Páginas

domingo, 17 de agosto de 2025

Qué pasa en la Iglesia. Nº 80 (Padre Jorge González Guadalix)




DURACIÓN 34:36 MINUTOS


1. 25 años de Dominus Iesus

2. Jumilla. Conflicto con los musulmanes

3. Las aguas están revueltas en Lima

4. Encuentro de los obispos de la Amazonía

5. Fidelidad de los cristianos en Irak

6. Llamada vocacional a jóvenes del camino neocatecumenal

7. Presidente polaco reza ante la Virgen

8. Dimite la presidenta de los scouts en Francia


EL OBISPO DE BARBASTRO RENUNCIA A TORRECIUDAD


1 de julio de 2025




La diócesis de Barbastro-Monzón propone erigir Torreciudad como santuario internacional

En un giro imprevisto de los acontecimientos, la diócesis de Barbastro-Monzón ha hecho pública una propuesta formal elevada a la Santa Sede en relación con el complejo de Torreciudad, actualmente considerado oratorio semipúblico.

El documento, en el que se expresa la voluntad de actuar “en fidelidad al mandato del Papa Francisco y ahora del Papa León XIV”, propone su reconocimiento como Santuario Internacional, bajo la dependencia directa de la Santa Sede.

Termina así un conflicto que lleva varios años enquistado.

Propuesta de erigir un santuario internacional

La diócesis solicita que Torreciudad sea reconocido canónicamente como santuario internacional con las siguientes características:Dependencia directa de la Santa Sede, constituyéndose como ámbito extraterritorial.

Designación libre del rector del santuario por parte del Opus Dei, conforme a derecho.

Independencia económica respecto de la diócesis, con auditoría y aprobación de cuentas a cargo de la Santa Sede. La diócesis renuncia expresamente a cualquier beneficio económico, responsabilidad patrimonial o vinculación con las sociedades o fundaciones que operan en torno al complejo.

Petición de restitución de elementos sagrados

La diócesis también solicita la devolución de dos elementos significativos:

La imagen original de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad, actualmente fuera de su ubicación histórica. Se propone su retorno a la ermita-santuario original, donde ha sido venerada por más de mil años. Una copia fiel sería colocada en el nuevo santuario.

La pila bautismal primitiva de la catedral de Barbastro, trasladada a Roma, donde fueron bautizados numerosos mártires y el propio san Josemaría Escrivá. Se pide su restitución a la capilla del Pantocrátor de la catedral, para que siga siendo usada por los fieles de la diócesis.

Estas devoluciones se presentan como “un acto de justicia hacia el pueblo fiel y de comunión entre la Prelatura del Opus Dei y la iglesia local”, así como una forma de enriquecer la Ruta de San Josemaría en Barbastro, que incluye el templo, la casa natal, la catedral y Torreciudad.

Un ofrecimiento en clave de comunión

La diócesis subraya que esta iniciativa no busca dividir ni reclamar, sino “proponer con amor lo que ha recibido como don”. En un tono claramente conciliador, recalca que “solo desde la comunión y la entrega gratuita podrá seguir fructificando el legado espiritual de tantos mártires y santos como san Josemaría”.

La propuesta se encuentra actualmente bajo el discernimiento del papa León XIV.

Jubileo 2025, la Fraternidad San Pío X reafirma su fidelidad a la Sede de Pedro

 CHIESA E POST CONCILIO



La Fraternidad Sacerdotal San Pío X anuncia su participación oficial en el Jubileo 2025 con una gran peregrinación internacional que se celebrará el miércoles 20 de agosto de 2025 en Roma. Religiosos, sacerdotes y fieles de todo el mundo se unirán en este evento de oración y testimonio de fe. Esta es la tercera vez que la Fraternidad participa en un Año Santo, y este evento representa una oportunidad solemne para demostrar pública y concretamente su identidad romana y su fidelidad a la Sede de Pedro y a la tradición milenaria de la Iglesia.

Fundada por el arzobispo Marcel Lefebvre, la Fraternidad San Pío X siempre ha reivindicado un profundo apego a la Roma de los Apóstoles, maestra de la verdad. Con esta peregrinación, la Fraternidad pretende renovar su compromiso con la oración, pidiendo a Nuestro Señor y a su Santa Madre las gracias necesarias para la Iglesia y nuestra congregación.
El programa incluye:9:30 – Celebración de la solemne Santa Misa al aire libre en el Parque del Colle Oppio, cerca del Coliseo, símbolo del martirio cristiano.
Aproximadamente a las 14:00 horas – Salida de la procesión hacia la Basílica de San Juan de Letrán, catedral del Papa y Madre y Cabeza de todas las Iglesias, donde los peregrinos pasarán por la Puerta Santa para obtener la indulgencia plenaria concedida durante el Año Santo.
La persona presente en el lugar para responder cualquier pregunta, y la única persona designada por la dirección de la organización para representar la posición oficial de la Sociedad de San Pío X, será el sacerdote Don Daniele Di Sorco, a quien se puede contactar al: 3332312341.

NB: Los periodistas y/o fotógrafos podrán asistir en un espacio reservado, siempre que se hayan registrado utilizando los siguientes datos de contacto.
Contactos de prensa: info@iubilaeumfsspx.org Sitio web oficial: www.iubilaeumfsspx.org

Fraternidad Sacerdotal San Pío X – Italia