BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 24 de mayo de 2021

Bill Gates y su papel protagonista en el «Gran Reset»: el control social para un Nuevo Orden Mundial

 RELIGIÓN EN LIBERTAD


Control de los movimientos de la población de los países y de todos sus datos, prohibición de vuelos, reducción del transporte individual, fomento de una organizada inmigración masiva, disminución de la población mundial, acabar con el consumo de carne animal para fomentar la artificial… En definitiva, menos libertad para las personas bajo la promesa de que así serán más felices, y además todo barnizado con buenas palabras e intenciones, pues el argumento oficial es que ésta es la única forma de salvar el planeta.

Todo esto suena a novelas futuristas e incluso distópicas, pero son sólo algunos de los objetivos de la Agenda 2030 o la de 2050 que por ejemplo en España presentaba orgulloso el presidente Pedro Sánchez esta semana. Pero para nada es una idea original española ni europea sino que es un movimiento globalista auspiciado por gobernantes y grandes magnates, organizados por ejemplo en el Foro de Davos. Y su objetivo no es otro que cambiar el mundo que conocemos. Lo llaman el "Great Reset” o "Gran Reinicio". Se trataría de un nuevo comienzo, un nuevo orden mundial que elimine toda la estructura anterior basada en una cultura judeo-cristiana. Y el Covid-19 habría sido el pretexto para acelerar este movimiento, que como se va viendo empieza ya a tomar forma.

Y no es un término acuñado por por posibles conspiradores sino por los propios organizadores. Del gran reseteo hablan los fundadores del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab y Thierry Malleret: “Necesitamos poner en marcha el gran reinicio sin demora. No es algo que 'sería deseable', sino una necesidad absoluta. Si no se abordan y se corrigen los males tan profundamente arraigados en nuestra sociedad y nuestra economía, podría aumentar el riesgo de que finalmente, como ha ocurrido siempre a lo largo de la historia, el reinicio venga impuesto por crisis violentas, como conflictos armados e incluso revoluciones. Nos corresponde a nosotros tomar el toro por los cuernos. La pandemia nos brinda esta oportunidad: ‘representa una oportunidad inusual y reducida para reflexionar, reimaginar y reiniciar nuestro mundo'… No actuar equivaldría a dejar que nuestro mundo se volviera más mezquino, más dividido, más peligroso, más egoísta y simplemente insoportable para grandes segmentos de la población mundial. No hacer nada no es una opción viable".

Uno de los rostros que aparece detrás de todo este gran movimiento del “gran reseteo o reinicio” es Bill Gates, durante muchos años la persona más rica del mundo y en estos momentos una de las más poderosas.

Gates creó el imperio de Microsoft, lo que le generó la tremenda riqueza que ahora atesora y que con los años y precisamente sus proyectos globalistas ha ido aumentando. Resulta curiosa su historia. De las acusaciones gran empresario sin escrúpulos acusado de monopolizar el mercado de la informática ha pasado casi de manera generalizada a ser visto como un filántropo bondadoso, casi un santo, que se dedica a hacer el bien por la humanidad. Y en todo ello ha tenido que ver, y mucho, la lluvia de millones que ha esparcido desde la Fundación Bill & Melinda Gates, curiosamente mujer de la que se acaba de divorciar.

Este estadounidense es mucho más que un empresario, pues su objetivo es ahora hacer una transformación social, y por ende, política de todo el mundo. No son nuevas sus posiciones neomalthusianas de control de la población, ni su empeño en llevarla a la práctica en África mediante la anticoncepción, la esterilización a gran escala y el aborto. Quiere incluso transformar los hábitos de las personas tanto en su alimentación como en sus costumbres… Es el gran embajador de este “gran reseteo”.

Para ahondar en su figura y sobre todo en sus intereses globalistas Carlos Astiz ha publicado Bill Gates Reset! Vacunas, aborto y control social (Libros Libres), poco después de su éxito editorial con otro de los grandes magnates globalistas, El Proyecto Soros.

Ambos, según recoge Astiz en este libro sobre Bill Gates, practican el llamado “filantrocapitalismo”, pues los dos defienden que sus beneficios pueden combinarse con la transformación social que pretenden. Pero la realidad es que tienen objetivos más oscuros.

“Se los ha llamado ‘el estado profundo’, el ‘complejo militar industrial’, los ‘globalistas’… y son un potente gobierno a la sombra, capaz de influir sobre muchos países, alterar su estabilidad…”, explica Astiz sobre estos magnates.

Pese a que pueda haber roces o diferencias entre ellos, la agenda es totalmente compartida y si se leen las noticias sobre las agendas para el futuro presentadas por algunos países se ve claramente. Estos son los puntos que cita Carlos Astiz:

“Imposición del pensamiento único como obligatorio; apocalipsis climático; apoyo a la inmigración descontrolada; despenalización de las drogas y la eutanasia; aborto y reducción de la reproducción; agenda LGTB; fomento de la fragmentación social y aliento del enfrentamiento. Es un temario común, una agenda de destrucción de las sociedades democráticas y su sustitución por sociedades frágiles (que llaman ‘abiertas’ porque maquillan mejor el objetivo), con gobiernos débiles, en manos de organismos supranacionales que controlan esos magnates”.


Puedes comprar aquí el libro sobre Bill Gates y su papel en el "Gran Reinicio"

VIDEO: La extraña alianza de la izquierda con el gran capital (2:21 minutos)


El autor explica que personajes como Bill Gates, más allá del aura de gran filántropo, intentan realizar “una maniobra política para pasar a dirigir amplias zonas del mundo, y el mundo entero si se puede, por parte de un grupo de grandes magnates, sus testaferros políticos y miles de organizaciones (con la mayoría de afiliados creyendo, de buena fe, que están mejorando el mundo) en múltiples campos: desde la educación al aborto, la ideología de género, los medios de comunicación o la inmigración”.

Los intereses económicos de Bill Gates y de su fundación curiosamente están muy relacionados con los acontecimientos actuales y las agendas previstas para las próximas décadas. Curiosamente, es uno de los grandes donantes de la Organización Mundial de la Salud mientras es a su vez accionista de varias farmacéuticas y laboratorios que han desarrollado vacunas contra el Covid-19. Así en apenas año y medios, las tres millones de acciones en el laboratorio Biontech, tras una donación de 50 millones de dólares, tienen ahora un valor de más de 260 millones. E igualmente, en febrero de 2020, la farmacéutiaca Pfizer puso en su consejo de administración a la exconsejera delegada de la Fundación Gates, Susan Desmond-Hellman.

Pero además, este multimillonario almacena millones de semillas, potencia los cultivos modificados genéticamente y es ya el mayor propietario de tierras cultivables de todo Estados Unidos.

Uno de los objetivos para este nuevo orden mundial llamado a transformar la sociedad pasa precisamente por un férreo control social, aunque siempre vendido como algo necesario y bueno para todos. Y aquí se ha producido una fructífera unión entre algunos de estos magnates y la izquierda, cubriendo así sectores como la educación, el entretenimiento, los medios de comunicación, regado todo a su vez con los millones de personajes como Gates o Soros, entre otros.

Uno de los elementos de control social necesarios para cumplir sus objetivos es la reducción de la población mundial. Bill Gates es quizás el más entusiasta de esta idea, y públicamente ha hablado de la necesidad de reducir el número de personas que viven en el planeta. Eso sí, según dice él mismo es para “mejorar la salud de las personas y brindarles la oportunidad de salir del hambre y la pobreza extrema”.

Esto pasa por el fomento de la esterilización, los anticonceptivos y el aborto. Pero no cabe olvidar, el otro extremo: la eutanasia. Ante una población occidental cada vez más envejecida se vende una “muerte digna” que va aligerando la carga económica de los países. Pero tampoco hay que olvidar en estos puntos la agenda LGTB y el provocado enfrentamiento entre el hombre y la mujer, a través del feminismo radical.

Muy unido a este punto se encuentra el "apocalipsis climático". Una vez creado el clima social a través de los medios de comunicación y el ámbito político, un porcentaje de la población de Occidente ya está dispuesta a perder derechos fundamentales para “salvar el planeta”. Sólo así se entienden las propuestas citadas al inicio de este artículo y aceptadas a pies juntillas por periodistas y líderes de opinión.

Pero para crear este clima favorable de opinión hace falta controlar al disidente, pues en muchos casos la realidad no se corresponde con la agenda que venden los globalistas. Es ahí donde entra la censura. Al igual que en el resto de puntos esto no es vendido como un ataque a la libertad de expresión o como un retroceso democrático sino como la necesaria lucha contra las “fake news” llevada a cabo por verificadores.

Las “Big Tech” como Google, Amazon, Youtube, Facebook o Twitter llevan ya tiempo aplicando la censura a ciertos contenidos incómodos o alejados de lo políticamente correcto. Y el propio Bill Gates, a través de Microsoft, ha propuesto recientemente una especie de Ministerio de la verdad a nivel mundial para la “luchar contra la desinformación”.

Un aspecto derivado del enorme poder de la tecnología, gran instrumento para este control social, es la vigilancia y el control que se puede establecer sobre la población. Bajo excusas de la seguridad nacional o ahora del Covid-19, los gobiernos están permitiendo controlar los movimientos de las personas a través de los teléfonos móviles, sin contar con el potencial del Big Data y el enorme poder de los datos de miles de millones de usuarios de los que disponen.

El adoctrinamiento en la escuela es también necesario para allanar el camino. Bill Gates es alabado por su preocupación por la educación, pero es que es fundamental para allanar el camino al futuro que millones de personas transitarán. Y es necesario que asuman ya sus postulados sin rechistar desde niños.

“El adoctrinamiento (que no la educación) en las escuelas es otra contrapartida en la que los padres tienen cada vez menos capacidad de decisión e incluso de información, porque los poderosos públicos se la hurtan, se la prohíben y la imponen, por la fuerza si es necesario. Incluso dictan la muerte civil de quienes se oponen a renunciar a la libertad de los padres frente al estado por sus hijos”, explica el autor del libro sobre Gates.

Y es por ello –añade Astiz- que “la información a los padres y su libertad para decidir qué valores reciben sus hijos es un campo de batalla contra los totalitarios. La pregunta, a la vista de las confrontaciones que ya se están dando en numerosos países: ¿qué tendrán que ocultar cuando quieren impedir que los padres sepan lo que se les está enseñando a sus hijo?”.

Puede comprar aquí el libro "Bill Gates Reset! Vacunas, aborto y control social"

miércoles, 19 de mayo de 2021

Viganò: Hay un “guión único bajo una única dirección” - En alianza con Francisco

 ES NEWS


Los gobiernos prohíben las curas efectivas de Covid-19 y utilizan el chantaje de los confinamientos perpetuos, las órdenes de no salir de casa y los “pases verdes” inconstitucionales para obligar a la gente a someterse a vacunas que no garantizan ninguna inmunidad y que conllevan graves efectos secundarios, escribe el arzobispo Carlo Maria Viganò en una declaración datada el 18 de mayo en el sitio web AldoMariaValli.it.

Pone en duda que la “pandemia” sea una catástrofe que cause millones de víctimas. De hecho, las tasas de mortalidad de 2020 no se salen de la norma. Por tanto, para él, no hay pruebas de que los gobernantes actúen pensando en nuestro bien y estén motivados por buenos principios.

Viganò admite que [supuestamente] es “difícil creer” que “los mercaderes de la iniquidad” [= los oligarcas] estén tan bien organizados, que hayan sido capaces de manipular la información, chantajear a los políticos, corromper a los médicos e intimidar a los empresarios para obligar a miles de millones de personas a amordazarse y a creer que las vacunas son la única manera de “escapar a una muerte segura”.

Pero después observa que hay un “guión único bajo una única dirección” con actores “que se ciñen al papel que se les asigna” y una “claque de periodistas mercenarios que distorsionan descaradamente la realidad”. De hecho, el 90% de los medios de comunicación estadounidenses -que dan la pauta a todos los medios de comunicación occidentales- son propiedad de seis oligarcas.

Como último paso, Viganò predice que el mando acabará siendo tomado “por unos pocos tiranos sin rostro”. Para alcanzar este objetivo, esta “secta maldita” se ha aliado con las altas esferas de la Iglesia, utilizando la autoridad moral del Papa y de los obispos para convencer a los fieles “de que se vacunen”, explica Viganò.

Pero él sabe que esta tiranía se derrumbará y que la victoria de Dios es segura.

Las Cruzadas | 1 | Introducción | P. Javier Olivera Ravasi, SE |

QUE NO TE LA CUENTEN

Duración 21:12 minutos

https://youtu.be/sHnuyJv5Mvw

Actualidad Comentada | Silencio sobre lo esencial | P. Santiago Martín |


Magnificat.tv y Franciscanos de María

Duración 10:02 minutos

martes, 18 de mayo de 2021

STOP MASCARILLAS EN LOS COLEGIOS



INICIATIVA DE RECOGIDA DE FIRMAS DE UN GRUPO DE MADRES Y PADRES QUE DICEN ¡BASTA!

PETICIÓN POPULAR ANTE EL MINISTERIO DE SANIDAD Y LAS RESPECTIVAS 17 CONSEJERÍAS DE SANIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL DE CARA A SOLICITAR LA UTILIZACIÓN VOLUNTARIA Y NO OBLIGATORIA DE LA MASCARILLA EN LOS CENTROS ESCOLARES EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR 2021-2022.

NOTA IMPORTANTE

Ante ciertas suspicacias despertadas entre algunas personas que dudaban de la veracidad y buena fe de esta iniciativa, y aunque confiamos en que éstas hayan quedado ya resueltas, puesto que no tenemos capacidad para reaccionar ante una avalancha de consultas, si alguien quiere confirmar la autenticidad de la misma puede ponerse en contacto con nosotras a través del correo: OurRightToBreathe@gmail.com  MUCHAS GRACIAS


A continuación el contenido de la carta que se quiere enviar

Nuestros hijos e hijas han soportado durante todo un curso escolar la privación del derecho más básico: el derecho a respirar. Los colegios se han convertido en lugares inhóspitos, donde el hecho de respirar libremente ha sido eliminado.

Muchos docentes se han convertido, lamentablemente, en vigilantes del correcto uso de la mascarilla, olvidando su papel como garantes del bienestar de los niños y de la aplicación del más básico sentido común. 

Nuestros hijos han pasado todo el curso con las ventanas abiertas, sin poder verse las caras, privados de su propia expresividad y de la de los demás. Han jugado en el recreo y han practicado deporte con mascarilla, más allá de toda lógica y de cualquier justificación científica o sanitaria, poniendo en riesgo su salud, un día sí y otro también. 

Numerosos estudios a nivel internacional demuestran una y otra vez la total arbitrariedad de la imposición del uso de mascarillas para luchar contra el Covid-19 (https://www.openreviewhub.org/pl/node/2630), de forma especial entre los niños, colectivo especialmente perjudicado por la reducción de recepción de oxígeno, que afecta a sus funciones cerebrales y pulmonares, a su capacidad de atención y a su crecimiento

además de los riesgos claros y ya constatados de hipoxia y paradas cardiorrespiratorias ( https://www.eldiestro.es/2021/05/un-nino-ha-sufrido-una-parada-cardiorespiratoria-en-un-colegio-de-madrid-cuando-practicaba-gimnasia-con-mascarilla/ ), neumonías bacterianas (https://telegra.ph/LAS-NEUMON%C3%8DAS-BACTERIANAS-EST%C3%81N-AUMENTANDO-POR-EL-USO-DE-MASCARILLAS-03-02?r=82308693 ), hongos, eccemas, entre muchas otras patologías asociadas al uso reiterado de mascarilla, no solo físicas sino también psicológicas.

La propia OMS ha manifestado en numerosas ocasiones que el uso de mascarillas está exclusivamente recomendado para personas enfermas o en contacto estrecho con personas que lo estén (cuidadores, sanitarios...). 

Según la revista especializada The Lancet Child & Adolescent Health, el Covid-19 no tiene apenas incidencia en los niños, ni en la gravedad de los síntomas ni tampoco en cuanto a su tasa de mortalidad, siendo está inferior al 0,23% de incidencia mortal correspondiente a los adultos, porcentaje declarado por la propia OMS (https://www.who.int/bulletin/volumes/99/1/20-265892-ab/es/

Asimismo, y en relación con el uso generalizado de la mascarilla entre la población adulta, cada vez más estudios cuestionan con fundamento científico no ya su necesidad, sino que alertan sobre las graves consecuencias de su utilización prolongada (https://www.mdpi.com/1660-4601/18/8/4344/htm

Por todo lo expuesto, y dado que: 

1- El Gobierno español ha legislado de forma exclusiva sobre el uso obligatorio de la mascarilla (Ley 2/2021 de 29 de marzo https://www.boe.es/boe/dias/2021/03/30/pdfs/BOE-A-2021-4908.pdf ) desvinculándola del estado de alarma, finalizado el pasado 9 de mayo, y vulnerando así una vez más los derechos y libertades de los ciudadanos sin fundamento científico alguno, y que 

2- Las Comunidades autónomas tendrán la capacidad de decidir sobre este particular, a partir del documento elaborado por los Ministerios de Educación y Sanidad titulado "Propuesta de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la Covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021" , 

LOS ABAJO FIRMANTES SOLICITAMOS: 

(1).- Se revise toda la documentación científica existente que respalda el grave perjuicio del uso reiterado de la mascarilla en niños/niñas y se respeten los Derechos Fundamentales contemplados en la Constitución española así como los contemplados en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, a saber: art.1: Derecho a la dignidad humana; art.3: Derecho a la Integridad; art.4: Prohibición de tratos inhumanos y degradantes; art.6: Derecho a la libertad; y, en consecuencia, 

(2).- SE ELIMINE LA OBLIGATORIEDAD DEL USO DE MASC4RIILLA EN LOS COLEGIOS PARA EL CURSO 2021-22

CON RESPETO Y AGRADECIMIENTO POR SU TIEMPO Y ATENCIÓN.


“De aquellos barros estos lodos”. Sobre la profanación eucarística en Alemania



Causa consternación, que no sorpresa, la profanación eucarística “celebrada” en Alemania este pasado fin de semana: con el aval y aprobación de las altas jerarquías episcopales en aquella nación se han oficiado Misas donde se ha dado la comunión a todos (católicos, protestantes, fieles de otros credos….etc).

Y decimos que no sorprende porque, parafraseando el refranero sabio del pueblo, “de aquellos barros estos lodos”. Esta profanación NO surge de la nada; no es algo novedoso e ideado de repente. Sencillamente es la consecuencia lógica (en lo racional y en lo teológico) de todo lo vivido con anterioridad desde hace muchos años. Profanación que, dicho sea de paso, no es más que una de tantas, por cuanto, como todo aquel que no quiera cegarse voluntariamente sabe, la profanación de la Eucaristía es hoy día mayoritaria (comuniones con todo tipo de pecados mortales, comunión en la mano…). En una iglesia en la que se ha institucionalizado la profanación eucarística permitiendo a los adúlteros recibir la comunión sin arrepentirse de sus pecados ¿por qué no podría comulgar cualquier otro sea protestante o no?

Por sólo señalar algunos de los lodos:

1- El decreto “Unitatis Reintegratio” sobre el ecumenismo en el concilio Vaticano II (1964), con su ambigüedad práctica

2- El “Novus Ordo” que reforma el rito de la Santa Misa con objeto de acercarse más a los protestantes (1970), un rito elaborado con la participación de observadores protestantes y que tras cincuenta años ha borrado casi por completo de entre los católicos la creencia en la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía y en la Santa Misa como Sacrificio propiciatorio e impetratorio, quedando reducida a un mero memorial festivo… a lo protestante.

3- Los encuentros ecuménicos iniciados en 1986 por Juan Pablo II y continuados por Benedicto XVI con un continuo mensaje de que tanto protestantes como católicos pertenecemos a una supuesta misma “iglesia de Cristo”.

4- La declaración conjunta firmada en 1999 entre católicos y protestantes en Augsburgo (Alemania)

5- La “celebración” en 2017 de la reforma protestante en Suecia junto al signo visible de la estatua de Lutero en Roma.

Se podrían señalar muchos más eventos pero con solo estos cinco es suficiente como para concluir que lo sucedido en Alemania este fin de semana no es ni más ni menos que el efecto natural de una dinámica interna en la Iglesia de vaciamiento doctrinal. Por tanto la solución no radica en condenar lo sucedido sino, esencialmente, en desandar lo mal andado desde hace, al menos, 60 años.

lunes, 17 de mayo de 2021

LLAMAMIENTO URGENTE DE LA QUINTA COLUMNA

 LA QUINTA COLUMNA





DURACIÓN 12:34 MINUTOS

https://odysee.com/@catarsisman:6/871051011_URGENTE:1


El diagrama de Biderman métodos de persuasión colectiva en tiempos de pandemia [comentado por José Martí]

 EL TORO

Duración 4:09 minutos

https://eltorotv.com/programas/el-gato-al-agua/el-diagrama-de-bierderman-metodos-de-persuasion-colectiva-en-tiempos-de-pandemia-20210515

Nuestra libertad, tanto la individual, como la del resto de la humanidad, está en juego con este Nuevo Orden Mundial que se nos ha impuesto, com motivo de esta "pandemia"; y se ha hecho de un modo arbitrario en la mayoría de los casos. No está probado científicamente ni la efectividad de las mascarillas ni la validez de los PCR ni, por supuesto, la bondad de las "vacunas" (que no son tales). 

Y, sin embargo, lo  aceptamos todo "dócilmente" como corderitos ... sabedores de que quienes están en la cúpula del Poder y mueven los hilos, son personajes siniestros, opresores e inmorales, a quienes les importa un bledo el bienestar real de la gente. De hecho, en las llamadas "vacunas" (que no son tales) se está realizando un proceso de utilización masiva de las personas como conejillos de indias, para un experimento: EXPERIMENTACIÓN CON PERSONAS HUMANAS. Esto es muy grave. Y, sin embargo, la gente calla y otorga. Y es que no se admiten voces disidentes, ni siquiera de científicos de un gran prestigio internacional. Se les silencia o incluso se les denigra. Y es que tienen todo el poder mediático, mediante el cual manipulan a la población (esto es, les mienten) sobre asuntos gravísimos.

Por un temor INDUCIDO POR ELLOS,  pero sin estudios científicos serios que lo respalden, están limitando la libertad de todos y de cada uno, hasta llevarnos a a la esclavitud total.  Y la gente no sólo no se rebela sino que a todo el que disienta de la "mentirosa versión oficial" lo denigran (la misma gente) como si estuviese siendo un irresponsable que está esparciendo el virus por dondequiera que vaya. Es un poder maléfico éste de la Televisión, una televisión que ha renegado de su función de informar con veracidad a la gente; se han dejado comprar por dinero por estos indeseables que sólo buscan la destrucción de la humanidad. Y de hecho, hablan abiertamente de ello, sin más, como diosecillos diabólicos: Nueva Normalidad, Nuevo Orden Mundial, Agenda 2030, etc... cosas todas ellas que deben de ser aceptadas sí o sí ... porque ellos lo han decidido.

¿Hasta dónde van a ser capaces de llegar? Desde luego, va a depender mucho de la reacción de la gente ante esas imposiciones manipuladoras. Pero, para ello, sería necesario que la gente dejara de ver la televisión basura y asquerosa; y sobre todo y lo más importante: la gente debería volverse hacia Dios, a quien le han dado la espalda. Sólo si Cristo reina en los corazones y en la sociedad, ésta puede salvarse. De lo contrario, y cada día con más furor, la evolución programada por la  UE, la OMS, Soros, Bill Gates, la masonería poderosa que se esconde también detrás de todo esto ... acabará esclavizando a toda la Humanidad.

Porque, por otra parte, no deberíamos olvidar que en el trasfondo de todo lo que está ocurriendo, el verdadero "vencedor" y "señor del mundo" es el Diablo, en cuya existencia casi nadie cree pero que, por eso mismo, campea a sus anchas, sin apenas obstáculos que se le opongan. El único obstáculo contra el que no puede es Jesucristo. Y por eso se va encargando de que todos los Estados Poderosos del Mundo persigan a los cristianos (a los verdaderos cristianos) hasta acabar con toda rebelión contra su Agenda.

Por supuesto que Dios no lo permitirá y actuará. Pero dada la apostasía generalizada que existe, podría ocurrir que todo cuanto está ocurriendo ahora no sea sino un preludio de que el fin del mundo se acerca. No lo podemos saber, pero todas las señales profetizadas por Jesús se están cumpliendo: un mundo que, en su totalidad, ha perdido la fe; la persecución a todos los que creen en el nombre de Jesús, "pensando", incluso, que así obran bien; y un largo etcétera.

Y, sin embargo, tenemos las palabras de Jesús que, como siempre, son consoladoras: "No tengáis miedo. Yo he vencido al mundo. Y Yo estaré con vosotros hasta el final de los tiempos". Y su consejo es muy claro: "Cuando comiencen a suceder estas cosas, tened ánimo y levantad vuestras cabezas, porque está cerca vuestra redención" (Lc 21, 28)

José Martí

domingo, 16 de mayo de 2021

El deseado reinicio del Papa Francisco, Pell sigue creciendo, los tres jueves.



Ya tenemos mediado el mes de mayo y la presión mediática sigue su curso. El Vaticano no consigue salir de la maraña de casos sin resolver que le persiguen desde hace decenios y el pontificado del Papa Francisco añade a esta lista más problemas que soluciones. La vieja táctica de ocultar, de manipular los medios para que no se sepan las cosas, de destruir a los mensajeros que no se integran en el sistema, ya no da resultado. En estos últimos años ha cambiado la forma en que recibimos la información y es muy complicado controlarla. Los medios oficiales, los financiados con pólvora del rey, o los que viven de vender favores a los poderes de turno, no sobreviven en un mundo libre.

Por hablar de lo que nos toca de cerca, un blog como el nuestro era impensable hace muy poco tiempo y , visto el malestar que provoca, entendemos que estamos en el camino justo. Hoy buscamos información de calidad y de primera mano, las opiniones son otra cosa y cada uno tenemos la nuestra, pero no podemos llegar a una opinión acertada si no contamos con la información adecuada. Este es un mundo en el que la iglesia tiene que aprender a vivir y empezar a considerar la inutilidad de tantos medios carísimos e ineficaces que pueblan nuestras mortecinas instituciones.

Nos intentan vender el reinicio como única salida posible a la profunda crisis social y económica que estamos sufriendo, cuyas consecuencias veremos con más profundidad en poco tiempo. Todos queremos reiniciar y bien está dejarnos de tantas tonterías que no sirven para nada, pero nos pretenden vender un reinicio fijado en la agenda 2030 como único reinicio posible y mucho nos tememos que nos arrastrará a un precipicio del que será más complicado reiniciar. El Papa Francisco, y la actual administración del Vaticano, solo quieren reiniciar, en este caso lo entendemos muy bien, por qué el panorama que se viene arrastrando es irrespirable e insoportable. Los dos temas estrella, los abusos a menores y la perpetua crisis financiera con sus escándalos continuos, hacen soñar en un reinicio, pero los sueños, sueños son y los castillos en el aire tienden a caerse.

El diario de presión de Pell ya está a la venta en italiano y este hecho está haciendo proliferar artículos sobre las reformas económicas en las que Pell intentó tener un papel decisivo y que fueron abortadas sin que estemos retomando el ritmo previsto. El papel de Pell es mucho más importante de cara al futuro inmediato de la iglesia, puede ser un aglutinador en el próximo cónclave, no tanto como candidato, ni incluso como elector, sino como autoridad creciente dentro del sacro colegio. Pell es un ratzingeriano preocupado por el relativismo que está socavando las certezas de occidente: «La necesidad de preservar la dimensión vertical de la comunidad adoradora es una de las razones por las que estoy también a favor de que el sacerdote recite la Plegaria Eucarística de espaldas al pueblo, lo que serviría para aclarar de una vez por todas el hecho de que el sacerdote no es el centro de la atención, ni de la acción». «El ser humano ya no tiene la dignidad innata por el simple hecho de ser a imagen de Dios; la naturaleza humana no existe. Como no hay ley moral que deba ser respetada para el crecimiento armónico de la humanidad solo queda mejorar la salud física y proteger el medio ambiente».

(...)

El quijote recomienda los refranes: «Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todas son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas» y el día de la Ascensión es especialmente rico: "De todos los santos a la Ascensión, no te quites el faldón, y después quita y pon". «Hasta que no llega la Ascensión, no se cambia de estación». Hoy se celebra en muchos lugares la fiesta de la Ascensión uno de esos «tres jueves que tiene el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión». Feliz jueves de la Ascensión aunque sea en domingo.

«El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado».

Buena lectura.

Specola

Solemnidad de la Ascensión: La ausencia del Señor y la promesa del Espíritu Santo.




DURACIÓN 21:20 minutos


Homilía predicada el 13 de mayo de 1999

viernes, 14 de mayo de 2021

Ponencia del biólogo Fernando López Mirones en el Congreso de Madrid


Duración 42:05 minutos



Ponencia del profesor Fernando López Mirones Biólogo en el Congreso 2 de Mayo celebrado en Madrid por Médicos, científicos, biólogos y juristas celebrado el 1 de mayo de 2021.

Mirones habla de cómo nació Covid, su proceso de creación, los medios, las PCR, los asintomáticos, el lenguaje inventado expresamente para desacreditar a los científicos que cuestionen o que planteen cualquier duda en relación a la narrativa oficial etc. Una ponencia muy interesante, en donde el doctor Mirones derrocha mucho sentido del humor. Es agradable de escuchar

Se habla de ASINTOMÁTICOS, PCR, MASCARILLAS, CONFINAMIENTOS, JUEGO DE PALABRAS PARA CONFUNDIR A LA GENTE, MIEDO, NIÑOS, ETC.


Por fin



España, como el resto de la Iberosfera, lleva décadas soportando que el derecho positivo, es decir, que la simple voluntad del legislador sordo al debate, ciego a la realidad y desmemoriado con la Historia, imponga su voluntad en forma de ley con mínimas posibilidades de defensa constitucional.

Decretazo a decretazo, o mayoría simple a mayoría simple de los partidos del establishment bipartidista con la bien pagada contribución de los nacionalismos separatistas, el Boletín Oficial del Estado ha publicado una miríada de leyes que no soportarían una revisión de un Tribunal Constitucional que trabajara en la defensa del Estado de Derecho y que no fuera una correa de transmisión del poder político. Los ejemplos están en la mente del lector informado: políticas lingüísticas, leyes educativas, aborto, leyes identitarias de género, desmemoria democrática, funcionamiento de la Justicia, discriminaciones ‘positivas’, competencia, fiscalidad, transferencias…

Tan acostumbrados están nuestros gobiernos y partidos tradicionales a mandar a golpe de decreto o a golpe de pacto antinatural entre los que se dicen constitucionalistas y los enemigos de España, que en marzo de 2020, tras un primer amago de colocar al entonces vicepresidente Pablo Iglesias en la Comisión Delegada del Centro Nacional de Inteligencia, lo coló de rondón en el decretazo sobre medidas económicas por la pandemia de coronavirus chino (con perdón). Este desprecio por las instituciones y por las reglas de juego del Estado de Derecho, unido a la mansedumbre de los españoles, dio como resultado una ola de un centímetro de indignación. Apenas un par de artículos aquí y allá, algún comentario cáustico en la radio, alguna zapatiesta en una tertulia no subvencionada y a las ocho, aplausos en los balcones.

Y no habría pasado nada por colar de manera ilegítima e ilegal a Pablo Iglesias y al jefe de Gabinete de Sánchez, Iván Redondo, sin derecho (constitucional) alguno a participar en un grupo que tiene como misión elaborar la Directiva de Inteligencia, es decir, las grandes líneas estratégicas de trabajo del CNI, si no hubiera sido por VOX.

Los diputados de Santiago Abascal fueron los únicos que presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto del Gobierno que colaba a Iglesias y a Redondo en el grupo restringido que decide las líneas de actuación de los agentes de ‘la casa’ en la defensa de los intereses permanentes de España en, pongamos como ejemplo, Venezuela, Túnez, Irak, Croacia y en regiones como Cataluña.

Con su agilidad característica, el Constitucional tumbó ayer la trampa positivista del Gobierno y dio la razón a VOX. Para nuestra desgracia, constatamos de nuevo que el Tribunal Constitucional no atiende lo urgente y la decisión ya no afecta a un fugado Pablo Iglesias que gracias a la desidia del TC ha disfrutado durante estos meses de una cuota ilegítima de poder en el centro de la Inteligencia nacional mientras él se reunía, puño en alto, con lo peor del castrochavismo en Bolivia. No lo olvidemos.

De esta sentencia del Constitucional que da la razón a VOX sólo nos caben dos consuelos. El primero, que anula la incorporación a la Comisión delegada del CNI del estratega de Pedro Sánchez y manda al Gobierno el mensaje, tardío, de que no caben trampas en su política infame de gobernar por decreto.

El segundo consuelo es el de que hay un partido vigilando. Por fin.

Fátima, ciento cuatro años después (Roberto De Mattei)



Se han cumplido ciento cuatro años de la aparición de la Virgen en Fátima el 13 de mayo de 1917.

A lo largo de estos ciento cuatro años se han cumplido muchos de los sucesos que anunció Nuestra Señora a los tres pastorcitos, Lucía, Jacinta y Francisco, aunque la profecía todavía aguarda su cumplimiento.

El triunfo del Inmaculado Corazón de María que tantas almas esperan y en el que tantos han confiado vivamente durante estos ciento cuatro años no se ha cumplido todavía. ¿Será inminente? ¿Estará aún lejano? Ninguno lo sabemos.

Viendo las cosas desde un punto de vista lógico y humano, se diría que Dios se ha retrasado, porque la Iglesia y la sociedad entera atraviesan una crisis sin precedentes, la humanidad no se ha arrepentido y el Demonio está celebrando su victoria. Pero sabemos que la Divina Providencia rige con sabiduría cuanto sucede en el universo.

Desde esta perspectiva, los momentos dispuestos por Dios no coinciden con los de los hombres, tanto desde un punto de vista cuantitativo como desde el que podríamos llamar cualitativo.

El punto de vista cuantitativo es el cronológico; se refiere a la duración. No midamos el tiempo con la medida de nuestra frágil vida. Dios, que es infinito y no está sujeto a medida, mide según el patrón de la eternidad. Por eso afirma el Eclesiástico: «El número de los días del hombre, cuando mucho, es de cien años, que son como una gota de las aguas del mar; y como un granito de arena, tan cortos son los años a la luz del día de la eternidad» (Eclo.18,8).

Si comparamos con la eternidad con el tiempo más largo que pueda durar la vida humana, ya sea cien, doscientos o novecientos años como para quienes vivían antes del Diluvio, esos años –dice el P. Nieremberg– le parecerían un solo instante a quien fijase la mirada en lo inmenso de la eternidad. El tiempo, tan breve y fugaz, posee no obstante una cualidad valiosísima, que es ser la ocasión de la eternidad, ya que en el breve espacio de nuestra vida aquí en la Tierra decidimos si seremos eternamente felices en el Paraíso o desdichados por la eternidad en el Infierno.

En Fátima, la Virgen enseñó a los pastorcitos a la siguiente oración: «Dios mío, perdona nuestras culpas, líbranos del fuego del Infierno y lleva al Cielo las almas más necesitadas de tu misericordia».

Esta oración acompaña a todo rosario y debería acompañar todo momento de nuestra jornada, sobre todo en el mes de mayo, porque procede del Cielo. Si esta oración la enseñó la Virgen, eso quiere decir que tenemos necesidad de rezarla; es decir, que para nosotros y para muchas almas el peligro del Infierno es grande, real y próximo. Vivimos en peligro continuo, y por eso hemos de velar constantemente, implorando la ayuda de Dios. Nos espera la eternidad.

Gracias a esta oración comprendemos el valor inestimable del tiempo, valor que no depende de su duración sino de la importancia de las decisiones que tomemos en todo momento a lo largo de nuestra vida. Este aspecto cualitativo del tiempo, que es el más misterioso, nos ayuda a entender la demora en el cumplimiento de la promesa de Fátima. Aunque sabemos que Dios es infinitamente justo y misericordioso, nuestra mente no es capaz de pensar simultáneamente en estos atributos de Dios, que coinciden en Él en un solo instante de la eternidad. Pero pensándolos por separado, como lo permite nuestra inteligencia, podemos entender cuándo llegar el cumplimiento de la promesa de Fátima.

Dios espera el momento en que Él recibirá la máxima gloria ejerciendo al mismo tiempo la suprema justicia y la suprema misericordia. Justicia suprema castigando a un mundo que ha rechazado la gracia de la conversión y es preciso reconstruir desde sus cimientos; y misericordia suprema inaugurando una era en la que quienes hayan permanecido fieles serán llenos de su Gracia y con ella construirán el Reinado Social de Jesús y María. No se trata del mundo sin pecado de las teorías milenaristas, sino un Reino en el que el pecado, en la esfera pública, estará sujeto a las mismas limitaciones a las que hoy están sujetos la verdad y el bien; o sea, una radical exclusión social.

Es lícito desear el triunfo del Corazón Inmaculado para que contribuya a ello, pero más perfecto aún es desearlo para adorar a Dios, que ejerce su máxima justicia misericordia.

No sólo debemos desear el fin de nuestros males, que de todos modos terminarán con nuestra muerte, sino el fin de los males de la Iglesia militante, que después de nuestra muerte proseguirá su camino hasta el fin del mundo. Y ante todo debemos desear el triunfo de la Iglesia sobre el Demonio y sobre la Revolución que desde hace tantos siglos la acomete.

(Traducido por Bruno de la Inmaculada)

Roberto De Mattei

Francisco elude mencionar el aborto en su intervención sobre la crisis de la natalidad (Carlos Esteban)

 INFOVATICANA



Según el prestigioso The Lancet, el aborto, en crecimiento sostenido, es ya la primera causa de muerte en el planeta. Pero Su Santidad, en el discurso inaugural de los Estados Generales de la Natalidad promovidos por el Foro de Asociaciones Familiares junto con el primer ministro italiano Mario Draghi, consiguió no mencionar la palabra una sola vez.

En estas páginas hemos defendido que la afirmación de Francisco a comienzos de su pontificado, en el sentido de que los católicos no debíamos “obsesionarnos” con las cuestiones de vida y familia en la lucha cultural es, en algún sentido, razonable. Es evidente que la Segunda Persona de la Santísima Trinidad no se hizo hombre para predicar que la vida empieza con la concepción y que matar al niño en el vientre de su madre es una atrocidad. Por lo demás, es un concepto de ley natural que cualquiera puede entender sin necesidad de la fe.

Y, sin embargo, es innegable que sonó extraña y produjo un hondo efecto de desánimo en el movimiento católico provida, porque, pese a lo que hemos escrito antes, la Iglesia ha liderado indiscutiblemente estas iniciativas por juzgar, correctamente, que el aborto es una de las peores lacras de nuestro tiempo.

Dicho de otro modo, hay pocos asuntos de ámbito social más claros, urgentes y sangrantes, y la Iglesia Católica es, entre otras cosas más importantes, la conciencia del mundo, la voz profética que denuncia las injusticias que el mundo se niega a ver.

Pero de no ‘obsesionarse’ con el asunto a dirigir un largo discurso a una asamblea centrada en la espantosa crisis demográfica de nuestro tiempo, que deja nuestras sociedades condenadas a la extinción a medio plazo, con una tasa de natalidad muy por debajo de la tasa de sustitución, hay un larguísimo trecho.

«Cada año es como si una ciudad de más de doscientos mil habitantes desapareciera”, explica, gráficamente, el Santo Padre en su discurso. “En 2020 tocó el número más bajo de nacimientos desde la unidad nacional: no sólo por Covid, sino por una tendencia continua y progresiva a la baja, un invierno cada vez más duro».

La asamblea se centra en el caso Italiano, perfectamente asimilable al nuestro y al de toda Europa, y el Papa deploró la situación de “lo que se está convirtiendo en el viejo continente no ya por su gloriosa historia, sino por su avanzada edad». Habló de padres desgarrados entre el trabajo y la familia, de abuelos como botes salvavidas, y sentenció que «para que el futuro sea bueno, es necesario, por tanto, atender a las familias, especialmente a las jóvenes, asaltadas por preocupaciones que corren el riesgo de paralizar sus proyectos de vida».

Incluso criticó la situación en la que se encuentran tantas mujeres en el trabajo, temerosas de que un embarazo pueda suponer un despido, hasta el punto de llegar a ocultar su barriga. «¿Cómo es posible que una mujer sienta vergüenza por el regalo más hermoso que la vida puede ofrecer? No la mujer, sino la sociedad debería avergonzarse, porque una sociedad que no acoge la vida deja de vivir. Los niños son la esperanza que hace nacer a un pueblo».

¿No era la ocasión perfecta, lógica, natural, para recordar que nuestras civilizaciones dan por bueno el procedimiento de masacrar esa “esperanza” en el vientre mismo de sus madres, ese “regalo más hermoso que la vida puede ofrecer”? En Latinoamérica, su Latinoamérica, se produce ya un aborto por cada tres embarazos y es la región del planeta donde más está creciendo esta plaga. ¿Y ni siquiera una mención de pasada, un párrafo, una frase; pronunciar la palabra?

Esta semana, la carta de Ladaria tratando de frustrar un documento del episcopado norteamericano sobre negar la comunión a los políticos que defienden y aprueban leyes abortistas insistía en que la palabra “preeminente” aplicada a la gravedad del aborto podía malinterpretarse en el sentido de convertirlo en problema único. No creemos que los fieles sean tan estúpidos como para no entender su propio idioma. Pero en este caso no es que el asunto del aborto sea “preeminente”; es que parece haber desaparecido de la agenda pastoral.

Les ofrecemos el discurso del Papa, publicado en español por la Oficina de Prensa de la Santa Sede:

Queridos hermanos y hermanas

Os saludo cordialmente y agradezco al presidente del Foro de Asociaciones Familiares, Gianluigi De Palo, la invitación y sus palabras de presentación. Doy las gracias al Dr. Mario Draghi, presidente del Gobierno, por sus palabras claras y esperanzadoras. Os doy las gracias a todos vosotros que reflexionáis hoy sobre el tema urgente de la natalidad, fundamental para invertir la tendencia y volver a poner en marcha Italia, empezando por la vida, empezando por el ser humano. Y está bien que lo hagáis juntos, involucrando a las empresas, los bancos, la cultura, los medios de comunicación, el deporte y el espectáculo. En realidad, hay muchas otras personas aquí con vosotros: hay sobre todo jóvenes que sueñan. Los datos dicen que la mayoría de los jóvenes quieren tener hijos. Pero sus sueños de vida, brotes de renacimiento del país, chocan con un invierno demográfico todavía frío y oscuro: sólo la mitad de los jóvenes cree que podrá tener dos hijos en el transcurso de su vida.

Así, Italia se encuentra desde hace años con el menor número de nacimientos de Europa, en el que está convirtiéndose en el viejo continente no ya por su gloriosa historia, sino por su avanzada edad. Este país nuestro, en el que cada año es como si desapareciera una ciudad de más de doscientos mil habitantes, alcanzó en 2020 el número más bajo de nacimientos desde la unidad nacional: no sólo por la Covid, sino por una continua y progresiva tendencia a la baja, un invierno cada vez más duro.

Y sin embargo, todo esto no parece haber atraído todavía la atención general, centrada en el presente y en lo inmediato. El presidente de la República ha reiterado la importancia de la natalidad, que ha definido como «el punto de referencia más crítico de esta temporada», afirmando que «las familias no son el tejido conectivo de Italia, las familias son Italia» (Audiencia al Foro de Asociaciones Familiares, 11 de febrero de 2020). ¡Cuántas familias en estos meses han tenido que hacer horas extras, dividiendo sus hogares entre el trabajo y la escuela, con los padres haciendo de profesores, técnicos informáticos, operadores, psicólogos! ¡Y cuántos sacrificios se piden a los abuelos, los verdaderos botes salvavidas de las familias! Pero no sólo: ellos son la memoria que nos abre al futuro.

Para que el futuro sea bueno, debemos ocuparnos de las familias, sobre todo de las jóvenes, acosadas por preocupaciones que corren el riesgo de paralizar sus proyectos de vida. Pienso en el desconcierto que provoca la incertidumbre del trabajo, pienso en los miedos que provocan los costes cada vez menos asequibles de la crianza de los hijos: son miedos que pueden engullir el futuro, son arenas movedizas que pueden hundir una sociedad. También pienso, con tristeza, en las mujeres a las que en el trabajo se les disuade de tener hijos o que tienen que ocultar su vientre. ¿Cómo es posible que una mujer tenga que avergonzarse del regalo más hermoso que puede ofrecer la vida? No la mujer, sino la sociedad debería avergonzarse, porque una sociedad que no acoge la vida deja de vivir. ¡Los hijos son la esperanza que hace renacer a un pueblo! Por fin, en Italia se ha decidido convertir en ley una subvención, definida como única y universal, para cada niño que nazca. Expreso mi agradecimiento a las autoridades y espero que esta subvención responda a las necesidades reales de las familias, que han hecho y hacen tantos sacrificios, y marque el inicio de reformas sociales que pongan a los hijos y a las familias en el centro. Si las familias no están en el centro del presente, no habrá futuro; pero si las familias vuelven a ponerse en marcha, todo vuelve a funcionar.

Quisiera ahora fijarme precisamente en la reanudación y proponeros tres reflexiones que espero sean útiles de cara a una esperada primavera que nos saque del invierno demográfico. La primera reflexión gira en torno a la palabra regalo. Todo regalo se recibe, y la vida es el primer regalo que cada uno ha recibido. Nadie puede dárselo a sí mismo. En primer lugar, hubo un don. Es un antes que olvidamos en el transcurso de la vida, siempre empeñados en mirar al después, a lo que podemos hacer y tener. Pero ante todo hemos recibido un don y estamos llamados a transmitirlo. Y un hijo es el mayor de los regalos para todos y está por encima de todo. A un hijo, a todo hijo, le acompaña esta palabra: primero. Al igual que a un niño se le espera y se le ama antes de que vea la luz, nosotros debemos dar prioridad a los hijos si queremos volver a ver la luz después del largo invierno. En cambio, «la falta de hijos, que provoca un envejecimiento de las poblaciones, junto con el abandono de los ancianos a una dolorosa soledad, es un modo sutil de expresar que todo termina con nosotros, que sólo cuentan nuestros intereses individuales.» (Carta encíclica, Fratelli tutti, 19). Hemos olvidado la primacía del don, -¡la primacía del don!- código fuente de la vida en común. Ha ocurrido sobre todo en las sociedades más ricas y consumistas. Vemos, en efecto, que donde hay más cosas, suele haber más indiferencia y menos solidaridad, más cerrazón y menos generosidad. Ayudémonos a no perdernos en las cosas de la vida, para redescubrir la vida como sentido de todas las cosas.

Ayudémonos mutuamente, queridos amigos, a redescubrir el valor de dar, el valor de elegir la vida. Hay una frase del Evangelio que puede ayudar a cualquiera, incluso a los que no creen, a orientar sus decisiones. Jesús dice: «Donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón» (Mt 6,21). ¿Dónde está nuestro tesoro, el tesoro de nuestra sociedad? ¿En los hijos o en las finanzas? ¿Qué nos atrae, la familia o la facturación? Hay que tener el valor de elegir lo que más nos importa, porque allí es donde se atará el corazón. La valentía de elegir la vida es creativa, porque no acumula ni multiplica lo que ya existe, sino que se abre a la novedad, a las sorpresas: toda vida humana es una verdadera novedad, que no conoce un antes y un después en la historia. Todos hemos recibido este don irrepetible, y los talentos que tenemos sirven para transmitir, de generación en generación, el primer don de Dios, el don de la vida.

La segunda reflexión que me gustaría brindaros está relacionada con esta transmisión. Gira en torno a la palabra sostenibilidad, una palabra clave para construir un mundo mejor. A menudo hablamos de sostenibilidad económica, tecnológica, medioambiental etc.. Pero también tenemos que hablar de la sostenibilidad generacional. No podremos alimentar la producción y proteger el medio ambiente si no prestamos atención a las familias y los hijos. El crecimiento sostenible pasa por aquí. La historia nos los enseña. Durante las fases de reconstrucción que siguieron a las guerras que devastaron Europa y el mundo en siglos pasados, no hubo reinicio sin una explosión de nacimientos, sin la capacidad de infundir confianza y esperanza en las generaciones más jóvenes. También hoy nos encontramos en una situación de reinicio, tan difícil como llena de expectativas: no podemos seguir modelos de crecimiento miopes, como si todo lo que se necesitara para preparar el mañana fueran unos cuantos ajustes apresurados. No, las dramáticas cifras de natalidad y las aterradoras cifras de la pandemia exigen cambios y responsabilidad.

Sostenibilidad rima con responsabilidad: es el tiempo de la responsabilidad para que florezca la sociedad. Aquí, además del papel principal de la familia, es fundamental la escuela . No puede ser una fábrica de nociones que se vierten sobre los individuos; debe ser el momento privilegiado del encuentro y del crecimiento humano. En la escuela no se madura sólo mediante las notas, sino a través de las caras que se conocen. Y para los jóvenes es esencial entrar en contacto con modelos elevados que formen tanto los corazones como las mentes. En la educación, el ejemplo hace mucho, también pienso en el mundo del espectáculo y el deporte. Es triste ver modelos que sólo se preocupan por parecer, siempre bellos, jóvenes y en forma. Los jóvenes no crecen gracias a los fuegos artificiales de la apariencia, maduran si se sienten atraídos por quienes tienen el valor de perseguir grandes sueños, de sacrificarse por los demás, de hacer el bien al mundo en que vivimos. Y mantenerse joven no pasa por hacerse selfies y retocarse, sino por poder reflejarse un día en los ojos de los hijos. A veces, en cambio, el mensaje que se transmite es el de que realizarse significa ganar dinero y tener éxito, mientras que los hijos parecen casi una excepción, que no debe obstaculizar las aspiraciones personales. Esta mentalidad es una gangrena para la sociedad y hace insostenible el futuro.

La sostenibilidad necesita un alma, y este alma, – la tercera palabra que os propongo es la solidaridad. Y también a ella le asocio un adjetivo: así como necesitamos una sostenibilidad generacional, necesitamos una solidaridad estructural. La solidaridad espontánea y generosa de muchas personas ha permitido a muchas familias salir adelante en estos tiempos difíciles y hacer frente a la creciente pobreza. Sin embargo, no podemos quedarnos en el ámbito de lo urgente y lo temporal, tenemos que dar estabilidad a las estructuras que apoyan a las familias y ayudan a los nacimientos. Son indispensables una política, una economía, una información y una cultura que promuevan con valentía la natalidad.

En primer lugar, necesitamos políticas familiares de largo alcance y con visión de futuro: no basadas en la búsqueda de un consenso inmediato, sino en el crecimiento del bien común a largo plazo. Aquí radica la diferencia entre gestionar los asuntos públicos y ser buenos políticos. Es urgente ofrecer a los jóvenes garantías de un empleo suficientemente estable, seguridad para sus hogares e incentivos para no abandonar el país. Es una tarea que también concierne de cerca al mundo de la economía: ¡qué maravilloso sería ver aumentar el número de empresarios y empresas que, además de producir utilidades, promueven la vida, que se cuidan de no explotar nunca a las personas con condiciones y horarios insostenibles, que llegan a distribuir parte de las ganancias a los trabajadores, con el fin de contribuir a un desarrollo impagable, el de las familias! Es un reto no sólo para Italia, sino para muchos países, a menudo ricos en recursos, pero pobres en esperanza.

La solidaridad debe declinarse también en el precioso servicio de la información, que tanto influye en la vida y en la forma de contarla. Está de moda utilizar palabras fuertes, pero el criterio para formar informando no es la audiencia, no es la polémica, es el crecimiento humano. Necesitamos una «información de tamaño familiar», en la que la gente hable de los demás con respeto y delicadeza, como si fueran sus propios parientes. Y que al mismo tiempo saque a la luz los intereses y tramas que perjudican el bien común, las maniobras que giran en torno al dinero, sacrificando a las familias y a las personas. La solidaridad llama también al mundo de la cultura, el deporte y el espectáculo a fomentar y potencien la natalidad. La cultura del futuro no puede basarse en el individuo y en la mera satisfacción de sus derechos y necesidades. Urge una cultura que cultive la química del conjunto, la belleza del dar, el valor del sacrificio.

Queridos amigos, por último me gustaría decir la palabra más sencilla y sincera: gracias. Gracias por los Estados Generales de la Natalidad, gracias a cada uno de vosotros y a todos los que creen en la vida humana y en el futuro. A veces os sentiréis como si estuvierais gritando en el desierto, luchando contra molinos de viento. Pero id adelante, no os rindáis, porque es hermoso soñar el bien y construir el futuro. Y sin natalidad no hay futuro. Gracias.

Carlos Esteban

LOS CDC DEJARÁN DE REGISTRAR LAS INFECCIONES POR COVID-19 EN PERSONAS VACUNADAS A PARTIR DEL 14 DE MAYO

 MENTE ALTERNATIVA


A partir del 14 de mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos cambiarán la forma de registrar los casos de infección por Covid-19 [1]. Con este cambio, ya no se registrarán las infecciones por disrupción en individuos vacunados, a menos que la infección resulte en hospitalización o muerte.

Esto significa que a partir del 14 de mayo la tasa de infección en no vacunados seguirá aumentando, mientras que la tasa de infección en vacunados decrecerá, pero no por la efectividad de las vacunas sino por este cambio en el protocolo de información.

Como era de esperar, este cambio se produce en un momento en el que se están registrando miles de casos de infección en personas totalmente vacunadas, algo que incluso está siendo reportado por los medios de masas. Dicho de otro modo, ahora que los operadores de la crisis del Covid-19 empiezan a ver cifras que les perjudican, se les ha hecho fácil, simplemente, dejar de contar.

Así que dentro de unas semanas, cuando se empiece a notar el drástico descenso artificial de las infecciones por Covid-19 entre vacunados, acuérdate de los CDC y de este artículo.

Pero este no es el único artificio que emplearán los CDC para manipular las cifras del Covid-19. Un documento publicado por los CDC [2], instruye a los laboratorios de salud pública, clínicos y de referencia para que apliquen la prueba PCR a 28 ciclos o menos a personas que ya han recibido las vacunas transgénicas ARNm, en ves de aplicarla a 4o ciclos o más como lo ha venido haciendo con los no vacunados con el objetivo de inflar las estadísticas de la pandemia que no lo fue, pues a más de 40 ciclos, las pruebas producen hasta un 95-97% de falsos positivos, como concluyó la Coordinación de Asociaciones para la Protección del Medio Ambiente y los Derechos de Usuarios y Consumidores de Italia.

NOTICIA OFICIAL SOBRE LA VACUNACIÓN COVID-19: LA VACUNACIÓN NO ES OBLIGATORIA



APROBADO EN ASAMBLEA EL PASADO 27 de ENERO DE 2021

Se trata de una excelente noticia para las personas preocupadas por la vacunación obligatoria o coercitiva o por la discriminación en la vacunación.

Finalmente se votó sobre los derechos de los individuos ante la vacunación una resolución del propio Consejo de Europa que PROHÍBE a los Estados “la obligatoriedad” de la vacunación contra el coronavirus o que ésta pueda utilizarse para discriminar a los trabajadores o a cualquier persona que no se vacune.

A continuación, exponemos los textos extraídos de puntos concretos de la propia resolución, así como un enlace a la resolución completa en versión original en inglés. https://pace.coe.int/en/files/29004/html


Vacunas Covid-19: consideraciones éticas, legales y prácticas

7.3 Con respecto a asegurar un alto uso de la vacuna:

7.3.1 Garantizar que los ciudadanos estén informados de que la vacunación NO es obligatoria y de que nadie estará bajo presión política, social o de otro tipo para vacunarse, si no lo desea.

7.3.2 Garantizar que nadie sea discriminado por no haber sido vacunado, por posibles riesgos para su salud, o bien por no querer vacunarse.

7.3.4 Distribuir información transparente sobre la seguridad y los posibles efectos secundarios de las vacunas

------


La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa o Asamblea Consultiva es la dimensión parlamentaria del Consejo de Europa, cuya sede se encuentra en Estrasburgo. La Asamblea es uno de los dos órganos estatutarios del Consejo de Europa, que está compuesto del Comité de Ministros (los 47 ministros de Asuntos Exteriores se reúne usualmente al nivel de sus diputados) y la Asamblea que representa a las fuerzas políticas (la mayoría y la oposición) en los estados miembros.