BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



domingo, 18 de septiembre de 2016

Luteranos de corazón (Fray Gerundio)


No sabría describirlos adecuadamente. Me recuerdan a aquellos de los que hablaba el Señor cuando decía que quien miraba a una mujer deseándola, ya había adulterado con ella en su corazón. En aquellos tiempos, todavía no se había publicado la Amoris Laetitia y las cosas eran más estrictas. Bueno, el caso es que cuando yo veo a tantos y tantos mirando con el rabillo del ojo el protestantismo, regodeándose en sus virtudes y maravillas, ensimismándose con la doctrina y personalidad de ese benefactor de la Humanidad que fue Lutero, se me hace fácil la analogía con las palabras del Señor: Ya se hicieron protestantes en su interior, ya se protestantizaron en su corazón. El que mira el luteranismo deseándolo, ya se unió a él en su corazón.


Tenemos entre los miembros de nuestra Jerarquía muchos socios del Club del Embobamiento Luterano. Socios de Honor. Han hecho lo posible y lo imposible por protestantizar la Iglesia en muchas cuestiones graves. Pero han conseguido que en el día a día de los fieles llamados católicos, se haya introducido el protestantismo como quien no quiere la cosa. Sin enterarse. Si ahora mismo hiciéramos una encuesta sencilla, -entre los que nos rodean-, sobre la doctrina católica, nos llevaríamos una sorpresa. Hay muchos luteranos entre los catequistas, ministros sin ordenar y ministros ordenados, monjas sin toca y monjas retocadas. Hasta el pueblo ha llegado el olor a oveja que han diseminado los malos pastores.

Casi se podría decir que entre el pueblo fiel, excepto la devoción a la Virgen que todavía existe en pueblos y villorrios, se suele pensar que lo importante es la fe y las obras sirven de poco, que la Biblia la puede interpretar cada uno a su antojo, que la Iglesia católica no es la única verdadera, que los sacerdotes son meros representantes de los laicos, que la Misa es una Cena, que la Eucaristía es un símbolo de Cristo pero nada más, que los curas y frailes estarían mejor casados, etc, etc.
Estas gentes han sido adoctrinadas durante los últimos cincuenta años por teólogos, párrocos y jerarcas que ya no creían en las verdades católicas y habían llegado a ser protestantes de corazón. Recuerdo a un fraile compañero mío que comenzó a explicar a los novicios la Historia de la Reforma y fue avanzando con tanto brío, que al final él mismo se reformó y se hizo protestante contra todo lo que oliera a doctrina católica.

Si el problema lo podemos ilustrar desde abajo, no hablemos de lo que tenemos arriba. Ya he dicho que los doctores y teólogos fueron los primeros en cabeza. Aunque -todo hay que decirlo-, hubo también quienes se negaron a seguir semejante locura. Pero hemos tenido que sufrir en los cincuenta años precedentes gran cantidad de lobos rapaces que andaban encandilados con Lutero. Y ahora son multitud

Desde aquel Cardenal Bea (jesuíta por cierto), con su decreto de ecumenismo vaticanosegundista hasta los cardenales actuales, joyas del embobamiento por Lutero y sus hijos espirituales, hay sólo un paso. Y si Juan Pablo II besó el Corán, pues entonces a los escritos de Lutero habrá que incensarlos con toda solemnidad, digo yo. Koch, Schönborn, Marx y muchos otros capelos germánicos, han arrastrado también a capelos anglosajones, yanquis y mediterráneos por esta vía maravillosa del ecumenismo memo, que es ese ecumenismo que consigue que los propios se pasen al bando contrario, tras escuchar una predicación en la que se ensalza el bando contrario.

En estos días lúcidos que vivimos, tenemos el impulso de Francisco como carnet de pedigrí del encantamiento por Lutero. Próximamente se celebrará el 500 aniversario de la división y destrucción de la Cristiandad. Se celebrará ensalzando y ponderando las virtudes de quien la hizo posible. Y muchos católicos tan campantes. Y muchos obispos, tan encantados de la vida. Y Francisco, a Suecia. Merece la pena un viaje para honrar y festejar a uno de los mayores ultrajadores, insolentes, profanadores, deslenguados y despotricadores contra la Santa Madre Iglesia. Destructor de los Sacramentos y de la Santa Misa.

Para Francisco, Lutero fue un hombre bueno. Un reformador de las malas costumbres de aquellos papas renacentistas totalitarios que no gobernaban sinodalmente como se hace ahora (ejem). Aquella Roma corrupta, y no la Roma de ahora (ejem). En la que se vendían las indulgencias, no como ahora en la que se venden las nulidades matrimoniales (ejem).

Habría para escribir un libro. Ya comenté algo cuando se dio la magna noticia. Eso era en aquel lejano enero de 2016. Mucho ha llovido desde entonces, en este Pontificado tan lleno de sorpresas. No se canonizará oficialmente a Lutero en Lund, pero se ejemplificará la Reforma Luterana como algo necesario y bueno para la Cristiandad. Pobre Jorge Bergoglio cuando tenga que explicar esto en algunos Tribunales de los que nadie se puede burlar. Y pobrecitos los luteranos de corazón que le acompañan en la Comparsa Herética. Lucharemos por la paz juntos, venceremos a la pobreza juntos, y haremos desaparecer el catolicismo juntos.

Menos mal que después, llegará Nuestro Señor.

Fray Gerundio

viernes, 16 de septiembre de 2016

El padre Jacques Hamel, Franciso ... y Amoris Laetitia ( por José Martí)


La homilía del papa Francisco, en Santa Marta, ayer día 14 de septiembre, fue dedicada al padre Jacques Hamel, asesinado por yihadistas el 26 de Julio de este año mientras celebraba la santa Misa. La traducción al español de esta homilía puede verse en la página web de Secretum Mihi Meum.


Lo que más me llama la atención es cuando dice, hablando del padre Hamel, que "ha dado su vida por no renegar de Jesús y lo ha hecho en el mismo sacrificio de Jesús sobre el altar". Aquí se hace hincapié en el carácter sacrificial de la Santa Misa ... lo cual es fundamental y desconocido, sin embargo, por la inmensa mayoría del pueblo cristiano. Da gusto oír hablar al Papa con esta claridad que no da lugar a equívocos acerca del sentido de la muerte del padre Hamel de quien dice también, como así es: "Debemos rezarle, ¿eh? ¡Es un mártir! Y los mártires son beatos". Esto es pura Tradición de la Iglesia.

¡Qué bueno sería que el Papa se expresara también así, con esa claridad, cuando habla de tantísimas otros temas! ... ¡Tal puede ser el caso de la Amoris Laetitia, por poner un ejemplo, en que no lo hace así!.

Recemos a Dios por el Papa para que actúe conforme a su Santa Voluntad y conforme al sentir de la Iglesia de siempre: que sepa rectificar y que anule aquellas 19 proposiciones de la AL que no concuerdan con el Magisterio de la Iglesia, a las que se refiere la carta que le dirigieron el 11 de julio de 2016 un grupo de 45 profesores y sacerdotes  ... todavía están esperando una respuesta.

Pero a fuer de ser realistas, mucho me temo que van a seguir esperando sine die, siendo lo más probable que no reciban ninguna contestación ... aunque, en honor a la verdad y a fuer de no ser ingenuos y de ser sinceros, la respuesta de aclaración que se pide viene ya dada en la propia AL,  en particular en los puntos 301 y 305 y en la nota 351 (puntos en los que se atenta directamente contra la indisolubilidad del matrimonio y contra el sacramento de la Eucaristía, el cual podría recibirse -según esos puntos- en estado de pecado mortal)

Pese a lo cual se está luchando por hacerle decir al Papa lo que no dijo, mediante una serie de interpretaciones que rayan en la contradicción, puesto que se sigue afirmando que el matrimonio es indisoluble y que la doctrina no se toca. Eso no es verdad. Sí se toca. Y en lo más profundo.  El Papa ha dicho lo que ha dicho; y lo que ha dicho queda reflejado en la AL, con toda claridad, pese a sus numerosas ambigüedades.  Por supuesto, "el que no quiera ver seguirá sin ver, por más claro que esté que el Papa en la AL ha dicho lo que quería decir. Es así de simple. Sin embargo, para que no haya lugar a dudas, tenemos dos hechos que, a mi parecer, son incontrovertibles.

El primero viene en la rueda de prensa que tuvo lugar en su viaje de regreso de Lesbos a Roma, en la que encomendó al cardenal Schönborn la verdadera interpretación de la AL, dando por hecho que lo que dijera Schönborn eso era lo que él pensaba (Véase vídeo):


Pues bien: a la contestación de Schönborn le dediqué nueve entradas en este blog del 16 al 25 de mayo; en la entrada número 8 queda bien definido, a modo de resumen, lo que dijo Schönborn, o sea, lo que dijo Francisco, que es lo mismo (Por cierto, es bueno no olvidar que la AL estaba ya redactada de antemano, en gran parte, por Tucho Fernández, según afirma Sandro Magister en un artículo titulado "La AL tenía su autor oculto desde hacía diez años").

El segundo hecho es aún más clarividente. Y viene muy bien explicado en el artículo de Roberto de Mattei de título "El verdadero origen de las divisiones en la Iglesia". Después de esto no debería quedar ya ninguna duda acerca de la correcta interpretación de la Amoris Laetitia, esa que pedían muchos líderes internacionales a favor de la familia; y entre ellos el arzobispo Schneider .

Esto es lo que dijo De Mattei en su artículo: " El pasado 5 de septiembre Infocatólica publicó una carta del papa Francisco a los obispos de la región pastoral de Buenos Aires en respuesta al documento Criterios básicos para la aplicación del capítulo VIII de Amoris laetitia. En el documento, destinado a proporcionar al clero algunos criterios con relación al capítulo octavo de la exhortación, los prelados argentinos afirman que, de conformidad con Amoris laetitia, los divorciados vueltos a casar pueden tener acceso a la Comunión sacramental aunque convivan more uxorio sin intención de practicar la castidad. "

[El grave problema surge del hecho de que el mismo día, 5 de Septiembre, en el que fue declarada santa Teresa de Calcula, el Papa Francisco se ha apresurado a responder a los prelados, expresando su aprecio por ese documento. Es más. Esto es lo que les ha respondido a los obispos argentinos:

 «El escrito es muy bueno y explicita cabalmente el sentido del capítulo VIII de Amoris laetitia. NO HAY OTRAS INTERPRETACIONES. Y estoy seguro de que hará mucho bien»

[Esto está publicado en numerosos medios. Por ejemplo aquí]

"Al momento -continúa diciendo De Mattei- se ha desatado la polémica, y la carta del Pontífice ha desaparecido del mencionado portal, hasta el punto de que muchos han puesto en duda su existencia. Finalmente, L’Osservatore Romano ha confirmado su autenticidad.[Es decir, la autenticidad de la carta de Francisco en respuesta al documento de los obispos argentinos]   «No hay otras interpretaciones.» [Los enlaces son míos y llevan a la página web Secretum Mihi Meum]

Y sigue diciendo De Mattei: "Francisco ya había expresado su postura sobre los divorciados vueltos a casar en el vuelo de regreso de la isla de Lesbos, y parece definitivamente clara en este sentido.[Pinchar aquí] ... Pero si eso es lo que piensa, ¿por qué lo expresa en una nota a pie de página de Amoris Laetitia y en una carta privada que no se va a publicar, en vez de afirmarlo de modo claro y explícito? ¿Tal vez porque de esa forma la contradicción con el Magisterio perenne de la Iglesia sería pública y formal, cuando lo que se quiere es cambiar la doctrina de la Iglesia de manera ambigua y subrepticia? [El artículo completo de Roberto de Mattei puede leerse pinchando aquí]

Aquí es posible ver un corto vídeo de Gloria TV en donde aparece también esta noticia:


Duración: 36 segundos

En mi modesta opinión, el cisma está servido: ¿Optar por lo que dijo Jesucristo o bien optar por lo que dice un Papa motu propio, cuya autoridad, al contradecir la Doctrina de la Santa Madre Iglesia, no deja de ser sino una mera opinión ... y, en realidad, una herejía, aun cuando no lo afirme explícita y públicamente, sino a base de notas marginales, de cartas privadas y de otras por el estilo, lo que es muy propio del pensamiento modernista y del progresismo que, para desgracia del pueblo cristiano, han invadido la Iglesia.

Ante lo cual sólo cabe rezar ... y, por supuesto, también actuar: "Hagan lío", decía Francisco. Si no aparece un grupo de cardenales que actúe y ya, porque el tiempo es breve, haría falta un milagro directo por parte de Jesucristo, porque la Iglesia se va a pique y se hunde, si Él no lo remedia. En sus manos estamos.

José Martí


NOTA: Es casi imposible que surja ese grupo de cardenales, dado que Francisco se ha ido ocupando durante estos tres años y medio de quitar de en medio a aquellos cardenales que le pudieran hacer frente. Lo ha hecho poco a poco, pero de modo continuado. Y ahora en la Curia hay cada vez menos cardenales que piensen y actúen conforme a la praxis de la Iglesia de siempre. Y los que quedan se la juegan si se enfrentan a él. Les queda poco tiempo. De hecho, el G-9 ya ha acabado sus reuniones que han durado del 12 al 14 de septiembre. Y una de las conclusiones a las que han llegado es que hay que revisar el acceso de los candidatos a Obispos. Que cada uno saque sus conclusiones.

¿Qué será lo siguiente? Imagino que será poner en cuestión el celibato sacerdotal, de modo que no sea obligatorio. De hecho ha habido ya manifestaciones públicas de obispos en este sentido. Por ejemplo, el arzobispo de Bruselas, Monseñor Josef de Kesel declaró el 8 de mayo de este año: "No creo que se le pueda pedir el celibato a cada sacerdote, especialmente no en un momento en que la sexualidad juega un papel tan importante. Estoy a favor del modelo católico oriental donde hombres que estén casados puedan ser ordenados al sacerdocio" ... De hecho ahí tenemos el Motu propio De concordia inter Codices de fecha 15 de septiembre de 2016 que puede ser un primer paso en este recorrido.

¿Y luego? Posiblemente se prohibirá la guerra justa, de modo que un cristiano no pueda legítimamente defenderse si es atacado (¡un disparate ... pero ya puestos!). 

Y así sucesivamente: por la vía de los hechos se está cambiando el Dogma paulatinamente, aunque muchos se niegan a verlo. ¡Cómo me gustaría estar equivocado!

La guinda final (¡ Dios no lo quiera!) sería una misa conjunta entre católicos y protestantes. O sea, el acabóse. Tengo la esperanza de que no se llegue a esa protestantización de la Iglesia porque entonces sería ya una señal clara y evidente de que nos encontramos en los albores de los últimos tiempos. De modo "que Dios nos pille confesados", como suele decirse en casos de muy difícil o imposible solución .

jueves, 15 de septiembre de 2016

XVI reunión del Consejo de Cardenales: Reflexión sobre el perfil de los obispos en nuestra época, 14.09.2016


En este corto vídeo se explica primero qué es el consejo de los nueve cardenales y quienes componen este consejo, denominado comúnmente el G-9

Duración 2:44 minutos

A continuación la noticia cuya fuente es la página web del vaticano. Éste es el contenido:


El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke ha informado esta mañana sobre la decimosexta reunión del Consejo de Cardenales que ha tenido lugar del 12 al 14 de septiembre.

“El Consejo de Cardenales –ha dicho Burke- se ha reunido con el Santo Padre durante los días 12, 13 y 14 de septiembre. Estaban presentes todos sus miembros excepto el cardenal Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo), ausente por compromisos pastorales. Debido a la audiencia general, el Papa Francisco se ausentó de la reunión esta mañana.

El lunes y el martes los cardenales concelebraron la santa misa con el Papa.

Las reuniones han tenido lugar de las 9 a las 12,30 de la mañana y de las 16,30 a las 19 de la tarde y se han dedicado, en gran parte, a ulteriores consideraciones sobre el modo en que los diversos dicasterios de la Curia pueden servir mejor a la misión de la Iglesia.

En particular esta vez la atención se ha centrado en las Congregaciones para el Clero, para los Obispos, para la Educación Católica y en el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

El cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos, participó en una sesión informando así de la labor de la congregación como de la desarrollada por la Comisión Pontificia para América Latina.

Los cardenales han reflexionado ampliamente sobre el perfil espiritual y pastoral necesario para los obispos de nuestra época. A continuación han tocado el tema del servicio diplomático de la Santa Sede y de la formación y de las tareas de los nuncios apostólicos, prestando una atención particular a su gran responsabilidad en la elección de candidatos al episcopado.

El Consejo ha estudiado también en estos días el tema de la “diaconía de la justicia” así como un extenso dossier sobre el papel del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

Los cardenales consejeros han examinado posteriormente los últimos pasos ya efectuados en el proceso de la reforma, especialmente con la institución del nuevo dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. La Secretaría para la Comunicación ha entregado un dossier a los cardenales relativo a la andadura de la reforma en ese sector y sobre los próximos pasos que se darán según el proyecto establecido.

Por último el cardenal George Pell, Prefecto de la Secretaría para la Economía, ha informado de las actividades recientes del dicasterio y el cardenal Sean O’Malley ha ilustrado las novedades de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, de la que es presidente.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales tendrá lugar del 12 al 14 de diciembre de 2016”.

El verdadero origen de las divisiones en la Iglesia (De Mattei)



Informaciones, desinformaciones, puras verdades, verdades a medias, mentiras, se mezclan al parecer en la estrategia de comunicación de la Santa Sede. La historia de la Iglesia se escribe con entrevistas, discursos improvisados, artículos en blogs extraoficiales e indiscreciones mediáticas, abriendo la puerta a todas las interpretaciones posibles y suscitando la sospecha de que la confusión sea algo planeado. Veamos dos ejemplos recientes:

El primero tiene que ver con el caso la destitución en 2012 del presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR) Ettore Gotti Tedeschi. En el último libro de Benedicto XVI, Últimas conversaciones con Peter Seewald, el Papa emérito se atribuye la responsabilidad de la expulsión de Gotti Tedeschi, debida –sostiene– a la necesidad de renovar la cúpula de la Banca Vaticana. Ahora bien, el secretario del dimitido Pontífice, monseñor Georg Gänswein, ha declarado a su vez que Benedicto XVI era ajeno a dicha destitución y «quedó muy, muy sorprendido por la falta de confianza con el profesor». 

El 22 de octubre de 2013 Andrea Tornielli dio cuenta de ello en un artículo titulado La destitución de Gotti Tedeschi causa gran sorpresa a Benedicto XVI. El 9 de septiembre de 2016, el mismo vaticanista, sin detectar la menor contradicción, presenta la nueva versión, con el título siguiente: Ratzinger: la idea de cambiar la cúpula del IOR en 2012 fue mía. ¿Cuál de las dos declaraciones es cierta? Es innegable que alguien miente, y la confusión está servida.

El segundo caso es más grave. El pasado 5 de septiembre Infocatólica publicó una carta del papa Francisco a los obispos de la región pastoral de Buenos Aires en respuesta al documento Criterios básicos para la aplicación del capítulo VIII de Amoris laetitia. En el documento, destinado a proporcionar al clero algunos criterios con relación al capítulo octavo de la exhortación, los prelados argentinos afirman que, de conformidad con Amoris laetitia, los divorciados vueltos a casar pueden tener acceso a la Comunión sacramental aunque convivan more uxorio sin intención de practicar la castidad

El papa Francisco ha expresado su aprecio por esta indicación, y ha respondido a los prelados: «El escrito es muy bueno y explicita cabalmente el sentido del capítulo VIII de Amoris laetitia. NO HAY OTRAS INTERPRETACIONES. Y estoy seguro de que hará mucho bien». Al momento se ha desatado la polémica, y la carta del Pontífice ha desaparecido del mencionado portal, hasta el punto de que muchos han puesto en duda su existencia. Finalmente, l’Oservattore Romano ha confirmado su autenticidad. «No hay otras interpretaciones.»

Francisco ya había expresado su postura sobre los divorciados vueltos a casar en el vuelo de regreso de la isla de Lesbos, y parece definitivamente clara en este sentido. [Pinchar aquí] Pero si eso es lo que piensa, ¿por qué lo expresa en una nota a pie de página de Amoris laetitia y una carta privada que no se va a publicar, en vez de afirmarlo de modo claro y explícito? ¿Tal vez porque de esa forma la contradicción con el Magisterio perenne de la Iglesia sería pública y formal, cuando lo que se quiere es cambiar la doctrina de la Iglesia de manera ambigua y subrepticia?

Da la impresión de que nos encontramos ante una manipulación informativa que produce en el seno de la Iglesia las mismas tensiones y divisiones de las que se lamentaba el Sumo Pontífice en el discurso que pronunció en Santa Marta el pasado 12 de septiembre: «Divisiones ideológicas, teológicas, que laceran a la Iglesia. El diablo siembra celos, ambiciones e ideas para dividir (…) Las divisiones hacen que se vea esta parte y esta otra contra aquella y contra… ¡Siempre en contra unos de otros! Falta el aceite de la unidad, el bálsamo de la unidad.»

Ahora bien, las divisiones nacen del lenguaje engañoso del demonio y las vence, por encima de todo, la verdad. La verdad de la fe y de la moral, y también la verdad del lenguaje y de los comportamientos, lo cual significa renunciar a toda mentira, falsificación y reticencia, siguiendo las enseñanzas del Evangelio: «Diréis (solamente): Sí, sí; no, no. Todo lo que excede a esto viene del Maligno» (Mat. 5, 37) .

Roberto de Mattei

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Carteles y charlas de diversidad en los institutos: los frutos de la ley totalitaria de Cifuentes (Comentado por José Martí)

Fuentes: Infovaticana , La Gaceta


La ley totalitaria de Cristina Cifuentes comienza a dar sus primeros frutos. Tras censurar una página web que ofrecía terapias para “dejar atrás la homosexualidad”, ahora el lobby gay -amparado por la ley de Diversidad sexual aprobada en Madrid- se adentra en los colegios de la capital con el objetivo de imponer su ideología y adoctrinar a los jóvenes.

“Al insti igual que tú”. Este es el nombre de la campaña que la asociación LGTB Arcópoli ha lanzado coincidiendo con el inicio del curso escolar. A través de cartelería y charlas de formación en diversidad, el lobby gay se cuela en las aulas de los jóvenes españoles.

Desde la asociación llaman a esta iniciativa “Plan de Choque” y con ella pretenden paliar “el incremento de agresiones LGTB en la Comunidad de Madrid”. Para ello, Arcópoli ha propuesto a los 326 institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad colgar carteles de “diversidad afectivo-sexual” en las aulas para que “los compañeros LGTB se sientan más cómodos y seguros”.

En los carteles se muestran a parejas de homosexuales, lesbianas y fotografías de profesores dispuestos a “ayudar al que sea agredido”. Todas las imágenes van acompañadas de la frase “Al insti igual que tú”.

Además se impartirá a los alumnos una serie de charlas “para hablar sin miedo del proceso de salir del armario o sobre cómo convivir en la diversidad”. Asimismo, Arcópoli lanza el concurso “Tiza Arcoíris de la Diversidad en las Aulas”. Un certamen en el que un jurado premiará al Centro Educativo “más inclusivo y respetuoso con la igualdad LGTB”.

El vocal de delitos de odio y miembro de Arcópoli, Rubén López, ha señalado en unas declaraciones a INFOVATICANA que con esta iniciativa pretenden “mostrar todas las realidades sexuales además de la heterosexualidad, que es la que se ve”. Asimismo, ha expresado su agradecimiento a la nueva Ley LGTB de la Comunidad de Madrid, ya que “da énfasis a la diversidad en el ámbito educativo”.

El miembro de Arcópoli ha concluido que con esta campaña “se quiere enseñar a los jóvenes que se debe terminar con el acoso homófobo que se ha vivido en España durante años”.

---------------------------------------------------------------

¡Ni mil palabras más! ... Estamos recogiendo ya algunos de los frutos a los que está conduciendo el alejamiento de Dios, es decir, el alejamiento de Jesucristo. Y estamos sólo en el principio de este totalitarismo integral que está produciendo una sociedad degenerada y degradada, borreguil y sin pensamientos ... y, sobre todo, cobarde, una cobardía que nos está conduciendo a la mayor de las esclavitudes: la del Pensamiento Único, un "pensamiento" [que no tiene nada que ver con la realidad] impuesto y aceptado con pasividad por los padres.

Por desgracia -y sé lo que me digo-  la mayoría de las veces que las madres trabajan no es por necesidad [aunque haya casos en que sí lo es; esto hay que reconocerlo, en honor a la verdad] sino por asimilarse al varón. ¿Tan poco aprecio tienen de sí mismas y de su valor, en sí mismas, como mujeres, que necesitan del trabajo remunerado para  poder "realizarse" como personas?

¿Qué vale más: un poco más de "comodidad" y dinero ... o menos comodidades y más "verdadera" calidad de vida, tanto para ellas mismas como también, y sobre todo, para sus hijos, quienes no son considerados, entonces, como una carga que hay que soportar, sino como lo que realmente son, a saber: personas con ansias de amar y de ser amados?.

La familia, la familia cristiana, que es la verdadera familia (uno con una y para siempre, hasta que la muerte los separe; y abiertos a la vida) es una institución que está siendo perseguida ferozmente. El objetivo es su destrucción, su aniquilación. Y, siendo, como es, la base de la sociedad, eso supondría la descomposición de toda la sociedad, que dejaría de estar formada por personas. Los miembros de esa "nueva sociedad" que pretende el Nuevo Orden Mundial serían piezas de un conjunto que, cuando no sirven para el objetivo que se pretende, sencillamente se eliminan. Véase, por ejemplo, cómo están avanzando, a niveles alarmantes, el aborto y la eutanasia. Y, en buena lógica del NOM eso tiene sentido: "lo que molesta se elimina". Duro, pero es así.

Las instituciones gubernamentales, que deberían de perseguir el bien común, no están, en absoluto, interesadas por la felicidad de los niños. Su único interés es fabricar borregos que no piensen, inculcándoles una ideología perversa, cual es la Ideología de género, en contra de la voluntad de los padres, que son los principales educadores de sus hijos ... y de ello tendrán que dar cuentas ante Dios.

La Ideología de género es un engendro y una perversión de la la naturaleza, pues están basadas en la más radical de las mentiras, cual es la de afirmar: "Yo soy lo que siento que soy", un sentimiento que, además, es falso, pues tal ideología les impone ese sentimiento. Y para ello, el mismo Gobierno permite a estos grupos LGTB que se introduzcan en las aulas y que se adoctrine a los niños en esa idelología ... Los padres ya no cuentan. Es más: todo el que "piense" de otra  manera será vilipendiado, perseguido, expulsado, odiado, multado, etc ... justificando, además, tal actitud, de una manera hipócrita, cínica y descarada, mediante palabras cuyo significado se inventan: solidaridad, respeto, tolerancia ... ¡TODO MENTIRA!.

La solución a este gran problema que amenaza a toda la humanidad pasa por la vuelta al hogar de la mujer. Sí, eso es lo que he dicho. Y así es como pienso, por más que se me pueda tildar de machista o de qué sé yo ... al fin y al cabo, esa y otras palabras por el estilo, han sido inventadas por los progres y no significan absolutamente nada. Se dicen como escupiendo, pero a poco que se razone caen por su propio peso ... Por cierto: ¡No razonarán, pues no es la razón y la verdad lo que les mueve, sino un odio visceral injustificado, pero real!

¿Quién mejor que la mujer puede ocuparse de esa hermosa tarea que es la educación de sus hijos y la estabilidad familiar? Desde luego, la ternura y el cariño de una madre, el hombre no se la puede proporcionar a sus hijos, aunque lo desee. No está en sus genes, por así decirlo. La mujer tiene un gran valor por sí misma y no necesita parecerse al varón para "realizarse" (¡otra mentira!).   La maternidad es algo que un hombre no podrá experimentar jamás. Es un atributo propio de la mujer, que la hace más mujer, más femenina, más ella misma (si se quiere usar el lenguaje actual). Jamás ha sido la mujer tan esclava como lo es hoy. Y esto es un hecho: ¡Que no se quiera ver es otra cosa! ... Y así nos va.

Y todo porque olvidamos nuestros orígenes y lo que somos. Algo tan elemental que un niño pequeño comprende perfectamente:  Un hombre es un hombre y una mujer es una mujer. Un hombre no es una mujer ni una mujer es un hombre: ¡Es tan de sentido común! Así hemos nacido. Tal es nuestra naturaleza. Y no es el varón más persona que la mujer ni al contrario. Ambos poseen igual dignidad como personas que son, creadas a imagen y semejanza de Dios, pero sus funciones son diferentes.

Pero, en fin, volviendo a nuestro tema, éste es el mensaje que Jesucristo nos da; en realidad, el único que vale y que deberíamos de tener muy en cuenta, pues nos va en ello la vida ... no sólo la temporal sino también la vida eterna, que puede ser de salvación o de condenación; de nosotros depende (*). Decía así: "No temáis a los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma. Temed, sobre todo, al que puede arrojar el alma y el cuerpo en el infierno" (Mt 10, 28).

Pues este mensaje va dirigido ahora, especialmente, a los padres, con relación a sus hijos. La ideología de género mata el alma de los niños y los hace desgraciados ya en esta vida ... y posiblemente también en la otra. ¿Cómo pueden consentir eso unos padres que quieran a sus hijos de verdad? Porque a ellos se les pedirá cuenta acerca de sus hijos ...

... De nuevo resuenan en nuestra mente las palabras de Jesús en el momento del Juicio Final, dirigidas a los que estaban a su izquierda: "Apartaos de Mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el Diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber; era peregrino y no me acogisteis; estaba desnudo y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel y no me visitasteis"  (Mt 25, 41-43). Ante la excusa de éstos, al considerar que ellos no le habían hecho -ni dejado de hacer- nada a Él, Jesús les dijo: "En verdad os digo: cuanto dejasteis de hacer con uno de estos mis pequeños también dejasteis de hacerlo conmigo" (Mt 25, 45).

Son palabras que no me las he inventado yo. Es Jesucristo quien las dice. Son, pues, Palabra de Dios y son Verdad. Las creeremos o no, pero el que sean Verdad no va a depender de lo que a nosotros nos parezca o deje de parecernos. Porque también está la parte positiva, lo que dijo a los que estaban a su derecha: "En verdad os digo: cuanto hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a Mí me lo hicisteis" (Mt 25, 40).

¿Y quienes son estos hermanos más pequeños de Jesús sino los más indefensos, aquéllos que están más necesitados? ¿Y quiénes son éstos sino nuestros propios hijos ... que no sólo necesitan un alimento material sino también -y sobre todo- un alimento espiritual? Nuestros hijos necesitan que se les habla de Dios. Necesitan conocerle. Cuando los padres hacen eso por sus hijos, se lo están haciendo a Jesús; se lo están haciendo, por lo tanto, a Dios mismo. Porque eso -y no otra cosa- es darles de comer y de beber, vestirlos, cuidarlos, acogerlos, etc ... Deben ayudarles a desarrollarse como personas y como cristianos.

La gloria de los padres son sus hijos. Y esto es tanto más verdad en cuanto que los hayan educado bien y no se hayan desentendido de ellos. Pues -y termino- ¿qué amor paterno o materno es el que permite que las almas de sus hijos mueran envenenadas y pervertidas por unos miserables a quienes eso les tiene sin cuidado? Un padre o una madre que de verdad quieran a sus hijos pondrán todos los medios a su alcance -no importa el sufrimiento que ello lleve consigo- para que sus hijos sean felices. Y nunca serán felices si sus almas están podridas y alejadas de Dios, cuando ellos podían haberlo evitado. Pues eso.

José Martí

(*) [Aun cuando siempre es Dios quien salva, Él mismo ha querido supeditar nuestra salvación a nuestra respuesta amorosa. Es, en este contexto, que digo: de nosotros depende, lo cual, así entendido, rectamente, no es, en absoluto, pelagianismo] 

Conozca cómo son y en qué regiones hay leyes creadas para adoctrinar sexualmente a sus hijos (Javier Lozano)

Fuente: Actuall

Las comunidades con la bandera arcoiris son las que tienen leyes proLGTB / AM

La última ha sido la aprobada por Cifuentes en Madrid pero hay más y las hay también por venir. El lobby LGTBI ha conseguido que diez comunidades autónomas hayan aprobados normativas que les privilegian mientras en Valencia están ya a la puerta de conseguirlo.

Las leyes proLGBT están en la mayoría de las regiones españolas

Bajo el pretexto de la “no discriminación” en España se están aprobando numerosas leyes que privilegian sobremanera al lobby LGTBI mientras discriminan al resto, la abrumadora mayoría de la población.

¿Son necesarias esta leyes antidiscriminatorias cuando la propia Constitución ya dice que los españoles son iguales ante ley sin que pueda existir discriminación por nacimiento, raza sexo o religión?

El caso es que estas normativas que complacen las exigencias del lobby LGTBI ya están vigentes en buena parte de las comunidades autónomas. La última y una de las más radicales ha sido la de Madrid, aprobada por la popular Cifuentes, que en el pasado mes de mayo ya aprobó otra de “identidad sexual”.

Regiones como Cataluña, Extremadura, Murcia, Baleares, Navarra, País Vasco, Galicia, Andalucía, Canarias o la ya citada Madrid tienen este tipo de leyes. Para saber hasta qué punto pueden cercenar los derechos fundamentales de millones españoles les ofrecemos un resumen de las leyes autonómicas en materias de adoctrinamiento sexual:

Cataluña: a por los niños

En 2014 el Parlamento catalán aprobaba la conocida como Ley contra la Homofobia, una normativa en la que se han inspirado posteriormente otras comunidades autónomas. Una de las principales novedades era la introducción de la “inversión de la carga de la prueba”. Es decir, el supuestamente “discriminado” no debe probar que lo ha sido sino que el denunciado es el que debe demostrar su inocencia. Y todo ello unido a numerosas sanciones económicas a aquel que no piense igual que los miembros de este lobby.

A todo ello había que sumar uno de los grandes objetivos de este tipo de leyes, imponer los postulados LGTB a los niños y para ello se utilizan los colegios, donde los pequeños deben aprender por los principios de la ideología de género.

Esta es la ley de Cataluña: Ley para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersesuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia

Madrid: no escuchan a médicos, padres y docentes

La Comunidad de Madrid, regida por la popular Cristina Cifuentes, se ha situado en la vanguardia en cuanto a la promoción del lobby LGTB gracias a no una sino dos leyes aprobadas en la Asamblea de Madrid. La primera, más centrada en la transexualidad, prevé multas y programas para la transexualización de menores mediante “inhibidores hormonales”.

Además, los colegios están obligados a aceptar que los menores puedan elegir el uniforme que prefieran y que sean llamados tal y como deseen. Esta ley tuvo además graves deficiencias pues en ningún momento se consultó a ningún experto médico pero sí se escuchó al lobby LGTBI.

La ley madrileña obliga a los colegios privados y concertados a tener que enseñar los postulados LGTBI

La segunda ley ha sido recientemente aprobada y es la ley de “no discriminación” que discrimina al 98% de la población. A grandes rasgos, esta ley destruye la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos pues impone a los centros ya sean públicos, concertados o privados, los postulados LGTBI.

Por otro lado, acaba con la presunción de inocencia aplicando como en otras comunidades “la inversión de la carga de la prueba” siendo el acusado el que deba demostrar que no es culpable. Y por último prohíbe que la gente pueda ser heterosexual. Pese a defender la diversidad sexual no permite que haya ni terapias ni ayudas para dejar de ser homosexual.

Estas son las leyes de Madrid:

Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación de la Comunidad de Madrid

Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid

Región de Murcia: cambios de sexo pagados

Similar a las leyes madrileñas en cuanto a su extremismo es la aprobada por unanimidad en Murcia este mes de mayo. La ley además de aprobar que sea la administración la que pague los cambios de sexo impone la ideología de género en todos los centros educativos, también privados y concertados.

Desde Infantil se enseñará la diversidad afectivo sexual  “eliminando los estereotipos de normalidad basados en la heterosexualidad como la única orientación sexual válida y admitida”. Pero para que los niños sean debidamente adoctrinados, las autoridades vigilarán los contenidos impartidos en los colegios para detectar cualquier detalle que no agrade al colectivo LGTB.

Esta es la ley de la Región de Murcia: Ley de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género

Baleares: multas de 90.000 euros

Igualmente radical es la nueva ley de Baleares, aprobada también el pasado mes de mayo. Incluye la inversión de la carga de la prueba y multas de 90.000 euros para los que “discriminen”. Por otro lado, los niños son de nuevo el objetivo prioritario y en materia educativa aparece que “los materiales escolares y educativos deberán tener en cuenta la diversidad en relación a la orientación sexual y la identidad de género”.

Esta es la ley de Baleares: Ley para garantizar los derechos de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales y para erradicar la LGTBI fobia

Comunidad Valenciana: amenaza a centros concertados

La Comunidad Valenciana está ya muy cerca de tener su propia ley pues ha aprobado ya el anteproyecto de ley que también le colocaría a la cabeza en este tipo de normativas. El proyecto prevé que los menores puedan cambiar de sexo sin el permiso paterno.

Pero además realiza un ataque frontal al derecho de los padres a educar a sus hijos. Prevé importantes multas a quien se enfrente a los postulados LGTBI, pero también retirará el concierto a los colegios concertados que no incluyan en los currículos contenidos sobre identidad de género.

Lea algunos de los puntos esenciales del anteproyecto valenciano: La ley de transexualidad de Valencia permitirá a los menores cambiar de sexo sin el permiso paterno

Galicia: familia con matrimonios del mismo sexo

Aprobada también en 2014 por el Parlamento gallego con votos de PP, PSOE y BNG, la norma hace su particular definición de familia con “matrimonios del mismo o distinto sexo”. Además, faculta a la sanidad pública para pagar las operaciones de cambio de sexo y obliga a incluir en los distintos currículos contenidos de educación “afectiva y sexual” marcada por la ideología de género. Al menos esta ley no incluye sanciones como la catalana ni introduce la “inversión de la carga de la prueba”.

Esta es la ley de Galicia: Ley por la igualdad de trato y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en Galicia

Andalucía: niños con faldas

La ley andaluza que fue aprobada por unanimidad en 2014 da mucha importancia al ámbito educativo y promueve la transexualización de los menores. Con respecto a los colegios, el texto afirma que si un niño decide que desde ese momento es niña se “debe respetar su imagen física, la elección de su indumentaria y uso de instalaciones del centro conforme a su género elegido”.

Además, en el colegio le deberán llamar con el nombre que el transexual quiera, “en especial en aquella (documentación) de exposición pública como listado de alumnado, calificaciones académicas …”. Algo similar ocurre en el ámbito sanitario donde se prioriza igualmente la atención gratuita para la transexualización de adultos y también de menores.

Esta es la ley de Andalucía: Ley integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de la Comunidad de Andalucía

Canarias: último criterio, la identidad de género

La ley aprobada por el gobierno canario también en 2014 sigue la estela de la de Andalucía y afirma, entre otras muchas disposiciones, que la administración autonómica “asegurará que los métodos, currículos y recursos educativos sirvan para aumentar la comprensión y el respeto a la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género, incluyendo las necesidades particulares del alumnado”.

Igualmente, pueden ser llamados en los colegios como deseen y elegir las instalaciones “conforme a la identidad de género sentida por la persona”. La normativa también obliga a sufragar los procesos de transexualización, incluidos los menores de edad.

Esta es la ley de Canarias: Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Extremadura: Sanciones de 45.000 euros

Aprobada por unanimidad por los diputados extremeños en 2015 destaca la introducción en los planes de educación del contenido LGTB así como otra serie de “campañas informativas en el ámbito educativo”.

La normativa incluye sanciones de hasta 45.000 euros a quien “discrimine” a este colectivo. Los extremeños sufragan mediante impuestos los cambios de sexo, entre otras medidas. Además, la ley también privilegia a este colectivo dando “visibilidad” a las fiestas del Orgullo Gay, fiesta de los palomos, y la conmemoración de la despatologización de la homosexualidad.

Esta es la ley de Extremadura: Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por homofobia y transfobia en la Comunidad Autónoma de Extremadura

País Vasco: Gratuidad de la transexualización

Aprobada en 2012, fue la segunda comunidad autónoma en aprobar una ley de estas características. La ley establece la gratuidad de todos los procesos de transexualización y en el ámbito educativo establece la inclusión en los currículos materiales “para la comprensión de la identidad de género”.

Esta es la ley del País Vasco: Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales

Comunidad Foral de Navarra: Pionera en España

Navarra fue pionera en España. Fue la primera región que aprobó este tipo de leyes y lo hizo en 2009 con la oposición de UPN y con la participación directa del propio lobby LGTBI. En materia sanitaria es el menor y no el médico el que decide qué tipo de tratamiento quiere en su proceso de transexualización y en materia educativa también obliga a que en los colegios se tenga que hablar de este colectivo.

Esta es la ley de Navarra: Ley Foral de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales

Javier Lozano 


NOTA: Se está imponiendo a nivel mundial la Ideología de género, uno de los grandes totalitarismos de nuestra época. A modo de ejemplo pinchar aquí o aquí

martes, 13 de septiembre de 2016

Comienza el curso escolar del homosexualismo (Eulogio López, de Hispanidad)

Cifuentes, en pocas palabrasha posibilitado el lavado de cerebro homosexualista de los niños desde la infancia. Vamos, que PSOE, Podemos o Ciudadanos, también muy progre, se han quedado en poco menos que nada a su lado.
Es más, Cifuentes ha dado el paso mayor: no sólo serán los centros públicos los que tendrán que forzar la homosexualidad entre los pequeños sino también los concertados. Y los maestros de ceremonias sería el propio LGTB.
El juez Fernando Grande Marlaska, homosexual reconocido y casado con otro homosexual, niega que exista el lobby gay, al menos en la judicatura. Pues no sé yo si en la judicatura, pero jueces y fiscales están aprovechando las nuevas normas homosexualistas.
Pero las pruebas están aquí. Lo cuenta Manuel Morillo en sus ‘anotaciones’. Buen resumen de cómo adoctrinar a nuestros peques en la homosexualidad desde su más tierna infancia. En España han cundido las leyes de ideología de género, que, bajo la máscara de defender a los homosexuales de la homofobia no hacen otra cosa que imponer la homosexualidad. La gravedad la reflejaron los obispos madrileños de Alcalá y Getafe, cuando aseguraron que la ley Cifuentespervertía a la infancia y colocaba al Catecismo, es decir, a la Iglesia,  en situación de ilegalidad. Porque la iglesia acoge a los homosexuales pero condena la homosexualidad.
Pero a Cifuentes le es igual. Inaugura el curso rodeada de niños, con los que no deja de fotografiarse y, si fuera necesario, repetiría besos, pero a los que envía a la perversión. Y lo más  curioso. Silencio en el PP y silencio entre los colegios religiosos que, con tal de salvar el concierto, ni elevan la voz para protestar y dejan a los infantes desarmados ante lo que les viene encima.
Eulogio López

lunes, 12 de septiembre de 2016

El obispo de Madison anuncia que celebrará la Misa dominical Ad Orientem


Fuente: Infocatólica
[Buenas noticias]


El Obispo de Madison, Estados Unidos, Mons. Robert Morlino, anunció en su homilía del 4 de septiembre que comenzará a celebrar personalmente la Eucaristía dominical Ad Orientem en la Catedral. El prelado explicó que sigue en esta materia el consejo del Cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y las enseñanzas del Papa emérito Benedicto XVI.

------

(Gaudium Press) «De acuerdo a la mente de Dios, al final de la historia Él vendrá del Oriente, como el sol naciente, como lo vemos en el Magnificat, como lo vemos en los cánticos, como lo vemos en las Escrituras», expuso el obispo. «Cuando el sacerdote se pone de pie junto con la congregación –no dándole la espalda a ellos, ese no es el punto, el punto es que el sacerdote se pone de pie junto con la congregación y mira, simbólicamente al menos, hacia el Oriente– somos un ejército poderoso marchando hacia el lugar del sol naciente, para encontrarnos con el Señor, encabezados por el sacerdote».

El prelado bromeó sobre la buena recepción de la noticia entre los feligreses y sobre el hecho de que conozcan el término «Ad Orientem», algo que no es común en otros lugares. Afirmó que ha tomado la decisión porque «ningún general dirige sus tropas dándoles la cara y caminando hacia atrás» y para hacer énfasis en el aspecto sacrificial de la Eucaristía. También explicó que si se pierde el sentido del Sacrificio, para sólo quedarse en la noción del «Banquete Sagrado», los fieles pueden pasar a asumir una conducta de comensales informales.

El prelado motivó a los fieles a compartir la noticia y aclaró que no obligará a ningún sacerdote a seguir su ejemplo. «No quiero que estén enojados mientras celebran la Eucaristía», bromeó. «Pero vamos a comenzar. Porque esto va a hacer nuestro culto más reverente y dejará claro que estamos enfocados en Dios, en su mente, en sus caminos y su misterio absoluto y no en nuestras opiniones. Ese es un testimonio que es importante dar en este día y época», concluyó.

Anoche tuve un sueño (5)



Aunque esto no aparece en mi anterior sueño, me parece oportuno adelantarlo ... porque muchos de ustedes se preguntarán: ¿Qué está diciendo este hombre sobre el Papa? ¿A qué Papa se refiere? Haré, pues, una pequeña digresión a este respecto.

Como se sabe -y esto es real- el 11 de febrero de 2013 el papa Benedicto XVI anunció que iba a renunciar libremente a su Pontificado, lo que se hizo oficial el 28 de febrero, tras lo cual la sede permaneció vacante y se procedió a la elección de un nuevo Papa que resultó ser el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, jesuita, quien adoptó el nombre de Francisco. Esto ocurrió el 13 de marzo de 2013.

Pues bien -y continúo con el sueño- exactamente cuarenta y dos meses más tarde (tres años y medio) un pequeño grupo de cardenales llegó secretamente a un acuerdo mediante el cual le harían frente, en grupo,  al Papa Francisco, conminándole a que diera marcha atrás en su proceso de demolición de la Iglesia Tradicional, o sea, de la Iglesia; y que rectificara públicamente en lo que concierne a la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, en 19 de sus puntos (en contestación a una carga que le habían dirigido 45 católicos de relevancia moral e intelectual) pues en ella se abría la puerta, en la práctica, al "divorcio católico", algo impensable y que se oponía abiertamente a la Doctrina de Nuestro Señor Jesucristo.

[Deberían de hacerlo lo más pronto posible. El tiempo apremiaba, pues todo ha sido comenzar septiembre y también en agosto ... y Francisco se ha dedicado a despedir y a jubilar anticipadamente a varios cardenales, eligiendo otros que piensan igual que él. De seguir así no quedaría ningún cardenal con las ideas claras. Y Dios les pediría cuentas por su cobardía]

En dicho acuerdo se llegó a la conclusión de que si Francisco seguía adelante con sus "propias" ideas, contrarias al Mensaje Evangélico, le rogarían que dimitiese como Papa, dada su condición de hereje (sea formal o material, eso es lo de menos cuando está en juego el porvenir de la Iglesia): Un Papa hereje es una contradicción. Y como tal se ha estado manifestando (con mayor o menor ambigüedad) a lo largo de los tres años y medio que lleva de Pontificado, siendo aplaudido por todo el sector anticatólico. La Amoris Laetitia fue la gota que colmó el vaso, máxime cuando ya no había, en realidad, otras interpretaciones que las que allí venían indicadas.

[En su viaje de Lesbos a Roma dijo que la interpretación correcta es la que daría el cardenal Schönborn, como si fuera la suya propia, una interpretación que ya conocemos y que se ha comentado extensamente en este blog. Pero por si cabía todavía alguna duda, el 5 de septiembre de 2016 escribió a Monseñor Sergio Alfredo Fenoy, delegado de la Región pastoral de Buenos Aires, una carta en respuesta a un escrito de éste titulado "Criterios básicos para la aplicación del capítulo VIII de Amoris Laetitia", dirigido a los sacerdotes de su Diócesis. Por cierto, el mismo día que apareció dicho escrito, apareció también la carta del Papa, diciendo: "El escrito es muy bueno y explicita cabalmente el sentido del capítulo ViII de Amoris Laetitia. No hay otras interpretaciones. Y estoy seguro de que hará mucho bien"En dicho escrito se deja abierta la posibilidad, en algunos casos, de comulgar en estado de pecado mortal, a aquellos que, viviendo en situación de adulterio, siguen haciéndolo y no se arrepienten. Roberto de Mattei lo explica muy bien en un artículo que he colocado en este blog]

Debería, además, interrumpir su viaje apostólico a Suecia, previsto para la celebración del quinto centenario de la Reforma Protestante, que iba a tener lugar el 31 de Octubre de 2016 (un año antes del 31 de Octubre de 2017, que es cuando de verdad sería el quinto centenario) porque ¿cómo es posible celebrar una Reforma que tantísimo daño ha hecho a la Iglesia durante quinientos años? Esto daría lugar a una protestantización de la Iglesia y, por ello, a un desmoronamiento de la misma y a una pérdida de su propia identidad.

Tal enfrentamiento entre el Papa y los cardenales tuvo lugar de hecho. [En el sueño, claro está]. No recuerdo el día exacto, pero sé que fue entre el 13 de septiembre y el 31 de octubre de 2016; y si no me falla mucho la memoria me viene a la mente que fue el mismo mes de septiembre, dado que  el 20 de ese mismo mes estaba ya previsto un viaje del Papa a Asís, de carácter interreligioso, con lo que eso supone.

Por otra parte, estaba en estudio algo impensable en la Iglesia, como es el diaconado femenino; y, además, eran muchos -comenzando por los más altos Jerarcas de la Iglesia- los que consideraban que el celibato sacerdotal debería de ser voluntario, propuesta que se llevó también a estudio, así como la supresión de la guerra justa ... por decir tan solo alguno de los puntos que recuerdo. En los sueños se difumina la memoria. Pero sigamos.

Francisco los excomulgó a todos. Sin embargo, dado que actúo en su propio nombre, oponiéndose, en lo que decía, al Fundador de la Iglesia, que es Jesucristo ["el mismo ayer, hoy y por los siglos" (Heb 13, 8)] tal excomunión era inválida por derecho divino. Ellos lo declararon hereje públicamente; y sacudiendo los pies se fueron de allí. Algún otro cardenal se les unió más adelante. En total fueron trece los cardenales "excomulgados por Francisco" ...  excomunión que, como se ha dicho, no era tal, pues un papa hereje ya no tiene la potestad de Papa.

[De hecho Francisco, actuando como lo hacía y diciendo lo que decía, negándose a razonar sobre el porqué de la actitud de estos cardenales  y limitándose directamente a "excomulgarlos" sin más, estaba dando muestras, una vez más y por desgracia, de que era realmente un hereje ... que estaba sentado en la cátedra de Pedro, lo cual era inadmisible].

De hecho, ante el conocimiento de lo sucedido, fueron muchos los obispos, sacerdotes y laicos de todo el mundo que se les unieron, hasta el punto de que se produjo un cisma real en la Iglesia. La "nueva Iglesia" que se había ido gestando desde el Concilio Vaticano II no era ya la Iglesia de Jesucristo, no era la verdadera Iglesia.

Y claro está: era necesario tener una cabeza en ... esa otra Iglesia que era, en realidad, la misma Iglesia de siempre, la que había permanecido fiel durante casi dos mil años, la verdadera Iglesia. Se hacía necesaria, pues, la existencia de un Papa para la Iglesia, pues así la llamaremos en adelante, dado que a la "nueva Iglesia" tenía tan solo cincuenta años y su carácter novedoso se había convertido en ruptura total con la Tradición y con el Magisterio de la Iglesia de toda la vida. No se la podía considerar ya como tal, máxime teniendo como cabeza a Francisco, quien había demostrado, con creces, su increencia y su arrodillamiento ante el mundo, que no ante Dios.

Pues bien:  de entre esos trece cardenales uno de ellos fue elegido Papaadoptó el nombre de Gregorio XVII. El nombre de Gregorio lo escogió en atención a san Gregorio Magno, a quien se atribuye el canto gregoriano pero, sobre todo, con la idea de volver a una liturgia en latín, que fuese la misma para todos los católicos del mundo, como siempre lo había sido, y que diera lugar así  a una seguridad dogmática fundamental para la pertenencia a la Iglesia, sin ambigüedades de ningún tipo ... tan propias de este mundo y del lenguaje modernista y progresista en el que vivimos inmersos. Me venían a la mente las palabras que pronunció Jesús, recordando las que dijo el profeta Zacarías: "Heriré al Pastor y se dispersarán las ovejas del rebaño" (Mt 26, 31; Zc 13, 7).

Se necesitaba un verdadero Pastor, que se preocupara por el bien íntegro de sus ovejas, tanto en lo material como, sobre todo, en lo espiritual: la gente tenía hambre de Dios y, sin embargo, los católicos se iban alejando cada día más de Dios: la mayoría de ellos no conocía, en realidad, a Jesucristo, pues el Mensaje no había sido predicado en su totalidad desde hacía 50 años.

Gregorio XVII, el nuevo Papa, como cabeza visible de la Iglesia y verdadero vicario de Jesucristo en la Tierra, haciendo uso de la autoridad que le había sido conferida, excomulgó a Francisco como hereje e iluminado por el Espíritu Santo, como no podía ser de otra manera, intentó corregir todos los errores que, a consecuencia del Concilio Vaticano II, se habían introducido capciosamente en la Iglesia, en particular los relativos al ecumenismo, la colegialidad, el diálogo interreligioso, la libertad religiosa y otros por el estilo. También condenó expresamente el comunismo, lo que no se hizo en el Concilio Vaticano II.

Dado que la intención de este Concilio número 21 había sido puramente pastoral, eliminó de dicho Concilio todo aquello que, so capa de ejercicio de la pastoral, se oponía al Mensaje de Jesucristo. Dogma y Moral forman un todo. Una moral sin una base dogmática y unas creencias firmes en las Sagradas Escrituras así como en la Tradición cristiana y en el Magisterio Perenne de la Iglesia, una moral así, digo, no conduce a ninguna parte: hoy en día se puede hablar, sin miedo a equivocarnos, de una apostasía mundial generalizada.

Tanta "apertura al mundo", consecuencia de avergonzarse de Jesucristo, ha conducido a la pérdida de la fe del pueblo cristiano, que anda triste y extraviado porque desconoce la esencia del catolicismo; en otras palabras, desconoce a Jesucristo, el único que puede proporcionarles la alegría que necesitan para ser felices.

Todos los documentos, exhortaciones apostólicas, cartas, bulas papales, motus propios, encíclicas, beatificaciones y canonizaciones, ..., todo, absolutamente todo, desde los escritos del papa Juan XXIII (e incluso alguno de Pío XII en sus últimos años) fueron estudiados minuciosamente por varios grupos de expertos de todo el mundo que estaban, todos ellos, animados por una gran fe.

Cierto: la Iglesia había quedado reducida a un resto, una especie de Iglesia catacumbal, formada tan solo por unos pocos católicos. Sin embargo, éstos estaban distribuidos por todo el mundo y usaban el mismo idioma, en este caso, el latín como lengua oficial de la Iglesia (siempre lo ha sido, en realidad, pero en los últimos cincuenta años se ha desvalorizado, para desgracia nuestra).

Se volvió, de nuevo, a la misa de siempre, aquélla que, según el motu propio Summorum Pontificum de Benedicto XVI, de fecha 7 de julio de 2007 nunca había sido abolida, sino todo lo contrario: "Es lícito -dijo- celebrar el Sacrificio de la Misa según la edición típica del Misal Romano promulgado por el beato Juan XXIII en 1962, que nunca se ha abrogado, como forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia".

De este modo, ya no había posibilidad de confusión entre los fieles, en particular en lo concerniente a la Santa Misa, que tan denigrada y vulgarizada ha estado siendo -y sigue siéndolo- en tantos lugares, a partir del Concilio Vaticano II, lo que es tanto más grave cuanto que la Santa Misa es la base y el fundamento de la vida cristiana, sin la cual la Iglesia fundada por Jesucristo ya habría desaparecido.

Ahora mismo, en la Iglesia Católica de Rito Latino, existen dos formas de celebrar la liturgiala que surgió de la reforma impulsada por el Concilio Vaticano II que es la llamada ordinaria (el Novus Ordo Missae) y la anterior, contenida en el Misal Romano publicado por el Papa Juan XXIII en 1962; que viene desde la reforma posterior al Concilio de Trento: ésta es la forma extraordinaria [en realidad, no está muy claro, ni tiene demasiado sentido el que a esta última se le llame extraordinaria, puesto que es la que siempre se ha venido celebrando pero, en fin, ese es el modo de nombrarlas hoy en día]

Con el Papa Gregorio XVII se prohíbe definitivamente el Novus Ordo Missae (la misa de Pablo VI) y se vuelve -de nuevo- a la Misa Tridentina, la misa de San Pío V, de Juan XXIII (1962) ... la Misa de siempre, en definitiva, aquélla que nunca debió de ser abandonada ...

[... pues aunque, en teoría, no lo ha sido -según afirmó Benedicto XVI -y es comprobable- sí lo ha sido en la práctica, hasta que llegó el Summorum Pontificum en julio de 2007 (en mi opinión aquí hubo una intervención directa de Dios, inspirando a Benedicto XVI para que procediera como lo hizo). Aun así siguen siendo muchas las parroquias que ponen pegas actualmente a la celebración de esta misa, en su forma extraordinaria, desobedeciendo lo dicho por el Papa ... ¡y no pasa nada! No son amonestados por los obispos de la diócesis correspondiente]

Así estaban las cosas , pero todo esto iba a cambiar con Gregorio XVII.

Es preciso no olvidar que de los diez miembros de la comisión que se encargó de la elaboración del Novus Ordo Missae (o misa de Pablo VI) siete eran protestantes ... y de los otros tres, el presidente, el cardenal Bugnini era declaradamente masón (como se puso de manifiesto más tarde), pese a lo cual el papa Pablo VI siguió manteniendo dicha Misa: ¡esa anomalía tenía que ser corregida!.

Todo esto explica el porqué se habla de Gregorio XVII como el verdadero Papa, en este sueño.

Al principio Gregorio XVII tenía bastantes seguidores, pero una serie de acontecimientos -que ya relaté en su momento y que ahora resumiré- dieron lugar a una persecución de la verdadera Iglesia por parte de todos. 

Y al decir todos quiero decir TODOS: no solo musulmanes, judíos, hindúes, budistas, etc...; y, por supuesto,  todo el mundillo de la política de izquierdas que impregna el planeta, lo que siempre ha sido así.

En este caso, los mayores y más crueles enemigos eran los que se seguían llamando católicos y se mantenían fieles a Francisco, que no a las enseñanzas de la Iglesia; aquellos que habían idolatrado la figura del Papa, sin darse cuenta de que las palabras de un Papa sólo adquieren calidad de obligatorias cuando son definidas ex cathedra; y siempre que estén en conformidad con el Magisterio anterior.

Los tales "católicos" no se dan cuenta de que el Magisterio no puede cambiar. Las verdades y los dogmas no evolucionan con el tiempo ... y no deben de adaptarse a los tiempos sino que son éstos los que deben de ser transformados por ellas.

Francisco está rechazando -de hecho- el Magisterio anterior de la Iglesia de casi dos mil años. Pero tal actuación conlleva que ya no puede hablarse de Magisterio;  éste ha desaparecido y con él toda la Iglesia, la cual pierde su carácter de realidad sobrenatural y se transforma en una entidad meramente humana, ideada por los hombres y para los hombres ... aunque no para el bien de los hombres, al haber rechazado a Dios y haber capitulado ante el mundo.

Francisco afirma, por ejemplo, que la AL (en la que en determinados casos un adúltero puede recibir la comunión) es un acto de Magisterio. Esta afirmación anula el acto de Magisterio anterior (que coincide -además- con lo que la Iglesia siempre ha proclamado, desde su fundación). En buena lógica, cuando llegue un nuevo Papa puede decir otra cosa completamente distinta a lo que dice ahora Francisco ... y afirmar igualmente que lo que él diga es un acto de Magisterio ... y así sucesivamente.

No hay que ser demasiado inteligentes para darse cuenta de que este planteamiento "falseado" del Magisterio (de cincuenta años para acá) equivale a afirmar que no existe ya ningún Magisterio en la Iglesia, de modo que ya no se puede hablar de dogmas ni de verdades absolutas ... lo que supondría la destrucción de la Iglesia.

Este relativismo, más o menos encubierto, está dando al traste con la Iglesia. Por eso, los católicos, que lo sean de veras y que amen a Jesucristo, no pueden consentir, de ninguna de las maneras, que tal cosa ocurra, aunque les valga en ello la vida. 

Esos católicos surgieron y gracias a ellos se produjo esa escisión en la Iglesia, que ocurrió siendo Francisco (aún) papa "legítimo" en lo legal, pero como promotor de herejías, fue removido de su cargo, pues un papa hereje es un contradicción.

Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que no debemos de preocuparnos. Sencillamente, ha llegado el momento de la prueba, el momento de demostrar al mundo nuestra fe.

Como las palabras de Jesucristo no pueden dejar de cumplirse, (aunque es cierto que ha permitido a Satanás tener un gran poder en el mundo durante bastante tiempo) la victoria final será Suya. Y esta victoria puede -y debe- hacerse realidad  ya en este mundo, en conformidad con sus palabras:  "Ésta es la victoria que vence al mundo: vuestra fe" (1 Jn 5, 4)

Así lo pensaron, y actuaron en consecuencia, estos valientes cardenales que hicieron frente a Francisco. ... y eso dio lugar a un renacer de la Iglesia, de la verdadera Iglesia, la de siempre. El resto ya lo he contado.

Sólo diré que, con el paso del tiempo, y debido a una hostilidad creciente por parte de todos, que llegó hasta la persecución más despiadada e incluso hasta la muerte, fueron muchos los que no soportaron la prueba y decayeron en su fe. Los que creían eran recluidos en "islotes"; y ya sabemos lo que eso significa, como dije al principio de este sueño.

Afortunadamente, pues Dios es Providente y nunca defrauda, había "islotes" no controlados por el NOM. En uno de esos islotes se encontraba Gregorio XVII junto a su cardenal de mayor confianza. Los once cardenales restantes se encontraban también sin localizar por el NOM en otros islotes, cada uno en un islote diferente ... aunque todo era cuestión de tiempo. Algunos de ellos fueron descubiertos y torturados hasta morir antes que revelar el lugar donde se encontraba el Papa.

Fue necesario elevar a varios obispos, de fe probada, a la dignidad cardenalicia, para evitar que la muerte de los cardenales existentes pudiera dar al traste con el Papado. Simultáneamente algunos sacerdotes, también de probada fidelidad, fueron ascendidos a obispos. Aun en medio de tantas contrariedades, el número de fieles iba en aumento ... aunque, eso sí, debían de permanecer en lugares desconocidos, como en el caso de los primeros cristianos.

Posteriormente- si logro salir del sueño- pasaré a la actualidad que ahora impera en este mundo, indagando, con la gracia de Dios, sobre las posibles causas que habrían dado lugar a una situación como la que he descrito ... aunque, como digo, no olvidemos que se trata sólo de un sueño.