BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



martes, 12 de abril de 2022

¡VOX TRIUNFA EN CASTILLA Y LEÓN, GARCÍA-GALLARDO DESTROZA A PSOE Y PODEMOS Y ABASCAL AVISA A FEIJÓO!

 ROBERSR


DURACIÓN 14:52 MINUTOS

https://youtu.be/nZcAwziu0XA

Obispo Reig Pla: «Vivimos en una sociedad organizada por la muerte»



Duración: 73 minutos


El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, defendió en Bilbao que la democracia se vuelve «mercantilismo» cuando no pone en el centro la dignidad de la persona o el respeto a la vida humana. Son, señalaba el prelado, realidades pre-políticas, que no dependen de las mayorías ni las minorías: «Si no, se establece la lógica del fuerte frente al débil», señaló, citando casos como la ley del aborto o de la eutanasia. Presentado por el obispo de Bilbao, Joseba Segura, Reig Pla intervino el sábado en las XVI Jornadas Católicos y Vida Pública del País Vasco, organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP)

Ofreció una ponencia con el título Principios para una opción política-católica según la Doctrina Social de la Iglesia, y en ella criticó que «vivimos en una sociedad tremendamente injusta, organizada para la muerte». No obstante, insistió en que «los católicos no pueden abdicar de su participación en la vida pública», que va más allá de la política de partidos. 

Defendió el principio de subsidiariedad y lamentó que en España la Iglesia haya puesto poco énfasis en formar laicos para participar en la vida pública. También recordó que un católico no puede desvincular fe y vida al votar, y debe optar por una opción compatible con la fe. Como paso previo a este análisis de la realidad política, monseñor Reig Pla trazó un recorrido histórico y sociológico. 

«¿Qué nos ha pasado?», se preguntaba el obispo, relatando el proceso secularista que ha expulsado a Dios de la plaza pública. Llamó a este fenómeno el «eclipse de Dios», y aseguró que lleva a un «colapso mental» y a un «apagón de la conciencia moral». Señaló como consecuencias de este fenómeno corrientes como la revolución sexual, la cultura de la cancelación, la ideología de género o el auge del transhumanismo. «El cuerpo -señaló- es sacramental, la biología humana es sacramental».

Transcripción de la Entrevista facilitada por Mons. Carlo Maria Viganò al dr. Armando Manocchia para Canale Italia



(Nota: está traducido del italiano usando el traductor de Google, de modo que pueden, a veces, encontrarse, algunas expresiones que no tengan sentido).

1. Desde el Concilio Vaticano II (1962-1965), las infiltraciones masónicas dentro de la Iglesia Católica se han vuelto gradualmente más consistentes. El progresismo y el relativismo se han utilizado como armas para socavar la fidelidad a la Tradición. ¿El arzobispo Marcel Lefebvre, excomulgado por Juan Pablo II en 1988, intuyó entonces que el catolicismo estaba al borde del abismo?

Ciertamente. Monseñor Lefebvre fue uno de los pocos, poquísimos prelados que quisieron denunciar la revolución conciliar , entendiendo su carácter subversivo. Y digo "lo que quiso" porque muchos otros prelados entendieron que se estaba produciendo una verdadera revolución. Algunos lo vieron como un peligro, otros como una "primavera de la Iglesia". Pero entre los que vieron el peligro, casi nadie supo denunciarlo abiertamente. Hoy comprendemos el mérito histórico de Monseñor Lefebvre al rebelarse contra la línea dictada por el politburó conciliar y haber creado las condiciones para un retorno de la Iglesia a la doctrina ya la Santa Misa de todos los tiempos.

2. ¿Se podría considerar a la Mafia de St. Gallen como una especie de Foro Económico Mundial eclesiástico ?

Si identificamos al Foro Económico Mundial como un lobby privado que ha ocupado con sus seguidores los puestos más importantes de las instituciones públicas nacionales e internacionales, con el fin de imponer la agenda globalista contra la voluntad de los ciudadanos, ciertamente el paralelismo con la Mafia de St. Gallen le queda bien. Este convento de conspiradores también colocó a sus agentes en la Curia romana y órganos periféricos de la Iglesia, así como impuso la agenda conciliar contra la voluntad de los fieles. Pero así como no solo existe en el Foro Económico Mundial en la esfera pública, tampoco existe solo la Mafia de St. Gallen en la esfera eclesiástica.

Estamos ante un golpe de estado mundial, que involucra tanto a la sociedad civil como a la Iglesia. Ambos están infiltrados y controlados por personajes que utilizan su poder y la autoridad que conlleva, no para los fines de las instituciones que gobiernan, sino para destruirlas. Esta crisis de autoridad debe ser denunciada, porque la acción de quienes han llegado a la cima de las naciones y de la Iglesia constituye un acto subversivo y criminal.

3. Antonio Socci, en su ensayo Non è Francesco argumenta que, desde el punto de vista del derecho canónico, la elección de Francisco al trono papal no se realizó de manera regular y que el Cónclave de 2013 es ilegítimo. ¿Qué opinas de esto?

Las reconstrucciones de Antonio Socci reflejan las indiscreciones de Elisabetta Piqué, muy cercana a Bergoglio, y Austin Ivereigh: parecen plausibles, aunque no estén respaldadas por pruebas inequívocas. Pero al mismo tiempo nunca fueron negados por la Santa Sede, y esto hizo que las especulaciones sobre la renuncia de Benedicto XVI y sobre las maniobras de la mafia de St. Gallen en el Cónclave se multiplicaran, creando consternación, confusión y división entre los fieles.

Si pensamos en las intervenciones del Vaticano sobre una infinidad de temas, su silencio sobre un tema tan importante es desconcertante. Mayor es el desconcierto ante el silencio de los Cardenales que participaron en aquel Cónclave. Algunos apelan al secreto pontificio, pero ante una posible infracción de las normas previstas por la Constitución Apostólica, que haría inválida la elección del Pontífice, no hay justificación para este prolongado silencio.

Sé de fuente segura que el cardenal Giovanni Battista Re -quien como vicedecano del Colegio Cardenalicio presidió el Cónclave de 2013- cuestionó en privado sobre la base de qué párrafo de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis había llevado a cabo una tercera votación sobre la noche de la elección, se negó a responder, afirmando enfáticamente y enojado que todo había ido bien.

Tarde o temprano la verdad saldrá a la luz y habrá que denunciar y reparar los gravísimos daños causados ​​a la Iglesia.

4. La Iglesia católica, comprometida desde hace mucho tiempo con el ecumenismo, y en línea con la lógica de homologación preconizada por las oligarquías globalistas, parecería hoy apuntar a una sola religión, a la creación de un sincretismo que mezcla doctrinas monoteístas y creencias paganas , como el culto andino a la Pachamama: ¿es una operación asesina o un acto suicida?

Ambas cosas. Por un lado, la parte corrupta de la Jerarquía -a la que llamo iglesia profunda para abreviar- siendo esclava de Satanás, odia a la Iglesia como Cuerpo Místico de Cristo y pretende matarla como lo hizo con su Cabeza. Pero sabemos que así como Cristo resucitó, también lo hará Su Cuerpo Místico, después de su pasión. Así que sí: quien sirve al Diablo lleva a cabo una operación asesina, por loca y condenada que esté al fracaso.

Por otra parte, la porción sana de la Jerarquía está compuesta en su mayor parte por Obispos y clérigos que, sin embargo, aceptan las premisas ideológicas de la actual apostasía, ya que aceptan el Concilio y la nueva liturgia que transmite sus errores a las masas. No quieren que la Iglesia sucumba: se engañan, contra toda evidencia y después de sesenta años de fracasos, de que el Concilio ha sido mal interpretado, que la nueva Misa se celebra mal pero que es posible volver a una cierta dignidad en la liturgia, que el ecumenismo va bien con los ortodoxos pero no con los idólatras. Pero si no están convencidos de que la crisis empezó con el Concilio Vaticano II, si no entienden que fue el Concilio el que provocó este desastre, y que para remediarlo, es necesario volver a la fe, la moral y la liturgia de antes del Concejo, sin saberlo, son parte del problema. Ellos, aun con todas las mejores intenciones, representan esa parte de los moderados que, ante un ataque lanzado en todos los frentes, si no luchan, constituyen un obstáculo para la solución de la crisis. Su apoyo al Concilio y a la mentalidad secularizada de la iglesia profunda ciertamente hace que su acto sea suicida.

5. Bergoglio  se cargó a las órdenes más tradicionalistas: los Franciscanos de la Inmaculada Concepción, los Heraldos del Evangelio, las Hermanitas de María Madre del Redentor. ¿Es alérgico a las vocaciones auténticas o alguien codicia los bienes de estas congregaciones?

En un momento en que la Iglesia sufre la drástica reducción de ofrendas y donaciones de los fieles debido a la crisis económica provocada por la psicopandemia, el cierre de iglesias, el disgusto de muchos católicos por la obra de Bergoglio y los obispos, es claro que raspar un poco de dinero y bienes raíces es conveniente para las desastrosas arcas del Vaticano.

Pero el verdadero motivo, el que mueve toda acción de la iglesia bergogliana, es el odio implacable a la Tradición, del que las órdenes contemplativas y conservadoras son manifestación elocuente. Imagínense la cólera de estos modernistas que, mientras se extinguen las comunidades más progresistas y desaparecen las Órdenes religiosas en la crisis de las vocaciones y los abandonos, ven florecer Monasterios e Institutos en los que hay disciplina, fidelidad a la Regla del Fundador, verdadera pobreza, penitencia , espíritu de recogimiento y liturgia tridentina. Todo esto hace evidente su fracaso y por lo tanto debe ser eliminado, para no ver que la Tradición tiene muchos más seguidores (y tendría muchísimo más, si no fuera boicoteada sistemáticamente) que la religión posconciliar, con sus sacerdotes sin sotana, las monjas sin velo,

En la mente de Bergoglio, sólo merecen su aprobación las vocaciones modernistas, inclusivas, dirigidas a las periferias existenciales, hechas de nada doctrinal, de vacío moral, de trilladas consignas humanitarias. Tan pronto como una vocación muestra incluso vagos signos de ser genuinamente católica, animada por el deseo de dar gloria a Dios y salvar las almas, se convierte en una expresión de clericalismo, intolerancia, integralismo, rigidez... con todo el repertorio de palabras bergoglianas más o menos ofensivo que forma parte de las técnicas de criminalización del adversario ya ensayadas con éxito desde el Concilio.

6. El Papa Francisco elogió el multiculturalismo, la ecología, la inmigración, recibió a Soros y Bill Gates en el Vaticano y asumió el papel de promotor de los sueros genéticos experimentales. ¿Se podría suponer una correlación entre su trabajo y la formación de los jesuitas?

Si nos limitáramos a "hipotetizar" esta correlación, al menos mostraríamos ingenuidad e inexperiencia. La Compañía de Jesús, que figuraba entre las Órdenes más importantes de la Iglesia, fue blanco de la acción del demonio que corrompió su carisma y lo desvió progresivamente mucho antes del Concilio Vaticano II, y es hoy el cuerpo de asalto, por así decirlo, con que la iglesia profunda derriba lo que queda de la Iglesia Católica para reemplazarla por una ONG amorfa que pueda actuar como “contenedor” de la Religión de la Humanidad deseada por la Masonería y el Nuevo Orden Mundial, en consonancia con las bases ideológicas fijadas desde el Concilio.

Como todo jesuita, también Bergoglio es primero jesuita y luego católico. Por eso todavía está prohibido que los jesuitas asciendan a las filas de la Jerarquía, razón por la cual el argentino tuvo que pedir al Papa una dispensa para ser consagrado Arzobispo de Buenos Aires. Esa derogación, de no haber sido concedida, respetando la Regla de San Ignacio, nos habría ahorrado los desastres que hemos visto desde 2013. Está claro que los jesuitas jugaron un papel destacado no solo para poner fin a la revolución conciliar, pero también en maniobra para llevar a uno de los suyos al Trono de Pedro.

7. En 2009, como Secretario de Gobernación, restauró el presupuesto del Vaticano de manera formidable. De hecho, se pasó de 8 millones de euros de pasivo a más de 34 millones de euros de activo. Siguiendo esta línea de transparencia y lucha contra la corrupción, evidentemente terminó pisoteando a muchos. Luego, coincidentemente, fue nombrada Nuncio Apostólico en los Estados Unidos. Como decían los latinos, "Promoveatur ut amoveatur"?

Mi nombramiento como Nuncio Apostólico en los Estados Unidos fue decidido por el entonces todopoderoso Secretario de Estado Cardenal Bertone. En ese momento era Secretario General de la Gobernación, desde julio de 2009, y antes había ocupado el cargo de Delegado para las Representaciones Pontificias en la Secretaría de Estado. Entre mis funciones estaba también la de instruir y examinar los procesos de promoción al episcopado en la Curia Romana y en las representaciones pontificias. En este cargo me había opuesto al nombramiento de prelados indignos u homosexuales, y había propuesto, entre otras cosas, quitarle el capelo cardenalicio a McCarrick. Este papel mío hizo que mis Superiores no quisieran a nadie y, en particular, Bertone me convenció de que aceptara el traslado de la Secretaría de Estado a la Gobernación, como Secretario General, con la promesa de que más tarde sería ascendido a presidente en lugar del cardenal Giovanni Lajolo en su camino a la jubilación. Algunos se opusieron a la lucha contra la corrupción y mi acción para sanear las desastrosas finanzas de la Gobernación, y desde 2010 una verdadera intimidación en mi contra, con la publicación de calumnias y artículos difamatorios. El escándalo, que partió de los Sagrados Palacios, le dio a Bertone la excusa para destituirme de ese cargo. Por lo tanto, me sentí obligado a informar al Santo Padre, para que supiera lo que realmente estaba sucediendo.

El Papa Benedicto me convocó de inmediato e incluso antes de que pudiera comentar los hechos con Bertone, me propuso que me nombrara Presidente del Consejo Pontificio para Asuntos Económicos de la Santa Sede, en sustitución del cardenal Velasio de Paolis. Y lo hizo con estas precisas palabras: “Estoy convencido de que éste es el puesto con el que mejor servicio podéis prestar a la Santa Sede”.

No es difícil imaginar cuáles pueden haber sido las presiones, la desinformación y las calumnias presentadas contra mí al Papa Benedicto, que lo impulsaron a cambiar de opinión y a nombrarme Nuncio en los EE. UU., nombramiento que acepté en un espíritu de obediencia. pero no sin sufrimiento, bien consciente de que era un golpe de Estado de la Curia que habría anulado todo el trabajo de rehabilitación que realicé en la Gobernación. El Santo Padre me escribió: «Me encuentro confirmado en la convicción de que su posición providencial en este momento es la Nunciatura en los Estados Unidos de América. Por otra parte, estoy seguro de que vuestro conocimiento de este gran país os ayudará a asumir el exigente desafío de esta obra, que en muchos aspectos es decisiva para el futuro de la Iglesia universal».

Mi misión oficial en esa inmensa y amada nación ha terminado, pero ese desafío -al que se refirió casi proféticamente el Papa Benedicto XVI y en el que me había involucrado- está más abierto que nunca.

8. ¿Sus lúcidas, fogosas y muy valientes intervenciones contra el Nuevo Orden Mundial le han traído desagradables consecuencias, amenazas, ataques mediáticos?

Ya después de mis revelaciones sobre los escándalos del entonces cardenal McCarrick, tuve que cuidar mi seguridad. Mis declaraciones sobre la farsa de la pandemia, que recuerdo a partir de mayo de 2020, me valieron entonces insultos verbales y linchamientos, acusaciones de intromisión indebida o conspiración. También hubo quienes dijeron que no fui yo quien escribió mis declaraciones; incluso se ha sugerido que sufría de psicosis y "delirio de interpretación", o incluso que estaba poseído por el diablo. No hablemos de las acusaciones tras mi pronunciamiento sobre la crisis ruso-ucraniana, hace unos días...

Me sorprendió que estos ataques, a menudo exagerados, también provengan en parte de círculos del conservadurismo católico y de la llamada derecha política. En muchos casos, quien hubiera considerado un aliado en la oposición a la farsa de la pandemia y luego a la provocación bélica, se ha mostrado del lado del opositor, llegando a reconocer la eficacia y legitimidad moral de las llamadas vacunas, o presentando a Zelenski como víctima inocente de los fines expansionistas de Putin. La realidad es bien distinta, y negarla u ocultarla para sostener las propias tesis o para obedecer a los amos no hará otra cosa que hacer más justa y justificada la condena de los culpables y cómplices.

En todo caso, doy gracias a Dios y a la Virgen por la salud que no me falta, y por la protección que me han concedido hasta ahora.

9. El gobierno de Draghi aprovechó la cuestión ucraniana para extender la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2022. ¿Cuáles son sus previsiones para el futuro político, económico y social de Italia?

No sé si la emergencia de Protección Civil se puede considerar una extensión de la emergencia por la pandemia, que ha sido declarada ilegítima e inconstitucional por una sentencia reciente del tribunal de Pisa. Lo que está muy claro, si alguna vez ha habido dudas, es que Draghi responde a poderes supranacionales como tantos otros exponentes de su gobierno y de las más altas instituciones italianas, con el apoyo de casi todo el Parlamento. Como exponente de estos grupos de presión, está encargado de implementar la agenda globalista incluso si entra en conflicto con los intereses nacionales y el bien de los ciudadanos. De hecho, la agenda consiste exactamente en la destrucción del tejido social, económico, religioso y cultural de Italia, para implementar ese Gran Reinicio, cuyo creador y promotor Klaus Schwab visitó recientemente a Draghi.

No me atrevo a hacer predicciones, porque la situación es extremadamente incierta y llena de incógnitas. En los planes del Nuevo Orden Mundial, Italia debe sucumbir, ser invadida por millones de inmigrantes, perder su identidad católica, borrar sus tradiciones, ser vendida a multinacionales extranjeras. Necesitamos servidores, con un ingreso universal después de habernos expropiado todo con servicios y bienes públicos privatizados, autorizados sólo para los movimientos que ellos decidan, controlados en cada una de nuestras acciones, custodiados por el pase verde perpetuo , al que llamarán DNI digital o con otro tentador eufemismo. Esto es lo que les gustaría hacer.

Pero no toman en cuenta que están esclavizados por el eterno vencido, y que la divina Providencia podría decidir salvar a nuestra patria de la destrucción, si los italianos comprendieran que los males presentes son consecuencia de nuestros pecados, de los pecados públicos de la nación, de todas las Naciones; un castigo por haber negado nuestra Fe, el alma de nuestra Italia, por haberle arrebatado a Cristo Su Corona de Rey universal, y por tanto también verdadero Rey de nuestra Nación.

El Señor nos ayudará con Su Gracia, pero nos pide que hagamos nuestra parte. Si luchamos con Cristo, celebraremos la victoria con Cristo. Si seguimos sin tomar partido o peor nos pondremos del lado de Satanás, con Satanás seremos arrojados al abismo.

10. ¿Estaría dispuesto a fundar una especie de nueva Santa Alianza entre todas las fuerzas disidentes europeas, para contrarrestar juntos el diabólico totalitarismo tecno-sanitario que nos oprime?

Recientemente lancé un llamamiento para la creación de una alianza antiglobalista, que pueda coordinar la oposición de las fuerzas del bien de las diversas naciones al golpe de élite. Pero esta Alianza debe ser una iniciativa de los laicos, así como los laicos deben ser aquellos que, como cristianos y ciudadanos, dan testimonio público de su Fe y hacen política. No olvidemos que cuando el Señor nos advirtió “ Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios ” (Mt 22,21), nos exhortó no sólo a pagar impuestos, sino también a cumplir con nuestro deber. respecto a la patria, especialmente cuando se encuentran en peligro por parte de quienes, como fin último, tienen la destrucción de la sociedad cristiana tradicional, por un odio inextinguible a Jesucristo.

Pero mientras el enemigo nos explicaba en detalle lo que quería hacer para "reiniciar" el mundo, empezando por la aniquilación de la población mundial a través de la anticoncepción, el aborto y el homosexualismo, las epidemias y las vacunas, por otro lado los buenos parecían intimidados. por el “progreso” y se avergonzaban de oponer a estos proyectos criminales una propuesta social y política intransigente.

Mientras los conspiradores formaban a sus futuros líderes en el Foro de Davos y los colocaban en la cúspide de naciones e instituciones internacionales -prácticamente todos los que hoy están en el poder, desde Macron hasta Trudeau, desde Merkel hasta Zelenski-, ¿qué hicieron los que se preocupaban por la soberanía del Estado, la protección de la vida tradicional y familiar, la defensa de la Religión y la Moral? Ninguna cosa. Sin formación, sin inversión en futuras clases dominantes, sin educación académica de líderes católicos, según principios no negociables. De hecho, en una inspección más cercana, la traición del Clero en este campo fue reveladora, porque junto con el trabajo del estado profundo en el campo civil, y de hecho casi creando su base ideológica y social, la iglesia profunda se vendió a las exigencias de la izquierda, prefirió el diálogo ecuménico a la predicación y conversión de las almas, aceptó los principios revolucionarios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y fue el primero en arrebatarle a Cristo Su Corona Real, convirtiéndose en apóstol de estado laico. Hoy, con Bergoglio, la traición ha resultado en apostasía, con apoyo a la ideología globalista, la migración, el neomaltusianismo, el Nuevo Orden Mundial, la Religión de la Humanidad. Incluso fue cómplice del fraude pandémico y la vacunación masiva, a pesar de la presencia de líneas celulares abortivas en los sueros y el debilitamiento irreversible del sistema inmunológico que provoca; hoy hipócritamente está al lado del sistema, apoyando al títere Zelenski de Schwab en Ucrania,

Para volver a Italia, en mi opinión, se necesitan dos cosas, intentar salir de esta crisis.

La primera, y la más importante, es la formación de clases dominantes y verdaderos líderes políticos que quieran comprometerse con el buen gobierno, aplicando el Evangelio en el ámbito social. Esto presupone obviamente que hay católicos dispuestos a volver a la integridad de la fe y la moral, sin compromiso y con el orgullo de un testigo valiente.

La segunda es la constitución de una coalición que reúna a los partidos y movimientos que comparten el programa de la Alianza Antiglobalista, redescubriendo además la vocación soberanista, federalista y moderadamente liberal que los partidos de centroderecha han negado en los últimos años. En definitiva, combinar la experiencia previa (aprovechando los errores cometidos para no repetirlos) y los nuevos movimientos que van surgiendo. Por el contrario, creo que esta idea también podría replicarse en otros estados, que así podrían enfrentarse juntos al Leviatán globalista.

El significado y las consecuencias de la consagración del 25 de marzo



¿Cual es el significado y cuales serán las consecuencias de la consagración de Rusia y de Ucrania al Corazón Inmaculado de María hecha por el Papa Francisco en San Pedro el 25 de marzo de 2022?

En la aparición del 13 de julio de 1917 en Fátima, la Virgen anunció a los tres pastorcitos: Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados. 

En una revelación privada posterior a Sor Lucía, que tuvo lugar el 13 de junio de 1929 en el monasterio de Tuy, la Virgen dijo que ha llegado el momento en que Dios pide al Santo Padre que haga, en unión con todos los Obispos del mundo, la Consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón; prometiendo salvarla por este medio.

Ni Pío XI ni sus sucesores acogieron esta petición, a no ser parcialmente. En 1952 Pío XII consagró Rusia al Corazón Inmaculado de María, pero sin unir a los Obispos del mundo a su acto. Juan Pablo II utilizó en 1984 el neologismo encomendamos en lugar del término consagración y no mencionó específicamente a Rusia. El modo requerido por la Virgen, sin embargo, está todo presente en el acto del Papa Francisco, que pronunció las siguientes palabras: 
Nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania. Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz. El “sí” que brotó de tu Corazón abrió las puertas de la historia al Príncipe de la paz; confiamos que, por medio de tu Corazón, la paz llegará. A ti, pues, te consagramos el futuro de toda la familia humana, las necesidades y las aspiraciones de los pueblos, las angustias y las esperanzas del mundo
La incorporación de Ucrania a Rusia es perfectamente legítima, entre otras cosas porque Kiev es la cuna de la civilización rusa y Ucrania formaba parte de Rusia en 1917. El uso de la palabra solemnemente da especial importancia al acto del Santo Padre, que se realizó en San Pedro, en una austera ceremonia penitencial.

En el centro de la basílica no estaba el Papa, sino la imagen de Nuestra Señora de Fátima, con la corona en la cabeza y un rosario en las manos, delante del altar de la Confesión iluminado como un día de sol. Quienes temían momentos de desacralización o alejamiento de las costumbres y tradiciones de la Iglesia tuvieron que recapacitar. El Papa Francisco realizó este acto rodeado de cardenales, obispos, representantes del mundo diplomático, sacerdotes, religiosos y religiosas y simples fieles: una parte cualificada, casi un microcosmos del mundo católico. En ese mismo momento, en todo el mundo, miles de obispos y sacerdotes se unieron a las palabras de la consagración. Los guardias suizos inmóviles alrededor del trono papal parecían recoger el eco de un recuerdo lejano, pero nunca eliminado de la historia.

Hubo un consenso casi unánime en que la consagración había correspondido a las peticiones hechas por Nuestra Señora a los tres pastorcitos de Fátima. Las escasas expresiones de desacuerdo de algunos tradicionalistas no se refieren al acto en sí, sino a la persona de Francisco, al que se consideran personalmente inadecuado para realizar un acto de tanta importancia sobrenatural. Es necesario decir, sin embargo, que para algunos de estos tradicionalistas el Papa Francisco ha perdido el pontificado. Si Francisco no es el Papa legítimo, es obvio que su acto es ilegítimo e inválido. Si, por el contrario, a pesar de todas las reservas que se puedan tener a su respecto, él ocupa legítimamente la Cátedra de Pedro, su acto no puede sino ser válido, independientemente de lo que haya hecho en el pasado y de sus intenciones, que sólo Dios conocer. 

Puede parecer paradójico que un Papa tan abierto a la secularización como Francisco sea el autor de un gesto que es en sí mismo la negación del principio laicista. La secularización es, de hecho, un proceso de exclusión progresiva de Dios de la esfera pública. La consagración, en cambio, reafirma el dominio de Dios sobre las naciones y la sociedad en su conjunto. Es la razón por la cual los teólogos progresistas y los mariólogos quot minimalistas siempre se han opuesto al uso del término consagración;, tanto a nivel público como individual. Durante el Concilio Vaticano II, el P. Yves Congar (1904-1995) escribió en su Diario: Hago la mayor campaña posible contra una consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María, porque veo el peligro que se forme un movimiento en ese sentido (Diario del Concilio: 1969-1966, Edizioni San Paolo, 2005, vol. II, p. 120).

En esta misma línea, el sacerdote montfortiano Stefano De Fiores (1933-2012), en su ensayo póstumo Consacrazione o affidamento (Consagración o entrega), escribió que «es difícil comprender cómo algunos autores proponen un retorno a la consagración a María o al inmaculado corazón de María; «porque en Fátima Nuestra Señora usó este lenguaje». De hecho, «en 1917 era más que normal hablar como lo hizo Nuestra Señora. No nos permitimos ninguna crítica al lenguaje utilizado por ella en ese preciso momento histórico. Pero hoy la Iglesia ha recorrido un itinerario bíblico-teológico que exige un uso más riguroso del lenguaje al hablar de Cristo o de María” (“Vita Pastorale”, n. 5, mayo de 2012, p. 30).

Diez años después de la muerte del P. De Fiores, Nuestra Señora parece haberse vengado de su pretensión de darle lecciones de teología y para ello eligió al Papa que parecía menos apto para hacer un quot;regreso a la consagración a María;. El Papa Francisco no hizo la consagración al Inmaculado Corazón cuando fue a Fátima los días 12 y 13 de mayo de 2017, y el 12 de diciembre de 2019 durante una Misa dedicada a la Virgen de Guadalupe, incluso negó a Nuestra Señora el título de "corredentora", pero el 25 de marzo atendió inesperadamente la petición del mensaje de Fátima.

¿Es consciente el Papa Francisco de la importancia histórica de su acto? Durante la ceremonia, y en los días siguientes, apareció en mal de salud y casi aplastado por los acontecimientos. El hecho de que la consagración haya correspondido a las modalidades deseadas por Nuestra Señora no significa que se evitará el castigo que pesa sobre la humanidad. Para que esto suceda, la consagración debería ser acompañada de la práctica reparadora de los primeros sábados de mes y sobre todo de un profundo espíritu de penitencia. Estas condiciones faltan y el mundo continúa corriendo hacia el abismo, pero la  consagración del 25 de marzo anuncia que se acerca la hora del cumplimiento de la profecía de Fátima se avecina y ello significa no sólo un gran castigo, sino sobre todo el triunfo final del Corazón Inmaculado de María.

En una carta al Padre Gonçalves fechada el 18 de mayo de 1936, Sor Lucía relata una conversación que tuvo poco antes con el Señor sobre el tema de la consagración de Rusia: 
«Hablé íntimamente con el Señor sobre el tema; y hace poco le preguntaba por qué no convertía a Rusia sin que Su Santidad hiciera la consagración. ´Porque quiero que toda mi Iglesia reconozca esta consagración como un triunfo del Inmaculado Corazón de María y así extender Su culto y poner junto a la devoción a Mi Divino Corazón, la devoción de este Inmaculado Corazón. Pero, oh Dios mío, el Santo Padre no me creerá si Tú mismo no lo mueves con una inspiración especial. ¡El Santo Padre! Orad mucho por el Santo Padre. ¡Él la hará, pero será tarde! Sin embargo, el Inmaculado Corazón de María salvará a Rusia. A él le ha sido confiada».
Fátima no anuncia el fin del mundo ni el advenimiento del anticristo, sino el triunfo del Inmaculado Corazón de María, que es la Civilización cristiana, sacral porque ordenada a Dios y pacífica, porque está sometida al Hijo eterno de Dios hecho Hombre cuyo nombre es Princeps, como lo recordaba Pío XII en su Mensaje radiofónico del 24 de diciembre de 1951 y como lo definió el Papa Francisco el 25 de marzo. La consagración de Rusia acelerará la hora del triunfo del Inmaculado Corazón, trayendo al mundo nuevas gracias de conversión. Esto es suficiente para colmar de alegría a los corazones de los devotos de Fátima en esta hora oscura de nuestra historia.

"EL PP HA DEJADO DE SER LA DERECHA ANTROPOLÓGICA" (Julio Ariza)


domingo, 10 de abril de 2022

Negación de la Resurrección y Racionalismo actual (padre Alfonso Gálvez)



Homilía predicada el 22 de noviembre de 1986
(Festividad de Santa Cecilia)

Texto evangélico: Lc. 20:27-40
Se le acercaron algunos de los saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: "Maestro, Moisés nos dejó escrito que si el hermano de uno muere dejando mujer, y éste no tiene hijos, su hermano la tomará por mujer y dará descendencia al hermano. Eran, pues, siete hermanos. El primero tomó mujer y murió sin hijos; lo mismo el siguiente; también el tercero la tomó por mujer y del mismo modo los siete murieron sin dejar hijos. Por fin, murió también la mujer. Ahora bien, en la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa esa mujer?, porque los siete la tuvieron como esposa. Jesús les dijo: "Los hijos de este mundo toman mujer o marido, pero los que son dignos de tener parte en el otro mundo y en la resurrección de los muertos, no tomarán marido ni mujer, ni tampoco podrán ya morir, pues son como ángeles e hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Mas que los muertos resucitan, también Moisés lo da a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor: "Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob". Pues no es Dios de muertos, sino de vivos, porque para Él todos viven". Entonces unos escribas le dijeron: "Maestro, bien has dicho". Y ya no se atrevían a preguntar más.
Duración 17:53 minutos

¡VOX CRECE, GANARÍA EN MADRID Y EL PSOE CAE, ¿MACARENA OLONA A ANDALUCÍA? Y VOX RETRATA A MICHAVILA!



Duración: 14 minutos

Julio Ariza: ‘Frente al aborto y a la cultura de la muerte, se ha callado’

‘Efecto Feijóo’: ¿todo esto es lo que alguna gente de derechas está ansiosa por votar?



Cuando los ciudadanos acuden a las urnas, no sólo lo hacen para depositar su confianza en ciertas personas, sino para respaldar sus soluciones.



Si un político te parece muy capaz, pero sus propuestas están en la antípodas de tu forma de pensar, ¿qué sentido tiene otorgarle tu voto? Pues bien: ésta es la paradoja que es da en gran parte de la derecha en España, que a menudo apoya a ciertas opciones sin saber lo que vota, o simplemente porque la alternativa (es decir, la izquierda) le parece peor. Y también es cierto que a menudo esos votantes acuden a las urnas a ciegas, desinformados por los mismos medios que deberían informarles. Hagamos una sencilla prueba.

A la hora de ir a votar, ¿confiarías tu voto a un político que defendiese cosas como las siguientes?:

Proponer un gobierno de coalición con el PSOE, un partido que actualmente gobierna junto con los comunistas de Podemos y aliándose con proetarras y separatistas.

Calificar como “bandera nacional” la bandera de una comunidad autónoma.
Apoyar medidas que discriminan a los hispanohablantes en una comunidad con dos lenguas oficiales.

Rechazar la libre elección de lengua en las escuelas, equiparádola con el Apartheid sudafricano, a pesar de que fue precisamente a la caída de ese régimen cuando se estableció en ese país dicha libertad de elección.

Respaldar una moción de apoyo a la dictadura comunista cubana, moción presentada por un partido de extrema izquierda.

Hacer una solemne promesa electoral y romperla al cabo de unos meses, cuando los votos obtenidos con esa promesa ya te han permitido ganar las elecciones.

Apoyar una iniciativa que califica el aborto como un “derecho”, iniciativa presentada por un partido de extrema izquierda que apoya abiertamente esa monstruosidad.

Oponerse a una ley que proteja a los hijos por nacer con discapacidad, y apoyar el aborto eugenésico instaurado por los socialistas en España.

Apoyar una ley que impone la ideología de género en las escuelas y en los medios de comunicación, violando derechos fundamentales protegidos por la Constitución Española.

Presentar una iniciativa para estigmatizar a los que discrepan del feminismo progre, pidiendo luchar con “perspectiva feminista” contra el “substrato machista en la sociedad”.

Oponerse a derogar las leyes socialistas de “violencia de género” que liquidan la igualdad ante la ley y establecen penas desiguales en función del sexo de la persona acusada.

Seguramente, cualquier persona de izquierdas o separatista que lea esta lista de cosas la apoyaría encantada. Pero ¿esto es lo que se supone que la gente de derechas está ansiosa por votar, en serio? Porque lo que acabamos de repasar lo firmarían el PSOE y Podemos sin pestañear.

Tal vez algunos están pensando que todo eso lo ha apoyado algún dirigente de esos partidos de izquierdas. Pues no. Lo que acabamos de repasar son cosas que ha apoyado y consentido Alberto Núñez Feijóo en Galicia. Sí, ese mismo personaje que algunos intentan blanquear de cara a los votantes de derechas, una vez más, incluso hablando del “efecto Feijóo”. En los enlaces que figuran al comienzo de cada línea podéis ampliar cada información.

Obviamente, esos puntos tienen tanto de “efecto Feijóo” como de “efecto Casado”: son el mismo empeño por subordinarse a los dictados de la izquierda que viene exhibiendo el PP desde hace años, en un absurdo suicidio político que se está llevando por delante nuestros derechos fundamentales y que está degradando cada vez más nuestra democracia, al aceptar que el pluralismo ideológico quede reducido a los dogmas que la izquierda nos impone.

Al final, el tal “efecto Feijóo” viene a ser lo mismo de siempre: someterse a los caprichos de la izquierda por miedo a que te llamen “facha”. Somos ya muchos los españoles que estamos hartos de pagar peajes a unos intolerantes que no admiten que nadie les lleve la contraria. Por mi parte lo tengo claro: teniendo una alternativa como VOX, el “efecto Feijóo” se puede ir a tomar viento fresco.

Elentir

viernes, 8 de abril de 2022

viernes, 1 de abril de 2022

Los españoles fueron los verdaderos libertadores de América y debemos estar orgullosos:Borja Cardelús



DURACIÓN 14:36 MINUTOS



El legado de España en América es colosal, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, una raza, unas tradiciones y una filosofía vital híbridas que conforman una de las grandes culturas del mundo occidental: la civilización hispánica. 

La obra de España en el Nuevo Mundo es aún muy desconocida, pese a que el sorprendente descubrimiento de un continente hasta entonces ignoto revolucionó la realidad geográfica y el orden vigente del mundo medieval. El fruto más relevante de esa obra es el nacimiento de un nuevo espacio cultural, la Civilización Hispánica, 600 millones de personas que comparten una misma sangre mestiza, así como unas comunes lengua, religión, cultura y costumbres, y que se extiende sobre España, Iberoamérica y los Estados Unidos. 

La huella de España en Estados Unidos es profunda, ya que permaneció allí durante tres siglos, con soberanía sobre tres cuartas partes de su territorio, dejando un inmenso legado explorador, material, cultural y humanístico, y logrando a través de las misiones la supervivencia de las razas indias hasta el momento actual. 

Aún más desconocida es la gesta de España en el Pacífico, que descubre y emplea para circunnavegar por vez primera el planeta, y que luego explora profundamente hasta dominarlo, llegando a ser llamado El Lago español, incorporándolo a su acervo colonizador a través del Galeón de Manila, la primera globalización del mundo. 

La Leyenda Negra ha falseado la realidad de la colonización española, ya que a través de las Leyes de Indias, cuerpo jurídico precursor de los derechos humanos, proteccionistas a ultranza del indio americano, logró la supervivencia a largo plazo de las razas nativas, de tal modo que, pese a la mortandad inicial indígena causada por los virus, cuando España salió de América vivían más nativos que a su llegada, y en los Estados Unidos solo queda abundante población india en las áreas ocupadas por España. 

América hispánica constituye, en esencia, el encuentro entre dos mundos, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, una raza, unas tradiciones y una filosofía vital híbridas que conforman una de las grandes culturas del mundo occidental: la civilización hispánica.

¡MACARENA OLONA ARRASA AL PSOE, VOX CRECE EN GALICIA Y RIDÍCULO DE IRENE MONTERO ATACANDO A VOX!



Duración 12:12 minutos

Se ha perdido el sentido del pecado (Monseñor Aguer)



Duración 4:58 minutos

jueves, 31 de marzo de 2022

Adiós a las mascarillas para Semana Santa: el Gobierno las retirará en interiores a partir del 13 de abril





La mascarilla dejará de ser obligatoria en los interiores en España a partir del 13 de abril, según fuentes del Ministerio de Sanidad consultadas por OKDIARIO. 

Pedro Sánchez aprovechará así la Semana Santa para vender la medida como un favor del Gobierno de cara a poder disfrutar sin el molesto cubrebocas de unos días en los que muchos españoles se toman un descanso. España se convierte, así, en uno de los últimos países de la UE en dejar atrás la mascarilla obligatoria, que se mantendrá únicamente en hospitales y transportes públicos.

Mientras ya son once los países europeos que han levantado la obligación de usar la mascarilla en interiores -Reino Unido, Escocia, Bélgica, Suecia, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría y Francia- en España el presidente Pedro Sánchez barajaba opciones en base a criterios más políticos que sanitarios sobre cuándo dejar de imponerla de forma obligatoria para espacios cerrados, ya que desde el pasado 10 de febrero dejó de ser obligatoria en espacios exteriores. Hasta EEUU ha relajado el uso de mascarillas en interiores para el 70% de la población. Por ese motivo, OKDIARIO lanzó la campaña «¡Mascarillas fuera… de una vez!».

«Un día menos». Con esta parsimonia respondió Sánchez al ser interpelado este miércoles por el final de las mascarillas en interiores en España por el diputado Guillermo Díaz, de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. «Eso le pregunto yo a la Ministra de Sanidad y ella me responde que tendremos que esperar al consenso de la comunidad científica y del conjunto de comunidades autónomas», añadió socarrón Sánchez para rematar así el cachondeo: «Ya queda un día menos para que esa obligatoriedad sea levantada».

La propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya había avanzado que el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores llegaría «más pronto que tarde» debido a la tendencia de los datos epidemiológicos y asistenciales de la Covid.

Darias recordó en una entrevista en Televisión Canaria que ya no hay que obligatoriedad en exteriores y apuntó que los indicadores que más impactan, los de capacidad asistencial, siguen con una tendencia de descenso, no así la Incidencia Acumulada, que a 14 días se ha estabilizado y a 7 días registra un ligero incremento en algunas comunidades autónomas.

«Vamos a ver si estos datos se consolidan y estoy segura de que más pronto que tarde estaremos en esa fecha tan esperada». El anuncio de la retirada definitiva de las mascarillas en prácticamente todos los ámbitos va a coincidir con el segundo aniversario de la declaración del primer decreto de estado de alarma por parte del Gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus que unos meses antes había comenzado en China.

Han sido dos largos años los transcurridos desde aquel primer decreto de alarma y las seis olas del coronavirus que han tenido a los españoles en tensión. En total, fueron nueve meses y tres semanas bajo el estado de alarma entre 2020 y 2021. Dos años en los que se ha luchado contra múltiples variantes del virus; experimentado una campaña de vacunación masiva de la población y con medidas restrictivas que se han ido modulando en función de la propagación y la intensidad de la pandemia en cada momento.

El 14 de marzo de 2020, Sánchez comparecía ante los medios de comunicación, de manera telemática, para anunciar en tono de gravedad las «decisiones extraordinarias» que había adoptado el Gobierno para «proteger a los españoles y ganar al virus».

Esa decisión era la aplicación de medidas tan duras como el confinamiento de todos los ciudadanos cuyos trabajos no resultaran esenciales y que se amparó bajo el paraguas de un decreto de alarma, un instrumento constitucional que se aplicaba por primera vez en España para toda la población y que resultó ser el más duro de los dos que se aplicaron durante la pandemia.

Se prohibió a los ciudadanos salir a la calle e incluso pasear, salvo que tuvieran animal de compañía, se cerraron negocios, los colegios y universidades, toda la restauración, se suspendieron los viajes en trenes, aviones y barcos y se aplicaron expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a buena parte de la fuerza de trabajo del país.

Un país de ignorantes: la nueva ley de Educación elimina la Filosofía y el suspenso no importa.



Duración 1:07 minutos

El Vaticano contradice al arzobispo Gadecki sobre el Papa y el camino sinodal alemán Por Carlos Esteban | 30 marzo, 2022



Salió el jefe del episcopado polaco, el arzobispo Stanislaw Gadecki, de su encuentro con Francisco diciendo que el Papa se había distanciado del ‘camino sinodal’ alemán. Pero el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, asegura que la opinión del Pontífice no ha cambiado.

¿Con qué nos quedamos? Hace unas semanas, el presidente del episcopado polaco envió una carta a su homólogo alemán para advertirle de la deriva que estaba tomando el camino sinodal en Alemania. Sobre este aspecto, el Santo Padre también fue informado «de las dificultades que causan a la Iglesia universal las cuestiones planteadas, en palabras del Papa, por la llamada “vía sinodal” alemana». Según el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Polonia, «Francisco se distancia de esta iniciativa».

Pero ayer mismo leímos a Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, diciendo que la posición del Papa Francisco sobre el camino sinodal en Alemania no ha cambiado y sigue siendo la expresada en su carta a los católicos en Alemania en junio de 2019, en la que apoya el proceso, que ve en la tradición del Concilio Vaticano II. En la misiva, Francisco muestra su “cercanía en el camino común y alentar la búsqueda de una respuesta franca a la situación actual”.

El portavoz del Vaticano no quiso confirmar si el Papa respondió a las preocupaciones de Gadecki. El contenido es confidencial, dice Bruni.

En una carta fechada el 22 de febrero a la Conferencia Episcopal Alemana, los obispos polacos criticaron, entre otras cosas, que el camino sinodal signifique una dilución de la enseñanza de la iglesia y un ajuste al espíritu de la época . El presidente del episcopado alemán, el obispo Georg Bätzing , defendió el proceso de reforma en una carta a Gadecki publicada el 24 de marzo . Los católicos en Alemania no tomaron a la ligera el «camino de conversión y renovación» desencadenado por el escándalo de abusos y ciertamente no fuera de la Iglesia universal», dijo el obispo de Limburgo.

En realidad, ambas versiones pueden reconciliarse; es perfectamente posible que Su Santidad anime y aplauda el camino sinodal como proceso y, al mismo tiempo, distanciarse de sus conclusiones, que a todas luces chocan con la doctrina de la Iglesia Universal.

Por Carlos Esteban

miércoles, 30 de marzo de 2022

El cardenal Pell cree que “no se ha logrado nada” con el pacto con Pekín (Carlos Esteban)



El cardenal George Pell, que desde su exoneración judicial se expresa con una libertad inusual entre sus colegas, ha concedido al periodista británico Damian Thompson, de The Spectator, una amplia entrevista en la que se muestra crítico con el acuerdo del Vaticano de 2018 con Pekín y especialmente con el secretismo que lo rodea.

«Sé que la alta jerarquía vaticana está muy insatisfecha con la forma en que está funcionando”, asegura el exprefecto de Economía de la Curia. El cardenal australiano se refiere a los resultados del pacto secreto firmado por el Vaticano con las autoridades comunistas chinas en 2018, por el que el Partido Comunista Chino elige a los obispos, cuyos nombramientos luego son aprobados por el Papa Francisco.
“El acuerdo existe para tratar de conseguir un poco de espacio para los católicos. Obviamente eso es más que deseable de elogio”, asegura Pell. “Pero no creo que hayamos ganado nada. Las persecuciones parecen continuar. En algunos lugares han empeorado. Nadie fuera de un pequeño círculo conoce los detalles del acuerdo, lo que me parece bastante irregular”.
El cardenal fue encarcelado en su Australia natal acusado falsamente de abusos sexuales antes de ser absuelto por el Tribunal Supremo del país. Se cree que sus enemigos en el Vaticano jugaron un papel en incriminarlo. En la entrevista, Pell no habla de su propia experiencia, pero expresa su preocupación por la falta de transparencia en el juicio en curso en el Vaticano del cardenal Angelo Becciu, exjefe de gabinete del Papa, y sus asociados, acusados de cometer grandes -fraude de venta.

Mientras afirma su lealtad al Papa Francisco, Pell también deja en claro su descontento con la decisión repentina del año pasado de restringir las celebraciones de la misa tradicional en latín. «Creo que fue una decisión muy desafortunada y también un poco inexplicable», dice. . Pero aconseja a los tradicionalistas que mantengan la calma, porque hay señales de que la línea dura adoptada por el jefe de la liturgia del Vaticano, el arzobispo Arthur Roche, nacido en Yorkshire, ya se está reconsiderando.

El mes pasado, el Papa Francisco le dijo a la tradicionalista Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (FSSP) que podría continuar celebrando la Misa y otros sacramentos usando el antiguo Misal, otorgándoles un mayor grado de libertad que el que Roche favorecía. El cardenal Pell dice que ‘la hipótesis de trabajo’ debería ser que los derechos reconocidos a la FSSP también se extiendan a otras fraternidades sacerdotales tradicionalistas, como el Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote (ICKSP).

Carlos Esteban

martes, 29 de marzo de 2022

NOTICIAS 29 DE MARZO DE 2022


EL TEATRO DE WILL

- LLUVIA DE ZASCAS PARA la señora "COSAS CHULÍSIMAS", que NO ESTÁ PASANDO un buen momento

Duración 11:02 minutos



ADELANTE LA FE

- El Papa Francisco y su visión de la guerra (Mario Caponetto)

https://adelantelafe.com/el-papa-francisco-y-su-vision-de-

-guerra/


CONTANDO ESTRELAS

- Will Smith, la hipocresía de Pablo Iglesias, los «códigos morales patriarcales» y Vox

https://www.outono.net/elentir/2022/03/29/will-smith-la-hipocresia-de-pablo-iglesias-los-codigos-morales-patriarcales-y-vox/


GERMINANS GERMINABIT

La sotana ha vuelto a Barcelona

https://germinansgerminabit.blogspot.com/2022/03/la-sotana-ha-vuelto-barcelona.html


Selección por José Martí