Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
▼
jueves, 3 de mayo de 2018
El cardenal Pell juzgado por pedofilia. Entrevista a Henry Sire, autor de “El gran dictador” . Los peligros de internet (Specola)
La noticia estrella de hoy, tratada con enorme amplitud, es sin duda la decisión tomada por la jueza Australiana del caso Pell de enviar a juicio la acusación de pedofilia al cardenal. El proceso Pell se convierte así en el primer caso en la historia de la Iglesia de un cardenal acusado formalmente por un tribunal civil de abusos a menores. Esta es la noticia de hoy. El inicio de este juicio tiene consecuencias , y no pocas, en lo equilibrios vaticanos. El cardenal Pell es miembro del C9 y el encargado dentro del grupo, al menos en un primer momento, de las reforma económica de las estructuras vaticanas. No es un cardenal más. El comunicado oficial de la Santa Sede remata con un lacónico “tomamos nota”. No es muy sostenible que uno de los colaboradores más importantes del Papa Francisco sea noticia continua por un proceso de este tipo. Sin entrar en el fondo de la acusación , por ahora lo único que se dice es que hay indicios suficientes para juzgar la cosa, sabemos que estos procesos se alargan y tendremos una procesión de testigos y pruebas que estarán continuamente en los medios. Todo esto afecta al único cardenal de Australia y, al menos en teoría, en activo en un dicasterio importante. Otra complicada situación que afecta personalmente al Papa Francisco que fue, quien en contra de posturas más prudentes, lo nombró y se lo trajo a Roma. Pensamos que las cosas han tomado el rumbo peor que podían tomar para el Cardenal y para el Papa Francisco , en estos momentos todo es complicado hacer o no hacer.
El Papa Francisco alerta de los peligros de internet. Es evidente que la red, como el mundo, esta llena de todo. Hoy más que nunca es necesaria la formación de las personas porque las prohibiciones son cada más difíciles. las historia demuestra que no ha sido muy eficaz la táctica de quemar herejes y sus libros. Los herejes se han hecho famosos y los libros no han desaparecido. Condenar un medio de comunicación de uso masivo, y que lo será mucho más, no se puede hacer porque se puede utilizar mal. Sin duda que nos enfrentamos a nuevos y complicados retos para los que no hay una receta adecuada y fácil. Pretender utilizar formulas viejas para problemas nuevos no suele dar buen resultado. Las enfermedades nuevas hay que analizarlas bien y probar con cautela las terapias de forma experimental. Pretender callar “Internet” porque no se puede controlar es una absoluta tontería.