pedido que haga en la oración”. Hasta ahora, podría tratarse simplemente de una descripción de la película, en la que efectivamente eso sucede, como consecuencia de un tratamiento del tema carente de matices por parte de Scorsese, a diferencia de la incomparablemente más sutil novela original de Shusaku Endo.

El problema llega cuando el P. Martin da su propia opinión sobre la cuestión moral, respondiendo a una pregunta que él mismo se hace: “¿Cómo podemos comprender eso teológicamente?”. Aquí es donde empiezan las blasfemias.

Asombrosamente, el P. Martin SJ asemeja el hecho de apostatar con un buen fin con la muerte de Cristo en la Cruz para salvarnos. Esa apostasía se puede comprender “contemplando la experiencia de Jesús en la cruz, tal como la cuentan los Evangelios”. “Jesús no quiere morir. Pero entonces dice no se haga mi voluntad sino la tuya. Jesús hace algo a lo que todos los de su círculo se oponen y que no son capaces de comprender […] No tiene sentido para ellos. Sin embargo, Jesús acepta su destino porque eso es lo que quiere el Padre”.

Y por si no ha quedado claro, lo repite: “[El Padre Rodrigues] apostata, finalmente, porque Cristo se lo pide. Y para los que penséis que Cristo nunca pediría algo así, preguntaos cómo se sintieron los discípulos cuando Jesús les dijo que tendría que sufrir y morir”. Para el director de la revista America, Cristo perfectamente puede pedirnos que apostatemos, si es por un fin bueno, y esa apostasía sería análoga a su propia muerte en la Cruz.

Por si eso no era suficiente, el P. Martin SJ explica que la apostasía con un buen fin es el grado más alto de humildad según San Ignacio. “El tercer grado de humildad, que es el más alto, es cuando una persona puede elegir algo deshonroso porque le acerca a Cristo […] Una persona acepta ser incomprendida, quizás por todos, igual que Cristo lo fue. Esto es lo que elige el P. Rodrigues, aunque pueda resultar confuso para la Europa Cristiana, para sus superiores jesuitas e incluso para los espectadores modernos”.


Parece que al director de America no se le ha ocurrido pensar que no hay ninguna semejanza entre negar públicamente a Dios y hacer la voluntad del Padre, entre la humillación de sufrir los peores males por Cristo y el terrible pecado de cometer esos males, entre la humildad de quien hace la voluntad de Dios y la soberbia de quien hace su propia voluntad pensando que la ley de Dios está equivocada y solo él sabe realmente lo que conviene hacer.

Quizá teniendo eso en cuenta no resulte tan extraño encontrar en sus labios la terrible blasfemia de equiparar el Sacrificio de nuestra salvación con un pecado mortal de apostasía. En cualquier caso, es una muestra evidente de a dónde lleva la confusión de los principios morales a la que hemos asistido en los últimos tres años. La nueva norma fundamental es que el fin justifica los medios, aunque esos medios sean un pecado gravísimo. Si es por un supuesto bien de los hijos, puedo seguir adulterando y comulgando. Si es para acompañar a una persona que sufre, un sacerdote puede darle la absolución y la comunión aunque haya decidido suicidarse. Si es para salvar la vida de otros, apostatar deja de ser malo y se convierte en lo que Dios quiere y en una imitación de la Pasión de Cristo.

Una vez que se acepta que el fin justifica los medios, los mandamientos dejan de ser la Voluntad de Dios y pasan a ser meras orientaciones, que se pueden aceptar o no según los casos. En relación con la apostasía, se destruyen otros dos mandamientos. En primer lugar, el octavo, porque el P. Rodrigues miente de forma pública y solemne sobre el hecho más importante de la vida: su fe católica. En segundo lugar y de forma crucial, el primer mandamiento. El amor a Dios sobre todas las cosas queda subordinado al buen fin de salvar la vida a esos prisioneros, sin tener en cuenta que eso coloca el bienestar humano por encima de Dios, antepone la vida material a la vida eterna (que se pierde por el pecado de apostasía) y priva a los cristianos japoneses de lo que más necesitaban en realidad: el testimonio de fe hasta la muerte de su sacerdote.

Tampoco tiene en cuenta el P. Martin que, si fuera lógico renunciar a Dios para salvar a otra persona, también sería lógico renunciar a Dios para salvarse a uno mismo. A fin de cuentas, la propia vida es tan valiosa como la de los demás, de manera que el martirio carecería siempre de sentido. Los más de ciento cincuenta mártires jesuitas (una treintena solo en el Japón) serían unos estúpidos que no hicieron lo que Dios realmente quería, que era que apostataran para salvar la vida. La historia entera de la Iglesia carecería de sentido, empezando por la misma Redención, que podría y debería haberse evitado.

Antes de que alguien me diga que esto no tiene nada que ver con Amoris Laetitia, los obispos bonaerenses y los obispos canadienses, conviene señalar que el propio P. Martin SJ explica que esa es su inspiración: “Algunas de las discusiones en torno a esta película pueden incluso reflejar los debates que se están produciendo hoy dentro de la Iglesia sobre el énfasis que pone el Papa en el ‘discernimiento’ en el caso de personas que se enfrentan a situaciones complicadas, donde un enfoque de blanco y negro parece inadecuado”. En lugar de ese “blanco y negro”, el P. Martin considera que debemos confiar en que Dios actúa a través de la conciencia de las personas y nos ayuda a discernir el camino correcto en “situaciones complejas donde las reglas normales parece que no se adecuan a la realidad de la situación”.

Como señalé hace mucho tiempo, el abandono del principio fundamental de la existencia de actos intrínsecamente malos es una “brecha en la muralla”, porque una vez que se abandona, ya no hay forma de defender la moral de la Iglesia contra el relativismo que ha disuelto la filosofía y la ética de la época post-moderna. Si el enemigo está dentro, ya no hay nada que hacer y la totalidad de la moral de la Iglesia se derrumba.

Siempre se nos asegura que estos cambios sólo van a afectar a unos pocos, poquísimos, casos excepcionales, pero la realidad es que el nuevo principio de que el fin justifica los medios destruye por completo la moral de la Iglesia.

No hay ningún aspecto de la moral cristiana que pueda mantenerse en pie si el fin justifica los medios, porque siempre hay un fin bueno que justifique cualquier cosa, desde el adulterio hasta el aborto, desde el suicidio hasta el asesinato. Como también señalamos, la propia razón se destruye y se acepta lo contradictorio, desde la indisolubilidad que se puede disolver hasta una santa apostasía. El propio P. Martin resalta, como si fuera algo positivo y querido por Dios, que la acción del sacerdote es “contradictoria”, supuestamente a semejanza de la Pasión de nuestro Señor.

¿De dónde viene esta nueva moral? La tristísima realidad es que es muy fácil descubrirlo. Preguntemos a los miembros de un parlamento nacional, a los clientes de un bar, a los médicos de una clínica abortista o a cualquier persona por la calle y veremos que nos responden exactamente lo mismo que el P. Martin y que los obispos de Malta, de la Región de Buenos Aires o de la región canadiense del Atlántico: lo importante es la buena intención, si es para algo bueno no pasa nada, la vida es muy compleja y cada uno tiene su verdad, el aborto es una salida en situaciones complejas y llenas de sufrimiento, el derecho a decidir es fundamental, mi vida es mía y tengo derecho a suicidarme si quiero, nadie puede decirme lo que tengo que hacer… Esta nueva moral es la moral del mundo.

Lo que se nos presenta como la vía de la misericordia y del discernimiento no es más que la rendición completa e incondicional ante la amoralidad pagana, la renuncia al discernimiento cristiano y el olvido de la verdadera misericordia.

Que Dios nos ayude.

Bruno Moreno

Dubia sobre Amoris Laetitia: Francisco podría estar esperando que el Cardenal Burke desista por el "bien de la Iglesia"





jueves, 26 de enero de 2017

El papa Francisco a punto de dividir la Iglesia (parte 2) [tomado de un Café con Galat]

La parte 1 se puede visualizar pinchando aquí
-----
(Parte 2) Duración 17:49 minutos

Contundente crítica de la película "Silencio" (de Martín Scorsese) por Monseñor Munilla


Merece la pena releer también el excelente relato sobre esta película blasfema (que tomé de CATHOLICVS y que he colocado en este blog)

Duración 1:21 minutos

Derribos Bergoglio, Inc (Fray Gerundio)


Me ha recordado mi fiel novicio informático que, allá por Diciembre de 2013, cuando Francisco llevaba solamente seis meses habitando la Pensión de Santa Marta, escribí algo relacionado con un sueño que tuve y que parecía expresar la capacidad destructiva del Argentino.
Demoliciones y Derribos S.A. se me presentó entonces como un mero sueño, pero la verdad es que ahora parece como si hubiera sido algo premonitorio de lo que iba a suceder. Si comparamos lo destruido en aquella época, con lo que llevamos destruido tres años después, aquello era un juego de niños.
Ya no es necesario aferrarse a los sueños, porque la realidad es mucho más terrible de lo que uno pueda soñarLa realidad se impone, decían los clásicos. Pero es que ahora no sólo se impone, sino que es un verdadero acoso y asedio, ante los ojos de aquellos que quieren ver. 
No solamente nos aparecen ya los escombros como algo usual y habitual, sino que ahora, a cuatro años del inicio del Bergogliorato, nos acongoja mucho más y nos sobrepone la especial capacidad del Destructor.
Todavía hay novicios y frailecitos imberbes -por supuesto-, que solamente ven maravillas estructurales en cada acto de Bergoglio. Y lo mismo pasa entre muchos abergogliados. Todavía encontramos a los que construyen discursos o artículos interminables  para justificar Amoris Laetitia, en contra de toda lógica. Necesitan adoctrinar a ciertos lectores para que piensen-lo-que-deben-pensar y no lo que piensan los malteses, alemanes, austriacos, argentinos y españoles que dicen que manga ancha. Y que tampoco piensen lo que dicen los protestones, dudosos y enredadores seguidores de Burke y otros de la cuerda hipócrita y sospechosa. 
En realidad, estos descifradores de jeroglíficos intentan enmendarle la plana al propio Francisco, que ya nos ha dicho varias veces (indirecta o directamente) cuál es su posición.
Nunca faltará un ingenuo, un pánfilo o un motolito, -cuando no un voluntariamente ciego-, que no quiera ver lo que hay en el ambiente eclesial y diga, con bobería solemne, que el Rey va vestido. Y tan ciegos están, que incluso afirman que va mucho más elegante y atractivo que la Melania esa, que ahora se ha puesto de moda.
También se ciscan en la realidad de los hechos, los que se felicitan por lo bien que va todo. No hay más que mirar las últimas encuestas de catolicismo en Brasil para echarse las manos a la cabeza. Desde 2014 ha perdido nueve millones de católicos. ¿Alguien da más? Seguramente la visita de Francisco a Río de Janeiro en su primera y triunfante JMJ, junto con los bailes y contorsiones de los Obispos y curitas meneones de turno, han logrado impedir que las pérdidas hayan sido de más millones, digo yo. Que se preparen los de Panamá el año que viene, porque se van a quedar reducidos a cenizas y escorias cuando pase el huracán pontificio por allí.
Habría muchos ejemplos para añadir y para examinar. Todos ellos vienen a coincidir en la misma realidad, que ya percibe el católico que tiene ojos en la cara y algo de amor a la Iglesia. Este hombre está destrozando la Iglesia. Vamos a cumplir cuatro años de derribos, desmoronamientos y devastaciones. Con sal incluida. Y con malas artes, lideradas por una mafia vaticana digna de Corleone, cuando se doctoró en Palermo. Para que luego digan algunos que la mafia es algo contrario al evangelio que hay que combatir. Menuda mafia hay en Santa Marta y sólo Dios sabe qué se cuece allí, cuando se ponen el delantal.
El Destructor avanza sin piedad, como si fuera un buque de guerra nuclear:
Los Franciscanos de la Inmaculada, los despidos a cardenales poco adeptos, el Seminario de Guadalajara y su glorioso fundador Mons. Livières, la indisolubilidad del matrimonio, el esplendor de la Liturgia, el prestigio del Papado, la vida religiosa femenina, los seminarios y lo que les viene, la Eucaristía en el caso de los adúlteros, la vida de piedad en general, las bendiciones convertidas en buena onda, las canonizaciones, la dignidad papal, la Diplomacia con los Estados, y un etcétera tan largo, que ya resulta difícil a mis neuronas hacer un listado completo.
Por citar algunos ejemplos recientes, esta misma semana la Orden de Malta ha sido ya destruida al paso de Francisco. No sé los detalles que habrá de fondo, pero desde luego a partir de ahora, la Orden de Malta ya ha pasado a mejor vida. No me cabe duda. Nuestro peculiar Destructor puede cargarse con un chasquido de dedos lo que se le ponga por delante, aunque tenga 800 años. Adiós, Orden de Malta.
Y la confirmación-elección acelerada del nuevo Prelado del Opus Dei, que genera ya de por sí preocupación en las mismas palabras del flamante electo ya con anillo y pectoral: asegura que su programa es seguir el programa del Papa Francisco y proponer el mensaje cristiano contagiando alegría a todo tipo de personas. No sé si dirá algo sobre la Amoris Laetitia esta semana…
O las verbenas y festejos organizados para conmemorar al bueno de Lutero, capaz de enfrentarse al catolicismo de su época con valentía, amor a Dios y siendo heraldo del Evangelio. Hasta sellos de Lutero se van a emitir y no sé si algún cava especial será descorchado este año. Hasta he oido decir que la Universidad de Roma se llamará ahora Universidad Luteranense. Probablemente camisetas, pins, jarritas de cerveza y gorras, muchas gorras con el logo: Je suis Lutero. Y siguiendo las consignas de este buen fraile, el Papa se llamará desde ahora Obispo de Babilonia. Ya veremos, porque todo puede suceder.
Dicen mis novicios que los chinos aprenden a construir todo lo que ven y por eso tienen de todo en sus tiendas, a precios muy bajos. Parece ser que se han puesto en contacto con Bergoglio para que les explique cómo se puede destruir tanto en tan poco tiempo. Los ha recibido en Santa Marta y les ha explicado cómo hay que hacer para que la destrucción sea inmediata y fulminante. Con la rapidez que les caracteriza, lo han puesto en práctica
Esta grabación que me ha dejado Fray Malaquías, no es ni más ni menos que lo que ha hecho Derribos Bergoglio Inc. con la Iglesia. Faltan algunos edificios más. Pero todo se andará.  Por más que algunos no lo quieran ver.
Duración: 58 segundos

Fray Gerundio

miércoles, 25 de enero de 2017

¿Una Alianza Vaticano-Partido Demócrata? Los Católicos piden a la Administración de Trump que investigue

FUENTE: THE REMNANT

 An Open Letter to President Donald Trump (20 January, 2017)

Estados Unidos es grande porque ella es buena.
Si Estados Unidos deja de ser buena, América dejará de ser grande"
.
(Alexis de Tocqueville)
(A Vatican-Democratic Party Alliance?  
Ask Trump Administration to Investigate)

El artículo que sigue está en inglés. Se trata de una carta escrita el domingo, 22 de enero de 2017, al Presidente Donald Trump, firmada por varios católicos de prestigio internacional, a saber: 

David L. Sonnier, LTC US ARMY (Retired)
Michael J. Matt, Editor of The Remnant
Christopher A. Ferrara (President of The American Catholic Lawyers Association, Inc.)
Chris Jackson, Catholics4Trump.com
Elizabeth Yore, Esq., Founder of YoreChildren

Dicha carta se encuentra en el periódico The Remnant NewspaperEn ella le plantean ocho preguntas al Presidente pidiéndole una investigación sobre las actividades recientes del Gobierno de los Estados Unidos, del cual ahora el jefe ejecutivo es Donald Trump.

Dadas las implicaciones que pueden haber existido entre el Vaticano y el Partido Demócrata de Barak Obama en la elección del papa Bergoglio tras la dimisión de Benedicto XVI (justo al día siguiente) y pese a estar redactada la carta en inglés, como he dicho al principio, he considerado conveniente incluirla en este blog. En todo caso lo ideal sería leerla en la página web original. Para ello pinchar aquí

------

[NOTA: Al final de este artículo se encuentra la traducción al español, sacada de "Panorama Católico Internacional"]

---------

Dear President Trump:

The campaign slogan “Make America Great Again,” resonated with millions of common Americans and your tenacity in pushing back against many of the most harmful recent trends has been most inspiring. We all look forward to seeing a continued reversal of the collectivist trends of recent decades. 

Reversing recent collectivist trends will, by necessity, require a reversal of many of the actions taken by the previous administration.  Among those actions we believe that there is one that remains cloaked in secrecy.  Specifically, we have reason to believe that a Vatican “regime change” was engineered by the Obama administration.

We were alarmed to discover that, during the third year of the first term of the Obama administration your previous opponent, Secretary of State Hillary Clinton, and other government officials with whom she associated proposed a Catholic “revolution” in which the final demise of what was left of the Catholic Church in America would be realized.[1] 

Approximately a year after this e-mail discussion, which was never intended to be made public, we find that Pope Benedict XVI abdicated under highly unusual circumstances and was replaced by a pope whose apparent mission is to provide a spiritual component to the radical ideological agenda of the international left. [2] 

The Pontificate of Pope Francis has subsequently called into question its own legitimacy on a multitude of occasions. [3] 

During the 2016 presidential campaign we were astonished to witness Pope Francis actively campaigning against your proposed policies concerning the securing of our borders, and even going so far as to suggest that you are not a Christian [4]. 

We appreciated your prompt and pointed response to this disgraceful accusation [5].

We remain puzzled by the behavior of this ideologically charged Pope, whose mission seems to be one of advancing secular agendas of the left rather than guiding the Catholic Church in Her sacred mission.  It is simply not the proper role of a Pope to be involved in politics to the point that he is considered to be the leader of the international left.

While we share your stated goal for America, we believe that the path to “greatness” is for America to be “good” again, to paraphrase de Tocqueville.  We understand that good character cannot be forced on people, but the opportunity to live our lives as good Catholics has been made increasingly difficult by what appears to be a collusion between a hostile United States government and a pope who seems to hold as much ill will towards followers of perennial Catholic teachings as he seems to hold toward yourself. 

With all of this in mind, and wishing the best for our country as well as for Catholics worldwide, we believe it to be the responsibility of loyal and informed United States Catholics to petition you to authorize an investigation into the following questions:

- To what end was the National Security Agency monitoring the conclave that elected Pope Francis? [6]

- What other covert operations were carried out by US government operatives concerning the resignation of Pope Benedict or the conclave that elected Pope Francis?

- Did US government operatives have contact with the “Cardinal Danneels Mafia”? [7]

- International monetary transactions with the Vatican were suspended during the last few days prior to the resignation of Pope Benedict.  Were any U.S. Government agencies involved in this? [8]

- Why were international monetary transactions resumed on February 12, 2013, the day after Benedict XVI announced his resignation? Was this pure coincidence? [9]

- What actions, if any, were actually taken by John Podesta, Hillary Clinton, and others tied to the Obama administration who were involved in the discussion proposing the fomenting of a “Catholic Spring”?

- What was the purpose and nature of the secret meeting between Vice President Joseph Biden and Pope Benedict XVI at the Vatican on or about June 3, 2011? 

- What roles were played by George Soros and other international financiers who may be currently residing in United States territory? [10]

We believe that the very existence of these unanswered questions provides sufficient evidence to warrant this request for an investigation. 

Should such an investigation reveal that the U.S. government interfered inappropriately into the affairs of the Catholic Church, we further request the release of the results so that Catholics may request appropriate action from those elements of our hierarchy who remain loyal to the teachings of the Catholic Church.

Please understand that we are not requesting an investigation into the Catholic Church; we are simply asking for an investigation into recent activities of the U.S. Government, of which you are now the chief executive.

Thank you again, and be assured of our most sincere prayers.

Respectfully,


David L. Sonnier, LTC US ARMY (Retired)
Michael J. Matt, Editor of The Remnant
Christopher A. Ferrara (President of The American Catholic Lawyers Association, Inc.)
Chris Jackson, Catholics4Trump.com 
Elizabeth Yore, Esq., Founder of YoreChildren

1. https://wikileaks.org/podesta-emails/emailid/6293
2. http://www.wsj.com/articles/how-pope-francis-became-the-leader-of-the-global-left-1482431940
3. http://remnantnewspaper.com/web/index.php/articles/item/2198-the-year-of-mercy-begins
4. http://www.cnn.com/2016/02/18/politics/pope-francis-trump-christian-wall/
5. https://www.donaldjtrump.com/press-releases/donald-j.-trump-response-to-the-pope
6. http://theeye-witness.blogspot.com/2013/10/a-compromised-conclave.html
7. http://www.ncregister.com/blog/edward-pentin/cardinal-danneels-part-of-mafia-club-opposed-to-benedict-xvi
8. http://www.maurizioblondet.it/ratzinger-non-pote-ne-vendere-ne-comprare/
9. https://akacatholic.com/money-sex-and-modernism/
10. http://sorosfiles.com/soros/2013/03/soros-funded-catholic-groups-behind-african-socialist-as-next-pope.html


TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL: Panorama Católico Internacional


Estimado Presidente Trump:

El slogan de campaña“Hagamos grande a América nuevamente” resonó entre millones de norteamericanos comunes y su tenacidad para combatir muchas de las más dañinas tendencias recientes ha sido muy motivadora. Todos esperamos ver una permanente acción para revertir las tendencias colectivistas de las últimas décadas.

Pero revertir las tendencias colectivistas requerirá, como algo necesario, revertir muchas acciones realizadas por la administración anterior. Entre esas acciones creemos que hay una que permanece oculta por el secreto. Específicamente, tenemos motivos para creer que el “cambio de régimen” en el Vaticano fue organizado por la adminstración Obama.

Nos ha preocupado seriamente descubrir que, durante el tercer año del primer término de la administración Obama, su anterior contendiente, la Secretaria de Estado Hillary Clinton, y otros funcionarios del Gobierno con los que ella está asociada propusieron una “revolución” católica en la cual la desaparición final de lo que queda de la Iglesia Católica Norteamericana era el objetivo. 

[1] Aproximadamente un año después del debate por correo electrónico, que nunca se pensó publicar, encontramos que el Papa Benedicto XVI abdicó bajo circunstancias altamente inusuales y fue reemplazado por un papa cuya aparente misión es proveer de sustento espiritual a la agenda radical de la izquierda internacional

[2] El Pontificado del Papa Francisco ha puesto en cuestión su propia legitimidad en multitud de ocasiones.

[3] Durante la campaña presidencial quedamos atónitos al ser testigos de la campaña activa del Papa Francisco contra sus propuestas políticas referidas a la seguridad de nuestras fronteras e incluso ha llegado tan lejos como para sugerir que Ud. no es cristiano.

[4] Valoramos su rápida y certera respuesta a esta vergonzosa acusación.

[5] Estamos confundidos por la conducta de este papa acusado ideológicamente, cuya misión parece ser el progreso de las agendas secularistas de la izquierda antes que la conducción de la Iglesia Católica en su sagrada misión. Sencillamente no es propio de un papa involucrarse en la política al punto de llegar a ser considerado el líder de la izquierda internacional.

A la vez que compartimos su propósito declarado sobre los EE.UU. creemos que el camino de la “grandeza” es para los EE.UU. ser nuevamente “buena”, parafraseando a Tocqueville. 

Entendemos que la bondad no puede ser forzada en la gente, pero la oportunidad de vivir nuestras vidas como buenos católicos se ha dificultado de un modo creciente por lo que parece ser un choque entre un gobierno de los Estados Unidos hostil y un papa que parece tener tan mala voluntad contra los seguidores de las enseñanzas perennes del catolicismo, así como parece tenerla a su vez contra Ud.

Teniendo en cuenta todo esto, y con el deseo de lo mejor para nuestro país así como para los católicos de todo el mundo, creemos que es nuestra responsabilidad de católicos leales e informados de los EE.UU. peticionar para que Ud. autorice una investigación para responder las siguientes preguntas:

-¿Con qué propósito la Agencia de Seguridad Nacional supervisó el cónclave que eligió Papa a Francisco? [6]

-¿Qué otras operaciones encubiertas fueron realizadas por agentes operativos del gobierno de los EE.UU. en relación a la renuncia del Papa Benedicto o al cónclave que eligió a Francisco?

- ¿Ha tenido el gobierno de los EE.UU. agentes en contacto con la “Mafia del Cardenal Danneels”? [7]

-Las transacciones monetarias internacionales con el Vaticano fueron suspendidas durante pocos días previos a la renuncia del Papa Benedicto. ¿Hubo alguna agencia estadounidense involucrada en esto? [8]

-¿Por qué fueron reanudadas las transacciones monetarias internacionales el 12 de febrero de 2013, el día siguiente al anuncio de la renuncia de Benedicto XVI? ¿Es pura coincidencia? [9]

-¿Qué acciones, si acaso hubo alguna, fueron de hecho realizadas por John Podesta, Hillary Clinton y otros individuos relacionados con la administración Obama que estuvieron involucrados en la discusión en la que se buscaba promover una “Primavera Católica”?

-¿Cuál fue el propósito y la naturaleza del encuentro secreto entre el vicepresidente Joseph Biden y el Papa Benedicto XVI en el Vaticano el 3 de junio de 2011 o en fecha cercana?

-¿Qué roles juegan George Soros y otros financistas internacionales que pueden estar actualmente residiendo en el territorio de los EE.UU.? [10]

Creemos que la existencia misma de estas preguntas sin respuesta provee suficiente evidencia como para fundamentar este llamado a una investigación.

Si tal investigación revelara que el gobierno de los EE.UU. interfirió inapropiadamente en los asuntos de la Iglesia Católica, requerimos además que se dé publicidad a esos resultados de modo que los católicos puedan requerir una acción apropiada de aquellos miembros de la jerarquía que permanecen leales a las enseñanzas de la Iglesia Católica.

Por favor, comprenda que no estamos solicitando una investigación dentro de la Iglesia Católica; simplemente pedimos una investigación de actividades recientes del gobierno de los EE.UU. del cual Ud. es el primer mandatario.

Gracias nuevamente, y tenga la seguridad de nuestras más sinceras oraciones.

Respetuosamente,

David L. Sonnier, Tte. Coronel del Ejército de los EE.UU. (Retirado)

Michael J. Matt, Editor de The Remnant

Christopher A. Ferrara (Presidente de la Asociación Americana de Abogados Católicos, Inc.)

Chris Jackson, Catholics4Trump.com

Elizabeth Yore, Fundadora de YoreChildren