DURACIÓN 23:44 minutos
Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de mayo de 2025
martes, 21 de marzo de 2023
Jesucristo, camino de Salvación (padre Alfonso Gálvez)
Homilía del 14 de marzo de 2010
Duración 39:20 minutos
lunes, 30 de agosto de 2021
Amor verdadero y "comunicación" con Dios.
Homilía predicada el 7 de septiembre de 2003. Texto evangélico: Mc. 7: 31-37
Duración 33:35 minutos
lunes, 23 de noviembre de 2020
La actualidad de las señales de la segunda venida del Señor
DURACIÓN 30:26 minutos
Homilía predicada el 23 de noviembre del 2008, último domingo del tiempo ordinario de Pentecostés. Texto bíblico: Mt. 24: 13-25.
domingo, 25 de octubre de 2020
El sentido de la Realeza de Cristo hoy día
miércoles, 12 de agosto de 2020
domingo, 26 de abril de 2020
Quemar las naves (I) Poesía del P.[Marcelo Javier Navarro]
Duración 2:48 minutos
En puerto de mis trabajos
las naves quiero en el fuego
consumirse totalmente
y el viento lleve los restos.
No quiero volver los ojos
a la orilla y ver la barca
esperando mi regreso.
No quiero tener en anclas
la tentación y el deseo.
No quiero tener el alma
pronta para mal regreso.
Quiero que se quede libre
siempre hacia Horizontes Nuevos:
¡Siempre mirar adelante!
¡Siempre los ojos al Cielo!
¡Nunca atrás, siempre adelante!
¡Nunca tierra! ¡Siempre Cielo!
¡Siempre un amor sobrehumano!
¡Nunca, nunca amor terreno!
Que haya lágrima en los ojos
pero no escoria en el cuerpo,
para limpiar mis pecados,
no para volverlos nuevos.
¡Quemar las naves y basta
pues en la entrega está el premio!
Quiero calentarme al fuego
que mis naves hoy consume;
quiero palpar la certeza
en las cenizas, que es cierto,
que se han quemado mis naves
y que vivo porque he muerto.
Esta empresa Sangre lleva,
lleva Sangre Redentora,
busca en la Sangre la hora
de quedar purificado.
Partir de todo y dejar
atrás tantas cosas buenas
¡es alegría, no es pena!
Pues el que las naves quema
no vuelve mares atrás
porque ha destrozado velas.
Llegar y no quemar naves
es dejar la puerta abierta
a desandar horizontes
de otra tierra, siempre vieja.
Es volver a usar las velas,
las mismas que nos trajeron
por estas grandes empresas
y que otros vientos nos vuelvan
a otra tierra, nunca nueva.
No quemar las naves es
darle las velas al viento
y hacer de nosotros tales
indignos de todo intento.
No quemar las naves es,
estar vivo y estar muerto.
No estar muerto y estar vivo
que eso, eso sí que es otro cuento:
el haberse muerto al mundo
y estar vivo para el Cielo.
No quemar las naves es
gran miseria y gran tormento
y tentación permanente:
la de alejarse del Puerto.
No quemar las naves es
estar vivo y estar muerto.
Es veleidad, es locura,
es temeridad, es viento,
es tristeza, es amargura,
es vanidad, es tormento.
Es la Nada, es la miseria,
es el llanto, es cautiverio.
Es sequedad en el mar,
es la sal de los que han vuelto
los ojos hacia el pasado
por no creer en el Cielo.
No quemar las naves es
no ser y no querer serlo.
Es la peor desolación
y el peor remordimiento.
¡No quemar las naves es
NUNCA HABER LLEGADO A PUERTO!
(P. Marcelo Javier Navarro, IVE)
martes, 29 de octubre de 2019
La verdadera historia del Valle de los Caídos (Alberto Bárcena)
Duración 17:23 minutos
Son muchos los españoles que no conocen la verdadera historia Del Valle de los Caídos; no la que durante más de 40 años nos han inoculado, como un veneno, contra el Caudillo Francisco Franco y ... en el fondo, contra la Iglesia. De no ser por él España habría dejado de ser católica hace ya mucho tiempo, bajo el totalitarismo socialista. La Iglesia le debe mucho a Franco, aunque -por desgracia- tanto la Conferencia Episcopal Española como el propio Papa Francisco, han mirado para otra parte, en lo que se refiere a la profanación de la tumba de Franco, como si se tratase de algo banal. Y no lo es ni mucho menos.
El doctor Bárcena, gran historiador, nos ilustra acerca de lo que realmente ocurrió en El Valle de los Caídos. Todo cuanto dice está muy bien documentado. Es lamentable que todas estas cosas no se las hayan enseñado a los alumnos en las clases de historia: hay mucha ignorancia sobre Franco y mucha injusticia contra un hombre que hizo muchísimo bien a España y al que ahora (cuando está muerto) el Gobierno socialista, en contra de todos los argumentos, habidos y por haber, en contra de la familia de Franco y en contra del prior benedictino, ha profanado la Basílica del Valle de los Caídos así como la tumba de Franco, haciendo uso, además, de unos dispositivos de seguridad que, sin embargo, no ha usado en los disturbios que se están produciendo en Barcelona: un golpe de estado independentista (que de eso se trata) se ha considerado como una bagatela frente al hecho, mucho más "urgente" de sacar a Franco de la tumba. La profanación de las tumbas es algo que no se produce ni siquiera en las culturas más primitivas de la humanidad, en las que se guarda un gran respeto a los muertos, sean del bando que sean. No así en España, donde se está retrocediendo a unos niveles inconcebibles en cualquier gobierno. Sólo Corea del Norte, Venezuela, Cuba y, en general, todos los países comunistas (a los que se quiere imitar, pues son el referente) son capaces de llevar a cabo estas medidas, clarísimamente totalitarias e injustas. La gente, en general, no sabe lo que es el socialismo. Y la mayoría viven engañados, con el "coco" comido por la tele. Todos los medios de comunicación de masas están, prácticamente, en manos del Gobierno. Y eso explica bastante de lo que hoy está sucediendo ... y esto es sólo el principio.
José Martí
viernes, 12 de julio de 2019
El anticristo- Monseñor Fulton J. Sheen (1947)
Duración 19:16 minutos
Una homilía, pronunciada hace más de 70 años, y que vale perfectamente para los tiempos actuales. Ver el enlace a infovaticana Fulton Sheen: “Estamos al final de la cristiandad”
domingo, 9 de junio de 2019
miércoles, 28 de noviembre de 2018
San Juan Bautista, un hombre enamorado y feliz
Padre Alfonso Gálvez Morillas
Homilía del 15 de diciembre de 2007
Básicamente, lo que el padre Alfonso nos dice en esta homilía es que una vida gozosa va siempre unida al amor a Jesucristo y, simultáneamente, al rechazo de los criterios del mundo. San Juan Bautista, un hombre feliz, es un buen ejemplo de esto.
De modo que, simplificando, podríamos decir que ésta podría ser la fórmula de la felicidad:
Máximo gozo posible = amor a Jesucristo + rechazo del mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)